En la famosa Costa da Morte de Galicia encontraréis Muxía, una localidad gallega que pertenece a la comarca de Finisterre con unos paisajes espectaculares que no os podéis perder en vuestra ruta por Galicia. Playas, bosques, faros, iglesias… son algunas de las cosas que ver en Muxía que no os podéis perder.
Llegar a este pueblo marinero es muy sencillo, pues está ubicado a unos 92 kilómetros de La Coruña (1 hora en coche) y a unos 72 km de Santiago de Compostela. Así que no tenéis excusa para no visitarlo.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Muxía en nuestras historias destacadas de Instagram.
➡️ Os recomendamos visitar otros pueblos de Galicia como Allariz, Combarro, Pontevedra, Pedrafita do Cebreiro y Rivadavia.
Índice
Los mejores lugares que ver en Muxía y alrededores
Visitar Muxía y sus alrededores os llevará prácticamente todo un día, si queréis realizar alguna de las rutas de senderismo que hay por allí.
Es una visita perfecta para combinar con Finisterre, pues se ubica a tan solo 30 minutos en coche.
➡️ Si estáis por Santiago de Compostela podéis reservar esta excursión para conocer todo el litoral de Muxía.
1. Playa de Nemiña, un imprescindible que ver en Muxía
Nosotros llegamos a Muxía desde Finisterre, por lo que la primera parada en nuestra ruta por Muxía fue la Playa de Nemiña.
Si el tiempo os acompaña (y vais en verano) podréis disfrutar de tumbaros un rato en la arena o de daros un chapuzón en las frías aguas del Atlántico. Cuando la visitamos era septiembre y ese día hacía mucho calor, pero la verdad es que como nuestro objetivo de este viaje no era ir a la playa nos conformamos con verla.
Dicen que desde la Playa de Nemiña se pueden contemplar unos preciosos atardeceres. Tendremos que volver!
2. Cabo Touriñán
Cerca de la playa de Nemiña se encuentra el Cabo Touriñán, el punto más occidental de la España peninsular y donde se esconde el último rayo de luz de la Europa continental. Sin lugar a dudas, un imprescindible que ver en Muxía.
Si os gustan los faros allí encontraréis un muy chulo, que nada tiene que envidiar a Fisterra.
3. Mirador del Monte Facho Lourido
Una de las vistas más bonitas que ver en Muxía se encuentra en el Monte Facho. Desde allí, si el clima os acompaña y no hay nubes, podréis ver Cabo Touriñán y Cabo Vilán.
Y para los más vagos, no os preocupéis que se puede llegar en coche. 😉
4. Santuario da Virxe da Barca, un must que ver en Muxía
Uno de los paisajes que ver en Muxía que más nos impresionó fueron los alrededores del Santuario da Virxe da Barca.
Este santuario fue una pequeña ermita en del siglo XII, que con los años ganó importancia para los peregrinos del Camino de Santiago hasta llegar a convertirse en el gran Santuario que vemos hoy en día.
La Vixe da Barca es la defensora de los marineros y junto a su santuario se encuentran las impresionantes piedras del milagro. Cuenta la leyenda que estas piedras son los restos de la barca de piedra en la que el Apóstol Santiago llegó a Muxía: la Pedra do Timón, la Pedra dos Cadrís y la Pedra de Abalar. Si vais con pareja no os olvidéis de juraros amor eterno en la Pedra dos enamorados.
Nosotros visitamos Muxía justo el día de las fiestas del pueblo. Y, a pesar de las restricciones de la pandemia, pudimos ver como una gran cantidad de gente participaba en una romería desde el pueblo hasta el santuario y el ambiente era genial.
5. Paseo del Río negro
Otro de nuestros lugares favoritos que ver en Muxía es el Paseo Del Río Negro, situado en Os Muiños.
Este recorrido discurre junto a un bonito río, rodeado de bosque de un verde intenso. El sendero se hace por pasarelas de madera, con lo cual es apto para todo el mundo. Yo iba en sandalias y no tuve ningún problema.
A lo largo del recorrido os encontraréis un montón de viejos molinos, algunos de los cuales han sido restaurados.
Al final del sendero el bosque se acaba para dar paso a una preciosa playa llamada Area Maior. De verdad que el recorrido es de cuento!! No os lo podéis perder!!
6. Hórreo San Martiño de Ozón
Cerca de Muxía encontraréis también uno de los hórreos más largos de Galicia, el hórreo de San Martiño de Ozón.
Los hórreos son construcciones tradicionales de Galicia, que se utilizaban para guardar alimentos y resguardarlos de la humedad e insectos.
Aunque encontraréis muchos hórreos repartidos por toda la comunidad, el hórreo de San Martiño de Ozón con sus 27,3 metros es visita «obligatoria» si estáis por la zona.
7. Iglesias románicas
Si os sobra tiempo y os gustan las iglesias en Muxía y alrededores vais a encontrar una buena colección de iglesias románicas como Santa Leocadia de Frixe, San Martiño de Ozón, Santa María o Santo Cristovo de Nemiña entre muchas otras.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Muxía
Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Muxía, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.
Información adicional para visitar Muxía
Dónde alojarse en Muxía
En Muxía y alrededores encontraréis un montón de alojamientos para todos los gustos y bolsillos.
Algunos hoteles recomendados en Muxía son:
- Hotel La Cruz: situado en la playa de La Cruz a 500 metros del centro de Muxía. El hotel tiene aparcamiento gratuito y sirve desayunos con vistas a la playa.
- Hotel Oca Insua Costa da morte: está ubicado en Cee a 22 minutos en coche de Muxía en la Costa de la Muerte y muy cerca de Finisterre. Ideal para visitar Muxía y la costa gallega.
Dónde comer en Muxía
Una de las mejores cosas que hacer en Muxía es disfrutar de su gastronomía. Vais a encontrar tantos restaurantes que os van a entra por los ojo que no sabréis por cual decidiros.
Aquí os dejamos algunos restaurantes recomendados en Muxía:
- A de Loló: es uno de los restaurantes más conocidos de Muxía, en el que podréis disfrutar de cocina tradicional e innovadora.
- Restaurante D´Alvaro: una marisquería con vistas a la ría, en la que también sirven carne y erizos.
- Playa de Lago: ubicado en el hotel del mismo nombre, podréis disfrutar de un rico arroz con bogavante y una exquisita parrillada de pescados o de marisco.
Video: que ver y hacer en Muxía
🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Muxía, para que conozcáis un poquito más de este bonito pueblo gallego.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Muxía y que os resulte útil para organizar vuestra visita.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y no olvidéis seguirnos en instagram.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Muxía
🏨 HOTEL EN MUXÍA
🏆 LOS MEJORES TOURS DE GALICIA
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆A CORUÑA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar estos artículos de Galicia:
- Guía para viajar a Galicia
- Que ver en Galicia
- Que ver A Coruña
- Que ver Allariz
- Que ver en Combarro
- Que ver Pontevedra
- Que ver en Pedrafita do Cebreiro
- Que ver en Ribadavia
- Que ver en Santiago de Compostela
- Los pueblos más bonitos de España
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Muxia, ¡valóralo! 😉
➡️ Si os gusta tanto viajar por el mundo como a nosotros en nuestro blog de viajes encontraréis información importante, guías y consejos de todos los destinos en los que hemos estado.
2 comentarios
O topónimo actual é Fisterra , creo.
Só un apunte sen outro ánimo de ir máis aló … Ao contrario agradecer a Sonia a túa boa información …
Hola! Muchas gracias por tu mensaje. Se puede decir Fisterra en gallego o Finisterre en español. Un saludo!