Tierra de los antiguos Incas, de las llamas, del ceviche y de una de las 7 maravillas del mundo moderno. Destino culinario por excelencia, de aventura, cultural y de naturaleza. Os contamos que visitar en Perú en 15 días.
Viajar a Perú es como viajar en el tiempo al sobrevolar las líneas de Nazca y retroceder a las antiguas civilizaciones Incas al pasear por los impresionantes restos arqueológicos del Valle Sagrado y Machu Picchu.
Es un subidón de adrenalina al tirarse por las dunas de Huacachina y recorrer el camino Inca.
Es alucinar con su biodiversidad al contemplar los leones marinos de las Islas Ballestas, las playas de arena roja, las selvas amazónicas, el cañón del Colca, el lago Titicaca y la isla de los Uros o la montaña de los 7 colores.
Es deleitarse con su gastronomía y probar los platos más exquisitos regados con un pisco sour y acompañados de un ceviche.
Es integrarse con sus gentes tan «chévere», «buenazas», hospitalarias, respetuosas y deliciosamente impuntuales.
Es llenarse de experiencias inolvidables y conectar con la Pachamama en cada rincón del país.
Visitar Perú es visitar el «país más rico del mundo» pues no solo alimenta el estómago, sino también enriquece el alma.
Índice
Qué visitar en Perú en 15 días
Siempre digo que las cosas pasan por algo, aunque en el momento no entendamos porqué. Cuando planeé mi viaje a India iba a ir con dos amigos que se echaron atrás en el último momento. Me metí en un foro y conocí a Patty, una chica de Lima que también quería viajar allí.
Ese viaje nos unió tanto que nuestra amistad continúo para siempre. Fue por ello que decidí viajar a Perú, para visitar a mi querida amiga.
Me quedaban 15 días de vacaciones y decidí combinar Perú con Bolivia para exprimir al máximo mi viaje.
Nuestro itinerario de Perú y Bolivia en 15 días quedó así:
Día 1: vuelo Valencia-Madrid-Lima
Día 2: Lima
Día 3: Lima, Punta Hermosa
Día 4: Paracas, Ica, noche en Nazca
Día 5: Líneas de Nazca, noche en Lima
Día 6: Cuzco
Día 7: Valle sagrado
Día 8: Cuzco, noche en Aguas Calientes
Día 9: Macchu Picchu, noche en Cuzco
Día 10: La Paz (Bolivia), noche en Uyuni (Bolivia)
Día 11: salar de Uyuni (Bolivia)
Día 12: desierto de Uyuni (Bolivia)
Día 13: Uyuni, noche en La Paz
Día 14: isla de los Uros, noche en Lima
Día 15: vuelo de regreso Lima-Madrid- Valencia
➡ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Mapa de los lugares turísticos que visitar en Perú y Bolivia
Aquí os dejo un mapa de mi itinerario para que podáis organizar que visitar en Perú.
Preparativos para viajar a Perú por libre
Cosas que saber antes de visitar Perú
- Hora local: zona horaria GMT – 5.
- Horario comercial: la mayor parte de las tiendas abre de lunes a domingo de 10 a 20 horas, pero los centros comerciales cierran sobre las 22 horas.
- Idioma: español.
- Enchufes: 220v, clavijas tipo A, B y C. Mejor llevar adaptador por si no coincide con vuestros enchufes.
- Moneda: sol
- Vacunas para viajar a Perú: si viajáis desde España no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Perú, pero es aconsejable ir al centro de vacunación internacional por si os recomiendan alguna.
- Visado: los españoles no necesitamos visado para viajar a Perú. Resto de países consultad AQUÍ.
Cómo llegar a Perú
La mayoría de vosotros llegaréis a Perú en avión. La puerta de entrada al país es su capital, Lima. Así que aterrizaréis en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, situado a unos 20 km del distrito de Miraflores (la zona más turística de Lima y la más segura y recomendable para alojarse).
En el post de Lima os cuento como llegar del aeropuerto a Miraflores o Barranco.
Si tenéis la enorme suerte de estar haciendo un viaje de mochileros por sudamérica, podéis llegar a Perú en bus desde Chile, Ecuador o Bolivia. Así entraréis al país por diferentes ciudades. Por ejemplo, yo fui de La Paz a Puno y de ahí tomé un vuelo para llegar a Lima. Como veis las combinaciones son demasiadas como para explicarlas en un solo post. 😉
Cómo moverse en Perú
Si tenéis pocos días para recorrer el país vais a tener que organizar al máximo vuestro itinerario para sacarle el mayor jugo posible. Tened en cuenta que los trenes en Perú son prácticamente inexistentes y la infraestructura de sus carreteras es desastrosa.
Solo os quedan dos opciones: avión o bus. Muchas de las ciudades peruanas solo poseen vuelos directos desde Lima, lo que aún le añade más dificultad al viaje.
Así que mi recomendación es que tratéis de desplazaros en avión siempre que podáis (a pesar de que a los extranjeros nos cobren el doble de precio que a los peruanos en cada billete de avión) y evitad hacer trayectos en bus de más de 8 horas.
A la hora de comprar vuestros billetes de autobús elegid siempre compañías serias, nunca informales porque muchas veces se producen robos en el camino.
La mejor de todas es Cruz del Sur. Allí la comodidad y seguridad es máxima. Tendréis un asiento super ancho que se reclina el doble que el de los aviones y una azafata que os obsequiará una bebida y, a veces comida, según la duración del trayecto. Además antes de partir harán una grabación de las caras de todos los pasajeros por seguridad.
Si os sentís más seguros o preferís la comodidad de hacer las excursiones de manera organizada, podéis reservar una excursión de 3 días a Cuzco y Machu Picchu desde Lima y una excursión a Ica y líneas de Nazca desde Lima.
¿Es seguro viajar a Perú?
Durante mi viaje por Perú no tuve problemas en ningún momento. Es cierto que la mayor parte de mi recorrido estuve acompañada por mi amiga Patty que es de Lima y, por tanto, nos movimos por zonas que ella conocía de sobra.
Yo os diría que no vi peligro por las zonas turísticas, aunque es cierto que pasé con el coche o bus por ciertos lugares a los que no se me habría ocurrido entrar.
Pero el mejor para decir si viajar por Perú es seguro o no es Oscar, que ha vivido la mayor parte de su vida allí. Según él moverse por Miraflores o Barranco, que son los lugares más turísticos de Lima es seguro, aunque siempre hay que ir atentos.
La ciudad tiene muchos distritos que no son nada recomendables, así como los asentamientos humanos que hay en las afueras, pero nada se os ha perdido allí. Con respecto al centro de Lima, por el día no tendréis problema, pero no es el lugar adecuado para pasear de noche.
Respecto al resto del país, es un poco más de lo mismo. Por los lugares más turísticos de las ciudades de Cuzco, Arequipa, Ica, Nazca… no suele ocurrir nada.
Consejos para viajar a Perú
Lo que si debéis tener en cuenta es el tema de los transportes. Coged empresas de bus serias y no se os ocurra parar taxis en la calle, pues la probabilidad de que te roben es bastante elevada. Reservad los taxis mediante alguna aplicación como Cabify, Uber o Taxi Beat.
También os recomendamos que estéis siempre pendientes de vuestras pertenencias y que no vayáis enseñando billetes u objetos de valor por la calle.
Yo creo que la actitud y el sentido común son básicos en cualquier viaje. Así que disfrutad de las maravillas que este país ofrece y de su encantadora gente, que os va a recibir con los brazos abiertos.
¿Qué ropa llevar en la maleta?
Tengo que deciros que soy una experta en hacer maletas, pues además de haber viajado a bastantes países con climas muy diferentes, soy bastante organizada y es bien raro que se me olvide algo.
Yo normalmente miro el clima una semana antes de mi viaje y pienso en la ropa, por días, que voy a necesitar. Pues bien, una de las partes que más me costó organizar en mi viaje a Perú fue la maleta. Fue un auténtico quebradero de cabeza!!!
Perú es el país con más microclimas del mundo.
No quería cargar demasiado, pero cuando miraba el tiempo en el móvil en cada sitio había un clima diferente. Iba a pasar de 25 a 0 ºC. De la montaña al mar. Del desierto a la ciudad.
¿Y que tipo de calzado se lleva uno a un desierto? Pues mi cabeza no dio para más y me llevé sandalias. Sobra decir que me ardían los pies cada vez que pisaba la arena en el desierto de Huacachina que debía estar a unos 40 ºC. Que ocurrencia la mía!
En fin que en vuestra maleta para Perú vais a tener que llevar de todo: impermeable, plumífero, camisetas térmicas, gorros, guantes, camisetas de manga corta, suéteres ligeros, camisetas de tirantes, bikinis, zapatillas de montaña, sandalias…
Además os recomiendo llevar un pequeño botiquín con algún antidiarreico, crema con protección solar, repelente de insectos y algunas pastillas para el mal de altura.
Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestro viaje a uno de los países más diversos y fascinantes del mundo. No olvidéis seguirnos en Instagram.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Perú
HOTEL EN LIMA
LOS MEJORES TOURS DE PERÚ
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN PERÚ
También les puede interesar:
- Que visitar en Colombia en 12 días
- Viajar a Cuba por libre en 14 días
- Que visitar en Nueva York en 7 días
- Viajar a Indonesia en 15 días
- Viajar a Tailandia por libre en 12 días
- Viajar a Egipto en 7 días
Si te ha gustado nuestro post Que visitar en Perú en 15 días, ¡valóralo! 😉
2 comentarios
Hola Oscar & Sonia.! que emocionante todo lo que cuentan!
Les felicito por tomarse el tiempo de escribirlo y compartirlo con otros, definitivamente, Perú es un destino ideal para cualquier viajero. Ya que, en ese mágico país puedes disfrutar dela naturaleza, cultura, historia, tradición, aventura, gastronomía, gente, biodiversidad, artesanía, costumbres y mucho más.
Saludos.!
Hola Erick,
De acuerdo contigo, Perú es mágico, es un país que lo tiene todo. Nos encanta 🙂