Roppongi (六本木 en japonés), que significa seis árboles, es el barrio perfecto para disfrutar de Roppongi Hills, las mejores vistas de Tokio desde las alturas, en los miradores de sus rascacielos más importantes: la Torre de Tokio (333m), la Torre Mid Town (248m) y la Torre Mori (238m).
Es uno de los barrios más modernos y cosmopolitas de Tokio famoso por tener una activa vida nocturna entre locales y extranjeros con una enorme cantidad de restaurantes, discotecas y pubs, perfectos para disfrutar de las noches tokiotas más glamurosas.
➡️ Os recomendamos nuestro artículo de los mejores lugares que ver en Tokio para que no os perdáis nada. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Tokio para que elijáis vuestra zona ideal.
Japan Rail Pass con envío incluido
Tour privado por Tokio con guía en español
Excursión privada a Nikko
Excursión privada a Kamakura y Yokohama
Tour en kimono por Asakusa
Índice
Que ver en Roppongi, los mejores miradores de Tokio
Roppongi es un barrio ideal para visitar al última hora de la tarde, pues así podréis ver como comienzan a encenderse las luces de Tokio cuando el sol se esconde, desde alguno de los rascacielos que encontraréis por el barrio.
Además, es una zona con mucha vida nocturna por lo que luego podréis cenar en alguno de sus restaurantes y terminar la noche de copas por sus pubs.
1. Roppongi Hills
Roppongi Hills es un complejo residencial construido en el 2003 que incluye oficinas, departamentos residenciales, cafés, restaurantes, cines, museos, hoteles y algunos de los rascacielos más emblemáticos y conocidos de Tokio donde se pueden se pueden apreciar las mejores vistas de la capital japonesa. Esta zona es conocida con el lema de «una ciudad dentro de otra ciudad«.
2. Torre Mori, uno de los lugares más importantes que ver en Roppongi
La Torre Mori es uno de los edificios más altos del país, con 238 metros de altura. El edificio alberga oficinas, restaurantes de lujo, tiendas y el Tokyo City View que es uno de los mejores miradores de Tokio.
El mirador de la Torre Mori se encuentra en el piso 54, sentados en algunos de sus sofás podéis disfrutar de las vistas de la ciudad. Y si el tiempo lo permite podréis subir al Sky Deck, que es un mirador al aire libre donde tendréis unas increíbles vistas de Tokio (incluso del Monte Fuji si el día está despejado) sin cristales de por medio.
En la planta 53 de la Torre Mori está el Mori Art Museum, un museo de arte contemporáneo cuya entrada está incluida en la de la vista al obervatorio.
⏰ El mirador de Torre Mori abre de 10 a 23 horas (viernes y sábado hasta la 1), pero el mirador al aire libre abre de 11 a 20 horas (si el clima lo permite).
💰 El precio de la entrada al Tokio City View es de 1800 yenes (13,80 euros), a los que le tendréis que sumar 500 yenes (3,80 euros) más si queréis subir al Sky Deck.
3. Torre de Tokio, un icono que ver en Roppongi
La torre de Tokio es una torre de telecomunicaciones, cuyo diseño se inspiró en la Torre Eiffel de París pero con los colores de la bandera de Japón: rojo y blanco.
En la base de la torre se encuentra el espacio FootTown, donde podréis comer algo, comprar algún souvenir o ver alguna de las exposiciones que se organizan.
La Torre de Tokio mide 315 metros de alto y posee dos observatorios, el observatorio principal a 150 metros y el observatorio especial a 250 metros.
La Torre de Tokio tiene dos tipos de iluminaciones exteriores:
- La Landmark Light, que es la iluminación tradicional de color anaranjado en invierno y blanco en verano.
- La Diamond Veil, una iluminación especial que tiene hasta 7 colores distintos y varía en función del evento especial (eventos oficiales, películas, eventos deportivos…). Esta iluminación se utiliza las noches de viernes y sábados y en algunas fiestas nacionales.
Por otra parte el observatorio principal se decora con 3 espectáculos de luces, que varían en función de la época del año: el Tokyo Warm Light en abril, el Milky Way Illumination en junio y una preciosa iluminación navideña en noviembre y diciembre.
⏰ El observatorio principal abre de 9 a 22 horas y el especial de 9 a 21,30 horas. La entrada al observatorio principal de la Torre de Tokio cuesta 900 yenes (6,90 euros), pero si queréis subir al observatorio especial tendréis que pagar 2,800 yenes (21,50 euros). La entrada al observatorio especial incluye también la entrada al principal.
4. Torre Midtown
La Torre Midtown es otro de los 3 rascacielos más altos de Tokio, junto con la Torre Mori y la Torre de Tokio.
Está situada dentro del complejo Tokyo Midtown al que podréis acceder libremente.
En su interior alberga el Suntory dedicado a obras tradicionales en un espacio moderno con increíbles vistas a la ciudad. , además de un hotel, restaurantes y tiendas.
De los 3 edificios de los que os acabo de hablar es el menos interesante, así que podéis prescindir de él perfectamente.
#Mundomundialtip: os recomiendo subir media hora antes del anochecer a la Torre Mori para ver la puesta de sol desde allí y ver como se ilumina la Torre de Tokio y luego subir a la Torre de Tokio para contemplar las vistas de noche.
Mapa de los principales lugares que ver en Roppongi
Aquí os dejo un mapa con todos los puntos más interesantes que ver en Roppongi para que os podáis orientar un poco.
❤️ Contrata siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Roppongi
Roppongi no tiene parada de la Yamanote Line de JR, aunque encontraréis la Torre de Tokio a 15 minutos caminando desde la estación Hamamatsucho de esa línea. Esta es la mejor opción si disponéis del JRPass.
Si no tenéis el JR Pass podéis tomar la línea Hibiya hasta la estación Roppongi o la línea Oedo de la estación Oedo.
➡️ Os recomendamos leer nuestro post de Japan Rail Pass donde os contamos cómo funciona esta tarjeta.
Dónde alojarse en Roppongi
Roppongi es la zona más «internacional» para alojarse en Tokio, el lugar elegido por muchos turistas extranjeros. Allí podréis disfrutar de una animada vida nocturna y haceros entender en inglés.
🏨 En nuestro post de dónde alojarse en Tokio os contamos las mejores zonas y hoteles.
Aquí os recomendamos:
- Mitsui Garden Hotel Roppongi Tokyo Premier
- Candeo Hotels Tokyo Roppongi
- Hotel Villa Fontaine Grand Tokyo-Roppongi
Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a Roppongi. Encontraréis un artículo de cada una de las zonas más turísticas de la ciudad en los siguientes post o en el índice de la página principal.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Tokio
NUESTRO HOTEL EN TOKIO
LOS MEJORES TOURS DE TOKIO
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO TOKIO⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN JAPÓN
También os puede interesar estos artículos de Tokio:
- Guía para viajar a Tokio por libre
- Que ver en Tokio
- Tokio I: que ver en Shinjuku
- Tokio II: que ver en Shibuya
- Tokio III: visitar Sanrio Puroland, el parque temático de Hello Kitty
- Tokio IV: que ver en Yanaka
- Tokio V: que ver en Akihabara
- Tokio VII: que ver en Harajuku
- Tokio VIII: que ver en Marunouchi
- Tokio IX: que ver en Ginza
- Tokio X: que ver en Asakusa
- Tokio XI: que ver en Odaiba
- Tokio XII: que ver en Ryogoku
- Mejores zonas donde alojarse en Tokio
- Mejores lugares donde comer en Tokio
Otros artículos para visitar Japón:
- Guía para viajar a Japón por libre
- Que ver en Japón
- Comprar el Japan Rail Pass
- Que ver en Kioto
- Que ver en Kamakura
- Que ver en Nara
- Cómo visitar el castillo de Himeji
- Que ver en Hiroshima
- Que ver en Miyajima
- Que ver en Osaka
- Que ver en Takayama
- Que ver en Shirakawago
- Que ver en Kanazawa
- Desde dónde ver el Monte Fuji
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Roppongi, ¡valóralo! 😉