Su maravilloso casco antiguo, su Plaza Mayor, el Palacio de Carvajal, la Iglesia San Francisco, el Aljibe y el pintoresco Barrio de San Antonio son alguno de los lugares imprescindibles que ver en Cáceres en un día.
Pasear por el casco antiguo de Cáceres es como viajar en el tiempo. Es retroceder a la época medieval y sentirse inmerso en un escenario de película, entre sus palacios, sus casas señoriales y sus calles empedradas. Por todo esto, Cáceres ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No en vano muchas series y películas han realizado allí parte de sus rodajes: Juego de Tronos, Romeo y Julieta, La Celestina, la Catedral del Mar…
Cáceres me adoptó durante un año de mi vida, mientras estudiaba en la Facultad de Veterinaria. Disfruté sus rincones más escondidos, su gastronomía y su buen ambiente. Así que os cuento, de primera mano, todos las cosas que ver y hacer en Cáceres en un día.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Cáceres en nuestras historias destacadas de Instagram.
Índice
- Los mejores lugares que ver en Cáceres capital en un día
- 1. Plaza Mayor, un imprescindible que ver en Cáceres
- 2. Plaza Santa María
- 3. Palacio de Carvajal
- 4. Palacio de los Golfines de Abajo
- 5. Iglesia San Francisco Javier, la iglesia más bonita que ver en Cáceres
- 6. Aljibe, un «must» que ver en Cáceres
- 7. Casa de las cigüeñas
- 8. Barrio de San Antonio, el barrio más pintoresco que ver en Cáceres
- Qué ver en Cáceres y alrededores
- Mapa de los lugares turísticos que ver en Cáceres
- Cómo llegar a Cáceres
- Cómo moverse en Cáceres
- Dónde alojarse en Cáceres
- Dónde comer en Cáceres
- Vídeo: que ver y hacer en Cáceres
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Cáceres en un día
Los mejores lugares que ver en Cáceres capital en un día
La ciudad amuralla de Cáceres es Patrimonio de la Humanidad. Su centro histórico es uno de los mejores conservados de España y que ha sabido mantener la esencia sin llenarlo de las típicas tiendas de souvenirs para guiris, que tanto encanto restan a los sitios.
La ciudad es pequeña, por lo que podréis visitarla perfectamente en un día.
✅ Free tour por Cáceres ¡GRATIS!
✅ Tour de Cáceres al completo con entradas
✅ Excursión a Guadalupe y Trujillo desde Cáceres
1. Plaza Mayor, un imprescindible que ver en Cáceres
Podéis comenzar la visita en la Plaza Mayor, rodeada por soportales del siglo XVI y repleta de restaurantes.
En el lado oriental de la plaza, cerca del ayuntamiento, se observan las murallas almohadas que datan del siglo XII.
En este plaza fue utilizada desde el siglo XIII como recinto ferial y para reuniones del consejo; de hecho, hoy en día en el puente de diciembre (del 8 al 12 de diciembre aproximadamente) montan un precioso mercado medieval, que os hará sentir en el siglo XV.
La verdad es que con ese casco antiguo, solo es necesario cambiar la vestimenta de la gente para que uno se sienta en la Edad Media y, si además os sale un día de niebla (algo muy común en invierno en Cáceres) ya tendréis el escenario completo. 😉
➡️ Aquí os dejamos una visita guiada en Cáceres por si queréis conocer la historia de la ciudad a fondo.
La Plaza Mayor de Cáceres alberga varios edificios de interés como: el ayuntamiento, la oficina de turismo, el foro de los Balbos, la torre de los Púlpitos, el arco de la Estrella y la torre de Bujaco.
El ayuntamiento de Cáceres fue construido en el siglo XIX. En su interior se muestran una colección de lápidas que hacen referencia a épocas históricas de la ciudad como la romana, medieval o árabe, o relacionadas con el descubrimiento de América.
El foro de los Balbos, junto al ayuntamiento, fue conocido como atrio del corregidor. En este lugar se levantaba una de las puertas de la llamada Norba Caesarina.
El Arco de la Estrella es un arco de estilo barroco construido en el siglo XVIII, sobre el mismo lugar que ocupaba en el siglo XV la puerta nueva. Debe su nombre a la imagen de la Virgen de la Estrella, que se encuentra en un pequeño templo en la parte posterior del arco. Al lado se sitúa la Torre de los Púlpitos, con 16 metros de altura, construida en el siglo XV.
La Torre de Bujaco es una torre árabe construida en el siglo XII. Desde arriba podréis disfrutar de una bonitas vistas del casco antiguo. El precio de la entrada es de 2,5 euros. Horario de verano de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17,30 a 20,30 horas. En invierno por las tardes abren y cierran una hora antes.
Adosada a la torre se encuentra la ermita de La Paz del siglo XVIII, con la imagen de la Virgen de La Paz.
2. Plaza Santa María
Si atravesáis el Arco de la Estrella llegaréis a la Plaza de Santa María, una de las plazas más importantes que ver en Cáceres, en la que se celebraba el mercado incluso se recibía a los reyes cuando visitaban la ciudad.
Allí se encuentra la Concatedral de Cáceres, en la que hay una estatua de San Pedro de Alcántara. Dicen que si le besas el pie, encuentras pareja… aunque en tiempos de coronavirus casi que mejor seguir soltero/a… Desde lo alto del campanario hay unas vistas muy chulas de toda la ciudad. El precio de la entrada es de 5 euros.
La Concatedral de Santa María fue construida entre los siglos XV y XVI. En su interior descansan los restos de numerosas familias señoriales que vivieron en Cáceres.
La Plaza de Santa María alberga también varios palacios: Palacio Episcopal, Palacio de Hernando de Ovando, Palacio Provincial y Palacio de los Mayoralgo. De estos 4 solo el último se puede visitar, mediante una visita guiada que hay que concertar en la Oficina de turismo.
El Palacio Episcopal, construido entre los siglos XIII y XVII, tiene una magnífica fachada renacentista en cuya parte superior se observa el escudo de Galarza.
El Palacio Hernando de Ovando fue la mansión del hermano del primer gobernador de La Española. Fue construido a finales del siglo XV y renovado en el siglo XVIII.
El Palacio Mayoralgo fue construido entre los siglos XIV y XV. Tiene una bonita fachada del siglo XVI, donde podréis ver el escudo de la familia Mayoralgo. En su interior alberga un bonito patio Mudéjar.
3. Palacio de Carvajal
Si os habéis quedado con ganas de visitar algún palacio, en la calle Amargura (justo detrás de la concatedral) encontraréis el Palacio de Carvajal.
Es una casa señorial de estilo gótico renacentista, con un precioso patio interior. Se construyó entre los siglos XV y XVI. Sobre su portada destaca el escudo de armas de la familia Carvajal y adosado a él se puede ver su torre.
El edificio sufrió un incendio devastador, así que la mayor parte está reconstruido. Hoy en día es la sede del Patronato de Turismo y Artesanía de la Diputación de Cáceres. La entrada es gratuita. En su web podéis consultar los horarios.
4. Palacio de los Golfines de Abajo
Pegadita a la Plaza Santa María se encuentra la laza de los Golfines, que alberga un palacio del mismo nombre.
El Palacio de los Golfines de Abajo es un lugar imprescindible que ver en Cáceres, no solo por la belleza de su fachada también por su gran importancia histórica. En este castillo se alojaban los reyes Católicos cuando visitaban Cáceres.
En una de sus dos torres podemos ver el escudo de los Golfines. Su salón de linajes muestra las diversas familias que se han ido uniendo a la de los Golfines a lo largo de la historia.
El Palacio se puede visitar con una visita guiada que se hace cada hora. El precio es de 2,5 euros y la visita es corta, pero es interesante. En la web podréis consultar los horarios.
5. Iglesia San Francisco Javier, la iglesia más bonita que ver en Cáceres
Si continuáis caminando unos metros os encontraréis con la Iglesia de San Francisco Javier, un bonito edificio barroco del siglo XVIII con dos torres blancas que son los puntos más altos de la ciudad.
Su interior se puede visitar, aunque las escaleras con un poco incómodas y tendréis que ir con cuidado para no resbalaros.
La entrada a la iglesia es gratuita, pero para subir a la torre tendréis que pagar 1,50 euros. El horario de visita es de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16,30 a 19,30 horas.
6. Aljibe, un «must» que ver en Cáceres
Junto a la Iglesia de San Francisco Javier se encuentra el antiguo Palacio de las Veletas, que alberga en su interior el Museo de Cáceres y un aljibe árabe del siglo XII.
El museo tiene una importante colección arqueológica que recorre desde el Paleolítico hasta la época romana y el arte visigodo. El interior del Aljibe forma parte del museo y se accede a él desde su patio.
El aljibe de Cáceres abasteció de agua a la ciudad hasta finales del siglo XIX y es por eso que se ha conservado en muy buenas condiciones.
La entrada al museo y el aljibe es gratuita. El horario de visita es de martes a sábado de 9 a 15 y de 16 a 19,30 horas. Las tardes de verano abre de 17 a 20,30 horas. Domingos de 10 a 15 h.
7. Casa de las cigüeñas
Podéis continuar vuestra visita por Cáceres en la Plaza de San Pablo, donde se encuentra la Casa de las Cigüeñas o de los Cáceres Ovando.
La Casa de las Cigüeñas es un edificio del siglo XV, que actualmente es la sede de la Comandancia Militar de Cáceres. En su interior se encuentra una colección de armas, conocida como el Museo de Armas. La entrada es gratuita. Abre sábados y domingos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.
8. Barrio de San Antonio, el barrio más pintoresco que ver en Cáceres
Para terminar vuestra visita por el casco antiguo de Cáceres, podéis recorrer la calle que está pegada a la muralla hasta llegar al Barrio de San Antonio, la antigua judería de Cáceres.
No os esperéis un barrio judío como el de Córdoba, pero aún así está bien dar una pequeña vuelta para pasear por algunas callejuelas con casitas blancas encaladas y ver la ermita de San Antonio, construida en el siglo XV, que en su día fue una sinagoga.
Qué ver en Cáceres y alrededores
Cáceres es una ciudad muy bonita pero pequeña, que se puede ver perfectamente en un día. Si vais a pasar más días por la provincia hay un montón de escapadas que podéis hacer y que os van a encantar.
- Valle del Jerte: no hace falta irse a Japón para ver una espectacular floración de cerezos. En el Valle del Jerte, a unos 100 km de Cáceres, podréis embriagaros del aroma a cerezo en el mes de abril. Eso sí, para verlos en plena floración solo dispondréis de dos semanas y hay que informarse antes en la web de turismo de cuales son las fechas exactas cada año, puesto que depende de las condiciones climáticas.
➡️ Aquí os dejamos una excursión al valle del Jerte desde Cáceres por si no queréis ir por libre
- Trujillo: solo por su enorme Plaza Mayor y por su castillo la visita a Trujillo merece la pena. Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, esta ciudad es un imprescindible si estáis viajando por la provincia.
- Guadalupe: este pequeño pueblo de la provincia de Cáceres fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y no nos extraña porque es uno de los pueblos más bonitos de España. No os lo podéis perder!
➡️ Aquí os dejamos una excursión a Guadalupe por si no queréis ir por libre
- Parque Nacional de Monfragüe: si os gusta el turismo de naturaleza, en este parque podréis hacer rutas de senderismo muy chulas y veréis un montón de aves como cigüeñas, águilas, buitres…
➡️ Aquí os dejamos una excursión a Monfrague por si no queréis ir por libre
Mapa de los lugares turísticos que ver en Cáceres
Aquí os dejamos un mapa con los principales puntos de interés que visitar en Cáceres para que podáis organizar bien vuestra visita.
➡️ Aquí os dejamos la lista de las cosas que ver en Cáceres
- Plaza Mayor
- Plaza Santa María
- Palacio de Carvajal
- Palacio de los Golfines de Abajo
- Iglesia de San Francisco Javier
- El Aljibe
- Casa de las Cigüeñas
- Barrio de San Antonio
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Cáceres
La mejor forma de ir a Cáceres es en coche, ya sea propio o de alquiler. Hay muchos pueblos bonitos por la provincia a los que solo podréis llegar en vuestro vehículo.
🚗 Nosotros siempre alquilamos coche con autoeurope, pues es el buscador que mejores ofertas ofrece y nunca hemos tenido ningún problema con ellos.
Cáceres no posee aeropuerto, el más cercano es el de Badajoz ubicado a una hora por carretera. Este aeropuerto no recibe demasiados vuelos, por lo que creemos que no es una buena opción para ir a Cáceres.
Tampoco es una ciudad bien comunicada por transporte público, con las principales capitales del país. No hay casi trenes ni autobuses directos y, muy probablemente, tendréis que hacer escala en Madrid y tardaréis muchas horas en llegar a Cáceres.
Cómo moverse en Cáceres
Cáceres es una ciudad muy pequeña y sus principales atractivos turísticos están muy cerca unos de otros, por lo que la mejor forma moverse por la ciudad es caminando.
Hay varias líneas de autobuses urbanos que os llevarán a zonas más alejadas de la ciudad, pero a no ser que vuestro hotel esté a las afueras, no los vais a necesitar.
Dónde alojarse en Cáceres
Encontrar un alojamiento barato en Cáceres es muy fácil. La ciudad tiene una amplia oferta hotelera de muy buena relación calidad/precio.
La mejor zona para alojarse en Cáceres en es el centro histórico de la ciudad, pues allí se concentran todos los puntos de interés turístico y la mayoría de los restaurantes.
Yo viví allí durante un año y, ahora que podido volver 11 años más tarde, nos alojamos en el ➡️ Gran Hotel Don Manuel. Para nosotros es el mejor hotel de Cáceres, pues ofrece un montón de servicios como spa, parking, gimnasio, un excelente restaurante… en pleno centro histórico de la ciudad. Sus habitaciones son modernas y muy espaciosas y cuidan al máximo cada detalle. Os los recomendamos 100 %.
Dónde comer en Cáceres
La torta del casar, la manteca colorá, el gazpacho cacereño, las migas, la patatera y, por supuesto, el jamón ibérico son algunos de los manjares que podréis degustar en Cáceres. En la ciudad encontraréis un montón de bares y restaurantes para comer de todos los precios.
Aquí os dejo algunos restaurantes recomendados en Cáceres, que son mis preferidos:
- Trinidad tapas: un bar de temática religiosa super curioso, donde los camareros visten con sotana y las sillas son bancos de iglesia. Podréis degustar unas tapas «divinas».
- Cacharrería: en esta vieja casona extremeña restaurada podréis degustar unas tapas súper elaboradas a muy buen precio. Suele estar siempre bastante lleno y no admiten reserva, por lo que os recomendamos ir temprano.
- El figon de Eustaquio: un clásico restaurante de Cáceres de comida tradicional, en el que podréis comer por unos 30 euros por persona.
➡️ Si hay algo que debéis probar en Cáceres es el queso, aquí os dejamos este tour para que probéis los mejores quesos de Cáceres
Vídeo: que ver y hacer en Cáceres
🎥 Os dejamos este vídeo para que conozcáis un poco más esta bella ciudad extremeña.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a la bonita ciudad extremeña.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Cáceres en un día
🏨 HOTEL EN CÁCERES
🏆 LOS MEJORES TOURS DE CÁCERES Y ALREDEDORES
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar:
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Cáceres, ¡valóralo! 😉
4 comentarios
Es una pena que la gente venga a Cáceres el día o dos días de los que habéis hablado, pues se pierden muchas cosas de la ciudad. De todas formas, lo importante es que visiten mi ciudad, ya sea por una semana o por unas horas, pues debería ser conocida y visitada por todo el mundo. Gracias.
Hola Sofía! yo estuve viviendo allí un año y me encantó, pero al menos los principales puntos de interés se ven en un par de días aunque hay mucho más por ver. Un saludo!
Cáceres es una hermosa ciudad para visitar. Esta ciudad ofrece una mezcla incomparable de historia, cultura y paisaje natural.
Sí, es preciosa!