Si queréis hacer un paréntesis al frío invierno de la península o huir del fuerte calor veraniego no hay duda que visitar Tenerife es todo un acierto. Sus playas paradisíacas, sus paisajes volcánicos, sus bosques frondosos, sus pueblos con encanto y su rica gastronomía hacen de la isla un destino perfecto para hacer turismo o vacacionar. Por eso aquí os contamos todas las cosas que ver y hacer en Tenerife.
🛌 Os recomendamos leer nuestro post de las mejores zonas donde alojarse en Tenerife y los mejores hoteles por zona. Tambien podéis leer nuestro articulo de las mejores excursiones en Tenerife para que conozcáis la isla a fondo.
➡️ Podéis seguir toda nuestra visita a Tenerife en nuestras historias destacadas de Instagram.
✅ Paseo en catamarán con avistamiento y escucha de cetáceos
✅ Entrada para el teleférico del Teide
✅ Excursión a La Gomera desde el sur de Tenerife
✅ Senderismo nocturno por las Cañadas del Teide
✅ Excursión a La Gomera desde el norte de Tenerife
Índice
- Que ver y hacer en Tenerife en 3, 5 o 7 días
- Que ver en Tenerife norte
- 1. Santa Cruz de Tenerife
- 2. Playa de las Teresitas, una de las más bonitas que ver en Tenerife norte
- 3. Parque Rural de Anaga, un paisaje mágico que ver en Tenerife norte
- 4. San Cristobal de la Laguna
- 5. Lago Martianez, las piscinas artificiales que ver en Tenerife norte
- 6. Villa de la Orotava, el pueblo más bonito que ver en Tenerife norte
- 7. La Giganta de Santa Úrsula, lo más curioso que ver en Tenerife norte
- 8. Icod de los vinos y el Drago milenario, uno de los símbolos que ver en Tenerife
- 9. Garachico, el pueblo más pintoresco que ver en Tenerife
- 10. Rambla de Castro y playa de Los Roques
- 11. Teide, un icono que ver en Tenerife
- Que ver en Tenerife sur
- Mapa de los lugares turísticos que ver en Tenerife norte y Tenerife sur
- Qué ver en Tenerife y alrededores
- Información adicional para visitar Tenerife norte y Tenerife sur
- Video: que ver en Tenerife norte y Tenerife sur
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tenerife
Que ver y hacer en Tenerife en 3, 5 o 7 días
Tenerife es la isla más grande del archipiélago canario. Su diversidad de climas, hace que sus paisajes sean muy diferentes de unas zonas a otras.
Si vais a visitar Tenerife norte os encontraréis con unos desiertos volcánicos, parques rurales y además una de las mejores vistas hacia las estrellas, ya que Tenerife está considerada como una de las reservas starlights junto con la sierra de Albarracín, y Fuerteventura entre otros.
Por el contrario, si queréis visitar Tenerife Sur os encontraréis con unos acantilados espectaculares y unas playas que parecen caribeñas con una media de 22 ºC todo el año y con sol prácticamente garantizado, así que si lo que buscáis es relax, este es lugar ideal de la isla.
✅ También os puede interesar nuestro post de las mejores playas del sur de Tenerife
Para conocer los sitios que visitar en Tenerife más importantes vais a necesitar, al menos 4 días. Aunque os recomendamos quedaros 6 días o una semana, que fue el tiempo que nosotros estuvimos, para descubrirla con calma y poder disfrutar de sus playas.
En este post detallamos los lugares imprescindibles que ver en Tenerife y qué visitar en el norte y sur de Tenerife para que podáis organizar mejor vuestro viaje.
Que ver en Tenerife norte
En el norte de Tenerife se concentran la mayor parte de los atractivos turísticos que ver en en la isla. Así que si solo disponéis de 2 o 3 días lo mejor es que os limitéis solo a visitar Tenerife norte.
1. Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y la ciudad más grande. Os recomendamos pasear por las calles del centro y la Rambla, recorrer una mañana el mercado Nuestra Señora de África (donde encontraréis los mejores productos canarios), visitar la Plaza de España y la Iglesia de la Concepción construida con piedra volcánica o ver el moderno auditorio Adán Martín.
En nuestra opinión si disponéis de pocos días en la isla, la vista a Santa Cruz de Tenerife puede ser prescindible, aunque si os apetece ir de compras es el mejor sitio de la isla para hacerlo.
➡️ También os puede interesar este visita guiada a Santa Cruz de Tenerife.
2. Playa de las Teresitas, una de las más bonitas que ver en Tenerife norte
Esta playa de arena amarilla, traída del Sahara, es una de las playas más bonitas que ver en Tenerife norte. Dicen de ella que es El caribe llevado a Tenerife.
Está situada a uno pocos kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, la capital de la isla, por lo que su acceso resulta muy fácil.
Cuenta con un montón de servicios: aparcamientos, chiringuitos, alquiler de sombrillas y tumbonas… A pesar de que es una playa muy concurrida vale la pena visitarla y darse un buen chapuzón cuando el calor aprieta.
3. Parque Rural de Anaga, un paisaje mágico que ver en Tenerife norte
Con más de 14.000 hectáreas repletas de bosques, valles y pequeños pueblos, el Parque rural de Anaga es una de las joyas que ver en Tenerife.
Este parque situado en el nordeste de la isla está declarado Reserva de la biosfera y es una zona de especial protección para las aves. Alberga tres reservas naturales integrales: El Pijaral, Ijuana y los Roques de Anaga.
Sus paisajes de bosques de Laurisilva, túneles de ramas, acantilados y playas son una auténtica maravilla de la naturaleza. Dicen que este parque está lleno de magia y es que si lo visitáis a primera hora de la mañana cuando la espesa niebla lo cubre todo, os parecerá estar en medio de un cuento.
En el Parque Rural de Anaga hay muchas rutas y senderos por los que hacer una agradable caminata. Los hay para todos los gustos y formas físicas, así que sea cual sea vuestra resistencia seguro que podréis recorrer alguno de ellos.
Algunas de las rutas más conocidas del Parque Rural de Anaga son el «sendero de los sentidos» y «el bosque encantado«. Os recomendamos que acudáis al centro de interpretación del Parque Rural de Anaga para que os informen bien de todos los senderos posibles y de su dificultad y así podáis elegir el que mejor se adapte a vosotros.
➡️ Si os gusta el trekking este tour es para vosotros ruta de senderismo por el parque rural Anaga.
Para llegar al Parque Rural de Anaga lo mejor es acudir hasta algunos de los centros de interpretación. Si no disponéis de coche de alquiler, hay guaguas que os llevarán hasta allá: el bus 945 y 947 desde Santa Cruz y el 076, 077, 273, 274 y 275 desde La Laguna.
4. San Cristobal de la Laguna
Una de las ciudades que ver en Tenerife norte que no puede faltar en nuestra lista es San Cristobal de la Laguna.
Este municipio fue la antigua capital de la isla. La ciudad, cargada de historia, es Patrimonio de la Humanidad. Caminar por sus calles es como retroceder en el tiempo, al recorrer sus casas de estilo colonial, sus iglesias y sus antiguos palacetes.
➡️ También os puede interesar este visita guiada por la Laguna.
Un recorrido por San Cristobal de la Laguna debe incluir:
- la Plaza del Adelantado
- la Iglesia Convento de Santa Catalina de Siena
- la calle Obispo Rey Redondo
- la Catedral de La Laguna,
- la Iglesia de la Concepción
Y diversos museos, entre otras muchas cosas. Así que, tratad de dedicarle al menos medio día.
5. Lago Martianez, las piscinas artificiales que ver en Tenerife norte
Las piscinas artificiales de agua salada del lago Martianez son una de las principales atracciones que ver en Tenerife norte. El complejo está formado por 7 piscinas, un lago, jardines, terrazas, miradores, espacios culturales y restaurantes.
Fueron diseñadas por César Manrique y son perfectas para relajarse tomando un baño con vistas al Teide.
El horario del complejo del Lago Martianez es de Julio a Septiembre de lunes a domingo de 10 a 18 horas, pero se puede permanecer en su interior hasta las 19,30 horas. El resto del año abre de lunes a domingo de 10 a 17 horas y se puede permanecer allí hasta las 18 horas. El precio de la entrada es de 5.5 euros.
6. Villa de la Orotava, el pueblo más bonito que ver en Tenerife norte
En el Valle de la Orotava se ubica la histórica ciudad de la Villa de la Orotava, un lugar que no os podéis perder en vuestra visita por Tenerife norte.
Su casco histórico ha sido declarado como conjunto histórico-artístico y en él podréis ver varias iglesias y casas de arquitectura colonial como la Casa de los Balcones, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, la Hijuela del Botánico, los jardines Victoria o el Liceo Taoro y unos bonitos parques.
Otra de las cosas que ver en la Villa de la Orotava es el molino la Máquina, uno de los 10 molinos de agua que aún se conservan en la Orotava y uno de los 3 que aún continua en funcionamiento.
Allí podréis ver como se prepara el gofio y los numerosos productos que se elaboran con él. Ya os digo yo que si coméis gofio tenéis energía para el resto del día. 🙂 Actualmente este molino funciona con energía eléctrica.
La Villa de la Orotava se puede visitar perfectamente en una tarde, después de vuestra visita por el Teide. Así que no dudéis en incluirla en vuestro itinerario y no olvidéis hacer este tour de los vinos.
7. La Giganta de Santa Úrsula, lo más curioso que ver en Tenerife norte
Esta estatua de piedra de 4 metros de altura se ha convertido en todo un icono del municipio de Santa Úrsula. Todo su cuerpo está cubierto de vegetación y coloridas flores, lo que hace imposible que alguien se resista a sacarle una foto.
La encontraréis en el jardín social de La Quinta de Santa Úrsula, a unos poco minutos en coche de La Orotava.
8. Icod de los vinos y el Drago milenario, uno de los símbolos que ver en Tenerife
Tierra de Guanches y conquistadores, Icod de los Vinos es un bonito pueblo de calles empedradas y pequeñas plazas, en las que podréis encontrar su famoso árbol: el Drago Milenario, uno de los símbolos que ver en Tenerife.
El drago milenario de Icod de los vinos es la planta arbórea de mayor edad que se conoce. Su altura es de 20 metros y se calcula que tiene entre 800 y 1000 años de antigüedad.
Para ver este emblemático árbol podéis entrar al Parque del Drago por 5 euros o verlo desde la plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.
Si os decidís por entrar al parque os podréis acercar hasta el mismo pie del árbol y visitar un bonito jardín e incluso una cueva volcánica.
Pero hay muchas más cosas que ver en Icod de los Vinos como la casa del Plátano, el Museo Guanche, la cueva del viento…
➡️ También os puede interesar esta excursión al Teide, Icod y Garachico desde el norte de Tenerife.
Y si os entra hambre, estáis en el lugar perfecto para hacer unas degustaciones de queso y vinos locales.
9. Garachico, el pueblo más pintoresco que ver en Tenerife
A unos pocos minutos en coche de Icod de los Vinos se encuentra el pintoresco municipio de Garachico, un pueblo pesquero que fue el antiguo puerto comercial de Tenerife.
Garachico ha sido incluido en la red de pueblos más bonitos de España y no nos extraña para nada!! Visitar el roque de Garachico, la ermita de San Roque, la Plaza de la Libertad, la Iglesia de Santa Ana, el Parque de la Puerta de Tierra o el Castillo de San Miguel son algunas de las cosas que hacer en Garachico.
Y para terminar vuestra visita a este precioso pueblo nada mejor que un buen baño en las piscinas naturales del Caletón. No vais a querer salir!!!
➡️ Podéis leer el post completo de que ver en Garachico. Hay algunas excursiones en Tenerife que lo incluyen en su itinerario o también podréis visitarlo por vuestra cuenta.
10. Rambla de Castro y playa de Los Roques
En el municipio de Los Realejos encontraréis un paisaje protegido de unas 46 hectáreas, repleto de Palmeras canarias y algunos dragos. Este vergel de un verde intenso discurre entre acantilados y termina en playas mágicas. Sin duda, es uno de nuestros rincones favoritos que visitar en Tenerife.
Si queréis hacer la ruta completa de unos 4,5 km podéis empezar en el mirador de San Pedro o en la Playa de los Roques.
Nosotros fuimos en enero y la Playa de los Roques estaba cerrada, así que nos tuvimos que conformar con ver sus llamativos arcos de piedra volcánica desde lejos.
La ruta que hicimos comenzó en el mirador de San Pedro y terminó en la Playa de Castro. Tardamos un par de horas, entre bajar disfrutar de la playa y subir. eso sí paramos mil veces para contemplar las vistas y tomar fotos.
11. Teide, un icono que ver en Tenerife
Sobra decir que nadie se puede marchar de Tenerife sin visitar el Teide. Este volcán de 3718 metros de altura es el símbolo por excelencia de la isla. Es el pico más alto de España y el tercer volcán del planeta después del Mauna Kea y el Mauna Loa de Hawai.
Los planes que hacer en el Teide son muy variados: caminar por su extensa red de senderos, subir en teleférico, recorrer las carreteras y contemplar las vistas desde sus miradores, alojarse en uno de sus refugios, observar las estrellas…
➡️ Tour al Teide desde Tenerife Norte
➡️ Tour al Teide desde Tenerife Sur
La forma más cómoda de subir al Teide es en teleférico. El precio del ticket de ida y vuelta es de 37 euros.
➡️ También podéis hacer una ruta combinada teleférico y senderismo al Teide para ver el atardecer.
Para acceder a la cima del Teide hay que obtener un permiso obligatorio, que hay que solicitar con mucho tiempo de antelación. Encontraréis más información en la web oficial de turismo de Tenerife.
➡️ Si os gustaría ver uno de los cielos estrellados más bonitos podéis contratar este tour nocturno al Teide. No en vano el cielo de Tenerife es considerado una reserva starlight.
Que ver en Tenerife sur
Las playas más bonitas y los acantilados más impresionantes de la isla los encontraréis al sur de la isla. Así que si vuestro objetivo es pasar el día bajo el sol, visitar Tenerife sur será vuestra mejor opción.
✅ También os puede interesar nuestro post de las mejores playas del sur de Tenerife
12. Arco de Tajao, un imprescindible que ver en Tenerife sur
El arco de Tajao ha sido uno de nuestros descubrimientos en nuestra segunda visita a la isla de Tenerife.
Es una formación natural de lava volcánica, a modo de puente de unos 30 metros de alto y 10 metros de altura, situado en el Barranco de Vijagua. Su antigüedad se calcula en torno a los 200.000 años!!!
Acceder a él es muy fácil, sólo tenéis que marcarlo en el google maps y desviaros unos minutos de la autovía sur de Tenerife. Se puede aparcar fácilmente y bajar caminando en unos 10 minutos hasta el arco.
13. Playa de las Tejitas, una de las playas más vírgenes que ver en Tenerife sur
En las faldas del volcán Montaña Roja, se encuentra la playa de las Tejitas. Es una de las playas de la isla de mayor tamaño, con aproximadamente 1 kilómetro de longitud.
El encanto de esta playa reside en sus impresionantes vistas al volcán y en que es una de las playas más vírgenes de Tenerife.
Hay una zona habilitada para alquiler de hamacas y sombrillas, pero no hay restaurantes allí. Si buscáis aún más tranquilidad podéis caminar unos cuantos metros hacia la izquierda (mirando de frente al mar) y encontraréis una pequeña cala de arena rojiza.
Lo único malo de la playa de las tejitas es que está ubicada en una de las zonas con más viento de la isla, así que tendréis que probar suerte. 😉
14. Bahía del Duque, la playa más bonita que visitar en Tenerife sur
En el municipio de Adeje, entre la playa de Fañabé y la playa de la Enramada, se ubica la bahía del Duque. Una playa de 400 metros de fina arena amarilla y aguas turquesas, que es para mi, una de las playas más bonitas que visitar en Tenerife.
La playa del Duque está bordeada por un agradable paseo marítimo y a su alrededor hay una gran cantidad de hoteles, bares y centros comerciales. Es una de las zonas más exclusivas donde alojarse en Tenerife, lo malo es que está muy concurrida en temporada alta.
La playa cuenta con todo tipo de servicios: alquiler de hamacas, socorristas, duchas, vestuarios, alquiler de motos de agua, aparcamientos…
15. Acantilados de los Gigantes, un «must» que ver en Tenerife sur
Los enormes acantilados de los Gigantes de Tenerife miden entre 300 y 600 metros de altura. Están compuestos de roca volcánica.
Se pueden apreciar en toda su magnitud desde la Punta Teno o desde Santiago del Teide, pero la mejor forma para verlos es desde el mar. Hay muchos tours en barco o kayac que ofrecen además el avistamiento de cetáceos.
Nosotros decidimos verlos desde tierra, así que nos acercamos hasta la playa de los Guíos que está enclavada cerca de estos acantilados, y desde allí abajo pudimos apreciar perfectamente su increíble magnitud. Para nosotros es una de las mejores cosas que ver en Tenerife sur.
➡️ Si os gustaría ver los acantilados más impresionantes podéis contratar esta excursión a Masca y Los Gigantes.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Tenerife norte y Tenerife sur
Aquí os dejamos un mapa con los principales atractivos turísticos que ver en Tenerife para que podáis organizar mejor vuestra visita a la isla.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Qué ver en Tenerife y alrededores
Si 3 o 4 días os quedaron cortos y queréis saber que ver en Tenerife en unos 5 o 7 días aquí os dejamos algunas excursiones que valen la pena.
Isla de la Gomera
Si vais a visitar Tenerife en una semana podéis realizas una excursión de un día a La Gomera. Ambas islas están a unos 40 kilómetros de distancia, un recorrido que se realiza en barco en unos 50 minutos.
Para ir a La Gomera desde Tenerife podéis tomar un barco que parte desde el puerto de Los Cristianos y que os dejará en San Sebastián de la Gomera, la capital de la isla. Hay barcos durante todo el día que realizan este trayecto, los de las compañías Fred Olsen y Naviera Armas.
Lo ideal es llevar el coche de alquiler en el Ferry para poder moveros por La Gomera de la forma más cómoda y rápida posible.
Nada más bajar del barco podéis visitar San Sebastián de la Gomera, disfrutar de las vistas en el mirador de la Lomada del Camello o en el mirador de la Laja, visitar los Roques de Agando y la Laguna Grande.
Información adicional para visitar Tenerife norte y Tenerife sur
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tenerife?
La isla de Tenerife, así como el resto de las Islas Canarias tienen un clima subtropical. Allí las temperaturas siempre son templadas, por lo que vayáis cuando vayáis seguro que podrás disfrutar de vuestras vacaciones sin miedo a que el mal tiempo os las arruine. Y es que dicen que «Tenerife tiene seguro de sol«.
En los meses de invierno de Diciembre a Febrero es la temporada alta en la isla, pues aunque las temperaturas son más frescas, son mucho mejores que las del resto de Europa y los turistas aprovechan para hacer un «break» en sus fríos inviernos continentales.
De mayo a octubre, Tenerife goza con unas temperaturas privilegiadas, ya que aunque hace calorcito son mucho más suaves que en otros lugares del país y de Europa.
Las mejores ofertas las encontraréis en los meses de Noviembre y Diciembre (excepto Navidad) y en marzo y abril.
Ya veis que cualquier época es buena para viajar a Tenerife.
Cómo llegar a Tenerife
A no ser que viváis en alguna de las Islas Canarias y decidáis tomar un barco para ir a Tenerife, la mejor forma para llegar a la isla es en avión.
Muchas compañías de bajo coste tienen vuelos directos a Tenerife, por lo que si lo reserváis con antelación podréis encontrar vuelos muy baratos desde muchas ciudades de España y Europa.
En Tenerife hay dos aeropuertos: aeropuerto de Tenerife Norte y el aeropuerto de Tenerife Sur.
Si no tenéis coche de alquiler aquí os dejamos algunas opciones de transporte público.
Los dos aeropuertos de la isla de Tenerife se encuentran conectados por un servicio directo de autobús: el número 343. El trayecto dura unos 50 minutos. Comienza su ruta en el Puerto de La Cruz y pasa por el Aeropuerto Norte, Santa Cruz de Tenerife, Aeropuerto Sur, Los Cristianos, Las Américas y termina en Costa Adeje.
Cómo ir del aeropuerto de Tenerife Norte a vuestro destino
La distancia del aeropuerto de Tenerife Norte a la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, es de 13 km.
Las líneas 343, 450 y 311 enlazan el Aeropuerto con varias ciudades de la isla y viceversa.
Para ir desde el aeropuerto de Tenerife Norte a las ciudades de San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife hay que tomar el bus 102. El trayecto dura 20 minutos y el precio del billete es de unos 2,65 € por trayecto.
Un taxi desde el aeropuerto de Tenerife Norte hasta Santa Cruz cuesta unos 25 o 30 euros y os tomará unos 15 minutos.
Aunque para nosotros la mejor opción es contratar un servicio de traslado privado. Un chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con su nombre. Es más seguro y más barato.
Cómo ir del aeropuerto de Tenerife Sur a vuestro destino
El aeropuerto de Tenerife Sur se ubica a unos 62 km al sur de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife.
El autobús número 111 enlaza el aeropuerto de Tenerife Sur con Santa Cruz de Tenerife, Los Cristianos y Costa Adeje.
El precio del billete varía en función del destino:
- del aeropuerto de Tenerife Sur a Santa Cruz de Tenerife cuesta 9,35€,
- del aeropuerto de Tenerife Sur a Los Cristianos cuesta 3,20€,
- del aeropuerto de Tenerife Sur a Costa Adeje cuesta 3,70€.
La duración del trayecto respectivamente es de 55 minutos, 25 minutos y 25 minutos.
Un taxi desde el aeropuerto de Tenerife Sur hasta Santa Cruz cuesta unos 90€ y os tomará unos 40-45 minutos.
También en este caso para nosotros la mejor opción es contratar un servicio de traslado privado. Un chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con su nombre. Es más seguro y más barato.
Cómo moverse en Tenerife
La mejor forma para moverse en Tenerife es en un coche de alquiler, pues os permitirá moveros por todos los puntos de la isla con total libertad de horarios y podréis aprovechar mejor vuestra estancia.
Si no podéis o no queréis alquilar coche, lo mejor es comprar un billete para el autobús turístico de Tenerife que realiza paradas en la mayor parte de los atractivos turísticos de la isla.
Como última opción siempre podéis moveros en guaguas locales, pero esto os va a limitar mucho y no lo recomendamos.
Dónde alojarse en Tenerife
Como dijimos al inicio, Tenerife es la isla más grande de las Canarias. Si queréis visitar Tenerife al completo os recomendamos alojaros en distintas partes de la isla según su ruta. En caso contrario, si solo tenéis planeado quedaros en una sola zona podéis elegir solo un hotel para toda su estancia.
Nosotros estuvimos una semana en Tenerife y elegimos 3 hoteles distintos para no perder tanto tiempo en traslados.
🛌 Podéis leer nuestro post de las mejores zonas dónde alojarse en Tenerife y los mejores hoteles por zona.
Los primeros 2 días nos alojamos en Tenerife sur, en el ➡️ hotel Suite Villa María y nuestra decisión no pudo ser más acertada. Nuestra villa dúplex tenía un jacuzzi en la terraza para nosotros solos!
Las piscinas del hotel son de ensueño y tiene infinidad de servicios tales como spa, gimnasio, campo de minigolf, varios restaurantes y hasta un minimarket. Si os quedáis aquí no hará falta ni que salgáis del hotel porque lo tiene todo. Os va a enamorar! Podéis ver todas las stories que hicimos del hotel en nuestro Instagram.
Los siguientes días nos alojamos en Tenerife norte donde están la mayor parte de los lugares de interés que ver en Tenerife.
A nosotros nos hacía mucha ilusión alojarnos en una casa tradicional canaria y elegimos el ➡️ hotel la Quinta Roja The Sense Collections, un palacete de finales del siglo XVI que conserva toda la esencia y sabor de la época pero ha sido restaurado con un gusto exquisito.
Su maravillosa habitación con vistas a la plaza principal de Garachico, su solarium con vistas al volcán, su precioso patio interior, la calidad de su restaurante y la amabilidad de su gente harán que queráis volver allí una y otra vez. Podéis ver todas las stories que hicimos del hotel en nuestro Instagram.
Ya al final de nuestra visita a Tenerife, decidimos visitar el Teide por lo que elegimos el ➡️ hotel Spa Villalba, un hotelazo, ubicado en Vilaflor muy cerca del volcán, en el que tuvimos la suerte de alojarnos y disfrutar de un bonita suite con hidromasaje, un circuito de spa y una deliciosa cena en su restaurante. El hotel está rodeado de naturaleza y os encantará descubrir todos sus rincones. Podéis ver todas las stories que hicimos del hotel en nuestro Instagram.
Video: que ver en Tenerife norte y Tenerife sur
🎥 Os dejamos un pequeño vídeo de que ver y hacer en Tenerife para que conozcáis un poco más sobre una de las islas más bonitas de España.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a la isla de Tenerife.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tenerife
🏨 NUESTRO HOTEL EN TENERIFE
🏆 LOS MEJORES TOURS DE TENERIFE
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆TENERIFE
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN TENERIFE
Otros artículos de Tenerife:
- Que ver Santa Cruz de Tenerife
- Que ver en La Laguna
- Que ver en La Orotava
- Cómo subir al Teide
- Qué ver en Icod de los Vinos
- Que ver en Garachico, Tenerife
- Dónde alojarse en Tenerife
- Mejores playas de Tenerife
- Mejores excursiones en Tenerife
- Excursiones desde Tenerife a otras islas
Otros artículos de las Islas Canarias:
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Tenerife, ¡valóralo! 😉
4 comentarios
Muchas gracias por elaboras esta lista de sitios que visitar.
Muchas gracias a ti por leernos!
Muchas gracias por la información, un trabajo excelente.
Estamos organizando un viaje en familia y me ha gustado mucho.
Tenéis información de compras, comida y bebida en Tenerife?
Agradecido y ánimo para continuar.
Saludos
Hola Antonio,
Muchas gracias por leernos y por tus palabras. La isla es muy grande, ¿En que parte estarás exactamente? Esta es la categoría de Tenerife, donde tienes todos los artículos que tenemos de la isla. https://www.viajandoporelmundomundial.com/europa/espana/islas-canarias/tenerife/
Lo mejor sería que entres al artículo del lugar específico que vayas a visitar y seguro encontrarás la información. Si no ubicas la info, nos vuelves a escribir por aquí o a través de Instagram 🙂
Que tengas un buen día!