14 imprescindibles que ver y hacer en Segovia (España) en 1 o 2 días

Que ver en Segovia

Su acueducto y su alcázar han situado a Segovia, en el top de ciudades más bonitas de España. Esta ciudad de Castilla y León es pequeña pero coqueta donde musulmanes, judíos y cristianos han convivido durante siglos, por lo que han dejado una gran cantidad de sitios que ver en Segovia como el acueducto, el Alcázar, la casa de los Picos o el Museo Real que aquí os contaremos.

Segovia está situada a 90 kilómetros desde Madrid, en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, al pie de la sierra de Guadarrama, lo que la convierte en una escapada perfecta desde la capital. Pero hay tantas cosas que hacer en Segovia, que os recomendamos pasar un par de días para recorrerla con tranquilidad. Y de paso disfrutar de un típico cochinillo segoviano (aunque admitimos que nunca lo hemos comido porque nos da penita).

El casco antiguo de Segovia ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 y su famoso acueducto es considerado la obra de ingeniería civil romana más importante de España, y es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de la Antigua Roma en la península ibérica. ¿Necesitas más razones para visitar Segovia?

➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Segovia en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

 

Los mejores lugares que ver en Segovia

Hemos tenido la suerte de visitar Segovia un par de veces, así que os hemos preparado un guía de la ciudad para que podáis conocer los mejores lugares. Este recorrido podréis hacerlo en un día si sólo entráis al alcázar y veis el resto de monumentos por fuera.

1. Acueducto romano, lo mejor que ver en Segovia

Nada más llegar al centro podréis ver su espectacular acueducto romano , uno de los lugares imprescindibles que ver en Segovia y el símbolo más representativo de la ciudad. Una construcción que os dejará con la boca abierta.

El acueducto de Segovia, está ubicado en la Plaza del Azoguejo en pleno corazón de la ciudad. Fue construido a principios del siglo II, con el fin de abastecer de agua a la ciudad, y así fue hasta principios del siglo XX. Es la obra de origen romano mejor conservada del mundo y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esta impresionante construcción romana tiene 818 metros de longitud en su parte más visible pero son 15 kilómetros de recorrido en total. Posee 167 arcos, tiene 28 metros de altura en su parte más alta, y unas 25.000 piedras que se mantienen unidas sin argamasa ni encofrados.
 

Acueducto de Segovia
Acueducto romano de Segovia

2. Mirador del Acueducto, un icono que ver en Segovia

Las vistas desde abajo del acueducto son espectaculares, pero en un lateral encontraréis un mirador al que tenéis que subir sí o sí para ver otra bonita perspectiva. Admirar el acueducto desde aquí es una de las mejores cosas que hacer en Segovia. Os deslumbrará.
 

Acueducto de Segovia
Mirador del Acueducto

3. Casa de los Picos

Después de contemplar el acueducto un buen rato, caminamos por la calle Cervantes hasta llegar a otro de los lugares que ver en Segovia, la casa de los Picos.

Esta mansión fue construida a finales del siglo XV y tiene una fachada adornada con más de 600 puntas de granito en forma de pirámide, que le da su nombre. La decoración de puntas de diamante tiene sentido defensivo y ornamental.

Hoy en día alberga una sala de exposiciones temporales de la Escuela de Arte de Segovia.
 

Casa de los picos Segovia
Que ver en Segovia: Casa de los picos

4. Plaza Medina del Campo, la más bonita que visitar en Segovia

Seguimos recto por la calle Juan Bravo y llegamos a una de las plazas más monumentales que ver en Segovia: la plaza Medina del Campo.

En ella encontraréis la Iglesia de San Martín, el torreón de Lozoya, el museo de arte contemporáneo Esteban Vicente, la casa de los Porres y las Casonas renacentistas de Solier y Bornos.
 

Que ver en Segovia
Que ver en Segovia: Plaza Medina del Campo

5. Iglesia de San Martín

La iglesia de San Martín es otro de los lugares que visitar en Segovia. Está situada en la plaza de Juan Bravo, a medio camino entre el acueducto y la catedral. Fue construida en el siglo XII y es de origen mozárabe y estilo románico.

En la fachada oeste tiene una amplia portada del siglo con cuatro grandes esculturas de los cuatro profetas mayores.
 

Que ver en Segovia
Que visitar en Segovia: Iglesia de San Martín

6. Catedral de Santa María, un imprescindible que ver en Segovia

En menos de 5 minutos caminando llegaréis a la Catedral de Santa María, uno de los lugares más bonitos que ver en Segovia. Es la última catedral de estilo gótico que se condtruyó en España, edificada entre los siglos XVI y XVIII. Está considerada como la obra maestra del gótico vasco-castellano y se la conoce como “La Dama de las Catedrales” por sus dimensiones y su elegancia.

En el exterior del edificio destaca su torre de 88 metros de altura, pero en su interior podréis visitar la capilla del Santísimo, el retablo de Sabatini, el claustro y la sala de pintura.

La catedral fue consagrada en 1768 y tiene unas dimensiones de 105 metros de largo, 50 de ancho y 33 de altura en la nave central; consta de 18 capillas y dispone de tres puertas de acceso: la del Perdón, la de San Frutos y la de San Geroteo, primer obispo de la diócesis.
 

Catedral de Segovia
Que ver en Segovia: Catedral de Santa María

Si os animáis a subir hasta lo alto de la Torre podréis disfrutar de unas preciosas vistas del casco antiguo de Segovia.

💰 El precio de la entrada a la catedral es de 3 euros, aunque os recomendamos hacer una ➡️ visita guiada por la Catedral de Segovia combinada con el Alcázar para que os enteréis bien de toda la historia de ambos monumentos.

⏰ La catedral se puede visitar todos los días de 9 a 21,30h de abril a octubre. El resto del año cierra a las 18,30h.

7. Casa museo Antonio Machado

Continuamos nuestra visita por Segovia por la calle Marqués del Arco y en un par de minutos llegamos a la Casa Museo de Antonio Machado. Nosotros la encontramos cerrada, así que lo único que pudimos ver fueron unos preciosos gatitos jugando en su jardín.

En esta casa, que en su día fue una pensión, vivió durante unos años el famoso poeta y hoy se puede visitar la que fue su habitación.

⏰ Abre lunes y marte de 11 a 14 h; de miércoles a sábado de 11 a 14 h y de a6 a 18 h; domingos de 11 a 15 h. El precio de la entrada es de 2,50 €.
 

Que visitar en Segovia
Que visitar en Segovia: Casa Museo Antonio Machado

8. Barrio judío de Segovia

Muy cerca de la casa Museo de Machado comienza el barrio de la judería de Segovia, donde residieron los judíos desde el siglo XII hasta su expulsión en 1492.

Allí encontraréis una antigua sinagoga, un centro didáctico y el antiguo cementerio judío.

➡️ Si os apetece conocer la historia con detalles podéis hacer esta visita guiada por la judería de Segovia donde conoceréis cómo vivía la comunidad hebrea antiguamente.
 

Que visitar en Segovia
Que visitar en Segovia: el barrio de la judería

9. Puerta de San Andrés

Salimos del barrio judío por la puerta de San Andrés, una de las puertas de la antigua muralla de la ciudad que aún se conserva en pie.

Si os apetece podéis acceder a la muralla a través de la oficina de turismo que hay a unos metros de la puerta y recorrerla un trocito. De nuevo, nosotros la encontramos cerrada y es que creo que a veces madrugamos demasiado. 😉
 

Puerta de San Andrés
Que ver en Segovia: Puerta de San Andrés

10. Mirador del museo de Segovia

Así que nos conformamos con las vistas que se obtienen desde el mirador del museo de Segovia que se encuentra muy cerquita.

Desde él podréis ver la muralla, la catedral, la puerta de San Andrés y el antiguo cementerio judío.
 

Mirador del museo de Segovia
Mirador del museo de Segovia

11. Alcázar, lo más impresionante que ver en Segovia

Construido sobre los restos de una fortaleza romana, en lo alto de un peñasco, encontramos uno de los lugares más impresionantes que ver en Segovia, el Alcázar, que domina gran parte de la ciudad.

El castillo fue una de las residencias favorias de los reyes de Castilla y ha sido restaurado varias veces a lo largo de su historia por los diferentes monarcas que lo han habitado, desde el siglo XI hasta el siglo XVI. Uno de los acontecimientos más importantes del Alcazar de Segovia, fue que desde aquí partió Isabel la Católica para ser proclamada reina de Castilla en la plaza mayor.

Es innegable que el alcázar es uno de los castillos más bonitos de España, con su torre del homenaje en el centro rodeada por 4 torreones y un foso que rodea toda la fortaleza.
 

Alcázar de Segovia
Alcázar de Segovia

En el interior del alcázar podréis visitar varias salas como el salón del trono o el salón de los reyes decorados con mobiliario de la época. Lo ideal es hacer una ➡️ visita guiada por el alcázar para enteraros bien de su historia.

Os recomendamos subir a la torre de Juan II para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.

⏰ Los horarios de visita del alcázar son de 10 a 20 horas del 1 de abril al 31 de octubre y de 10 a 18 horas del 1 de abril al 31 de marzo. 💰 El precio de la entrada para conocer el palacio y el museo es de 6 euros, si además queréis visitar la torre de Juan II el precio de la entrada combinada es de 9 euros.

12. Museo Real Casa de la moneda de Segovia

Otro de los lugares que visitar en Segovia, si os gustan los museo o habéis coleccionado monedas alguna vez en vuestra vida, es el Museo Real Casa de la moneda que encontraréis en el margen izquierdo del río Eresma.

Allí se fabricaron monedas desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XIX. El edificio se rehabilitó entre 2007 y 2011 y, hoy en día, es un museo de la historia de la moneda. Además alberga el Centro de Interpretación del Acueducto.

⏰ El museo abre de miércoles a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los domingos solo por la mañana. 💰 El precio de la entrada es de 4 euros.
 

Museo de moneda
Qué hacer en Segovia: visitar el Museo de moneda

13. Mirador de la Pradera de San Marcos

Y dejando los monumentos aparte, una de las mejores cosas que hacer en Segovia es disfrutar de las vistas del alcázar desde los diferentes miradores. Así que cogimos el coche y nos fuimos hasta el mirador de la Pradera de San Marcos que nos enamoró por completo con sus colores otoñales.

Como una imagen vale más que mil palabras, mejor os dejo la foto y opináis vosotros mismos.
 

Mirador de la Pradera de San Marcos
Que hacer en Segovia: disfrutar del mirador de la Pradera de San Marcos

14. Mirador del Alcázar y los dos valles

Si salís de la pradera de San Marcos y camináis un poquito por la carretera, encontraréis un pequeño y empinado camino de arena que os llevará al Mirador de Alcázar y de los dos valles desde donde obtendréis las mejores vistas de Segovia.

Así que es un punto perfecto para terminar vuestra visita por esta encantadora ciudad castellana.
 

Mirador de los dos valles
Que hacer en Segovia: ir al mirador del alcázar y de los dos valles

Mapa de los lugares turísticos que ver en Segovia

Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en Segovia, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.
 

Qué ver en Segovia y alrededores

Si vais a pasar más de un día en Segovia, os recomendamos visitar algunos pueblos cerca de Segovia como:

  • Pedraza: ubicado a media hora en coche de Segovia, Pedraza se ha ganado a pulso ser el pueblo más bonito de Segovia. Si queréis conocer más sobre este precioso pueblo medieval de piedra podéis consultar nuestro artículo de los mejores lugares que ver en Pedraza.

 

Plaza Mayor de Pedraza
Que ver en Segovia y alrededores: Pedraza

  • La Granja de San Ildefonso: a unos 15 minutos en coche se encuentra el impresionante palacio de La Granja de San Ildefonso. Sus espectaculares e inmensos jardines que lo rodean y el edificio en sí hacen que se considere como «el Versalles español».
  • El Escorial: el Monasterio del Escorial es uno de esos monumentos que hay que ver en España, al menos, una vez en la vida. Podéis ➡️ contratar una visita guiada donde os contarán toda la historia del lugar.

Información adicional para visitar Segovia

Cómo llegar a Segovia

Si estáis alojados en Madrid una buen opción es ➡️ contratar una excursión de un día a Segovia, con entradas al Alcázar y a la Catedral incluidas.

Si queréis visitar Segovia por libre aquí os dejamos varias opciones para llegar desde Madrid:

  • Coche: la forma más cómoda de llegar a Segovia es en coche. Desde Madrid tardaréis solo una hora. Nosotros aprovechamos para hacer una ruta por algunos pueblos de la sierra de Madrid como Patones de Arriba o Buitrago de Lozoya y visitamos el pueblo de Pedraza. Un vez lleguéis a Segovia, tendréis que buscar un parking pues gran parte del centro es peatonal, aunque si es festivo podéis dejarlo en la zona azul que se encuentra delante del acueducto de forma gratuita.

🚗 Si no contáis con coche propio la mejor opción es alquilar uno. Nosotros siempre contratarmos con Autoeurope un comprador que ofrece las mejores tarifas.
 

Qué ver en Segovia
Qué ver en Segovia

  • Trenes: hay trenes diarios que llegan a Segovia desde la estación de Chamartín de Madrid, a la que podréis llegar fácilmente desde cualquier ciudad de España. Son trenes AVANT de alta velocidad, cuyo trayecto dura menos de media hora. El precio del billete ronda los 15 euros por trayecto. La estación de trenes de Segovia Guiomar está un poco lejos del centro de Segovia, por lo que una vez lleguéis os recomendamos tomar el bus 11 (unos 2 euros por trayecto), que os dejará en el acueducto en unos 15 minutos.
  • Bus: la forma más barata de llegar a Segovia es el autobús. Desde Madrid hay una compañía Avanza Bus que va directo desde el intercambiador de Moncloa hasta prácticamente el acueducto. El trayecto dura una hora y 20 minutos y el precio aproximado es de 4 euros.

Cómo moverse en Segovia

Todos los lugares de interés que ver en Segovia se ubican en su casco antiguo, que se puede recorrer perfectamente a pie. De hecho, la mayoría de sus calles son peatonales y solo pueden acceder residentes.

Segovia es una ciudad perfecta para recorrerla caminando, pero si os alojáis fuera del centro hay varias líneas de autobuses urbanos que os llevarán hasta allí.
 

Qué ver en Segovia
Qué ver en Segovia

Dónde alojarse en Segovia

La mejor zona para alojarse en Segovia es en el centro de la ciudad, pues es donde se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos que podréis recorrer a pie perfectamente.

🏨 Algunos hoteles recomendados en Segovia son:

  • Exe Casa de los Linajes: este encantador establecimiento se encuentra en un edificio del siglo XVI, en el barrio histórico de San Esteban, y ofrece un ambiente aristocrático. El Exe Casa de Los Linajes ha sido cuidadosamente restaurado para mantener muchos de sus elementos originales. Las habitaciones presentan una decoración individualizada y cuentan con muebles de estilo antiguo.
  • Hotel Real Segovia: este hotel de estilo clásico continental ofrece un escenario elegante para su estancia en la preciosa ciudad de Segovia. Ubicado en el corazón histórico de la ciudad, el hotel es el punto de partida ideal para explorar los impresionantes monumentos que ver en Segovia.
  • Áurea Convento Capuchinos: ocupa un antiguo monasterio del centro histórico de Segovia, junto a la Plaza Mayor y la catedral, y alberga un centro de bienestar con tratamientos mediante masajes. Este antiguo monasterio cuenta con 2 claustros amplios, jardines con terraza, sala de desayunos y sala para reuniones. El spa, disponible por un suplemento, tiene piscina cubierta, baño turco, duchas de sensaciones y zona de relajación.

Vídeo: que ver y hacer en Segovia

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Segovia, una de las ciudades más bonitas de España.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en Segovia y os ayude a organizar vuestra visita. Cualquier duda o sugerencia nos lo podéis contar en los comentarios. 🙂

No olvidéis compartirlo con los demás viajeros y seguirnos en Instagram. 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Segovia

 

 
También os puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Segovia, ¡valóralo! 😉
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España