Lima, conocida como la «Ciudad de los Reyes«, es como uno de esos amigos de los que te acabas enamorando. Puede que en principio la ciudad no atraiga al visitante, aunque ineludiblemente vais a tener que pasar por ella si deseáis llegar a Machu Picchu. Aún así, hay muchas cosas que ver en Lima por lo que os recomendamos un par de días en la capital peruana.
Tal vez no sea una ciudad monumental, aunque posee un bonito centro histórico de la época colonial declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y algunos lugares arqueológicos de más de 1,000 años de antigüedad.
Pero a Lima hay que darle tiempo porque si profundizáis en ella encontraréis una ciudad dinámica, cosmopolita, llena de historia y cultura y con una exquisita gastronomía de fama mundial. Una ciudad en la que tradición y modernidad están en un equilibrio perfecto.
Una capital vibrante donde cada noche el sol deja ver sus últimos rayos reflejados en las aguas del Pacífico, para dar paso a una animada vida nocturna. Una ciudad de esas de las que te acabas enamorando. Y es que Lima no es una ciudad para visitarla, sino para vivirla. ¡Empezamos!
He dividido la visita a Lima en 3 barrios principales donde se ubican la gran cantidad de atractivos: el Centro de Lima, Miraflores y Barranco. También incluímos el Callao, aunque es una provincia constitucional es como si fuera parte de Lima.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Lima en nuestras historias destacadas de Instagram.
Tour por Lima
Free tour por Lima ¡GRATIS!
Vuelo sobre las líneas de Nazca
Tour por Callao y Fortaleza Real Felipe
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Lima
- 2 Qué ver en Lima y alrededores
- 3 Mapa de los lugares turísticos que ver en Lima
- 4 Información adicional para visitar Lima
- 5 Video: que ver y hacer en Lima
- 6 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lima
Los mejores lugares que ver en Lima
Al ser la capital del país, Lima suele ser la puerta de entrada y salida de la mayoría de los turistas que viajan a Perú.
Aunque es una ciudad enorme, con más de 10 millones de habitantes y 43 distritos, bastarán un par de días para conocer los barrios más turísticos donde se encuentran los principales puntos de interés que ver en Lima.
1. Centro de Lima, un must que ver en Lima
Muchos de los lugares importantes que ver en Lima se encuentran en el centro de la capital peruana.
El centro de Lima, el casco antiguo de la ciudad, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Allí podréis apreciar la arquitectura de la época colonial de los siglos XVIII, XIX y XX.
Los limeños dicen que no es muy seguro pasear por aquí de noche, pero si vais de día y no os salís de las zonas turísticas no tendréis ningún problema.
1.1 Plaza de armas de Lima
La Plaza de Armas es el corazón del centro de Lima y una de las plazas más bellas de toda Sudamérica.
Esta plaza alberga importantes edificios como la iglesia del Sagrario, la Municipalidad de Lima, el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno y la Catedral. La mayor parte de estos edificios son réplicas de los originales, puesto que fueron destruidos en un terremoto.
Sin embargo la fuente de bronce que está en medio de la plaza sí que es la original, pues fue la única que permaneció en pie.
1.1.1 Catedral de Lima
Esta catedral fue construida por orden de Francisco Pizarro en 1535. Su fachada destaca por poseer una fusión de estilos arquitectónicos: renacentista, gótica y neoclasicismo.
En su púlpito resalta la imagen de San Juan Evangelista, a quien está dedicado el templo y el sarcófago de Francisco Pizarro.
⏰ Podéis visitar la catedral de Lima de lunes a sábado de 9 a 17 horas. La entrada es gratuita, pero si queréis visitar el museo tendréis que pagar 10 soles y 30 soles si compráis la entrada conjunta con el palacio Arzobispal.
1.1.2 Palacio de Gobierno del Perú
Es la residencia del presidente de la República. Posee hermosos recintos y salones ceremoniales, entre ellos, el Salón Dorado totalmente recubierto de pan de oro cuya decoración está inspirada en el Palacio de Versalles. Su techo abovedado está adornado con motivos que asemejan los cielos de los andes de Perú. Vamos que no viven nada mal los presidentes!
Si queréis ver el cambio de guardia podéis hacerlo todos los días a las 12 en punto. Será de las pocas cosas puntuales en Perú. 😉
Las visitas al Palacio de Gobierno están restringidas.
1.2 Estación Desamparados
Muy cerca de la Plaza de Armas, por detrás del Palacio de Gobierno encontraréis este bonito edificio de estilo neoclásico francés.
Es una antigua estación de tren, que unía las ciudades de Lima y Huancayo. Hoy en día, el edificio alberga la Casa de la Literatura Peruana y podréis encontrar un espacio de arte y una biblioteca dedicada a García Lorca.
En fechas puntuales circula el tren del recuerdo, que os llevará durante 13 horas a recorrer el Valle del Mantaro en unos vagones que mantienen el estilo antiguo tradicional. Eso sí, a un precio bastante elevado.
⏰ Podéis visitarla de martes a domingo de 10 a 19 horas. La entrada es gratuita.
1.3 Convento San Francisco
Caminamos por Jirón Ancash hasta llegar al Convento San Francisco, una espectacular Iglesia barroca que fue construida para alojar a la orden franciscana.
En su interior podéis ver su biblioteca y su claustro, que alberga obras de Zurbarán entre otros. Pero lo que más impacta de su visita son las catacumbas ubicadas en el subsuelo del convento. Este lugar se utilizó de cementerio durante la época colonial y miles de personas fueron enterradas allí.
Durante la visita podréis ver escalofriantes salas con cientos de cráneos y otros huesos apilados.
⏰ La iglesia permanece abierta todos los días de 7 a 11 y de 16 a 18 horas. Solo se permiten visitas guiadas. El precio de la entrada al museo es de 15 soles. AQUÍ encontraréis toda la información para vuestra visita.
1.4 Plaza San Martín
Al salir del Convento San Francisco volvimos hacia la Plaza de Armas para tomar el Jirón de la Unión, repleta de antiguas casas coloniales convertidas en comercios, que nos llevó hasta la Plaza San Martín.
Esta plaza se construyó en homenaje al libertador que logró la independencia de Perú, José San Martín. De hecho, podemos ver una estatua suya en el centro de la plaza, con una llama (animal) encima del casco. Dicen que fue un malentendido del escultor francés al que se le encargó una llama (fuego). Paradojas del lenguaje…
En la Plaza San Martín encontraréis el famoso Hotel Bolívar, donde dicen que sirven el mejor pisco sour de toda Lima.
1.5 Parque de las aguas, un espectáculo de luces que ver en Lima
Otro de los atractivos turísticos del centro de Lima es el Parque de las Aguas, aunque si podéis os recomiendo visitarlo por la noche.
Este parque alberga el «circuito mágico del agua» que es un recorrido por fuentes ornamentales, con las que se puede interactuar con los chorros de agua.
⏰ Por las tardes a las 19,15, las 20,15 y las 21,30 horas hacen un espectáculo de agua y luces.
⏰ El circuito está abiertos de martes a domingo de 15 a 22,30 horas. El precio de la entrada es de 4 soles.
2. Miraflores
El barrio de Miraflores es uno de los barrios más bonitos que ver en Lima, elegido por la mayoría de los turistas para hospedarse.
Miraflores es uno de los barrios más seguros de la ciudad y está repleto de restaurantes, tiendas y hoteles. Además este distrito queda muy cerca del mar y desde su paseo marítimo o malecón de Miraflores (como lo llaman ahí) tendréis unas bonitas vistas al Océano Pacífico.
2.1 Faro de Miraflores
Vuestro paseo por Miraflores puede comenzar en el faro. Si vais los domingos por la mañana puede que encontréis una orquesta tocando allí.
Al lado del faro se encuentra el Parapente de Miraflores.
2.2 Parque del amor, un imprescindible que ver en Lima
Algo que no puede faltar en vuestra visita a Lima es un paseo por el Parque del Amor, ubicado en el malecón de Miraflores a unos pocos metros del faro.
Este encantador parque está lleno de bancos hechos con coloridos mosaicos de cerámica, que recuerdan a los bancos del Parque Güell en Barcelona, en los que se pueden leer románticas frases de poetas peruanos. «Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido» Carlos A. Salaverry.
Allí podréis apreciar un escultura llamada «el beso», una pareja besándose. Y es tan romántico el parque que se inauguró el 14 de febrero de 1993, día de San Valentín.
De hecho, si pasáis por allí el día de los enamorados veréis el parque lleno de parejas participando en el concurso del beso más largo.
2.3 Parque Kennedy
Otro de los lugares que ver en Miraflores es el Parque Kennedy, a unos 20 minutos a pie del Parque del Amor. Es uno de los parques más importantes y turísticos que ver en Lima.
En los últimos años, aunque informalmente y sobre todo por los turistas, se le conoce también como el parque de los gatos por la cantidad de felinos que viven en el parque. Así que si sois unos amantes de estos hermosos animalitos no dudéis en pasar por ahí a regalarles un poquito de amor.
En los alrededores del parque generalmente hay artistas y pintores que exhiben sus mejores obras a los clientes, además de diversos comercios, tiendas y restaurantes donde os podéis deleitar el paladar con la exquisita gastronomía peruana.
2.4 Indian Market
Pasando el Parque Kennedy por la Avenida Petit Thouars, encontraréis varias tiendas y mercados de souvenirs y artesanía peruana.
Entre ellos destaca el Indian Market, un mercado muy colorido perfecto para comprar regalitos o algún recuerdo de vuestro viaje a Perú.
2.5 Huaca Pucllana
Una de las cosas más curiosas que ver en Lima es la Huaca Pucllana, un sitio arqueológico con vestigios pertenecientes a las culturas pre-incas que datan de los años 400 hasta 1400.
Se puede visitar mediante visita guiada, donde os enseñarán la pirámide truncada de 7 niveles, a la que podréis subir para contemplar las vistas a Miraflores.
⏰ Los horarios de visita son de miércoles a lunes de 9 a 17 horas y de miércoles a domingo de 19 a 22 horas. El precio de la entrada para la visita diurna es de 12 soles y para la nocturna de 15 soles. Es mejor consultarlos en el momento porque pueden variar.
Allí mismo encontraréis el restaurante la Huaca Pucllana , donde podréis disfrutar de una excelente gastronomía peruana moderna, con vistas a la antigua pirámide. Buenazo!!!!
3. Barranco, el distrito más pintoresco que ver en Lima
Barranco es, sin duda, mi barrio preferido de Lima. Nada más poner el pie en Barranco supe que este barrio me iba a fascinar. Tiene ese aire bohemio que tanto me gusta, con sus coloridas casonas antiguas y el arte callejero que impregna las calles con sus pinturas y su música.
Es un barrio repleto de encantadores e inspiradores rincones por el que vale la pena perderse un par de horas.
3.1 Plaza de Barranco o Parque Municipal
El principal centro de actividad de barranco es la Plaza o Parque Municipal. Es una pequeña, pero acogedora plaza en la que destaca la Iglesia y un bonito edificio de color rosa pastel (ahora es gris 🙁 ), que es la biblioteca.
3.2 Puente de los Suspiros, el puente más romántico que ver en Lima
Pero el verdadero icono de Barranco es el famoso Puente de los suspiros, antiguo punto de encuentro de los poetas más famosos de la ciudad. Las parejas comenzaron a acudir a él y sus suspiros amorosos le terminaron dando nombre al puente.
Cuenta la leyenda que si cruzáis el puente sin respirar mientras pedís un deseo, éste se cumplirá. Por intentarlo que no quede, ¿no?
3.3 Mirador de Barranco
Por debajo del Puente de los Suspiros hay una callejuela llamada Bajada de los baños, que llega hasta la playa.
Por esta bajada encontraréis un montón de casas coloniales que han sido transformadas en restaurantes. Además, en la parte alta, podréis llegar hasta un mirador con vistas a la Costa Verde y el Morro Solar. Es el lugar perfecto para ver una puesta de sol.
Para finalizar vuestro día en Lima tenéis que ir a cenar a alguno de sus famosos restaurantes. Encontraréis algunas sugerencias al final del post.
3.4 Feria de Barranco
Muy cerca de la plaza de Barranco encontraréis la feria, un mercadillo con un montón de puestos de comida, souvenirs, bisutería, ropa… de marcas peruanas que son una explosión de color.
Aunque no tengáis pensado comprar nada vale la pena dar una vuelta por allí, es un lugar muy agradable para tomar algo y además es petfriendly!
⏰ Consultad bien los horarios antes de ir, porque no abren todos los días.
4. Callao Monumental, uno de los lugares más coloridos que ver en Lima
A unos 30-40 minutos en coche del centro de Lima se encuentra la provincia de Callao, donde encontraréis una callecita muy colorida que es la zona de Callao Monumental. Sin duda uno de los lugares más bonitos que ver en Lima.
Es una calle corta pero repleta de tiendas de artesanía y souvenirs, bares donde probaréis algunos de los mejores ceviches y una encantadora pastelería.
Por los alrededores hay un montón de galerías de arte y rooftop con mucho rollo, perfectas para tomar algo al atardecer.
También allí encontraréis la fortaleza Real Felipe que alberga un interesante museo en su interior.
Qué ver en Lima y alrededores
Si vais a pasar más de 3 o 4 días en la capital peruana hay algunos lugares cercanos que podéis visitar.
1. Castillo de Chancay
A unos 75 km al norte de Lima se encuentra el Castillo de Chancay, un Parque Temático Multicultural de Perú, construido en la década de 1920 sobre un acantilado rocoso, a orillas del Pacífico.
2. Castillo de Hipolito Unanue
El Palacio o Castillo Unanue, es un Monumento Histórico Nacional ubicado a la altura del km 146 de la antigua carretera Panamericana Sur, al sur de Lima. Lo podéis visitar en una excursión de un día.
3. Antioquía
Antioquía es un pequeño pueblo ubicado entre las colinas de la provincia de Huarochirí, a unos 7o kilómetros de Lima.
Son solo unas pocas calles, pero repletas de fachadas blancas con coloridos dibujos en sus fachadas. Antioquía es conocido como el pueblo de colores.
4. Playa Punta Hermosa
Si visitáis Lima en verano podéis ir a la playa de Punta Hermosa, ubicada a unos 40 km de Lima. Allí encontraréis un montón de restaurantes y una animada vida nocturna.
Excursión al Oasis de la Huacachina y vuelo sobre las Lineas de Nazca
Tour de 3 días por Cusco y Macchu Picchu
Excursión de 2 días a las Isla de los Uros desde Puno
Mapa de los lugares turísticos que ver en Lima
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Lima para que podáis organizar bien vuestra visita a la capital peruana.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Lima
Cómo llegar a Lima
La mayoría de vosotros llegaréis a Lima en avión y aterrizaréis en el aeropuerto de Jorge Chávez.
Los que estéis haciendo un viaje de mochileros por Sudamérica puede que lleguéis en autobús a Lima, en ese caso os recomiendo viajar con Cruz del Sur (que es la compañía más cómoda y segura) que os llevará a la Estación de Cruz del Sur, ubicada en Javier Prado 1109 – La Victoria donde podréis tomar un taxi hasta Miraflores.
Otra buena opción es Civa, su terrapuerto queda ubicado Av. Paseo de la República Nro. 569 – La Victoria, relativamente cerca de Miraflores, a unos 20 minutos en taxi.
Hay más estaciones de autobús en Lima como:
- Gran terminal Plaza Norte: ubicada en la Av. Tupac Amaru en el distrito del Cercado de Lima. Es una terminal relativamente nueva, moderna, amplia y formal. La estación en sí es segura ya que queda dentro del centro comercial Plaza Norte. Desde aquí se pueden tomar buses para diversos destinos nacionales e internacionales.
- Terminal Marco Polo (Ex terminal Fiori): este terminal queda muy cerquita del de Plaza Norte. También es un terminal formal, tiene precios más baratos que el anterior y entre sus rutas tiene diversos destinos dentro del Perú.
- Terminal Atocongo: este terminal se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores. En abril del 2019 fue clausurado por no contar con las medidas de seguridad necesarias. Así que ya saben a dónde no ir!!
➡️ Nuestra recomendación, tratad de no llegar a otra que no sea la de Cruz del Sur o las de Paseo de la República, pues las demás están muy alejadas (a casi 2 horas de Miraflores) y los alrededores no son muy seguros.
No está demás decir que tengáis siempre cuidado con vuestras pertenencias y os movilcéis en taxi seguro.
Mapa de la ubicación de las estaciones de buses de Lima
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de los terminales terrestres de Lima que mencionamos y Miraflores (Parque Kennedy) para que os podáis ubicar mejor.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Lima a Miraflores
El aeropuerto de Jorge Chávez está situado a unos 20 kilómetros de Miraflores (que es el barrio donde se alojan la mayoría de turistas ).
La duración del trayecto dependerá mucho de la hora a la que lleguéis, pues el tráfico en horas punta es infernal. Desde el aeropuerto a Miraflores se tarda unos 40 minutos en condiciones normales, pero si cogéis un atasco podéis tardar hasta dos horas, así que tenedlo en cuenta para la vuelta o perderéis el vuelo.
Para llegar del aeropuerto a Miraflores tenéis varias opciones:
- Traslado privado: está es la opción más segura y cómoda. Un chófer os estará esperando en el aeropuerto y os llevará hasta vuestro alojamiento. No tendréis que estar buscando los taxis seguros.
- Taxi: no existen taxis oficiales en Lima, cualquiera que lleve el letrero taxi puede ejercer, por lo que no resulta demasiado seguro. Además no llevan taxímetro, así que intentarán abusar con el precio si ven que sois turistas. Lo mejor si queréis ir en taxi es reservarlo con Uber, Taxi Beat o Cabify o contratar un taxi en la terminal de llegadas en alguna de las empresas que veréis allí, que esos sí son seguros y las tarifas están marcadas con antelación.
- Bus Airport Express Lima: si preferís algo más económico este autobús os llevará hasta Miraflores, Surco, Barranco o San Isidro. Es un bus grande, cómodo y con wifi. Funciona de 6/7 de la mañana hasta las 12 o 1 de la madrugada según si vais de ida o de vuelta al aeropuerto. El billete sencillo cuesta 8 dólares y lo podéis adquirir en su web, en el aeropuerto o en el propio bus.
Aquí os dejamos un mapa de cómo llegar del aeropuerto Jorge Chávez a Miraflores (parque Kennedy)
Cómo moverse en Lima
El transporte en Lima es bastante caótico, los atascos que se forman en la ciudad son considerables, así que os aconsejo salir con tiempo de los sitios o llegaréis tarde allá donde vayáis.
- Taxi: en Lima los taxis son bastante baratos, así que es la manera más cómoda de desplazarse por la ciudad. Nunca paréis un taxi de la calle, puede resultar peligroso. Tomad siempre taxis seguros que reservéis a través de Uber, Taxi Beat o Cabify. Además es una manera de saber de antemano lo que vais a pagar, pues lo taxis no llevan taxímetro.
- Bus metropolitano: si estáis alojados en las zonas de Miraflores o Barranco y queréis desplazaros hasta el centro y entre los distritos anteriores, una opción rápida y barata es tomar el bus metropolitano. Este bus circula por un carril especial por la vía expresa, por lo que os evitaréis los atascos. Para tomarlo tendréis que ir a sus estaciones y comprar el billete antes de subir. El precio del trayecto es de 2,50 soles. Funcionan de 5,30 a 23 horas, según el bus que cojáis. AQUÍ encontraréis más información.
- Corredores viales: estos son los autobuses normales y formales de Lima. Hay varias líneas pero las zonas turísticas están conectadas por el corredor azul. Van por los carriles normales por lo que pueden coger atascos en horas punta. Solo paran en las paradas oficiales. El precio del billete es de 2 soles. La mayoría circulan de 5 a 23 horas, pero hay algunos nocturnos aunque por la noche no es recomendable desplazarse en autobús por Lima.
- Buses informales: los buses informales conectan todos los puntos de la ciudad. Hay un montón de líneas que suelen pasar con frecuencia. Tienen un listado de precios establecidos que oscilan entre 1 y 2 soles. Muchas veces intentan cobrar de más, paran en cualquier lado y su conducción es bastante temeraria. Así que no os los recomendamos.
- Metro: Lima posee metro pero solo tiene una línea que conecta unos pocos puntos de la ciudad y no llega a ninguna de las zonas turísticas. Así que no creo que lo utilicéis.
Dónde alojarse en Lima
A la hora de elegir vuestro alojamiento en Lima es importante que busquéis una zona segura para que no tengáis problema y podáis salir por la noche con toda tranquilidad.
La mejor zona donde alojarse en Lima es Miraflores (de preferencia cerca al parque Kennedy), pues es el distrito más seguro de la ciudad, donde se encuentran los mejores restaurantes de Lima y algunos de los lugares de interés turístico. Además no queda demasiado alejado del centro.
Yo me quedé en casa de mi amiga Patty, pero os puedo recomendar el ➡️ hotel Casa Andina Standard Miraflores centro, moderno y bien ubicado.
La alternativa a alojarse en Miraflores es Barranco, para mi el barrio con más encanto de Lima. En este barrio bohemio también tenéis una amplia oferta gastronómica y un montón de hoteles y hostels. Es un poco más económico que Miraflores, aunque está un poco más alejado del centro y del aeropuerto.
En Barranco os recomiendo el Hotel B, un lujoso, elegante y encantador hotel, ideal para darse un capricho. Si vuestro presupuesto es más ajustado podéis hospedaros en el Trendy Host Osma.
Dónde comer en Lima
Comer en Lima es toda una delicia para el paladar. Desde hace varios años Perú ha sido considerado el mejor destino culinario del mundo por los World Travel Awards.
Además a los peruanos les encanta comer, así que si les pedís ayuda para organizar vuestro itinerario en Lima, además de monumentos os van a incluir unos cuantos restaurantes seguro. 😉
Es imposible elaborar una lista con todos los restaurantes que os recomendamos en Lima (a Oscar se le hace la boca agua solo de pensarlo), así que os dejo algunos de los que más nos gustan a nosotros:
- Maido: considerado el mejor restaurante de Sudamérica, es un restaurante de comida nikkei (fusión de comida japonesa y peruana) donde podréis disfrutar de deliciosos platos desde 40 a 100 soles. Así que si os apetece daros un lujo no es nada impagable.
- Astrid y Gastón: uno de los restaurantes con más fama de Lima por su reconocido chef Gastón Acurio. Su plato estrella es el ceviche del amor. Reservad con antelación.
- Huaca Pucllana: ya os he hablado de este restaurante más arriba, pues por su situación dentro del recinto arqueológico, es perfecto para incluirlo en vuestro itinerario por Lima.
- Amoramar: su lema: no hay amor más sincero que el amor a la comida. Me encantó este restaurante no solo por sus variados y deliciosos ceviches, sino también por su encantadora decoración. Un lugar hecho a mi medida.
- La Rosa Náutica: construido al final de un muelle en la costa de Lima podréis disfrutar de unos deliciosos platos en su restaurante o de unos estupendos pisco sour en su bar, todo ello con unas estupendas vistas al mar.
- Tío Mario: dicen que aquí hacen los mejores anticuchos de Lima, una especie de brochetas hechas con el corazón de la vaca. ¿Os atrevéis a probarlo?
Y si os habéis quedado enamorados de la cocina peruana que mejor que aprender a elaborarla.
Video: que ver y hacer en Lima
🎥 Aquí os dejamos un pequeño video de nuestra visita a Lima para que conozcáis un poquito más sobre la capital peruana.

Esperamos que hayáis disfrutado con nuestro post de que ver en Lima y que os ayude a organizar vuestra visita a la capital peruana.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lima
HOTEL EN LIMA
LOS MEJORES TOURS DE LIMA
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆LIMA
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN PERÚ
También les puede interesar:
- Viajar a Perú
- Que ver en Perú
- Visitar en Perú en 15 días
- Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas
- Oasis de Huacachina y el desierto de Ica
- Cómo sobrevolar las líneas de Nazca
- Qué ver en Cuzco y alrededores
- Excursión al Valle sagrado
- Cómo visitar Machu Picchu
- Isla de los Uros
Si te ha gustado nuestro post Que ver en Lima, ¡valóralo! 😉
7 comentarios
Muy bien explicado, muchas gracias por la información, sin duda alguna regresaré a Lima pero como Turista 🤗🤗🤗
Excelente sitio! Nos ha servido muchísimo la información compartida. Buenos consejos y recomendaciones, sobre todo donde alojarse, que visitar y que transporte utilizar. Abrazos y gracias por haber contribuido a que nuestra experiencia en Lima haya sido inolvidable.
Hola Claudia,
Muchas gracias por leernos y tomarte el tiempo de comentar el artículo. Nos alegra saber que la información te ha ayudado con la organización del viaje.
Cualquier cosita nos dices,
Un abrazo 🙂
EXCELENTE DOCUMENTARIO,GASTRONOMICO,TURISTICO,HISTORICO,TIERNO Y SENTIMENTAL.GEOGRAFICO,Y GRSFICAMENTYE PERFECTO….LIMA..LAS TRES VECES CORONADA……FELICITACIONES TOTALES…UM ABRAZO.
Hola Adolfo,
Muchas gracias por tu comentario y los cumplidos. Nos alegra que te haya gustado nuestro articulo y lo hayas disfrutado.
Te mandamos un fuerte abrazo!.
Oscar & Sonia
Que Excelente Post.!
Todo esta muy detallado,te aseguro que sera muy util para todas las personas que estan planeando un viaje, Lima la ciudad capital de Perú, muy aparte de su gastronomía, tiene lugares turísticos más populares a los museos ,donde los turistas pueden disfrutar y conocer más de la cultura peruana.
Hola Juvenal,
Muy pronto estaremos visitando Lima nuevamente. Destino obligado para cualquier viajero para disfrutar de su historia y gastronomía.