Tam coc es uno de los lugares más turísticos y más bonitos de del norte Vietnam, está situado a 9 km de la ciudad de Ninh Binh y a unos 100 km (2 horas) desde Hanói. Pasear por esta región vietnamita es una verdadera delicia, pues la maravillosa Mua caves, la curiosa forma de remar de los barqueros del río Ngo Dong o la pagoda Bich Dong son solo algunas de las cosas que ver y hacer en Tam Coc que sin duda os deslumbrarán.
El «mar verde» de Vietnam, la «Halong terrestre» o simplemente Tam Coc, que significa las tres cuevas, debería estar en la lista de las siete maravillas naturales del mundo. Este espectacular paraje de arrozales, ríos y formaciones kársticas es uno de los mayores tesoros de Vietnam.
Rehaced vuestro itinerario las veces que haga falta, sacad tiempo de donde sea, pero no dejéis de visitar Tam Coc porque en pocos lugares del mundo encontraréis tanta belleza. Si tenéis un poco más de tiempo que nosotros os recomendamos visitar también Trang An, Bai Dinh y Hoa Lu.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Tam Coc en nuestras historias destacadas de Instagram.
➡️ Para aquellos que no dispongan de mucho tiempo, pero no quieran perderse la belleza de Tam Coc, recomendamos contratar AQUÍ esta excursión a Tam Coc desde Hanói.
Índice
- Que ver en Tam Coc en 2 días
- 1. Navegar por el río Ngo Dong y visitar las tres cuevas de Tam Coc
- 2. Visitar la Bich Dong Pagoda, la más bonita que ver en Tam Coc
- 3. Hang Mua, el lugar más impresionante que ver en Tam Coc
- 4. Pasear por Den Thai Vi Temple
- 5. Adentrarse en las cuevas del templo deThien Hurong Dong
- 6. Viewpoint de Tam Coc, las vistas más bonitas del río Ngo Dong
- Otros lugares que ver en Tam Coc
- Mapa de los lugares turísticos que ver en de Tam Coc
- Información adicional para visitar Tam Coc
- Video: que ver y hacer Tam Coc (Ninh Binh)
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tam Coc.
Que ver en Tam Coc en 2 días
Llegamos a Tam Coc a las 11 de la mañana en una minivan que habíamos tomado en Hanói.
Esta era una de las partes de nuestro viaje a Vietnam que más ganas teníamos de conocer y las expectativas eran muy altas, aún así Tam Coc las superó con creces.
Fuimos directos al ➡️ hotel Tam Coc Boutique Garden a dejar nuestro equipaje y rápidamente salimos a explorar la zona.
1. Navegar por el río Ngo Dong y visitar las tres cuevas de Tam Coc
A unos pocos metros del hotel se encontraba el embarcadero de Tam Coc «Van Lam», repleto de barquitas donde nos entretuvimos un buen rato tomando fotos.
Allí hay una empresa que realiza paseos en barca por el río Ngo Dong, una de las cosas imprescindibles que hacer en Tam Coc. Durante el paseo, que dura una hora y media sin bajar del bote, se atraviesan las 3 cuevas que dan nombre a esta región: Hang Cam, Hang Giaua y Hang Chateau.
Estas cuevas son, en realidad, agujeros en las montañas que han sido provocados por la erosión del agua del río, por lo que solo son accesibles en barco.
Durante el paseo disfrutamos de uno de los paisajes más bonitos que hemos visto en nuestra vida, superando incluso a la bahía de Halong, con arrozales de un color verde intenso que rodean unas impresionantes formaciones kársticas y nenúfares flotando en el agua. Una auténtica maravilla de la naturaleza.
Hicimos el paseo en barca por Tam Coc a las 12 del mediodía, por lo que el calor era bastante insoportable, pero la verdad es que a esa hora no encontramos casi gente y lo pudimos disfrutar muy tranquilos.
Si los paisajes nos estaban dejando con la boca abierta, la forma de remar de los barqueros no se quedaba atrás. No reman con las manos sino con los pies, pero tienen un manejo del bote alucinante. Sin duda una de las cosas más curiosas que ver en Tam Coc.
A Óscar lo dejaron remar pero definitivamente no es lo suyo, porque casi nos estrellamos contra una cueva. 😉
Para contratar este paseo en bote por Tam Coc tendréis que acudir a la caseta de la plaza, que es el único lugar donde venden los tickets por un precio fijo. No es posible regatear con los barqueros.
💰 El precio de la entrada a este paraje natural es de 120.000 dongs (4.30 euros) y el del bote 150.000 dongs (5.30 euros). Nosotros pagamos 390.000 dongs (14 euros) por los dos.
2. Visitar la Bich Dong Pagoda, la más bonita que ver en Tam Coc
Al bajar del bote, nos dirigimos de nuevo hasta el hotel donde decidimos alquilar una moto por dos días.
Pusimos rumbo a la Bich Dong Pagoda, ubicada a unos 4 kilómetros del embarcadero de Tam Coc.
Entre que Oscar no es un experto conductor de moto y que a mi me dan pánico, fuimos bastante lentos pero pudimos disfrutar del paisaje.
Al llegar a Bich Dong veréis que hay un párking de pago, pero podéis dejar la moto fuera sin pagar nada. A nosotros nos intentaron timar unos señores exigiendo que les diéramos dinero, gritando de muy malas maneras, pero amenazamos con llamar a la policía y se callaron. Las estafas a los turistas en Asia son una de las cosas que más me enfadan. 🙁
La pagoda Bich Dong está situada junto a un pequeño río, por lo que para acceder a ella hay que cruzar un pequeño puente de piedra.
Bich Dong alberga 3 pagodas: Ha Pagoda, Trung Pagoda y Thuong Pagoda, cada una de ellas situada a un nivel diferente.
En el primer nivel es donde se realizan las ceremonias religiosas a las que podéis acudir si os apetece.
Si seguís subiendo encontraréis otro pequeño templo, seguido de una cueva repleta de murciélagos, pero tranquilos que no hacen nada. 🙂
Arriba del todo, desde el último templo, podréis disfrutar de unas bonitas vistas.
💰 La entrada a Bich Dong Pagoda es gratuita.
3. Hang Mua, el lugar más impresionante que ver en Tam Coc
Deshicimos el camino y nos fuimos hasta Hang Mua, situada a unos 10 kilómetros de la Bich Dong Pagoda.
La Mua Cave es, sin duda, el lugar más impresionante que ver en Tam Coc y uno de los más espectaculares de nuestro viaje a Vietnam.
En torno a esta cueva se ha creado un pequeño recinto con un parque, un hotel, un restaurante y un precioso campo de lotos. Todo ello perfectamente decorado con los típicos farolillos vietnamitas que le dan un encanto especial al lugar.
Para entrar allí tendréis que pagar una entrada de 100.000 dongs (3.60 euros) y 10.000 dongs (0.30 euros) adicionales por el párking. Llegad hasta el final con la moto y aparcad en el aparcamiento oficial, porque los otros os estafarán.
Al final del parque encontraréis la cueva Mua propiamente dicha, una pequeña cueva excavada en la roca con un altar que no tiene demasiado interés.
Lo verdaderamente impresionante del lugar es el mirador que se encuentra en lo más alto de esta montaña kárstica. Para llegar hasta arriba tendréis que subir unas escaleras infernales, que constan nada más y nada menos que de 500 escalones.
Nosotros fuimos a mediados de septiembre y el calor y la humedad eran insoportables. No os vamos a mentir, la subida se nos hizo eterna. Paramos un montón de veces para beber agua y recuperar fuerzas, pero cuando llegamos hasta lo más alto supimos que había valido la pena.
Ese «mar verde» del que tanto habíamos leído, es probablemente el paisaje más bonito de Vietnam. Las vistas de 360 grados de la región de Tam Coc y Trang An nos dejaron sin palabras. No podíamos dejar de contemplarlo!!
En lo más alto del mirador se encuentra un pequeño altar dedicado a Quan Am, la diosa de la misericordia.
Pero lo más representativo de Hang Mua es la gran escultura del dragón que descansa sobre la cima y controla desde allí todo Tam Coc.
Habíamos decidido ir a Hang Mua a última hora de la tarde, tal y como nos habían recomendado en nuestro hotel, porque a esa hora habría menos gente. No sabemos como estará el recinto en otros momentos del día pero desde luego que a esas horas estaba tan lleno de turistas que fue imposible tomar una foto decente.
El sol se estaba escondiendo y todavía nos quedaban 500 escalones por bajar, así que decidimos salir de allí antes de que fuera de noche. No lo conseguimos, pues los escalones son bastante peligrosos y hay que mirar muy bien por donde se pisa. Fuimos lentos, pero seguros.
La parte positiva fue que pudimos ver todo el complejo iluminado de colores y también nos fascinó.
Al salir tuvimos un pequeño percance con la moto, pues las luces no funcionaban y los caminos están totalmente oscuros y sin asfaltar, así que nos tuvimos que apañar con las linternas del móvil hasta que por arte de magia se encendieron.
Hang Mua nos había enamorado, pero el hecho de que estuviera tan abarrotado no nos había dejado con buen sabor de boca.
Nos dimos un baño relajante en la piscina de un hotel que estaba al lado del nuestro por el que tuvimos que pagar unos 15,000 dongs (0.54 euros) para entrar, para descansar del palizón de las escaleras y nos fuimos a cenar algo por el pueblo. No había mucha gente por allí, así que nos retiramos pronto a descansar.
Al día siguiente íbamos a hacer otra de las locuras del viaje (la primera había sido tirarnos en paracaídas sobre la isla de la Palmera de Dubái). Estaba decidido: a las 5,30 sonarían nuestros despertadores y nos iríamos de nuevo a Hang Mua, esta vez lo íbamos a disfrutar en soledad. 🙂
Saltamos de la cama a las 5,30 de la mañana y cogimos la primera moto del hotel que vimos con las llaves puestas. Llegamos a las 6,30 am a Hang Mua y atravesamos el recinto sin entretenernos para llegar a la cima lo antes posible.
Volver a subir los 500 escalones fue mortal. A pesar de las horas llegamos sudados y deshidratados, pero pudimos disfrutar del lugar casi casi en solitario pues ya habían algunas personas, pero aún así pudimos respirar la paz que allí se sentía durante media hora.
Oscar consiguió su foto en el dragón, pero yo no me atreví a subir. La verdad es que es bastante peligroso y una ya sabe sus limitaciones.
Cuando más gente empezó a llegar, nosotros comenzamos a bajar. Nos fuimos deteniendo los puntos que más nos habían gustado el día anterior, disfrutamos de las vistas y tomamos tantas fotos como se nos antojaron. Un consejo: reservad unas 3 horas para esta visita.
Al llegar abajo paseamos por los preciosos campos de loto atravesados por una pasarela de manera con forma de corazón, que también disfrutamos prácticamente en soledad.
Ahora sí nos marchábamos satisfechos de allí. 🙂
Solo nos faltó una cosa por hacer en Mua Caves: ➡️ alojarnos en el Mua Caves Ecolodge que se encuentra dentro del mismo recinto. Esto lo dejamos para la próxima! 😉
Estábamos en ayunas y nos moríamos de hambre. Eran las 9 de la mañana. Nos fuimos a por la moto, pero este vez no arrancaba!!! Así que tuvimos que esperar a que los del hotel vinieran a rescatarnos y nos dieran otra.
Por fin llegamos al hotel, desayunamos, nos duchamos de nuevo y dormimos una horita.
4. Pasear por Den Thai Vi Temple
Nos faltaban algunas cosas que ver en Tam Coc o, más bien, en sus alrededores pero estábamos agotados y el calor era insufrible. No queríamos subir más escalones, solo disfrutar de los paisajes.
Así que decidimos recorrer los lugares más cercanos y menos turísticos de Tam Coc. Cogimos de nuevo la moto, rezando para que no nos dejará tirados de nuevo y nos perdimos entre los templos y arrozales de esta zona de Ninh Binh.
Así encontramos el templo Tha Vi, situado a tan solo 1 kilómetro de Tam Coc. El templo es muy pequeño, pero la entrada es gratuita así que podéis entrar un rato para echarle un vistazo.
Pero lo más bonito de este templo es el entorno en el que se encuentra, rodeado de montañas y campos de arroz y alejado del turismo. Aquí tuvimos la suerte de visitarlo en completa soledad, literal no había nadie ni por el templo ni por los alrededores.
5. Adentrarse en las cuevas del templo deThien Hurong Dong
Dejamos la moto aparcada y decidimos perdernos por los senderos. No nos cruzamos con ninguna persona, las cabras y las vacas fueron los únicos que se interpusieron en nuestro camino.
A unos 5 minutos del templo Thai Vi encontramos en templo Thien Hurong Dong, un minúsculo templo en el interior de una cueva.
6. Viewpoint de Tam Coc, las vistas más bonitas del río Ngo Dong
Seguimos caminando entre los arrozales otros 5 minutos, con el objetivo de llegar a un punto que yo había guardado en el mapa el día anterior mientras navegábamos por el río Ngo Dong.
Y así llegamos a uno de mis rincones favoritos del mundo. No tiene nombre ni está marcado en el mapa, pero no lo necesita.
Nos quedamos allí un rato, sentados en un banco disfrutando del espectacular paisaje y de ver pasar los botes. Sin duda, esta fue la mejor manera de despedirnos de Tam Coc.
Hacía muchísimo calor, así que volvimos al hotel, nos dimos un baño en la piscina y unos masajes relajante y nos marchamos hasta el embarcadero de Tam Coc donde tomamos el bus de regreso a Hanoi.
Otros lugares que ver en Tam Coc
Nosotros pasamos casi dos días completos en Tam Coc, pero se nos quedaron cortos para ver todos los atractivos que ofrece esta fascinante región de Vietman.
Si no hubiéramos repetido Hang Mua nos habría dado tiempo de ver una más, pero como estos lugares ya se encontraban más alejados y no nos apetecía ir con la moto hasta allá decidimos prescindir de ellos.
Los lugares que ver en Tam Coc que no pudimos visitar fueron:
7. Visitar la Bai Dinh Pagoda, la más alta del sudeste asiático
Bai Dinh Pagoda es una enorme pagoda cuya visita os tomará un par de horas. Uno de los emblemas de este templo es su torre, la más alta del sudeste asiático, de 99 metros de altura. También se puede visitar el corredor de Arhat, que es un corredor de 3 km llena de estatuas de budas. Es el corredor de Arhat más largo de Asia y contiene al rededor de 500 estatuas de piedra.
8. Pasear en barca por Trang An y sus cuevas
Trang An es otro parque natural con cuevas muy similar al de Tam Coc, que también se recorre en barca. Tiene una duracción de 2 horas aprox y cuesta unos 150,000 dongs (5 euros). Nos dijeron que el de Tam Coc es mucho más bonito y por eso lo elegimos.
9. Ciudadela Hoa Lu, antigua capital de Vietnam
La Ciudadela Hoa Lu es una antigua ciudad fortificada que dicen que recuerda vagamente a la ciudad prohibida de Pekín. Como el año anterior habíamos estado en China, no nos llamó la atención visitarla. Esta ciudadela fue la capital de Vietnam durante la dinastía Dinh y Le.
Mapa de los lugares turísticos que ver en de Tam Coc
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que visitar en Tam Coc para que podáis organizar vuestra visita.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Tam Coc
Cómo llegar a Tam Coc desde Hanói
Para llegar a Tam Coc, lo primero que tenéis que hacer en es llegar a Ninh Binh. Podéis ir de Hanoi a Ninh Bihn en tren, autobús o minivan.
- Tren: existen 5 trenes diarios que van de Hanoi a Ninh Binh. El trayecto dura un par de horas y el precio del billete es de unos 4 euros al cambio. Podéis comprar los billetes de tren en la web de Vietnam Railways o en Baolau.
- Autobús: hay autobuses regulares de Hanoi a Ninh Binh, que salen desde la estación de autobuses de Giap Bat y desde la estación de Luong Yen. El trayecto dura algo más de 3 horas. El precio del billete es de unos 4 euros al cambio.
- Mini van: si queréis ir más cómodos existen empresas privadas que realizan el trayecto de Hanoi a Ninh Binh en unas minivan de 6-7 plazas. El trayecto dura 2 horas. El precio del billete ronda los 8 euros al cambio.
Una vez en Ninh Binh tendréis que tomar otro transporte que os lleve hasta Tam Coc, situada a 9 kilómetros de distancia. Podéis coger un taxi, alquilar una moto o una bici.
Nosotros fuimos desde Hanoi a Tam Coc en una minivan privada de la empresa Binh Minh. Nos llevaron primero a Ninh Binh y allí nos hicieron cambiar de minivan y nos llevaron a Tam Coc, sin esperar nada en la escala.
La verdad es que investigamos bastante a la hora de reservar este trayecto porque queríamos asegurarnos que era una empresa seria. No tuvimos ningún problema con ellos, pero se retrasaron unos 15 minutos en la salida y conducían demasiado rápido, aunque para ser Vietnam no estuvo nada mal.
➡️ Si no disponéis de mucho tiempo podéis hacer esta excursión a Tam Coc desde Hanoi en un día.
Cómo moverse en Tam Coc (Ninh Binh)
Para recorrer los principales puntos de interés que ver en Tam Coc vais a necesitar algún transporte, pues están muy alejados unos de otros y no se puede ir caminando.
- Moto: la mejor forma para recorrer Tam Coc y sus alrededores es alquilar una moto. Podéis alquilarla en un montón de hoteles, bares e incluso tiendas que encontraréis por el pueblo. No os pedirán ni el carnet de conducir, ni fianza, ni seguro, ni contrato… nada de nada. A nosotros no nos gustan nada las motos, pero las distancias son cortas y las carreteras por allí están bastante bien, así que la alquilamos durante dos días y todo fue sobre ruedas, nunca mejor dicho, 😉 El precio de alquiler de una moto en Tam Coc está en torno a los 150.000 dongs (5.30 euros) por día.
- Bicicleta: la alternativa a alquilar moto es alquilar una bici, pero no os dará tiempo a llegar a todos los lugares que ver en Tam Coc. Aunque un paseo en bici por los arrozales puede ser muy chulo! El precio por día ronda los 50.000 dongs (1.80 euros).
- Taxi: si no os animáis con ninguna de las opciones anteriores, siempre podéis buscar un taxi y negociar con él un precio por todo el día. Nosotros no nos planteamos esta opción, así que no sabemos lo que os pueden cobrar.
Dónde alojarse en Tam Coc (Ninh Binh)
Cuando tratamos de buscar hoteles en Tam Coc, tuvimos muchas dudas acerca de la zona en donde alojarnos.
Lo primero que debéis tener claro es que existe una provincia en Vietnam llamada Ninh Binh (cuya capital es la ciudad de Ninh Binh) que alberga varias regiones como Tam Coc, Trang An y Hoa Lu.
Encontraréis alojamientos en cualquiera de las regiones y, por supuesto, en la ciudad. La zona más bonita de Ninh Binh es Tam Coc, por lo que os recomendamos dormir allí.
Nosotros nos alojamos en el ➡️ hotel Tam Coc Boutique Garden. La habitación era muy acogedora. El hotel estaba nuevo. La dueña fue muy amable y nos preparó un desayuno casero delicioso. Os lo recomendamos totalmente. Lo único malo es que el hotel no tenía piscina y algunos de los hoteles del lado si, que con ese calor se agradecía bastante.
Dónde comer en Tam Coc (Ninh Binh)
A lo largo de la calle principal de Tam Coc encontraréis un montón de restaurantes donde sentarse a comer o a tomar algo. La mayoría de ellos sirven tanto comida internacionales, pero no esperéis encontrar nada extraordinario por allí.
Os dejamos los dos restaurantes que probamos en Tam Coc, que lejos de ser una maravilla, eran agradables y baratos.
- Thuy Linh: comimos una pizza, una ensalada y un plato de arroz vietnamita con dos zumos de frutas naturales por unos 15 euros al cambio los dos.
- T Pub: fuimos por la noche a tomar unos zumos que estaban buenísimos y costaban poco más de 1 euro. El ambiente estaba fenomenal y repetimos al día siguiente.
Esperamos que nuestro post de Tam Coc os ayude a organizar vuestra visita por esta fascinante región de Vietnam.
Video: que ver y hacer Tam Coc (Ninh Binh)
🎥 Aquí os dejamos este vídeo de nuestra visita a Tam Coc, para que conozcáis un poquito más de nuestra zona favorita de nuestro viaje a Vietnam y os animéis a visitarlo.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tam Coc.
NUESTRO HOTEL EN TAM COC
LOS MEJORES TOURS DE TAM COC
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO HANÓI⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN VIETNAM
También os puede interesar:
- Que ver en Vietnam
- Guía para viajar a Vietnam por libre en 15 días
- Que ver en Hanói
- Trekking en Sapa
- Crucero por la bahía de Halong
- Que ver en Hoi An
- Que ver en Ho Chi Minh
- Excursión al Delta del Mekong en 2 días
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Tam Coc, ¡valóralo! 😉
2 comentarios
Hola!!!! Fascinante su blog!!! Tengo una duda, inicialmente nos queríamos hospedar en muy caves, pero vimos otra villa a 15 min de mua caves ecolodge mucho mas bonita!! Creen ue sea complicado trasladarnos? esta mas al norte, ósea mas alejado del centro pero son pocos kilometros como 6. Gracias!
Hola Adriana! Mira en realidad allí vas a necesitar transporte para moverte de un sitio a otro. Entonces no importa tanto donde te alojes, si estas cerca de los restaurantes podrás ir caminando a cenar sin depender de conducir de noche, pero si te da igual no hay problema. Lo ideal es alquilar una moto e ir con cuidado. Las distancias son cortas y es un lugar bastante tranquilo. Un abrazo!