En esta guía os contamos los requisitos y las recomendaciones para viajar a Dubai. Pero además de ello, seguro que tendréis muchas preguntas como: ¿Se puede viajar con el Covid?, ¿Se necesita visa para viajar a Dubai?, ¿necesito un seguro de viaje? ¿Viajar a Dubai es caro? ¿Cuánto presupuesto necesito? ¿Cuál es la mejor época para visitar la ciudad?, Con tantos hoteles lujosos ¿Dónde voy a dormir?. En esta guía os contamos cómo viajar a Dubai por libre, resolveremos todas vuestras dudas y os daremos algunas recomendaciones para que vuestra visita sea de lo más agradable. ¡Empezamos!
➡️ Os recomendamos leer nuestra guía de los mejores lugares ver en Dubai para que no os perdáis de nada. También podéis ver todo nuestro viaje a Dubai en nuestras historias destacadas de Instagram.
Excursión a Abu Dhabi desde Dubai
Desert Safari con cena y espectáculo (Evita subirte a los camellos)🐫🙏
Tour de Dubái al completo
Entrada al Burj Khalifa ¡hasta la planta 148!
Oferta: Tour de Dubái + Desert Safari
Índice
- 1 Guía para viajar a Dubai
- 2 Requisitos y documentación para viajar a Dubai: Covid-19 (ACTUALIZADO)
- 3 ¿Se necesita visa para viajar a Dubai?
- 4 ¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Dubai?
- 5 ¿Es seguro viajar a Dubai?
- 6 ¿Cómo comunicarse en Dubai?
- 7 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Dubai?
- 8 Cosas que saber antes de viajar a Dubai
- 9 Cómo llegar a Dubai
- 10 Cómo llegar del aeropuerto al centro de Dubai
- 11 Cómo moverse en Dubai
- 12 ¿Cuánto cuesta viajar a Dubai?
- 13 Dónde alojarse en Dubai
- 14 Recomendaciones y consejos para viajar a Dubai
- 15 Vídeo: viajar a Dubai por libre
Guía para viajar a Dubai
Viajar a Dubái es como viajar al futuro. Hoteles de ensueño, construcciones únicas en el mundo, excentricidades por doquier, una isla en forma de palmera, un hotel 7 estrellas y lujo, mucho lujo. Aunque Dubai no es una ciudad muy dificil para visitar hay mucha información importante que debes saber.
Requisitos y documentación para viajar a Dubai: Covid-19 (ACTUALIZADO)
Con motivos de la pandemia sanitaria del Covid 19, hay ciertos requisitos que debes cumplir para viajar a Dubai. Aunque la ciudad está preparada y abierta para recibir a todos los visitantes, la web oficial de Dubai expone lo siguiente:
- Asegúrese de que su visado de entrada cumple con todos los requisitos para visitar EAU.
- Todos los pasajeros que van a viajar a Dubái desde cualquier lugar del mundo (incluyendo los países miembros del CCEAG) deben presentar un certificado de PCR negativa. La prueba debe realizarse en las 72 horas previas a la hora de salida.
- Los certificados negativos de COVID-19 deberán estar redactados en inglés o árabe. Se aceptarán los certificados de PCR en otros idiomas si han sido validados en la estación de procedencia (deben incluir la fecha y hora de la prueba). EL certificado impreso debe tener un código QR válido.
- Es posible que se le exija realizarse otra prueba en los aeropuertos de Dubái a su llegada si viaja desde determinados destinos o si presenta síntomas de COVID-19 a su llegada.
- Asegúrese de contar con un seguro médico de viaje que cubra la COVID-19 antes de viajar. Os recomendamos contratar IATI Seguros con 5% de descuento.
- Los niños menores de 12 años y los pasajeros con una discapacidad moderada o severa no tendrán que realizarse la prueba PCR.
¿Se necesita visa para viajar a Dubai?
Empiezo diciendo que los españoles ni muchos otros países no necesitamos visa para viajar a Dubai. Para el resto de países tramitar la visa por vuestra cuenta o por alguna agencia. Podéis verlo AQUI, pero también os damos la información.
Visa para viajar a Dubai de 30 días
Los ciudadanos con pasaporte de los siguientes países no necesitan tramitar una visa con anticipación para viajar a Dubai, lo único que tenéis que hacer es al llegar a cualquier ciudad de Emiratos dirigirte a migraciones donde se sellará vuestro pasaporte con un visado de visita de 30 días de forma gratuita.
Andorra | Japón | San Marino |
Kazajistán | Singapur | Australia |
Malasia | Ucrania | Brunéi |
Isla Mauricio | Reino Unido e Irlanda del Norte | Canadá |
Mónaco | Estados Unidos de América | Nueva Zelanda |
Ciudad del Vaticano | Hong Kong, China | República de Irlanda |
Macao |
Visa para viajar a Dubai de 90 días
Si eres ciudadano o posees pasaporte de alguno de los siguientes países podrás acceder a un visado para varias entradas válido para 3 meses desde la emisión de la visa.
Argentina | Honduras | Rumanía |
Austria | Hungría | Federación Rusa |
Islas Bahamas | Islandia | San Vicente y las Granadinas |
Barbados | Italia | San Marino |
Bélgica | Kiribati | Serbia |
Brasil | Letonia | Seychelles |
Bulgaria | Liechtenstein | Eslovaquia |
Chile | Lituania | Eslovenia |
Costa Rica | Luxemburgo | Islas Salomón |
Croacia | Maldivas | Corea del Sur |
Chipre | Malta | España |
República Checa | Montenegro | Suecia |
Dinamarca | Nauru | Suiza |
El Salvador | Países Bajos | Uruguay |
Estonia | Noruega | Finlandia |
Francia | Polonia | Paraguay |
Alemania | Portugal | Grecia |
Visa para viajar a Dubai de 180 días
Solo para ciudadanos de México o con pasaporte mexicano se otorgará una visa con una validez de 180 días desde la emisión.
Otras visas para viajar a Dubai
Para el resto de países y dependiendo de los días que os vayáis a quedar en la ciudad, los Emiratos Árabes ofrecen varios tipos de visa con lo que puedes visitar Dubai por varios días y el país entero si así lo deseas.
- Visado de 48 horas: tiene un costo de 10 USD
- Visado de 96 horas: tiene un costo de 30 USD
- Turista de corto plazo (una sola entrada): visado válido para 30 días y tiene un costo de 175 USD.
- Turista de corto plazo (varias entradas): visado válido para 90 días y tiene un costo de 180 USD.
Documentos para gestionar la visa para Dubai
Para gestionar las visas se deberán presentar los siguientes documentos:
- Fotografía en color de la persona que viaja
- Fotocopia en color del pasaporte de de la persona que viaja. El pasaporte debe ser válido al menos durante tres meses.
- El formulario de solicitud original (disponible en todas las oficinas de emisión de billetes) se encuentra disponible en árabe o inglés, según la nacionalidad del solicitante.
- Copia del billete de Emirates
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Dubai?
Con la pandemia se ha vuelto un requisito contratar un seguro de viaje para viajar a Dubai. Pero más allá de eso, a nuestro gusto siempre es necesario un seguro de viaje y no solo para Dubai sino para cualquier otro lugar del mundo, aunque muchas veces no sea obligatorio. Pero para nosotros la salud no tiene precio y con ello no se juega.
Desde que yo (Sonia) me rompí la pierna en Italia NUNCA más hemos vuelto a viajar sin seguro de viajes y vaya que lo hemos necesitado. En Tailandia y Cuba nos clavamos erizos, en Colombia nos robaron cosas de la maleta y nos accidentamos en Indonesia.
Viajar a cualquier país desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace.
¿Es seguro viajar a Dubai?
Dubai es una de las ciudades más seguras del mundo, probablemente casi igual que Tokio o Singapur. En varios rankings de seguridad figura entre los primeros puestos. En la ciudad los asaltos o crímenes son casi nulos debido al nivel conómico de la mayoría de la sociedad.
Cuando nosotros estuvimos en Dubai, fuimos a visitar el Burj Al Arab y en un descuido dejamos olvidada nuestra cámara reflex en la playa. El taxista que habíamos contratado nos estaba esperando, así que al terminar de fotografiarnos subimos al taxi y nos fuimos a nuestro siguiente destino.
Al llegar nos dimos cuenta que no teníamos nuestra cámara, le contamos al taxista lo sucedido (bastante asustados por cierto) y nos dijo que nos tranquilizáramos, que en Dubái nadie roba nada, y nos llevó al lugar donde habíamos estado. Efectivamente, para nuestra sorpresa la cámara estaba ahí, en el mismo lugar donde la habíamos dejado.
Así que si vais a viajar a Dubai podéis estar tranquilos que es muy seguro.
¿Cómo comunicarse en Dubai?
En Dubai el idioma oficial es el árabe pero es una ciudad muy moderna y cosmopolita con gente de varias partes del mundo, principalmente de Asia como Malasia, India, Pakinstán, etc. Además, Dubai se ha convertido en una ciudad de negocios a la altura de Nueva York o Londres, además de ser un destino top a nivel turístico, por lo que la gran mayoría de gente también habla inglés de manera fluida (taxistas, personal del hotel, restaurantes, etc.).
Si tenéis un inglés de nivel intermedio seguro que no tendréis ningún problema. Y si no, siempre existe el Google Translator para salvarte de cualquier situación.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Dubai?
Nosotros estuvimos en Dubai en octubre la 1era vez y la 2da a fines de agosto y el calor fue insoportable, casi abrasador, teníamos que estar cubriéndonos cada cierto tiempo y ponernos crema solar a la cara y los brazos, hasta en un momento pensamos en comprarnos las típicas túnicas de los dubatíes pues dicen que es mucho más fresco.
La mejor época para viajar a Dubai es entre diciembre y enero, meses donde la temperatura oscila entre los 15° y los 25° y la peor época para visitar la ciudad emiratí es en pleno verano que es de mayo a octubre meses donde la temperatura oscila entre los 25° y los 50°, a nosotros nos llegó hasta los 45°. Muchas de las excursiones y cosas que hacer en Dubai no funcionan debido al calor.
En los otros meses del año entre marzo y abril el calor no es tan fuerte como en verano pero igual se siente fuerte.
Cosas que saber antes de viajar a Dubai
Hora local: GMT+4 (3 horas más que en España).
Horario comercial: la mayoría de los comercios abren de 9 a 13 y de 16 a 21 horas. Los centros comerciales abren de 10 a 22 horas.
Idioma: árabe, aunque la mayor parte de sus habitantes hablan inglés. Aquí os dejo algunas palabras básicas:
- Ahalan (Hola)
- Ma’a ElSalama (Adiós)
- Min Fadilak (Por favor)
- Shokran (Gracias)
- Na’am (Sí)
- Laa (No)
Visado: están exentos de visado la mayoría de países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar en la embajada de vuestro pais.
Enchufes: 220 v/50 Hz. (estándar europeo).
Moneda: dirham (AED).
Cómo llegar a Dubai
La mayor parte de vosotros llegaréis a Dubai en avión, a no ser que estéis haciendo alguna ruta con coche por los conflictivos países de Oriente próximo.
El aeropuerto de Dubái, situado a 5 km de la ciudad, es uno de los centros de conexión de vuelos más importantes del mundo. Si voláis con Emirates desde Europa hacia Asia u Oceanía seguro que hacéis escala en él.
Más que un aeropuerto parece una ciudad cerrada. Tiene un enorme centro comercial donde podréis comprar cualquier cosa a cualquier hora. Además tiene un lujoso hotel y varios salones de belleza.
Pero, para mi, lo más útil de este aeropuerto son sus duchas. Cada vez que voy, nada más aterrizar, me doy un buen baño. No me diréis que después de 8 horas de vuelo, en una escala de mínimo 2 horas, y teniendo que tomar otro vuelo de otras 6-8 horas no apetece una ducha calentita para quitarte el cansancio???
Cómo llegar del aeropuerto al centro de Dubai
- Traslado privado: definitivamente el que más nos acomoda. Siempre lo contratamos. Un chofer nos espera con nuestro nombre a la salida del aeropuerto. Podéis contratarlo AQUÍ.
- Metro: hay trenes cada 10 minutos. El primero sale a las 5.50 am (5.30 am los jueves) y el último a medianoche ( 1 am los jueves y viernes). Los viernes por la mañana el servicio no comienza hasta la 1 pm.
Podéis comprar billetes individuales, bonos de varios viajes y yo recuerdo que compré uno que valía para todo el día, para poder ir subiendo y bajando en las estaciones que me interesaran.
- Autobús: por solo 2 AED, llegaréis al centro de Dubai. esta opción es la más económica pero también la más lenta. Hay diferentes lineas que podéis tomar, en función de la zona a la que vayáis. Muchas lineas tienen servicio nocturno.
- Taxi: según a la parte de la ciudad a la que vayas, un taxi puede costar entre 20 y 60 AED, por lo que resulta cómodo y barato.
Cómo moverse en Dubai
Las atracciones turísticas de Dubai están muy alejadas unas de otras y, además, esta no es una ciudad preparada para el peatón, ya que casi no hay aceras. Por si no os parecen motivos de peso, os diré que probéis a caminar bajo el abrasador sol de la ciudad del desierto a ver cuanto aguantáis.
Así, que no os va a quedar otra que moveros en algún medio de transporte.
- Taxi: esta sería la primera opción, ya que los taxis allí son baratos. Si es para trayectos cortos, todos llevan taxímetro. Pero si lo que queréis es ver la ciudad os recomiendo que pactéis un precio con el taxista para que os haga un recorrido por las principales atracciones turísticas que visitar en Dubái durante unas horas.
- Metro: el moderno metro de Dubai consta de dos líneas que son subterráneas en el casco antiguo y van sobre plataformas elevadas en el resto de la ciudad, lo cual resulta interesante par ver los edificios desde otra perspectiva.
Si solo tenéis tiempo para visitar el Dubai Mall lo mejor es que toméis el metro, ya que va directo desde el aeropuerto y os deja en el mismo centro comercial, aunque tendréis que andar casi 1 km por una pasarela de conexión.
Para moverse por el resto de la ciudad no resulta muy útil, ya que queda muy alejado de los puntos de interés. Ah! y como dato curioso os diré que hay un vagón exclusivo para mujeres… siglo XXI en la que se hace llamar la ciudad más moderna del mundo… Sin comentarios!
➡️ Si váis a estar varios días definitivamente la mejor opción es alquilar un coche y poder moverte a tu propio ritmo. Además, podéis visitar los alrededores o ir a otras ciudades.
- Autobús turístico: si os gusta la comodidad podéis reservar un tour en un bus turístico, que incluye las entrada a las principales atracciones de Dubái.
¿Cuánto cuesta viajar a Dubai?
En este caso todo depende que tipo de viaje queráis hacer, Dubai de por sí no es un destino barato, pero como comentamos todo depende. No es lo mismo que os hospedéis en el hotel donde nos hospedamos nosotros el ➡️Millenium Plaza Hotel Dubai que nos costó alrededor de 60 euros la noche que os hospedéis en el Burj Al Arab que cuesta al rededor de mil euros la noche.
Otro tema es el precio del vuelo y la aerolínea en la que viajéis, nosotros viajamos con Emirates desde Madrid a Singapur con escala en Dubai de 2 días y el ticket nos costó al rededor de 600 euros.
Y además están las excursiones que queráis hacer o atractivos turísticos que queráis entrar, nosotros hicimos skydive sobre la isla de la palmera y visitamos la mezquita de Abu Dhabi lo que encareció nuestra estancia poco más de mil euros más por ambos,
Dónde alojarse en Dubai
Si vais a dedicarle más de unas horas a Dubai, tendréis que reservar al menos una noche de hotel. Esta ciudad es perfecta para un turismo de lujo, pero no apta para los mochileros.
Aún así, es posible encontrar hoteles de gama media por unos 60€ la noche, sobre todo si vais en verano que es temporada baja. Pero cero recomendable porque no vais a poder salir a la calle con casi 50 ºC de temperatura.
La mejor zona para alojarse es el Downtown, donde están los principales lugares que ver en Dubai, pero también es la zona más cara, otras buenas zonas son Dubai Marina, Jumeirah beach y Palm Jumeirah. Si buscáis un hotel más económico es probable que lo encontréis en Bur Dubai y Deira.
➡️ Aunque aquí os dejamos la información necesaria, podéis leer nuestro artículo de dónde alojarse en Dubái .
Aquí os dejo algunas recomendaciones de hoteles en Dubái :
- Millenium plaza hotel Dubai: este fue el hotel en el que nos hospedamos nosotros y nos encantó la habitación nos hicieron un upgrade gratuito). La infinity pool de la azotea de noche y el spa del hotel son una maravilla. Además está situado justo enfrente de la parada de metro y a solo dos estaciones del Burj Khalifa. Os lo recomendamos totalmente. El precio fue de unos 60 euros la noche
- M Hotel Downtown by Millenium: situado muy cerca del Dubai Mall. El precio por habitación doble es de unos 100 € por noche.
- Citymax Hotel Bur Dubai: situado en el barrio de bur, con piscina en la azotea. Su precio por habitación doble es de unos 60€ por noche.
Recomendaciones y consejos para viajar a Dubai
Y para terminar con esta guía para viajar a Dubai, os daré algunos consejos:
- Cuidado al tomar fotos de los indígenas vestidos con túnica, velos, burkas… pues no está permitido, a menos que os den permiso.
- La vestimenta debe ser discreta, a ser posible hombros cubiertos y prendas por debajo de la rodilla. Sino aparte de unas cuantas miradas, puede que no os dejen entrar a algunos sitios (aunque he de deciros que yo soy bastante reacia a cumplir esto, ya que en España dejamos que cada uno vista como quiera, ya otra cosa es la entrada a lugares de culto claro).
- Evitad muestras de afecto en público, pues se consideran ofensivas (tampoco estoy de acuerdo, pero ahí lo dejo).
- Las mujeres que viajan solas pueden ser objeto de atención no deseada, aunque alguna vez hice una escala sola y no tuve ningún problema.
- Poneros mucha crema con alta protección solar, el sol allí abrasa la piel.
- Y lo más importante de todo si estás visitando Dubai en una escala, volved al aeropuerto con al menos hora y media de antelación para que no perdáis vuestro vuelo.
Vídeo: viajar a Dubai por libre
🎥 Para terminar, os dejo un vídeo de nuestra visita a Dubai para que conozcáis un poco mas de una de las ciudades más caras y extravagantes del mundo.

NUESTRO HOTEL EN DUBAI
LOS MEJORES TOURS DE DUBAI
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆DUBAI
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN EMIRATOS ÁRABES
También les puede interesar:
- Que ver en Dubái
- Skydive en Dubai: cómo hacer paracaidismo sobre la isla de la palmera
- Cómo visitar la Gran Mezquita de Abu Dhabi
- Dónde alojarse en Dubái
- Que ver en Singapur
- Que ver en Kuala Lumpur
- El Nido, Filipinas
Si te ha gustado nuestro post para viajar a Dubái por libre, ¡valóralo! 😉