Recorrer las callejuelas más auténticas de las medinas, regatear en sus mercados, contemplar los palacios, relajarse en un hammam y alojarse en un riad en los que os vais a querer quedar mil y una noches. Sobran los motivos para recorrer el norte de Marruecos en 4 días.
A poco más de una hora de vuelo (desde España) encontramos un país exótico como pocos.
Visitar a Marruecos es teletransportarse a una época en la que las plazas se llenan de puestecitos, el olor a especias flota en el ambiente, la gente pasea sin prisas con sus caftanes y los encantadores de serpientes atraen las miradas de los que pasan por delante, ya sea caminando o en carros tirados por burros.
Marruecos es un país vibrante, que no deja indiferente a quien lo visita. Es un país para vivirlo sin prisas y al que querréis volver más de una vez.
🚫🚫 En vuestra visita por el norte de Marruecos o el resto del país, os pedimos por favor 🙏🙏 NO montar dromedarios 🐫🐫. Acabemos con la industria del maltrato. Los animales padecen un sufrimiento innecesario, están bajo el sol todo el día sin casi agua ni comida, caminando varios km, con bozales de alambres que les hacen daño sin poder abrir la boca en todo el día y un largo etc. Tenéis un par de buenas piernas, usadlas. Sigamos fomentando y practicando un turismo responsable y el cuidado a los animales.🙏 Los tours al desierto podéis elegirlos hacerlos en quads.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita por el norte de Marruecos en nuestras historias destacadas de Instagram.
Tánger, Chaouen, Tetuán y Arcila en 4 días
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
Tour de 8 días por Marruecos
Circuito de 5 días por las Ciudades Imperiales de Marruecos
Índice
- 1 Qué ver en el norte de Marruecos en 4 días
- 2 Mapa de nuestra ruta por el norte de Marruecos
- 3 Preparativos para visitar el norte de Marruecos en 4 días
- 3.1 Cosas que saber antes de viajar a Marruecos
- 3.2 ¿Es seguro viajar a Marruecos?
- 3.3 ¿Necesito seguro de viajes para visitar Marruecos?
- 3.4 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos?
- 3.5 Cómo moverse por el norte de Marruecos
- 3.6 ¿Es recomendable alquilar coche para recorrer el norte Marruecos en 4 días?
- 3.7 Cómo llegar a Marruecos
- 3.8 Nuestros hoteles en la ruta por el norte de Marruecos
- 4 Video: que ver en el norte de Marruecos en 4 días
- 5 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para hacer una ruta por el norte de Marruecos en 4 días
Qué ver en el norte de Marruecos en 4 días
Desde hacía ya tiempo tenía en mi mente visitar el pueblo azul de Chefchaouen, así que en cuanto logré juntar unos días de fiesta saqué un billete y organicé una pequeña ruta que incluyera lo más interesante que ver en el norte de marruecos en 4 días. Esta vez Óscar no tenía vacaciones y fue una amiga la que me acompañó en mi aventura.
➡️ Nuestro itinerario por el norte de Marruecos nos quedó así:
Día 1: llegada a Tánger. Visita a Asilah y Tánger. Noche en Tetuán.
Día 2: visita a Tetuán por la mañana y Chefchaouen por la tarde. Noche en Chefchaouen.
Día 3: visita a Chefchaouen. Noche en Tánger.
Día 4: vuelo a Valencia.
Nuestra idea inicial no era hacer una ruta circular, sino bajar por Meknes y Fez y volver a Valencia desde allí. Pero ya sabemos como se las gasta Ryanair, el vuelo subió 70 euros de la mañana a la noche literalmente. Así que lo de Fez lo dejamos para la próxima.
Mapa de nuestra ruta por el norte de Marruecos
Aquí os dejo un mapa con las principales ciudades que ver en el norte de Marruecos en 4 días para que os podáis orientar mejor.
Preparativos para visitar el norte de Marruecos en 4 días
Aunque Marruecos es un país que está a solo un saltito (para los que vivimos en España), hay que recordar que cambiamos de continente.
Os dejo algunos datos prácticos para que podáis organizar bien vuestro viaje a Marruecos.
Cosas que saber antes de viajar a Marruecos
- Hora local: zona horaria GMT + 0 (una hora menos que en España).
- Idioma: árabe y francés. Muchos hablan español.
- Enchufes: 220v, estándar europeo.
- Moneda: dirham marroquí. Llevad siempre efectivo porque no se puede pagar con tarjeta en todos los sitios.
- Visado: los españoles no necesitamos visado. Resto de países consultar AQUÍ.
- Vacunas para viajar a Marruecos: si viajáis desde España no vais a necesitar ninguna vacuna. Lo que sí os recomiendo es beber agua embotellada y tratar de no comer alimentos de dudosa procedencia (aunque viendo como están las carnes colgadas por las calles esto es bien difícil).
¿Es seguro viajar a Marruecos?
Como siempre digo creo que la seguridad es muchas veces sentido común. Marruecos es un país tranquilo y se puede caminar por la calle sin miedo, pero obviamente no hay que salirse de las zonas turísticas ni salir de madrugada.
Yo he estado dos veces en el país una hace bastantes años en Marrakech y esta última haciendo la ruta por el Norte de Marruecos y no he tenido ningún problema.
Fuimos dos chicas solas y nos trataron fenomenal. Así que bastará con cuidar bien las pertenencias y no adentrarse en zonas solitarias.
¿Necesito seguro de viajes para visitar Marruecos?
Aunque Marruecos está muy cerca de España, no debemos olvidar que pertenece a África y, por tanto, consideramos absolutamente contratar un seguro de viajes, recordad que es muy fácil padecer una gastroenteritis allí, pues la higiene en muchos de los bares deja mucho que desear, así que es mejor no jugársela.
Nosotros viajamos siempre con Iati Seguros, pues sin duda es el mejor relación calidad precios y siempre han respondido de manera excelente cuando hemos tenido algún problema. Os dejamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores. ❤️
¿Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos?
La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera, aunque septiembre y octubre son buenos meses porque las temperaturas son más suaves.
De todas formas esto va a depender de las ciudades que visitéis. Nosotras hicimos la ruta por el norte de Marruecos en agosto y solo pasamos calor en Chefchaouen.
Pero hacia el sur de país las temperaturas se disparan en verano. Fui a Marrakech en julio hace unos cuantos años y el calor era insoportable.
Cómo moverse por el norte de Marruecos
La mejor forma de moverse por Marruecos es por carretera, pues las distancias no son demasiado grandes y las carreteras son bastante aceptables.
Hay autobuses que unen las principales ciudades de Marruecos y su precio es muy bajo, pero los horarios no suelen ser muy amplios y además muchas veces se retrasan. Yo solo usaría esta opción en caso de disponer de muchos días en el país o un presupuesto muy bajo.
Sin duda, lo mejor es moverse en coche. Ya sea en taxis privados o compartidos, contratando un conductor (que sale por unos 100 euros al día) o alquilando un coche.
¿Es recomendable alquilar coche para recorrer el norte Marruecos en 4 días?
Si os decidís por alquilar un coche encontraréis muchas compañías locales muy baratas, pero no os fiéis porque no tienen seguro a todo riesgo y allí conducen fatal (solo tenéis que ver en qué estado están los coches). Yo os recomiendo reservar con Autoeurope que trabaja con compañías serias y tiene muy buenos precios con cobertura total.
Cómo llegar a Marruecos
Son muchas las ciudades de Marruecos que reciben vuelos internacionales: Tánger, Marrakech, Rabat, Casablanca, Fez…
Si vivís en España, la compañía Ryanair vuela a varias ciudades marroquíes a precios bajos si reserváis con antelación.
Vuestra puerta de entrada y salida de Marruecos dependerá de la ruta que queráis hacer y del tiempo que dispongáis.
En esta ruta por el norte de Marruecos, lo más recomendable es volar a Fez o Tánger. Pero si vais al sur es más conveniente volar a Marrakech.
Una de las mejores formas para llegar a vuestro hotel desde el aeropuerto es contratar un servicio de traslado privado. Un chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con vuestro nombre.
Nuestros hoteles en la ruta por el norte de Marruecos
- Riad el Reducto Tetuán: un precioso hotel regentado por españoles, con una decoración exquisita y un trato excepcional situado en plena medina de Tetuán. El restaurante también es excelente, tanto la cena como el desayuno. Para repetir.
- Dar Sababa Chefchaouen: situado en plena medina y muy cerca de los puntos más fotografiados de Chefchaouen. Las habitaciones eran muy básicas, pero estaban limpias.
- Dar el Kasbah Eastern Telegraph Company: este hotel recientemente reformado está nada más salir de la Kasbah de Tánger, por lo que tiene una ubicación excelente. En 30 segundos estás dentro de la medina, pero no en pleno laberinto que era justo lo que necesitábamos ya que nuestro vuelo salía temprano al día siguiente. Las habitaciones son muy amplias, modernas y cómodas. Tiene una terraza muy agradable, con restaurante pero no llegamos a comer allí.
Video: que ver en el norte de Marruecos en 4 días
Esperamos que nuestro post sobre qué ver en el norte de Marruecos en 4 días os resulte útil y que os animéis a viajar a este exótico país con una enorme riqueza cultural.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para hacer una ruta por el norte de Marruecos en 4 días
HOTEL EN EL NORTE DE MARRUECOS
LOS MEJORES TOURS DEL NORTE DE MARRUECOS
RESERVA TUS TRASLADOS AERPUERTO⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN MARRUECOS
También os puede interesar estos artículos de Marruecos:
- Qué ver en Marruecos
- Qué ver en Asilah
- Qué ver en Tetuán
- Qué ver en Chefchaouen
- Qué ver en Tanger
- Qué ver en Marrakech
Si te ha gustado nuestro post de ruta por Marruecos es 4 días, ¡valóralo! 😉