8 imprescindibles que ver y hacer en Chinchón (Madrid) en un día

Que ver en Chinchón

En esta guía os contamos los lugares imprescindibles que ver en Chinchón, una escapada perfecta que podéis hacer desde Madrid, para que aprovechéis al máximo vuestra visita. ¡Empezamos!

Chinchón es uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad de Madrid y pertenece a la organización de los pueblos más bonitos de España. Y es que solo por su medieval Plaza Mayor, considerada una de las bellas del mundo, ya merece la pena la visita. Pero hay muchas más cosas que ver en Chinchón que os vamos a contar en este post.

El pintoresco pueblo de Chinchón está ubicada a unos 45 kilómetros al sureste de Madrid, en la Comarca de Las Vegas, en plena cuenca del Tajo-Jarama y parte de su territorio pertenece al Parque Regional del Sureste. Tal es su importancia que su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1974.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Chinchón en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Un poco de historia…

La historia de Chinchón data desde épocas neolíticas y esto se sabe gracias a que se han encontrado restos prehistóricos y numerosas cuevas en los alrededores, siendo la cueva de la Mora la más conocida.

Chinchón ha pasado port distintas denominancias como la romana y la árabe, esta última por más de 300 años, hasta que en el año 1060 se produjo la reconquista con Fernando I El Magno y la reconquista posterior de Alfonso VI en 1083, fecha en que fue vinculado al Concejo de Segovia. A partir de aquí, Chinchón ha pasado por numerosos ataques a lo largo de los siglos hasta que en 1916 el rey Alfonso XIII le concede a Chinchón el título de ciudad.

Los mejores lugares que ver en Chinchón

Recorrer el casco antiguo de Chinchón no os va a llevar más de una hora, pues es muy pequeño y está todo muy cerca. Pero os recomendamos tomaros la visita con calma y, si el tiempo lo permite, sentaros en una de las agradables terrazas de su plaza mayor simplemente para ver la vida pasar. 😉

1. Plaza Mayor, lo más importante que ver en Chinchón

La joya de Chinchón es su Plaza Mayor. Un recinto cerrado con 4 accesos, rodeada de casas de 3 plantas con soportales y más de 200 balcones de madera de color verde, llamados claros.

Las  primeras casas con soportales y balcones se construyeron en el siglo XV, quedando totalmente cerrada en el siglo XVII.
 

Plaza Mayor de Chinchón
Plaza Mayor de Chinchón

El tema de los balcones nos pareció muy curioso, pues no todos pertenecen a la vivienda, sino que algunos son de dueños que solo han comprado el balcón con la finalidad de alquilarlos para eventos o para restaurantes.

A lo largo de la historia, la plaza ha tenido distintos usos como espectáculos taurinos, corral de comedias, ferias de ganado, mercados… Hoy en día se siguen celebrando corridas de toro (cosa que esperamos que cambie pronto), un mercado medieval, fiestas de carnavales y Semana Santa.

2. Lavadero

En la Plaza Mayor encontraréis la oficina de turismo de Chinchón. Merece la pena que os acerquéis a ella, no solo por toda la información útil que os pueden dar para visitar el pueblo sino porque en el interior del recinto se encuentran los antiguos lavaderos municipales que han sido rehabilitados y están bien bonitos.
 

Lavadero de Chinchón
Lavadero de Chinchón

3. Torre del reloj, uno de los lugares más curiosos que ver en Chinchón

Si salís de la Plaza Mayor por uno de los arcos llegaréis a otro de los lugares que ver en Chincón, la Torre del reloj, que era el campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. La iglesia fue destruida durante la guerra de la Independencia y su torre fue lo único que se mantuvo en pie, aunque ha sufrido varias restauraciones y el reloj se añadió en el siglo XVIII.

Es por eso que dicen que «Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre«.
 

Que visitar en Chinchón
Que ver en Chinchón: Torre del reloj

4. Iglesia de la Asunción

Cerca de la Torre del reloj encontraréis la Iglesia de Nuestra de la Asunción, que fue construida entre los siglos XVI y XVII. Las obras estuvieron paralizadas por 48 años hasta que los condes Chinchón aceptaron financiar la construcción con 3 condiciones: tener una vista privilegiada en la misa, exhibir los escudos condales en la fachada principal y que se enterrase a todos los condes en la iglesia. Para su finalización se contrataron a los mejores maestros que habían trabajado en el Escorial.

En la iglesia se pueden observar varios estilos arquitectónicos como gótico, plateresco, renacentista y barroco.

En su interior podréis encontrar un lienzo «La Asunción de la Virgen» pintado por Francisco de Goya por petición de su hermano, que era el capellán de la iglesia.

Desde la iglesia tendréis unas bonita vistas de la plaza mayor de Chinchón.
 

Que visitar en Chinchón
Que ver en Chinchón: Iglesia de la Asunción

5. Casa de la Cadena

Desde allí nosotros bajamos de nuevo a la plaza mayor para seguir visitando algunos de los principales lugares que ver en Chinchón.

Nada más salir de la plaza por la puerta que da a la calle del Convento encontraréis la Casa de la Cadena, que fue el lugar donde se hospedó el rey Felipe V en su visita a Chinchón.

Es un edificio barroco del siglo XVII con una fachada de tres cuerpos y una puerta adintelada. La cadena que hay delante de la puerta se utilizaba para indicar que alguien importante se encontraba en el interior de la vivienda.
 

Casa de la Cadena
Casa de la Cadena

6. Ermita del Rosario

Frente a la casa de la cadena se encuentra la ermita del Rosario, que antiguamente perteneció al Convento de San Agustín.

La iglesia es destilo barroco y está compuesta por una sola nave con capillas laterales que fueron utilizadas como celdas cuando el convento se convirtió en una cárcel durante la guerra civil española.
 

Ermita del Rosario
Que ver en Chinchón: Ermita del Rosario

7. Monasterio de los Agustinos

Adosado a la ermita se encuentra el antiguo monasterio de los Agustinos que hoy en día alberga el Parador de Turismo de Chinchón.

En su interior podréis ver un bonito patio con una fuente y jardines. Aunque no se puede acceder si no tienes reserva en su restaurante u hotel, nos dejaron entrar para tomar unas fotos.
 

Parador
Que ver en Chinchón: Monasterio de los agustinos

8. Castillo de los Condes de Chinchón

A la salida del pueblo encontraréis otro de los lugares que ver en Chinchón, el Castillo de los Condes, construido a finales del siglo XV.

El castillo fue destruido en 1520 por un ataque, pero años más tarde se decidió construir otro sobre los restos del anterior. A lo largo de su historia ha sufrido varios daños en las guerras de sucesión y de la independencia.

Sus materiales se utilizaron posteriormente para reparas casas, caminos y cercas. Su último uso fue como fábrica de licores. Hoy en día no se puede visitar su interior ya que es propiedad privada.
 

Castillo de Chinchón
Castillo de Chinchón

Mapa de los lugares turísticos que ver en Chinchón

Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Chinchón, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.

1. Plaza Mayor de Chinchón
2. Lavadero
3. Torre del reloj
4. Iglesia de la Asunción
5. Casa de la Cadena
6. Ermita del Rosario
7. Monasterio de los Agustinos
8. Castillo de los condes de Chinchón
 

Que ver en Chinchón y alrededores

Como comentamos, Chinchón es un pueblo muy pequeño y fácilmente podrás visitarlo en un par de horas. Lo ideal es que combinéis la visita con los pueblos de los alrededores como:

  • Patones de Arriba: un precioso pueblo de la sierra de Madrid, que forma parte de los pueblos de arquitectura negra, con sus preciosas casas de pizarra.
  • Pedraza: el pueblo más bonito de Segovia se encuentra a casi dos horas en coche Chinchón. Sus calles empedradas y su estilo medieval os van a encantar.
  • Buitrago de Lozoya: uno de los pueblos con las panorámicas más bonitas de Madrid. Se encuentra a poco más de una hora en coche Chinchón.

 

Que ver en Patones de arriba
Que ver en Chinchón y alrededores: Patones de arriba

Dónde alojarse en Chinchón

En Chinchón encontraréis un montón de alojamientos aptos para todos los gustos y bolsillos. La mayoría son hoteles rurales con mucho encantado. Aquí os dejamos un pequeña lista de hoteles recomendados en Chinchón:

  • Casa rural spa La Granja: esta casa rural, que ha sido restaurada, presenta una decoración acogedora de estilo rústico y ofrece WiFi gratuita y spa y centro de bienestar, disponible previa reserva.
  • Parador de Chinchón: ocupa un antiguo convento del siglo XVII que ha conservado su arquitectura y estilo originales, con los jardines y un claustro espléndido. Este hotel se encuentra en un entorno precioso, en medio de jardines con cipreses y rosas. Además, el Parador de Chinchón alberga una piscina al aire libre abierta por temporada, durante los meses de verano.
  • Palacito de la rubia: ofrece piscina cubierta y alojamiento con aire acondicionado en Chinchón, a 300 metros de la plaza Mayor.
  • Los balcones de Galaz: se encuentra en un edificio reformado del siglo XV, en las galerías, y ofrece vistas a la Plaza Mayor de Chinchón. Cuenta con balcón grande con vistas excelentes a la hermosa plaza histórica. Este apartamento presenta una decoración moderna y dispone de aire acondicionado, suelo de terracota, dormitorio doble y salón con TV.
  • Hotel Rural Plaza mayor: Las habitaciones del Hotel Rural Plaza Mayor Chinchón cuentan con suelo de parquet, una decoración elegante y zona de estar con sofá y TV de pantalla plana.

 

Que ver y hacer en Chinchón
Que ver y hacer en Chinchón

Video: que ver y hacer en Chinchón

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Chinchón, uno de los pueblos más bonitos de España.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os animéis a visitar Chinchón.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Chinchón

 

 
También les puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Chinchón, ¡valóralo! 😉
 

10 comentarios

  1. Tienes razón con tu comentario sobre los toros, es una pena que una plaza tan bonita se dedique a menesteres tan crueles. La mal llamada fiesta de los toros tiene que irse de Chinchón para siempre!!

    1. Hola Margarita! Muchas gracias por tu mensaje! Ojalá estas preciosas construcciones sirvan para algo útil y no para semejantes aberraciones. Un abrazo!

  2. Gracias Sonia por la estupenda información sobre chinchon el próximo finde 2-4 Diciembre lo pasaré allí reserve El Palacito de la Rubia , no había en Casa la Graja , peri si tengo un circuito de Spa en su Cueva que llevo meses con ganas de visitar y después una visita Bodega del Nero y una degustacion de vinos y quesos de Chinchon y aprovecharemos para visitar los lugares pintorescos de Chinchon que creo son muchos…alguna sugerencia??

    1. Hola Julio! Muchas gracias por tu mensaje! Qué buen plan para hacer en Chinchón, seguro que disfrutas un montón del finde. Si te sobra tiempo puedes acercarte a visitar Aranjuez, está solo a media hora y es muy bonito. Un abrazo!

  3. Hola Sonia, este fin de semana estámos en Chinchón, tu post nos ha servido para orientar nuestra visita, muy bueno y completo.
    Gracias por ello.

    1. Hola Toni,

      Nos alegra que te haya servido el artículo para organizar tu visita. Disfruta, Chinchón es un pueblo encantador.

      Un abrazo. 🙂

    1. A mí sí me interesa. A ver si pronto desaparecen para siempre las corridas de toros. Los voluntarios os podéis apuntar para que os piquen y os pongan unas banderillas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Artículos de Madrid

Monumentos más visitados

Lo más leído de España