Si estáis pensando visitar el Coliseo Romano habéis llegado al lugar correcto. Aquí os dejamos un guía para que sepáis cómo visitar el Anfiteatro Flavio, información sobre horarios y precios de las entradas, ¿cómo visitar el Coliseo de Roma sin colas?, ¿visitar el Coliseo Romano con guía o por libre?, mejor época y mejor hora para el recorrido, recomendaciones y mucho más. ¡Empezamos!
El Coliseo es una de las principales atracciónes de Roma, y uno de los lugares más increíbles que no pueden faltar en vuestra visita a la capital italiana.
Es una de las 7 Maravillas del Mundo, junto con Machu Picchu, el Taj Mahal, Chichén Itza, la Muralla China, Petra y el Cristo Redentor.
✅ Os recomendamos nuestros artículos de Roma:
➡️ Podéis seguir toda nuestra visita al Coliseo de Roma en nuestras historias destacadas de instagram.
✅ Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
✅ Oferta: Visita guiada por el Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino en español
✅ Visita guiada al coliseo + Subterráneo y Arena de Gladiadores
✅ Tour privado por el Coliseo de Roma
Índice
- Guía para visitar el Coliseo de Roma
- ¿Es necesario comprar las entradas con antelación para visitar el Coliseo?
- ¿Dónde comprar las entradas para visitar el Coliseo?
- ¿Cuál es el precio de las entradas para visitar el Coliseo?
- Cómo Visitar el Coliseo: ¿visita guiada o por libre?
- Horario para visitar el Coliseo de Roma
- ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Coliseo?
- ¿Cuál es la mejor hora para visitar el Coliseo de Roma?
- ¿Cuál es la mejor época para visitar el Coliseo Romano?
- Consejos para visitar el Coliseo de Roma
- Plano para visitar el Coliseo de Roma
- Mapa con la ubicación del Coliseo de Roma
- ¿Qué ver en el Coliseo de Roma?
- Dónde alojarse para visitar el Coliseo de Roma
- Video de la visita al Coliseo Romano
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Coliseo
Guía para visitar el Coliseo de Roma
El gran Coliseo Romano comenzó a construirse en el año 72. Resulta increíble pensar que ese lugar estaba repleto de romanos con sus túnicas y sandalias, contemplando con devoción ejecuciones de prisioneros, peleas de gladiadores, exhibiciones de animales exóticos y todo tipo de espectáculos.
Los materiales utilizados en la construcción de este Anfiteatro son bloques de travertino, hormigón, madera, ladrillo, piedra (toba), mármol y estuco. En la antigüedad poseía un aforo para unos 65 000 espectadores, con ochenta filas de gradas.
El Coliseo se usó durante casi 500 años, celebrándose en él los últimos juegos de la historia en el siglo VI. Aunque la estructura está seriamente dañada debido a los terremotos y los picapedreros, el Coliseo siempre ha sido visto como un icono de la Roma Imperial y es uno de los ejemplos mejor conservados de la arquitectura romana.
Os resolvemos todas vuestras dudas para visitar el Coliseo de Roma.
¿Es necesario comprar las entradas con antelación para visitar el Coliseo?
Sí, antes se podían comprar en las taquillas pero con el covid cambiaron las cosas y parece que se mantienen así. En las taquillas del Anfiteatro ya no se venden entradas.
Ahora es totalmente necesario comprar las entradas al Coliseo Romano con antelación, a través de su web eligiendo hora y fecha exacta o contratando una visita guiada.
Tened en cuenta que es una Maravilla del Mundo y, por tanto, uno de los monumentos más visitados por lo que las entradas se suelen agotar rápido. Así que compradlas o reservad la visita guiada por el Coliseo con la mayor antelación posible.
¿Dónde comprar las entradas para visitar el Coliseo?
Como ya os hemos comentado en en punto anterior las entradas para visitar el Coliseo solo se pueden comprar online. Aquí os contamos las diferentes opciones.
1. Web oficial
Podéis adquirir los tickets en la web oficial del Coliseo pero tendréis que seleccionar día y hora exacta para vuestra visita. Si no lo hacéis con mucha antelación puede que os quedéis sin entrada.
2. Agencias turísticas
Si queréis realizar una visita guiada por el Coliseo y saltaros las colas de la entrada, podéis reserva alguna de estas visitas:
➡️ Visita guiada por el Coliseo, foro y Palatino: entrada con acceso preferente al Coliseo, Foro y Palatino. Guía en español especializado en arqueología.
➡️Coliseo, Foro y Palatino más arena: entradas con acceso preferente a la Arena de gladiadores del Coliseo, el Foro Romano y el Palatino. Incluye guía en español.
➡️ Tour privado por el Coliseo: conoce el Coliseo de la forma más personalizada posible con este tour privado en el que contarás con un guía en exclusiva. Solo para ti y tu pareja, familia o amigos.
➡️ Entrada combinada para el Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino: este ticket consta de una excursión de 8 – 10 horas, donde visitaréis de forma guiada los monumentos más importantes de Italia.
3. Tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card
Esta tarjeta os permite el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y del Vaticano, incluyendo el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro o la Capilla Sixtina. Además, incluye transporte público ilimitado. Podéis reservarla AQUÍ.
¿Cuál es el precio de las entradas para visitar el Coliseo?
El precio de la entrada al Coliseo Romano en la web oficial es de 18 € y os permite un acceso al anfiteatro Flavio a la hora seleccionada y la entrada al Foro Romano y Palatino. Esta es la entrada más sencilla, si queréis pisar la arena del Coliseo la entrada os costará 24 euros.
Para adultos entre 18 y 25 años tiene un coste de 4 euros; y es gratis para los menores de edad.
➡️ Si queréis, también tenéis la posibilidad de visitar el Coliseo Romano SIN COLAS, os dejamos los precios:
⭐️Precio para visitar en Coliseo de Roma.⭐️ | ||
Tipo de entrada | Precio | Asegura tu plaza |
Visita guiada al coliseo de Roma, Foro y Palatino | 45 € | Reservar tour |
Visita guiada por el coliseo de Roma, Foro y Palatino + Vaticano | 90 € | Reservar tour |
Visita guiada al coliseo, Foro y Palatino + Subterráneo y Arena de Gladiadores | 70 € | Reservar tour |
Visita guiada por el coliseo, Foro y Palatino + Arena de Gladiadores | 54 € | Reservar tour |
Visita guiada al coliseo de noche | 65 € | Reservar tour |
Cómo Visitar el Coliseo: ¿visita guiada o por libre?
Nosotros creemos que la visita guiada al Coliseo es la mejor opción. Cada uno de los rincones de esta Maravilla del Mundo está colmada de historia y lo bonito de conocerla es que os vayáis enterando de todos los acontencimientos que han sucedido allí. Si no, vais a tener que empaparos bien de la historia antes de ir o terminaréis viendo un simple anfiteatro en ruinas sin entender nada.
Otro beneficio de contratar la visita guiada por el Coliseo es que os podréis saltar las colas. Para los que no tenemos tiempo y solo visitamos los destinos unos pocos días esta es la mejor, para aprovechar cada minuto de nuestro viaje al máximo.
Si bien es cierto, que el precio de los tickets será un poco más caro que las entradas comunes, os ahorraréis tiempo de espera que podréis aprovechar en visitar otros monumentos.
A nosotros sí que nos compensa gastar un poquito más. Al final, como dicen, el tiempo vale más que el dinero. Pero ya eso depende de cada uno. 🙂
Horario para visitar el Coliseo de Roma
El Coliseo de Roma abre todos los días del año, excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre. Los horarios de apertura del Coliseo son:
- Del 2 de enero al 28 de febrero de 9 a 16,30 h.
- Del 1 al 26 de marzo de 9 a 17,30 h.
- Del 27 de marzo al 31 de agosto de 9 a 19,15 h.
- Del 1 de septiembre al 30 de septiembre de 9 a 19 h.
- Del 1 al 30 de octubre de 9 a 18,30 h.
- Del 31 de octubre al 31 de diciembre de 9 a 16,30 h.
- El último acceso puede hacerse, como máximo, 1 hora antes del cierre.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Coliseo?
En el Coliseo no hay demasiadas cosas que ver, el interés es ver el monumento en sí. Además apenas encontraréis carteles informativos allí por lo que si lo visitáis por libre os tomará entre 45 minutos y una hora.
Si decidís visitar el Coliseo Romano con guía, estas duran al rededor de 3 horas.
¿Cuál es la mejor hora para visitar el Coliseo de Roma?
La mejor hora para visitar el Coliseo es a primera hora de la mañana, pues es cuando menos gente suele haber.
Lo que sí os recomendamos es estar allí al amanecer, el monumento estará cerrado pero podréis contemplarlo en la más absoluta soledad y tomar fotos sin absolutamente nadie. Eso es lo que hicimos nosotros y, aunque tuvimos que esperar un par de horas hasta acceder al interior, os diré que valió absolutamente la pena.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Coliseo Romano?
La mejor época para visitar el Coliseo es la misma que para Roma. Los meses abril, mayo, septiembre y octubre, estaciones de primavera y otoño, son los mejores ya que no hace ni mucho frío ni mucho calor.
Si vais en los meses de verano entre junio y agosto, el calor será sofocante, así que llevad bastante agua. Cabe recalcar que es la temporada alta, por lo que encontraréis más turismo que en el resto del año.
Consejos para visitar el Coliseo de Roma
- El mejor consejo para visitar el Coliseo es planificar la visita con la mayor antelación posible, de esta forma podréis elegir vuestro día y hora de visita y también os aseguraréis de no quedaros sin entradas.
- Tened en cuenta que la visita os tomará una hora aproximadamente.
- Si queréis evitar las aglomeraciones es mejor evitar los fines de semana y festivos.
- Si vais en verano llevad agua y un sombrero para protegeros del sol y el calor.
- No se permite entrar con maletas, ni mochilas o bolsos grandes.
- Si solo estáis de vacaciones, os recomendamos reservar una visita guiada al Coliseo sin colas. Las filas son ENORMES por lo que podréis perder fácilmente una hora para entrar.
- Tratad de reservar las entradas a primera hora de la mañana que es cuando menos gente hay.
Plano para visitar el Coliseo de Roma
En el siguiente plano podéis ver las diferentes partes del Coliseo para que os podáis orientar un poco a la hora de realizar vuestra visita.
Mapa con la ubicación del Coliseo de Roma
A continuación os dejamos un mapa con la ubicación del Coliseo Romano, el Foro y Palatino para que os podáis orientar mejor en vuestra visita.
¿Qué ver en el Coliseo de Roma?
Vuestra visita al Coliseo de Roma comenzará en los pasillos inferiores, allí encontraréis una exposición de objetos antiguos y diversos paneles informativos en los que podréis leer algunos datos históricos del anfiteatro romano.
Luego visitaréis las gradas donde se sentaban los espectadores para disfrutar del espectáculo. Estas gradas estaban organizadas en función de las clases sociales:
- Podium, el nivel inferior, destinado a clases altas como políticos o sacerdotes.
- Maenianum primul, para Aristócratas.
- Maenianum secundul imun para los ricos y súmmum para los pobres.
- Maenianum summum in ligneis, el nivel superior, para las mujeres pobres.
Podéis bordear toda la grada para ver las diferentes perspectivas desde arriba de la arena, un óvalo de 75 por 44 metros.
Si habéis adquirido la entrada que incluye la arena y los subterráneos del Coliseo podréis bajar hasta ella y ver el hipogeo, los túneles donde esperaban los gladiadores antes de salir. ¡Súper recomendable!
Dónde alojarse para visitar el Coliseo de Roma
El Coliseo está situado en el centro de Roma y muy cerca de muchos lugares de interés de la ciudad. Además está perfectamente conectado con el transporte público por lo que es una buena zona para buscar hotel.
➡️ Si estás buscando alojamiento en la ciudad eterna os recomendamos leer nuestro artículo de dónde alojarse en Roma.
Os dejamos algunos de los hoteles de Roma con vistas al Coliseo:
- Palazzo Manfredi: uno de los hoteles con más encanto de Roma, desde el que veréis el Coliseo muy de cerca. Además, en su terraza The Court podréis disfrutar de un romántico aperitivo mientras contempláis esta Maravilla del Mundo. ➡️ Podéis reservarlo AQUÍ.
- 47 Luxury Suites Colosseo: es un apartamento de lujo situado frente al Coliseo con unas impresionantes vistas al Anfiteatro Todas las habitaciones cuentan con camas extragrandes y baño privado con bañera o ducha, secador de pelo y artículos de aseo gratuitos. ➡️ Podéis reservarlo AQUÍ.
- Royal House: es un hotel de lujo de estilo clásico, ubicado frente a Coliseo. Ofrece amplias habitaciones con aire acondicionado y Wi-Fi gratis. La terraza de su Royal Art Café cuenta con una vista inolvidable. La estación de metro Colosseo está a 200 m. Las ruinas arqueológicas del Foro Romano están a menos de 5 minutos a pie. ➡️ Podéis reservarlo AQUÍ.
Video de la visita al Coliseo Romano
🎥 Por último os dejamos este vídeo de nuestra visita a Roma y el Coliseo, para que conozcáis un poquito más de una de las 7 maravillas del Mundo Moderno.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de cómo visitar el Coliseo de Roma.
Si queréis preguntarnos o contarnos cualquier cosa, lo podéis hacer en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Coliseo
🏨 NUESTRO HOTEL EN ROMA
🏆 LOS MEJORES TOURS DE ROMA
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆ROMA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ITALIA
También os puede interesar estos artículos de Roma:
- Viajar a Roma por libre
- Que hacer en Roma
- Dónde dormir en Roma
- Visita guiada por el Coliseo de Roma
- Cómo visitar el Coliseo de Roma
- Entradas al Coliseo de Roma sin colas
- Free tours en Roma
- Visitas guiadas por Roma
- Excursiones desde Roma
- Museos de Roma
- Los monumentos de Roma más bonitos
- Cómo ir de Ciampino a Roma
- Cómo ir de Fiumicino a Roma
También os puede interesar estos artículos del Vaticano: