13 imprescindibles que ver y hacer en Viena (Austria) en 2 o 3 días

que visitar en viena

Viena, ciudad de palacios, música y arte. Escenario de la trágica vida de la emperatriz Sissi. La capital de Austria es, sin duda una de las ciudades más elegantes de Europa. Podriáis dedicarle un mes y no terminarías de conocer todo lo que ofrece. Os contamos los mejores lugares que ver en Viena, para que aprovechéis al máximo vuestra visita.

Esta ciudad austriaca está situada a orillas del Danubio, en el Valle de los Bosques de Viena. Es una de las capitales más antiguas de Europa, por lo que está llena de historia y cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo xix fue una de las grandes capitales musicales del mundo y a principios del siglo xx meca de la filosofía.

Además, es considerada junto con Praga y Budapest, una de las capitales imperiales. Como dato adicional, es la segunda ciudad más poblada del Europa Central después de Berlín.
 

Las calles de Viena están pavimentadas con cultura; las de otras ciudades con asfalto.- Karl Krauss.

Empezamos con la guía de las mejores cosas que ver y hacer en Viena para que no os perdáis nada en vuestra visita a la capital de Austria.

➡️ Os recomendamos nuestro articulo de las mejores zonas donde alojarse en Viena para que elijais la que más os guste.
 

 

Los mejores lugares que visitar en Viena en 2 días

Llegamos a Viena sobre las 10 de la mañana, tras un viaje en tren de unas 3 horas desde Budapest. Habíamos reservado una aparthotel bastante cerca del centro, así que nada más dejar las maletas, comenzamos nuestro recorrido por la ciudad para aprovechar el tiempo al máximo.

Tomamos el metro hasta Hofburg Wien y nada más salir nos quedamos deslumbradas con la grandiosidad y majestuosidad de los edificios. Viena era mucho más grande de lo que nos habíamos imaginado!!

Había tanto que visitar en Viena y tan poco tiempo, que no sabíamos por dónde empezar!!! Podréis ver la mayoría de los monumentos por fuera, pero vais a tener que seleccionar en cuales queréis entrar, a no ser que tengáis una semana o más en la ciudad. Así que os recomiendo que llevéis bien organizado todo lo que queréis ver en Viena.

1. Palacio Hofburg, un imprescindible que ver en Viena

Lo primero que nos encontramos al salir del metro fue este imponente edificio: el Palacio de Hofburg, en concreto, el edificio de los apartamentos imperiales, el museo de Sissi y la Platería de la Corte. Sin duda este es uno de los lugares más importantes que ver en Viena.
 

Patio del palacio Hofburg
Patio del palacio Hofburg – que visitar en Viena en 2 días

En realidad, el Palacio engloba la escuela de equitación, la biblioteca nacional Austriaca, una iglesia, los apartamentos imperiales y varios museos. Pero dado que son diferentes edificios os lo voy a contar por partes.
 

Que visitar en Viena: Palacio Hofburg
Que visitar en Viena: Palacio Hofburg

La platería en sí no me pareció muy interesante, ya que son vitrinas repletas de objetos de plata, mantelerías, cristalerías…. que pertenecieron a los Habsburgo.

En el museo de Sissi podréis ver una gran cantidad de pertenencias de la emperatriz y conocer parte de su vida.

Durante el recorrido por los apartamentos imperiales entraréis en 19 estancias, oficiales y privadas, perfectamente amuebladas con todo tipo de detalles, en las que vivieron el emperador Francisco José y la emperatriz Elisabeth.
 

Apartamentos Imperiales
Que ver en Viena: Apartamentos Imperiales

Vais a necesitar, al menos, un par de horas para visitar este palacio. Con la entrada os darán una audioguía que os irá explicando todo con detalle. El palacio permanece abierto de lunes a viernes de 9 a 17,30 horas (julio y agosto hasta las 18 horas).

💰 El precio de la entrada es de 13,90 € (incluye platería, museo de Sissi y apartamentos imperiales). Encontraréis toda la información AQUÍ.

2. Plaza de los Héroes (Heldenplatz), una de las más importantes que ver en Viena

Al salir del Palacio, caminamos unos metros hasta la Plaza de los Héroes. En esta plaza se encuentra el Castillo Nuevo que alberga el Museo de Efeso, una Colección de Armas y Armaduras y una Colección de instrumentos musicales.
 

Que visitar en Viena: Plaza de los Héroes
Que ver en Viena: Plaza de los Héroes

3. Plaza de los Museos (Maria-Theresien Platz)

Atravesamos la Plaza de los Héroes hasta llegar a otro de los lugares que ver en Viena, la Plaza de los Museos, flanqueada por los edificios gemelos del Museo de Historia del Arte de Viena y el Museo de Historia natural. También encontraréis allí el museo Mumok y el Leopold.
 

Que visitar en Viena: Plaza de los museos
Que ver en Viena: Plaza de los museos

A nosotras no nos gustan los museos, pero os aseguro que si sois fans en Viena tenéis museos para aburrir.

4. Volksgarten, los jardines más bonitos que ver en Viena

Antes de continuar nuestro intenso recorrido por Viena descansamos un ratito en los bonitos jardines Volksgarten.
 

Jardines Volksgarten
Jardines Volksgarten

5. Ringstrasse, los edificios más famosos que ver en Viena

Retomamos nuestra ruta por la Avenida Ringstrasse, en la que se encuentran los edificios más famosos de Viena.

Esta avenida circular fue construida en el mismo lugar donde se encontraba la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Podéis recorrer la avenida a pie, o tomar el tranvía e ir bajando en los lugares que os interese.

Nosotras la recorrimos desde el parlamento hasta la Iglesia Votiva.

5.1 Parlamento de Austria, un must que ver en Viena

Este edificio es uno de los más importantes que ver en Viena. Tiene una apariencia de templo griego y fue diseñado con el objetivo de que su construcción recordara a la antigua Grecia, como cuna de la democracia.
 

Parlamento de Austria
Parlamento de Austria, uno de los edificios más importantes que ver en Viena

Podéis visitar su interior mediante una visita guiada gratuita. Podéis encontrar los horarios y más información AQUÍ.

5.2 Universidad de Viena, la más importante que ver en Viena

Construido a finales del siglo XIX, el edificio principal de la Universidad de Viena está inspirado en famosas universidades italianas del Renacimiento.
 

Que visitar en Viena en 2 días
Qué visitar en Viena

5.3 Ayuntamiento de Viena, un símbolo que visitar en Viena

Fue construido a finales del siglo XIX. Sobre su torre de casi 100 metros de altura, se asienta el «hombre de hierro» de más de 3 metros de alto, que se ha convertido en uno de los símbolos de Viena.
 

Ayuntamiento de Viena
Ayuntamiento de Viena

5.4 Iglesia Votiva

Fue una pena encontrar esta bonita iglesia en remodelación, lo que nos impidió verla en todo su esplendor. Sus dos torres gemelas, en forma de aguja, de 99 metros de altura nos dejaron impresionadas.
 

Iglesia Votiva
Iglesia Votiva

⏰ Podéis visitar la Iglesia de martes a sábado de 10 a 18 horas y domingo de 9 a 13 horas. Su entrada es gratuita.

Llegadas a este punto, decidimos tomar el tranvía para llegar hasta Hundertwasserhauss.

6. Hundertwasserhaus, un atractivo turístico que ver en Vienna

Hundertwasserhaus es un complejo de apartamentos, construido entre 1983 y 1986, por Friedensreich Hundertwasser. Su original aspecto de contornos irregulares, colores llamativos y sus más de 200 árboles y arbustos que adornan sus balcones y terrazas, hacen de él un atractivo turístico que tenéis que visitar en Viena.
 

Que ver en Viena: Hundertwasserhauss
Que hacer en Viena: visitar Hundertwasserhauss

El interior del edificio no puede visitarse, pues son todo viviendas particulares. De hecho, los habitantes del edificio tienen derecho a decorar la parte de fachada que rodea las ventanas a su gusto.

Junto a los edificios también se puede visitar Hundertwasser Village, un pequeño centro comercial con una plaza, construido en el mismo estilo.
 

Hundertwasserhauss Village
Hundertwasserhauss Village

Y ya que estáis, no os podéis ir de allí sin probar la tarta apple strudel, que sirven en el Kunst Café, situado en uno de los bajos de Hunderwasserhaus. Deliciosa!!!!
 

tarta struddel
Café vienés con tarta apple struddel

7. Catedral de Viena

Después de este breve pero dulce descanso, tomamos de nuevo el tranvía de vuelta al centro.

Visitamos la Catedral de Viena, Stephansdom o Catedral de San Esteban. La catedral está coronada por una torre de 137 metros de altura, desde donde hay unas bonitas vistas de la ciudad. En la parte trasera de la catedral está el Tejado de los Azulejos, formado por más de 250.000 azulejos.
 

Catedral de Viena
Que ver en Viena: Catedral de Viena

En el interior de la Catedral destacan la campana de Pummerin, el púlpito de Pilgram, las catacumbas y un museo.

⏰ Podéis visitar la catedral de lunes a sábado de 6 a 22 horas. Domingos y festivos de 7 a 22 horas. La entrada a la catedral es gratuita, pero para visitar las diferentes partes (Catacumbas, Torre y Campana) tendréis que pagar.

8. Ópera de Viena, un must que visitar en Vienna

Después de pasar por la Casa de Mozart, a la que decidimos no entrar puesto que nos habían dicho que no merecía la pena, fuimos directas a la ópera. Sin duda, un edificio imprescindible que ver en Viena.
 

 Ópera de Viena
Que visitar en Viena: Ópera

Ahí iba a cumplir otro de mis sueños, ver la Traviatta en la ópera más famosa del mundo. Habíamos conseguido las últimas entradas que quedaban a precio decente, y eso que las habíamos comprado en su web con 2 meses de antelación.
 

opera de viena
Ópera de Viena

Aunque estábamos arriba del todo y en una esquina, tengo que deciros que se me pusieron los pelos de punta desde que empezaron a sonar las primeras notas musicales. Las dos horas se me quedaron cortas, así que espero poder repetir algún día. Si os gusta la ópera esta es una de las cosas obligatorias que tenéis que hacer en Viena.
 

Esperando que empiece la ópera
Que hacer en Viena: disfrutar de una ópera

Además, me sorprendió mucho la forma en que tratan de llegar a todo el mundo, tratando la ópera como lo que es, un bien cultural y no una actividad elitista reservada solo a clases altas. Pues por 3-5€, haciendo cola dos horas antes de la representación, podéis adquirir entradas para verla de pie.

Si no queréis asistir a una ópera podéis visitar el edificio mediante una visita guiada, en la que os mostrarán el hall de entrada, el auditorio, el escenario y la sala de mármol, entre otras.
 

Ópera de Viena
Ópera de Viena

Las visitas guiadas a la ópera de Viena, que incluyen también el museo de la ópera, se realizan de lunes a domingos en horarios variables. El precio de la entrada es de 9€.

Salimos emocionadas de la ópera, cenamos algo rápido y nos fuimos a descansar, pues al día siguiente tocaba madrugar.

9. Palacio Schönbrunn, un lugar indispensable que ver en Viena

Comenzamos la mañana tomando el metro hasta el Palacio de Schönbrunn. Este palacio, construido en el siglo XVII fue la residencia de verano de la familia imperial austriaca. Es un lugar indispensable en la lista de lugares que ver en Viena.
 

Palacio Schönbrunn
Que ver en Viena: Palacio Schönbrunn

La visita al interior del palacio os llevará 1 ó 2 horas, según si elegís la entrada más o menos completa. Durante la visita, recorreréis algunas de las estancias principales como la Gran Galería, el Salón Chino Azul, las habitaciones de Francisco José y la emperatriz Sissi… acompañados de una audioguía, que os irá explicando con detalle la vida en Palacio y la historia de Sissi.
 

que ver en viena
Que visitar en Viena

Lo malo es que no se pueden hacer fotos en el interior, a no ser que pilles al seguridad distraído.

Si el interior del Palacio es espectacular, los jardines no tienen nada que envidiar. Si vais bien de tiempo, os recomiendo pasear hasta la Glorieta, que está en una colina donde tendréis unas maravillosas vistas.
 

Palacio Schönbrunn
Que ver en Viena: Palacio Schönbrunn

⏰ El horario de visita del Palacio de Schönbrun va desde las 8 hasta las 17, 17,30 0 16,30 horas, según las fechas en las que lo visitéis. El precio también varía, en función del tipo de entrada Imperial Tour (14,20€) o Grand Tour (17,50€).

Como es un poco lioso os dejo AQUÍ el link de su web oficial donde lo encontraréis todo bien explicado.

➡️ Si queréis, podéis reservar AQUÍ este tour por Viena y el Palacio Schönbrunn.

10. Biblioteca Nacional Austriaca

Después de esta larga visita, volvimos al centro de Viena a reponer fuerzas en el famoso Café Central.

Yo, que soy una devoralibros y una amante de las bibliotecas, no me podía marchar de Viena sin visitar la Biblioteca Nacional Austriaca, considerada una de las más bonitas del mundo.
 

Biblioteca Nacional de viena
Que ver en Viena: Biblioteca Nacional Austriaca

Esta espectacular biblioteca fue construida en el siglo XVIII y en ella se conservan libros que datan de los siglos XVI, XVII, XVII y XIX.

Podéis visitar la Sala Principal o Sala Imperial, que alberga más de 200.000 libros en unas bonitas estanterías de madera, con frescos en el techo, estatuas de mármol y una bonita bola del  mundo que dan ganas de llevarse a casa 🙂
 

Biblioteca Nacional de Viena
Biblioteca Nacional de Viena

💰 Podéis consultar los horarios de la biblioteca AQUÍ. El precio de la entrada es de 8€.

11. Parque Burggarten 

A la salida de la biblioteca nos encontramos con el parque Burggarten, uno de los jardines más bonitos que ver en Viena en el que destacan la Casa de las Palmeras y la Casa de las Mariposas, donde viven centenares de mariposas exóticas.

En el suroeste del parque encontraréis la estatua de Mozart y una enorme clave musical hecha con flores, que va cambiando según la estación del año.
 

Parque Burggarten
Que ver en Viena: Parque Burggarten

Ya era media tarde y teníamos que ir al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a España, así que no nos dio tiempo a seguir conociendo esta monumental ciudad. Pero si tenéis más de 2 días en Viena os recomiendo visitar el Prater y el exterior del Palacio Belvedere, ya que en su interior solo encontraréis un museo que en mi opinión no merece la pena.

❤️ Si os apetece un plan romántico podéis hacer un paseo en barco por el Danubio con cena incluida. Lo podéis reservar AQUÍ.

12. Prater, un parque de atracciones que ver en Viena

El Prater es un enorme parque urbano, en el que encontraréis el parque de atracciones más antiguo del mundo.

La entrada al parque Prater es gratuita, así que vale la pena pasear entre sus antiguas atracciones y contemplar la noria gigante de 60 metros de altura, que se ha convertido en un símbolo de Viena.
 

Prater
Que visitar en Viena :Prater

Podéis visitar al parque las 24 horas, 365 días al año, pero si o que queréis es subir a las atracciones cada una tiene un horario, que varía según las condiciones climatológicas. Tenéis más información en su web.

Mapa Turístico de los lugares que ver en Viena

Aquí os dejo un mapa con los principales lugares de interés turístico que ver en Viena, que os voy a nombrar en este post.
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Viena

Museos que ver en Viena

Hay una gran gran cantidad de museos que visitar en Viena. Si sois amantes de los museos y disponéis de unos cuantos días en la ciudad, os recomiendo visitar algunos de ellos.

  • Museo de Carruajes Imperiales: contiene una gran cantidad de vehículos históricos como carruajes, carrozas, trineos, coches de niños… entre los que destacan la carroza de la Emperatriz Sissi y el coche fúnebre de la Corte vienesa. El museo permanece abierto de 9 a 17 horas, pero puede variar según la época del año. El precio de la entrada es de 9,50 €.
  • Museo de Historia del Arte: alberga las obras de arte reunidas por los Habsburgo. Encontraréis antigüedades orientales, griegas, egipcias, romanas…, pinturas de Velazquez, Tiziano, Rembrant, Rubens… y una gran colección de monedas. El horario de visita de Junio a Agosto es de lunes a domingo de 10 a 18 horas (jueves hasta las 21 horas) y de septiembre a mayo, de martes a domingo de 10 a 18 horas (jueves hasta las 21 horas). El precio de la entrada es de 15 €.
  • Museo Albertina: este museo de arte moderno alberga obras de Monet, Renoir, Cezanne, Matisse, Miró, Picasso…  Permanece abierto todos los días de 10 a 18 horas (miércoles y viernes hasta las 21 horas). Su entrada tiene un precio de 12,90 €.
  • Museo del Globo Terráqueo: como su propio nombre indica, en él encontraréis una original exposición de globos terráqueos. Abre todos los días de 10 a 18 horas. Os dejo AQUÍ un link con las tarifas.

Cosas que saber antes de visistar a Viena

Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich +1 (misma hora que en España).

Horario comercial: lunes a viernes de 9 a 18h. Sábados de 9 a 17 horas.

Idioma: alemán. Aquí os dejo algunas palabras básicas que conviene que aprendáis:

  • Guten morgen/God tag/God abend (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
  • Bitte (por favor)
  • Danke (gracias)
  • Ja/nein (Sí/no)

Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar la embajada de vuestro país.

Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).

Moneda: euro (€).

Cómo llegar a Viena

La mayoría de vosotros podéis llegar a Viena en avión, tren, coche o bus.

Si estáis haciendo un tour por las capitales imperiales Praga, Viena, Budapest, la forma más común de llegar a Viena es en tren. Llegaréis a la estación Central de Viena, también conocida como Wien Hauptbanhof. De ahí podéis tomar metro o bus para llegar a vuestro alojamiento.

Si llegáis en avión, aterrizaréis en el aeropuerto de Viena-Schwechat, situado a 18 kilómetros del centro de Viena.

Cómo llegar del aeropuerto de Schwechat al centro de Viena

Para llegar del aeropuerto al centro de Viena tenéis varias opciones:

  • Traslado privado (CAT): una de las mejores opciones y la que siempre escogemos por comodidad. Un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre. Podéis reservarlo AQUÍ.

 
Traslados Civitatis

  • City Airport Train (CAT): os llevara hasta la estación Wien Mitte, situada en el centro de Viena, en sólo 16 minutos. El tren opera todos los días desde las 5,30 hasta las 23,30 horas aproximadamente y sale cada media hora. El precio del billete sencillo es de unos 12€. Luego podéis tomar las líneas 3 y 4 del metro o el tranvía 1 para llegar a vuestro alojamiento.

Un dato importante es que a la vuelta podéis facturar el equipaje directamente en la estación de tren (desde 24 a 2 horas antes de la salida del vuelo).

  • Tren S-Bahn: es la forma más económica de llegar al centro de Viena. Os llevará a la estación Wien Mitte en 24 minutos. Operan de 4,30 a 23,45 horas aproximadamente. El precio del billete es de unos 4€.
  • Taxi: llegaréis al centro de la ciudad en unos 30 minutos. Tienen tarifas fijas, según la zona a la que vayáis, que están entre los 45 y 55 €.

 

Cómo moverse en Viena

Hay un montón de atractivos turísticos que visitar en Viena, pero muchos de ellos están concentrados en el centro por lo que podréis ir a pie. Para desplazaros a los más alejados como el Palacio Schónbrunn o Hundertwasserhaus, podéis tomar metro o tranvía.

  • El metro de Viena consta de 5 lineas, que funcionan, aproximadamente, de 5 a 00,30 horas. El billete sencillo cuesta 2,40€, un billete de 24 horas 8€ (que os puede interesar si visitáis las atracciones más alejadas el mismo día).
  • El tranvía de Viena tiene más de 30 líneas, la 1 y la 2 son las que circulan alrededor de la Ringstrasse, donde están la mayoría de edificios emblemáticos de la ciudad. El horario es similar al del metro, aunque depende de la linea. El precio es el mismo que el del metro. Además existe un tranvía turístico, el Vienna Ring Tram, que por unos 9€ recorre la Ringstrasse y explica los edificios que se van visitando.

También tenéis la opción de coger el autobus turístico de Viena e ir subiendo y bajando en las paradas que os interese. Lo podéis reservar AQUÍ.

➡️ Si vais a ver muchos museos y a tomar con frecuencia transporte público os interesa comprar una Vienna Pass. AQUÍ encontraréis toda la información de la tarjeta.

➡️ Si estáis pensando hacer un eurotrip y alquilar coche os recomendamos Autoeurope. Es la que siempre utilizamos por las ofertas y el servicio.
 
Reserva de autos autoeurope

Dónde alojarse en Viena

➡️ Os recomendamos nuestro articulo de las mejores zonas donde alojarse en Viena. Pero aquí os dejamos un poco de info..

En esta ciudad podéis encontrar alojamientos de todos los precios. La zona más cómoda, por proximidad a todos los lugares de interés que tenéis que ver en Viena, es el centro pero también es la zona más cara.

Para mi una de las mejores zonas donde dormir en Viena es el Wieden, situada a 20 minutos caminando del centro. Encontraréis buenos alojamientos a precios asequibles. 🏨 Aquí estaba el hotel donde yo me alojé, el NH Wien City, que os recomiendo totalmente.

Dónde comer en Viena

Vais a encontrar un montón de restaurantes de todos los precios para comer en Viena. Pero no os podéis perder uno de sus tradicionales cafés. Aquí os dejo algunos de los lugares que yo fui y me gustaron bastante:

  • Vapiano: es una cadena de restaurantes italianos, en los que podréis comer una gran variedad de pastas, pizzas o ensaladas a muy buen precio. Yo fui al que está al lado del metro de Herrengasse, pero hay unos cuantos repartidos por la ciudad.
  • Cafe Central (Herrengasse 14): en este lujoso y tradicional café os trasladaréis a la Viena de hace unos siglos. A nosotras nos encantó!! Aunque la famosa tarta sacher no estaba tan rica como nos habían dicho.

 

Cafe Central
Cafe Central

 
 Café Central
Que visitar en Viena : Café Central

  • Centimeter: es una cadena de restaurantes, donde podréis degustar la gastronomía tradicional austriaca a muy buen precio. Además las raciones son enormes!!

Vídeo: 10 cosas que ver y hacer en Viena

🎥 Para terminar, os dejo un vídeo de las 10 cosas más importantes que ver y hacer en Viena.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre la capital austriaca y que no os perdáis ninguna de las cosas que hay que visitar en Viena. Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Viena

 

También os puede interesar:

2 comentarios

  1. Hola he estado en Viena hace 15 días y qué pena no haber visto esta página antes, te doy la enhorabuena ya que me ha gustado mucho el contenido, lo bien que lo explicas y toda la información que nos aportas, ahora para mis próximos viajes antes me pasaré por aquí para ver qué sitios se pueden visitar y no nos llevan ya que mis viajes son organizados por tema del idioma y no me arriesgo a viajar sin guía aunque es una pena porque sale más caro que viajar por nuestra cuenta.
    Un saludo

    1. Hola Nines! Muchas gracias por tu mensaje! Me alegra mucho que te sean de utilidad nuestras guías! Al próximo viaje pásate por aquí y cualquier duda nos preguntas. Un abrazo!

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España