Si estáis pensando viajar a Grecia, la capital griega es un excelente punto de partida para empezar a conocer el país. En esta guía os contamos los principales lugares turísticos que ver en Atenas para que no os perdáis nada ¡Empezamos!
La amabilidad de su gente, el dulce caos que se respira en los barrios de Plaka y Monastiraki que han sabido combinar a la perfección lo tradicional con lo cosmopolita, la historia de miles de años que se respira en sus calles, su exquisita gastronomía y su animada vida nocturna convirtieron a Atenas en una de nuestras capitales europeas favoritas.
La capital griega no deja indiferente. Es una ciudad auténtica que deja volar tu imaginación, pues ante la deslumbrante belleza de su Acrópolis uno se queda absorto en sus pensamientos durante un buen rato tratando de pensar como debió ser la vida en el siglo V a.C.
Su visita debería ser obligada, pues no olvidemos que es la cuna de la civilización occidental. Tal vez, por esto me resultó tan familiar. Visitar Atenas era, en cierta forma, como volver a casa.
Atenas fue elegida como la tercera mejor ciudad europea para visitar en 2015 por European Best Destination donde votaron más de 300.000 personas.
En esta guía os contamos los imprescindibles que ver y hacer en Atenas.
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Atenas.
Visita guiada por Atenas más museo de la Acrópolis
Excursión a Delfos
Excursión a Meteora en tren
Traslados en Atenas
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en Atenas
- 1.1 1. Acrópolis de Atenas, un imprescindible que ver en Atenas
- 1.2 2. Barrio Anafitioka, el barrio más pintoresco que ver en Atenas
- 1.3 3. Barrio Plaka, uno de los barrios más animados que ver en Atenas
- 1.4 4. Colina Filopappou
- 1.5 5. Barrio Kolonaki, un barrio exclusivo que ver en Atenas
- 1.6 6. Plaza Sintagma
- 1.7 7. Barrio Monastiraki, el barrio más comercial que ver en Atenas
- 1.8 8. Psiri, un barrio de moda que ver en Atenas
- 1.9 9. Kerameikos
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Atenas
- 3 Que ver en Atenas y alrededores
- 4 Información adicional para visitar Atenas
- 5 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Atenas
Los mejores lugares que ver en Atenas
Llegamos a Atenas a las 23,30 horas, muertos de cansancio tras una larga escala en Milán. Tomamos un bus que nos llevó hasta el centro de la ciudad, donde se encontraba nuestro hotel y caímos rendidos en la cama.
Al día siguiente nos levantamos a las 7 de la mañana para comenzar nuestro recorrido con uno de los lugares del mundo que más ganas tenía de conocer (junto con el Taj Mahal) El Partenón.
1. Acrópolis de Atenas, un imprescindible que ver en Atenas
Comenzamos nuestra visita por Atenas subiendo hasta el Acrópolis, situado sobre una colina a más de 150 metros de altura. La sensación de estar pisando el mismo suelo que pisaron importantes personajes históricos hace más de 2000 años fue indescriptible.
Con tantos miles de años no es de extrañar que la mayor parte de la Acrópolis esté destrozada, pero todo lo que vais a encontrar allí merece la pena. Y, si algún día los britanicos les devuelven a los griegos todo lo que tienen en sus museos aún podremos hacernos más la idea de la grandiosidad que debió tener el imperio griego en su momento.
La Acrópolis de Atenas alberga algunos de los monumentos más conocidos de la época clásica de Grecia como el Partenón, el Erecteion, el Templo de Atenea Niké y los Propileos, entre otros.
⏰ Podéis visitarla de 8 a 18 horas, hasta las 20 horas en verano. El precio de la entrada es de 20 euros, pero podéis adquirir la entrada completa (que incluye Acópolis, Ágora antigua, Ágora romana, Teatro de Dionisio, Kerameikos, Templo de Zeus y biblioteca de Adriano) por 30 euros y os sirve para cinco días.
➡️ Os recomendamos realizar una visita guiada por la Acrópolis para conocer bien la historia de todos los restos arqueológicos que vais a ver allí.
1.1 Teatro de Dionisio
Nada más entrar a la Acrópolis nos encontramos con el teatro de Dionisio, construido en el siglo VI a.C en honor al Dionisio el Dios del vino y del teatro.
Sentada en sus gradas pude imaginar como debía ser asistir a una representación de alguna de las famosas tragedias griegas de Sófocles.
1.2 Propíleos
Compramos una sombrilla para protegernos del intenso sol y sin esperar más nos fuimos directos a ver el tan ansiado Partenón.
Para llegar a él hay que subir un buen tramo, tened mucho cuidado porque el suelo es mármol y resbala mucho.
Atravesamos los propíleos construidos entre el 437 y 432 a.C, que eran la puerta de entrada a la Acrópolis.
1.3 Templo de Atenea Niké
Por el camino nos encontramos con el Templo de Atenea Niké, construido en el año 420 a.C, que albergaba una imagen de Atenea Niké, a la que se le cortaron las alas para evitar que abandonará la ciudad.
1.4 Partenón, un icono que ver en Atenas
Continuamos subiendo un poco más y, al fin, pudimos contemplar ante nosotros el grandioso Partenón de Atenas.
El Partenón es, sin duda, la construcción más importante de La Acrópolis y el icono por excelencia que ver en Atenas. Fue construido entre los años 447 y 432 a.C, en honor a la Diosa Atenea Parthenos, con mármol procedente del monte Pantélico.
En su interior albergaba una estatua de 12 metros de altura de la Diosa Atenea, hecha de oro y marfil, que desapareció tras la explosión y saqueos de los siglos XVII y XIX, en extrañas circunstancias.
El edificio ha sufrido gran cantidad de transformaciones a lo largo de sus miles de años, incluyendo un terremoto. Pero a pesar de todo, aún podemos apreciar una parte de su estructura que sigue impactando al que tiene la suerte de verla de cerca.
Por eso hay una cosa que no puedo entender, ¿cómo es posible que este lugar no forme parte de las Siete Maravillas del Mundo? Yo lo habría incluido muy por encima de otras.
1.5 Erecteón
Cuenta la leyenda que los dioses Atenea y Poseidón se disputaban la soberanía de Atenas. Se decidió que la soberanía de la ciudad sería para el que creara la más hermosa obra para los hombres. Entonces, Poseidón sacó enorme tridente y lo clavó sobre la tierra, y brotó un manantial de agua salada. Atenea sacó su lanza e hizo lo mismo, y creció un olivo. El tribunal otorgó a Atenea la victoria y se convirtió en la protectora de Atenas.
Y en el lugar donde floreció ese olivo se levantó el templo de Erecteón entre los años 420 y 406 a.C.
Este edificio destaca por la cubierta de la galería sur, con seis columnas de aspecto femenino que la sujetan. Aunque estas cariátides son réplicas de las originales, que se conservan en el Nuevo Museo de la Acrópolis.
Después de estar un buen rato contemplando el Partenón y disfrutando de las increíbles vistas de Atenas desde la Acrópolis abandonamos el recinto con pena y sabiendo que algún día volveremos.
➡️ Si, además de la Acrópolis, tenéis pensado visitar varios museos de Atenas os puede interesar comprar el Athens Museum Pass.
2. Barrio Anafitioka, el barrio más pintoresco que ver en Atenas
Al salir de La Acrópolis caminamos hacia el nordeste y encontramos Anafitioka, uno de los barrios más pintorescos que ver en Atenas.
Este típico barrio griego de casitas blancas y azules y calles empedradas es llamado por muchos la «isla sin su mar» y es que su construcción recuerda a los pueblos de Mykonos y Santorini.
Puede resultar chocante un barrio así en medio de la urbe, pero todo se remonta al siglo XIX cuando el rey Odeón ordenó la construcción de su palacio en la ciudad. Los albañiles, procedentes de la isla de Anafi, comenzaron a extrañar sus raíces y decidieron construir un pueblo similar al suyo en miniatura.
Os recomiendo caminar sin rumbo por sus encantadoras calles (como la calle Mnisikleous) para descubrir los rincones más bellos de Anafitioka.
Nosotros aprovechamos para comer en el Yiasemi café que nos habían recomendado, sin duda uno de los mejores sitios donde comer en Atenas. Preciosa decoración y deliciosa comida.
3. Barrio Plaka, uno de los barrios más animados que ver en Atenas
El barrio de Anafitioka se une con el barrio de Plaka, el más antiguo de Atenas, también llamado Barrio de los Dioses.
Está repleto de restaurantes, tiendas de souvenirs y turistas, pero si os perdéis por algunas de sus calles más escondidas podréis disfrutar de bonitos rincones.
Nos gustó mucho el ambiente de este barrio, por lo que decidimos volver allí para cenar y tomar una copa en alguno de sus bonitos locales, disfrutando así de la cosmopolita noche de Atenas.
➡️ Os recomendamos hacer este tour nocturno por Plaka y Monastiraki, en el que podréis contemplar los monumentos iluminados.
4. Colina Filopappou
Después de pasear por el barrio de Plaka subimos hasta la colina Filopappou, uno de los mejores miradores de Atenas, para contemplar el atardecer.
Esta colina está situada a 147 metros de altura, por lo que tendréis un buen paseo hasta llegar a lo alto. Nosotros nos lo tomamos con calma y fuimos parando en diferentes puntos para ver las vistas de Atenas y de su Acrópolis. La verdad es que el paseo es muy agradable, si no vais con prisas.
Después del atardecer descansamos un rato en el hotel y, como ya os hemos contado antes, regresamos a cenar al barrio de Plaka.
5. Barrio Kolonaki, un barrio exclusivo que ver en Atenas
Comenzamos nuestro segundo día en Atenas paseando por el barrio de Kolonaki, una de las principales zonas comerciales de la ciudad repleta de lujosas tiendas de conocidos diseñadores griegos.
Aunque los productos que ofrecen sean bastante inaccesibles para un bolsillo normal, vale la pena pasear por sus elegantes calles para ver la otra cara de Atenas.
5.1 Colina Lycabettus
Pero sobre todo para caminar hasta la colina Lycabettus, uno de los mejores miradores de Atenas.
Si no os apetece caminar podéis tomar un funicular que os llevará hasta lo más alto por 10 euros, ida y vuelta. Os aseguro que las vistas merecen la pena. El funicular funciona de 9 de la mañana a 2,30 de la madrugada.
6. Plaza Sintagma
Bajando por las calles de Kolonaki llegamos hasta la plaza Syntagma, que alberga el edificio del Parlamento, construido a finales del siglo XIX como palacio para el primer rey de Grecia.
Justo delante veréis la Tumba del Soldado Desconocido, construida en honor a todos los soldados que murieron defendiendo a Grecia. Allí se celebra cada hora el cambio de guardia, siendo el más especial el de los domingos a las 11 de la mañana.
Está plaza ha sido testigo de diversos acontecimientos políticos de Grecia. De ella salen algunas de las arterias principales de la ciudad. Quitando de eso, yo no le encontré ningún encanto.
7. Barrio Monastiraki, el barrio más comercial que ver en Atenas
Caminamos por la calle Ermou relajadamente, entrando en unas cuantas tiendas. Yo no suelo comprar nada en los viajes, pero he de confesar que la ropa que encontré en Atenas me fascinó y me acabé comprando unos cuantos modelitos.
7.1 Iglesia Panaghia Kapnikarea
En esta misma calle encontramos la iglesia Panaghia Kapnikarea, una pequeña iglesia vizantina ortodoxa, construida en el año 1050 sobre un templo pagano
7.2 Plaza Monastiraki
Llegamos a la plaza Monastiraki, una de las plazas más animadas que ver en Atenas, desde la que accedimos al Flea Market (mercado de las pulgas de Atenas).
7.3 Biblioteca de Adriano
Tras comprar algunos souvenirs y darnos una buena comilona nos dirigimos a otro de los lugares que ver en Atenas, la biblioteca de Adriano. Construida en el año 132 d.C por orden del Emperador Adriano para albergar su extensa colección de libros.
Son muy pocos los resto que quedan en pie de la antigua biblioteca, pero si queréis visitarla su entrada está incluida en la entrada combinada de la Acrópolis. ⏰ El horario de visitas es todos los días de 8 a 20 horas.
7.4 Ágora Romana
Muy cerca de la biblioteca de Adriano se encuentra otro de los lugares que ver en Atenas, el Ágora Romana, construida entre los años 19 y 11 a.C por orden del emperador Augusto.
El foro romano de Atenas era uno de los principales puntos de la ciudad donde se encontraba el mercado, los comercios las letrinas públicas.
Hoy en día solo se conservan restos de columnas y una parte de los baños públicos, pero después de tantos siglos no se puede pedir más…
La entrada al Ágora Romana está incluida en la entrada combinada de La Acrópolis. Podéis visitarla de lunes a domingo de 8 a 20 horas.
7.5 Agora Antigua
Cerca del Ágora Romana se encuentra el Ágora Antigua de Atenas, que fue el centro de la vida social, política y comercial de la ciudad en la antigüedad.
Las ruinas de este recinto arqueológico no se conservan muy bien, excepto el Templo de Hefesto que es uno de los mejor conservados del mundo y el edificio de la Stoa de Átalo, que alberga un museo.
La entrada al Ágora antigua está incluida en la entrada combinada de La Acrópolis. Se puede visitar todos los días de 8 a 20 horas.
8. Psiri, un barrio de moda que ver en Atenas
Anexo al barrio de Monastiraki se encuentra el barrio de Psiri, conocido como el SoHo de Atenas.
Psiri ha pasado de ser un barrio casi marginal, a ser uno de los barrios preferidos por la gente joven. Allí encontraréis tiendas de jóvenes diseñadores, cafés con encanto y un montón de restaurantes donde cenar y tomar una copa que es exactamente lo que hicimos nosotros para terminar nuestro segundo día en Atenas.
9. Kerameikos
En nuestro último día en Atenas solo disponíamos de unas horas para visitar la ciudad, puesto que teníamos que tomar un avión para seguir con nuestro viaje a Mykonos y Santorini. Así que aprovechamos para visitar Kerameikos, donde se encuentran los restos de la mayor necrópolis de Grecia.
Allí estuvimos un par de horas paseando por la calle de las tumbas y visitando su museo.
⏰ La entrada está incluida en la entrada combinada de La Acrópolis y se puede visitar de martes a domigo de 8 a 15 horas.
➡️ Si disponéis de más tiempo en la capital griega podéis hacer este tour por la Atenas alternativa, donde conoceréis zonas alejadas de los circuitos turísticos.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Atenas
Aquí os dejamos la ubicación de los lugares turísticos que visitar en Atenas mencionados en este post.
❤️ Os recomendamos viajar con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Que ver en Atenas y alrededores
Atenas es una ciudad que se puede visitar en dos días. Si disponéis de más tiempo os recomendamos hacer algunas excursiones de un día para visitar algunas de las ciudades más famosas del mundo antiguo.
Las excursiones desde Atenas más recomendadas son:
- Excursión a Delfos para conocer el famoso Templo de Apolo.
- Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro.
- Excursión a Meteora para conocer el impresionante monasterio sobre la enorme roca.
- Excursión a Nauplia, la antigua capital griega.
Información adicional para visitar Atenas
Cómo llegar a Atenas
La mayor parte de vosotros llegaréis a Atenas por mar o por aire. Si estáis haciendo un crucero por Grecia desembarcaréis en el puerto de El Pireo. Desde el puerto tendréis que tomar un bus o tranvía que os lleve hasta la estación de metro. Una vez en el metro, tendréis que hacer un transbordo hasta llegar a La Acrópolis. Este trayecto os puede llevar un total de 45 minutos. En este caso, os resulta mucho más cómodo y económico reservar el autobús turístico de Atenas.
Si llegáis en avión aterrizaréis en el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos, situado a 20 kilómetros de la ciudad.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Atenas
Para ir del aeropuerto de Atenas al centro de la ciudad tenéis varias opciones:
- Traslado privado: es la forma más cómoda de llegar al centro de Atenas. Un chófer os estará esperando a vuestra llegada al aeropuerto y os llevará hasta la puerta de vuestro alojamiento. Podéis contratarlo AQUÍ.
- Metro: la línea M3 une el aeropuerto con Syntagma y Monastiraki en unos 40 minutos. Funciona de 6,30 a 23,3o horas. El precio del billete sencillo es de 9 euros.
- Autobús express: es la forma más barata de ir del aeropuerto al centro de Atenas, pero el trayecto dura unos 70 minutos. La línea x95 os deja en la Plaza Syntagma, es la que tendréis que coger si os alojáis en el centro de la ciudad. Lo bueno es que circula las 24 horas del día, por lo que es ideal si llegáis de noche (como nos pasó a nosotros). El precio del billete es de 5,50 euros.
- Taxi: los taxis tienen una tarifa fija para ir del aeropuerto al centro. El precio del trayecto es de 38 euros, pero si llegáis a partir de la medianoche el precio sube a 54 euros. Evitad taxis no oficiales.
Cómo moverse en Atenas
La mayor parte de los lugares turísticos que ver en Atenas se encuentran en el centro de la ciudad, por lo que si os alojáis ahí podréis llegar a pie a cualquier parte.
Atenas cuenta con una buena infraestructura de transporte público. El metro, autobús y tranvía comunican las principales zonas de la ciudad. Y si necesitáis tomar un taxi, son bastante baratos y llevan taxímetro.
El autobús turístico de Atenas es la opción ideal para recorrer cómodamente la ciudad, mientras un audioguía os irá contando la historia de los lugares que visitéis.
Nosotros recorrimos todos los lugares que ver en Atenas a pie, aunque un par de veces que terminamos cansados tomamos el metro. Vale la pena que lo cojáis aunque sea una vez, pues el metro en sí es un museo con restos arqueológicos sobre todo las estaciones de Acrópolis, Dafni, Evangelismos, Monastiraki, Panepistimio y Syntagma. Estos objetos fueron apareciendo al realizar las excavaciones para construir los metros y es que Atenas rezuma historia por todos sus rincones.
El metro en Atenas funciona de 5,30 a 0,30 y los fines de semana hasta las 2 de la madrugada. El precio de un billete sencillo es de 1,4o euros y permite hacer todos los transbordos necesarios durante 90 minutos (excepto para ir al aeropuerto que es otra tarifa). Ese mismo billete es válido para tranvías y autobuses.
Otra manera de desplazarse en Atenas es en autobús, pero dado que el tráfico es bastante denso, yo os recomiendo no tomarlo a no ser que sea para hacer trayectos interurbanos. Este tipo de autobuses son de color naranja y tienen otra tarifa que varía según el recorrido.
Si queréis visitar varias atracciones turísticas de Atenas y saltaros las colas de entrada, os interesa comprar la iVenture Card Athens que además incluye el bus turístico.
Dónde alojarse en Atenas
Alojarse en Atenas no es caro si lo comparamos con otras ciudades europeas. Hay hoteles para todos los gustos y bolsillos.
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de donde alojarse en Atenas, donde os contamos las mejores zonas y hoteles.
Es importante elegir una buena zona para aprovechar al máximo vuestra estancia en la ciudad. Los principales puntos de interés de Atenas se encuentran en Plaka y Monastiraki, pero en los alrededores de la Plaza Sintagma encontraréis alojamientos más modernos.
La ciudad es bastante segura pero tratad de evitar los alrededores de la Plaza Omonia, pues hay bastantes drogadictos y prostitución.
Para nosotros la mejor zona donde alojarse en Atenas es el barrio de Plaka, situado a los pies de la Acrópolis. Ver el Partenón iluminado desde la ventana de tu habitación no tiene precio.
🛌 Nosotros nos alojamos en el hotel Adonis, ubicado en el barrio de Plaka y desde su terraza pudimos disfrutar de unas vistas inmejorables al Partenón.
Si vais holgados de presupuesto os recomendamos alojaros en The Athens Gate Hotel.
Dónde comer en Atenas
He de confesar que soy una fan de la gastronomía griega, así que disfruté comiendo en este viaje. Al principio metimos la pata un par de veces, pues el hambre apretaba y nos metimos en un par de restaurantes para guiris, caros y malos.
Para que no os pase lo mismo, aquí os dejo algunos restaurantes recomendados en Atenas:
- Cena en dinner in the Sky: si estáis buscando algo diferente y queréis cenar en el aire a 40 metros de altura, contemplando las vistas de Atenas, no os perdáis esta experiencia. Podéis reservarlo AQUÍ.
- Arcadia: uno de nuestros restaurantes favoritos de Atenas, donde podréis degustar comida tradicional griega casera a muy buen precio. Está ubicado muy cerca de la Acropolis y la atención es excelente. No se puede pedir más!
- Aitatamos: aunque se encuentra un poco apartado del centro vale la pena llegar hasta allá para disfrutar de uno exquisitos platos tradicionales griegos. La atención es muy buena y los precios económicos.
Una buena opción es hacer un tour gastronómico por Atenas, en el que degustaréis gyros, koulouri, loukoumades y otras delicias de la gastronomía griega.
Esperamos que os hay gustado nuestro post y que no os perdáis ninguno de los principales lugares que ver en Atenas, una de nuestras capitales europeas favoritas.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Atenas
NUESTRO HOTEL EN ATENAS
LOS MEJORES TOURS DE ATENAS
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆ATENAS
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN GRECIA
También os puede interesar: