Si es la primera vez que vais a visitar Sevilla habéis llegado al lugar correcto. La capital de Andalucía es una de las ciudades más bonitas y monumentales de España. El Real Alcazar, la Plaza de España, la Giralda, el barrio de Triana, el río Guadalquivir y las Setas son solo algunas de las cosas que ver y hacer en Sevilla. Así que poneros cómodos y disfrutar de esta super guía para hacer turismo en Sevilla.
Sevilla enamora al mundo por su manera de ser, por su calor, por sus ferias… Sevilla tuvo que ser. – Los del Río
Imposible describir Sevilla mejor que estos artistas sevillanos. Una ciudad llena de alegría, donde su gente siempre está en la calle con una sonrisa en la boca, comiendo unas tapitas regadas con una cervecita o un vino.
Un ciudad donde el sol se refleja prácticamente todos los días del año en cada uno de sus espectaculares monumentos y en las aguas de su río Guadalquivir, dándole ese «color especial» del que habla la canción.
Cuna de algunos de los iconos más representativos de España: el flamenco, la siesta, las fiestas y, desgraciadamente, los toros (lamentablemente).
Una capital que respira arte por cada rincón, donde el aroma a azahar y las notas musicales que suenan por sus calles te embriagan por completo.
Sevilla atrapa y embruja a medida que la vas recorriendo, o como dirían los sevillanos, Sevilla «tiene duende».
Ya lo decía Antonio Gala: “Lo malo no es que los sevillanos piensen que tiene la ciudad más bonita del mundo… Lo peor es que puede que tengan hasta razón.”
No puedo, ni quiero esconder mi amor por Sevilla pues para mi es, sin duda, la ciudad más bonita de España.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Sevilla en nuestras historias destacadas de Instagram.
🚫🚫 En vuestra visita a Sevilla, os pedimos por favor 🙏🙏 NO alquilar las calesas 🐎🐎. Acabemos con la industria del maltrato. Los animales padecen un sufrimiento innecesario, están bajo el sol o el frío todo el día sin casi agua ni comida, caminando varios km tirando calesas con varias personas, con bozales que les hacen daño sin poder abrir la boca y un largo etc. Tenéis un par de buenas piernas, usadlas. Sigamos fomentando y practicando un turismo responsable y el cuidado a los animales.🙏
✅ Tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda
✅ Paseo en barco por Sevilla
✅ Free tour nocturno por Sevilla ¡GRATIS!
✅ Free tour por Sevilla ¡GRATIS!
✅ Excursión a La Alhambra de Granada desde Sevilla
Índice
- Los mejores lugares que ver en Sevilla
- 1. Parque María Luisa, el más bonito que ver en Sevilla
- 2. Plaza de España, uno de los lugares más famosos que ver en Sevilla
- 3. Real Alcázar, un imprescindible que ver en Sevilla
- 4. Barrio de Santa Cruz, el más tradicional que ver en Sevilla
- 5. Catedral y Giralda
- 6. Iglesia del Divino Salvador
- 7. Calle Sierpes, la calle más comercial que visitar en Sevilla
- 8. Setas de Sevilla, Metropol Parasol
- 9. Maestranza, la plaza de toros de Sevilla
- 10. Torre del Oro, un lugar emblemático que ver en Sevilla
- 11. Barrio de Triana, un barrio típico que ver en Sevilla
- Más lugares que ver en Sevilla
- Mapa de los lugares turísticos que ver en Sevilla
- Que ver en Sevilla y alrededores
- Información adicional para visitar Sevilla
- Vídeo: que ver y hacer en Sevilla
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Sevilla
Los mejores lugares que ver en Sevilla
La capital andaluza fue elegida mejor ciudad del mundo para visitar en 2018. Y es que son tantas las cosas que ver en Sevilla, que no me extraña nada.
Yo he estado allí 5 veces: en primavera, verano (mejor evitarlo por las altísimas temperaturas), otoño e invierno (Sevilla en Navidad está preciosa!). En algunas ocasiones he pasado varios días seguidos en la ciudad, pero en otras he ido a pasar el día desde Cádiz.
Así que os dejo un listado de los lugares imprescindibles que ver en Sevilla que no os podéis perder, que se puede hacer tanto en un día si vais a un ritmo bueno y no queréis entrar en ningún sitio, como en dos días que es lo ideal o hasta tres para que podáis realizar todas las visitas y disfrutar del ambiente de la ciudad.
1. Parque María Luisa, el más bonito que ver en Sevilla
Siempre me gusta empezar mi recorrido por Sevilla en el Parque María Luisa, pues además de tener un encanto especial, por los alrededores es más fácil aparcar que en otros puntos del centro de la ciudad (o es que siempre he tenido mucha suerte…).
Este parque, uno de los más bonitos que ver en Sevilla, fue una donación que la Infanta María Luisa hizo a la ciudad a finales del siglo XIX, pues parte del parque pertenecía a los jardines del Palacio de San Telmo.
En los años posteriores transformaron estos jardines palaciegos en un parque público, construyendo preciosos rincones como: la isleta de los pájaros, la fuente de las ranas, el costurero de la reina, el jardín de los leones, la glorieta de los lotos, el Monte Gurugú, la glorieta de Bécquer…
⏰ Sin duda el Parque María Luisa es un lugar ideal para perderse, al menos, un par de horas. Permanece abierto todos los días de 8 a 22 horas.
➡️ Si os apetece podéis hacer una visita guiada por el Parque María Luisa, en la que os contarán la historia de cada uno de sus rincones.
2. Plaza de España, uno de los lugares más famosos que ver en Sevilla
El monumento más importante que ver en Sevilla y el más impactante del Parque maría Luisa es la Plaza de España.
Esta fue construida por el arquitecto sevillano Aníbal González como motivo de la exposición Iberoamericana de 1929.
El resultado fue una plaza-palacio única en el mundo, que es para mi una de las más bellas de Europa. Sus dimensiones son exageradas pues su superficie total es de 50.000 metros cuadrados.
Además a lo largo de la plaza hay un canal de más de 500 metros de longitud, por el que podréis hacer un paseo en barca. Sin duda, una de las cosas más románticas que hacer en Sevilla. Podéis alquilar estas barcas desde las 10 am hasta las 20 horas en invierno y de 10 am hasta las 22 horas en verano.
Pero lo más famoso de la plaza son los 48 bancos de azulejos que la rodean y los 48 bustos que representan a personajes ilustres de la historia de España como: Cristóbal Colón, Velázquez, Quevedo, Cervantes, El Cid…
Cada uno de los bancos representa a cada una de las provincias de España, excepto Canarias (pues cuando se construyó la plaza la comunidad solo tenía una provincia), Ceuta, Melilla y Sevilla. Esta última está representada en otros cuatro murales de la plaza.
Así que si la foto sosteniendo la torre de Pisa es típica, la foto con el banco de vuestra provincia (para los visitantes españoles) es casi obligada. 😉 Nosotros por supuesto nos la hicimos en Valencia. 🙂
Aunque no hayáis estado nunca en la Plaza de España puede que os resulte familiar, pues ha sido el escenario de algunas películas como Lawrence de Arabia, Star Wars: el ataque de los clones o El dictador.
3. Real Alcázar, un imprescindible que ver en Sevilla
En frente del Parque María Luisa encontraréis uno de los monumentos más importantes que ver en Sevilla, el Real Alcázar.
Se trata de un palacio formado por distintas construcciones iniciadas en el siglo X, que engloba el arte islámico, mudéjar, gótico y barroco dando como resultado final una maravilla arquitectónica. en él se alojan los reyes de España cuando visitan Sevilla.
Hay mucho que ver en el interior de este palacio, por lo que vais a tener que reservar como mínimo un par de horas. Los lugares más destacados del Alcázar que no os podéis perder son: Puerta del León, Patio de Yeso, Patio de la Montería, Patio de las Doncellas, Salón de Embajadores… A nosotros en algunas zonas interiores nos pareció similar a la Alhambra de Granada.
El Real Alcazar también es muy conocido por que ahí se filmó la famosa serie de Juego de Tronos. Incluso hay un tour dedicado a a esta serie. Si sois fans de GOT podéis reservarlo AQUÍ.
Una de las cosas que nos sorprendió cuando visitamos el Real Alcázar de Sevilla fue la gran cantidad de pavos reales que hay en sus jardines. Un guardia de seguridad nos explicó que pertenecen a la familia real y que están mejor cuidados que muchas personas. 😉
⏰ Los horarios de visita son de octubre a marzo todos los días de 9.30 a 17 horas. De abril a septiembre hasta las 19 horas. 💰 El precio de la entrada general es de 11,50 euros.
➡️ Si queréis conocer con detalle la historia del Palacio os recomiendo hacer una visita guiada por el Alcázar de Sevilla, en la que además os evitaréis las largas colas de entrada.
4. Barrio de Santa Cruz, el más tradicional que ver en Sevilla
Al salir del Real Alcázar encontraréis el Barrio de Santa cruz, para mi el más bonito que ver en Sevilla. Este antiguo barrio judío está formado por un montón de calles estrechas que desembocan en pequeñas y encantadoras plazas.
Sus casas son de color blanco y albero, con tradicionales patios andaluces llenos de flores. El barrio de santa Cruz es ese lugar donde uno gastaría todo el carrete de la cámara, si no fuera porque ahora todos tenemos cámaras digitales.
Os recomiendo que os dediquéis a perderos por sus calles, sin rumbo alguno y que entréis a alguno de sus bares a comer unas tapitas.
Pero aseguraos de haber paseado por algunos de sus rincones más pintorescos como: el callejón del agua, la plazuela de Santa Marta, la plaza de los venerables, la plaza de Santa Cruz…
5. Catedral y Giralda
Según lo que os hayáis demorado en las visitas podréis continuar vuestra ruta por Sevilla o dejar e resto del itinerario para el día siguiente.
Otro de los monumentos más emblemáticos que ver en Sevilla es su Catedral con la famosa Giralda.
Desde el exterior podréis contemplar la torre de la giralda de 94 metros de atura, construida a finales del siglo XII como minarete de una mezquita. Hoy en día es el campanario de la catedral, desde el que se obtienen unas magníficas vistas de la ciudad.
Hay tres puertas monumentales de acceso a la Catedral, la del Bautismo, Asunción y Nacimiento que os van a impactar. Además hay otras puertas como la Puerta de Palos, de Adoración de los Magos, de las Campanillas, de San Cristóbal y La Concepción. ¿Será por puertas?
Si no tenéis suficiente con ver su exterior podéis visitar el interior de la catedral, donde destacan la tumba de Cristóbal Colón, el Coro y el Retablo. Desde el interior de la catedral se accede a la Giralda, a través de rampas.
A la hora de planificar vuestra visita, tened en cuenta que se forman largas colas para acceder a la Catedral. ⏰ Los horarios de la Catedral de Sevilla son:
- Lunes: de 11 a 15,30 horas.
- Martes a sábado: de 11 a 17 horas.
- Domingos: de 14,30 a 18 horas.
Julio y Agosto (excepto 17 y 25 de julio)
- Lunes de 10,30 a 16 horas.
- Martes a sábado de 10,30 a 18 horas.
- Domingos de 14 a 19 horas.
💰 La entrada a la Catedral de Sevilla cuesta 9 euros e incluye la visita a la Catedral gótica, las sacristías y la sala capitular renacentistas, el tesoro, la Giralda, el patio de los naranjos y la Iglesia del Salvador ubicada en la plaza del Salvador. Los lunes de 16,30 a 18 horas la entrada es gratuita.
➡️ Para poder apreciar bien todos los detalles os recomendamos hacer esta visita guiada de la Catedral de Sevilla, en la que además evitaréis las largas colas.
➡️ Si tenéis pensado visitar la catedral y el Real Alcázar podéis contratar un tour por el Alcázar, Giralda y catedral de Sevilla, donde un guía os acompañará durante 3 horas y media.
6. Iglesia del Divino Salvador
A unos 600 metros de la Catedral se encuentra otro de los lugares importantes que ver en Sevilla: la Iglesia del Divino salvador, la Iglesia más grande de la capital andaluza después de la Catedral.
Fue construida sobre los restos de la Mezquita Mayor del siglo IX, en el año 1340. La visita a su interior está incluida con la entrada a la catedral.
La fachada principal de esta Iglesia da a la Plaza del Salvador, un lugar super animado repleto de bares de tapas. Así que es el lugar ideal para reponer fuerzas con una buena cerveza o un vinito.
⏰ Podéis consultar los horarios de visita a la Iglesia AQUÍ.
7. Calle Sierpes, la calle más comercial que visitar en Sevilla
Al salir de la Iglesia del Salvador podéis pasear por las calles peatonales de alrededor. La calle Sierpes es una concurrida calle llena de comercios, que es el lugar elegido por sevillanos y turistas para ir de compras.
Comienza en la Plaza de la Campana (famosa por su pastelería) y termina en la Plaza San Francisco. Por sus calles paralelas como Tetuán o Velazquez también podréis encontrar una gran cantidad de tiendas y bares.
8. Setas de Sevilla, Metropol Parasol
Las Setas de Sevilla, (o proyecto Metropol Parasol) diseñadas por el arquitecto Jürgen Mayer, constituyen la estructura de madera más grande del mundo. Su construcción se llevó a cabo con el fin de renovar la Plaza de la Encarnación de Sevilla.
Desde su construcción se ha vuelto uno de los lugares más curiosos que ver en Sevilla. El monumento alberga el Museo Arqueológico, un Punto de Información Turística de la ciudad, varios bares y restaurantes, un mercado y un mirador de 28 metros de altura.
Desde su mirador panorámico de 360 grados podréis disfrutar de unas fantásticas vistas de Sevilla. Además, el mirador cuenta con una pasarela de 250 metros para que podáis contemplar la belleza de la ciudad desde todos los ángulos posibles.
El hecho de ser una estructura muy moderna ha generado controversias por su emplazamiento en pleno casco antiguo de la ciudad. La verdad es que mucho no se si pegan, pero son bonitas y ya que están ahí, merece la pena visitarlas.
⏰ Podéis visitar el mirador de las Setas de Sevilla de domingo a jueves de 9,30 a 22,30; viernes y sábados de 9,30 a 23,30 horas. 💰 El precio de la entrada es de 5 euros.
9. Maestranza, la plaza de toros de Sevilla
Si camináis hacia el Guadalquivir por el paseo de Cristóbal colón encontraréis otro de las edificaciones que ver en Sevilla, la Plaza de toros de la Real Maestranza, situada en pleno barrio del Arenal.
La plaza en sí es muy bonita, además las callejuelas que la bordean tienen esos tonos albero y blanco tan típicos de Sevilla que le dan un encanto especial.
Es una pena que, a día de hoy, siga destinada a torturar y matar animales. Por supuesto, os pediría a todos que NO la visitéis por dentro para no dar a ganar ni un céntimo a los torturadores 🚫🚫 . Otra de las cosas que os pedimos que NO hagáis es alquilar los carros con los caballos. Los pobres animales se pasan todo el día parados bajo el sol o el frío. Solo depende de nosotros acabar con estos maltratos a los animales.
10. Torre del Oro, un lugar emblemático que ver en Sevilla
Bordeando el Guadalquivir hacia el Puente de Triana llegaréis a la Torre del Oro, uno de los lugares más representativos que ver en Sevilla. Debe su nombre al color dorado que mostraba, cuando los rayos de sol incidían en ella, debido a los materiales con los que se había construido.
Esta torre se usó inicialmente para defender la ciudad y se conectaba con otras torres a través de la muralla. Posteriormente ha servido como capilla, prisión, palomar, oficinas… En la actualidad alberga un museo naval.
La verdad es que yo no la he visitado nunca, pero las vistas a Sevilla desde lo alto deben ser preciosas.
⏰ El horario de visitas es de lunes a viernes de 9,30 a 18:45 horas. Sábado y domingo de 10,30 a 18,45 h. Festivos cerrado. 💰 El precio de la entrada es de 3 euros. Los lunes la entrada es gratuita.
➡️ Al salir de la torre podéis hacer un agradable paseo en barca por el Guadalquivir, para contemplar Sevilla desde otra perspectiva.
11. Barrio de Triana, un barrio típico que ver en Sevilla
Cruzando por el Puente de Isabel II llegaréis al famoso barrio de Triana, uno de los barrios con más solera y carisma que ver en Sevilla de la ciudad. Cuna de cantaores, flamencos y marineros.
Dedicadle, al menos, un par de horas para pasear por este auténtico barrio sevillano, donde podréis conocer la Capillita del Carmen, el mercado de Triana (el lugar ideal para conocer el verdadero ambiente del barrio), tradicionales talleres de alfareros, el callejón de la Inquisición, la peatonal y comercial calle san Jacinto y la famosa calle Betis.
La calle Betis es una de las calles más fotografiadas de Sevilla. Destaca por sus estrechos edificios con fachadas de colores y sus restaurantes y terrazas sobre el río Guadalquivir. Esta calle es ideal para un paseo diurno, pero también nocturno pues se llena de gente cenando en sus románticos restaurantes con vistas a la ciudad iluminada.
Pero lo que más nos gustó de Triana fueron sus patios andaluces; y es que muchas comunidades de vecinos acceden a sus casas por unos patios repletos de plantas y flores, que cuidan con gran esmero. De hecho, hay concursos anuales de patios. Muchos de ellos los encontraréis a lo largo de la calle Alfarería. No pueden ser más bonitos!
Una de las cosas más típicas que hacer en Sevilla es asistir a un espectáculo de flamenco en Triana, así que no os podéis marchar de la ciudad sin verlo.
Más lugares que ver en Sevilla
Con todo esto habréis conocido los lugares más importantes que ver en Sevilla, pero la ciudad tiene mucho más que ofrecer a sus visitantes.
Si disponéis de más días en la ciudad podéis visitar la Basílica de la Macarena, la Casa de Pilatos, el Palacio de las Dueñas, la isla de la Cartuja…
Mapa de los lugares turísticos que ver en Sevilla
En este mapa encontraréis los principales lugares turísticos que ver en Sevilla que os contamos en este artículo.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Que ver en Sevilla y alrededores
Si tenéis más de 3 o 4 días en Sevilla podéis hacer unas escapadas cercanas como:
- Excursión a las ruinas de Itálica: a tan solo 10 minutos de Sevilla, en Santiponce, podréis disfrutar de una pequeña Roma y conocer todo el conjunto arqueológico
- Excursión a Carmona: esta ciudad fue galardonada en el 2015 como el pueblo con más encanto de Carmona con la medalla de bronce.
Información adicional para visitar Sevilla
Dónde alojarse en Sevilla
En Sevilla encontraréis hoteles de todos los gustos y precios, pues la oferta hotelera es bien amplia. ➡️ Os recomendamos nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Sevilla para que elijáis la que mejor os convenga.
Nosotros nos alojamos en el ➡️ hotel Zenit Sevilla, Un hotel moderno y con piscina ubicado en el barrio de Triana, muy cerca al centro, pero el precio es más económico.
Cómo llegar a Sevilla desde el aeropuerto
Si llegáis a Sevilla en avión aterrizaréis en el aeropuerto de San Pablo. Desde aquí podéis ir a vuestro destino en bus, taxi o coche, o traslado privado. ➡️ En nuestro artículo de cómo ir del aeropuerto de Sevilla al centro os contamos con detalle cada una de las opciones.
- Bus: la línea EA os llevará al centro en unos 30 minutos, el precio es de 6 euros.
- Traslado privado: si no queréis complicaros, os recomendamos un Traslado privado, un chófer os recogerá en el aeropuerto y os llevará hasta vuestro hotel.
Cómo moverse en Sevilla
Sevilla es la cuarta ciudad de España, aunque no es una ciudad demasiado grande si vuestro alojamiento está alejado o queréis salir del centro histórico vais a necesitar el transporte público.
La forma más cómoda y rápida de desplazarse por la ciudad es el metro, que funciona de 6,30 a 23 horas. Los viernes y sábados hasta las 2 de la madrugada. La tarifa de un billete sencillo es de 1,35 euros, pero podéis sacar un bono de 10 viajes, incluso de un día.
Si el metro no llega al destino deseado podéis tomar un bus. Hay más de 50 líneas que conectan todos los puntos de Sevilla. El billete sencillo cuesta 1,40 euros, pero también hay tarjetas multiviaje y tarjetas turísticas de uno o varios días, que os pueden resultar más rentables.
Para moveros por la zona peatonal de la ciudad podéis utilizar el tranvía que tiene 5 paradas, que pasa cada 7/10 minutos. Los precios son los mismos que los del bus.
➡️ Una buena opción es coger el bus turístico de Sevilla que circula de 10 a 20 horas y realiza 14 paradas en los principales puntos de interés que visitar en Sevilla. Podréis ir subiendo y bajando a vuestro ritmo tantas veces como queráis.
Dónde comer en Sevilla
Si hay algo que no os va a faltar en Sevilla son las buenas tapas. Podéis comer bueno, bonito y barato. La cultura de la tapa y los vinos o cerveza en Sevilla está bien arraigada, así que encontraréis bares a cada paso y abiertos a todas horas.
Es muy difícil seleccionar unos pocos bares de Sevilla, pues hay tantos que me gustan! Pero aquí os dejo algunos de mis favoritos:
- Bodega Santa Cruz: situado muy cerca de la Giralda, en este bar tradicional tenéis tapas bien ricas y abundantes por solo 2 euros. Siempre suele estar lleno, pero os podéis hacer un hueco en la barra.
- Patio de San Eloy: uno de los sitios más frecuentados por los sevillanos es esta cervecería, donde podréis degustar unos ricos montaditos por muy poco dinero. Me llevaron aquí la primera vez que fui a Sevilla y me encantó!
- Casa Ricardo (antigua Casa Ovidio): un bar donde degustar tapas clásicas, pero también innovadoras. Dicen que son las mejores croquetas de Sevilla y la verdad es que están de muerte. No os podéis quedar sin probarlas.
- Restaurante Abades: si os apetece una cena romántica y disponéis de un presupuesto elevado os recomiendo este restaurante. Podréis disfrutar de una alta cocina andaluza con unas bonitas vistas a Sevilla desde el río Guadalquivir.
Cuál es la mejor época para visitar Sevilla
Sevilla es bonita en cualquier época del año, pero es cierto que su clima nos puede limitar un poco a la hora de visitarla.
El clima de Sevilla en invierno es fresco pero nada que no se pueda soportar. Además encontraréis menos turismo que en otras épocas del año, así que es ideal para visitarla con más tranquilidad. Sevilla en Navidad está super iluminada, así que si vais en diciembre os la encontraréis muy bien adornada.
Sin duda, la mejor época para visitar Sevilla es la primavera. Hace calorcito, pero no demasiado. Además, la Semana Santa de Sevilla es famosa en todo el país y podréis disfrutar del fervor de los sevillanos en las procesiones. O bien, asistir a la Feria de abril de Sevilla, y bailar sevillanas y beber rebujito 24 horas al día. Eso sí, reservad con mucha antelación o no encontraréis alojamiento.
Los veranos de Sevilla son extremos, rozando los 50 ºC de temperatura, así que os recomiendo evitarlo en la medida de lo posible. Yo visité Sevilla en agosto por primera vez y casi me muero!! Aún así me encantó. 😉
El otoño también es una época ideal para visitar la ciudad, pues las temperaturas son suaves y no hay demasiados turistas. Así que podréis encontrar alojamientos a muy buen precio.
Vídeo: que ver y hacer en Sevilla
🎥 Por último, os dejamos este vídeo con todos los lugares imprescindibles que ver en Sevilla.

Esperamos que os haya gustado nuestro post de los mejores lugares que visitar en Sevilla y que podáis sacarle toda la esencia a la ciudad y, como yo, os enamoréis de la capital andaluza.
Si tenéis alguna duda o sugerencia podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Sevilla
🏨 NUESTRO HOTEL EN SEVILLA
🏆 LOS MEJORES TOURS DE SEVILLA
🚕 CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆SEVILLA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar:
- Dónde alojarse en Sevilla
- Cómo llegar a Sevilla
- Cómo ir del aeropuerto de Sevilla al centro
- Que ver en Granada
- Ruta por los pueblos blancos de Cádiz
Si te ha gustado nuestro post que ver en Sevilla, ¡valóralo! 😉
2 comentarios
Sevilla es tan bonita!! He estado varias veces porque tengo familia allí pero tengo muchas ganas de redescubrirla como turista. Me guardo vuestro post!
Hola Laura,
Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado.
Un abrazo!