Yo siempre he dicho que una ciudad es linda, no solo por su infraestructura o paisajes sino por su gente, porque considero que hacen que un viaje sea diferente y, definitivamente, visitar Oporto en navidad lo fue. Pasear por el árbol de Navidad en la plaza de los Aliados, ir a la pista de patinaje, comprar en los mercadillos navideños, pasear por la zona Riberinha, comer el bacalao y disfrutar el famoso vino son alguna de las cosas que ver en Oporto en Navidad y Nochevieja.
¿Cuantos días para ver Oporto? Generalmente cuando visitamos alguna ciudad nos tomamos unos 3 días y 2 noches, creo que es suficiente, salvo algunas excepciones. En esta ocasión te contamos que visitar en Oporto en 3 días, tiempo perfecto para una escapada navideña.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Oporto en nuestras historias destacadas de Instagram.
Free tour de Oporto en español ¡GRATIS!
Crucero de los seis puentes
Tour de Oporto al completo con entradas
Excursión a Guimarães y Braga en español
Índice
- 1 Oporto en Navidad
- 2 Los mejores lugares que ver en Oporto en Navidad
- 2.1 1. Plaza de los Aliados
- 2.2 2. El gran árbol de Navidad de la plaza de los Aliados
- 2.3 3. Pista de patinaje en la Plaza de la Batalha
- 2.4 4. Mercadillos navideños de Oporto
- 2.5 5. Iglesia y Torre de los Clérigos: un imprescindible que ver en Oporto en Navidad
- 2.6 6. Mirador de la Casa Taylor´s
- 2.7 7. Zona Riberinha, un must que visitar en Oporto en Navidad
- 2.8 8. Ponte Dom Luís I: El Símbolo de Oporto
- 2.9 9. Livraria Lello & Irmao
- 2.10 10. La Catedral de Oporto en Navidad
- 2.11 11. Que hacer en Nochevieja y fin de año en Oporto
- 2.12 12. Visita al estadio de Oporto
- 2.13 13. Sunset en la Praia Matosinhos
- 3 Mapa de los lugares turísticos que visitar en Oporto en Navidad
- 4 Información adicional para visitar Oporto en navidad
- 5 Vídeo: que ver y hacer en Oporto en navidad
- 6 AHORRA ✈️🌎: descuentos y tours para visitar Oporto en navidad
A mi parecer, la mejor época del año para visitar Oporto es en fiestas de Diciembre. A pesar del frío, la decoración con luces navideñas y el árbol en la Plaza son verdaderos atractivos.
➡️ Recomendamos leer nuestra guía de que ver en Oporto con los lugares más instagrameables de la ciudad.
1. Plaza de los Aliados
Es una de las plazas principales de Oporto. En uno de los extremos se encuentra el Ayuntamiento, y en el otro el famoso cartel de Oporto. En épocas navideñas, toda la plaza y la avenida de los aliados es adornada con luces. Además colocan unos banquillos adornados con palabras como NATAL, FESTA, AMOR, FAMILIA donde se pueden sacar bonitas fotos.
Dentro de la plaza se arma el imponente árbol de navidad de unos casi 30 metros de altura. La gran mayoría de turistas y locales acude a la plaza alrededor de las 18 horas para ver el encendido de las luces y disfrutar de los musicales que se celebran a su alrededor.
3. Pista de patinaje en la Plaza de la Batalha
A unos pocos metros de la plaza de los Aliados se encuentra otra de las interesantes plazas de Oporto, la Plaza de la Batalla, aquí es donde se monta la pista de patinaje sobre hielo muy común en varias ciudades de Europa. Además de patinar sobre hielo, en esta plaza está el monumento a Rei D. Pedro V y una bonita iglesia con los típicos mosaicos blanco y azules de Oporto. Vale la pena entrar un ratito a echar un vistazo y hacer unas fotos. Muy cerquita está el hotel NH Collection Porto, muy recomendable para pasar fiestas navideñas en la ciudad.
Hay otras plazas en las que también han habido pistas de hielo como en la plazas D. Joao I y la plaza de Mouzinho de Alburquerque.
Las fechas de apertura a las pistas son del 1 de diciembre al 6 de enero. Los precios fluctuan de acuerdo al tiempo que quieran estar en la pista, 3.5 € por 20 minutos y 5€ por una hora. Los horarios son los siguientes:
– De domingo a jueves: de 09.00 a 23 horas
– Viernes y sábados: de 9.30 a 01 horas
– 24 de diciembre: de 10 a 18 horas
– 25 de diciembre: de 15 a 19 horas
– 31 de diciembre: de 10 a 02 horas
– 1 de enero: de 10 a 02 horas.
Aunque estos es posible que varíen de año a año ya que cada vez llega más turismo a Oporto.
Una de las cosas más atractivas de viajar en diciembre a Europa son sus mercadillos navideños y Oporto no es la excepción.
Varias partes de la ciudad se llenan de adornados puestecitos que venden sus artesanías y souvenirs. El más importante es el Artesanatus, un mercado de artesanía ubicado en la Praça D. João I. A los alrededores se pueden encontrar también muchas tiendas con unos escaparates alucinantes
Otros mercadillos navideños que se pueden encontrar en Oporto son:
- Mercado de Arte Urbano ubicado en la Rua de Guedes de Azevedo dedicado al arte contemporáneo
- Mercado de Artes y Oficio ubicado en la Praça dos Poveiros, un mercadillo enfocado más que nada a textiles y decoraciones
- Porto Book Stock Fair ubicado en los Jardines del Palacio de Cristal, un mercadillo enfocado a los libros y a la lectura
- OBRA ubicado ubicado en la Av. dos Aliados, un mercadillo enfocado a los más pequeños de la casa
La iglesia y la Torre de los Clérigos fue construida en el siglo XVIII. Es uno de los monumentos más emblemático de Oporto. Se le conoce como «el cerro de los ahorcados».
La torre de los Clérigos es la torre más alta de Oporto y mide 76 metros de altura. Desde la cima pueden apreciar hermosas vistas de toda la ciudad de Oporto. La entrada a la torre cuesta 3 euros.
6. Mirador de la Casa Taylor´s
Con respecto a las bodegas para visitar en Oporto, una de las imprescindibles y más visitadas es la Casa Taylor´s , ya que es considerada como una de las mejores productoras del tan reconocido vino de Oporto. Y además podrán disfrutar de la impresionante vista a la ciudad y al río Duero.
En la mayoría de visitas a las bodegas de Oporto tienen la oportunidad de degustar las variedades de vino que ofrecen.
➡️ Si desean un tour completo de los viñedos y bodegas de Oporto pueden conseguirlo AQUÍ.
De los lugares para visitar en Oporto, uno de los más importantes es la Zona Riberinha.
A mi parecer, uno de los lugares mas bonitos, pintorescos y turísticos de la ciudad. Pueden visitarlo tanto de día como de noche, ya que igual apreciarán la belleza y el encanto de esta zona, que tiene decenas de terrazas donde degustar la comida portuguesa y sus vinos; además de un muchos ambulantes donde comprar recuerdos y souvenirs típicos del lugar.
➡️ Una excelente opción también es rentar ahí un paseo en barco o crucero por el río Duero, que son más conocidos como rabelos, típicos de Oporto.
Apreciarán ambos lados de la ciudad. Por un lado, la zona riberinha y por el otro las bodegas, donde podrán sacar excelentes fotos.
8. Ponte Dom Luís I: El Símbolo de Oporto
Luego de pasear por la zona riberinha recomiendo ir al Ponte Dom Luís I, ya que está bastante cerca. Este puente es el más famoso y emblemático de todos los puentes que atraviesan el río Duero.
Fue inaugurado en 1886 y conecta Miragaia, el barrio de pescadores de la orilla de Oporto, y Vila Nova de Gaia al otro lado del río Duero.
Puedes recorrer sus 400 metros de longitud, apreciando las preciosas vistas que ofrece al río Duero. El puente separa estos dos barrios, por un lado las bodegas y por el otro las pintorescas casitas de colores que adornan la zona.
Lo mejor es tratar de ver el sunset desde medio del puente. La verdad que es espectacular, no tengo muchas palabras para describirlo solo apreciarlo.
9. Livraria Lello & Irmao
Si son amantes de los libros esta es una parada obligatoria para ustedes.
La Librería Lello & Irmao cuenta con un un poco más de un siglo de haber sido creada. Está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad de Oporto, en la Rua das Carmelitas y atrae a miles de visitantes al año, entre otras razones porque en ella se grabaron escenas de la película de Harry Potter.
Es una de las librerías mas bellas del mundo mundial, llamativa por fuera e impresionante por dentro. Una de las cosas que más llama la atención es la escalera bien decorada situada en medio de la librería, que nos lleva al segundo piso.
Sé de Oporto, como se le conoce a la Catedral en portugués, es la más importante de la ciudad. Construida en el siglo XII. Esta situada en el barrio de Batalha, en el punto más alto de la ciudad.
Sean creyentes o no, vale la pena visitarla ya que esta frente a una plaza con una decoración interesante y con un mirador bastante bonito, donde pueden apreciar la maravillosa vista de la ciudad de Oporto.
11. Que hacer en Nochevieja y fin de año en Oporto
Si van a pasar nochevieja y fin de año en Oporto el mejor lugar es la Avenida Dos Aliados donde todos los años se celebran grandes espectáculos y conciertos. Es el lugar preferido de los locales y turistas. A las 00:00 horas, al culminar la cuenta atrás, empieza un bonito espectáculo de fuegos artificiales que dura varios minutos.
Otro de los mejores lugares para celebrar nochevieja en Oporto es la Rua das Galeria de Paris. Son varias calles bastante transitadas con decenas de bares. Generalmente la gente suele beber en la calle en esa zona y luego entrar a los bares o discotecas, que se quedan abiertas hasta altas horas de la noche. La música es muy variada y no se cobra entrada.
Otro buen plan para celebrar fin de año en Oporto es ir a la zona Riberinha y disfrutar de la la hermosa vista que este lugar ofrece cenando en alguna de las terrazas. Desde aquí también se puede ver el espectáculo de los fuegos artificiales de la Av. Dos Aliados por si no les gustan las multitudes.
➡️ Si prefieren pueden contratar este tour de fiesta por las mejores discotecas de Oporto.
12. Visita al estadio de Oporto
Si es que te gusta el fútbol, otro de los lugares que recomiendo visitar es el Estádio do Dragão del FC Oporto. Es un equipo con 174 años de historia, con varios títulos de la liga portuguesa y la Liga de Campeones de la UEFA.
Aquí visitarán tanto el estadio como el museo. Podrán ver los trofeos, zonas interactivas con fotos y videos. Está abierto al público todos los días y la entrada cuesta al rededor de 15 euros.
13. Sunset en la Praia Matosinhos
Les recomiendo pasear por la playa Matosinhos. El mar en Porto es bastante frío y en estas épocas de invierno es bien difícil entrar al agua con el frío que hace, pero tómense un momento para ver el Sunset. Es realmente espectacular.
Y así termina mi tour por Oporto en Navidad. La verdad que fue un regalo inesperado.
Si tienen la oportunidad de celebrar fiestas navideñas en esta espectacular ciudad, no lo piensen dos veces. Además del ambiente, lo mejor es que disfrutarán de la calidad de su gente.
A continuación, en el mapa pueden identificar la ubicación de loslugares turísticos de Oportomencionados en este post.
❤️ Recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Museos de Oporto
Si van a Oporto en Navidad y tienen tiempo adicional, pueden visitar algún museo. Aquí les dejamos algunos interesantes (pueden hacer clic en el nombre para mayor información):
- Museo Serralves: considerado uno de los mejores museos de arte contemporáneo de Europa.
- Museo Soares dos Reis: presenta obras y esculturas de uno de los artistas más importantes de Portugal, Antonio Soares dos Reis, nombre que también lleva el museo. Se encuentra ubicado lejos del centro.
- Museo del Tranvía: se encuentra situado en el barrio de Miragia. Presenta una exposición de tranvías restaurados. La entrada al museo también se puede utilizar como ticket de transporte en metro, tranvía o bus por las próximas 4 horas.
- Museo Militar: presenta una exposición de armas militares, tanto ligeras como artillería pesada; así también como uniformes militares.
- Museo romántico: es la casa donde se escondió los últimos años de exilio el Rey de Cerdeña, durante 1843. Este museo no tiene web. Se encuentra ubicado en Rua de Entrequintas 220.
Cosas que saber antes de viajar a Oporto
Hora local: zona horaria del meridiano de Greenwich (1 hora menos que en españa).
Horario comercial: lunes a viernes de 9,30 a 19h. Sábados de 9,30 a 13 h.
Idioma: portugués. Aquí les dejo algunas palabras básicas que conviene que aprendas:
- Bom dia/Boa tarde/Boa noite: (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
- Por favor: (por favor)
- Obrigado/obrigada: (gracias)
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar AQUÍ.
Enchufes: 230v/50 Hz (estándar europeo).
Moneda: euro.
Cómo llegar del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad
Lo más probable es que la mayoría llegue a Oporto en avión. El aeropuerto queda a unos 15 Km de la plaza de la Libertad (centro de la ciudad) y a unos 20 minutos en taxi.
Aunque si están en alguna ciudad cercana como Lisboa o Sintra, también es buena opción el tren.
Para llegar del aeropuerto de Oporto al centro tienen varias opciones:
- Traslado privado: es la forma más rápida y segura para ir del aeropuerto de Oporto al centro y la que nosotros siempre elegimos. Un chófer les estará esperando a su llegada y les dejará en la puerta de su alojamiento.
- Metro: es otra muy buena opción. Oporto cuenta con un sistema de metro moderno. La línea que deberás tomar para llegar del aeropuerto al centro es la E, de color violeta. El precio es de aprox 2 euros y demora unos 25 minutos aprox.
- Autobus: las líneas que llevan al centro de oporto desde el aeropuerto son la 601,602 y 604. Esta opción no suele ser muy recomendada por que es más lento que el metro y además ir en bus con las maletas resulta incómodo.
- Taxi: como siempre es la opción más cara, el trayecto te puede costar unos 30 euros. No la recomendamos para nada.
En el mapa puedes ver la ruta que deberás tomar para llegar al centro de Oporto desde el aeropuerto.
Cómo moverse en Oporto
Lo más probable es que Oporto en navidad esté lleno de turistas, como suele suceder.
Particularmente, creo que la mejor forma de conocer una ciudad es caminando. Si se hospedan en el centro de la ciudad no tendrán muchos inconvenientes en visitar algunos de los atractivos turísticos de Oporto a pie.
En el caso de que no quieran caminar tienen 3 opciones de transporte en Oporto:
- Metro: es la mejor opción y cada viaje puede costar 1.20 euros. las líneas de metro llegan hasta las afueras de la ciudad de Oporto.
- Tranvías: el tranvía en Oporto consta de 3 líneas. A pesar de que son bastante antiguos y tienen muchos años, aún la gente lo sigue utilizando.
- Buses: es una opción adicional y complementaria a la red de metro de Oporto. Es recomendable si no hay estaciones cercanas de metro.
- Taxi: si cuentan con un presupuesto mayor y quieren mayor comodidad, es la mejor opción.
La verdad que merece la pena visitar Oporto en navidad, así algunos lugares estén copados de gente.
➡️ Si prefieren también pueden disfrutar de los lugares más importantes de Oporto con el autobús turístico.
Dónde alojarse en Oporto
La mejor zona para hospedarse en Oporto definitivamente es el centro. Desde aquí todos los lugares turísticos que debes conocer los puedes hacer a pie.
Aquí te dejamos unas opciones donde alojarse en Oporto, todos los precios rondan entre 50 y 70 euros la noche, aunque claro dependiendo de las fechas y con cuánta antelación reserves estos podrían variar:
- BO – Sá da Bandeira: una de las mejores opciones ahora que hospedarse en apartamentos está de moda.Tiene una ubicación ideal, a solo 3 minutos a pie de la estación de metro de Bolhão y a 10 minutos caminando de la zona Ribeirinha, además tiene conexión directa con el aeropuerto.
- Porto de Rio: también está muy bien situado a orillas del río Duero y con unas vistas al río desde la habitación. Está ubicado a 150 mts del palacio de la Bolsa y a 10 minutos a pie de la iglesia de los Clérigos.
- Apartamentos Ponte Nova: está ubicado en el corazón de Oporto y muy cerquita a la plaza Ribeira, el puente D. Luis I y la librería Lello & Irmao.
- Descobertas Boutique Hotel Porto: está ubicada en la zona con más encanto de Oporto, pero también la más cara, la zona Ribeirinha. Lo bueno s que incluye el desayuno 🙂
- Ribeira 24: también ubicado en la zona de la Ribeira es un poco más barato que el anterior.
#MundoMundialtip: intenten hacer sus reservas con anticipación ya que Oporto en Navidad o en año nuevo, generalmente, hay mucha demanda.
🛌 Aquí les dejamos con estos descuentos en hoteles en Porto
Booking.com
Si van a Oporto en Navidad y nochevieja, uno de los platos típicos que van encontrar en esas fechas y que más se consume es el Bacalao y la Francesinha acompañado con su vino do Porto.
Te dejamos algunas opciones para que pruebes estos manjares portugueses:
- O Paparico: restaurant típico de comida portuguesa, con un excelente maridaje de vinos.
- Taberna dos Mercadores: Cocina mediterranea, europea y potuguesa.
- Bacchus Vini: Si van paseando por la zona riberina, podrás encontrar este restaurante. Además de probar la comida, disfrutarás de las vistas al río Duero.
🎥 Por último, les dejamos este vídeo con lo mejor que ver y hacer en Oporto en navidad.
Este post va en agradecimiento a mi gran amigo Luis y a toda su familia. Muchas gracias por invitarme a festejar navidades con ustedes. 🙂
Esperamos les haya gustado nuestro post Oporto en Navidad, y puedan planear mejor sus vacaciones. Y si creen que nos ha faltado algo háganlo saber en los comentarios.
No olviden compartirlo con los demás viajeros!!! 🙂
HOTEL RECOMENDADO EN OPORTO
LOS MEJORES TOURS DE OPORTO
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆OPORTO
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN PORTUGAL
También les puede interesar:
- Que ver en Lisboa
- Que visitar Sintra
- Que ver en Oporto en 2 días/a>
- Que ver en París
- Que ver en Londres
- Que ver en Roma
Si te ha gustado nuestro post de Oporto en navidad, ¡valóralo! 😉
➡️ Si os gusta tanto viajar por el mundo como a nosotros en nuestro blog de viajes encontraréis información importante, guías y consejos de todos los destinos en los que hemos estado.