Pasear por sus preciosos canales, visitar sus interesantes museos, entrar a un coffee shop, caminar de noche por el peculiar Barrio Rojo, ver la casa de Anna Frank o visitar una casa flotante son algunas de las cosas imprescindibles que ver en Amsterdam. La capital de Holanda es una de las ciudades europeas más bonitas y con más vida nocturna.
En Amsterdam reina el orden y el caos casi a partes iguales, en función del barrio por el que paseéis y de la hora del día. Es la ciudad «donde casi todo vale»; la marihuana es legal en los coffee shops, la prostitución es legal en los locales del Barrio Rojo y hasta es legal practicar sexo en la calle.
Pero más allá del libertinaje sexual que le da fama a la capital de los Paises Bajos, en Amsterdam vais a encontrar una gran oferta cultural, parques y unas preciosas calles por las que no os cansaréis de pasear.
Os contamos que ver y hacer en Amsterdam para que nos perdáis nada.
➡️ Os recomendamos nuestro articulo de las mejores zonas dónde alojarse en Amsterdam. Y si queréis conocer la ciudad de la mano de un guía podéis reservar alguno de los mejores free tours de Amsterdam.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Amsterdam en nuestras historias destacadas de Instagram.
Paseo en barco por los canales de Amsterdam
Free tour por Amsterdam ¡GRATIS!
Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans
Excursión a Brujas desde Amsterdam
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Amsterdam
- 1.1 1. Museumplein o Plaza de los Museos, un imprescindible que ver en Amsterdam
- 1.2 2. Leidseplein, una zona muy animada que ver en Amsterdam
- 1.3 3. Jordaan, uno de los barrios con más encanto que visitar en Amsterdam
- 1.4 4. Bloemenmarkt, el mercado de flores más bonito que ver en Amsterdam
- 1.5 5. Begijnhof
- 1.6 6. Dam Square, la plaza principal que ver en Amsterdam
- 1.7 7. Estación Central de Amsterdam
- 1.8 8. Damrak Waterfornt, el lugar más fotogénico que ver en Amsterdam
- 1.9 9. Barrio rojo, el lugar más liberal que ver en Amsterdam
- 1.10 10. Siete casas para siete países
- 1.11 11. Amstel
- 1.12 12. Magere Brug
- 1.13 13. Siete puentes de Amsterdam
- 1.14 14. Staalmeestersbrug
- 1.15 15. Nieuwmarkt
- 1.16 16. Vondelpark, el parque más grande que ver en Amsterdam
- 1.17 17. Heineken Experience
- 1.18 18. Letras de I AMsterdam
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Amsterdam
- 3 Que ver en Amsterdam y alrededores
- 4 Información adicional para visitar Amsterdam
- 5 Video: que ver y hacer en Amsterdam
- 6 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Amsterdam
Los mejores lugares que ver en Amsterdam
Para que os orientéis un poco os diremos que la ciudad de Amstedam está construida en torno a un centro que es la Plaza Dam, rodeada por un anillo de canales: Singel, Herengracht o Canal de los Señores, Keizersgracht o Canal del Emperador, Prinsengracht o Canal del Príncipe. Todos ellos crean círculos concéntricos y forman el Cinturón de Canales de Ámsterdam, zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Amsterdam es una ciudad pequeña, en la que los principales puntos de interés están muy cerca unos de otros. Nosotros hemos estado ya 5 veces (entre los dos) y recomendamos pasar 3 días en la ciudad para verla con calma.
Os hemos preparado esta guía con los mejores lugares que ver en Amsterdam, que podéis adaptar para 2, 3 o 4 días según el tiempo del que dispongáis.
La última vez que estuvimos pasamos 4 noches; el primer y último día los dedicamos completos a visitar la ciudad (y nos dio tiempo de sobra sin entrar a museos) y los dos días del medio aprovechamos para hacer algunas excursiones desde Ámsterdam; los campos de tulipanes de Keukenhof y los pueblos de Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken.
1. Museumplein o Plaza de los Museos, un imprescindible que ver en Amsterdam
El Museumplein o Plaza de los Museos es una de las zonas más bonitas que ver en Amsterdam. Es también una de las más concurridas, por lo que os recomendamos visitarla a primera hora de la mañana para disfrutarla tranquilos. Pero entrar a los museos a última hora, para aprovechar las horas de luz para caminar por la ciudad.
En esta plaza se encuentran 3 museos muy importantes el Rijksmuseum, el museo Van Gogh y el museo Stedelijk, además de otros museos como el Moco, Diamant y la sala de conciertos Concertgebouw.
Hasta 2018 se encontraba allí el famosos letrero «I AMSTERDAM», un eslogan con un ingenioso juego de palabras que se había vuelto un icono, donde todos los visitantes se hacían la típica foto o selfie, se estima que unos 6 mil por día. Estas letras podéis encontrarlas ahora en el aeropuerto de Schipol. Además el slogan va recorriendo varios puntos de Amsterdam y también se expone en varios eventos y festivales que se realizan en la capital holandesa.
➡️ Os recomendamos hacer una visita guiada por los museos Rijksmuseum y el museo de Van Gogh.
➡️ Os contamos los horarios y precios de todos ellos en nuestro post de museos de Asmterdam.
2. Leidseplein, una zona muy animada que ver en Amsterdam
Después de visitar Museumplein, podéis cruzar el canal Singelgracht y acercaros a Leidsplein, otra de las zonas interesantes que ver en Amsterdam.
Es una zona llena de restaurantes y locales de ocio que cambia por completo de la noche al día, así que os recomendamos verlo en los dos momentos. Por el día podréis disfrutar de los artistas callejeros o jugar una partida en su ajedrez gigante.
Leidseplein es uno de los barrios con mejor ambiente nocturno, donde se concentran las discotecas para salir de fiesta en ÁMsterdam más modernas y populares de la capital holandesa.
Frente a la plaza se encuentra el American Hotel, uno de los más exclusivos de Amsterdam desde los años 1900, el imponente edificio del teatro municipal que data de 1984 y el Casino de Holanda.
3. Jordaan, uno de los barrios con más encanto que visitar en Amsterdam
Si atravesáis Leisdplein y continuáis caminando en dirección al centro llegaréis a Jordaan, uno de los barrios más bonitos de Amsterdam.
En Jordaan se encuentran algunos de los lugares imprescindibles que visitar en Amsterdam como el House Boat Museum, las Nueve calles o la casa de Anna Frank.
3.1 House Boat Museum
Ubicada en el canal Prinsengracht (cruce con Berensluis) se encuentra esta casa flotante convertida en museo.
Este barco llamado Hendrika Maria funcionó como barco de carga a principios del siglo XX, pero en 1997 fue transformado en museo para que todos los turistas puedean ver como se vive en una casa flotante en Amsterdam.
La visita no os tomará más de 10 minutos, pero si nunca habéis visto una casa flotante es muy curiosa. Consta de dos pequeñas habitaciones, una cocina, un salón y la terraza en la cubierta del barco.
⏰ El museo abre de miércoles a domingo de 10 a 17 h. El precio de la entrada es de 4,50 euros.
3.2 Negen Straatjes o Nueve calles
Esta es una de las zonas más agradables que ver en Amsterdam. Está situada entre los canales Singel y Prinsengracht e incluye 3 calles que cruzan los dos canales Herengracht y Keizersgracht creando 9 tramos de calle.
En ellas encontraréis boutiques de moda, tiendas de decoración vintage y antigüedades, excelentes restaurantes, bares, librerías… Lo mejor es guardar el mapa y pasear sin rumbo por sus calles, entrar en sus tiendas o sentarse a tomar algo en alguna de sus terrazas (si el tiempo lo permite).
Si os ponéis a traducir los nombres de estas calles Wolvenstraat o “la calle del lobo”, Reestraat o “la calle del corzo”, Herenstraat o “la calle del ciervo”, Berenstraat o » la calle del oso»… veréis que todas tienen nombres de animales y es que aquí se concentró, hace siglos, la actividad peletera de la ciudad. Los animales que le dan nombre a las calles eran aquellos de los que se usaban las pieles para su posterior tratamiento y venta.
➡️ Os recomendamos este tour por Jordan, Leidseplein y Vondelpark donde conoceréis la historia de cada barrio.
3.3 Casa de Anna Frank
En el número 263 de Prinsengracht vivieron Anna Frank y su familia escondidos durante dos años en un escondite, para que los nazis no los encontraran. O eso cuenta el famoso diario de Anna Frank, un precioso libro supuestamente escrito por una niña/adolescente que fue publicado por su padre cuando mataron al resto de la familia.
Durante la visita recorreréis la casa, que está prácticamente vacía, al ser saqueada por los nazis. Si es la primera vez que vais a Amsterdam y habéis leído el libro, sí os recomendamos visitarla, si no creemos que no tiene demasiado sentido porque no vais a relacionar lo que veáis con las historias del diario.
➡️ También podéis hacer este tour de Ana Frank por el barrio Judío.
Solo se puede acceder a la Casa de Ana Frank con una entrada comprada online, con horario predeterminado. No se venden en la puerta del museo. Tal y como indican en la web oficial «Cada primer martes del mes, todos los boletos para el mes siguiente estarán disponibles. Si no hay más entradas disponibles en la fecha seleccionada, estamos agotados. No hay más entradas disponibles y no hay lista de espera para entradas.»
⏰ La casa de Anna Frank abre de lunes a jueves de 9 a 18 h y de viernes a domingo de 9 a 20h. El precio de la entrada es de 14 euros.
4. Bloemenmarkt, el mercado de flores más bonito que ver en Amsterdam
Si seguís caminando por el canal Singel llegaréis al Bloemenmarkt, el mercado de flores más bonito que ver en Amsterdam y uno de los sitios preferidos por los lugareños y turistas desde 1862 para comprar flores, plantas y semillas.
A lo largo del canal, en barcas atracadas, se sitúa este tradicional mercado de flores. Visitarlo es todo un placer para los sentidos, ver el colorido, las distintas formas y tamaños de las flores, embriagarse con su aroma, acariciar cada una de las plantas…
⏰ El Bloemenmarkt abre de lunes a sábado de 09h a 17,30h y los domingos de 11h a 17,30h.
Nosotros aprovechamos para comer por la zona y probar las famosas galletas de Van Stapele.
5. Begijnhof
En una de las calles laterales que dan a la animada plaza Spui, se encuentra Begijnhof, un patio interior privado rodeado de viviendas y un par de iglesias.
Begijnhof surgió a mediados del siglo XII como una comunidad de mujeres religiosas que, sin ser monjas, se dedicaban al cuidado de enfermos y de personas desfavorecidas. Eran las beguinas: solteras, católicas, con obediencia al sacerdote, pero libres de mantener su propia riqueza y de abandonar esta dedicación cuando quisieran.
Aunque hoy en día es una zona residencial, se permite el acceso a su patio para visitar su iglesia. Es una visita que no os podéis perder, pues es un oasis de paz en pleno centro de la ciudad.
⏰ El acceso a Begijnhof está permitido de 13 a 16 horas y es gratuito.
6. Dam Square, la plaza principal que ver en Amsterdam
Desde Begijnhof podéis caminar por Kalverstraat, la calle más comercial de Amsterdam, unos 5 minutos hasta llegar a la plaza Dam.
Dam square es el centro neurálgico de Amsterdam. Es uno de los lugares con más vida diurna y nocturna de la capital holandesa y más visitados por turistas y locales, por la oferta comercial que ofrece. Lugar de diversos festivales y eventos de música que se realizan.
Además, une importantes y famosas arterias como las calles Damrak, Nieuwendijk, Kalverstraat y Damstraat.
La plaza está rodeada por bonitos edificios de gran atractivo turístico, siendo el más importante el Palacio Real, que fue hogar de la familia real holandesa; el reconocido Madame Tussauds, el museo de cera más famoso del mundo también con sede en Nueva York, Londres o Sídney, entre muchas otras capitales importantes; el antiguo edificio de la bolsa y la iglesia Nieuwe Kerk. Aquí también se encuentra el Memorial Nacional, un monumento construido en memoria de los soldados muertos en la Segunda Guerra Mundial.
Alrededor de la Plaza Dam hay un montón de restaurantes, bares, puestos de patatas fritas, heladerías, pequeños supermercados…
Si queréis disfrutarla en soledad tendréis que visitarla antes de las 8 de la mañana.
7. Estación Central de Amsterdam
A unos 5 minutos caminando de la Plaza Dam se encuentra la estación central de Amsterdam, por la que seguro pasaréis más de una vez.
La Estación Central de Ámsterdam fue construida a finales del siglo XIX por el mismo arquitecto creador del Rijksmuseum. Para su construcción fue necesario construir tres islas artificiales y utilizar más de ocho mil pilares de madera para sujetar la estructura.
Desde la estación central parten todas las líneas de tranvías; además tiene estación de metro y autobuses.
8. Damrak Waterfornt, el lugar más fotogénico que ver en Amsterdam
En frente de la estación central encontraréis Damrak Waterfront, para nosotros uno de los lugares más instagrameables de la ciudad con las típicas casitas de Amsterdam bañadas por el agua del canal.
Desde allí parten muchos de los barcos que realizan paseos por los canales de Amsterdam. Una experiencia que no os podéis perder!!
9. Barrio rojo, el lugar más liberal que ver en Amsterdam
Por detrás del Damrak Waterfront comienza el famoso Barrio Rojo de Amsterdam. Sin duda, es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Miles de turistas llegan cada noche, en especial los fines de semana, guiados por el morbo y con ganas de satisfacer su curiosidad por la prostitución, el sexo y las drogas.
Allí abunda todo lo que está prohibido en casi todo el resto del mundo. Chicas mostrando su cuerpo desnudo en los escaparates con luces de neón rojas ante la atenta mirada de los turistas, coffeshops vendiendo marihuana o gente fumándola en plena calle, shows de sexo en vivo, tiendas de todo tipo de condones y un montón de negocios más relacionados con el sexo.
El barrio rojo de Amsterdam refleja claramente lo que dijo John Green: «Amsterdam no es una ciudad de pecado, es una ciudad de libertad». Aquí han aprendido a convivir la religión, la cultura, las drogas, la prostitución y la tolerancia.
➡️ Si queréis descubrir esta liberal zona de Amsterdam en profundidad podéis contratar este tour guiado por el barrio rojo, donde os contarán toda la historia de las drogas y la prostitución.
9.1 Coffee shops, un imprescindible que ver en Amsterdam
En Amsterdam la venta de marihuana (cannabis y hachis) en los coffee shops es legal.
Encontraréis un montón de coffee shops repartidos por el barrio rojo, pero el más famoso de todos es el Bulldog.
En los coffee shops de Ámsterdam podréis consumir marihuana tomándola en forma de té, fumándola en pipas de agua o comiendo algún pastelito.
9.2 Tienda de condones, una de las cosas más curiosas que ver en Amsterdam
SI estáis paseando por allí no dejéis de entrar a una tienda de condones llamada Condomerie, que es uno de los lugares más curiosos que ver en Amsterdam. Aquí se vende todo tipo de profilácticos, de todas las formas y tamaños.
La tienda presenta los condones más originales que se pueden encontrar. Si queréis sacar vuestro lado más salvaje podéis encontrar preservativos con formas de animales como elefantes, jirafas, leones; si tenéis un lado más ecológico los encontraréis con formas de algunas plantas como un cactus; pero si queréis algo más cultural también los encontraréis en forma de monumentos como la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad; y si buscáis algo más animado los Simpson os harán compañía en la intimidad. Además de una variada oferta de condones con sabores y otros que brillan en la oscuridad.
Si buscáis algo en específico estáis en el lugar indicado, en esta tienda hasta se fabrican condones a medida de quienes la visitan.
Sin duda, es un lugar que tenéis que visitar en Amsterdam, estamos seguros que os váis a reír un rato.
9.3 Red Lights Secrets Museum
En Amsterdam la prostitución es legal ( y hay cubículos destinados a ello), desde 1911. Esta actividad sexual está muy regulada por el gobierno holandés. Las trabajadoras sexuales pagan sus impuestos como cualquier otro trabajador, son constantes con sus análisis médicos (aunque son voluntarios) y muy cuidadosas con el uso de preservativos.
Las chicas se exhiben detrás de unos cristales, y aunque no está prohibido, no está bien visto tomarles fotos o vídeos. Cuentan con un botón de alarma que conecta todas las cabinas y con la policía, de modo que pueden accionarlo si sienten una situación de peligro.
La historia del Barrio Rojo bien daría para un post, pero si queréis conocer todos los detalles o incluso visitar uno de esos cubículos podéis hacerlo en el Red Lights Secrets Museum.
⏰ El museo abre de domingo a jueves de 11 a 22 h y viernes y sábado de 11 a 23h. El precio de la entrada es de 14,50 euros.
9.4 Oude Kerk, el edificio más antiguo que ver en Amsterdam
Muy cerca del Red Lights, en pleno barrio rojo, se encuentra la Oude Kerk, la iglesia más antigua de Amsterdam, consagrada en 1306.
Y es que parece que en los inicios del Barrio Rojo, la iglesia tenía una especie de acuerdo con las prostitutas que enviaban a sus clientes (la mayoría marineros) a confesarse para estar libres del pecado que acababan de cometer. Pagaban las indulgencias después o por adelantado y ya tenían todo permitido…
⏰ La Oude Kerk permanece abierta de lunes a sábado de 10 a 18 h y domingos de 13 a 17,30h. El precio de la entrada es de 12 euros.
10. Siete casas para siete países
Nuestro segundo día en Amsterdam lo dedicamos a pasear con calma y a visitar lugares menos turísticos que los del día anterior.
Comenzamos en la calle Roemer Visscherstraat, muy cerquita de nuestro alojamiento el Sonder Park House, entre los números 20 y 32 podréis ver 7 edificios cada uno de los cuales representa el estilo arquitectónico de un país: Alemania, Francia, España, Italia, Rusia, Holanda e Inglaterra.
Estas casas fueron construidas en 1894 con el lema de «Europa unida»: una casa romántica alemana, un palacio al estilo de Italia, un pequeño castillo francés del Loira, una villa española con pinceladas árabes o un bonito chalet inglés.
Un lugar curioso de Amsterdam que vale la pena visitar.
11. Amstel
Después de tomar algunas fotos en algunos puntos de la ciudad paseamos por el canal Amstel. Esta parte de la ciudad es mucho más tranquila y tiene algunas zonas muy fotogénicas, como las vistas desde el Halvemaansbrug.
12. Magere Brug
Si seguís caminando por las orillas del Asmtel llegaréis al Magere Brug, uno de los puentes más famosos que ver en Amsterdam.
El Magere Brug es conocido por contar con un sistema basculante para autoequilibrarse. La pasarela del puente consta de dos secciones de paso abatibles que se pueden abrir por separado o al mismo tiempo con la ayuda de unos contrapesos. Por lo general se abaten al mismo tiempo. Lo que le da un pintoresco aspecto cuando se levantan las pasarelas. Debido al tráfico rodado y fluvial que se registra sobre él y bajo él, el puente se abre y se cierra con mucha frecuencia (cada veinte minutos aproximadamente).
13. Siete puentes de Amsterdam
Cerca del Magere Brug, en la confluencia de los canales Keizersgracht con Reguliersgracht hay un punto que denominan los siete puentes.
Desde allí se pueden ver alineados 7 puentes sobre el canal, pero este efecto solo lo conseguiréis si lo veis al nivel del agua, es decir, desde un barco.
14. Staalmeestersbrug
Aunque si tenemos que elegir nuestro puente favorito de Amsterdam nos quedamos con Staalmeestersbrug. Desde él tendréis unas preciosas vistas de la torre de Zuiderkerk, sin duda, uno de los puntos más románticos de la ciudad.
15. Nieuwmarkt
Pasando la iglesia Zuiderkerk llegaréis al Nieuwmarkt, una plaza muy agradable donde se celebra un mercado diario.
En la plaza se encuentra la Waag, una de las antiguas puertas de la muralla medieval que rodeaba la ciudad. Actualmente es un restaurante.
16. Vondelpark, el parque más grande que ver en Amsterdam
Para finalizar nuestra visita por Amsterdam, pasamos la tarde en Vonderlpark., el parque más grande de Amsterdam. Este parque tiene una extensión de 47 hectáreas y está repleto de lagunas con patos, estatuas y espacios recreativos. Es el lugar favorito de los lugareños para escapar del bullicio de la ciudad, sobre todo en primavera o verano.
Si disponéis de más tiempo os recomendamos recorrer el parque con calma o incluso hacer un picnic si el tiempo os acompaña.
17. Heineken Experience
Si os gusta la cerveza, una de las cosas que tenéis que hacer en Amsterdam es la Heineken Experience. Nosotros ya habíamos estado en nuestras anteriores visitas a la ciudad, así que esta vez prescindimos de ella.
En la Heineken Experience se realiza un tour interactivo en la primera fábrica que se construyó de la marca en 1867.
En la visita os irán contando la historia de la creación de Heineken y de sus fundadores; os mostrarán el proceso de fabricación, las máquinas que se utilizaban antiguamente y las actuales, las primeras botellas que salieron a la venta, la evolución del logo, así como los productos que se utilizan para la elaboración.
Al finalizar el tour llegaréis a una zona donde podréis beber cerveza gratis rodeados de tv´s, juegos y muchas cosas más. Antes de salir pasaréis por una tienda en la que se pueden comprar productos de la marca, incluso copas donde os podrán grabar vuestro nombre.
⏰ El horario de visita es de domingo a jueves de 10 a 19,30 horas y viernes y sábado hasta las 21 h. (Varía en función de la época del año). Cerrado: 1 de enero, 30 de abril, 25 de diciembre y 26 de diciembre.
💰 El precio de la Heineken Experience es de 21€ para adultos, podéis adquirirla AQUÍ. Y con la I Amsterdam Card obtendréis un 25% de descuento.
➡️ Podéis aprovechar esta oferta de la Heineken Experience más un paseo en barco por los canales.
18. Letras de I AMsterdam
No os vayáis de Amsterdam sin tomaros una foto con el famoso letrero de I AMsterdam, que encontraréis frente a la puerta principal del aeropuerto de Schipol.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Amsterdam
A continuación os dejamos un mapa de los lugares que ver en Amsterdam mencionados en este post para que os podáis ubicar un poquito.
❤️ Os recomendamos viajar con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Que ver en Amsterdam y alrededores
Muy cerca de Amsterdam hay varios lugares que podéis visitar; desde pueblitos encantadores, campos de tulipanes, hasta otras capitales europeas. En nuestro post de las mejores excursiones desde Amsterdam os contamos las más bonitas con más detalle, pero aquí os mencionamos algunas:
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans: conoce la Holanda más rural, sus molinos de viento, casas típicas del siglo XV, fábricas tradicionales de quesos!! Imperdible. ➡️ Podéis contratarla AQUÍ.
- Excursión a Brujas desde Amsterdam: una ciudad que se debe visitar al menos una vez en la vida. Si estáis de visita en Amsterdam no os perdáis esta oportunidad de conocerla. ➡️ Podéis contratarla AQUÍ.
- Excursión a los campos de tulipanes (Keukenhof): si váis en primavera a Amsterdam no os podéis perder esta excursión, donde veréis campos de tulipanes de todos los colores que os podáis imaginar. ➡️ Podéis contratarla AQUÍ.
Información adicional para visitar Amsterdam
Cómo ir del aeropuerto de Amsterdam al centro
El aeropuerto de Schipol está situado a 15 km de Amsterdam y perfectamente comunicado en transporte público.
Para ir del aeropuerto al centro hay varias opciones:
- Traslado privado: es la forma más rápida para ir del aeropuerto de Amsterdam al centro. Un chófer os estará esperando a vuestra llegada y os dejará en la puerta de vuestro alojamiento.
- Tren: un tren directo os llevará hasta el centro de la ciudad en poco más de 20 minutos. Circulan trenes las 24 horas del día, aunque por la noche la frecuencia es menor. El precio del billete sencillo es de unos 5 euros.
- Bus: el bus 197 Amsterdam Airport Express os llevará hasta Museumplein en una media hora. Hay buses las 24 horas del día, aunque los nocturnos se llaman N197. El billete cuesta 6,5 euros.
➡️ Encontraréis más información en nuestro artículo de como ir del aeropuerto de Amsterdam al centro de la ciudad.
Cómo moverse en Amsterdam
Amsterdam es una ciudad ideal para moverse a pie, pues las distancias no son muy largas y pasear por sus canales es una delicia.
Pero si necesitáis coger el transporte público tenéis varias opciones como el metro, bus, tranvía, taxi o bicicleta.
Si tenéis pensado visitar unos cuantos museos o utilizar bastante el transporte público oss recomendamos comprar la Amsterdam City Card, con la que podréis ahorrar considerablemente.
➡️ Encontraréis más información en nuestro artículo de como moverse en transporte público por Amsterdam.
Donde alojarse en Amsterdam
Encontrar un buen alojamiento en Amsterdam sin pagar demasiado es casi imposible a menos que vayáis a un hostel con baño y habitación compartida. Tratad de reservar con tiempo para encontrar mejores precios.
Las mejores zonas donde alojarse en Amsterdam son las que forman parte del anillo de canales, que comprenden diferentes barrios, pues desde allí podréis ir caminando a los principales puntos de interés de la ciudad.
Nosotros nos alojamos en el ➡️ Sonder Park House: ubicado frente al Vondelpark, a 300 metros del Museo Van Gogh y del Museo Moco y a 5 minutos a pie de Leidseplein.
➡️ Os hemos preparado una guía de dónde alojarse en Amsterdam donde os contamos las ventajas y desventajas de cada barrio para que podáis encontrar el alojamiento que mejor se adapte a vuestros gustos y posibilidades.
Dónde comer en Amsterdam
Amsterdam es una ciudad cara pero, por suerte, tiene restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Comer barato en Amsterdam es posible, pues aparte de los típicos puestos ambulantes de hot dogs y algunas cadenas de restaurantes de comida rápida, encontrarán algunos lugares donde comer bien y barato.
- Hap hmm: es un restaurante muy típico de la ciudad donde podréis comer comida casera, por unos 20 euros por persona. Su especialidad es el stewed beef. Reservad mesa o no encontraréis sitio.
- The Pastry: uno de los mejores sitios para probar la tradicional comida holandesa sin gastar demasiado.
- Van Stapele: las mejores galletas de chocolate de Amsterdam. Consejo: si queréis evitar sus grandes colas podéis comprar las galletas online.
➡️ Os recomendamos nuestro artículo de dónde comer en Ámsterdam.
Video: que ver y hacer en Amsterdam
🎥 Por último, os dejamos este vídeo de nuestra visita a Amsterdam, para que conozcáis un poquito más una de las ciudades más hermosas de Europa.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Amsterdam y que os ayude a organizar vuestro viaje.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Amsterdam
NUESTRO HOTEL EN AMSTERDAM
LOS MEJORES TOURS DE AMSTERDAM
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆AMSTERDAM
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN HOLANDA
También os puede interesar estos artículos de Ámsterdam:
- Dónde alojarse en Amsterdam
- Dónde comer en Amsterdam
- Visitar el barrio rojo Amsterdam
- Los mejores coffee shop de Amsterdam
- Museos de Amsterdam
- Excursiones desde Amsterdam
- Free tours de Amsterdam
- Crucero por los canales de Amsterdam
- Canales de Amsterdam más bonitos
- Cómo ir del aeropuerto de Amsterdam al centro
- Cómo moverse por Amsterdam
- Dónde salir de fiesta en Amsterdam
También os puede interesar estos artículos de Holanda:
- Visitar Keukenhof
- Cómo llegar a Keukenhof
- Campos de tulipanes de Holanda
- Visitar Zaanse Schans
- Visitar Edam, Volendam y Marken
- Que ver en Holanda
- Crucero por el Rin desde Ámsterdam
Si te ha gustado nuestro post sobre que ver en Amsterdam, ¡valóralo! 😉