Guía para viajar a Marruecos por libre 2023: itinerario, presupuesto y consejos

Puerto de Asilah

¿Viajar a Marruecos por libre o comprar un paquete turístico? Es una de las dudas que suelen surgir al elegir este destino. Si estáis pensando organizar un viaje a Marruecos por vuestra cuenta seguro que os surgirán muchas dudas… ¿Cómo es el transporte o como movilizarse entre las ciudades? ¿necesito un seguro de viaje? ¿Es seguro viajar a Marruecos por libre?¿Cuál es el presupuesto? ¿Se necesita visado?, ¿Cuáles son los requisitos?… Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras preguntas en esta mega guía para viajar a Marruecos. ¡Empezamos!

Para recorrer los lugares imprescindibles de Marruecos os recomendamos destinar, al menos, una semana. Aunque lo ideal es disponer de 15 días para visitar el país. Sin duda, este es uno de los países más bonitos del Norte de África.

➡️ Si queréis un todo incluido podéis leer nuestra guía para reservar un viaje a Marruecos organizado.

➡️ Podéis ver nuestro viaje a Marruecos en nuestras historias destacadas de Instagram.

❤️ En algunos lugares de Marruecos (sobre todo en el desierto del Merzouga) es muy común que os ofrezcan montar dromedarios. Por favor, NO ACEPTÉIS 🙏🙏. A los pobres animales los tienen como esclavos trabajando todo el día y cargando gente. El sufrimiento que padecen es horrible. Acabar con el maltrato animal depende de todos. 🐫🐫
 

 

¿Por qué viajar a Marruecos?

¿Es realmente recomendable viajar a Marruecos? ¿Es un país seguro?. Pues estad preparados, porque en este país africano pueden pasar muchas cosas y debéis estar preparados para visitarlo…

Correréis el riesgo de perderos entre las callecitas de Chefchauen, mientras sus paredes os envuelven con ese blanco y azul intenso como si estuvierais en medio del cielo, sentiréis esa paz que trasmiten y de la que no querréis escapar.

Os embriagaréis del olor que el cuero de la ciudad de Fez emana y no podréis olvidarlo jamás.

¡Cuidado!.. que cuando crucéis por medio del bosque de los cedros y os detengáis a visitar a los monos de Gibraltar para hacerles una foto, podrán despojaros de vuestras pertenencias, sin siquiera poder denunciarlos. Es sumergiros en plena naturaleza y deberéis aceptar jugar con sus propias reglas.
 

viajar a marruecos Chefchaouen
Guia para viajar a Marruecos por libre: Tiendas de Chefchaouen

Estaréis en peligro de enamoraros de unas de las puestas de sol más bonitas del mundo en medio del desierto de Merzouga, de disfrutar de unas de las noches más divertidas bailando bajo las estrellas y no dormir hasta ver como el sol se asoma por entre las dunas del desierto. Una imagen que os quedará en vuestra retina para siempre.

Correréis el riesgo de cruzaros con las familias nómadas, que os robarán un pedacito de vuestro corazón, de caer rendidos ante las amables sonrisas de su gente, de sentiros pequeñitos ante la inmensidad de las rojizas paredes de las gargantas del Todra y perderos por las callecitas de los famosos mercaditos de Marrakech, haciendo de esta una experiencia inolvidable.

Después de esto, tendréis que valorar si realmente estáis preparados para viajar a Marruecos, porque es probable que no queráis volver a vuestro país por una buena temporada. 🙂
 

viajar a marruecos por libre Tánger
Viajar a Marruecos: Medina de Tánger

Itinerario para viajar a Marruecos en 10 días

Marruecos tiene un montón de ciudades y lugares para conocer. Nosotros hemos viajado 3 veces allí y hemos hecho varias rutas por el país, por eso aquí os contamos toda la información, requisitos y documentación para viajar a Marruecos y un itinerario de 10 días.

Si solo tenéis una semana podéis hacer una ruta por el norte de Marruecos o un ruta por Marrakech, Merzouga y las Kasbahs. Y si disponéis de más días podéis agregar Essaouira, Casablanca o Rabat a vuestro itinerario.

Para poder aprovechar el tiempo al máximo y recorrer todos los lugares turísticos que ver en Marruecos lo ideal es alquilar un coche.  Podéis realizar una ruta circular que empiece y terminé en Marrakech o Tánger si tenéis un par de semanas o bien llegar a Tánger y salir por Marrakech si tenéis 10 días.
 

Marruecos por libre Merzouga Viajando por el mundo mundial
Viajar a Marruekos: camellos libres en el desierto de Merzouga

Os proponemos este itinerario por Marruecos en 10 días:

Día 1: llegada a Tánger a las 7h. Visita a Asilah y Tánger. Noche en Tánger.

Día 2:visita a Tánger. Noche en Tetuán.

Día 3: visita a Tetuán por la mañana y Chefchaouen por la tarde. Noche en Chefchaouen.

Día 4: visita a Chefchaouen. Noche en Chefchaouen.

Día 5: visita a Fez. Noche en Fez.

Día 6: parada para ver a los monos de Gibraltar. Valle del Ziz. Desierto de Merzouga. Noche en el desierto.

Día 7: Gargantas del Todra. Valle del Dades. Noche en el valle del Dades.

Día 8: ruta de las 1000 kasbah:  Skoura, Amridil, Ait Ben Haddou. Noche en Marrakech.

Día 9: Marrakech.

Día 10: Marrakech.

Día 11: vuelta a Valencia.
 

viajar a marruecos Asilah
Guía para viajar a Marruecos: Asilah

Mapa de los lugares de nuestro viaje a Marruecos por libre

Aquí os dejamos un mapa con todos los lugares que visitamos en nuestro viaje a Marruecos por libre para que os podáis orientar un poco mejor.
 

Requisitos para viajar a Marruecos – Covid 19 (actualizado 2023)

En este caso es mejor siempre acudir a las fuentes oficiales. El Ministerio de Asuntos Exteriores de España cuenta con una página de recomendaciones para viajar a Marruecos con respecto a la pandemia del Covid-19.

Ya no es necesario estar vacunado contra el covid-19 para viajar a Marruecos, ni tampoco hacerse ningún test ni prueba PCR. Simplemente tendréis que rellenar la Fiche Sanitaire du Passanger.
 

Marruecos Fez - Viajando por el mundo mundial
Viajar a Marruecos: Fez

Documentación y visado para viajar a Marruecos desde España o UE

Los turistas españoles no necesitan un visado para entrar a Marruecos. Se puede permanecer hasta 90 días allí para hacer turismo.

Documentos para viajar a Marruecos desde España:

  • Pasaporte: para viajar a Marruecos desde España, se exige pasaporte en vigor, con una validez mínima de 6 meses. La estancia máxima legal permitida para turistas es de 6 meses al año y no más de 90 días en cada período de 6 meses.
  • DNI español: el Documento Nacional de Identidad español no permite la entrada a Marruecos.
  • Visado: No
  • Vacunas: ninguna obligatoria, pero es recomendable la Tuberculosis, Hepatitis A, COVID-19.

El resto de países debéis consultar en la embajada de vuestro país.
 

viajar a marruecos tanger
Viajar a Marruecos: Tánger

Consejos y recomendaciones para viajar a Marruecos

  • Elaborad bien vuestro itinerario para aprovechar al máximo vuestras vacaciones. Podéis hacer una ruta circular o bien recorrerlo de Norte a Sur, entrando por Tánger y saliendo por Marrakech o viceversa.
  • Evitad conducir de noche, pues las carreteras son muy oscuras, solitarias y con baches que no se ven.
  • Llevad siempre dinero en efectivo. En la mayoría de lugares aceptan tarjeta, pero en muchos cobran comisión.
  • Comprad una tarjeta SIM para que tengáis internet y GPS y no os perdáis. Hacedlo siempre en tiendas oficiales de las compañías telefónicas, porque si no es muy probable que os estafen.
  • El carné de conducir español vale para conducir por Marruecos, así que no necesitaréis tramitar el permiso internacional.
  • Practicad un turismo responsable y evitad contratar los tours donde utilicen animales. 🚫🚫 No montéis en camellos o dromedarios 🐫🐫 . Acabar con el maltrato animal depende de todos. 🙏🙏
  • Reservad los tours y hoteles con antelación, sobre todo si vais en temporada alta.
  • Os recomiendo es beber agua embotellada y tratar de no comer alimentos de dudosa procedencia (aunque viendo como están las carnes colgadas por las calles esto es bien difícil).
  • De acuerdo con la legislación vigente de Marruecos, las relaciones homosexuales pueden ser objeto de persecución penal.

 

viajar a marruecos Mezquita Koutubia Marrakech
Consejos para viajar a Marruecos: Marrakech

Organización y preparativos para viajar a Marruecos por libre

Aunque Marruecos es un país que está a solo un saltito (para los que vivimos en España), hay que recordar que cambiamos de continente.

Os dejamos algunos datos prácticos para que podáis organizar bien vuestro viaje a Marruecos.

Cosas que saber antes de viajar a Marruecos

  • Hora local: zona horaria GMT + 0 (una hora menos que en España).
  • Idioma: árabe y francés. Muchos hablan español.
  • Enchufes: 220v, estándar europeo.
  • Moneda: dirham marroquí. Llevad siempre efectivo porque no se puede pagar con tarjeta en todos los sitios.

 

viajar a marruecos Chefchaouen
Viajar a Marruecos por libre: Chefchaouen

¿Es seguro viajar a Marruecos por libre?

Como siempre digo creo que la seguridad es muchas veces sentido común. Marruecos es un país tranquilo y se puede caminar por la calle sin miedo, pero obviamente no hay que salirse de las zonas turísticas ni salir de madrugada.

Yo he estado dos veces en el país una hace bastantes años en Marrakech y esta última haciendo la ruta por el Norte de Marruecos y no he tenido ningún problema.

Fuimos dos chicas solas y nos trataron fenomenal. Así que bastará con cuidar bien las pertenencias y no adentrarse en zonas solitarias. Si bien es cierto que muchas veces podréis percibir ciertas miradas incómodas.
 

norte de Marruecos en 4 días
Viajar a Marruecos: Asilah

¿Necesito seguro de viajes para viajar a Marruecos?

Para viajar a Marruecos no es necesario una cobertura médica. Pero, aunque está muy cerca de España, no debemos olvidar que pertenece a África y, por tanto, consideramos absolutamente contratar un seguro de viajes. Recordad que es muy fácil padecer una gastroenteritis allí, pues la higiene en muchos de los bares deja mucho que desear, así que es mejor no jugársela.

Viajar a cualquier país desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.

Nosotros viajamos siempre con Iati Seguros, pues sin duda es el mejor relación calidad precios y siempre han respondido de manera excelente cuando hemos tenido algún problema. Os dejamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores. ❤️
 
Iati seguros

¿Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos?

La mejor época para viajar a Marruecos son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre porque las temperaturas son mucho más agradables

En los meses de julio y agosto, las temperaturas en algunas partes del país como Marrakech o Chefchaouen pueden llegar a 50 ºC.

El invierno en Marruecos es corto, solo hace frío en diciembre, enero y febrero pero en esos meses las temperaturas pueden bajar de los 0ºC.

Aún así, lo visitéis cuando lo visitéis estamos seguros de que Marruecos os encantará.

Nosotros visitamos Marruecos en mayo, julio y agosto y, sin duda, el mes de mayo fue el más acertado porque en los otros viajes pasamos mucho calor.
 

viajar a marruecos Feddan Park Tetuán
Viajar a Marruecos: Tetuán

¿Cómo llegar a Marruecos?

Son muchas las ciudades de Marruecos que reciben vuelos internacionales: Tánger, Marrakech, Rabat, Casablanca, Fez…

Si vivís en España, la compañía Ryanair vuela a varias ciudades marroquíes a precios bajos si reserváis con antelación.
 

viajar a marruecos por libre Asilah
Viajar a Marruecos por libre: Asilah

Vuestra puerta de entrada y salida de Marruecos dependerá de la ruta que queráis hacer y del tiempo que dispongáis.

Si vais a hacer una ruta por el norte de Marruecos, lo más recomendable es volar a Fez o Tánger. Pero si vais al sur es más conveniente volar a Marrakech. Si vais a recorrer todo el país podéis hacer una ruta circular o bien entrar por el norte y salir por el sur o viceversa.

Una de las mejores formas para llegar a vuestro hotel desde el aeropuerto es contratar un servicio de traslado privado. Un chofer os estará esperando en la puerta del aeropuerto con un cartel con vuestro nombre.
 
Traslados Civitatis

¿Cómo moverse por Marruecos?

La mejor forma de moverse por Marruecos es por carretera, pues las distancias no son demasiado grandes y las carreteras son bastante aceptables.

Hay autobuses que unen las principales ciudades de Marruecos y su precio es muy bajo, pero los horarios no suelen ser muy amplios y además muchas veces se retrasan. Yo solo usaría esta opción en caso de disponer de muchos días en el país o un presupuesto muy bajo.

Sin duda, lo mejor es moverse en coche. Ya sea en taxis privados o compartidos, contratando un conductor (que sale por unos 100 euros al día) o alquilando un coche.
 

Como llegar a Chefchaouen
Viajar a Marruecos por libre

¿Es recomendable alquilar coche para recorrer Marruecos?

Si os decidís por alquilar un coche encontraréis muchas compañías locales muy baratas, pero no os fiéis porque no tienen seguro a todo riesgo y allí conducen fatal (solo tenéis que ver en qué estado están los coches). Yo os recomiendo reservar con Autoeurope que trabaja con compañías serias y tiene muy buenos precios con cobertura total.
 
Reserva de autos autoeurope

Nuestros hoteles en Marruecos

  • Riad Utopia: este precioso Riad ubicado junto al zoco de Marrakech, tiene unas habitaciones de ensueño. Dispone de una pequeña piscina y de una terraza perfecta para tomar el sol o relajarse. Además sirven unos desayuno buenísimos.
  • Dar Sababa Chefchaouen: situado en plena medina y muy cerca de los puntos más fotografiados de Chefchaouen. Las habitaciones eran muy básicas, pero estaban limpias.
  • Dar el Kasbah Eastern Telegraph Company: este hotel recientemente reformado está nada más salir de la Kasbah de Tánger, por lo que tiene una ubicación excelente. En 30 segundos estás dentro de la medina, pero no en pleno laberinto que era justo lo que necesitábamos ya que nuestro vuelo salía temprano al día siguiente. Las habitaciones son muy amplias, modernas y cómodas. Tiene una terraza muy agradable con restaurante, pero no llegamos a comer allí.
  • Riad el Reducto Tetuán: un precioso hotel regentado por españoles, con una decoración exquisita y un trato excepcional situado en plena medina de Tetuán. El restaurante también es excelente, tanto la cena como el desayuno. Para repetir.

 

Dónde alojarse en Tetuán
Viajar a Marruecos: Riad el Reducto Tetuán

¿Puedo llevar mi dron a Marruecos?

No, la entrada de drones a Marruecos no está permitida, salvo autorización previa o que se obtenga una licencia de importación, aunque el dron sea meramente recreativo. Estos pueden ser confiscados por las autoridades aduaneras para su destrucción posterior.

En el caso específico de necesitar usar un dron, se recomienda consultar con la Embajada de Marruecos en Madrid. En cualquier caso, se recomienda que no se inicie el viaje hasta contar con los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de las autoridades marroquíes.

Video: viajar a Marruecos por libre

🎥 Por último, os dejo este vídeo con lo que fue nuestro viaje a Marruecos y los lugares imprescindibles que tenéis que conocer.
 

YouTube video

Esperamos que nuestro post para organizar vuestro viaje a Marruecos por libre os resulte útil y que os animéis a viajar a este exótico país con una enorme riqueza cultural.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Marruecos

 

 
También os puede interesar estos artículos de Marruecos:

2 comentarios

  1. Hola, noostros sólo podemos viajar en julio y agosto. Que tipo de viaje me recomiendas para esa fecha?
    Somos una pareja con dos niñas de 21 y 17 años

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Guía de Marruecos 🇲🇦

Guía completa 🇲🇦:

Guía para viajar a Marruecos

Que ver en Marruecos

Viaje a Marruecos organizado

Día 1: Tánger, Visita a Asilah y Tánger.

Día 2:Visita a Tánger.

Día 3: visita a Tetuán y Chefchaouen.

Día 4: visita a Chefchaouen.

Día 5: visita a Fez. Noche en Fez.

Día 6: Monos de Gibraltar. Valle del Ziz. Desierto de Merzouga.

Día 7: Gargantas del Todra. Valle del Dades.

Día 8: ruta de las 1000 kasbah

Día 9: Marrakech.

Día 10: Marrakech.

Día 11: vuelta a Valencia.

————————————-
RUTA POR EL NORTE DE MARRUECOS

Ruta por el norte de Marruecos en 4 días

Día 1: Asilah

Día 2: Tánger

Día 3: Tetuán

Día 4: Chefchaouen

Monumentos más visitados

Lo más leído de España