7 lugares imprescindibles que ver en Nara, la ciudad de los ciervos de Japón 🩌

Si tuviera que escoger uno de los lugares mĂĄs bonitos que visitar en JapĂłn, sin duda, Nara estarĂ­a entre los cinco primeros. Sus impresionantes templos y jardines tradicionales son una de sus principales atracciones turĂ­sticas junto con los descarados ciervos sika que son capaces de acompañarte todo el camino hasta que les des algo de comer, es toda una experiencia que ningĂșn viajero deberĂ­a perderse en su primer viaje a JapĂłn. AsĂ­ que no dudĂ©is ni por un momento en incluirla en vuestro itinerario. Os contamos los lugares imprescindibles que ver en Nara.

Nara (ć„ˆè‰Żćž‚ en japonĂ©s), fue capital del paĂ­s en el JapĂłn medieval y estĂĄ ubicada en la regiĂłn de Kansai, a unas 3 horas de Tokio y a una hora de Kioto. Muchos de los lugares que visitar en Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde el año 1998, formando el conjunto llamado Monumentos histĂłricos de la antigua Nara, y estos son: Horyu-ji, Todai ji, Kofuku-ji, santuario Kasuga, Gango-ji, Yakushi-ji, Toshodai-ji y los restos de palacio Heijo.
 

Qué ver en Nara

Uno de los lugares que ver en JapĂłn que no nos querĂ­amos perder por nada del mundo era Nara, asĂ­ que aprovechamos nuestra estancia en Kioto para hacer una excursiĂłn de un dĂ­a a la ciudad.

âžĄïž Si no querĂ©is complicaros, podĂ©is reservar AQUÍ una excursiĂłn a Nara e Inari en español desde Kioto o AQUÍ para reservar una excursiĂłn a Nara desde Osaka.

Llegamos a Nara a primera hora de la mañana. Era un mes de abril y teníamos muchas horas de luz por delante, así que nos daría tiempo a ver los lugares imprescindibles.

Nara, como mucho ciudades japonesas, estĂĄ repleta de templos y atracciones turĂ­sticas, asĂ­ que si le dedicĂĄis un par de dĂ­as no os vais a aburrir. Pero creemos que con un dĂ­a es suficiente para ver lo mĂĄs importante.

âžĄïž Si querĂ©is llegar por libre, tambiĂ©n podĂ©is reservar AQUÍ este tour privado por Nara con guĂ­a en español.

1. Templo Kofukuji

Desde la estaciĂłn de tren caminamos hasta el templo Kofukuji (興犏ćŻș en japonĂ©s), uno de los imprescindibles que ver en Nara. En sus inicios el templo albergaba 150 edificios, pero actualmente solo quedan dos: una pagoda de 5 pisos y otra de 3.

La entrada al complejo del Templo Kofukuji es gratuita, pero si queréis entrar al Museo del Tesoro Nacional o a la Sala de Oro tendréis que pagar una entrada de 700 y 300 yenes (5.20 euros y 2.30 euros) respectivamente, o bien una entrada combinada que cuesta 900 yenes (6.70 euros).

En el museo se exhibe una parte de la colección de arte del templo y en la Sala de oro una gran estatua de madera de Yakushi Buda. Ademås hay otro edificio muy curioso por su planta octogonal.

⏰ El recinto permanece abierto 24 horas, pero los pabellones abren de 9 a 17 horas.

  • DirecciĂłn: 48 Noboriojicho, Nara, 630-8213, JapĂłn
  • DirecciĂłn en japonĂ©s: 〒630-8213 ć„ˆè‰ŻçœŒć„ˆè‰Żćž‚ç™»ć€§è·Żç”ș48
  • TelĂ©fono: +81742227755 / Website: http://www.kohfukuji.com/

 

Templo Kofukuji Nara
Que ver en Nara: Templo Kofukuji

2. Parque de Nara y los ciervos sika, un must que ver en Nara

Seguimos caminando y nos adentramos en el precioso parque de Nara, (ć„ˆè‰Żć…Źćœ’ en japonĂ©s) a los pies del Monte Wakakusa y creado en 1880. Este parque, que tiene una extensiĂłn de 502 hectĂĄreas es uno de los «lugares de belleza escĂ©nica» designados por el Ministerio de EducaciĂłn, Cultura, Deportes, Ciencia y TecnologĂ­a de JapĂłn (MEXT).
 

Parque de Nara
Parque de Nara

El parque de Nara que alberga mĂĄs de 1000 ciervos sika, los cuales se han convertido en los protagonistas y en un icono de la ciudad. Estos ciervos son de los mĂĄs descarados, asĂ­ que se acercaran sin timidez alguna a pediros comida o incluso a robaros la vuestra.

Si querĂ©is darles de comer lo mejor es comprar galletas sembei que son aptas para ellos. Las galletas las venden por todos los sitios por unos 150 yenes (1.20 euros). đŸš«đŸš« No es recomendable dar otro tipo de alimento, porque podrĂ­a sentarles mal.
 

Parque de Nara
Qué ver en Nara: los ciervos sika

Los ciervos eran considerados mensajeros de los dioses en la época prebudista y, hoy en día estån considerados como «Monumento Natural» por el MEXT, vamos que viven como reyes.

El parque de Nara estaba precioso, pues era pleno Sakura y todos los cerezos estaban en flor. OjalĂĄ se pudieran grabar los olores!

Pasamos un buen rato jugando con los ciervos y haciéndonos fotos con ellos, que tenían un don natural para posar. Son tan tiernos!!!! El parque y sus famosos ciervos son un imprescindible que ver en Nara, así que no dejéis de ir.
 

Parque de Nara
Qué visitar en Nara: el parque y los ciervos sika

3. Templo Todaiji

Cuando logramos separarnos de los ciervos del parque de Nara reanudamos la ruta hasta el templo Todaiji (æ±ć€§ćŻș en japonĂ©s) es el templo mĂĄs importante de Nara, ubicado en el mismo parque de Nara.

Entramos al templo por la espectacular puerta Nandai-mon y llegamos al pabellĂłn principal, el edificio de madera mĂĄs grande del mundo.

El templo Todaiji alberga uno de los Budas mĂĄs grandes de JapĂłn, compuesto por 437 toneladas de bronce y 130 kilos de oro.
 

Templo Todaiji Nara
Qué ver y hacer en Nara

Una de las curiosidades de este pabellón es que uno de los pilares del edificio tiene en su base un agujero del mismo tamaño que los orificios nasales del Buda. Cuenta la leyenda que todo el que sea capaz de pasar por el agujero serå bendecido, pero ya os adelanto que hay que estar bien delgado para conseguirlo.

💰 La entrada al templo Todaiji cuesta 600 yenes y 1000 yenes (4.50 – 7.50 euros) si la querĂ©is combinada con el museo. El templo abre de 8 a 16 horas de noviembre a febrero; de 7,30 a 17,30 de abril a septiembre, y de 8 a 17 horas en marzo y octubre.

  • DirecciĂłn: 406-1 Zoshicho, Nara, 630-8211, JapĂłn
  • DirecciĂłn en japonĂ©s: 〒630-8211 ć„ˆè‰ŻçœŒć„ˆè‰Żćž‚é›‘ćžç”ș406-1
  • TelĂ©fono:  +81742225511 / Website: http://www.todaiji.or.jp/

 

Templo Todaiji Nara
Gente intentando pasar por el agujero

4. Templos Nigatsu-do y Sangatsu-do

Al salir del templo nos dirigimos a los templos de Nigatsu-do y Sangatsu-do. Para llegar a ellos hay que subir por una eterna escalera repleta de farolillos de piedra que es espectacular. Si logråis subir hasta lo mås alto tendréis unas preciosas vistas panoråmicas de la ciudad de Nara.
 

Templos Nigaysudo y Sangatsudo
Que ver en Nara: Templos Nigatsudo y Sangatsudo

De camino encontraréis el templo Nigatsu-do cuya entrada es libre y estå abierto las 24 horas del día.

Si seguĂ­s subiendo encontrarĂ©is el templo Sangatsu-do, cuya entrada cuesta 500 (3.70 euros) yenes por persona. Nosotros no entramos porque aĂșn nos quedaban varias cosas que ver en Nara y se nos echaba el tiempo encima.

  • DirecciĂłn: JapĂłn, 〒630-8211 Nara, Zoshicho, 406-1 äșŒæœˆć ‚
  • DirecciĂłn en japonĂ©s: 〒630-8211 ć„ˆè‰ŻçœŒć„ˆè‰Żćž‚é›‘ćžç”ș406-1 äșŒæœˆć ‚
  • TelĂ©fono:  +81742223386 / Website: http://www.todaiji.or.jp/

 

Templos NigaTsudo y Sangatsudo
Templos de Nara

5. Kashuga Taisha, el templo mĂĄs bonito que ver en Nara

Continuamos caminando por los preciosos senderos hasta llegar al templo Kashuga Taisha (æ˜„æ—„ć€§ç€Ÿ en japonĂ©s), que se convirtiĂł en uno de mis templos favoritos de JapĂłn cuando vi la gran cantidad de farolillos de piedra y metal que albergaba.
 

Templo Kashuga Taisha Nara
Templo Kashuga Taisha, Nara

En el templo hay mås de 1000 låmparas de bronce, que normalmente estån apagadas pero durante el Mantoro (festival de las låmparas iluminadas) se encienden y la luz crea hermosas imågenes a medida que el sol se va escondiendo. Los Mantoro se celebran los días 3 de febrero y el 14 y 15 de agosto, de 19 a 21 horas.
 

Templo Kashuga Taisha Nara
Qué ver en Nara

Una de las cosas que mås me llamó la atención del templo fue una sala totalmente oscura, que contenía una gran cantidad de farolillos encendidos. No sabéis la paz que me transmitió ese lugar!
 

Templo Kashuga Taisha Nara
Los templos mĂĄs bonitos de Nara

💰 La entrada al santuario es gratuita, pero para ver el pasillo donde están colgadas todas las lámparas de bronce hay que pagar 500 yenes (3.70 euros). El templo Kasuga Taisha está abierto desde el amanecer hasta el anochecer.

  • DirecciĂłn: 160 Kasuganocho, Nara, 630-8212, JapĂłn
  • DirecciĂłn en japonĂ©s: 〒630-8212 ć„ˆè‰ŻçœŒć„ˆè‰Żćž‚æ˜„æ—„é‡Žç”ș160
  • TelĂ©fono:  +81742227788 / Website: http://www.kasugataisha.or.jp/

 

Templo Kashuga Taisha Nara
Templo Kashuga Taisha, Nara

6. Jardines Yoshiki-en, los mĂĄs bonitos que ver en Nara

Bajamos de nuevo por los senderos hasta los Jardines Yoshiki-en, también ubicados en el parque de Nara, que albergan en su interior 3 jardines de una belleza sublime: un jardín con estanque, un jardín de musgo y un jardín de ceremonia del té.
 

Jardines Yoshikien Nara
Que visitar en Nara: Jardines Yoshikien

Estos jardines japoneses se llaman así por el río Yoshikigawa, que discurre muy cerca de ellos. Si tenéis tiempo no dejéis de visitarlos porque son una auténtica maravilla.
 

Jardines Yoshikien Nara
Qué hacer en Nara

💰 La entrada a los jardines es gratuita para extranjeros. Permanecen abiertos todos los días de 9 a 17 horas.

  • DirecciĂłn: -1 Noboriojicho, Nara, 630-8213, JapĂłn
  • DirecciĂłn en japonĂ©s: -1 ç™»ć€§è·Żç”ș ć„ˆè‰Żćž‚ ć„ˆè‰ŻçœŒ 630-8213
  • TelĂ©fono:  +81742225911 / Website: http://yoshikien.blog.fc2.com/

 

Jardines Yoshikien Nara
Qué visitar en Nara

7. Naramachi, el barrio antiguo de Nara

Eran ya mĂĄs de las 5 de la tarde y todos los templos habĂ­an cerrado sus puertas, pero no nos querĂ­amos marchar de Nara sin pasear por Naramachi.

Naramachi es el barrio antiguo de Nara, que en su Ă©poca fue el distrito de los comerciantes y artesanos. AllĂ­ encontrarĂ©is un montĂłn de tiendas antiguas, cafĂ©s, museos, talleres de artesanĂ­a, tiendas de sake…
 

Naramachi
Naramachi, Nara

Pero lo mejor del barrio son las Machiya, las casas de madera tradicionales que fueron construidas en el perĂ­odo Edo a principios del siglo XVII y que aĂșn se conservan.

En algunas de estas casas podréis ver unos nudos de telas blancas y rojas que cuelgan en la entrada, son los Migawari Zaru unos amuletos protectores contra la mala suerte que se han convertido en un símbolo de Nara.
 

Naramachi
Que ver en Nara: Machiya Koshi-no-Ie

Nosotros visitamos la Machiya Koshi-no-Ie, una casa tradicional de antiguos comerciantes que nos encantĂł.

Al terminar la visita nos dirigimos hacia la estaciĂłn de Nara, donde tomamos un tren de regreso a Kioto.

Mås lugares qué ver en Nara

Nosotros estuvimos un día completo en Nara y no nos dio tiempo de ver nada mås, pero si disponéis de mås días hay algunas visitas que podéis hacer:

  • Palacio Heijo
  • Templo Tosohodaiji
  • Templo Yakushi ji
  • Jardines Isuien

Mapa de los lugares Turísticos que ver en Nara 

Aqui os dejamos un mapa con los principales lugares turĂ­sticos que ver en Nara para que podĂĄis organizar bien vuestra visita.
 

 
❀  Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

InformaciĂłn adicional para visitar Nara

CĂłmo llegar a Nara desde Kioto

Nara se encuentra a unos 40 kilĂłmetros de Kioto y es por ello por lo que la mayorĂ­a de turistas deciden visitarla en una excursiĂłn de un dĂ­a.

La mejor forma de llegar a Nara es tren. TendrĂ©is que tomar la Nara Line desde la estaciĂłn de Kioto, la de Inari o la de Tofukuji y bajar en Nara Station (que es la Ășltima parada).

Hay dos tipos de trenes que realizan este trayecto los locales y los rĂĄpidos. Los primeros tardan 75 minutos y los segundos 40 minutos.

âžĄïž Si disponĂ©is del JR Pass este trayecto es gratuito. PodĂ©is leer nuestro post de cĂłmo comprar y usar la Japan Rail Pass donde contamos todo acerca de la tarjeta.
 

Qué ver en Nara
Qué ver en Nara

CĂłmo moverse en Nara

La mejor manera de moverse en Nara es caminando, pues podréis ir disfrutando de los parques y jardines que ofrece la ciudad.

Pero si eståis cansados o no disponéis de mucho tiempo existe el Nara Bus Pass, un pase de un día para los autobuses de la compañía Nara Kotsu que cuesta 500 yenes (3.70 euros) y os llevarå a todos los lugares turísticos qué ver en Nara.
 

Qué ver en Nara
Qué ver en Nara

DĂłnde alojarse en Nara

Como os he comentado antes, la mayorĂ­a de los turistas visitan Nara en una excursiĂłn de un dĂ­a.

Pero si disponéis de mås tiempo u os apetece quedaros mås días en la ciudad la mejor zona para alojarse en Nara es el centro de la ciudad.

Una experiencia muy interesante y que me gustarĂ­a hacer en mi prĂłximo viaje a JapĂłn es alojarse en un shukubo, un alojamiento dentro de un templo. Aunque, por el momento, aĂșn no he investigado bien como se realizan las reservas. Si alguien lo sabe estaremos encantados de que nos lo contĂ©is!!

🏹 Aquí os dejamos algunas ofertas de hoteles en Nara.
 


Booking.com


Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a Nara.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidĂ©is compartir con los demĂĄs viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra âœˆïžđŸŒŽ: descuentos y hoteles para visitar Nara

 

 
Otros artĂ­culos para visitar JapĂłn:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Nara, ¡valóralo! 😉

Deja una respuesta

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial

Oscar & Sonia

Somos una pareja peruano · española, unidos por el «hilo rojo», dispuestos a dejar el trabajo de oficina, hacer de nuestra pasión nuestra profesión y vivir nuestro sueño: dedicar al menos un año a viajar por el mundo mundial.

suscrĂ­bete al newsletter

Últimos artículos

đŸ”„ Lo mĂĄs leĂ­do đŸ”„

Monumentos mĂĄs visitados

Lo mås leído de España