8 imprescindibles que ver y hacer en Calaceite (Teruel) en un día

Que ver en Calaceite

En la provincia de Teruel, en la comarca de Matarraña, se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España: Calaceite. Este encantador pueblo aragonés tiene un casco viejo que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1973. A pesar de su pequeño tamaño hay un montón de cosas que ver en Calaceite por lo que os recomendamos dedicarle una mañana o una tarde y combinarlo con algún pueblo cercano como Valderrobres o Miravet.

➡️ Puedes ver toda nuestra visita a Calaceite en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

2 tours que hacer en Calaceite imprescindibles:
 
Visita guiada por Calaceite
 
Tour privado por Calaceite

 

Los mejores lugares que ver en Calaceite

Os contamos los mejores lugares que ver en Calaceite para que podáis organizar bien vuestra visita.

1. Plaza de España

El centro neurálgico de Calaceite es la Plaza de España, también llamada Plaza Mayor o del Sitjar.
 

Plaza Mayor Calaceite
Que ver en Calaceite: Plaza Mayor

Esta plaza es uno de los lugares más importantes que ver en Calaceite. Fue construida en el siglo XIV, está rodeada de soportales bajo los cuales se celebraba el mercado de la ciudad y se realizaban asambleas populares. En ella destaca el edificio del ayuntamiento de estilo renacentista, construido en 1609.

Desde allí podréis ver un estrecho arco que da a un placita muy pintoresca, que es la que veis en la foto de abajo.
 

Que ver en Calaceite
Que ver en Calaceite

2. Iglesia Parroquial de la Asunción

Si salís de la plaza de España por la calle de la Iglesia llegaréis a la Iglesia Parroquial de la Asunción, una iglesia barroca del siglo XVIII que fue construida sobre una iglesia gótica del siglo XIV.

La verdad es que semejante iglesia en un pueblo tan pequeño nos sorprendió mucho. Su puerta principal está decorada con dos columnas salomónicas y el escudo de Calaceite.
 

Iglesia Parroquial de la Asunción Calaceite
Que visitar en Calaceite: Iglesia Parroquial de la Asunción

3. Calles del casco antiguo de Calaceite

Seguimos nuestra visita a Calaceite paseando por sus bonitas calles empedradas como la calle Mayor o la calle Maella.

La calle Maella es una de las más bonitas que ver en Calaceite, pues allí encontraréis cascas señoriales con balcones de forja y escudos nobiliarios, al más puro estilo medieval.
 

Calle Maella Calaceite
Que ver en Calaceite: Calle Maella

4. Portalet de Maella y Capilla de la Virgen del Pilar

Al final de la calle Maella encontramos el Pórtalet de Maella. Esta antigua puerta de la muralla cambió su función defensiva por una función religiosa en el siglo XVIII al construir encima una capilla barroca.

A no ser que vayáis el 12 de octubre (el día del Pilar) o el día del Corpus, no encontraréis las puertas de la capilla abiertas.
 

Capilla del Pilar Calaceite
Que hacer en Calaceite: visitar la Capilla del Pilar

5. Plaza de los artistas, la más pintoresca que ver en Calaceite

Cerca del Portalet de Maella se encuentra la Plaza de los artistas. Calaceite ha sido punto de encuentro de artistas, escritores e investigadores.
 

Plaza de los artistas Calaceite
Plaza de los artistas de Calaceite

En 1999 se erigió esta plaza como reconocimiento a todos los artistas e intelectuales que han confluido en el pueblo.
 

Plaza de los artistas Calaceite
Que ver en Calaceite

6. Capilla de San Roque

Caminando hacia las afueras del pueblo encontramos la Capilla de San Roque, una iglesia renacentista construida en 1613.
 

Capilla de San Roque Calaceite
Capilla de San Roque, Calaceite

7. Portal Capilla de San Antonio

Adentrándonos de nuevo en el casco antiguo encontramos el Portal de San Antonio, una antigua puerta de la muralla sobre la que se construyó una capilla barroca.
 

Portal de San Antonio Calaceite
Que ver en Calaceite: Portal de San Antonio

8. La bassa, uno de los lugares más curiosos que ver en Calaceite

Antes de marcharnos de Calaceite nos acercamos a la bassa, donde antiguamente una balsa de grandes dimensiones recogía el agua de lluvia para el abastecimiento de la población, ganado y caballerías.

Además en ella se criaban peces que se vendían a beneficio de la Cofradía de la Sangre.

Con esto dimos por finalizada nuestra visita, que nos llevó un par de horas. Desde la oficina de turismo realizan visitas guiadas a Calaceite, pero os recomendamos consultar los horarios antes para que no os pase como a nosotros que llegamos tarde. 🙁
 

La bassa Calaceite
La bassa, Calaceite

Mapa de los lugares turísticos que ver en Calaceite

Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Calaceite, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.
 

Que ver en Calaceite y alrededores

Si tenéis más tiempo para recorrer la zona os sugerimos algunos pueblos cercanos que ver cerca de Calaceite que seguro os van a encantar:

  • Horta de Sant Joan
  • Arnés
  • Mora d´Ebre
  • Siurana
  • Miravet
  • Valderrobres

 

Que visitar en Miravet
Que ver en Calaceite y alrededores: Miravet

Dónde alojarse en Calaceite

A pesar de que es un pueblo muy pequeño en Calaceite encontraréis algunos alojamientos donde podréis pasar un par de noches de relax y desconexión. Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en Calaceite:

  • Casa tía Juanita: se encuentra en Calaceite a 22 km de Valderrobres y proporciona aparcamiento privado gratuito.
  • Casa Rural restaurante Más del Rei: se encuentra en Calaceite y dispone de restaurante, piscina al aire libre de temporada y bar. El aeropuerto más cercano es el de Castellón, ubicado a 85 km.
  • Rural Calaceite: se halla a 4 minutos a pie de varios edificios históricos y de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Asunción. Asimismo, el Rural Calaceite Apartamentos está situado a 35 minutos en coche del parque natural dels Ports.

Video: que ver y hacer en Calaceite

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Calaceite, uno de los pueblos más bonitos de España.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os animéis a visitar Calaceite.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Calaceite

 

 
También os puede interesar otros artículos de Aragón:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Calaceite, ¡valóralo! 😉
 

2 comentarios

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España