En esta guía os contamos nuestra ruta por la Costa Brava y nuestro itinerario día por día. Esta zona costera de Cataluña abarca 200 km, desde Blanes hasta Portbou así que la mejor forma de recorrerla es en coche, ya que el transporte público no funciona muy bien allí. Así que aquí también os contaremos dónde alquilarlo (si no tenéis), cómo es conducir allí, dónde alojarse en cada destino, mapa con la ruta, los lugares que visitamos cada día y algunas recomendaciones para hacer un road trip por la Costa Brava.
Nuestro primer contacto con la Costa Brava fue en el 2015, pero en esa ocasión solo pudimos visitar Cadaqués y el segundo fue en el 2016 donde donde visitamos Cadaqués, Ampuriabrava y Tossa del Mar y nos gustó tanto que decidimos que regresaríamos a esta zona cuando tuviéramos más tiempo para recorrerla.
Esta última vez disponíamos de varios días así que tratamos de elaborar un itinerario que nos permitiera hacer una ruta por la Costa Brava en 4 días, tratando de exprimir el tiempo al máximo.
➡️ Podéis ver toda nuestra ruta por la Costa Brava en nuestras historias destacadas de Instagram.
✅ Tour por la Costa Brava y sus pueblos
✅ Excursión a Cadaqués y el Cabo de Creus
✅ Visita guiada por las ruinas de Ampurias
✅ Excursión a La Garrocha desde Gerona
Índice
- 1 Itinerario de nuestra ruta por la Costa Brava
- 2 Ruta por la Costa Brava
- 2.1 Día 1: Peratallada, Aigua Xelida, Calella de Palafruguell, Aiguablava, Begur, Sa Tuna e Illa Roja.
- 2.2 Día 2: Cadaqués, Ampuriabrava, Besalú y Girona ciudad.
- 2.3 Día 3: Pals, Monells, recorrer el camino de Ronda desde S´Agaró hasta Sa Conca
- 2.4 Día 4: Sant Feliu de Gixols a Tossa de Mar, Cala Pola, Tossa de Mar y Lloret de Mar.
- 3 Mapa de nuestra ruta por la Costa Brava
- 4 El mejor tour para hacer una ruta por la Costa Brava
- 5 ¿Cuánto tiempo es recomendable para hacer una ruta por la Costa Brava?
- 6 ¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por la Costa Brava?
- 7 ¿Dónde alquilar coche para hacer una ruta por la Costa Brava?
- 8 Recomendaciones para hacer una ruta por la Costa Brava
- 9 Hoteles recomendados para una ruta por la Costa Brava
- 10 Video de nuestra ruta por la Costa Brava
- 11 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar la Costa Brava
Itinerario de nuestra ruta por la Costa Brava
El pasado agosto aprovechamos el puente para juntar 4 días y recorrer las playas y pueblos de la Costa Brava. Lo primero que tenemos que decir es que no son las fechas ideales, ya que está todo abarrotado de turistas, pero si no podéis permitiros ir en junio o septiembre, pues bastará con que madruguéis y os arméis de paciencia.
Queríamos exprimir al máximo nuestra ruta por la Costa Brava por lo que, tras marcar en el mapa los lugares imprescindibles que no nos queríamos perder, organizamos un itinerario que nos quedó así:
Día 1: Visita a Peratallada, Aigua Xelida, Calella de Palafruguell, Aiguablava, Begur, Sa Tuna e Illa Roja. Noche en Girona.
Día 2: Visita a Cadaqués, Ampuriabrava, Besalú y Girona ciudad. Noche en Girona.
Día 3: Visita a Pals, Monells, recorrer el camino de Ronda desde S´Agaró hasta Sa Conca. Noche en Girona.
Día 4: recorrer la carretera de Sant Feliu de Gixols a Tossa de Mar, Cala Pola, Tossa de Mar y Lloret de Mar. Vuelta a Valencia.
¿QUÉ HUBIÉRAMOS CAMBIADO?
Lo primero es que hubiéramos hecho la ruta con más calma, pudiendo estar más rato en cada una de las playas que visitamos. La verdad es que aprovechamos los días al máximo y estuvimos una hora o dos en cada playa, pero a las 7 de la mañana ya estábamos en pie.
Lo segundo habríamos añadido tres días más para visitar la zona de L´Escala (aunque ya la habíamos conocido en otro viaje anterior por la zona) y la zona del Cap de Creus, para lo cual habríamos pasado una noche en Cadaqués.
Ruta por la Costa Brava
Como ya habéis leído en el itinerario, nosotros pasamos las 4 noches de nuestra ruta en coche por la Costa Brava en Girona. Salimos la tarde anterior desde Valencia para poder comenzar nuestro primer día de ruta bien temprano.
Día 1: Peratallada, Aigua Xelida, Calella de Palafruguell, Aiguablava, Begur, Sa Tuna e Illa Roja.
Tras un buen desayuno salimos de nuestro hotel de Girona hacia Peratallada a las 7,30 de la mañana. Llegamos a las 8 y el pueblo estaba vacío, así que aprovechamos para recorrer sus calles y tomarnos fotos en todas las plazas y esquinas.
Sobre las 9,30 nos marchamos hasta la cala de Aigua Xelida, la primera playa de la Costa Brava que visitamos. Allí estuvimos hasta mediodía y luego fuimos a visitar Calella de Palafrugell.
Paseamos por el centro de pueblo y recorrimos el Camino de Ronda desde Port Bo hasta El Golfet.
Como ya era la hora de comer nos marchamos a Aiguablava, para comer en un restaurante frente al mar.
Después de la comida, visitamos el casco antiguo de Begur (que no nos gustó mucho) y nos fuimos a Cala Sa Tuna, donde nos dimos un buen capuzón para quitarnos el calor.
Hacia las 18,30 nos marchamos a la playa de Illa Roja. Nuestra intención era quedarnos allí hasta que se escondiera el sol pero comenzó a llover y sobre las 20 nos marchamos a nuestro hotel, donde cenamos y nos fuimos a la cama tras un día bien intenso.
Día 2: Cadaqués, Ampuriabrava, Besalú y Girona ciudad.
Nuestro segundo día en la Costa Brava salimos del hotel a las 8 de la mañana rumbo a Cadaqués, donde llegamos sobre las 9,15h. A esas horas todavía no había turistas en el pueblo, así que pudimos aparcar sin problemas.
Recorrimos el casco antiguo de Cadaqués, paseamos por el paseo marítimo y llegamos hasta Portlligat donde paramos a tomar algo en una terraza y disfrutar de las vistas. La idea era visitar la casa de Dalí, pero como ya habíamos estado en un viaje anterior y nos encontramos entradas para la hora que queríamos decidimos irnos. Así que tras otro paseo por las tiendas de Cadaqués, que ya estaban abiertas nos marchamos del pueblo.
Hicimos un breve parada, de 1 hora, en Ampuriabrava para ver los canales y con la intención de pasear en barco pero estaban todos reservados, por lo que pusimos rumbo a nuestra siguiente parada del día.
Llegamos a Besalú sobre las 15 h y nos fuimos directos a comer. Después de la comida recorrimos todo el pueblo, con calma y nos marchamos a Girona ciudad.
Estuvimos visitando la ciudad de Girona hasta la noche, visitando su casco antiguo y cenando en uno de sus bonitos restaurantes. Nos acostamos pronto para empezar con fuerza el siguiente día de nuestra ruta por la Costa Brava.
Día 3: Pals, Monells, recorrer el camino de Ronda desde S´Agaró hasta Sa Conca
Nuestro tercer día recorriendo la Costa Brava comenzó a las 8 de la mañana. Visitamos los preciosos pueblos de Pals y Monells y comimos en uno de sus restaurantes.
Después de comer nos marchamos a S´Agaró, donde aparcamos el coche cerca de la playa para hacer un tramo del camino de Ronda hasta la playa de Sa Conca. Allí nos quedamos toda la tarde y luego regresamos al hotel.
Cenamos por Girona y alargamos la noche un poquito más que los otros días.
Día 4: Sant Feliu de Gixols a Tossa de Mar, Cala Pola, Tossa de Mar y Lloret de Mar.
El último día de la ruta por la Costa Brava comenzó en Sant Feliu de Guisos. Recorrimos la carretera, parando a cada rato a contemplar las preciosas calas desde arriba.
Al final decidimos pasar toda la mañana en la paradisíaca Cala Pola. Sobre las 15 h llegamos al pueblo de Tossa de Mar y comimos en uno de sus restaurantes. Después de comer visitamos su castillo y su casco antiguo.
Sobre las 18 horas llegamos a Lloret de Mar, paseamos por su paseo marítimo y su casco antiguo y nos marchamos un ratito a la playa Sa Boadella a descansar antes de emprender nuestra ruta de regreso a Valencia.
Mapa de nuestra ruta por la Costa Brava
Aquí os dejo un mapa con todos los lugares que vimos en nuestra ruta por la Costa Brava en 4 días para que os podáis orientar mejor.
El mejor tour para hacer una ruta por la Costa Brava
Si no tenéis coche y solo disponéis de un día para hacer una ruta la Costa Brava, os recomendamos reservar este tour por la Costa Brava y sus pueblos medievales desde Girona, que tiene una duración de 8 horas en las que podréis visitar: Llafranc, Calella de Palafrugell, Begur, Pals y Peratallada.
Este tour se realiza con un guía en español que os irá contando la historia y curiosidades de cada uno de los lugares que visitéis.
¿Cuánto tiempo es recomendable para hacer una ruta por la Costa Brava?
Lo ideal para recorrer la Costa Brava y conocer la mayoría de sus atractivos turísticos es dedicarle, al menos, 7 días. Pero si no disponéis de ese tiempo, tratad de visitar solo los lugares imprescindibles y así ya tenéis excusa para volver a esta preciosa zona de Cataluña que os va a enamorar por completo.
Nosotros la recorrimos en 4 días y nos dio tiempo para conocer muchos de los pueblos y playas de la zona, aunque exprimimos el tiempo al máximo.
¿Cuál es la mejor época para hacer una ruta por la Costa Brava?
Los mejores meses para hacer una ruta por la Costa Brava son fines de mayo, junio, septiembre o principios de octubre, encontrareis calorcito y podréis visitar todos los lugares con mas calma y menos gente, además que encontraréis todo mucho más barato.
Los meses de julio y agosto es la temporada super alta de la Costa Brava, los hoteles son impagables y encontraréis todo masificado y lleno de turistas.
Si no os gusta el calor ni la playa y preferís el invierno también podréis hacer una ruta por la Costa Brava entre noviembre y abril, lo mas probable es que no os crucéis con casi nadie y podréis visitar los preciosos pueblos medievales de Girona casi en soledad.
¿Dónde alquilar coche para hacer una ruta por la Costa Brava?
Si os decidís por alquilar un coche encontraréis muchas compañías. Nosotros os recomendamos reservar con Autoeurope que trabaja con compañías serias y es el comparador que mejores precios ofrece.
Recomendaciones para hacer una ruta por la Costa Brava
- Si alquiláis coche contratad el coche siempre a todo riesgo.
- Tratad de ir a las playas a primera hora de la mañana para poder aparcar y tener un buen sitio donde extender vuestra toalla.
- Conducid con precaución, ya que hay algunas carreteras de montaña con bastantes curvas como la de Cadaqués.
- En algunos pueblos es mejor dejar el coche en un parking por poco dinero, que volverse loco buscando sitio.
- Si tenéis la oportunidad de hacer una ruta por la Costa Brava en los meses de mayo, junio, septiembre o principios de octubre podréis disfrutar de las playas con mucha menos gente.

Hoteles recomendados para una ruta por la Costa Brava
En esta última ruta por la Costa Brava en 4 días nos alojamos todas las noches en Girona ciudad, pues nos venía muy bien para desplazarnos a todos los puntos que queríamos visitar y nos salía mucho mejor de precio, ya que lo reservamos con poca antelación.
Nosotros nos alojamos en el DoubleTree by Hilton de Girona, un hotel con un piscina en su azotea, moderno y muy cómodo que os recomendamos totalmente. Pero lo mejor, para que no hagáis tantas horas de coche, es que os alojéis en distintas partes de la Costa Brava. Os será mucho más cómodo el recorrido. Eso sí, reservad todo con mucha antelación porque los precios suben como la espuma.
Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en la Costa Brava:
- Peratallada: Hostal Blau
- Pals: Aparthotel Golf beach.
- Cadaqués: Tramuntana Hotel – Adults Only
- Empuries: Hostal spa Empuries
- Pals: Arkhe hotel boutique
- Tossa de Mar: Hotel Cap d´Or
Video de nuestra ruta por la Costa Brava
🎥 Aquí os dejamos este vídeo de nuestra ruta por la Costa Brava para que conozcáis un poquito de esta zona y os animéis a visitarla.

Esperamos que nuestro post sobre nuestra ruta por la Costa Brava os resulte útil y que os animéis a viajar a esta preciosa zona de Cataluña.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar la Costa Brava
🏨 HOTEL EN LA COSTA BRAVA
🏆 LOS MEJORES TOURS DE LA COSTA BRAVA
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆GIRONA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar estos artículos de la Costa Brava:
- Que ver en la Costa Brava
- Dónde alojarse en Costa Brava
- Hoteles en Costa Brava
- Campings en la Costa Brava
- Mejores playas y calas de la Costa Brava
- Alquiler de barco en la Costa Brava
- Actividades acuáticas en la Costa Brava
- Snorkel en la Costa Brava
- Kayak por la Costa Brava
- Alquilar moto de agua en la Costa Brava
- Buceo en la Costa Brava
- Excursiones en barco la Costa Brava
- Pueblos más bonitos de la Costa Brava
- Restaurantes en la Costa Brava
- Cómo ir a la Costa Brava desde Barcelona
- Caminos de Ronda más bonitos