9 imprescindibles que ver y hacer en Ávila (Castilla y León) en un día

Que ver en Avila

Admirar las bien conservadas murallas medievales, visitar la Catedral de Ávila, hacer la ruta de los palacios, conocer la Basílica de San Vicente o comprar en la Plaza del Mercado Chico son algunos de los imprescindibles que ver y hacer en Ávila. En este post vamos a contaros con detalle que visitar en esta bonita ciudad de Castilla y León para que no os perdáis nada.

Pasear por la ciudad amurallada de Ávila es como retroceder en el tiempo. Su pequeño, pero bien cuidado casco antiguo está repleto de iglesias y palacetes del siglo XVI, y su muralla medieval es la mejor conservada de Europa.

Ávila es una de las ciudades más importantes de la comunidad, ubicada en el campo de colinas al noroeste de Madrid, a solo una hora de Salamanca y a hora y media de Valladolid.

No os vayáis de allí sin comer un buen chuletón, probar un hornazo y unas ricas yemas. Os van a encantar. Sin duda, probar su gastronomía también es una de las mejores cosas que hacer en Ávila!!!

➡️ Podéis seguir toda nuestra visita por Ávila en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

Los mejores lugares que ver en Ávila

Hemos tenido la suerte de visitar Ávila en un par de ocasiones. Esta última vez pasamos unas 5 horas en la ciudad, pues paramos de camino a Salamanca.

Aunque es una ciudad muy pequeña, que podréis ver perfectamente en un día, es una joya medieval que no os podéis perder.

1. Mirador de los Cuatro Postes, la mejor panorámica que ver en Ávila

Comenzamos nuestra ruta de turismo por Ávila en el Mirador de los Cuatro Postes, que encontramos nada más terminar la carretera que nos llevó a la ciudad.

Desde allí se obtienen las mejores vistas de Ávila, con toda la muralla rodeando el casco antiguo de la ciudad, que os hará sentiros en plena Edad Media.
 

Mirador de los Cuatro Postes Ávila
Mirador de los Cuatro Postes

Su nombre se debe a que las cuatro columnas unidas, con una cruz en el centro. Se dice que en la época romana pudo haber allí un pequeño templo, pero no hay nada confirmado.

Nosotros lo visitamos a primera hora de la mañana, pero si pasáis una noche en Ávila os recomendamos visitarlo cuando la ciudad esté iluminada.
 

Mirador de los Cuatro Postes Ávila
Qué ver en Ávila

2. Basílica de San Vicente, la más importante que ver en Ávila

Desde el mirador de los cuatro postes cogimos el coche de nuevo y en 5 minutos llegamos al centro de Ávila. Aparcamos junto a la oficina de turismo, situada al lado de la Basílica de San Vicente.

Esta iglesia, considerado uno de los lugares más importantes que ver en Ávila, en la que se dice que fueron martirizados y enterrados Vicente, Sabina y Cristeta es un gran ejemplo del arte románico en España. Destacan su portada occidental y la cornisa meridional.
 

Basílica de San Vicente Ávila
Basílica de San Vicente

Fue construida en granito «cáleño» entre los siglos XII y XIV, pero su galería porticada se añadió en el siglo XV.

En su interior alberga el Cenotafio De los Santos Hermanos Mártires en el que se relata la detención, condena y martirio de los santos Vicente, Cristeta y Sabina.

💰 El precio de la entrada es de 2,30 euros. En su página web podréis encontrar los horarios.

3. Ruta de los Palacios, un imprescindible que hacer en Ávila

En frente de la Plaza del Mercado Grande se encuentra la Puerta del Alcázar, uno de los lugares destacados que ver en Ávila y una de las principales puertas de la muralla.

La atravesamos para adentrarnos en el casco antiguo de la ciudad y comenzamos la ruta de los palacios. Por las calles del recinto amurallado de Ávila os iréis encontrando con un montón de palacetes y casas fuertes edificadas entre los siglos XV y XVI

El emplazamiento de estas casas revelaba el agrupamiento de las familias abulenses de acuerdo con su linaje y responde a razones defensivas, pues formaban un segundo cinturón de defensa tras la muralla.

Los Palacios más recomendados que visitar en Ávila son:

  • Palacio de los Verdugo: construido a principios del siglo XVI. Actualmente alberga la Sede de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el Archivo Municipal y la Concejalía de Patrimonio y Turismo.

 

Palacio de los Verdugo Ávila
Palacio de los Verdugo

  • Casa de los Dávila o Casa del Marqués de las Navas: es el mejor ejemplo de palacio medieval, en estilo gótico, que se conserva en Ávila, adosado a la muralla y fortificado hacia el interior de la ciudad.
  • Palacio de los Mújica (Torreón de los Guzmanes): construido a principios del siglo XVI, destaca su imponente torreón esquinado. Hoy en día es la sede de la Diputación Provincial de Ávila.
  • Casa de Superunda (Palacio Caprotti): contruida a finales del siglo XVI, es el palacio mejor conservado de la ciudad. En el siglo S. XX fue adquirido por el pintor italiano Guido Caprotti. Hoy pertenece al Ayuntamiento de Ávila, y albergar la obra del pintor.

 

Casa de Superunda Ávila
Casa de Superunda

  • Casa de los Almarza: Construida en los primeros años del S.XVI sobre otra anterior medieval. En el siglo XX la vivienda se destinó al convento de Siervas de María.
  • Casa de Blasco Núñez Vela: construido por Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú. El edificio ha tenido diversos usos, cuartel de milicias y academia militar,  Real Fábrica de Textiles del algodón… Desde mediados del siglo XX es la sede de la Audiencia Provincial.
  • Palacio del Marqués de Velada: es una de las viviendas más importantes del siglo XVI, que alberga un precioso patio interior. Hoy en día es un hotel.

4. Plaza del Mercado Chico, la más pintoresca que ver en Ávila

Entre palacio y palacio nos encontramos con la coqueta Plaza del Mercado Chico, considerada la Plaza mayor de Ávila.

Es una plaza rectangular con soportales en tres de sus lados. En ella se encuentra el ayuntamiento y la Iglesia de San Juan Bautista y un montón de terrazas donde podréis sentaros a tomar algo.

Nosotros fuimos un viernes y había mercadillo, donde vendían las típicas lentejas de Ávila, Hornazo y otros productos gastronómicos artesanales típicos de la ciudad.
 

Plaza del Mercado Chico Ávila
Plaza del Mercado Chico

5. Convento de Santa Teresa

Desde la Plaza del Mercado Chico caminamos hasta el Convento de Santa Teresa, otro de los lugares imprescindibles que ver en Ávila, que fue construido en el siglo XVII sobre la casa natal de Santa Teresa de Jesús.

Este convento-iglesia alberga en su interior el Museo de Santa Teresa, la Sala de Reliquias, la Capilla del Nacimiento y el Altar Mayor.

En su página web encontraréis los horarios de visita y precios.

➡️ También podéis contratar este tour por el convento de Santa Teresa .
 

Convento de Santa Teresa
Que ver en Ávila: Convento de Santa Teresa

6. Catedral de Ávila

Otro de los lugares imprescindibles que ver en Ávila es la Catedral, un edificio del siglo XII que fue la primera catedral gótica de España.
 

Catedral
Catedral de Ávila

El exterior del edificio es bastante sobrio, pero su principal singularidad es que forma parte de la muralla de la ciudad, pues además de templo religioso fue también una fortaleza defensiva.

Algunas de las cosas que no os podéis perder en su interior son: el Trascoro, la Girola, el Coro, el Retablo del Altar Mayor, el Altar de San Segundo y el Altar de Santa Catalina. Podréis horarios y precios en su página web.

➡️ Si queréis podéis contratar este tour por la Catedral y la Basílica de San Vicente.
 

Catedral de Ávila
Qué ver en  Ávila: Catedral

7. Plaza del Mercado Grande

Salimos de la ciudad amurallada por la Puerta del Alcázar para ver la Plaza del Mercado Grande. En está plaza rodeada de soportales, tenía lugar el mercado más grande de Ávila donde se intercambiaban productos de primera necesidad y se vendían mercancías traídas de lugares lejanos.

En ella se realizaban también corridas de toros, se organizaban festejos y celebraciones extraordinarias.

Hoy en día en un lugar muy animado repleto de tiendas, restaurantes y terrazas donde sentarse a tomar algo.
 

Plaza del Mercado Grande
Plaza del Mercado Grande

8. Iglesia De San Pedro

En la misma plaza se encuentra la Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XII y declarada Monumento Nacional en 1914.

Nosotros no pudimos ver su interior porque estaba cerrada, pero en la oficina de turismo nos dijeron que alberga un bonito retablo y altares renacentistas.

💰 El precio de la entrada es de 1,50 euros.
 

Iglesia San Pedro
Que ver en Ávila: Iglesia San Pedro

9. Muralla, el monumento más famoso que ver en Ávila

Caminamos hasta la Puerta de la Catedral para acceder al interior de la Muralla de Ávila, construida por los romanos en el siglo III a.C y reconstruida en el siglo XI. Es el recinto amurallado medieval mejor conservado de toda Europa.
 

Muralla medieval de avila
Muralla de Ávila

A lo largo de sus casi 3 kilómetros de longitud, perfectamente conservados en su totalidad, se encuentran 9 puertas de acceso y 87 torreones. La altura de la muralla es de 12 metros y 3 metros de grosor.
 

Muralla de avila
Muralla de Ávila

Solo 1700 metros del interior de la muralla están abiertos al público. Se puede acceder por la Puerta de la Catedral y la Puerta del Carmen. Hay otro acceso en la Puerta del Puente, pero cuando nosotros fuimos en plena pandemia de COVID, éste último acceso era solo para salir. Además no se podía retroceder en ningún momento del recorrido.
 

Muralla de avila
Qué hacer en Ávila

Nosotros recorrimos el tramo que va desde la Puerta de la Catedral hasta la Puerta del Carmen, de 1 kilómetro aproximadamente. Estuvimos un bien rato contemplando las vistas de la ciudad y recorriendo sus torres.
 

Muralla que ver en Ávila
Qué visitar en Ávila

Finalmente decidimos bajar en la Puerta del Carmen para poder contemplarla desde el exterior y terminar así nuestra visita a Ávila.
 

Muralla que ver en Ávila
Qué ver en Ávila

Mapa de los lugares turísticos que ver en Ávila

Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Ávila , de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.

Los mejores lugares que ver en Ávila:

1. Mirador de los Cuatro Postes
2. Basílica de San Vicente
3. Ruta de los Palacios
4. Plaza del Mercado Chico
5. Convento de Santa Teresa
6. Catedral de Ávila
7. Plaza del Mercado Grande
8. Iglesia De San Pedro
9. Murallas de Ávila
 

 

Qué ver en Ávila y alrededores

Si disponéis de más días hay algunas ciudades cercanas a Ávila que podéis visitar:

  • Salamanca: a una hora en coche desde Ávila se encuentra Salamanca, una de las ciudades más bonitas de España. Allí podréis pasear por su Plaza Mayor, visitar su casa de las Conchas, disfrutar de las vistas desde la Clerecía, buscar la famosa rana en la fachada de su Universidad… Podéis leer nuestra guía de que ver en Salamanca.

 

que ver en Salamanca
Salamanca

  • Madrid: la capital de España se encuentra a poco más de 1 hora en coche de Ávila, así que si tenéis tiempo es un buen momento para visitarla. Podéis leer nuestra guía de que ver en Madrid.

Información adicional para visitar Ávila

Cómo llegar a Ávila

Ávila no posee aeropuerto por lo que para llegar a ella tendréis que ir en vuestro coche, tren o autobús.

A no ser que lleguéis desde una ciudad con conexión directa en tren, tendréis que hacer transbordo en Madrid y tomar un tren desde la estación de Chamartín, que os dejará en la estación de tren de Ávila situada a unos 20 minutos a pie del centro de la ciudad.
 

Cómo llegar a Ávila
Cómo llegar a Ávila

Desde Madrid y desde algunas ciudades de Castilla y León también hay autobuses directos que os llevarán a Ávila. La estación de buses de Ávila está ubicada frente a la estación de tren, a unos 25 minutos caminando de la ciudad amurallada.

Cómo moverse en Ávila

Ávila es una ciudad muy pequeña y se puede recorrer a pie perfectamente. Además en el interior de la ciudad amurallada solo puede acceder los vehículos de los residentes, por lo que pasear por ella es una delicia.
 

Cómo moverse en Ávila
Cómo moverse en Ávila

Dónde alojarse en Ávila

La mejor zona donde alojarse en Ávila es en el casco antiguo, dentro del recinto amurallado. Muchos palacetes han sido reconvertidos en hoteles, como el Hotel Palacio de los Velada y el Hotel Palacio Valderrabanos, así que si tenéis la oportunidad de alojaros en alguno de ellos será una grata experiencia.
 

Hotel Palacio de los Velada
Hotel Palacio de los Velada

Dónde comer en Ávila

  • Restaurante Bococo: allí podréis comer el típico chuletón de Ávila y probar menús de 30 euros de excelente calidad.
  • Pastelería Chuchi: una de las cosas más típicas que comer en Ávila son las yemas y en esta pastelería hacen las más ricas de la ciudad.

 

Dónde comer en Ávila
Dónde comer en Ávila

  • Restaurante La Alcaravea: es uno de los restaurantes más conocidos de Ávila, donde podréis comer un buen chuletón con vistas a la Catedral. No os olvidéis de probar sus croquetas de Cabrales.

Vídeo: que ver y hacer en Ávila

🎥 Os dejamos este vídeo para que conozcáis un poco más de Ávila, la ciudad con la muralla medieval mejor conservada de Europa.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Ávila y que os resulte útil para organizar vuestra visita a la ciudad.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y no olvidéis seguirnos en instagram.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Ávila

 

 
También os puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Ávila, ¡valóralo! 😉
 

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España