9 imprescindibles que ver y hacer en Tudela (Navarra) en un día

que ver en tudela

En esta guía os contamos los imprescindibles que ver en Tudela, que aunque solo estéis uno o dos días, os ayudará a preparar vuestra visita a una de las ciudades más importantes de Navarra. Nosotros lo tomamos como base para visitar las Bárdenas Reales y aprovechamos en conocer un poco la ciudad por lo que aquí os contamos los mejores lugares que visitar en Tudela.

Aunque Tudela no es una ciudad con monumentos vistosos, sí cuenta con edificios históricos que datan del siglo IX como la catedral de Tudela, la torre Monreal, el puente sobre el río Ebro y el barrio de la Judería, época en la que se originó la ciudad.

Está ubicada a una hora de Pamplona, a la misma distancia de Zaragoza y a 30 minutos de Olite, uno de los pueblos medievales más famosos de Navarra.
 

Los mejores lugares que ver en Tudela

1. Torre Monreal

Nosotros empezamos nuestra visita por la ciudad en la Torre Monreal situada a unos 15 minutos del casco antiguo, donde se encuentran todos los lugares que ver en Tudela.

Este monumento se construyó en el siglo IX, cuando los musulmanes fortificaron la ciudad, con el objetivo principal de que fuera una torre atalaya de vigilancia de Tudela. En el 2003 se aprobó una remodelación de la torre, que es como la vemos actualmente.

Lo más curioso de la remodelación de la Torre Monreal fue que en su interior se instaló una cámara con un sistema de espejos y lentes; esto permite ver dentro de la torre lo que pasa en ese instante por fuera, teniendo una imagen 360º de Tudela en tiempo real.

Si vais sobrados de tiempo, al lado de la torre de Monreal se encuentra el monumento al corazón de María y el parque de San Julián donde podéis dar un paseo.
 

torre monreal que ver en Tudela
Torre Monreal, Tudela

2. Plaza de los Fueros o plaza nueva, la más importante que ver en Tudela

Luego de ver la torre, caminamos unos 15 minutos hasta llegar a la Plaza de los fueros o Plaza Nueva que fue construida por orden del Ayuntamiento sobre el cauce del río Queiles entre 1687 y 1691. Su objetivo era celebrar las corridas de toros que hasta esa fecha se habían realizado en la Plaza Vieja. Debido a esto, en muchas partes de la plaza podréis encontrar cerámicas con imágenes taurinas.

Hoy en día es la plaza principal y uno de los lugares más importantes que ver en Tudela. Aquí en muchas ocasiones se celebran eventos y es el punto de partida para empezar a recorrer la ciudad.

A los alrededores de la Plaza de los Fueros se encuentra el tourist info y un par de edificios interesantes como la Casa del Reloj y la Parroquia de Santa María construida en el siglo XVI.
 

que ver en tudela
Que ver en Tudela, Plaza de los Fueros y torre del Reloj

3. Palacio de Tudela – Palacio Decanal

Seguimos nuestro camino por la calle Concarera y luego por Tornamiras, que nos llevó hasta el Museo de Tudela o Palacio Decanal. Fue construido en 1477 por Don Pedro de Villalón para recibir a los reyes y papas a su paso por Tudela.

Toda la decoración del Palacio y el escudo de la fachada es de la época, no se ha remodelado nada. Aquí se pueden ver el claustro románico, los capiteles con imágenes del antiguo testamento y la vida de Jesús, la galería del Claustro y la capilla de San Dionís construida en los siglos XIV y XV.
 

Palacio Decanal que ver en tudela
Palacio Decanal

4. Catedral de Tudela, un imprescindible que ver en Tudela

Al lado del Palacio Decanal, en la misma Plaza Vieja, se encuentra otro de los lugares más importantes que ver en la capital Navarra, la Catedral de Tudela.

En este lugar se encontraba inicialmente la Mezquita Mayor construida en el siglo IX, luego pasó a ser la primitiva Colegiata de Santa María la Blanca para posteriormente, en 1783, convertirse la Catedral que vemos hoy en día.

La entrada principal de la Catedral se llama el «Portal del Juicio» y dentro se puede visitar el coro, el sepulcro del Canciller Villaespesa, la capilla de San Pedro y el retablo de San Martín. Tambiése pueden ver arquitecturas del siglo XVII como la Sacristía y la Sala Capitular y las capillas construidas en el siglo XVIII.

Hay otras 2 puertas como la entrada Norte o de Santa María y la entrada Sur o de la Virgen. En ambas se pueden apreciar pinturas del antiguo y nuevo testamento.
 

Catedral de Tudela
Catedral de Tudela

5. Ayuntamiento

Frente a la Catedral, a uno de los extremos de la Plaza Vieja, se encuentra el Ayuntamiento de Tudela. Este histórico edificio fue construido en el año 1490. En ese lugar se encontraba anteriormente las «Casas de Almudí». Durante los años siguientes ha sufrido varias reformas, la última fue en el año 1994 que es como la vemos actualmente.
 

Ayuntamiento de Tudela
Ayuntamiento de Tudela

6. Museo Muñoz Sola de Arte Moderno

Justo al lado se ubica el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno, que tiene una ubicación privilegiada puesto que está en entre la Plaza Vieja y la plaza Yehuda Ha Levi.

Aquí se presenta una colección de pinturas francesas del siglo XV, autor del pintor tudelano Cesar Muñoz Sola. Nosotros no entramos pero si os gustan los museos y tenéis tiempo puede ser una buena opción.

A los alrededores del museo hay otros lugares que ver en Tudela como la iglesia de San Jorge el Real o Edificio Castel Ruiz, la iglesia de San Nicolás construida en 1729, la casa de Ibañez Luna que data del siglo XVI, la casa del Almirante y el Palacio Marqués de Huarte.
 

Museo Muñoz de Sola
Museo Muñoz de Sola

7. Visitar la Judería de Tudela

Aunque en la ciudad abundan las iglesias y las catedrales, los judíos tuvieron un papel fundamental en Tudela. La Judería de Tudela es uno de los barrios con más historia de la ciudad y se divide en 2 partes: la Judería Vétula y la Judería Nueva.

Judería Vétula

La judería Vétula data de la mitad del siglo IX. En esa época todos los judíos que se encontraban en la ciudad se agruparon en lo que hoy se conoce como la Plaza de la Judería, al lado del Palacio Marqués de San Adrián y muy cerquita de la Catedral. Aquí se ubicaron 3 sinagogas una por la calle San Julián, la segunda por la Puerta de Zaragoza y la última la lado del claustro de la Catedral; hoy en día no queda rastro de ellas.

Judería Nueva

Muchos años más tarde, en 1170, cuando Sancho VI era Rey de Navarra decidió trasladar a toda la comunidad judía a una nueva zona denominada Judería Nueva, mas amplia y más grande para mejorar su calidad de vida y brindarles una mayor protección. Este nuevo lugar se ubicaba cerca de los muros del castillo lo que hoy se conoce como Paseo del Castillo a pocos metros del puente sobre rio Ebro y en la misma recta donde se ubica las ruinas de la iglesia de San Pedro.

Al pasar los años, entre el siglo XIII y XIV, el pueblo judío fue creciendo  lo que llevó a ampliar la zona. Según algunos documentos ahí se construyeron 2 sinagogas la Mayor y la Menor, pero a día de hoy no se tiene rastro ni se sabe dónde estuvieron ubicadas exactamente.

8. Visitar el centro histórico, el barrio más importante que ver en Tudela

Otra de las cosas que hacer en Tudela es pasear por el centro histórico. Sus calles guardan mucha historia y caminar por ellos te trasladarán a épocas medievales, tal como os pasará con Olite.

En el casco antiguo se encuentran los principales monumentos que ya hemos mencionado como la Catedral o la Plaza de los Fueros, pero también hay  variedad de bares donde probar los típicos pintxos.

Cuando caminéis por sus calles adoquinadas encontraréis paredes decoradas con grafitis que le dan un  toque de color a Tudela.
 

Arte callejero que ver en Tudela
Arte callejero de Tudela

9. Puente sobre el Río Ebro

Para terminar nuestra visita por Tudela fuimos al puente sobre el río Ebro. Esta plataforma está sostenida por 17 arcos y se construyó en el medioevo. Es de origen árabe y cuenta con 360 metros de largo. En sus inicios tenía 3 torres pero con los años fueron destruidos.

Desde el puente se puede ver la Puerta de la Mejana, es la huerta más famosa de Tudela y empezó a labrarse en la época árabe. Aquí se cultivan los productos más famosos de Navarra como los cogollos de Tudela y las alcachofas.

Muy cerca del puente se ubica la iglesia de la Magdalena, construida en el sigo XII, es de estilo románico y es considerada un monumento nacional. A pocos metros se ubican las Ruinas de la Iglesia de San Pedro.

Si tenéis más tiempo otros lugares que podéis ver en Tudela son el Paseo del Prado, la Iglesia de la Enseñanza, la Antigua Iglesia de San Antón, la Vía verde del Tarazonica, la Iglesia de las Dominicas, el Convento de las Capuchinas, El Carmen, la Casa de Misericordia, el Monumento al Corazón de María y el Monumento a ls tres culturas.
 

Puente sobre el río Ebro
Puente sobre el río Ebro

Mapa con la ubicación de los lugares que ver en Tudela

Aquí os dejamos un mapa con todos los lugares que ver en Tudela para que podáis organizar vuestra visita.
 

 

Que ver en Tudela y alrededores

Tudela está situada en el corazón de Navarra por lo que tiene una ubicación privilegiada para visitar algunas ciudades y pueblos de alrededor:

  • Bardenas Reales: es un parque natural semidesértico ubicado a 20 minutos de Tudela, donde se ubican unas formaciones rocosas que se han vuelto muy populares en instagram. Es una visita imprescindible en una ruta por Navarra. Si queréis una visita guiada podéis reservarla AQUÍ.

 

Cabezo de Castildetierra
Cabezo de Castildetierra

  • Olite: es un pueblo medieval ubicado a 30 minutos de Tudela y es el más turístico de Navarra conocido por albergar el Palacio Real el monumento más visitado de la comunidad.

 

Jardines del Palacio Real de Olite
Jardines del Palacio Real de Olite

  • Pamplona: conocida por ser la sede de los Sanfermines, de la cual estamos totalmente en contra. Esta ubicada a una hora de Tudela. Allí podéis visitar el casco antiguo que alberga el ayuntamiento, la plaza del Castillo y algunos otros lugares interesantes.
  • Zaragoza: es otra de las ciudades interesantes que ver cerca de Tudela, ubicada a solo una hora en coche. Aquí podéis ver la famosa Basílica de Nuestra Señora del Pilar, el Palacio de la Aljafería o la Catedral del Salvador de Zaragoza.

Información adicional para visitar Tudela

Cómo llegar a Tudela

Tudela está ubicada en pleno centro de Navarra y además es una de las ciudades más importantes de la comunidad por lo que tiene distintos accesos:

  • Coche: Si estáis haciendo una ruta por España esta será la mejor opción. Si no contáis con coche propio lo mejor será un coche de alquiler. Nosotros siempre usamos Autoeurope que tiene las mejores ofertas y con seguro a todo riesgo.

 
Reserva de autos autoeurope

  • TrenTudela está conectada con todas las ciudades de España vía férrea. Si decidís esta opción llegaréis a la ciudad a la estación de tren de Tudela ubicada a unos 10 minutos a pie del centro y a 5 minutos en coche.
  • Avión: Tudela no cuenta con aeropuerto, si elegís esta opción tendréis que llegar al aeropuerto de Zaragoza ubicado a 66.4 km de distancia.

Dónde dormir en Tudela

Tudela es una ciudad con mucho turismo por lo que la oferta hotelera es muy amplia. Sin duda la mejor opción es hospedarse en el Hotel Bed4U, ubicado en las afueras de la ciudad, pero a 5 minutos en coche del centro y cuenta con desayuno incluido. Tiene una ubicación excelente si vais a visitar las Bardenas Reales. Además cuenta con parking cerrado, vigilado y gratuito.
 

Hotel en las Bardenas Reales
Hotel Bed4U Tudela

Dónde comer en Tudela

Tudela presenta una oferta gastronómica bien amplia. Hay muchos bares donde se puede comer bien y barato. Lo más típico es ir de bar en bar y hacer una ruta de pintxos. Aunque nosotros decidimos ir solo a uno, a La Catedral, donde nos sirvieron varios tapas y quedamos más que contentos y satisfechos.
 

Donde comer en Tudela
Bar La Catedral Tudela

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Tudela y que os ayude a organizar vuestra visita por la ciudad.

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tudela

 

 
También os puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Tudela, ¡valóralo! 😉

2 comentarios

  1. Genial este Blog. Mi chico y yo iremos a las Bárdenas Reales este noviembre por nuestro aniversario y no sabíamos muy bien donde buscar. Las Bárdenas no tiene mucha pinta de estar señalizado, pero en este blog está detallado como llegar y a donde ir, dentro de un inmenso parque de arena. dormiremos en Tudela y comeremos en la catedral. Gracias!!!

    1. Hola Rut,

      Muchísimas gracias por leernos y tomarte el tiempo de escribirnos!! Nos alegra que que la guía te haya servido para organizar tu viaje. Las Bardenas es una pasada, a nosotros nos encantó. Si tienes alguna duda o consulta también nos la puedes hacer a través de IG, que es más directo. En nuestras historias destacadas de Navarra puedes ver todo nuestro viaje por las Bárdenas reales. Te mandamos un abrazo! 🙂

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España