Yanaka (谷中) es un sector de Taito ubicado en el barrio de Bunkyo junto a los vecindarios de Nezu y Sendagi. Es el barrio más tradicional de Tokio donde se respira la antigua atmósfera de Shitamachi (que se refiere a los distritos del Tokio antiguo y clásico).
Pasear por Yanaka es vivir el periodo Edo (1603-1867), es caminar por unas estrechas calles repletas de pequeños y antiguos templos, casas tradicionales de madera, pequeños pubs de estilo antiguo (Izakaya), niños jugando en las calles y gatos, muchos gatos.
Este bonito barrio histórico de Tokio apenas ha tenido modificaciones desde 1880, pues fue una de las pocas zonas de la ciudad que no sufrió bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial.
En Yanaka encontraréis más de 300 templos, el cementerio de Yanaka, el Museo del reloj Daimyo y un montón de tiendas de artesanía, kimonos, tatamis… Si estáis buscando tranquilidad en Tokio, sin duda, este es vuestro lugar.
➡️ Si no queréis visitar la ciudad por libre podéis reservar AQUÍ esta visita guiada por Tokio en español.
Índice
Que ver en Yanaka, el barrio más tradicional de Tokio
Era nuestro tercer día en Tokio y habíamos pasado toda la mañana en Sanrio Puroland, el parque de Hello Kitty. Decidimos dedicar la tarde a conocer el barrio de Yanaka.
Visitar Yanaka os llevará dos o tres horas, según lo que decidáis pararos en cada uno de los templos que encontréis y en las fabulosas tiendecitas artesanales.
Son muchas las rutas que podéis hacer por este barrio, pero os voy a contar la que nosotros hicimos que incluye los principales puntos de interés que ver en Yanaka.
🏨 Si estáis buscando donde alojaros, en nuestro post de dónde alojarse en Tokio os contamos las mejores zonas y hoteles para dormir en la capital japonesa.
1. Nezu Shrine
Bajamos en la parada de metro de Nezu y caminamos unos 5 minutos hasta el Nezu Shrine, uno de los templos que ver en Yanaka y uno de los más antiguos de Tokio fundado hace casi 2000 años.
El templo está rodeado por azaleas y glicinas que florecen a finales de abril, por lo que si vais en primavera estará precioso. La entrada es gratuita.
2. Hebi Michi (snake road)
Muy cerca del santuario está la calle Hebi Michi, conocida como «snake road» o calle de la serpiente, por la gran cantidad de curvas que posee.
Es una calle residencial larga y estrecha repleta de las típicas casas unifamiliares japonesas de madera que hemos visto en unas cuantas series de dibujos animados como Doraemon o Shin Chan.
Antiguamente, en la época Edo, la carretera era un arroyo que se secó y terminó convirtiéndose en el camino que vemos ahora.
3. Yanaka Reien (Yanaka Cementery Park)
Seguimos caminando por las callejuelas de Yanaka y, a nuestro paso, nos fuimos encontrando con multitud de pequeños templos tradicionales.
Paseamos tranquilamente sin apenas cruzarnos con gente hasta llegar al cementerio de Yanaka, otro de los lugares que ver en esta zona.
El Yanaka Reien es un cementerio tradicional que alberga más de 7000 tumbas, entre las que destacan algunas de reconocidos artistas y actores.
No penséis que es un lugar macabro, todo lo contrario. Sus cerezos en la época del Sakura o las hojas caídas de sus árboles en el Momiji, junto con los numerosos gatos que se pasean por allí, le dan una atmósfera mística.
4. Tennoji Temple
Junto al cementerio de Yanaka encontraréis el templo Tennoji, el más importante que ver en Yanaka.
Este templo fue fundado en el siglo XIII, pero gran parte se destruyó en la guerra civil de finales del siglo XIX. Actualmente solo se conserva la estatua de Buda conocida como Tennoji Daibutsu, aunque los edificios que veréis alrededor han sido reconstruidos.
5. Yuyake Dandan
La tarde estaba llegando a su fin, así que decidimos poner rumbo a Yuyake Dandan, una escalera que baja hasta la famosa calle Yanaka Ginza y que es conocida como “la escalera puesta de sol poco a poco”.
Recomiendan acudir allí a la hora del sunset para ver como la zona de Yanaka se tiñe de naranja por el reflejo del sol. La verdad es que yo no vi nada excepcional, pero tal vez fue porque el cielo no estaba despejado.
6. Yanaka Ginza
La calle Yanaka Ginza nos encantó. Recorrer esta calle es viajar al pasado, de hecho resulta increíble encontrar un lugar así en una de las ciudades más modernas del mundo.
No hay demasiados turistas que lleguen hasta ella, por lo que es el lugar perfecto para integrarse con sus habitantes y para ir degustando los alimentos más típicos en cada uno de sus puestecitos de gastronomía tradicional.
Yanaza Yinka esta repleta de tiendas tradicionales de artesanía de cerámica, dulces, artículos de papelería hechos a mano… en cada una de las cuales hay una trastienda que suele ser la casa del comerciante. Sin duda, esta zona es la antítesis de los bulliciosos barrios comerciales de Shibuya o Shinjuku.
Mapa de los principales lugares que ver en Yanaka
Aquí os dejo un mapa con todos los puntos más interesantes que ver en Yanaka para que os podáis orientar un poco.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Yanaka
Si os fijáis en el mapa veréis que hay varias estaciones de metro cercanas a Yanaka. Para la ruta que nosotros hicimos tomamos la línea Chioda del metro de Tokio hasta la estación Nezu y, al terminar la visita, nos fuimos del barrio tomando la JR Yamanote (gratis con Japan Rail Pass) en la estación Nippori.
Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita por el tradicional barrio de Yanaka.
Encontraréis un artículo de cada una de las zonas más turísticas de la ciudad en los siguientes post o en el índice de la página principal.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Tokio
NUESTRO HOTEL EN TOKIO
LOS MEJORES TOURS DE TOKIO
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO TOKIO⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN JAPÓN
También os puede interesar estos artículos de Tokio:
- Guía para viajar a Tokio por libre
- Que ver en Tokio
- Tokio I: que ver en Shinjuku
- Tokio II: que ver en Shibuya
- Tokio III: visitar Sanrio Puroland, el parque temático de Hello Kitty
- Tokio V: Que ver en Akihabara
- Tokio VI: que ver en Roppongi
- Tokio VII: que ver en Harajuku
- Tokio VIII: que ver en Marunouchi
- Tokio IX: que ver en Ginza
- Tokio X: que ver en Asakusa
- Tokio XI: que ver en Odaiba
- Tokio XII: que ver en Ryogoku
- Mejores zonas donde alojarse en Tokio
- Mejores lugares donde comer en Tokio
Otros artículos para visitar Japón:
- Guía para viajar a Japón por libre
- Que ver en Japón
- Comprar el Japan Rail Pass
- Que ver en Kioto
- Que ver en Kamakura
- Que ver en Nara
- Cómo visitar el castillo de Himeji
- Que ver en Hiroshima
- Que ver en Miyajima
- Que ver en Osaka
- Que ver en Takayama
- Que ver en Shirakawago
- Que ver en Kanazawa
- Desde dónde ver el Monte Fuji
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Yanaka, ¡valóralo! 😉