Si estáis pensando visitar Praga, habéis llegado al lugar correcto. Sin duda, la capital de República Checa se ha convertido en una de las ciudades más bonitas de Europa, visitada por miles de turistas cada año. La Plaza de la ciudad vieja, su coloridos edificios, el Reloj Astronómico Medieval, el Puente de Carlos o el Barrio Judío son solo algunos de los lugares imprescindibles que ver en Praga que os sorprenderán y que aquí os contamos. ¡Empezamos!
Conocida como la ciudad de las 100 torres, la ciudad dorada, el París del Este, la dama de las ciudades… y unos cuantos sobre nombres más por su belleza. Sus 103 torres destacan sobre el cielo de Praga, sus edificios brillan cuando reciben los últimos rayos de sol, sus calles y teatros están llenos de artistas que ofrecen un amplio cartel cultural al alcance de todos. Sus espectaculares iglesias, sus monumentos, sus calles medievales y su patrimonio histórico perfectamente cuidado son su principal reclamo.
Praga es tan bonita y de tal importancia que su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1992 y es considerada una ciudad global a la altura de Roma, Atenas o Berlín.
Y es que no hay mejores palabras para definirla que las que Kafka utilizó:
Praga te atrapa, te envuelve en su abrazo y luego se niega a dejarte marchar.
➡️ Os recomendamos leer nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Praga para que elijáis vuestro hotel ideal.
✅ Tour de Praga al completo en español
✅ Free tour por Praga en español ¡GRATIS!
✅ Tour de la cerveza en español
✅ Visita guiada por el Castillo de Praga en español
Índice
- Los mejores lugares que visitar en Praga
- 1. Casa Danzante, el edificio más moderno que ver en Praga
- 2. Ópera estatal
- 3. Torre de la Pólvora
- 4. Plaza de la Ciudad Vieja, un imprescindible que ver en Praga
- 5. Puente de Carlos, el puente más espectacular que visitar en Praga
- 6. Barrio Judío, un barrio con mucha historia que visitar en Praga
- 7. Castillo de Praga
- 8. Muro de John Lennon, un peculiar lugar que ver en Praga
- 9. Teatro Negro
- Que ver en Praga y alrededores
- Mapa de los lugares turísticos que ver en Praga
- Información adicional para visitar Praga
- Video: 10 cosas que ver y hacer en Praga
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Praga
Los mejores lugares que visitar en Praga
Aterrizamos en Praga a las 15 horas, así que fuimos directos al hotel para dejar las maletas y comer algo y comenzamos nuestra ruta por la ciudad de Praga. Se había hecho un poco tarde y teníamos unas entradas para ver un ballet, así que decidimos dejar la visita al casco antiguo para el día siguiente.
1. Casa Danzante, el edificio más moderno que ver en Praga
Caminamos por la orilla del río Moldava hasta llegar a la Casa Danzante, situada junto al Puente Jiráskuv.
Este edificio lleno de curvas, construido a finales de los 90, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Alberga oficinas, tiendas y un restaurante que ofrece unas bonitas vistas de Praga.
2. Ópera estatal
A las 20 horas comenzaba en la Ópera estatal «El lago de los cisnes», así que nos encaminamos hacia allá.
El edificio de la ópera es uno de los más bonitos que ver en Praga. En su fachada destacan las figuras de algunos dioses griegos y su auditorio está considerado uno de los más bellos de Europa.
Para visitarlo tendréis que comprar una entrada para alguna representación. Os aseguro que merece la pena el lugar y el espectáculo. !Me encantó!
Salimos tarde del ballet así que nos fuimos a cenar y a descansar, que el día siguiente iba a ser muy intenso.
3. Torre de la Pólvora
Comenzamos nuestra visita por el centro histórico de Praga visitando la Torre de la Pólvora, una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad.
Esta torre, de 65 metros de altura, se utilizó como almacén de pólvora durante el siglo XVIII, de ahí su nombre.
En su interior alberga una exposición sobre la ciudad, en la que se explica con detalle la historia de sus torres.
La exposición en sí no me gustó demasiado, pero la visita de la Torre es más que necesaria por las fabulosas vistas que ofrece de la ciudad. Eso sí tendréis que subir unos 200 escalones…
⏰ El horario de la Torre de la Pólvora es de lunes a domingos de 10 a 18 horas de noviembre a febrero; de 10 a 20 horas en marzo y octubre; y de 10 a 22 horas de abril a septiembre. El precio de la entrada es e 100 CZK.
4. Plaza de la Ciudad Vieja, un imprescindible que ver en Praga
Al bajar de la Torre de la Pólvora nos dirigimos hacia la Plaza de la Ciudad Vieja, donde nos quedamos embobados contemplando la belleza de todos y cada uno de sus edificios.
En el centro de la plaza encontraréis el monumento a Jan Hus, un líder protestante del siglo XIV que murió quemado en la hoguera.
La Plaza Vieja alberga varios puntos de interés turístico: el Ayuntamiento, la Iglesia de Tyn y la Iglesia de San Nicolás.
4.1 Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
Escondida detrás de algunos edificios de la Plaza Vieja encontramos la otro de los lugares que ver en Praga, la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, cuyas imponentes torres destacan sobre el cielo de Praga.
⏰ La Iglesia permanece abierta de martes a sábado de 10 a 13 y de 15 a 17 horas. Los domingos abre de 10 a 12 horas. La entrada es gratuita.
4.2 Reloj astronómico, el monumento más famoso que ver en Praga
El Antiguo Ayuntamiento es, probablemente, el edificio más fotografiado de Praga pues alberga el famoso reloj astronómico.
Cada hora en punto, entre las 9 y las 23 horas, las figuritas de doce apóstoles desfilan por las ventanas de la Torre del Reloj, acompañados por otros cuatro personajes: la Muerte (un esqueleto), la Avaricia (una figura con una bolsa de dinero), la Vanidad (un hombre mirándose en un espejo), y la Lujuria.
En la parte inferior del reloj hay un calendario astronómico que representa los meses del año y los signos del zodiaco.
Si queréis visitar el interior del ayuntamiento tendréis que hacer una visita guiada, en la que os enseñarán sus diversas salas y os permitirán subir a la Torre, desde donde tendréis unas vistas panorámicas de Praga.
5. Puente de Carlos, el puente más espectacular que visitar en Praga
Nos fuimos perdiendo entre las calles de alrededor de la plaza y entrando a algún teatro para ver un espectáculo de marionetas, hasta llegar al puente de Carlos.
Este puente peatonal de 500 metros de largo y 10 de ancho comunica la Ciudad Vieja (Stare Mesto) con la ciudad pequeña (Mala Strana).
Hay 30 estatuas a lo largo del puente, la más destacada es la de San Juan de Nepumoceno. Todas las esculturas son una copia de las originales, que se encuentran en el Museo Nacional.
Os recomiendo madrugar mucho para poder pasear tranquilamente por él u os pasará como a nosotros, que lo encontramos abarrotado de turistas.
6. Barrio Judío, un barrio con mucha historia que visitar en Praga
Tras pasear por el margen del río y dar de comer a los patos, volvimos a cruzar al otro lado para conocer el Barrio Judío o Josefov. Allí se encuentra el cementerio judío y 6 sinagogas: Sinagoga Pinkas, Sinagoga Española, Sinagoga Alta, Sinagoga Maisel, Sinagoga Klausen y Sinagoga Vieja-Nueva.
⏰ El horario de visita de las sinagogas es de 9 a 18 horas de abril a octubre y de 9 a 16,30 horas de noviembre a marzo. Los sábados están cerradas. Para visitar su interior podéis comprar una entrada combinada que incluye 5 sinagogas y el cementerio judío por 480 CZK. La entrada de la Sinagoga Vieja-Nueva se paga aparte.
➡️ Si queréis conocer bien la historia de este lugar os recomendamos hacer un tour por el barrio judío de Praga.
Eran ya las 6 de la tarde, así que nos marchamos al hotel para ducharnos y prepararnos para ir a la ópera. Teníamos una entrada para ver Madame Butterfly a las 20 horas. Tras el increíble espectáculo cenamos algo rapidito y nos fuimos directos a descansar.
7. Castillo de Praga
El tercer dia en Praga comenzó con la visita del Castillo. Este conjunto arquitectónico alberga varios palacios, edificios religiosos y calles, por lo que tendréis que dedicarle unas 3 o 4 horas.
Todos los días a las 12 del mediodía se realiza el cambio de guardia, así que tenedlo en cuenta si os apetece verlo.
Son muchos los monumentos que se pueden visitar en el interior del Castillo de Praga. Os recomiendo planear vuestra visita con antelación para saber que entrada queréis comprar, pues se paga en función de lo que se visita.
Las principales visitas del Castillo de Praga son: el Palacio Real, la Catedral de San Vito, el Callejón del Oro, el Convento de San Jorge, el Palacio Lobkowitz, la Torre Blanca y la Torre Daliborka.
⏰ El Castillo abre de 6 a 22 horas, pero los principales puntos de interés abren de lunes a domingo de 9 a 17 horas de abril a octubre y cierran una hora antes el resto del año.
➡️ Si queréis conocer la historia a fondo os recomendamos hacer esta visita guiada por el Castillo de Praga con un guía de habla hispana.
En cuanto al precio de la entrada, hay 3 circuitos que podéis hacer:
- Circuito A (Palacio Real, Catedral de San Vito, exposición de la Historia del Castillo de Praga, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro, Torre Daliborka, Torre de la Pólvora y Palacio Rosenberg): 350 CZK.
- Circuito B (Palacio Real, Catedral de San Vito, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro y Torre Daliborka): 250 CZK
- Circuito C (tesoro de la Catedral de San Vito y galerías de arte del Castillo de Praga): 350 CZK
7.1 Callejón del oro, una pintoresca calle que ver en Praga
Dentro del recinto del Castillo de Praga encontramos esta pequeña calle repleta de casitas de colores, que fueron construidas en el siglo XVI como viviendas de los guardias reales.
Posteriormente las casas fueron ocupadas por artesanos locales, pero en el número 22 encontraréis la casa más famosa del callejón del oro. En ella habitó Kafka durante un año. Hoy en día es una tienda de souvenirs. 🙁
Las casas fueron abandonadas a finales del siglo XIX. Sobre el 2010 fueron restauradas y ahora, además de tiendas de souvenirs, podemos encontrar una recreación de lo que fue la vida de los artesanos en su época.
⏰ Para acceder a él tendréis que comprar la entrada combinada con el Castillo de Praga. Abre todos los días de 9 a 17 horas de abril a octubre y de 9 a 16 horas de noviembre a marzo. El precio de la entrada es de 250 CZK.
7.2 Catedral de San Vito
Dentro del recinto del Castillo de Praga se encuentra también la Catedral de San Vito, que fue el lugar de coronación de los reyes de Bohemia. Su construcción comenzó en el siglo XIV, pero no se terminó hasta el siglo XX.
Desde su torre tendréis unas magníficas vistas de Praga.
⏰ El horario de visita es de lunes a sábado de 9 a 17 horas y domingos de 12 a 17 horas de abril a octubre. En los meses de invierno cierra una hora antes. La entrada es gratuita.
8. Muro de John Lennon, un peculiar lugar que ver en Praga
Callejeamos por el barrio de Mala Strana hasta llegar al Muro de John Lennon, situado muy cerca del Puente de los Candados.
En 1980, pocas horas después de la muerte de John Lennon, alguien pintó un graffiti en homenaje al compositor. Las autoridades del régimen comunista que existía en la Checoslovaquia del momento pintaron el muro de blanco inmediatamente, pero a las pocas horas volvían a encontrarse con los graffitis, así que terminaron aceptándolo.
Si os apetece podéis dejar vuestro mensaje en el muro. Ahora ya no es ilegal. 😉
9. Teatro Negro
Tras visitar el muro de John Lenon fuimos hasta nuestro hotel para darnos una ducha con el fin de entrar en calor y fuimos rápidamente a nuestra siguiente cita.
Una de las cosas más originales que podéis hacer en Praga, es asistir a una función de teatro negro. Éste se basa en la incapacidad del ojo humano de distinguir negro sobre negro.
Es un escenario a oscuras, en el que se van iluminando actores y elementos, que crean un juego de luces muy curioso. Las representaciones son mudas, así que no tendréis problema par entenderlo.
Encontraréis un montón de obras de teatro negro en Praga pero la más conocida es «Alicia en el país de las Maravillas», que se representa en el teatro Ta Fantastika. Podéis reservar vuestra entrada AQUÍ.
➡️ Si queréis ver una obra más moderna os recomiendo Antología en el teatro Srnec. Es la que nosotros vimos y nos encantó.
💰 Los precios del teatro negro varían entre 20 y 30 euros, pero es una experiencia que os recomiendo totalmente.
Al terminar la obra de teatro fuimos a cenar y tomar unas copas por el centro de Praga para despedirnos de la ciudad, pues nuestro vuelo salía a la mañana siguiente. Y así dijimos un «hasta pronto» a Praga, sin duda, una de las ciudades más bellas de Europa.
Que ver en Praga y alrededores
Si tenéis más de 2 o 3 días para visitar Praga os recomendamos estas excursiones (todas son en español):
- Excursión al Campo de Concentración Terezín: el Campo de Concentración de Terezín es tristemente conocido como el trágico símbolo de las personas que fallecieron durante la ocupación Nazi.
- Excursión a Karlovy Vary: En este tour os adentraréis en la joya de la Bohemia Occidental, Karlovy Vary, ciudad balneario mundialmente conocida por las numerosas fuentes de aguas minerales que hay a lo largo de la ciudad.
- Excursión a Cesky Krumlov: en Bohemia Meridional se encuentra Český Krumlov, una pequeña ciudad que, gracias a su castillo de cuento de Hadas y a sus cientos de casas, ha sido catalogada por la UNESCO patrimonio de la humanidad.
- Excursión a Kutná Hora: conocida como «El Tesoro del País», Kutná Hora es una de las ciudades históricas más importantes de la región de Bohemia. Esta vieja ciudad de mineros fundada en el siglo XIII, brindó su riqueza en plata a la Corona Checa.
- Excursión a Dresde desde Praga: en esta excursión de un día conocerás su centro histórico y comprenderás por qué está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Praga
Aquí os dejo un mapa con los principales lugares que tenéis que visitar en Praga, que os nombramos en este post.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Praga
Cosas que saber antes de visitar a Praga
- Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +1 (misma hora que en España).
- Horario comercial: lunes a viernes de 9 a 18h. Sábados de 9 a 12 horas. Aunque muchos centros comerciales abren hasta las 22 horas.
- Idioma: checo, pero la mayoría habla inglés. Aquí os dejo algunas palabras básicas que conviene que aprendáis:
-Dobre rano/Dobre odpoledne/Dobrou noc (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
-Prosim (por favor)
-Dekujeme (gracias)
-Ano/Ne (Sí/no)
- Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar en la embajada de Rep. Checa en vuestro país.
- Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).
- Moneda: corona checa (CZK).
Cómo llegar a Praga
Si estáis haciendo una ruta por Praga, Viena y Budapest llegaréis a la ciudad por vía terrestre.
Tenéis varias maneras de llegar a Praga por tierra: alquilando un coche (nosotros siempre lo alquilamos en autoeurope, que es el más económico), en tren (llegaréis a la estación Praha Hlavní Nádraží, situada a 10 minutos caminando de la ciudad vieja) o en autobús (la estación está junto a la estación de tren).
Si llegáis en avión aterrizaréis en el aeropuerto Václav Havel, situado solo a 10 km de Praga.
Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro
Para ir del aeropuerto de Praga al centro tenéis varias opciones:
- Traslado privado: es la manera más rápida de ir del aeropuerto al centro de Praga. Un chófer os estará esperando a vuestra llegada y os dejará en la puerta de vuestro hotel.
- Autobús: hay varios autobuses que os llevarán al centro de Praga. El más cómodo y rápido de todos es el autobús express que llega la estación de trenes de Hlavni Nadrazi en media hora. El precio del billete es de 60 CZK. Este bus funciona de 5,30 a 21 horas aproximadamente.
Si no os importa tardar combinar bus y metro podéis tomar el bus 119 (que llega hasta la parada de metro de Nadarzi Veleslavin) o el bus 100 (que llega hasta la estación de metro de Zlicin). El precio del billete sencillo es de 32 CZK y es válido durante 90 minutos para bus, metro y tranvía. Si lleváis equipaje de más de 25x45x70cm hay que sacar un billete extra que cuesta 16 CZK. El trayecto en metro hasta el centro de la ciudad dura entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la parada en la que bajéis.
Si llegáis por la noche hay un bus nocturno que pasa cada media hora, la línea 510. Llega hasta la plaza de Wenceslao y el trayecto dura 45 minutos.
- Taxi: es la forma más cara de todas, por lo que os recomiendo un traslado privado. Coger solo los taxis oficiales que pertenecen a Taxi Praga o a Fix Taxi.
Cómo moverse en Praga
La mejor forma de moverse por la ciudad es paseando por las calles de su centro histórico. Los principales puntos de interés que ver en Praga están muy cerca unos de otros, así que no necesitaréis usar el transporte público para desplazaros por la ciudad.
Si os cansáis de caminar podéis tomar el tranvía que conecta la mayor parte de lugares del casco antiguo. Además funciona durante la noche.
Si vuestro alojamiento no está en el centro podéis tomar el metro o a el autobús. Toda la ciudad está muy bien comunicada, así que no tendréis problema.
El mismo billete sirve para metro, bus, tranvía y funicular de Petrín. Un billete sencillo está en torno a las 32 CZK; también existe un abono de 24 horas por 110 CZK y uno de 72 horas por 310 CZK.
Otra forma muy cómoda de moverse por la ciudad es adquirir un billete para el bus turístico de Praga. Va parando en los principales puntos de interés y podréis subir o bajar tantas veces como queráis.
Una opción muy interesante para visitar Praga es comprar la Prague Card, que os permitirá usar el transporte público de manera ilimitada y os incluirá la entrada a la mayoría de las atracciones turísticas de la ciudad. Podeis adquirirla AQUÍ.
Dónde alojarse en Praga
➡️ Os recomendamos leer nuestro post de las donde alojarse en Praga para que elijais la que más os convenga, pero aqui o dejamos algunas opciones.
La mejor zona donde alojarse en Praga es el Stare Mesto o ciudad vieja. Además de ser la zona con mayor encanto, os resultará muy cómoda para visitar la ciudad. También es la zona más cara, pero aún así el precio medio por noche está en torno a los 70 euros.
Otra zona muy agradable donde dormir en Praga es al otro lado del puente de Carlos, en Mala Strana. Es una zona muy animada y llena de rincones con encanto. El precio es muy similar al de la ciudad vieja, pero hay menos oferta hotelera.
Pegada a la ciudad vieja se encuentra el Nove Mesto o ciudad nueva. Aquí los alojamientos son bastante más económicos y en unos pocos minutos caminando podréis llegar a la ciudad vieja.
🛌 Nosotros nos alojamos en The Icon Hotel, a tan solo unos 10 minutos caminando del reloj astronómico. las habitaciones eran super modernas y con todo lujo de detalles. Os lo recomiendo totalmente.
Dónde comer en Praga
Aquí os dejo algunos restaurantes de Praga, donde podréis comer rico y a precio.
- Kantyna: es una especie de carnicería/restaurante, donde se puede elegir directamente lo que queréis que os cocinen.
- U Magistra Kelly: platos tradicionales checos en una decoración ideal y con unos precios estupendos.
➡️ Si os apetece un plan más romántico podéis reservar un crucero nocturno con cena a bordo.
Video: 10 cosas que ver y hacer en Praga
🎥 Por último, os dejamos con este video de las 10 cosas imprescindibles que ver y hacer en Praga.

Esperamos que nuestro post os sirva de ayuda para que podáis organizar vuestra visita a Praga.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Praga
🏨 OFERTA DE HOTELES EN PRAGA
🏆 LOS MEJORES TOURS DE PRAGA
🚕 CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆PRAGA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN REPUBLICA CHECA
También os puede interesar:
Si os ha gustado nuestro post de que ver en Praga, ¡valóralo! 😉