¿Viajar a Indonesia por libre o contratar un tour organizado? En esta guía os daremos una serie de recomendaciones y consejos para organizar vuestro viaje. Seguro que en el camino os surgirán muchas preguntas… ¿Cómo es el transporte en Indonesia?, ¿Qué requisitos son necesarios?, ¿Qué documentos necesito?, ¿Es posible viajar a Indonesia barato?, ¿Qué moneda se utiliza y cómo son los enchufes?, ¿Es seguro viajar a Indonesia?, ¿Cuántos días se necesitan para visitar el país?, ¿Cuál es el presupuesto?…. Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras dudas en esta mega guía turística para viajar a Indonesia para que podáis organizar vuestra ruta por este hermoso país del sudeste asiático. ¡Empezamos!
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de los mejores lugares que ver en Indonesia para que no os perdáis nada.
Tour privado por el Este de Bali y templo madre de Besakih
Tour privado por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Begudul
Crucero privado por Borneo con avistamiento de orangutanes
Tour privado por Yogyakarta y templos de Prambanan y Borobudur
Índice
- 1 ¿Por qué viajar a Indonesia?
- 2 Itinerario para viajar a Indonesia en 15 días
- 3 Mapa de nuestro viaje a Indonesia por libre
- 4 Requisitos para viajar a Indonesia – Covid 19 (actualizado 2023)
- 5 Documentación para viajar a Indonesia desde España o UE
- 6 Consejos y recomendaciones para viajar a Indonesia por libre
- 7 Organización y preparativos para viajar a Indonesia por libre
- 7.1 Cosas que saber antes de viajar a Indonesia
- 7.2 ¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a Indonesia desde España?
- 7.3 ¿Es seguro viajar a Indonesia?
- 7.4 ¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Indonesia?
- 7.5 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Indonesia?
- 7.6 ¿Cuánto cuesta viajar a Indonesia?: Presupuesto para 15 días
- 7.7 Cómo llegar a Indonesia
- 7.8 Cómo moverse en Indonesia
- 7.9 Dónde alojarse en Indonesia
- 8 Viajar a Indonesia barato ¿es posible?
- 9 Vídeo para viajar a Indonesia
- 10 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Indonesia
¿Por qué viajar a Indonesia?
Para los amantes de la naturaleza, para los aventureros, para los deportistas, para los juerguistas, para los culturales, para los compradores, para los que buscan relax en playas paradisíacas, para los food lovers, para los que quieren encontrarse a sí mismos, para los románticos, para los que buscan el lujo… viajar a Indonesia es para TODOS.
Un país donde cada uno de vosotros podrá encontrar lo que busca. Desde unos espectaculares templos budistas, hasta un poblado perdido donde aún habitan tribus, enormes terrazas de arrozales, frondosas selvas con orangutanes y monos narigudos, paradisíacas playas, volcanes activos… Sea lo que sea lo que estéis buscando, lo encontraréis en Indonesia.
Os puedo asegurar que eran muchas las expectativas sobre mi viaje a Indonesia y, no solo no me defraudó, sino que logró sorprenderme con sus espectaculares y variados paisajes.
Itinerario para viajar a Indonesia en 15 días
Probablemente el viaje a Indonesia es uno de los que más me ha costado organizar junto con Japón. Tenía 18 días de vacaciones y no me quería perder nada, pero cuando empecé a organizar mi viaje, vi lo malas que eran las comunicaciones en este país y me di cuenta de que algunos días de mi itinerario los iba a perder viajando de un lado a otro, más los dos que perdería con los vuelos de ida y vuelta.
Así que si no tenéis demasiado tiempo en el país os recomiendo elaborar bien vuestro viaje a Indonesia por libre, para poder ver lo máximo posible.
Para ver Indonesia, tenéis varias rutas totalmente diferentes, que podéis elegir en función de lo que os apetezca conocer. Hay viajeros que quieren conocer el volcán de Bromo, los dragones de Komodo, los tana toraja o la paradisíaca playa de Bira, por lo que tendrán que prescindir de Bali si solo tienen 15 días.
Por otro lado, a los que no queráis prescindir de Bali ni de los famosos orangutanes de Borneo os recomiendo el itinerario que yo hice en mi viaje a Indonesia en 15 días.
Día 1: vuelo Madrid– Dubai-Yakarta
Día 2: Yakarta- Kalimantan (Borneo): excursión a los orangutanes
Día 3: Kalimantan (Borneo): excursión a los orangutanes
Día 4: Kalimantan–Yogyakarta (Java)
Día 5: Yogyakarta (Java): templos de Prambanan y Boro Budur
Día 6: Yogyakarta-Bali
Día 7: Ubud (Bali)
Día 8: Bali: Pura Taman Ayun, Jatiluwih, Danau Buyan y Tambligan, Munduk, Pura Ulun Danu Bratan, Tanah Lot
Día 9: Bali: Tegallagang, Gunung Kawi, Tirta Empul, Danau Batur, Pura Besakih, Penglipuran
Día 10: Bali: danzas típicas balinesas
Día 11: Ubud (Bali)
Día 12: Bali- Islas Gili
Día 13: Islas Gili
Día 14: Islas Gili
Día 15: Islas Gili-Bali-Yakarta
Día 16: Vuelo Yakarta-Dubai–Madrid
Mapa de nuestro viaje a Indonesia por libre
Aquí os dejo un mapa con los lugares que visitamos en nuestro viaje a Indonesia por libre, para que os podáis orientar un poco.
Requisitos para viajar a Indonesia – Covid 19 (actualizado 2023)
Los requisitos actuales para viajar a Indonesia con respecto a la Covid-19 son:
- Tener la pauta de vacunación completa y llevar el certificado oficial en inglés.
- Tener instalada la app Pedulilindungi y rellenar el formulario correspondiente.
- Someterse a un control de temperatura en el aeropuerto. Si es superior a 37,5ºC, tendréis que haceros una PCR (que os tocará pagar) y aislaros en vuestro alojamiento hasta que estén los resultados. En caso de que sea positivo tendréis que permanecer encerrados y cumplir el protocolo que os exija el Ministerio de salud.
De todas formas, esto podría cambiar. Lo mejor es informarse en las fuentes oficiales. En la web oficial de turismo de Indonesia tenéis toda la información actualizada referente a la pandemia. También podéis verlo en la web de Asuntos Exteriores de España.
Documentación para viajar a Indonesia desde España o UE
Los españoles (y miembros de la Unión Europea) no necesitamos visado para viajar a Indonesia si vamos solo por turismo menos de 30 días. Pero actualmente, debido a la pandemia, las exenciones de visado se encuentran aún suspendidos para españoles. Por tanto lo más fácil es tramitar la visa on arrival, es decir a la llegada al aeropuerto, que tiene un coste de 500,000 rupias (aprox. 30 euros).
Además necesitaréis un pasaporte con una validez de mínimo 6 meses desde la entrada en el país (este requisito es inexcusable y el pasaporte debe estar en buen estado), y con un billete de vuelta o de salida del país.
Documentos para viajar a Indonesia desde España:
- Pasaporte con una validez de mínimo 6 meses desde la entrada en el país.
- Visado.
- Certificado de vacunación completa frente al COVID 19 en inglés.

Vacunas para viajar a Indonesia desde España
A excepción de la vacuna contra la Covid-19 que es obligatoria, actualmente las autoridades no exigen ninguna vacuna para ciudadanos españoles que quieran viajar a Indonesia, sin embargo, hay varias recomendadas: Tétanos, Hepatitis B y Tifus. A pesar de que en las principales ciudades del país no existe riesgo de malaria, en caso de viajar a zonas rurales en Riau, Jambi, Papúa, Borneo y Nusa Tenggara Oriental y Occidental es conveniente seguir la oportuna profilaxis, utilizar repelente de mosquitos y venir provisto de telas mosquiteras de viaje.
Se recomienda beber agua embotellada, evitar consumir alimentos crudos y frutas no peladas.
Si vais a viajar a Indonesia desde España (ciudadanos españoles) y queréis vacunaros contra las enfermedades descritas anteriormente, podéis solicitar la cita en vuestro centro de vacunación internacional con 4-8 semanas previas al viaje. También podéis consultar las recomendaciones higiénico-sanitarias básicas para vuestro viaje a Indonesia.
Consejos y recomendaciones para viajar a Indonesia por libre
- Revisad que vuestros documentos estén en vigor.
- Os recomendamos contratar un seguro de viaje. Aquí os regalamos 5% de descuento en Iati Seguros por ser nuestros lectores.
- Cuidado con el cambio de moneda. No cambiéis en el aeropuerto porque vais a perder un montón de dinero. En las ciudades encontraréis un montón de casas de cambio, mirad en varias antes de cambiar para ver cual es la mejor.
- Organizad bien vuestro itinerario, pues el país tienen un montón de islas y si queréis exprimir al máximo vuestra visita vais a tener que planear bien todo.
- Evitad ir en temporadas de lluvias y monzones. A veces es preferible pagar más en temporada alta y tener un clima mucho más estable.
- Reservad los tours con antelación, sobre todo si vais en temporada alta.
- Contratad excursiones en empresas fiables y reconocidas. Si las contratáis ahí os podrán estafar, además son de mala calidad.
- Practicad un turismo responsable y evitad contratar los tours donde utilicen animales. No vayáis a lugares donde usan a los animales para divertir a la gente. Acabar con el maltrato animal depende de todos. 🙏🙏
- Llevad ropa y calzado cómodo.

Organización y preparativos para viajar a Indonesia por libre
Aquí os contamos toda la información necesaria para viajar a Indonesia y organizar vuestro viaje de la mejor manera.
Cosas que saber antes de viajar a Indonesia
- Hora local: zona horaria GMT+7 en Yakarta (5 horas más que en España, en verano y 6 horas más en invierno) o GMT +8 en Bali.
- Horario comercial: la mayoría de los comercios abren de 9 a 17 horas de lunes a sábado, pero esto depende mucho del tipo de comercio y de la zona.
- Idioma: indonesio. En los hoteles y lugares turísticos hablan inglés. Aquí os dejo algunas palabras en Indonesio por si queréis intentarlo.-Selamat pagi / Selamat malam (buenos días/buenas noches)
– Terima kasih (gracias)
– Ya/Tidak (sí/no)
– Sama-sama (por favor o de nada)
- Enchufes: 220v, los enchufes son muy similares al estándar europeo, por lo que no necesitaréis adaptador.
- Moneda: rupia indonesia (Rp).
- Botiquín: repelente de mosquitos, protector solar, antieméticos, antidiarreicos, antiinflamatorios. Contratad siempre un seguro médico para viajar más tranquilos. Nosotros siempre contratamos IATI SEGUROS, podéis comprarlo con un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Viajar a Indonesia por libre: Yogyakarta
¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a Indonesia desde España?
Generalmente, los meses más baratos para viajar a Indonesia son enero, febrero y marzo, que son temporada baja ya que es la estación húmeda en el país.
¿Es seguro viajar a Indonesia?
Indonesia es un país formado por 17.000 islas, aunque solo una mínima parte suelen estar incluidas en la mayoría de las rutas de los viajeros. El Ministerio de Asuntos exteriores de España recomienda evitar ciertas zonas de riesgo como: Papúa, Papúa Oriental, Sulawesi Central, Molucas y el Mar de Célebes.
En líneas generales, es un país seguro y nuestra experiencia fue buena. Ahora bien, hay que tener en cuenta que Indonesia está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico por lo que los desastres naturales como terremotos, Tsunamis o erupciones volcánicas ocurren con relativa frecuencia.
Por otra parte, lo que sí nos pareció bastante caótico fue la conducción y vimos unos cuantos accidentes de motos de turistas. Incluso nuestro taxi tuvo un accidente por conducir como loco. Por ello, recomendamos alquilar vehículos con conductor, al menos, ellos conocen las carreteras.
Además, en las grandes ciudades se están incrementando los robos con tirones a los bolsos o mochilas, por lo que bastará con que tengáis bien controladas vuestras pertenencias.
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Indonesia?
Tal y como indica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en las recomendaciones para viajar a Indonesia: «La calidad de servicios médicos y sanitarios en Indonesia no es muy elevada, siendo imprescindible la evacuación médica para los casos más serios. Igualmente se informa de que no es infrecuente que los hospitales cobren cantidades exorbitantes a los turistas extranjeros, sobre todo en situaciones en que la atención médica urgente es imprescindible. En ocasiones, los centros médicos recomiendan intervenciones quirúrgicas innecesarias con el simple objetivo de incrementar el gasto médico. Se ha detectado este tipo de abusos incluso en zonas muy turísticas como Bali.»
Además, según MAEC, » Se recuerda que es necesario contar con un seguro médico que cubra situaciones de cuarentena, hospitalizaciones y consultas médicas«.
Pero más allá que sea obligatorio, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues la salud no tiene precio y con eso no se juega.
Desde que yo (Sonia) me rompí la pierna en Italia NUNCA más hemos vuelto a viajar sin seguro de viajes y lo hemos necesitado. En Tailandia y Cuba nos clavamos erizos y en Colombia nos robaron cosas de la maleta.
Viajar a cualquier país desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Indonesia?
La mejor época para viajar a Indonesia es de abril a octubre, durante la época seca, cuando las lluvias son menos probables y las temperaturas más agradables.
Si podéis, es mejor evitar los meses de julio y agosto pues el país está repleto de turistas y los precios de vuelos y alojamientos son mucho más elevados.
Nosotros viajamos en octubre y tuvimos unas temperaturas perfectas y no nos llovió ni un día.
¿Cuánto cuesta viajar a Indonesia?: Presupuesto para 15 días
El presupuesto para viajar a Indonesia es relativo, depende mucho en la época que viajéis, de vuestro punto de origen, de los hoteles en los que os hospedéis, etc. Os vamos a dejar aquí el presupuesto de nuestro viaje, teniendo en cuenta que nos alojamos en hoteles de calidad media/alta, sacamos los billetes con 5 meses de antelación, viajamos con maleta facturada y en el mes de octubre.
- Billetes de avión con Valencia-Yakarta, 650 euros por persona.
- Hoteles (15 noches con desayuno): 1200 euros los dos.
- Seguro de viaje: 100 euros (ambos).
- Transportes (4 vuelos internos, 2 barcos, taxis): 200 euros por persona.
- Tours: 200 euros por persona.
- Entradas a atracciones turísticas (2 personas): 100 euros.
- Comidas (2 personas): 600 euros
💰 En total, nuestro presupuesto para viajar a Indonesia por libre fue de 1950 euros por persona para 16 días. Pero como os decía, esto es muy relativo y depende mucho de la forma de viajar de cada uno.
Cómo llegar a Indonesia
Indonesia es un país insular ubicado entre el sudeste asiático y Oceanía. Para llegar a él tendréis que tomar un avión hasta su capital Yakarta o hasta Bali. Estas dos ciudades suelen ser el punto de entrada al país.
Yo aterricé en Yakarta pues, al ser la capital, es el punto de conexión perfecto para tomar un vuelo hacia el siguiente destino. Yakarta no tiene ningún tipo de interés turístico, además la ciudad no es demasiado segura. por lo que solo pasé allí una noche para poder tomar mi vuelo a Pangkalan Bun a la mañana siguiente.
A no ser que queráis visitar Yakarta, lo mejor es tomar un hotel económico cerca del aeropuerto, con servicio de traslados desde y hacia el aeropuerto incluidos en la tarifa de la habitación.
➡️ Si no os queréis complicar con con los traslados desde cualquiera de los aeropuertos, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
Cómo moverse en Indonesia
Para moverse en Indonesia es indispensable que sepáis una cosa: hay que tener muuuuucha paciencia. Al tratarse de un país puramente insular solo hay dos opciones posibles para desplazarse de una isla a otra: barco o avión.
La infraestructura de transporte de Indonesia es, con diferencia, la peor de todos los lugares en los que he estado. No respetan los horarios de los vuelos, cierran un puerto por una ceremonia religiosa sin aviso previo, pueden darse con frecuencia condiciones climatológicas o ambientales como fuertes lluvias o erupciones de un volcán que impidan realizar un vuelo… Y además de todo eso, no les importa nada. No ofrecen soluciones. Es muy parecido a su país vecino Vietnam.
Así que si tenéis pocos días en el país, tratad de organizarlo todo lo mejor posible para optimizar vuestro tiempo, pero id con la mente abierta porque se os puede ir trastocando todo vuestro itinerario. Os lo digo por experiencia 😉
Aún así, es un país que estoy segura que os va a fascinar y al que vais a querer volver.
Dónde alojarse en Indonesia
En Indonesia encontraréis todo tipo de hoteles, desde hostels en medio de la selva a hoteles deluxe en Bali. En general, los hoteles en Indonesia son baratos, por lo que es un destino idea para pemirtirse alojamientos deluxe por muy poco dinero, que en otros lugares son impagables.
🏨 Aquí os dejamos una lista con nuestros hoteles en Indonesia:
- Yakarta: POP hotel airport Jakarta
- Yogyakarta: hotel Ibis Styles
- Bali: Gajah Biru Bungalows
- Islas Gili: Desa Dunia Villa Resort
En los artículos de cada lugar os damos más sugerencias.
➡️ Si aún no sabéis bien cómo elegir hoteles podéis leer nuestra guía práctica para elegir el hotel ideal para tu viaje
Viajar a Indonesia barato ¿es posible?
Indonesia es un país muy barato. Tanto los alojamientos, como las comidas y el transporte son económicos. Lo que sí puede resultar más caro son los billetes de avión, sobre todo si vais en temporada alta.
Aquí os damos algunos consejos para ahorrar dinero en vuestro viaje a Indonesia.
- El principal consejo para viajar a Indonesia barato es reservar todo con mucha antelación. Mientras mas cerca estéis a la fecha del viaje mas caro os costará todo.
- Evitar las temporadas altas. En los meses de noviembre y febrero es cuando encontraréis vuelos mucho más económicos.
- Si los vuelos a Bali salen caros, buscad vuelos a Yakarta, o incluso a Singapur o Kuala Lumpur. Si conseguís un vuelo barato a alguna de estas ciudades, comprar otro vuelo desde allí a Indonesia os saldrá mucho más económico.
- Los hoteles suelen ser baratos, pero sí queréis ahorrar aún más, siempre podéis quedaros en hostels.
Esperamos que estos consejos os ayuden a viajar a barato a Indonesia y podáis ahorrar un poco de dinero.
Vídeo para viajar a Indonesia
Por último, os dejamos este vídeo con las 15 cosas imprescindibles que ver y hacer en Indonesia.

Esperamos que os haya gustado nuestra guía para viajar a Indonesia. Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Indonesia
HOTELES EN INDONESIA
LOS MEJORES TOURS DE INDONESIA
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆BALI
También os puede interesar otras guías para viajar a países asiáticos:
- Viajar a China
- Viajar a Filipinas
- Viajar a Tailandia
- Viajar a Japón
- Viajar a Jordania
- Viajar a Vietnam
- Viajar a India
Si te ha gustado nuestra guía para viajar a Indonesia ¡Valórala! 🙂