La capital inglesa es una de las ciudades más impresionates de Europa. Cosmopolita, multiétnica y a la vez llena de historia. Y es que hay tantas cosas que visitar en Londres que os podríais pasar allí un mes y no la terminarías de conocer. Por eso, os hemos preparado esta guía con los mejores lugares que ver en Londres para que no os perdáis nada y aprovechéis al máximo vuestra visita. ¡Empezamos!
La capital inglesa llegó a ser la segunda ciudad más visitada del mundo y bien merecido lo tiene. Para que os hagáis una idea, Londres cuenta con cuatro enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres, el Real Jardín Botánico de Kew, el sitio formado por el Palacio, la Abadía de Westminster, la Iglesia de Santa Margarita y Greenwich (donde se encuentra el Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich y el tiempo medio).
Pero no solo es eso, otros lugares famosos que ver en Londres son: el Palacio de Buckingham, el London Eye, Piccadilly Circus, la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre o Trafalgar Square.
Londres cuenta también con numerosos museos, galerías de arte, bibliotecas, eventos deportivos y otras instituciones culturales de talla mundial, como el Museo Británico, la National Gallery, la Tate Modern, la Biblioteca Británica y los cuarenta teatros del West End.
Otra de las atracciones de Londres, es el metro, que en 2013 cumplió 150 años y es el más antiguo del mundo.
Como véis hay infinidad de cosas que ver y hacer en Londres. Para mi, lo mínimo para haceros una idea de la ciudad son 3 días. Así que en esta guía os contamos los imprescindibles ver y hacer en Londres.
Tour de Harry Potter en los estudios Warner
Ruta de Jack el Destripador
Entradas para el London Eye
Tour privado por Londres con guía en español
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Londres
- 1.1 1. Trafalgar Square
- 1.2 2. National Gallery, el museo más importante que ver en Londres
- 1.3 3. Museo Británico, uno de los más famosos que visitar en Londres
- 1.4 4. London eye, un must que visitar en Londres
- 1.5 5. Leadenhall Market, un lugar no muy concurrido que ver en Londres
- 1.6 6. Hyde Park, el parque más grande que ver en Londres
- 1.7 7. Big Ben, un icono que ver en Londres
- 1.8 8. Abadía de Westminster
- 1.9 9. Palacio de Buckingham
- 1.10 10. Mercado de Portobello
- 1.11 11. Harrods
- 1.12 12. Covent Garden
- 1.13 13. Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street: las calles más famosas que visitar en Londres
- 1.14 14. Piccadilly Circus
- 1.15 15. Chinatown, uno de los barrios más animados que ver en Londres
- 1.16 16. Catedral Saint Paul, la más grande que visitar en Londres
- 1.17 17. Millenium Bridge, un must que ver en Londres
- 1.18 18. The Shard, el rascacielo más alto que ver en Londres
- 1.19 19. Ayuntamiento de Londres, uno de los edificios más bonitos que visitar en Londres
- 1.20 20. Tower Bridge, un emblema que visitar en Londres
- 1.21 21. Torre de Londres, uno de los lugares más famosos que visitar en Londres
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Londres
- 3 Que ver en Londres y alrededores
- 4 Información adicional para visiatr a Londres
- 5 Vídeo: 20 cosas que ver y hacer en Londres
Los mejores lugares que ver en Londres
1. Trafalgar Square
Esta céntrica plaza con vistas al Big Ben es un punto de partida perfecto para comenzar vuestra visita por la ciudad de Londres.
En ella encontraréis la Columna de Nelson, rodeada de 4 leones, dos grandes fuentes y varias estatuas de personajes famosos entre las que destacan la de George Washington.
Pero lo más importante de la plaza es que en ella se sitúa la National Gallery.
2. National Gallery, el museo más importante que ver en Londres
Seáis o no amantes de los museos la National Gallery y el museo británico son dos imprescindibles que debéis visitar. Si no disponéis demasiado tiempo deberéis elegir un de ellos.
Allí encontraréis pinturas desde el siglo XIII hasta el XIX, de artistas tan conocidos como Velázquez, Van Gogh, Rembrandt, Miguel Ángel…
Además los viernes abren hasta más tarde y la entrada es gratuita, por lo que no hay excusas para ver algunas de las más de 20.000 obras que alberga este museo.
➡️ Si disponéis de poco tiempo podéis contratar una visita guiada a la National Gallery, donde conoceréis las principales obras acompañados de un guía especialista en arte e historia.
El museo abre todos los días desde las 10 hasta las 18 horas y viernes hasta las 21 horas. Podéis consultar toda la información AQUÍ.
3. Museo Británico, uno de los más famosos que visitar en Londres
En este museo encontraréis valiosísimas piezas del arte romano, griego y egipcio, entre ellas la famosa Piedra Rosseta, que ha permitido la interpretación de los jeroglíficos egipcios.
Es por ello que es el tercer museo más visitado del mundo. Podríais dedicar todo un día este museo pero si no vais sobrados de tiempo, al menos pasead unas horas entre las ruinas de los templos y las famosas momias de Egipto. Y no dejéis de visitar la sala de los relojes!
➡️ Si preferís también podéis hacer una visita guiada al museo de dos horas, en la que os explicarán las obras más importantes.
La entrada es gratuita y el horario del museo británico es de lunes a domingo de 10 a 17,30 horas (viernes hasta las 20,30 horas). Tenéis toda la información en su web.
4. London eye, un must que visitar en Londres
Desde esta noria, de 135 metros de altura, tendréis unas magníficas vistas de la ciudad. El recorrido se realiza en unas cabinas de cristal y tiene una duración de 30 minutos.
El precio del ticket estándar es de £25. Lo podéis comprar AQUÍ. Si os sobra el dinero, tenéis la opción de alquilar cápsulas privadas e incluso beber champagne durante el recorrido. Podéis ver todo lo que ofrece el London Eye y consultar sus horarios AQUÍ.
➡️ También podéis adquirir la London Explorer Pass. Ofrece acceso gratuito a 3, 5 o 7 de las principales atracciones de la ciudad ahorrando hasta un 40%.
5. Leadenhall Market, un lugar no muy concurrido que ver en Londres
Podéis terminar vuestra primera noche en Londres en el Leadenhall Market, un lugar poco frecuentado por los turistas, donde podréis ver a los londinenses perfectamente trajeados, que trabajan en «La city», de afterwork.
En este bonito mercado techado, de estilo victoriano, se filmaron algunas escenas de la película Harry Potter y la piedra filosofal. Sin duda, es uno de los imprescindibles que ver en Londres.
Este mercado tiene su origen en el siglo XV, ya que en esa ubicación había un mercado de quesos y aves de corral. Este mercado fue evolucionando hasta finales del siglo XIX en el que se reconstruyó, tal y como vemos actualmente.
Hoy en día, encontramos un centro comercial con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y pubs, donde comer o tomar un vino a última hora de la tarde.
Con todo esto podéis dar por terminada vuestra primera toma de contacto con la ciudad y retiraros a descansar temprano. Pues el siguiente día hay que madrugar bastante y será muy intenso.
6. Hyde Park, el parque más grande que ver en Londres
Después de un buen desayuno, que os hará falta para este intenso día podéis comenzar a las 8 de la mañana, paseando por el famoso Hyde Park. Este parque situado en pleno centro de la ciudad de Londres posee más de 140 hectáreas en las que podréis desconectar de la agitada vida de Londres.
Si os apetece podéis alquilar una pequeña barca de remos para navegar por el lago Serpentine. Además en el parque se pueden alquilar hamacas por si tenéis la suerte de ir en un día en que sale un rayo de sol en Londres (aunque os advierto que esto es como buscar un aguja en un pajar).
En el parque os cruzaréis con un montón de londinenses montando en bici, corriendo o haciendo algún deporte. Pero, además, si vais domingo por la mañana y os acercáis hasta el Speakers’ Corner podréis ver a algunos personajes haciendo discursos religiosos o políticos. Todo un espectáculo!
El parque no cierra nunca, pero no es recomendable pasear de noche.
Free tour por el Londres antiguo ¡GRATIS!
Free tour por el Museo Británico ¡GRATIS!
Free tour por Notting Hill ¡GRATIS!
Free tour por el Londres imprescindible ¡GRATIS!
7. Big Ben, un icono que ver en Londres
A continuación podéis tomar el metro hasta las casas del parlamento, para conocer uno de los iconos que ver en Londres, la torre del reloj Big ben.
Este enorme reloj tiene unas dimensiones de 7 metros de diámetro en cada una de sus caras.
Si algo caracteriza a los ingleses es su puntualidad y el reloj del Big Ben es uno de los relojes más puntuales que existen en el mundo. Ha soportado la lluvia extrema, nieve y hasta bombardeos en la guerra sin alterar ni un segundo la hora. Aunque nada es perfecto en este mundo y, alguna que otra vez, ha tenido un fallo técnico.
A no ser que seáis residentes en el Reino Unido no vais a poder visitar el Parlamento, así que os tendréis que conformar con sacar unas bonitas fotos del edificio.
8. Abadía de Westminster
Al lado del Big Ben encontraréis otro de los lugares que ver en Londres, la Abadía de Westminster. En ella se han coronado todos los monarcas ingleses, en un bonito trono del siglo XI.
En su interior encontraréis una gran cantidad de tumbas de grandes personalidades británicas, además de varios claustros y capillas.
Yo me conformé con verla por fuera, ya que me negaba a pagar £20 para entrar (con la London Pass es gratuita), además si solo tenéis un fin de semana en Londres creo que es una visita de la que podéis prescindir.
9. Palacio de Buckingham
Otra de las cosas que hacer en Londres muy típicas es ver el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, a las 11 horas, que es uno de los más famosos del mundo. Si queréis verlo en primera fila es recomendable que lleguéis con mucha antelación, pero os digo que dura 45 minutos y se hace un poco aburrido. En mi opinión con estar 5 minutos antes y ver los primeros 15-20 minutos sobra, pero eso ya cada cual…
El cambio de guardia de Londres puede ser cancelado si llueve con intensidad. En cualquier caso consultad bien los horarios antes de ir porque no se realiza todos los días y van confirmando las fechas exactas mes a mes.
El Palacio de Buckingham es la residencia de la familia Real británica, donde vive la reina Isabel II. El interior de este palacio solo se puede visitar unos determinados días al año, que suelen ser en verano. Pero lo mejor es que comprobéis el horario y el precio en su web, para que podáis planificar bien vuestra visita.
10. Mercado de Portobello
Imagino que a estas horas ya tendréis hambre (y hay que adaptarse un poco al horario inglés), así que os recomiendo ir a Notting Hill a comer algo, donde encontraréis un montón de restaurantes súper monos.
Después de un buen almuerzo podéis recorrer el famoso Mercado de Portobello de Notting Hill. Entre los variados puestos del mercado encontraréis antigüedades, ropa de segunda mano, frutas, verduras… vamos, un poco de todo.
Es imposible pasear por las pintorescas calles de este barrio, repletas de casas de colores de la época victoriana y no acordarse de Julia Roberts y Hugh Grant en la peli de Notting Hill 🙂 Sí, es que en el fondo soy toda una romántica!!
También el famoso osito Paddinton era vecino de este barrio y un visitante asiduo del mercado.
Este mercado tiene lugar todos los sábados de 9 a 16 horas.
11. Harrods
Después de vuestro paseo por Notting Hill podéis tomar el metro hasta Knightsbridge para visitar los famosos almacenes de Harrods.
En estos grandes almacenes de lujo los precios son prohibitivos, pero siempre podéis ir a la sección de souvenirs donde podréis comprar algún recuerdo como las típicas bolsas/bolsos con el perrito o los ositos.
También es interesante ver la sala egipcia (ya que su propietario es el egipcio Mohamed Al Fayed) y el monumento conmemorativo de Diana de Gales.
12. Covent Garden
Y ya que estáis, podéis seguir con las compras en el bonito barrio de Covent Garden. Este barrio es uno de mis favoritos y uno de los más bonitos que ver en Londres, ya que es muy colorido y bohemio. Este lleno de artistas callejeros, que realizan actuaciones cómicas, de magia, musicales… Allí encontraréis todo tipo de tiendas, desde grandes marcas hasta puestos de artesanía.
Lo más destacado de Covent Garden es su Apple Market en el que se vende de todo: música, artesanía, ropa, comida…
Aunque el rinconcito más pintoresco del barrio es el Neal´s Yard, un bonito patio rodeado de edificios de colores.
Otra visita interesante de Covent Garden es la Iglesia de los actores (o St.Paul’s Church) en la que hay estatuas de algunos artistas famosos como Vivien Leigh o Charles Chaplin.
La zona comercial de Covent Garden abre todos los días. De lunes a viernes de a 8 horas. Sábados de 9 a 20 horas. Domingos de 12 a 18 horas.
13. Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street: las calles más famosas que visitar en Londres
Podéis continuar vuestro paseo por Londres por las calles más concurridas de la ciudad, donde encontraréis cientos de tiendas de todos los precios.
Las calles más comerciales son Oxford Street y Regent Street. En esta última encontraréis un bonito edificio de estilo Tudor, que alberga la tienda Liberty.
Pero mi calle favorita es Carnaby Street, una bonita calle peatonal con tiendas tan originales como We Built This City. Si vais en diciembre, encontraréis la calle con una llamativa decoración navideña luminosa.
14. Piccadilly Circus
Y como ya será de noche es el momento perfecto para acercaros hasta una de las plazas más famosas que ver en Londres, la iluminada plaza de Piccadilly Circus, famosa por sus carteles de neón luminosos al estilo de Times Square en Nueva York, pero mucho más pequeña.
En el centro de la plaza, encontraréis la famosa fuente de Eros.
Es una de las principales zonas de fiesta de Londres. En ella encontraréis cines, salones de juego, tiendas y una gran cantidad de restaurantes.
Por todo el barrio del Soho encontraréis una animada vida nocturna y una variedad infinita de comida de casi cualquier parte del planeta. Así que es el lugar ideal para cenar.
15. Chinatown, uno de los barrios más animados que ver en Londres
Si continuáis caminando desde Picadilly Circus hacia Coventry Street llegaréis a Leicester Square, donde encontraréis una impresionante puerta de estilo tradicional chino que anuncia la entrada al barrio de Chinatown. En las calles transversales encontraréis otras tres portones más pequeños.
Aunque no os guste la comida china, merece la pena dar una vuelta por este animado barrio, repleto de tiendas, restaurantes, centros de masajes, centros de manicura, peluquerías, farmacias de medicina tradicional chinas…
Los festivales más importantes de China, como el Año Nuevo Chino o el Festival del Medio Otoño, son festejados por todo lo alto en el Chinatown.
A partir de aquí, podéis seguir disfrutando de la variada vida nocturna que la ciudad ofrece. Pero recordad que al día siguiente hay que madrugar, aunque no quiero ser aguafiestas…
16. Catedral Saint Paul, la más grande que visitar en Londres
Comenzaréis vuestro último en la ciudad con uno de los imprescindibles que ver en Londres, la Catedral de Saint Paul, la segunda catedral más grande del mundo. En ella se han celebrado importantes ceremonias como el funeral de Winston Churchill o la boda del príncipe Carlos y Lady Diana.
Lo más interesante de la Catedral es su Cúpula, la cual alberga tres galerías circulares: Galería de los susurros, Galería de piedra y Galería dorada. Desde esta última tendréis unas bonitas vistas de la ciudad, si es que habéis conseguido subir los casi 600 escalones para llegar a ella.
La catedral permanece abierta de lunes a sábado de 8,30 a 16,30 horas. El precio de la entrada es de £18.
17. Millenium Bridge, un must que ver en Londres
Al salir de la catedral os encontraréis con otro de los lugares que ver en Londres, el Millenium Bridge. Desde este moderno puente colgante de acero sobre el río Támesis, tendréis unas bonitas vistas del rascacielos The Shard, la Catedral de Saint Paul y el Tate Modern.
Si el tiempo lo permite podéis pasear por esta orilla del río y tomar algo en alguna de sus animadas terrazas.
18. The Shard, el rascacielo más alto que ver en Londres
Si continuáis vuestro paseo encontraréis con otro de los lugares que ver en Londres, The Shard el rascacielos más alto de Europa. Este edificio de 310 metros de altura alberga oficinas, restaurantes, un hotel de lujo, viviendas y hasta un mirador: The view, que ofrece unas vistas panorámicas de 360 grados.
Podéis subir al mirador de jueves a sábado de 10 a 22 horas y el resto de los días de 10 a 19 horas. Por un módico precio de casi 30 £. Podéis adquirir las entradas AQUÍ
19. Ayuntamiento de Londres, uno de los edificios más bonitos que visitar en Londres
Muy cerca de The Shard, en plena orilla del río, encontrareis el city hall o ayuntamiento de Londres. Este espectacular y moderno edificio, diseñado por Norman Foster, está abierto al público.
Se pueden visitar algunas zonas del edificio, como la Cámara, o ver alguna de las exposiciones que se exhiben en el Ayuntamiento.
20. Tower Bridge, un emblema que visitar en Londres
Junto al ayuntamiento encontraréis uno de los emblemas que ver en Londres, el puente de la Torre. Allí encontraréis una exposición que muestra como funcionaban los mecanismos de este puente levadizo, pero en mi opinión, no merece la pena entrar.
Para mi, este puente es el lugar ideal para hacer un book de fotos, tanto de día como de noche, ya que es uno de los puentes más bonitos que he visto. 🙂
21. Torre de Londres, uno de los lugares más famosos que visitar en Londres
Lo que no os podéis perder es la visita a la famosa Torre de Londres, la cual ha tenido diversas funciones a lo largo de su historia como residencia real, fortaleza y prisión.
Es un conjunto de edificios, situado dentro de una gran fortificación, entre los que encontraréis: la torre Blanca, Torre Wakefield, Torre de Santo Tomás, Torre Lanthorn, Torre Beauchamp, Torre Sagrienta, Torre Martin, Torre del medio, Torre de la sal, Torre de la Campana, Torre Byward, Torre del saetón, Torre del ladrillo, Torre Bowyer, Torre Develin, Torre del Condestable, Torre Cradle, Torre Flint, Torre del pozo, Torre Devereux, Capilla real de San Pedro y Vincula…
Con tanto para ver os podéis pasar allí toda una mañana o una tarde entera, así que si vais justos de tiempo lo mejor es que prioricéis. No os podéis perder las joyas de la Corona, la Torre Blanca y la Torre Green, donde fue ejecutada Ana Bolena.
Cerca de la Torre Wakefield os encontraréis con los auténticos guardianes de la Torre, los cuervos. Hay 7, los 6 necesarios y uno de repuesto. Y es que según dice la leyenda «si los cuervos salen de la torre, el reino caerá», así que más vale que no se escapen 🙂
El precio de la entrada es de unas £24,50 y la podéis comprar AQUÍ. Abre de martes a sábado de 9 a 17,30 horas y de domingo a lunes de 10 a 17,30 horas, aunque pueden variar un poco según la estación del año.
Y con todo esto, terminaría vuestro fin de semana en Londres. Estaréis cerca de la la Liverpool Station, donde podréis tomar el tren que os llevará al aeropuerto.
➡️ Si os apetece conocer algunos secretos de la zona más medieval de la ciudad, podéis contratar un tour totalmente GRATIS AQUÍ. Disfrutaréis de un paseo de 2 horas con un guía de habla hispana.
➡️ Si os quedáis una noche más en la ciudad podéis aprovechar para hacer este paseo nocturno por las zonas más animadas de Londres.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Londres
Aquí encontraréis los un mapa con los principales lugares turísticos que tenéis que visitar en Londres, que os contamos en este post.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes ante cualquier posible emergencia o accidente, así evitan pagar una fortuna, pues los hospitales en Londres son muy caros. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores. 😉
Que ver en Londres y alrededores
Si tenéis más de 3 días en Londres o si os sobra tiempo aquí os dejamos algunas excursiones que podéis hacer:
- Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford: en este tour de un día visitarás tres de los lugares más fascinantes de Inglaterra: el castillo preferido de la Reina, el monumento megalítico más famoso del mundo y una de las ciudades universitarias más prestigiosas del planeta.
- Excursión a Stonehenge: con una antigüedad de 5.000 años, Stonehenge es el monumento megalítico más famoso del mundo.
- Excursión a Oxford y Stratford: El pueblo de Shakespeare, una prestigiosa universidad y la región de Cotswolds hacen que esta excursión a Oxford y Stratford sea un plan único ¡al más puro estilo británico!
- Castillo de Windsor, Stonehenge y Bath: disfruta de un día visitando el castillo favorito de la Reina, el monumento megalítico más famoso del mundo y la ciudad balneario de Bath con sus termas romanas.
- Stonehenge, Salisbury, Bath y Windsor: en este tour visitaréis una de las catedrales más famosas, el monumento megalítico más conocido, la preciosa ciudad de Bath y el castillo habitado más antiguo del mundo.
Información adicional para visiatr a Londres
Cosas que saber antes de visitar a Londres
Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich.
Horario comercial: lunes a sábado de 10 a 18h, aunque algunas tiendas y supermercados cierran más tarde.
Idioma: inglés.
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar AQUÍ.
Enchufes: 230v/50 Hz tipo G (tres clavijas).
Moneda: libra esterlina (£).
Cómo llegar a Londres desde el aeropuerto
La mayoría de vosotros llegaréis a la ciudad de Londres en avión. Aterrizaréis en uno de los aeropuertos de Londres: Heathrow, Gatwick, Luton o Stansted.
Si no os quieren complicar con con los traslados desde cualquiera de los aeropuertos, os recomendamos contratar un traslado privado aeropuerto – hotel/ hotel – aeropuerto. Es lo que siempre contratamos. Un chofer nos espera en la puerta del aeropuerto con nuestro nombre. Así nos olvidamos del tema. Lo podéis contratar AQUÍ.
Cómo moverse en Londres
Londres tiene una red de transporte público muy amplia. A pesar de su elevado precio lo vais a necesitar, pues las distancias son grandes y es imposible llegar a pie a todos los puntos de interés turístico que tenéis que visitar en Londres en tres días. Aquí podéis usar el metro, autobús, taxi o el autobus turístico.
Eso sí, no olvidéis llevar tarjeta porque ya no se admite el pago en efectivo. El precio del billete sencillo es de £1,50.
➡️ Una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés de Londres es comprar un billete para el autobús turístico.
➡️ Si váis a visitar muchas atracciones turísticas os puede interesar la London Pass. Podéis adquirirla AQUÍ y consultar todo lo que incluye.
Dónde alojarse en Londres
En Londres hay una gran oferta hotelera, pero encontrar un alojamiento barato es imposible. La primera vez que visitamos Londres nos alojamos en el ➡️Holiday Inn London ubicado en Kesington y la verdad es que me encantó. Esta última vez elegimos el ➡️Queensborough Terrace Serviced Apartments, ubicado en Paddington, muy cerca al metro. Nuestra experiencia fue buena.
Las zonas más cool son Knightsbridge y Westmisnter, ideales si contáis con un presupuesto elevado. Otras zonas muy populares son los alrededores de Piccadilly Circus, Leicester Square y Trafalgar Square. ➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Londres donde os contamos cada una con detalle.
En cualquier caso, lo mejor es reservar un alojamiento cercano a una parada de metro porque lo vais a necesitar para recorrer todos los puntos turísticos de la capital inglesa.
🏨 Aquí os dejo algunas ofertas de hoteles en Londres.
Booking.com
Dónde comer en Londres
En esta ciudad tan cosmopolita podréis encontrar comida de casi cualquier país del mundo, desde los locales más cool hasta los más cutres.
La gastronomía británica no es precisamente una de las más destacadas, pero siempre os quedará tomar un té con pastas 🙂
Aquí os dejo una pequeña lista con mis recomendaciones de lugares donde comer barato en Londres:
- Flat Iron Steak: una cadena de restaurantes, donde podéis comer carne rica a buen precio.
- Regency Cafe (17-19 Regency St, Westminster): En este local, de decoración retro, podréis hacer un contundente full english breakfast por poco más de 6€.
- Mercado de Portobello: es una buena opción para probar comida de cualquier parte del mundo por unas £6.
Vídeo: 20 cosas que ver y hacer en Londres
🎥 Para terminar, os dejo un vídeo de las 20 cosas más importantes que ver y hacer en Londres
Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre que ver y hacer en Londres y que os ayude a organizar vuestros días en la capital inglesa, para aprovecharlos al máximo.
Si queréis preguntarnos o contarnos cualquier cosa, lo podéis hacer en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
OFERTA DE HOTELES EN LONDRES
LOS MEJORES TOURS DE LONDRES
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆LONDRES
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN LONDRES
También os puede interesar:
Si os ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Londres, ¡valóralo! 😉