6 imprescindibles que ver y hacer en Pontevedra (Galicia) en un día

Qué ver en Pontevedra

Con un casco histórico de cuento, repleto de casas blasonadas y pazos, que os trasladarán a otra época, la capital de las Rías Baixas sigue siendo una de las olvidadas a la hora de visitar Galicia. Os hemos preparado una lista con los principales lugares que ver en Pontevedra, que esperemos os anime a conocerla.

Pontevedra, también conocida como Ciudad del Lérez,  está ubicada al noroeste de España, a 50 minutos de Santiago de Compostela y a solo 30 minutos de Vigo.

Esta pequeña ciudad gallega ha sabido conservar su patrimonio histórico y cultural de tal manera que en los últimos años ha sido ganadora de varias distinciones por su modelo de ciudad como el premio ONU – Habitat, el precio Cermi, el Premio Nacional de la Cultura Gallega por la Junta de Galicia, entre otros.

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Pontevedra en nuestras historias destacadas de Instagram.

➡️ Os recomendamos visitar otros lugares de Galicia como Allariz, Combarro, Muxía, Pedrafita do Cebreiro y Rivadavia.
 

 

Los mejores lugares que ver en Pontevedra

La ciudad de Pontevedra no suele incluirse en la mayoría de los itinerarios por Galicia, pues se centran más en los paisajes y los pueblos que ofrece la provincia.

Nosotros pasamos en la ciudad nuestra primera noche de la ruta por Galicia y llegamos a mitad tarde. Hemos de decir que Pontevedra superó nuestras expectativas, pues a pesar de ser una ciudad muy pequeña que podréis visitar en unas 2-3 horas, su casco antiguo es muy pintoresco y es el segundo más importante de Galicia después del de Santiago de Compostela.

1. Santuario de la Virgen Peregrina, un «must» que ver en Pontevedra

Lo primero que nos encontramos al llegar al casco antiguo fue el bonito Santuario de la Virgen Peregrina, uno de los lugares imprescindibles que ver en Pontevedra, de piedra y paredes encaladas en blanco. Su planta tiene forma de concha de vieira que es el símbolo del camino De Santiago.
 

Santuario de la Virgen Peregrina Pontevedra
Santuario de la Virgen Peregrina Pontevedra

Y es que la iglesia está en una de las plazas de Pontevedra por las que pasa el camino De Santiago portugués.

El Santuario abre de lunes a domingo de 8,30 a 14 horas y de 17 a 21 h.

2. Plaza de la Herrería

Unida a la Plaza Peregrina y a la Plaza Estrella encontramos la Plaza de la Herrería o Plaza da Ferraría. Allí estaban ubicados en la antigüedad los talleres de hierro forjado.
 

Plaza de la Herrería Pontevedra
Plaza de la Herrería

Uno de los edificios que más destaca de la Plaza es el Convento de San Francisco, construido en el siglo XIV. En su interior destacan el crucero, la imagen del nazareno y varias pinturas murales de los siglos XVI y XVIII.

Además en estas 3 plazas adosadas encontraréis un montón de terrazas, donde podéis sentaros a tomar algo si el tiempo lo permite.

3. Plaza de la Leña, la más bonita que ver en Pontevedra

Caminamos por la Ría Figueroa hasta encontrar a nuestra derecha la Plaza de la Leña, para nosotros la plaza más bonita que ver en Pontevedra. Su nombre se debe a que era el lugar donde se vendía leña antiguamente.
 

Plaza de la Leña Pontevedra
Plaza de la Leña

En ella encontraréis dos pazos que albergan el Museo de Pontevedra, un cruceiro y varias terrazas bajo los soportales.

4. Plaza da Pedreira

Seguimos nuestro paseo por el casco antiguo de Pontevedra y llegamos a otra plaza más, la Plaza da Pedreira. Allí se encontraban los talleres de talla de piedras.
 

Plaza da Pedreira Pontevedra
Plaza da Pedreira

En esta tranquila plaza se encuentra el Pazo Mugartegui, un edificio del siglo XVIII, desde el que se da el pregón de las fiestas de la Peregrina. Este edificio alberga el Museo del vino.

5. Basílica de Santa María la Mayor

Otra de las cosas que ver en Pontevedra que no nos quisimos perder fue la Basílica de Santa María la Mayor.
 

Basílica Santa María la Mayor Pontevedra
Basílica Santa María la Mayor

Esta iglesia gótica del siglo XVI nos recordó a algunas de las que vimos en Lisboa. La Basílica de Santa María la Mayor es el edificio religioso más grande de la ciudad de Pontevedra, ya que allí no hay ninguna catedral.

La basílica abre de lunes a sábado de 10 a 13,30 y de 17 a 21 horas; domingos de 10 a 14 y de 18 a 21 h.

6. Ruinas de Santo Domingo

Terminamos nuestra visita a Pontevedra en las ruinas de Santo Domingo. Este templo se construyó en es siglo XIII y fue el mayor convento construido por los dominicos en Galicia.
 

Ruinas de Santo Domingo
Ruinas de Santo Domingo

Aunque se ha intentado demoler en varias ocasiones, las protestas de los ciudadanos lo han salvado. Hasta que en 1985 fue declarado Monumento Nacional.

Se puede visitar desde mediados de marzo hasta finales de octubre. El horario de visita es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 19,30 h; domingos de 11 a 14 h.

Qué ver en Pontevedra y alrededores

A pesar de que Pontevedra es una ciudad muy coqueta, está claro que lo más bonito que ver en Pontevedra no es la ciudad en sí sino sus alrededores. Hay algunos lugares que no os podéis perder:

  • Combarro: a tan solo 15 minutos de Pontevedra se encuentra Combarro, uno de los pueblos más bonitos de España. Esta pintoresca localidad es famosa por tener un montón de hórreos junto al mar.

 

Combarro
Combarro

  • Cabo Home: a 1 hora de Pontevedra se situa el Cabo Home, donde podréis contemplar una de las puestas de sol más bonitas de España.

 

Cabo Home Pontevedra
Cabo Home

  • Bosque encantado de Aldán: a mitad camino entre Cabo Home y Pontevedra está el bosque encantado de Aldán, un paisaje de cuento de hadas con castillo incluido, que no os podéis perder.

 

Bosque encantado de Aldán
Bosque encantado de Aldán

  • Castro de Santa Tecla: situado a una hora de Pontevedra, haciendo frontera con Portugal, se encuentra el castro de Santa Tecla, uno de los castros más bonitos de Galicia.

 

Castro Santa Tecla
Castro Santa Tecla

Mapa de los lugares turísticos que ver en Pontevedra

Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Pontevedra, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.
 

 

Información adicional para visitar Pontevedra

Cómo llegar a Pontevedra

  • Avión: Pontevedra no posee aeropuerto, así que si queréis llegar en avión tendréis que tomar un vuelo hasta Santiago de Compostela (a 50 minutos de distancia en coche) o Vigo (a 30 minutos en coche).  Si os decidís llegar al aeropuerto de Vigo os recomendamos contratar este traslado privado a Pontevedra. Un chófer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con vuestro nombre.

 
Traslados Civitatis

  • Tren: otra manera de llegar a Pontevedra es en tren. Desde Madrid, Barcelona, algunas ciudades gallegas y algunas ciudades portuguesas hay conexiones directas. Podéis consultar precios y horarios en la web de RENFE. La estación de tren de Pontevedra está ubicada a las afueras de la ciudad, pero en unos 15 minutos a pie llegaréis al centro.

 

Cómo llegar a Pontevedra
Cómo llegar a Pontevedra

  • Bus: la forma más barata de ir a Pontevedra es en autobús, aunque lo más probable es que tengáis que hacer varias conexiones. La estación de autobuses de Pontevedra se encuentra junto a la estación de tren.

Cómo moverse en Pontevedra

Todo el casco antiguo de Pontevedra es peatonal, así que para recorrer la ciudad tendréis que moveros a pie.

Al ser una ciudad muy pequeña, no tendréis problema en ir andando a cualquier lugar, incluso aunque os alojéis a las afueras.
 

Qué ver en Pontevedra
Qué ver en Pontevedra

Dónde alojarse en Pontevedra

La zona más bonita para alojarse en Pontevedra es en el casco antiguo de la ciudad, donde encontraréis los principales puntos de interés que ver en Pontevedra. El problema es que toda esa zona es peatonal y si estáis visitando la ciudad de paso en una ruta en coche por Galicia, puede que no os resulte demasiado cómodo para dejar el coche.
 

Dónde alojarse en Pontevedra
Dónde alojarse en Pontevedra

Nosotros decidimos alojarnos cerca de la estación de tren, justo a la salida de la ciudad. Tan solo tardábamos 15 minutos a pie, en llegar al casco antiguo. Nos alojamos en el hotel Alda estación Pontevedra, un hotel básico pero con una buena relación calidad/precio.

Dónde comer en Pontevedra

  • Casa Fidel O Pulpeiro: un restaurante de tapas locales como vieiras, queso tetilla, zamburiñas… donde podréis comer uno de los mejores pulpos de Pontevedra.

 

Dónde comer en Pontevedra
Dónde comer en Pontevedra

  • El Pitillo: un restaurante de tapas con muy buena relación calidad precio.
  • Eirado da Lena: si os apetece daros un capricho aquí encontraréis platos de carne y pescado de excelente calidad.

➡️ Si queréis podéis contratar este tour por Pontevedra + comida gallega.

Video: que ver y hacer en Pontevedra

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Pontevedra, para que conozcáis un poquito más de esta agradable ciudad gallega.
 

YouTube video

Un poco de historia…

Pontevedra data de la edad de Bronce aunque no se tiene claro fechas exactas de su fundación. En el año 1988 se encontró una columna miliaria, dedicada en el año 137 al emperador Adriano lo cual confirma el paso de los romanos por la ciudad.

Cuenta una leyenda de origen renacentista que el fundador de Pontevedra fue Teucro, uno de los héroes de la Guerra de Troya. La leyenda dice que llegó a estas tierras tras ser rechazado por su padre Telamón y fundó un asentamiento con el nombre de Helenos. Hay una segunda versión en la que cuenta que Teucro llegó al lugar donde hoy se encuentra Pontevedra guiado por una sirena, cuyo nombre era Leucoiña.

Debido a esto, la fachada del ayuntamiento de Pontevedra tiene escrito el siguiente texto:

«Te fundó el valiente Teucro
en la orilla de este río,
para que en España fueses
una maravillosa villa,
del cebedeo la espada
corona de tu gentileza;
un castillo, un puente y mar,
que es timbre de tu nobleza.»

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Pontevedra y que os resulte útil para organizar vuestra visita a la ciudad.

Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y no olvidéis seguirnos en instagram.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Pontevedra

 

También os puede interesar estos artículos de Galicia:

Si te ha gustado nuestro post de que ver en Pontevedra, ¡valóralo! 😉
 
➡️ Si os gusta tanto viajar por el mundo como a nosotros en nuestro blog de viajes encontraréis información importante, guías y consejos de todos los destinos en los que hemos estado.
 

4 comentarios

  1. Yo Pontevedra la conozco.Ya que viajé mucho por esa zona.Pero estoy hablando de los años80 y 90.Me imagino que nada que ver a día de hoy

  2. Acabamos de visitar Pontevedra capital y nos sorprendió, no sabíamos que tuviese una ría y que fuese tan bonita. Super bonitas las vistas de la ría y de la isla de Tambo desde el nuevo paseo marítimo que han hecho. Desde luego la ciudad con más encanto y la que más nos ha gustado de Galicia.

    1. Hola!!! La verdad es que Pontevedra es pequeña, pero tiene un casco antiguo muy pintoresco. A nosotros nos gustó mucho!!

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España