23 imprescindibles que ver y hacer en Madrid (España) en 1, 2 o 3 días

Que ver en Madrid

Un paseo por el parque del Retiro, una visita a museo de El Prado, unas tapitas en el mercado de San Miguel, unas compras por el barrio de Salamanca o un bonito atardecer frente al templo de Debod son algunas de las cosas que ver y hacer en Madrid. En este post vamos a contarte con detalle que visitar en la capital española para que no os perdáis nada. ¡Empezamos!

Dicen que Madrid es un poco de todos y un poco de nadie. Una ciudad abierta, cosmopolita, dinámica y acogedora. La capital de España recibe con los brazos abiertos a todo el que la visita, ya sea por placer o por negocios, o bien al que decide quedarse a vivir en ella para buscar nuevas oportunidades laborales. Sea cual fuera la razón, aquí te contamos todas las cosas que ver y hacer en Madrid en 1, 2 o 3 días.

Madrid es una ciudad que te abraza, tal y como la han definido en su nuevo logo turístico, a través de su gastronomía, cultura y tradiciones. Acoge a todo el que la pisa desde el primer momento y te invita a formar parte de ella.

No tiene la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres o el Coliseo de Roma, pero tiene una calidez con la que envuelve a todo el mundo. Madrid no es lo que es, es lo que te hace vivir.

🛌 Os recomendamos nuestro artículo de las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Madrid. Si estáis solo de paso en la ciudad podéis leer nuestra guía de los mejores hoteles cerca del aeropuerto de Madrid con traslado gratuito.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Madrid en nuestras historias destacadas de Instagram.

✅También os recomendamos nuestros artículos de:

 

 

Índice

Los mejores lugares que ver en Madrid

Por circunstancias de la vida Madrid ha sido durante mucho tiempo mi segundo hogar. Viajes, amigos, espectáculos culturales y congresos me han llevado a ella infinitas veces. Así que voy a tratar de elaborar un itinerario de Madrid en dos días, con los principales puntos de interés de la ciudad que tenéis que visitar cada día.

1. Parque del Retiro

Podéis comenzar vuestra visita por la ciudad dando un paseo a primera hora de la mañana por el Parque del Retiro, uno de los pulmones de Madrid.

Allí encontraréis su famoso estanque en el que podréis alquilar una barquita, el Paseo de las estatuas con figuras de todos los monarcas de España y el Palacio de Cristal que alberga exposiciones temporales.
 

Parque del Retiro Madrid
Que ver en Madrid: Parque del Retiro

Lo mejor de pasear por el Retiro es perderse por sus jardines mientras disfrutáis de la música de los artistas callejeros o tomáis un café en alguna de sus terrazas.

El Parque del Retiro permanece abierto desde octubre hasta marzo de 6 a 22 horas. El resto del año cierra a las 00 horas. La entrada es gratuita.

➡️ Si queréis conocer toda la historia del parque podéis reservar AQUÍ esta visita guiada por el parque del Retiro.
 

Palacio de Cristal Madrid
Que ver en Madrid: Palacio de Cristal

2. Puerta de Alcalá, un icono que ver en Madrid

Podéis salir del Retiro por la mítica Puerta de Alcalá, uno de los lugares más importantes que ver en Madrid, a la que le han dedicado hasta una canción. Y es que «ahí está viendo pasar el tiempo» desde 1778, dando paso a una de las calles más largas de España con más de 10 km: la calle Alcalá.

En su día fue una de las cinco puertas de acceso a la ciudad amurallada de Madrid.
 

Puerta de Alcalá Madrid
Que ver en Madrid: Puerta de Alcalá Madrid

3. Fuente de Cibeles

Si camináis por la calle de Alcalá en dirección al centro de la ciudad llegaréis a la Plaza de las Cibeles, uno de los atractivos turísticos más importantes que ver en Madrid, donde encontraréis emblemáticos edificios como el ayuntamiento y el Banco de España.

En el centro de la plaza destaca su famosa fuente, que se ha convertido en todo un icono de la capital de España por ser el lugar elegido por los futbolistas del Real Madrid para festejar sus victorias.
 

Fuente de la Cibeles
Fuente de la Cibeles, Madrid

4. Puerta del Sol

Al principio de la calle Alcalá encontraréis la Puerta del Sol, el kilómetro cero de España. La Puerta del Sol es conocida internacionalmente por ser el lugar desde donde se emiten las campanadas de fin de año desde 1962, en concreto desde la Torre del reloj del edificio Casa de Correos. Así que si estáis en Madrid en nochevieja y no teméis a las multitudes puede ser un buen plan.
 

Puerta del Sol Madrid
Que ver en Madrid: Puerta del Sol

En frente de este edificio podréis ver la estatua del oso y el madroño, una figura que aparece en el escudo de Madrid.
 

Puerta del Sol Madrid
Que hacer en Madrid: visitar la Puerta del Sol

5. Plaza Mayor, un imprescindible que ver en Madrid

Caminando unos metros por la Calle Mayor llegaréis hasta la Plaza Mayor, una de las plazas más pintorescas que visitar en Madrid sobre todo en Navidad, pues se llena de puestos de decoración navideña y figuras de Belen.

Esta plaza rectangular está rodeada de edificios de tres plantas, entre los que destaca la Casa de la Panadería, cuyos bajos están repletos de bares de bares de tapas. En el centro de la Plaza Mayor destaca la estatua ecuestre de Felipe III.
 

Plaza Mayor de Madrid
Que visitar en Madrid: Plaza Mayor

6. Cavas

Si salís de la Plaza mayor por el Arco de Cuchilleros llegaréis a la calle del mismo nombre, que termina en la Cava Baja. Las calles Cava Alta y Cava Baja son uno de los lugares más típicos de Madrid para ir de tapas.

Cuando pasaba largas temporadas en Madrid me encantaba tapear por las Cavas los domingos por la mañana. Los bares están repletos de gente y hay un ambientazo!
 

Las Cavas Madrid
Que visitar en Madrid: Las Cavas

Por aquí encontraréis los famosos «huevos de Lucio», considerados los mejores huevos fritos del mundo, que podréis degustar a precio de oro. Buenos están, pero la verdad es que yo me sigo quedando con los de mi abuelita Inés. 🙂

7. Mercado de San Miguel, un must que ver en Madrid

Ya que habréis abierto el apetito con la tapita que os habréis tomado en las Cavas podéis seguir comiendo en el Mercado de San Miguel, a unos 5 minutos a pie. Allí encontraréis tapas más elaboradas y puestos de comida de calidad, pero a precios elevados.

Merece la pena dar una vuelta por allí para ver el ambiente, aunque este mercado ya no es lo que era y cada día hay más guiris metidos allí. 🙁
 

Mercado de San Miguel Madrid
Que visitar en Madrid: Mercado de San Miguel

8. Catedral de la Almudena, la iglesia más bonita que visitar en Madrid

Con el estómago lleno podéis retomar vuestra ruta por Madrid y caminar hasta el final de la calle Mayor, donde casi enfrente encontraréis otro de los lugares más importantes que ver en Madrid, la Catedral de la Almudena.

Esta catedral debe su nombre a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, cuya imagen alberga en su interior. Fue allí donde tuvo lugar la boda de los actuales reyes de España Felipe de Borbón y Leticia Ortiz.

En su interior alberga un museo que podéis visitar, aunque no es demasiado interesante. la entrada a la Catedral es gratuita. Permanece abierta de lunes a domingo de 9,00 a 20,30 horas.
 

Catedral de la Almudena
Que ver en Madrid: Catedral de la Almudena

9. Palacio Real

En frente de la Catedral de la Almudena se encuentra el Palacio Real, que fue la residencia de los reyes de España durante dos siglos.

Actualmente, este palacio solo es utilizado para actos oficiales, recepciones y ceremonias, pues los reyes residen en el Palacio de la Zarzuela.

Está rodeado por los jardines de Sabatini y por el Campo del moro, por los que podréis dar un relajante paseo.

El palacio está abierto al público. En su visita podréis conocer diferentes salones y la armería Real, entre otros.

⏰ Permanece abierto desde octubre a marzo todos los días de 10 a 18 horas; y de abril a septiembre hasta las 20 horas. El precio de la entrada es de 11 euros.

➡️ También podéis una visita guiada al Palacio Real de Madrid, donde os contarán todo con detalle.
 

Palacio Real de Madrid
Que visitar en Madrid: Palacio Real

10. Templo de Debod, un trocito de Egipto que ver en Madrid

Atravesando los Jardines de Sabatini llegaréis hasta otro de los atractivos turísticos de Madrid, Templo de Debod, toda una reliquia en medio de la ciudad.

Este templo fue un regalo de Egipto para España, por colaborar en la recuperación de los templos de Nubia. Después de dos años de reconstrucción decidieron colocar el templo en el Parque de la Montaña, rodeado de jardines.

No esperéis encontrar un templo tan bien conservado como los de Egipto pues, además de no tener buenos planos, en el transporte se perdieron algunas piezas. Una pena 🙁 Aún así, merece la pena una visita sobre todo al atardecer, donde los colores del cielo la dan un aire misterioso.

⏰ Podéis visitar el interior del templo de martes a domingo de 10 a 20 horas. La entrada es gratuita.
 

Templo de Debod
Templo de Debod

11. Plaza de España

Al salir del templo podéis hacer una breve parada para visitar la Plaza de España, en la que podréis contemplar un monumento a Cervantes.

La plaza está rodeada por dos de los que fueron los primeros rascacielos de la capital española, construidos en la década de 1950, la Torre de Madrid y el Edificio España.
 

Plaza de España Madrid
Que ver en Madrid: Plaza de España

12. Gran vía, la avenida más comercial que ver en Madrid

Desde la plaza de España parte la Gran Vía de Madrid, la calle comercial por excelencia de la ciudad, en la que podréis hacer un poco de shopping o cenar en alguno de sus restaurantes y terminar la noche con algún musical o espectáculo.

➡️ También podéis comprar las entradas para uno de los espectáculos de ilusionismo más populares de la ciudad, el Mago Pop o ➡️ disfrutar del musical de El Rey León.

No me diréis que no es un día completito, eh?
 

Gran vía de Madrid
Que hacer en Madrid: pasear por la Gran vía de

13. Barrio de las letras, el barrio más pintoresco que ver en Madrid

Para empezar vuestro segundo día en Madrid os propongo un desayuno en el Barrio de las letras, es decir, en el conjunto de calles comprendidas entre las calles Atocha, Paseo del Prado, Carrera de San Jerónimo y Calle Carretas.

Este es uno de los barrios más importantes que ver en Madrid y ofrece una gran variedad gastronómica paras todos los gustos y bolsillos, además de una amplia oferta de alojamientos. Pero lo mejor del Barrio de las Letras es su oferta cultural, pues se encuentra repleto de museos, palacetes, conventos, teatro y cafés literarios, donde tendréis la sensación de revivir la época del Siglo de Oro de la literatura española.

Hace unos cuantos siglos por estos terrenos solo había huerta, pero cuando la ciudad comenzó a expandirse en el siglo XVI esta zona comenzó a urbanizarse y se convirtió en un arrabal, que se pobló rápidamente de escritores por ser una de las zonas más baratas de Madrid.

Allí vivieron Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Góngora… Y fue en este barrio donde se imprimió por primera vez El Quijote en el año 1604.

Pasear por el barrio de las Letras es toda una delicia. No os perdáis la Plaza Santa Ana, el Teatro Español y el Café central.

➡️ Para sacar todo el jugo a esta visita os recomiendo hacer un free tour por el barrio de las letras de Madrid, donde os explicarán con detalles la historia de cada uno de los lugares que os encontréis a vuestro paso.
 

Plaza Santa Ana Madrid
Que ver en Madrid: Plaza Santa Ana

14. Congreso de los diputados

Después de vuestro paseo por el barrio de las letras podéis acercaros a visitar el Congreso de los diputados, situado en la Carrera de San Jerónimo.

La fachada del edificio, con sus 6 columnas corintias y sus leones de bronce que lo presiden, se ha convertido en un icono de la ciudad de Madrid.
 

Congreso de los diputados Madrid
Que hacer en Madrid: Congreso de los diputados

Si queréis visitar el interior del edificio y ver el lugar donde se desarrolla la vida política de España, podéis hacer una visita guiada en la que os mostrarán el hemiciclo y el salón de conferencias.

⏰ La visita es gratuita y se puede hacer los sábados entre las 10,30 y las 12,30 horas. Cerrado agosto y festivos.
 

Congreso de los diputados Madrid
Que ver en Madrid

15. Fuente de Neptuno, una de las más bonitas que ver en Madrid

Muy cerca del Congreso de los Diputados se encuentra la Fuente de Neptuno, una de las fuentes más bonitas que ver en Madrid (junto con la Cibeles).

Es allí donde el Atlético de Madrid celebra sus triunfos, mientras que el Real Madrid lo hace en la Cibeles.

En sus inicios ambas fuentes fueron ubicadas en el Paseo Del Prado, la una frente a la otra. Pero, a finales del siglo XIX, tras varios procesos de restauración se reemplazaron a su ubicación actual.
 

Fuente de Neptuno Madrid
Que ver en Madrid: Fuente de Neptuno

16. Museo del Prado, el más importante que visitar en Madrid

El museo del Prado es el museo más importante que visitar en Madrid y uno de los museos de arte más importantes del mundo,  al nivel de los museos de El Vaticano o el museo de Louvre de París, que alberga pinturas de los siglos XVI al XIX, de artistas de fama internacional como Velazquez, Goya, El Greco, Rubens, Rembrandt, el Bosco…

Os gusten o no los museos, esta es una visita obligatoria en Madrid pues «Las Meninas», «El jardín misterioso» o «El caballero de la mano en el pecho» son obras maestras que nadie que visite la capital debería perderse.

⏰ La visita al museo del Prado os puede llevar unas 4 horas, pero si vais a estar poco tiempo en la ciudad os tendréis que conformar con hacer una breve visita de 1 hora para ver solo las obras más conocidas.

💰 Este museo permanece abierto de lunes a sábado de 10 a 20 horas; domingos y festivos cierra una hora antes. El precio de la entrada es de 15 euros.

➡️ Por el mismo precio podéis adquirir AQUÍ la entrada al Museo del Prado sin colas.
 

Museo Del Prado Madrid
Qué ver en Madrid: Museo del Prado

17. Museo Reina Sofía

Si habéis hecho una corta visita por el Museo del Prado podéis aprovechar para ver el Museo Reina Sofía, un espacio dedicado al arte contemporáneo donde podréis disfrutar de artistas de la talla de Picasso, Dalí o Miró.

⏰ Aquí os digo lo mismo que en el anterior. Para una visita a fondo vais a necesitar, al menos, un par de horas. Pero si solo vais a ver «El Guernica» y alguna obras estrella más, bastará con media hora.

➡️ Podéis consultar horarios y precios AQUÍ.

➡️ Podéis comprar AQUÍ la entrada al Museo Reina Sofía SIN COLAS.
 

Museo Reina Sofía Madrid
Museo Reina Sofía

18. Barrio de Salamanca

Si ya os habéis cansado de ver museos os sugiero un paseo por uno de los barrios más míticos que ver en Madrid, el barrio de Salamanca.

Allí encontraréis anticuarios, museos y las marcas de moda más caras. Podréis caminar entre sus calles y admirar las fachadas señoriales de un barrio que fue construido como zona residencial para la clase alta madrileña.

Si ya es hora de comer os podéis sentar en alguna de sus terrazas y agradables restaurantes que encontraréis por allí.
 

Barrio de Salamanca Madrid
Barrio de Salamanca

19. Torres Kio

Al final del paseo de la Castellana, en la plaza Castilla, destacan dos de los edificios más llamativos del skyline de Madrid, las Torres KIO.

Conocidas oficialmente como «Puerta de Europa«, estas torres de 115 metros de altura se levantan inclinadas formando entre ambas unas especie de puerta futurista. Comenzaron a construirse en el año 1990 y fueron inauguradas en 1996.

Cada rascacielos alberga tres sótanos, planta baja, entreplanta para instalaciones, 24 pisos para oficinas y un helipuerto en cada torre. En sus fachadas destacan el vidrio, el aluminio y el acero inoxidable, que dotan de enorme brillo a estos dos imponentes rascacielos.
 

Torres Kio Madrid
Torres Kio Madrid

20. Malasaña

No os podéis marchar de la ciudad sin pasear por uno de los barrios más jóvenes y alternativos de Madrid.

En este barrio se mezcla el Madrid más tradicional con las tendencias mas vanguardistas. Los negocios centenarios se entremezclan con estudios de tatuajes, tiendas de cómics, tiendas de ropa vintage, establecimientos de comida ecológica, tiendas de modernos objetos de diseño y un largo etcétera.

Además, podéis sentaros a tomar algo en cualquiera de sus modernos y originales bares.

➡️ Si queréis conocer un poco más de este famoso barrio madrileño, podéis hacer un free tour por Chueca y Malasaña. Podéis contratarlo AQUÍ.
 

Malasaña Madrid
Qué ver en Madrid: Malasaña

21. Musical del Rey León o Aladdín, los espectáculos más famosos que ver en Madrid

Si hay un espectáculo que ver en Madrid que no os podéis perder es el Musical de El Rey León o Aladdín. Estos espectáculos se llevan a cabo en el Teatro Lope de Vega de La Gran Vía y el Teatro Coliseum respectivamente.

⏰ La duración del musical es de 2.30 horas aprox.

💰 El precio va desde los 27 €, aunque esto varía según la zona que queráis reservar.

➡️ Reserva AQUÍ tus entradas para El Rey León
➡️ Reserva AQUÍ tus entradas para Aladdín
 

Musical en Nueva York
Musical de El Rey León

22. Estadio Santiago Bernabeu, el recinto deportivo más famoso que visitar en Madrid

Una de las mejores cosas que hacer en Madrid, si sois aficionados al fútbol, es visitar el Santiago Bernabéu, el estadio donde juega el Real Madrid. Podréis hacer un recorrido por las distintas salas del estadio, los vestidores, pisar la cancha donde han jugado los futbolistas más famosos del mundo, entrar a los vestuarios, ver las copas que ha ganado el equipo, sentarte en las butacas del estadio donde se sientan los suplentes. Incluso os podréis hacer una foto con la copa de la Champions. Es una experiencia que no os podéis perder.

➡️ Si queréis conocer toda la historia del estadio, os recomendamos reservar AQUÍ un tour guiado por el Bernabéu.
 

Qué hacer en Madrid: visitar el Santiago Bernabéu
Qué hacer en Madrid: visitar el Santiago Bernabéu

23. Parque Warner, un imprescindible visitar en Madrid en familia

Si os sobra tiempo en la ciudad, una de las mejores cosas que hacer en Madrid es visitar el Parque Warner. Aquí, además de subiros a algunas de las atracciones como la Coaster Express que es la montaña rusa más grande de Europa o la montaña rusa de Batman, podréis visitar los estudios cinematográficos, caminar por el paseo de la fama, conocer el barrio de Beverly Hills o la famosa cafetería ‘Central Perk’ de la serie Friends. También podréis visitar el mundo de los Cartoons y visitar la casa de la Abuelita de Piolín y al conejo más famoso del mundo, Bugs Bunny.

➡️ Podéis comprar las entradas solo al Parque Warner o una entrada combinada que también incluye la Warner beach. Podéis adquirirlas AQUÍ.

Mapa de los lugares turísticos que ver en Madrid

Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Madrid para que podáis organizar bien vuestra visita por la capital española.
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Que ver cerca de Madrid: escapadas y alrededores

Si disponéis de más de 3 días en Madrid podéis visitar algunos de los pueblos cercanos a la capital como ➡️ Patones de Arriba, Buitrago de Lozoya o Chinchón.

Además hay varias ciudades españolas cercanas a madrid como que podéis visitar en un día. Aquí os dejo algunas excursiones recomendables:

Información adicional para visitar Madrid

Museos interesantes que visitar en Madrid

En Madrid vais a encontrar gran cantidad de museos. Os dejo aquí una lista con los más interesantes (aparte del museo del Prado y el Reina Sofía que ya os he comentado anteriormente).

  • Museo Thyssen-Bornemisza: este museo es parte de la colección privada que el estado compró a la familia Thyssen-Bornemisza. Enocntraréis cuadros deVan Eyck, Van Gogh, Caravaggio y Edvard Munch. Abre de martes a domingo de 10 a 19 horas y lunes de 12 a 16 horas. El precio de la entrada es de 12 euros, pero los lunes es gratuito.
  • Museo Sorolla: en esta casa-museo encontraréis obras y objetos personales de Sorolla. Podéis visitarlo de martes a sábado de 9,30 a 20 horas y domingo de 10 a 15 horas. El precio de la entrada es de 3 euros, pero los domingos es gratis.
  • Museo del Romanticismo: en esta casa-museo podréis conocer cómo era la vida de la alta burguesía madrileña durante la época del romanticismo. El museo abre desde noviembre hasta abril de martes a sábado de 9,30 a 18,30 horas. Domingos y festivos de 10 a 15 horas. El resto del año abre hasta las 20,30 horas. El precio de la entrad es de 3 euros, excepto los domingos que es gratuito.

Cosas que saber antes de visitar Madrid

  • Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +1.
  • Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar en la embajada de vuestro país.
  • Enchufes: 230v/50 Hz (estándar europeo).
  • Moneda: euro.

Cómo llegar a Madrid

Al ser la capital de España, Madrid es la principal puerta de entrada de todos los latinos que llegan a Europa.

Esta ciudad está perfectamente comunicada con las principales capitales europeas y americanas (además de con muchas ciudades de otros continentes).

  • Tren: si vais a Madrid en tren llegaréis a una de sus estaciones principales Atocha o Chamartín, según el origen de vuestro trayecto. Ambas estaciones están perfectamente comunicadas con metro y bus, por lo que no tendréis problema en llegar a vuestro alojamiento. Si llegáis a Atocha aprovechad para visitar la estación, que es realmente bonita.
  • Autobús: es posible llegar a Madrid en bus desde la mayor parte de las ciudades españolas y desde algunas ciudades europeas, pero los trayectos largos en autobús se hacen demasiado pesados así que no os lo recomiendo. La capital posee varias terminales de autobús y llegaréis a una u otra en función de la compañía con la viajéis. Todas ellas están perfectamente conectadas con metro y bus.
  • Avión: si llegáis en avión aterrizaréis en el aeropuerto de Adolfo Suarez, que está perfectamente conectado con el centro de la ciudad.

 

Aeropuerto de Madrid
Aeropuerto de Madrid

Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro

El aeropuerto internacional Adolfo Suarez Madrid-Barajas está situado a 12 kilómetros de la ciudad. Posee 4 terminales y una terminal satélite, que están conectadas internamente.

Tened en cuenta que el aeropuerto es enorme, por lo que a vuestra vuelta llegad con tiempo para evitar perder el vuelo.

Pare llegar del aeropuerto a Madrid tenéis varias opciones:

  • Traslado privado: es la forma más cómoda. Un chófer os estará esperando en el aeropuerto y os llevará hasta la puerta de vuestro alojamiento.

Traslados Civitatis

  • Metro: una de las formas más rápidas de ir del aeropuerto al centro es el metro. La línea 8 conecta todas las terminales del aeropuerto con la parada de Nuevos Ministerios en unos 15 minutos. Desde allí podéis tomar otro metro o un bus para llegar a vuestro destino final. Esta linea funciona desde las 6 hasta la 1,30 de la madrugada. El precio del billete es inferior a 4 euros.
  • Autobús: el bus Express Aeropuerto une el centro de la ciudad con todas las terminales del aeropuerto. El trayecto dura unos 30-40 minutos. Funciona las 24 horas del día con una frecuencia de 20 minutos (unos 35 minutos por la noche). Tiene parada en O’Donnell, Plaza de Cibeles y en la Estación de Atocha.El precio del billete de es 5 euros.
  • Tren: si aterrizáis en la T4 y tenéis que ir a la Estación de Atocha para tomar un tren que os lleve hasta vuestro destino final, podéis tomar la linea C1 de cercanías que os llevará hasta allí en menos de media hora. Si tenéis un billete de AVE el  billete es gratuito y sino el precio es de 2,60 euros. Los trenes circulan de 6 a 23,30 horas. Esta es la opción que yo elijo siempre cuando vuelvo a Madrid desde algún destino internacional y tengo que regresar a Valencia en AVE.
  • Taxi: os llevará al centro de la ciudad por una tarifa fija de 30 euros, para evitar estafas al turista. Los atascos en horas puntas en Madrid son bastante frecuentes, así que la duración del trayecto va a depender del tráfico. En condiciones normales os llevará menos de media hora.

Cómo moverse en Madrid

El transporte público en Madrid es una maravilla. Con el metro y el bus podréis llegar a todas las partes de la ciudad.

Los atascos en Madrid son bastante frecuentes y aparcar es misión imposible, así que dejad el coche a un lado u os arrepentiréis.

  • Metro: el  metro de Madrid es el séptimo más largo del mundo por detrás de los de Londres, Shanghái, Tokio, Moscú, Seúl y Nueva York. Lo más rápido y cómodo es desplazarse en metro, ya que llega a la mayor parte de puntos de interés que visitar en Madrid. Además, los metros pasan con muchísima frecuencia. El billete sencillo cuesta entre 1,50 y 2 euros, en función del destino. Podéis comprar un bono de 10 viajes que os resultará más económico. El metro funciona todos los días entre las 6 y las 2 de la madrugada.

 

Metro de Madrid
Metro de Madrid

  • Autobús: para aquellas zonas en las que no llegue el metro podéis tomar un bus.  Hay más de 200 líneas de bus en la ciudad y la mayoría operan de 6 a 23,30 horas, aunque también hay muchos autobuses nocturnos que circulan entre las 23,55 y las 5,50 horas. El precio del billete sencillo es de 1,50 euros. Los bonos del metro también son válidos para el autobús.
  • Autobús turístico: es una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés que visitar en Madrid. Podréis subir y bajar las veces que queráis.
  • Moto: una buena forma de recorrer la ciudad es alquilando una moto. Llegaréis rápido a todos los sitios y no tendréis problemas de aparcamiento.
  • Taxi: los taxis en Madrid son caros, así que tratad de evitarlos.

Dónde alojarse en Madrid

Al ser la capital de España la oferta hotelera que posee Madrid es impresionante. Encontraréis alojamientos para todos los gustos y bolsillos.

➡️ Os recomendamos nuestro post de donde alojarse en Madrid donde os contamos las mejores zonas y los mejores hoteles. Si estáis solo de paso en la ciudad podéis leer nuestra guía de los mejores hoteles cerca del aeropuerto de Madrid con traslado gratuito.

La mejor zona para alojarse en Madrid es el centro de la ciudad, pues es donde se encuentran la mayor parte de los atractivos turísticos que visitar en Madrid.

Dentro del centro, la zona que más me gusta es el barrio de Huertas, por su ambiente y porque no están tan masificado de turistas como la Puerta del Sol, a pesar de estar a unos pocos minutos caminando.

Nosotros nos alojamos en el ➡️ NH Nacional. La habitación era preciosa y la ubicación perfecta.

Si queréis algo más tranquilo y económico podéis alojaros en el barrio de Salamanca. Esta zona es perfecta para ir de compras (si vuestro bolsillo os lo permite), pero por la noche se queda mucho más vacía y podréis descansar fenomenal. Además está a muy pocas paradas en metro del centro de Madrid.

Otras muy buenas opciones son:

Dónde comer en Madrid

En Madrid encontraréis una amplia oferta gastronómica, desde los bares más tradicionales de tapas de toda la vida hasta los más modernos y sofisticados restaurantes.

Resulta difícil nombraros solo unos pocos lugares donde comer en Madrid, pero aquí os dejo algunos que a nosotros nos encantan:

  • Casa Alberto: una taberna típica madrileña de las de toda la vida, donde podréis comer unas deliciosas tapas.
  • Casa Lucio: por este restaurante castizo de Madrid han pasado numerosas celebridades, hasta presidentes de EEUU. Saltó a la fama por sus huevos fritos, tanto es así que enfrente abrieron otro restaurante solo de huevos «Los huevos de Lucio». Reconozco que los huevos estaban ricos, pero no eran para tanto. Aunque mejor que lo comprobéis por vosotros mismo y así ya no os lo cuentan.

 

Dónde comer en Madrid
Dónde comer en Madrid

  • Casa Botín: dicen que es el restaurante más antiguo del mundo, fundado en 1725. Goya trabajó allí fregando platos y Ava Gardner y Woody Allen han pasado por allí. Allí podréis degustar tradicionales platos madrileños y os aseguro que están bien ricos.
  • DiverXO: si os queréis dar un capricho y vuestro bolsillo os lo permite el chef Dabiz Muñoz os deleitará con su mejores platos.

Video: que ver y hacer en Madrid

🎥 Por último, os dejo este vídeo con los lugares imprescindibles que ver en Madrid para que disfrutéis de vuestra visita a la Capital española al máximo.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre que ver en Madrid y que os ayude a organizar vuestros días en la capital española, para aprovecharlos al máximo.

Si queréis preguntarnos o contarnos cualquier cosa, lo podéis hacer en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Madrid

 

 
También os puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Madrid, ¡valóralo! 😉

14 comentarios

  1. Wow! Mega blog, te seguiré en todas tus redes! Lo más genial que he visto.

    1. Muchas gracias David!! La verdad es que invertimos tiempo y esfuerzo y esperamos que os ayude! Un abrazo!

  2. ¡Un post muy completo sobre Madrid! Solo tengo una recomendación, en el apartado «donde comer en Madrid» me parece que deberíais incluir lugares típicos como la chocolatería San Ginés para probar los clásicos chocolate con churros, el restaurante las Bravas donde probar las típicas patatas bravas o el restaurante La Campana donde probar el bocata de calamares. Saludos!!

    1. Hola María, muchas gracias por tu mensaje. Si eres seguidora de nuestro blog verás que solemos hacer las guías de que ver con pequeños apartados de donde comer, donde alojarse… pero también hacemos un artículo completo para cada uno de estos temas. De hecho donde comer en Madrid es uno de los que tenemos pendientes de publicar. Un abrazo!

  3. Post súper completo de Madrid! He estado ya varias veces en la capital pero tengo muchas ganas de volver y descubrirla a fondo así que me guardo el post para cuando pueda ir por allí. Un abrazo!

  4. Muchas gracias por este post, justo era lo que estaba buscando para pasar por Madrid unos tantitos días para ver todo lo esencial.
    Saludos.

    1. Hola Rosana,

      Nos alegra que te haya gustado, pero más aún que te sirva para organizar tu visita a Madrid.

      Un abrazo. 🙂

  5. Madrid es una pasada, Barcelona también, pero Valencia, es una joya que no mucha gente visita pero en opinión de muchos es la mejor ciuda de España.

    1. Hola Alex,

      mMchas gracias por leernos y tomarte el tiempo de comentar!

      Valencia es nuestra ciudad, por lo que no podriamos estar más de acuerdo contigo. 🙂

      Te mandamos un fuerte abrazo!

  6. Wow. ¡Que artículo más completo! Me encanta Madrid, es una ciudad que siempre visito y me ha encantado recordar los lugares que ya conozco y descubrir alguno nuevo para mi próxima estancia. Estupendo trabajo.

    1. Hola Cristina,

      Nos alegra que te haya gustado. Un abrazo y que sigan los viajes. 🙂

      Oscar & Sonia

    1. Hola Waldo, esperamos que puedas hacerlo algún día. Hay muy buena calidad de vida. 🙂 Te mandamos un abrazo.

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España