Al suroeste de Lanzarote se esconde uno de los paisajes más impresionantes de la isla, un lugar que la naturaleza ha creado cuando los volcanes han erupcionado con toda su fuerza. Visitar el Parque Nacional de Timanfaya y sus Montañas del Fuego es una de las mejores cosas que hacer en Lanzarote.
➡️ Podéis ver nuestra visita a Timanfaya en nuestras historias destacadas de Instagram.
Excursión al Parque Nacional de Timanfaya
Excursión a Timanfaya y los Jameos del Agua
Tour de Lanzarote al completo con entradas
Senderismo por el Parque Natural de los Volcanes
Índice
Un poco de historia antes de visitar Timanfaya
Este paisaje que contemplamos en la actualidad tiene unos 300 años de antigüedad. Todo comenzó el 1 de septiembre de 1730, cuando se produjo una fuerte erupción volcánica, cuya lava enterró la población de Yaiza y sus alrededores. Esta actividad volcánica duró 6 años y provocó que los habitantes de la isla tuvieran que emigrar a las islas vecinas o al continente.
Un siglo más tarde se volvieron a producir erupciones volcánica y temblores, pero de menor escala y cada vez más espaciados.
Gracias a las cenizas volcánicas la tierra de Lanzarote volvió a ser fértil y así fue como, poco a poco, la isla comenzó a repoblarse de nuevo.
En 1974 Timanfaya fue declarado Parque Nacional. Sus más de 20 volcanes y su extensión de 50 kilómetros cuadrados, son los que han dotado a Lanzarote de ese famoso paisaje lunar del que todo el mundo habla.
➡️ Si queréis podéis contratar AQUÍ una excursión a Timanfaya y Jameos del Agua.
Cómo visitar Timanfaya
Antes de visitar el Parque Nacional de Timanfaya os recomendamos acudir al centro de visitantes de Montaña Branca, donde podréis ver un vídeo con toda la historia de los paisajes que vais a visitar. El centro de visitantes abre de lunes a domingo de 9 a 17 horas y la entrada es gratuita.
➡️ Podéis contratar AQUÍ una excursión guiada por el sur de Lanzarote.
Cuando salgáis de allí tendréis que dirigiros al Centro Cultural y Turístico de las Montañas de Fuego, donde pasaréis el control de acceso en vuestro coche y conducir por la carretera señalizada hasta el aparcamiento. Junto al aparcamiento hay un restaurante, baños y una tienda.
Allí os harán demostraciones gratuita de las fuerzas geotérmicas del suelo, como la erupción de fuego o los géiseres de agua.
Tras las demostraciones podéis subir al autobús que os hará un recorrido de unos 14 kilómetros (40 minutos aproximadamente) por la ruta de los volcanes de Timanfaya.
Durante todo el trayecto tendréis que permanecer en el bus, ya que está prohibido bajar. A través de los altavoces podréis escuchar una grabación en varios idiomas, donde os contarán como se formaron los paisajes que vemos actualmente.
Algunos de los lugares emblemáticos que ver en Timanfaya son la Montaña de Timanfaya, la Montaña Rajada, la Caldera del Corazoncillo, el Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero, las Calderas quemadas… En todos ellos se detiene el bus para que podáis tomar foto desde su ventana.
Visitar Timanfaya a pie
Si no os conformáis con visitar Timanfaya desde el autobús y os apetece pasear por el parque sacar fotos chulas hay dos rutas de senderismo en las Montañas del Fuego que podéis hacer:
- Ruta de Tremesana. es una ruta de unos 4 kilométros, siempre guiada, que hay que reservar con antelación en el Centro de Visitantes de Montaña Branca.
- Ruta del Litoral: esta ruta de 9 kilómetros se puede recorrer guiada, como la anterior, o libremente si os apetece.
Que ruta NO hacer: camellos en Timanfaya 🚫🐫
A unos pocos kilómetros del Centro Turístico de las Montañas del Fuego, veréis el echadero de camellos. Allí realizan las lamentables rutas a camello por Timanfaya 🐫 🐫 .
Otra forma más de maltrato animal que esperamos que prohiban algún día. Por favor no fomentéis estas cosas, practiquemos un turismo responsable 🙏 . Depende de nosotros mismo acabar con estos maltratos, sin demanda no hay oferta. Ellos NO son un medio de transporte y merecen estar libres.
➡️ Si queréis hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural de los Volcanes podéis contratarla AQUÍ.
Horarios y precios para visitar Timanfaya
El Parque nacional de Timanfaya abre todos los días del año de 9 a 17,45 horas. En verano (desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 9 a 18,45 horas). Tened en cuenta que el último autobús que recorre el parque sale a las 17 horas (18 en verano).
El precio de la entrada es de 12 euros, e incluye el recorrido en autobús. Si tenéis pensado visitar más atracciones de Lanzarote, os recomendamos comprar un bono combinado.
Mapa con la ubicación del Parque Nacional de Timanfaya
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación del Parque Nacional de Timanfaya y algunos lugares de interés:
- Ingreso al Parque Nacional de Timanfaya y las Montañas de Fuego
- Islote de Hilario, Restaurante y demostración del Géiser. Desde aquí salen los buses con las excursiones por el parque
- Los volcanes Natural Park
- Centro de visitantes e interpretación
- Caldera Blanca
- Montaña Caldereta
- Rios de lava
- Echadero de los camellos 🚫 🐫: ya hemos comentado arriba que NO debéis colaborar con el maltrato animal, no los montéis 🙏 .
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Timanfaya
La forma más cómoda de llegar a Timanfaya es en coche. Nosotros lo alquilamos siempre con Autoeurope, un comparador que ofrece las mejores tarifas. Con el coche podréis llegar hasta el centro de visitantes en la carretera LZ-6 y luego tendréis que conducir hasta el parking.
Si no queréis alquilar coche podéis contratar AQUÍ una excursión a Timanfaya, en la que os recogerán en vuestro hotel y os llevarán a recorrer el parque.
Vídeo: visita al Parque Nacional de Timanfaya
🎥 Aquí os dejamos este pequeño vídeo de nuestra al visita al Parque Nacional de Timanfaya y las Montañas de Fuego para que conozcáis un poco más de una de las zonas más interesantes de Lanzarote.
Esperamos que os haya gustado nuestra guía para visitar Timanfaya y que os resulte útil para organizar vuestra visita a las Montañas del Fuego.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lanzarote
NUESTRO HOTEL EN LANZAROTE
LOS MEJORES TOURS DE LANZAROTE
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆LANZAROTE
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN LANZAROTE
Otros artículos de Lanzarote:
Otros artículos de las islas Canarias:
- Que isla Canaria visitar
- Que ver en Gran Canaria
- Que ver en Tenerife
- Cómo visitar el Teide
- Que ver en Fuerteventura
- Mejores playas de Fuerteventura
Si te ha gustado nuestro post de cómo visitar el Parque Nacional de Timanfaya, ¡valóralo! 😉