¿Sabíais que existe un pueblo azul en España? Pues sí! En la provincia de Málaga, a unos 30 minutos en coche de Ronda, se esconde Júzcar: el pueblo pitufo. Este curioso pueblo totalmente pintado de azul, no saltó a la fama hasta el año 2011 y es que la productora Sony Picture lo escogió para promocionar su película Los Pitufos. Así Júzcar pasó de ser un pueblo blanco más de Andalucía, a ser el pueblo azul. Os contamos que ver en Júzcar para que no os perdáis de nada.
Os advertimos que la única forma de llegar a él es en coche (pues hay un autobús que comunica Ronda con Júzcar, pero pasa solo unos determinados días a la semana) y la carretera no es la mejor, pero vale la pena.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Júzcar en nuestras historias destacadas de Instagram.
Índice
Mejores lugares que ver en Júzcar
Cuando los vecinos de Júzcar se dieron cuenta que mantener el pueblo pintado de azul era un filón para el turismo, no dudaron en dejarlo así indefinidamente.
Júzcar es un pueblecito muy pequeño que podréis visitar perfectamente en un par de horas. Lo mejor que hacer en Júzcar es pasear por sus callecitas, que os transportaran por un instante al increíble Chefchaouen, sin salir de España.
Aunque no hay muchas cosas que ver en Júzcar, desde la oficina de turismo nos propusieron algunas que os contamos aquí.
1. Ruta de los grafitis, un imprescindible que ver en Júzcar
Por las calles de Júzcar encontraréis 14 grafitis de los pitufos. Cada uno de ellos tiene un código QR que podéis escanear y os contará una historia.
Además de los grafitis también encontraréis varias estatuas enormes de los pitufos, como la de Papá Pitufo o Pitufina y algunas casetas de información en forma de seta, que os harán sentir dentro de un capítulo de los pitufos.
En el mapa podéis ver la ubicación de cada uno de los grafitis que ver en Juzcar, estos son:
- La seta
- La avispa
- Comienza el sendero
- La mazmorra
- El pozo
- La fragua
- La gran fiesta
- El pajarraco
- El pajar
- Entre setas
- El bosque
- La aldea azul
- Mariposas
- El parque
2. Ruta de aventuras del pueblo pitufo
Otra de las cosas que hacer en Júzcar, pensada si vais con niños, es una ruta de aventuras.
En la ruta de aventuras encontraréis las tirolinas, aptas para niños y adultos y otras actividades como:
- El salto del villano de 200 metros de largo y 20 segundos de duración y
- El salto del Gran Zul de 150 metros de largo y 15 segundos de duración. El precio para ambas es de 15 euros.
- Palestra o bulder horizontal en pared.
- Ascenso del Fortachón: rocódromo simple vertical.
- Ascenso del Gruñón: rocódromo de ascenso y escalera de descenso6.
- Paso del bromista: puente tibetano de unos 5 m.
- También hay camas elásticas por 2,5 euros y varios parques.
3. Miradores de Júzcar
Mientras paseáis por el pueblo azul os iréis encontrando varios miradores, desde los que podréis disfrutar de unas preciosas vistas de la Serranía de Ronda.
Algunos de los miradores de Juzcar más bonitos son:
1. El mirador La Torrichela (donde está la estatua de Papa Pitufo): dirección: C/Avd. Havaral
2. El mirador el Jardón (donde está el hongo): dirección: Carretera Júzcar – Pujerra km 0
3. Mirador San José: dirección: C/San José
4. Mirador Las Zuas: dirección: Carretera Júzcar – Faraján km 0,4
5. Mirador El Molino: dirección: C/Los Molinos
4. Rutas de senderismo que hacer en Júzcar, el pueblo pitufo
Si os gusta la montaña hay varias rutas de senderismo que podéis hacer en Júzcar, de diferentes dificultades.
Las rutas de senderismo más comunes que hacer en Júzcar son:
1. Ruta de senderismo Moclón: es una ruta lineal de 3.23 km y de una dificultad media – baja. La exigencia física es moderada y si quieréis hacer la ruta con bicileta de montaña o MTB la exigencia es alta, y la técnica, de alta a muy alta.
2. Ruta de senderismo Los Molinos: es una ruta circular de 1.23 km y de una dificultad media – baja. La exigencia física es moderada y si quieréis hacer la ruta con bicileta de montaña o MTB se requiere una técnica alta.
3. Ruta de senderismo Los Riscos: es una ruta circular de 6.57 km de una dificultad media – alta. Podéis realizar la ruta en bicileta de montaña o MTB, pero para ello deberéis de tener una técnica muy alta y poseer un estado de forma física alto.
Qué ver en Júzcar y alrededores
- Ronda: se encuentra muy cerca de Júzcar y es uno de los pueblos más bonitos de España que os recomendamos visitar.
- Ruta de los pueblos blancos de Cádiz: si disponéis de varios días para recorrer la zona podéis hacer también esta ruta de pueblos encantadores que está muy bonita.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Júzcar
Aquí os dejamos un mapa con los principales puntos de interés que ver en Júzcar, para que no os perdáis nada.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Júzcar
Llegar a Júzcar en coche
Como ya hemos contado al inicio, la mejor forma de llegar a Júzcar es en coche. Nosotros fuimos desde la Línea de la Concepción, ya que la noche anterior habíamos dormido en las casitas de colores de Boat House Mediterranean, el trayecto duró 1 hora y media, luego de visitar Júzcar fuimos a Ronda, que nos tomó media hora aprox.
La mayoría de gente suele visitar Juzcar desde Ronda, pues se encuentra muy cerca. Queremos recalcar que las carreteras son muy sinuosas, pues pasamos por un monton de montañas. No recomendamos llegar de noche.
Si no contáis con coche propio podéis alquilar uno en Autoeurope, la que siempre utilizamos.
Llegar a Júzcar en bus o transporte público desde Ronda
También podéis llegar a Júzcar en bus con la línea regular VJA -161 que hace el recorrido desde Pujerra a Ronda, pero solo los lunes, miercoles y viernes y solo 2 paradas al día (una ida y otra vuelta).
Aquí os dejamos los días y horarios del recorrido del bus (si necesitáis más información podéis llamar a los telefonos: 952872260/ 657914448 )
Dónde dormir en Júzcar
Si os apetece pasar unos días de desconexión en Júzcar encontraréis unos pocos alojamientos donde podréis quedaros.
🏨 Aquí os dejamos algunos alojamientos recomendados en Júzcar:
- Hotel Restaurante el Bandolero: el hotel está equipado con piscina exterior, bar y restaurante. Se encuentra a la entrada de la pequeña localidad andaluza de Júzcar.
- Casa Rural Júzcar: este hospedaje ofrece 2 villas, terraza con barbacoa y piscina al aire libre en Júzcar. Está a 43 km de la playa de Estepona y a 63 km de la playa de Marbella. Las villas tienen balcón con vistas a las montañas, zona de cocina, TV de pantalla plana, sofá y lavadora.
- Casas Rurales Júzcar Centro: El establecimiento Casas Rurales Juzcar Centro, situado en plena campiña andaluza y a 900 metros del centro de Júzcar, ofrece una piscina al aire libre, además de alojamientos independientes con muebles de estilo rústico y una zona de comedor al aire libre.
Dónde comer en Júzcar
Si tenéis pensado pasar el día entero en Júzcar o quedaros ahí más de un día también hay varios lugares donde comer, algunas opciones son:
- Restaurante la bodega del bandolero
- Bar Torricheli
- Bar Parriba Pabajo
Video: que ver y hacer en Júzcar, el pueblo pitufo de Málaga
🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Júzcar, para que conozcáis un poquito más sobre este curioso pueblito azul.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os animéis a visitar Júzcar.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Júzcar
🏨 HOTEL EN JÚZCAR
🏆 LOS MEJORES TOURS DE RONDA
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS DEL AEROPUERTO DE MALAGA⇆RONDA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También les puede interesar:
- Que ver en la provincia de Málaga
- Que ver en Cádiz
- Que ver en Córdoba
- Que ver en Ronda
- Que ver en Granada
- Ruta por los pueblos blancos de Cádiz
Si te ha gustado nuestro post que visitar en Júzcar, ¡valóralo! 😉
8 comentarios
Hola! Me encantaría visitar el pueblo pero el transporte público desde Granada es un poco confuso. ¿Podrías recomendarnos la mejor ruta?
Hola Sara! nosotros lo visitamos en coche para aprovechar y ver varios pueblos. Te refieres a la ruta que hicimos de varios lugares? Cuantos días tienes?
Buenas tardes
Estuve en Júzcar la semana pasada y nada que ver con lo que explicas.
Me encontré un pueblo totalmente abandonado,las casas mayormente muy descuidas y ya descoloridas, alguna ya pintada de blanco.
La ruta de las aventuras imposible realizarla, solo quedan las instalaciones sin acnes, cascos y otros instrumentos de seguridad.
Bar solo uno abierto, puntos de información, sólo vi uno en laentrada del pueblo y estaba cerrado, al pitufo situado al lado del parque y punto de información de la entrada la falta un brazo, aparte de este vimos a la pitufina super escondida dentro del rincón de una carpa montada y papá pitufo.
Lo que si quedan son los graffitis, pero el código QR te dirije a una página no encontrada.
La carretera de acceso,como toda carretera de Sierra. Estrecha y muchas curvas mi hija y yo llegamos mareadas y con mal estar.
Lo que si merece la pena las vistas tan bonitas durante el recorrido por carretera como desde alguno de los miradores.
Hola Isa, que pena. Nosotros fuimos en verano y puede que ahora ya no esté así. Cuando lo visitamos estaba bonito. Un saludo!
Hola. Ante todo enhorabuena por tu blog. Soy de salamanca me habian hablado muy bien del pueblo y nos decidimos a ir.
No nos gusto el pueblo, no hay casi nada. dos pitufos rotos (han quitado muchos) una seta y las casas tiran a azul pero han dejado de mantenerlas.
Muchas a medio pintar.
Os aconsejo.que no vayais. La carretera es mala y lo que queda no merece la pena.
Hola Concha,
Muchas gracias por leernos y tomarte el tiempo de comentar el artículo.
Uy, pues una pena que, según lo que nos comentas, Júzcar esté en tan mal estado. Cuando nosotros fuimos estaba bien. Esperamos que el Ayuntamiento de turno arregle el pueblo y las carreteras.
Un abrazo! 🙂
Buenos días desde Granada!.
Tenemos una empresa de transporte de autocares y nos han pedido que le organicemos un viaje para visitar Juzcar y comer allí.
Nos haría falta saber si podemos llegar directamente con nuestro autobús o hay que acceder con algún vehiculo?.
Nos haría falta saber todo, y sobre todo si hay algún restaurante para comer y saber el precio, si hay que hacer reserva para 40 personas , si podríamos contratar guia para que nos explique todo…..
POr favor cuando pueda nos dice.
Muchas gracias de antemano.
Buenas,
En ese caso tendría que contactarse directamente con los restaurantes de Júzcar. LLegar con un autobus (si es muy grande) no lo veo tan factible, las carreteras son angostas. Creo que sería mejor llegar en vehículo.
Un abrazo!