Para tener el sello de crack tienes que tener el sello de campeón del mundo en las espaldas.-Dunga.
Moscú es la capital de Rusia y definitivamente una de las ciudades más caras y frías del mundo, al punto que en invierno puede superar los -30° C. Pero ¡No se preocupen! que para el Mundial de Rusia la ciudad estará en pleno verano. Igualmente tomen sus precauciones por que el clima es impredecible, aunque no hay frío que un par de shots o chupitos de vodka no quite.
Esta ciudad sede del Mundial tiene una población de casi 12 millones de habitantes. Cuenta con una gran variedad de oferta cultural y diversión, tanto así, que cada año llegan 4 millones de turistas a la ciudad.
Índice
Ubicación de Moscú
En el mapa les mostramos dónde se ubica la ciudad de Moscú en Rusia.
Que visitar en Moscú
Mapa de los lugares turísticos de Moscú
En nuestro post de Que ver en Moscú pueden ver que visitar en Moscú con mayor detalle.
En el siguiente mapa podrán encontrar la ubicación de todas las atracciones turísticas que visitar en Moscú que se mencionan en el post, así como los estadios de Luzhniki y el Spartak, sedes del Mundial de fútbol de Rusia 2018.
Hagan click en el pin de su interés para mayor información.
Los lugares más importantes que visitar en Moscú son: la Catedral de San Basilio, La Plaza Roja y el Kremlin, siendo estos 3 monumentos declarados patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Un punto interesante que visitar en Moscú es el Teatro Bolshoi, el Museo de Bellas Artes Pushkin o la Galería Tretiakov y muchas otras cosas, que les contamos a profundidad en nuestro post de Moscú.
Disfruten cada parada de metro, ya que cada estación es como un museo que visitar en Moscú.
➡ Si desean un tour por Moscú completamente GRATIS, pueden conseguirlo AQUÍ
Vida nocturna en Moscú
Moscú es reconocida también por su vida nocturna inacabable, que seguro si van en plan fiesta la van a pasar muy bien.
Las mejores discotecas de Moscú son el Imperia Lounge y Soho Rooms Son las más importantes y elitistas, donde una copa puede costar unos 30 euros.
Estadios de Moscú
Moscú es la única ciudad que alberga dos estadios que serán sede del Mundial de fútbol Rusia 2018.
Estadio de Luzhniki
En Moscú se ubica el estadio Luzhniki, uno de los complejos polideportivos más grandes del mundo. Será la sede principal de la Copa Mundial, donde se jugará el partido de inauguración y la gran final del Mundial Rusia 2018. Tiene una capacidad para 81 mil espectadores.
Estadio Spartak
El estadio del Spartak de Moscú es donde juega el FC Spartak, uno de los equipos más populares de Rusia. Está ubicado en Tushino y tiene una capacidad para 45 mil espectadores.
Que partidos se juegan en Moscú
Que partidos se juegan en el Estadio Luzhniki
En el estadio de Luzhniki se jugará el partido de inauguración del Mundial Rusia 2018, debutando Rusia vs Arabia Saudita el jueves 14 de junio y además:
- Domingo 17 de junio – Alemania vs México
- Miércoles 20 de junio – Portugal vs Marruecos
- Martes 26 de junio – Dinamarca vs Francia
Que partidos se juegan en el Estadio del Spartak
Dos días después de la inauguración, el 16 de junio en el estadio Spartak, hará su debut Argentina vs Islandia y también jugarán:
- Martes 19 de junio – Polonia vs Senegal
- Sábado 28 de junio – Bélgica vs Túnez
- Miércoles 27 de junio – Serbia vs Brasil
FIFA Fan Fest en Moscú
Si se quedaron sin entradas para alguno de los partidos en Moscú !No se preocupen!. Igual pueden vivir la fiesta del Mundial disfrutando los partidos en directo, en pantalla gigante, con el FIFA Fan Fest Moscú ,que será en la colina de los Gorriones. Además de ver los partidos, pueden disfrutar de las actuaciones musicales, espectáculos y el fiestón que se vive en el evento. Este lugar tiene una capacidad para 25 mil fans.
Cómo llegar a los estadios de Moscú
Para llegar al estadio de Luzhniki desde la Plaza Roja pueden tomar metro o taxi. Está ubicado a unos 10 km de distancia y a 25 minutos en taxi, mientras que en metro a unos 35 minutos.
Con respecto al estadio del Espartak, se encuentra a unos 17 km de distancia, a unos 25 minutos en taxi y a unos 45 minutos en metro.
Cómo llegar al centro de Moscú desde el aeropuerto
La mayoría de ustedes, probablemente, llegarán al aeropuerto internacional de Moscú, el Domodédovo. Se encuentra a unos 35 km de la Plaza Roja.
Para llegar del aeropuerto al centro de la ciudad tienen distintas opciones:
Tren · aeroexpress: la duración del trayecto desde Domodédovo a la estación de Paveltsky es de unos 45 minutos y el precio de ida y vuelta es de unos 840 rublos (12 euros aprox)
Autobús: no llega al centro de la ciudad, así que tendrán que combinarlo con algún otro medio de transporte. Su precio está sobre los 100 rublos (1.47 euros), dependiendo del trayecto.
Taxi: si cuentan con un mayor presupuesto y son varias personas es la mejor opción. El trayecto a la Plaza Roja dura entre hora y media y 2 horas dependiendo del tráfico y su precio es de unos 2000 rublos (30 euros)
#Mundomundialtrip: como recomendación, es mejor reservar un taxi con anticipación o tomar un taxi oficial en el mismo aeropuerto. Ya que a su llegada muchos taxistas ilegales se acercarán y les puede salir mucho más caro.
Cómo moverse en Moscú
Esta es una ciudad gigante y, sí o sí. tendrán que tomar el transporte público de Moscú para movilizarse por la ciudad, ya sea a los estadios o a los lugares turísticos que visitar en Moscú.
Metro: el metro de Moscú es la mejor opción y el medio de transporte más usado por los moscovitas. El único problema es que el nombre de las estaciones está en ruso, así que deberán estar atentos para no pasarse de estación. Existen muchos tipos de billetes: sencillos, de 2,5,20,40 y 60 viajes, que no son unipersonales, por lo que pueden usarlo entre varias personas.
Taxi: si disponen de un mayor presupuesto o si van de madrugada a algún lugar será su única opción. Como recomendación, es mejor llamar a una empresa de taxis; primero porque son legales y, por ende, mas seguros; y segundo porque el precio se fija desde un inicio. O en todo caso, si van a tomar algún taxi en la calle es mejor que sea amarillo con el letrero de taxi en la parte superior y con su respectivo taxímetro.
Autobús: no es recomendable el bus como medio de transporte, ya que Moscú es bastante grande y con un tráfico caótico en horas puntas, por lo que pueden demorar más en llegar a su destino.
Dónde alojarse en Moscú
En Moscú encontrarán diversas opciones donde podrán hospedarse en la época del mundial.
➡ Aquí les dejamos estas ofertas de hoteles en Moscú
Booking.com
➡ También tienen la opción de contratar un airbnb. Aquí les dejamos este LINK con 25€ de descuento en su primera reerva.
Video: Conoce Moscú
Por último, les dejamos con este cortito video para que conozcan un poco más de la ciudad de Moscú, Sede del Mundial de Rusia 2018.
Esperamos que hayan disfrutado con este post de “Mundial Rusia 2018: Que visitar en Moscú” y puedan organizar mejor su viaje a la Copa del Mundo.
Siguan informándose de las demás ciudades en nuestro post Ciudades Sedes del Mundial Rusia 2018.
No olviden compartirlo con los demás viajeros para que conozcan un poco más y disfruten la fiesta del Mundial!!! 🙂
También les puede interesar