En Viajando por el Mundo Mundial hemos preparado esta lista de los lugares más bonitos que ver en Oporto para que la conozcáis a fondo y no os perdáis nada. Sus iglesias, sus miradores, la librería Lello, el Puente de Don Luis, el mercado de Bolhao, el half rabbit en Vila Nova de Gaia o probar su exquisita gastronomía como la francesinha, el bacalao, el famoso vino de Oporto o tomarse un café en el Majestic son algunas de las cosas que ver y hacer en Oporto. ¡Empezamos!
En los últimos años Portugal se ha convertido en uno de los destinos más visitados de Europa y Oporto en una de las ciudades preferidas por los turistas. Es la segunda ciudad más importante del país luso después de Lisboa pero no por eso menos bonita.
Oporto es una mezcla de calles repletas de coloridos edificios con fachadas de azulejos, plazuelas escondidas, una animada Ribeira y miradores, muchos miradores desde donde contemplar una ciudad de tejados naranjas bañada por las aguas del río Duero.
¿Y si todo esto lo regamos con un par de copitas de vino de Oporto? No se me ocurre mejor plan para un fin de semana, y es que Oporto es la escapada perfecta.
Una ciudad con un aire decadente, de esas en las que se respira la historia. Una ciudad llena de vida que, sin duda, se está poniendo de moda.
➡️ Os recomendamos nuestro articulo de las mejores zonas dónde alojarse en Oporto para que elijáis la que más se adapte a vuestros gustos.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Oporto en nuestras historias destacadas de Instagram.
Free tour de Oporto en español ¡GRATIS!
Crucero de los seis puentes
Tour de Oporto al completo con entradas
Excursión a Guimarães y Braga en español
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Oporto
- 1.1 1. Iglesia do Carmo, la más bonita que ver en Oporto
- 1.2 2. Iglesia de los Clérigos
- 1.3 3. Mirador rua da Santana
- 1.4 4. Largo da Pena Ventosa, un lugar pintoresco que ver en Oporto
- 1.5 5. Rua das Aldas, una de las calles más bonitas que ver en Oporto
- 1.6 6. Sé de Oporto, la catedral más importante que ver en Oporto
- 1.7 7. Escadas do Barredo
- 1.8 8. Cais da Ribeira, la zona más bohemia que ver en Oporto
- 1.9 9. Puente de Don Luis I, un icono que ver en Oporto
- 1.10 10. Calçada da Serra
- 1.11 11. Mirador da Serra do Pilar, un «must» que ver en Oporto
- 1.12 12. Cais da Gaia
- 1.13 13. Bordalo II half rabbit, lo más hipster que ver en Oporto
- 1.14 14. Cais da Estiva, la zona más animada que ver en Oporto
- 1.15 15. Iglesia San Ildefonso
- 1.16 16. Mercado do Bolhao
- 1.17 17. Capilla de las Almas
- 1.18 18. Livraria Lello e Irmao, el lugar más concurrido que ver en Oporto
- 1.19 19. Estación de tren de San Bento
- 1.20 20. Ayuntamiento de Oporto
- 1.21 21. Mirador de la Victoria, otro de los lugares que ver en Oporto
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Oporto
- 3 Información adicional para visitar Oporto
- 4 Cómo llegar a Oporto
- 5 Cómo moverse en Oporto
- 6 Dónde dormir en Oporto
- 7 Dónde comer en Oporto
- 8 Vídeo: que ver y hacer en Oporto
- 9 AHORRA ✈️🌎: descuentos y tours para visitar Oporto
Los mejores lugares que ver en Oporto
Aterrizamos en Oporto a las 17,30 de la tarde desde Valencia, tomamos el metro y a las 19 horas estábamos ya instalados en nuestro apartamento y listos para salir a explorar la ciudad.
Dimos un pequeño paseo nocturno por el centro y nos fuimos a probar las francesinhas. A las 22,30 ya estábamos en la cama, pues al día siguiente tocaba madrugón!!
1. Iglesia do Carmo, la más bonita que ver en Oporto
A las 8 de la mañana, nada más salir el sol, comenzamos nuestra ruta por la ciudad. Lo primero que visitamos fue la Iglesia do Carmo, para nosotros una de las más bonitas que ver en Oporto.
Su fachada esta forrada con un mural de azulejos azules y blancos, en el que se representa la imposición del escapulario en el Monte Carmelo.
⏰ Lo más bonito de la Iglesia es su exterior y la plaza que hay justo enfrente, pero si queréis visitarla por dentro abre de lunes a domingo de 8.30 a 12.30 y de 15 a 19 horas. La entrada es gratuita.
2. Iglesia de los Clérigos
Muy cerca de la Iglesia do Carmo, se encuentra la famosa librería Lello, pero a pesar de que aún faltaba media hora para que abrieran sus puertas ya había gente haciendo cola, así que decidimos dejar esta visita para el final del día y caminamos unos cuantos pasos más hasta llegar a la Iglesia de los Clérigos.
Esta iglesia, de estilo barroco, fue construida en 1735. Su torre, la Torre de los Clérigos, es uno de los monumentos imprescindibles que ver en Oporto.
La Torre de los Clérigos mide 76 metros de altura y tiene 200 escalones. Si lográis subirlos todos podréis disfrutar de unas preciosas vistas del centro histórico de Oporto.
⏰ La Iglesia de los Clérigos abre todos los días de 9 a 19 horas. La entrada es gratuita, pero si queréis subir a la torre tendréis que pagar 5 euros.
3. Mirador rua da Santana
Comenzamos a callejear por las callejuelas estrechas del centro histórico de la ciudad. Oporto es un subir y bajar de cuestas contínuo, con calles empinadas y empedradas que te acaban agotando, pero que son de lo más pintorescas.
Así, perdiéndonos entre calles y callejones, llegamos al mirador rua da Santana, para mi uno de los mejores miradores de Oporto.
4. Largo da Pena Ventosa, un lugar pintoresco que ver en Oporto
A unos pocos metros de allí encontramos una pequeña plaza de lo más pintoresca. Se notaba que no era un lugar turístico, pues allí solo había unas cuantas casitas de colores y una cafetería donde algún que otro vecino iba a tomar el café de la mañana.
Nos quedamos un buen rato allí, disfrutando de este rincón solitario y auténtico de una ciudad plagada de turistas.
No se si fue por su colorido o por su sabor, pero el Largo da Pena Ventosa se convirtió en uno de mis lugares favoritos que visitar en Oporto.
5. Rua das Aldas, una de las calles más bonitas que ver en Oporto
Seguimos caminando por las calles del barrio de Batalha, todas ellas estrechas, adoquinadas y perfectamente adornadas con plantas.
Una de mis preferidas es la rua das Aldas, a unos pocos pasos del Largo da Pena Ventosa. No me diréis que no es ideal!?
6. Sé de Oporto, la catedral más importante que ver en Oporto
Recorrimos la calle hasta el final y llegamos a un mirador, donde ya comenzaba a haber más turistas y es que justo enfrente se encontraba la catedral de Oporto.
Su construcción comenzó en el siglo XII, pero a lo largo de su historia ha sido reconstruida muchas veces, de ahí los diferentes estilos que podemos apreciar en el edificio.
La decoración de su interior es bastante sobria, aunque alberga algunas capillas barrocas mucho más recargadas. Pero, sin duda, lo más bonito es la plaza en la que se encuentra desde la que hay unas magníficas vistas de la ciudad.
⏰ La Catedral de Oporto permanece abierta de 9 a 18,30 horas desde abril hasta octubre y de 9 a 17,30 horas desde noviembre hasta marzo. La entrada es gratuita, pero para entrar al claustro hay que pagar.
7. Escadas do Barredo
Desde la Catedral bajamos por unas escaleras (las de la derecha si tenemos la catedral enfrente) y descubrimos un precioso barrio medieval.
Allí, las estrechas calles, callejones y escalinatas como las Escalas do Barredo o las Escadas das verdades descienden hasta la Ribeira.
Parece ser que la mayoría de los turistas no llegan hasta allí, porque pudimos disfrutar del barrio en la más absoluta soledad. Apenas nos cruzamos con algún vecino que salía de su casa.
8. Cais da Ribeira, la zona más bohemia que ver en Oporto
Bajando infinitas escaleras llegamos a la Ribeira, una de las zonas más animadas que ver en Oporto.
Las orillas del Duero están llenas de vida, músicos callejeros, terrazas donde la gente degusta un rico vino portugués, gente paseando, barcos realizando cruceros, gente practicando kayac…
Nos quedamos un buen rato allí, sentados en un banco disfrutando de un día primaveral en pleno mes de enero.
La Ribeira o zona riberinha es una explosión de luz y color. Las fachadas de los edificios están decoradas con azulejos de colores, que atraen las miradas de todos los turistas que pasan por allí.
También la Ribeira es la zona perfecta para disfrutar del ambiente nocturno de Oporto, tomando una copa a orillas del río Duero.
➡️ Si queréis podéis realizar este paseo en velero por el río Duero y disfrutar del precioso atardecer.
9. Puente de Don Luis I, un icono que ver en Oporto
En la Ribeira se sitúa el Puente de Don Luis I, el puente más famoso que ver en Oporto que conecta esta zona con Vila Nova de Gaia.
Este puente de hierro, diseñado por un discípulo de Eiffel (el diseñador De la Torre Eiffel de París), fue inaugurado a finales del siglo XIX y se construyó para facilitar las comunicaciones entre ambos municipios.
El Puente de Don Luis I cuenta con dos pisos. Por el piso superior de 45 metros de altura circula el metro y por el inferior los vehículos. Por ambos pisos pueden circular los peatones.
Desde el puente tendréis unas preciosas vistas de la Ribeira y de Vila Nova de Gaia y al cruzarlo encontraréis también un bonito mirador. Lástima que tuviéramos el sol de frente para hacer la foto.
➡️ Si queréis tener otra perspectiva de Oporto y Vila Nova podéis hacer este crucero de los 6 puentes.
10. Calçada da Serra
En este punto empezó nuestra aventura, pues habíamos visto una foto muy bonita de un lugar perdido con vistas al puente de Luis I. Lo teníamos marcado en el mapa, pero a pesar de que estuvimos casi una hora buscándolo no logramos encontrarlo. Todo estaba en obras y creemos que ya no existe.
Pero no hay mal que por bien no venga, porque buscando el mirador nos terminamos perdiendo por unas callejuelas muy monas como Calçada da Serra, donde había unas casitas preciosas.
Esta calle llega hasta el teleférico de Gaia, donde hay otro mirador del mismo nombre pero demasiado concurrido para nuestro gusto.
11. Mirador da Serra do Pilar, un «must» que ver en Oporto
Seguimos subiendo cuestas hasta llegar a la iglesia da Serra do Pilar, una iglesia de planta circular, frente a la cual se encuentra el mirador da Serra do Pilar.
Desde este mirador se obtienen las mejores vistas de Oporto, con el río Duero, el puente Luis I y Vila Nova de Gaia. Sin duda, es uno de los miradores más románticos de la ciudad y una prueba de ello son los candados del amor que las parejas han colgado en su valla.
➡️ También podréis disfrutar de un crucero romántico con cena y música en directo.
12. Cais da Gaia
Bajamos del mirador hasta la orilla del río Duero y recorrimos el paseo de Gaia para hacer unas cuantas fotos y tomar un aperitivo con un rico vino de Oporto.
Por Cais da Gaia encontraréis un montón de bodegas, así que es el lugar ideal para hacer una ruta de vinos.
Además desde allí parten los cruceros por el Duero, que son perfectos para ver la ciudad desde otra perspectiva.
🍷 Disfruta de un tour por Vila Nova de Gaia y sus bodegas.
13. Bordalo II half rabbit, lo más hipster que ver en Oporto
Por una de las calles paralelas encontramos el Bordalo II Half rabbit, una especie de escultura en forma de conejo hecha con materiales reciclados.
Su autor Bordalo es un reconocido artista callejero portugués, que se dedica a hacer este tipo de obras de arte con residuos que encuentra en los contenedores.
14. Cais da Estiva, la zona más animada que ver en Oporto
Volvimos a cruzar el Puente Luis I para recorrer la otra orilla hasta la zona de Cais da Estiva, donde encontramos unas cuantas plazas super animadas llenas de bares y terrazas.
Teníamos un poco de hambre pero ya nos habían advertido que los bares que hay por esa zona están muy orientados al turismo y son muy caros para la calidad que ofrecen, así que decidimos regresar al centro.
➡️ También podéis hacer este tour por la Ribeira.
15. Iglesia San Ildefonso
Después de comer visitamos la Iglesia San Ildefonso, una de las más bonitas de que ver en Oporto.
Su fachada cuenta con unos 11.000 azulejos de color blanco y azul, tan típicas en la ciudad, pero que no dejaban de maravillarnos.
Su interior no nos llamó tanto la atención, pero como la entrada es gratuita podéis asomaros a echarle un vistazo.
⏰ La Iglesia San Ildefonso abre los lunes de 15 a 18 horas. de martes a sábado de 9 a 12 y de 15 a 18,30 h. Domingos de 9 a 13 h y de 18 a 20 horas.
16. Mercado do Bolhao
Muy cerca de la iglesia San Ildefonso se encuentra el Mercado do Bolhao, el mercado principal de la ciudad desde 1914.
Actualmente está en remodelación, por lo que no pudimos verlo. Pero encontramos a está preciosa tienda de productos típicos de Oporto cuya fachada me enamoró.
17. Capilla de las Almas
Continuamos caminando por la rua da Santa Catalina, la calle más comercial de la ciudad, hasta llegar a otro de los lugares que ver en Oporto, la Capilla de las Almas.
Esta iglesia destaca por el azul intenso de los azulejos de su fachada. Su mosaico está formado por 16.000 azulejos en los que se pueden contemplar escenas religiosas de la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís, a los que está dedicada la iglesia.
Su nombre proviene de la imagen de la Virgen de las Almas que alberga en su interior.
⏰ La entrada a la iglesia es gratuita. Abre lunes, martes y sábados de 7,30 a 13 h. y de 15,30 a 19 horas. Miércoles, jueves y viernes de 7,30 a 19 horas. domingos de 7,30 a 13 y de 18 a 19 horas.
18. Livraria Lello e Irmao, el lugar más concurrido que ver en Oporto
Llevábamos todo el día sin parar, así que nos fuimos a descansar un rato a nuestro apartamento y a las 18,30 decidimos acudir a uno de los lugares más emblemáticos que ver en Oporto, la librería Lello, cuya visita nos habíamos saltado por la mañana.
Definitivamente, es mejor visitarla a última hora porque encontraréis menos gente. Aunque teniendo en cuenta que por esta librería pasan entre 2.000 y 4.000 personas al día, ya os podréis imaginar que solos no vais a estar.
La librería Lello e Irmao está considerada como la librería más bella de Europa. Su interior esté perfectamente decorado, con todo tipo de detalles y ambientes que os harán retroceder 100 años en el tiempo.
Sus estanterías de madera llegan hasta el techo y en el centro del local hay una preciosa escalera que habréis visto en muchas fotos de instagram.
Dicen que J.K. Rowling se inspiró en la librería Lello e Irmao para escribir las novelas de Harry Potter y es que magia no le falta al lugar.
⏰ No se puede entrar directamente a la librería, primero hay que comprar la entrada en el edificio de la esquina. El precio de la entrada es de 5 euros, que os descuentan si compráis un libro. La librería Lello e Irmao abre de 9,15 a 19 horas de lunes a domingo.
19. Estación de tren de San Bento
Tras visitar la librería nos fuimos a cenar y a descansar temprano, pues al día siguiente tocaba madrugar para terminar las conocer algunos de los lugares imprescindibles que ver en oporto que nos habían quedado pendientes.
Habíamos pasado por la estación de tren de San Bento los días anteriores, pero siempre la encontrábamos abarrotada de gente, así que decidimos ir el domingo a primera hora.
Esta estación fue construida a principios del siglo IX, sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María.
Su hall está decorado con más de 20.000 azulejos en los que se representa la historia de Portugal. No os perdáis tampoco sus techos y su bonito reloj.
20. Ayuntamiento de Oporto
Desde la estación de San Bento caminamos hasta la avenida de los Aliados y la recorrimos entera hasta llegar al ayuntamiento, que consideramos, es otro de los lugares importantes que ver en Oporto. Sobre todo por las letras típicas.
Por el camino encontramos algunas cabinas de teléfono rojas, que ya habíamos visto en otros puntos de la ciudad, que recuerdan mucho a las típicas cabinas de Londres.
Justo delante del ayuntamiento encontramos las famosas letras de Oporto, donde Oscar quiso repetir la foto que se había tomado hace 3 años cuando viajó a Oporto en Navidad.
21. Mirador de la Victoria, otro de los lugares que ver en Oporto
Para despedirnos de Oporto, fuimos al Mirador de la Victoria desde el que se obtienen unas bonitas vistas de la ciudad y de Vila Nova de Gaia.
Nuestro vuelo salía en unas horas, así que nos fuimos al apartamento a recoger las cosas y nos marchamos para el aeropuerto.
Fue un fin de semana breve pero intenso. Nos despedimos de la ciudad con un hasta luego, porque sabemos que volveremos algún día. Oporto nos ha conquistado.
➡️ Si os sobra tiempo podéis hacer esta excursión a Aveiro y Costa Nova.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Oporto
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos qué visitar en Oporto para que podáis organizar mejor vuestra ruta por la ciudad.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Oporto
Museos que ver en Oporto
Si váis a Oporto y tienen tiempo adicional, podéis visitar algún museo. Aquí os dejamos algunos interesantes:
- Museo Serralves: considerado uno de los mejores museos de arte contemporáneo de Europa.
- Museo Soares dos Reis: presenta obras y esculturas de uno de los artistas más importantes de Portugal, Antonio Soares dos Reis, nombre que también lleva el museo. Se encuentra ubicado lejos del centro.
- Museo del Tranvía: se encuentra situado en el barrio de Miragia. Presenta una exposición de tranvías restaurados. La entrada al museo también se puede utilizar como ticket de transporte en metro, tranvía o bus por las próximas 4 horas.
- Museo Militar: presenta una exposición de armas militares, tanto ligeras como artillería pesada; así también como uniformes militares.
- Museo romántico: es la casa donde se escondió los últimos años de exilio el Rey de Cerdeña, durante 1843. Este museo no tiene web. Se encuentra ubicado en Rua de Entrequintas 220.
Cosas que saber antes de visitar Oporto
Hora local: zona horaria del meridiano de Greenwich (1 hora menos que en españa).
Horario comercial: lunes a viernes de 9,30 a 19h. Sábados de 9,30 a 13 h.
Idioma: portugués. Aquí os dejamos algunas palabras básicas que conviene que aprendáis:
- Bom dia/Boa tarde/Boa noite: (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
- Por favor: (por favor)
- Obrigado/obrigada: (gracias)
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar en la embajada.
Enchufes: 230v/50 Hz (estándar europeo).
Moneda: euro.
Cómo llegar a Oporto
La mayoría de vosotros llegaréis a Oporto en avión, a no ser que estéis haciendo una ruta por Portugal o que viváis en España y os animéis a conducir unas cuantas horas.
Si llegáis en tren llegaréis a la estación de Sao Bento, situada en pleno centro de la ciudad, por lo que podréis llegar caminando a vuestro alojamiento o tomar un metro o bus si está un poco más alejado. Así que si estáis en alguna ciudad portuguesa como Lisboa o Sintra, el tren es vuestra mejor opción.
Si llegáis en avión aterrizaréis en el aeropuerto de Francisco Sa Carneiro, situado a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.
Cómo llegar del aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad
Para llegar del aeropuerto de Oporto al centro tenéis varias opciones:
- Traslado privado: es la forma más rápida y segura para ir del aeropuerto de Oporto al centro. Un chófer os estará esperando a vuestra llegada y os dejará en la puerta de vuestro alojamiento.
- Metro: es la opción más barata, aunque un poco lenta. Por unos 2,30 euros (zona 4) llegaréis al centro de la ciudad en 45 minutos. Tendréis que tomar la línea morada y hacer transbordo a la línea amarilla en Trindade hasta la parada que más cercana quede a vuestro alojamiento.
- Autobus: las líneas que llevan al centro de oporto desde el aeropuerto son la 601,602 y 604. También está el bus de terravisión que cuesta 5 euros y es más rápido que los autobuses locales. Esta opción no suele ser muy recomendada por que es más lento que el metro y además ir en bus con las maletas resulta incómodo.
- Taxi: en unos 20 minutos llegaréis al centro de la ciudad. El precio ronda los 30 euros.
Cómo moverse en Oporto
La mayoría de los lugares turísticos qué ver en Oporto, pueden recorrerse a pie. Eso sí, llevad calzado cómodo e id bien descansados porque la ciudad es un subir y bajar constante de escaleras y calles empinadísimas que os dejarán con la lengua fuera.
Para los más perezosos, hay metro, tranvías y buses que conectan unas zonas con otras. Incluso un teleférico que os llevará hasta la parte más elevada de Gaia. El precio de los billetes sencillos para la zona centro no llega a los 2 euros.
➡️ Una buena opción para recorrer los principales lugares que ver en Oporto sin terminar agitados es el autobús turístico.
Dónde dormir en Oporto
➡️ Os recomendamos nuestro articulo de las mejores zonas dónde alojarse en Oporto para que elijáis la que más se adapte a vuestros gustos. Pero aquí os dejamos algunas opciones.
La mejor zona donde dormir en Oporto es en el centro de la ciudad, alrededor de la estación de la Torre de los Clérigos. Desde allí podréis ir caminando a todos los lugares turísticos.
Encontrar hoteles baratos en Oporto es bastante fácil, pues la noche suele rondar los 50-70 euros la noche. Sobre todo si lo reserváis con antelación.
🛌 Nosotros nos alojamos en Casa do Ofício – Caldeireiro, unos apartamentos situados en pleno centro de la ciudad totalmente nuevos. Los recomendamos 100 %.
Dónde comer en Oporto
Si hay una cosa que no vais a pasar en Oporto es hambre. La gastronomía de la ciudad es impresionante y, además, comer en Oporto es muy barato. Así que no os podéis marchar de allí sin probar las francesinhas y los buñuelos de bacalao.
Hay tantos lugares para comer bien en Oporto, que me resulta casi imposible nombraros unos pocos, pues la lista de recomendaciones que teníamos era interminable. Así que os voy a dejar los que nosotros probamos que nos encantaron.
- Cafe Santiago (Rua Passos Manuel 226): probablemente la mejor francesinha de Oporto. Por 12 euros podréis degustar este plato: un sándwich de carne, embutidos varios, huevo, queso, salsa y todo lo que os ocurra. Una inyección de colesterol, pero bien rica. Con uno para los dos tuvimos más que suficiente. Comimos por 15 euros los dos.

- Casa Guedes (Praça dos poveiros 130): el mejor lugar donde probar los emparedados de pernil por poco más de 3 euros. A Oscar le encantó, a mi me fascinaron sus buñuelos de bacalao. Precio: 15 euros los dos.

- Folias de Baco (Rua dos caldereros 136): este es uno de nuestros preferidos. Estaba a unos pocos pasos de nuestro alojamiento. Es un restaurante familiar donde la atención es fabulosa. Hay menos para dos de 30 euros y 24 sin vino, que consisten en un par de postas que podéis elegir, unas salchichas y un plato de fiambres y quesos artesanales, con pan, agua y cafés. Tenéis que probarlo!
- O diplomata (rua Jose Falcao 32): el lugar perfecto para desayunar o merendar unas espectaculares pankakes. Podéis elegir todos los ingredientes de vuestras tortitas, pero si no os gusta os dulce también tienen unas costas buenísimas. Mi capuccino de Nutella era espectacular!!!
- Fabrica da nata: un lugar típico para probar los pasteles más típicos de Oporto, unos pasteles de hojaldre rellenos de crema casera que hay que espolvorear con canela y azúcar Glass. Buenísimos. Solo valen 1 euro!! Encontraréis estos locales por toda la ciudad.
- Café Majestic (rua Santa Catarina 112): un local ideal para visitar y tomar un café, pero carísimo. Nosotros nos limitamos a verlo por fuera y asomarnos para ver su decoración tradicional.
Y si lo que os apetece es disfrutar de unos buenos vinos con vistas al río, encontraréis un montón de locales por la Ribeira.
➡️ También podéis hacer este tour y probar la espectacular comida portuguesa.
Vídeo: que ver y hacer en Oporto
🎥 Por último, os dejamos este vídeo de Oporto para que conozcáis un poquito más la ciudad.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestro viaje a Oporto.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
AHORRA ✈️🌎: descuentos y tours para visitar Oporto
HOTEL RECOMENDADO EN OPORTO
LOS MEJORES TOURS DE OPORTO
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆OPORTO
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN PORTUGAL
También les puede interesar:
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Oporto, ¡valóralo! 😉
4 comentarios
muchas gracias por la info,voy a estar en Portugal para el mes de y me han comentado que es muy lindo,espero disfrutarlo
Hola Stella,
Muchas gracias por tu comentario. Portugal es un país muy bonito y diverso. Seguro te va a encantar. Disfrutalo a mil!
Un abrazo! 🙂
He copiado toda tu ruta,este finde viajo a oporto y me parece súper interesante tu post. muchas gracias.
Hola Sonia!! Muchísimas gracias por tu mensaje! Me alegra mucho que te haya ayudado elpost y espero que te guste la rutas y las recomendaciones. A nosotros nos encantó Oporto y se come genial!! Disfruta mucho! Un abrazo!