La capital portuguesa es una de las ciudades con más encanto de Europa y uno de los lugares más turísticos del país, junto con Oporto y las playas del Algarve. El Barrio de Alfama, el Castillo de San Jorge, el Elevador Santa Justa o la Catedral son algunos de los mejores lugares que ver en Lisboa, pero hay muchos más que no pueden faltar en vuestra visita y que aquí os contaremos. ¡Empezamos!
La ciudad de los tranvías amarillos es perfecta para una escapada desde España, así que si te preguntas si es posible visitar Lisboa en un fin de semana la respuesta es sí. No os dará tiempo a entrar en todos los museos, pero si madrugáis y hacéis un itinerario bien completo, podrás ver los principales puntos de interés turístico de Lisboa.
En esta guía os contaremos las mejores cosas que ver y hacer en Lisboa en 1 o 2 días para que disfrutéis vuestra visita al máximo.
➡️ Os recomendamos nuestro artículo de donde alojarse en Lisboa para que elijáis vuestro hotel ideal.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Lisboa en nuestras historias destacadas de Instagram.
Free tour por Lisboa ¡GRATIS!
Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
Paseo en barco + Tour por Belém
Comprar la Lisboa Card
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Lisboa
- 1.1 1. Barrio de la Baixa, el más turístico que ver en Lisboa
- 1.2 2. Barrio de La Alfama, el barrio más pintoresco que visitar en Lisboa
- 1.3 3. Ascensor do Lavra
- 1.4 4. Rua do Telhal
- 1.5 5. Barrio del Chiado
- 1.6 6. Pink Street
- 1.7 7. Time out Market
- 1.8 8. Belem, una de las zonas más bonitas que ver en Lisboa
- 1.9 9. Lx Factory, una zona hipster que ver en Lisboa
- 1.10 10. Barrio Alto, la zona con más vida nocturna que ver en Lisboa
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Lisboa
- 3 Qué ver en Lisboa y alrededores
- 4 Información adicional para visitar Lisboa
- 5 Video: que ver y hacer en Lisboa
- 6 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lisboa
Los mejores lugares que ver en Lisboa
El itinerario que os vamos a contar aquí es el que hicimos en nuestro último viaje. Pasamos un fin de semana en Lisboa, pero el segundo día lo destinamos a visitar Sintra. Así que este recorrido es el que hicimos desde las 7 de la mañana a las 9 de la noche.
Si tenéis un par de días para visitar la ciudad podréis ir mucho más relajados, ver museos y disfrutar de sus cafés y terrazas.
Hemos estructurado el artículo para visitar la ciudad por barrios, que fue el orden que seguimos nosotros.
1. Barrio de la Baixa, el más turístico que ver en Lisboa
1.1 Plaza del Rossio (Plaza Don Pedro IV)
Nuestro alojamiento, el hotel Dare Lisbon, se encontraba a dos minutos a pie de la Plaza del Rossio. Esta plaza es el centro neurálgico de Lisboa, donde se encuentran varios edificios de interés y el famoso Café Nicola, con una antigüedad de 200 años que empezó siendo una librería (en mi opinión bonito de ver pero mal relación calidad/precio).
En la Plaza, se encuentra también el Teatro Nacional de Doña María II, y la espectacular estación de tren de Rossio, desde donde podéis tomar un tren a Sintra.
1.2 Plaza de Figueira
Justo al lado de la Plaza del Rossio, se encuentra la plaza de Figueira. El encanto principal de esta placita son sus pintorescas casas abuhardilladas, pero esta vez la encontramos en obras.
Es una de las plazas con más ambiente que ver en Lisboa, donde podréis tomar un café o un dulce en la famosa Confeitaria Nacional, con unas magníficas vistas al Castillo de San Jorge.
1.3 Elevador de Santa Justa, un clásico que ver en Lisboa
Si salís de la Plaza del Comercio por la Rua Aurea y giráis a la izquierda por la Rua Santa Justa, llegaréis al elevador de santa Justa, que conecta la Baixa con el Barrio Alto.
Por fuera tiene un diseño muy llamativo, con una clara influencia de Eiffel. Por dentro está recubierto de madera y conserva su sabor antiguo.
Este elevador tiene 45 metros de altura y ofrece unas vistas espectaculares de la Baixa. 💰 Su precio es de 5.30 € ida y vuelta y funciona de mayo a octubre de 7.30 a 23 horas y el resto del año de 7.30 a las 22 horas.
Las colas para subir son interminables y van muy lentas (la capacidad máxima es de 20 personas). En nuestra opinión solo merece la pena si te sale gratis por la tarjeta de transporte y si vas a horas donde no tienes que esperar. Justo al lado encontraréis unas escaleras que llevan a un ascensor gratuito que os dejará en el mismo punto que el elevador y las vistas son prácticamente las mismas y es gratis.
1.4 Plaza do Comercio, la más bonita que ver en Lisboa
Tras ver el elevador por fuera podéis caminar por la Rua Augusta, una calle peatonal repleta de tiendas y bares, al final de la cual encontraréis el Arco Triunfal que dará paso a la Plaza del Comercio, uno de los mejores lugares que ver en Lisboa.
En esta Plaza estaba situado el Palacio Real, antes de ser destruido por un terremoto a mediados del siglo XVIII.
Está Rodeada por edificios con pórticos y abierta por el frente para que podáis admirar como el río Tajo se une con él Atlántico. Esta plaza es una visita imprescindible en Lisboa. Os recomendamos visitarla a primera hora de la mañana, porque es uno de los lugares más transitados de la ciudad.
2. Barrio de La Alfama, el barrio más pintoresco que visitar en Lisboa
Desde la plaza del Comercio podéis caminar dos minutos hasta la Rua Conceiçao y tomar el tranvía número 28. Lo ideal es comprar el ticket en alguna estación de metro (la más cercana es la de Baixa-Chiado, muy cerca del elevador de Santa Justa) una tarjeta viagem de 24 horas, en la que os incluye todo los tranvías, buses y metros que toméis en 24 horas. Solo con dos viajes que hagáis ya os sale a cuenta.
2.1 Tranvía de Lisboa
Los tradicionales tranvías amarillos se han convertido en el icono más famoso de Lisboa. Subir en ellos es algo casi obligado en vuestra visita a la ciudad.
Os recomendamos tomar el tranvía 28 para subir al barrio de la Alfama e ir bajando en las diferentes paradas de interés como la catedral o el mirador Largo dos Portas do Sol. Así os evitaréis subir a pie las empinadas calles y disfrutaréis de un trayecto muy chulo.
2.2 La Catedral de Lisboa
La primera parada del tranvía 28 es la Catedral de Lisboa o Se de Lisboa, Santa maría la Maior, contruida en el siglo XII. El edificio ha sido modificado en varias ocasiones y ha sobrevivido a varios terremotos. Actualmente es el resultado de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos: gótico, románico y barroco.
⏰ La catedral abre de noviembre a mayo de 10 a 18 h de lunes a sábado y el resto del año de 9,30 a 19 h. Domingos y festivos cerrados. La entrada es gratuita aunque si os apetece entrar al claustro o al tesoro tendréis que pagar 4€.
2.3 Largo das Portas do Sol, la mejor panorámica que ver en Lisboa
Al salir de la catedral podéis tomar de nuevo el tranvía 28 hasta Largo das Portas do Sol, uno de los mejores miradores de Lisboa. Este mirador es para mi uno de los rincones con más encanto de la ciudad. Desde ahí, caminando 5 minutos llegaréis al castillo de San Jorge.
2.4 Mirador de Santa Lucía
A pocos metros del Largo das Portas do Sol se encuentra el Mirador de Santa Lucía. Está justo debajo del anterior mirador, pero tiene un ambiente más bohemio y romántico.
Desde allí podéis dar un paseo por las pintorescas calles de la Alfama donde encontraréis casitas con mucho encanto, cuyas fachadas están recubiertas de los típicos azulejos portugueses, y subir al Castillo de San Jorge. En este barrio de Lisboa también encontraréis el Museo del fado (música tradicional portuguesa).
2.5 Castillo de San Jorge, el más bonito que visitar en Lisboa
Este castillo data del siglo V, y es uno de los lugares más importantes que ver en Lisboa, aunque a principios del siglo XX fue restaurado completamente.
Se accede al castillo pasando bajo el Arco de San Jorge. Podéis pasear entre sus once torres, el patio de armas, los calabozos o la Puerta de Moniz en la Praça Nova. Desde la Torre de Ulises podréis observar una panorámica de la ciudad en 360º gracias al periscopio de Da Vinci que encontraréis allí. Esta visita os llevará una hora aproximadamente.
⏰ El castillo abre de 9 a 21h. El precio de la entrada es de 10 euros.
Al salir del castillo podéis tomar de nuevo el tranvía 28 en dirección contraria a la que habéis tomado anteriormente, solo por el hecho de disfrutar de la ruta, que discurre por calles tan estrechas que si alargas la mano puedes tocar algún vecino que esté saliendo de su casa.
El tranvía tiene su última parada en la plaza Martim Moniz. Allí podéis aprovechar para tomar fotos con los tranvías vacíos.
3. Ascensor do Lavra
Podéis seguir vuestra ruta por Lisboa subiendo unas interminables escaleras que os llevarán hasta la zona de Arroios, una zona muy auténtica de la ciudad donde no encontraréis casi turistas. Allí se encuentran los jardines de Torel y el ascensor do Lavra.
Es posible que podáis evitar subir estas escaleras a pie si tomáis el ascensor do Lavra desde abajo, pero nosotros nunca encontramos el punto de partida. Pero bueno no viene mal hacer ejercicio de vez en cuando 🙂
El ascensor do Lavra es el más antiguo de Lisboa inaugurado en abril de 1984. Está declarado Monumento Nacional desde 2002.
⏰ Funciona de lunes a viernes de 7,50 a 19,55 h y fines de semana y festivos de 9 a 19,55h. El precio del billete de ida y vuelta es de 3,80 euros. Nosotros lo encontramos parado en su punto más alto y aprovechamos para tomar unas fotos allí.
4. Rua do Telhal
Al salir del ascensor podéis descansar un ratito en los jardines de Torel y bajar por sus escaleras hasta la pintoresca Rua do Telhal, donde encontraréis varios edificios de azulejos tan típicos de Portugal.
5. Barrio del Chiado
Si continuáis calle abajo terminaréis llegando a la avenida Liberdade, la avenida comercial de Lisboa que precede a la Plaza Rossio. Podéis aprovechar en tomar el elevador de Santa Justa (para que no os cuenten la experiencia) y subir al barrio del Chiado.
5.1 Convento do Carmo
Al salir del mirador del Elevador de Santa Justa encontraréis el Convento do Carmo, unas ruinas a cielo abierto de un antiguo convento con unos enormes arcos.
En su interior albergan un Museo Arqueológico, que a nosotros no nos gustó pero sí vale la pena pagar la entrada para disfrutar del claustro.
💰 El precio de la entrada al Convento do Carmo es de 5 €. Abre de 10 a 18 h de octubre a abril (hasta las 19h de mayo a septiembre).
5.2 Café A Brasileira
Si estáis cansados podéis aprovechar en tomar un café en el famoso Café A Brasileira, ubicado en la Rua Garrett 120.
Es uno de los cafés más antiguos de la ciudad y de los más bonitos que ver en Lisboa, en el que encontramos la estatua del poeta Fernando Pessoa en su terraza.
6. Pink Street
Muy cerca del río Tajo, encontraréis la Rua Nova do Carvalho conocida como la Pink street de Lisboa.
Es una callecita pequeña repleta de bares con el suelo pintado de rosa y varios paraguas flotando en el cielo que se ha hecho muy popular en redes sociales, aunque a nosotros no nos gustó demasiado.
7. Time out Market
Desde allí estaréis a 5 minutos del Time Out Market, un mercado gastronómico muy bonito que ver en Lisboa donde encontraréis un montón de puestos de comida portuguesa e internacional.
El ambiente es muy chulo, pues las mesas se comparten y cada uno va comprando la diferente comida que le apetezca probar.
Como experiencia nos gustó, pero la calidad de la comida que probamos dejaba mucho que desear (aunque puede ser que no acertáramos con los puestos) y el precio bastante elevado. Así que más bien lo recomendamos para tomar unos vinitos verdes.
8. Belem, una de las zonas más bonitas que ver en Lisboa
Desde el Time Out Market podéis tomar el tranvía 15 que os llevará a Belem, una de las zonas más bonitas que ver en Lisboa. Otra opción es ir en en barco, si os apetece ver la ciudad desde una perspectiva diferente (más información AQUÍ ).
Lo ideal es bajar en la parada que queda delante de los Pasteis de Belem, donde venden los famosos pastelitos. Suele haber cola, así que lo ideal es ir a primera o a última hora. La verdad es que están muy ricos, pero hay otros lugares con menos fama que los hacen igual de buenos.
8.1 Monasterio de los Jerónimos
Podéis empezar visitando el impresionante Monasterio de los Jerónimos, uno de los lugares más bonitos que ver en Lisboa. Se construyó para celebrar el regreso de Vasco de Gama de la India. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.
Dicen que su iglesia y su claustro son impresionantes, pero no los pudimos ver porque ya estaba cerrado.
💰 El precio de la entrada es de 10 euros. Abre de 10 a 17,30 de octubre a abril (resto del año hasta las 18,30h).
8.2 Monumento de los descubrimientos
Más o menos en frente del monasterio se encuentra otro de los lugares que ver en Lisboa, el Monumento de los descubrimientos. Fue construido en 1960 para conmemorar el 500 aniversario de Henrique el navegante, uno de los grandes descubridores de Portugal.
Es posible subir a lo alto del monumento (52 metros de altura) en ascensor y apreciar la vista. Aquí podéis consultar horarios y precios.
8.3 Torre de Belem
Al final del todo encontraréis la Torre de Belem, uno de los lugares más bonitos que ver en Lisboa. Está situada en la desembocadura del Tajo en una mini playita.
Inicialmente fue una torre de defensa, posteriormente se convirtió en centro aduanero y faro. Si os apetece podéis visitar sus cinco plantas.
⏰ La torre abre de 10 a 17,30h de martes a domingo entre octubre y abril (hasta las 18,30 h el resto del año). Los lunes permanece cerrada. El precio de la entrada es de 6 euros.
9. Lx Factory, una zona hipster que ver en Lisboa
Al volver de Belem os recomendamos parar en Lx Factory, un curioso mercado emplazado sobre los restos de una antigua fábrica, que las generaciones más jóvenes han convertido en un lugar de moda con mucho encanto.
Allí encontraréis un montón de restaurantes, tiendas de decoración, ropa de segunda mano… todo a precios asequibles.
No os perdáis la librería Ler Devagar, un local super moderno donde podréis encontrar libros de todo tipo, sentaros a leer un rato y hasta tomar un refresco en su bar.
⏰ Lx factory abre todos los días de 9 a 2h. Os recomendamos ir a partir de las 20 de la tarde a cenar o a tomar un aperitivo antes de la cena.
10. Barrio Alto, la zona con más vida nocturna que ver en Lisboa
Para terminar el día en la ciudad y disfrutar de la noche lisboeta podéis ir al Barrio Alto, donde encontraréis mucho ambiente por sus numerosos bares y restaurantes tradicionales.
Nada como cenar un buen bacalao acompañado con un vino verde, para finalizar vuestra jornada.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Lisboa
Aquí podéis ver los lugares turísticos que ver en Lisboa que hemos nombrado en este artículo, así como la ubicación del aeropuerto de la capital portuguesa.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Qué ver en Lisboa y alrededores
Si vais a visitar Lisboa en 2 o 3 días, hay una excursión que no puede faltar en vuestra visita: Sintra. Está ubicada a unos 40 minutos en tren directo desde el centro de Lisboa y en ella encontraréis castillos y palacios que son una auténtica joya como el Palacio da Pena o la Quinta da Regaleira.
➡️ Aquí podéis ver las mejores excursiones a Sintra desde Lisboa para que contratéis la que más os acomode.
Información adicional para visitar Lisboa
Cosas que saber antes de visitar Lisboa
Hora local: zona horaria del meridiano de Greenwich (1 hora menos que en españa).
Horario comercial: lunes a viernes de 9,30 a 19h. Sábados de 9,30 a 13 h.
Idioma: portugués. Aquí os dejo algunas palabras básicas que conviene que aprendáis:
- Bom dia/Boa tarde/Boa noite: (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
- Por favor: (por favor)
- Obrigado/obrigada: (gracias)
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea.
Enchufes: 230v/50 Hz (estándar europeo).
Moneda: euro.
Cuál es la mejor época para visitar Lisboa
Lisboa tiene un clima agradable la mayor parte del año y es que en la ciudad siempre sule lucir el sol. La mejor época para visitar Lisboa es en primavera porque las temperaturas son más suaves. De hecho nosotros hemos estado dos veces allí y las dos en abril y nos ha salido sol.
Cómo llegar a Lisboa desde el aeropuerto
En nuestro post de Cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro os contamos con detalle cada una de las opciones.
- Traslado privado: es la mejor opción y la que siempre elegimos. Un Chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre. Podéis reservarlo AQUÍ.
Cómo moverse en Lisboa
La mejor manera para moverse por la capital portuguesa es el tranvía.
- Tranvía número 28, un antiguo tranvía de madera, recorrre casi 10 km desde el Castillo de san Jorge hasta el Barrio Alto y te lleva a los barrios más típicos: Graça, Mouraria, Afama, Baixa, Chiado, Madragoa y Barrio Alto.
- Tranvía número 15, es el indicado si queréis llegar a Belem. Sale desde el intercambiador , cercano a la Plaza del Comercio .
- Barco o ferry urbano: es otra opción menos práctica, pero agradable para llegar a Belem, os hará ver la ciudad desde otra perspectiva.
- Metro: el metro de Lisboa tiene una amplia red, pero no llega a muchas de las zonas turísticas por lo que no os lo recomendaría para moveros por la ciudad.
- Elevador Santa Justa: por último, y como ya comenté al inicio de este post, el elevador de Santa justa es un buen medio de transporte que conecta la Baixa con el Chiado; y, por supuesto, una atracción turística que no podéis perderos.
💰 El precio del billete sencillo de tranvía es de 3 euros, así que os recomendamos comprar la tarjeta Viagem de 24 horas. Tiene un precio de 6,90 euros y os permite usar los tranvías, metros, autobuses y algunos elevadores.
➡️ Si vás a estar más días os recomendamos comprar la Lisboa Card con la que tendréis acceso a más de treinta atracciones de la ciudad y podréis usar el transporte de forma ilimitada.
Dónde alojarse en Lisboa
La mejor zona donde alojarse en Lisboa es en el barrio de la Baixa, entre la plaza Rossio y la plaza del Comercio. Es pleno centro de la ciudad y podréis ir caminando a la mayor parte de los atractivos turísticos.
Nosotros nos alojamos en el hotel Dare Lisbon House, un exclusivo hotel boutique, donde cada habitación cuenta con cocina propia. Os lo recomendamos totalmente.
➡️ Os recomendamos nuestro artículo de donde alojarse en Lisboa donde os proponemos varias opciones de alojamiento en diferentes zonas..
Dónde comer en Lisboa
Aquí os dejamos algunas recomendaciones para hacer un poco de turismo gastronómico en vuestra visita Lisboa:
➡️ En nuestro post de dónde comer en Lisboa os damos más opciones con buena relación calidad/precio.
- Boteco da fá (15-20 e/persona): situado en Rua Do Vigario 70, ideal para degustar buena comida portuguesa por la Alfama, escuchando un fado en directo.
- Casa Portuguesa do pastel de Bacalhau: encontraréis varias repartidas por toda la ciudad. Su croqueta de bacalao con queso está deliciosa, eso sí vale 5 euros!
- The insólito: un restaurante del barrio alto, con una preciosa decoración donde podréis disfrutar de unos elaborados platos de la gastronomía tradicional portuguesa.
Video: que ver y hacer en Lisboa
🎥 Por último, os dejamos este vídeo de lo mejor que ver y hacer en Lisboa para que conozcáis un poquito más la capital portuguesa.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Lisboa y que os ayude a organizar vuestra visita. Si tenéis alguna duda o sugerencia, podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lisboa
NUESTRO HOTEL EN LISBOA
LOS MEJORES TOURS DE LISBOA
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆LISBOA
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN LISBOA
También os puede interesar:
- Dónde alojarse en Lisboa
- Free tours por Lisboa
- Excursión a Sintra desde Lisboa
- Cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro
- Mejores museos de Lisboa
- Los barrios de Lisboa más bonitos
- Los mejores miradores de Lisboa
- Cómo llegar a Lisboa
- Dónde comer en Lisboa
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Lisboa, ¡valóralo! 😉
6 comentarios
Hola. Muchísimas gracias por toda la información. Quiero aprovechar de preguntarte algo. He alquilado un coche durante la semana que estaremos en Portugal para aprovechar de conocer oporto, sitra, viera, Fatima y demás; pero de todo lo que he leído de tu parte veo que no hace falta coche en Lisboa? Y si sabes algo de poder dejar el coche aparcado en la calle sin pagar y sin problemas?
Hola!! Muchas gracias por tu mensaje. En Lisboa el transporte público funciona muy bien y no te recomiendo moverte en coche. Lo ideal es que busques algún barrio alejado del centro y aparques el coche cerca de una parada de metro para que puedas moverte ya con el transporte público. No sabría decirte donde pero tal vez puedes mirarlo con el google Earth. Un abrazo!
te felicito por tu buen contenido, me ha ayudado bastante con la información brindada en este post!
Hola Natalia,
Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Nos alegra saber que la información te ha ayudado a organizar el viaje.
Un abrazo. 🙂
Te quiero agradecer por tu información tan detallada e importante. Nos va ser de gran ayuda en nuestra visita a Lisboa la próxima semana. Primera vez que veo una experiencia tan completa hasta en los mas mínimos detalles. Mil gracias nuevamente,
HERMAN
Hola Herman!! Muchas gracias por tus palabras, con mensajes así nos animáis mucho a seguir adelante. Lisboa es una ciudad que nos encanta! Disfrutad mucho y cualquier duda nos preguntas! Un abrazo!