¿Viajar a Grecia por libre o comprar un paquete turístico? Es una de las preguntas que nos hacéis muchas veces. Si estáis pensando organizar un viaje a Grecia por cuenta propia seguro que os surgirán muchas dudas… ¿Cómo es el transporte o como movilizarse entre las islas? ¿necesito un seguro de viaje?, ¿Cuál es el presupuesto? ¿Itinerario para viajar a Grecia?…Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras inquietudes en esta mega guía para viajar a Grecia.
Grecia es un país con una gran cantidad de atractivos turísticos: lugares cargados de historia, islas encantadoras, playas paradisíacas. Creemos que es un país al que hay que dedicarle un par de meses o (si como la mayoría de los mortales sólo contáis con 30 días de vacaciones al año) tendréis que visitarlo en varias ocasiones para poder recorrerlo.
Podríamos decir que el país tiene dos partes la Grecia continental y las islas. La parte del continente es perfecta para aquellos que quieran hacer un viaje más cultural y la parte de las islas es ideal para ir en verano a relajarse a sus playas o de fiesta por Mykonos.
Nuestra primera toma de contacto con el país fue recorrer por libre Atenas y algunas de las islas griegas más bonitas y, aunque de momento solo conocemos esta parte del país, en esta guía os ayudaremos a organizar vuestro viaje a Grecia independientemente de la zona que vayáis a visitar.
Santorini, Paros y Naxos en 7 días
Crucero a Hidra, Poros y Egina
Excursión a Delfos
Excursión a Corinto, Micenas y Epidauro
Índice
- 1 Itinerario para viajar a Grecia en 13 o 15 días
- 2 Mapa de las ciudades de nuestro viaje a Grecia por libre
- 3 Requisitos para viajar a Grecia – Covid 19
- 4 Documentación y visado para viajar a Grecia desde España o UE
- 5 Consejos y recomendaciones para viajar a Grecia
- 6 Organización y preparativos para viajar a Grecia por libre
- 7 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Grecia
Itinerario para viajar a Grecia en 13 o 15 días
Grecia es un país que hay que visitar con tiempo, pues todos sus rincones están repletos de historia y posee numerosos yacimientos arqueológicos. Pero, además de por su historia, Grecia es famosa por sus espectaculares islas. El archipiélago griego tiene nada más y nada menos que 1400 islas.
Nosotros siempre huimos de los paquetes turísticos (excepto en viajes o excursiones muy puntuales), porque nos parece que pagas mucho y ves poco. Así que teníamos claro que queríamos viajar a Grecia por libre.
Con tantos atractivos turísticos resulta muy difícil condensar este viaje a Grecia en 13 días, pero como por algo se empieza decidimos visitar su capital Atenas y hacer un viaje Mykonos y Santorini dos de las islas griegas más famosas.
Nuestro itinerario por Grecia nos quedó así:
Día 1: vuelo Valencia-Milán-Atenas. Noche en Atenas.
Día 2: Atenas: visita al Acrópolis, barrio Anafitioka, barrio de Plaka, Colina Filopappou. Noche en Atenas.
Día 3: Atenas: visita al barrio de Kolonaki, plaza Syntagma, barrio Monastiraki, barrio Psiri. Noche en Atenas.
Día 4: Atenas: visita a Kerameikos. Vuelo a Santorini. Noche en Santorini.
Día 5: Santorini
Día 6: Santorini
Día 7: Mykonos
Día 8: Mykonos
Día 9: Mykonos
Día 10: Andros
Día 11: Andros
Día 12: Andros
Día 13: Vuelo Atenas-Milán-Valencia
Sin duda, fueron demasiados los lugares por descubrir que nos quedaron pendientes, pero Grecia nos fascinó así que tenemos la excusa perfecta para volver una y mil veces.
¿QUÉ HUBIÉRAMOS CAMBIADO?
En realidad, esta vez no hubíeramos cambiado nada de nuestro itinerario por Grecia. Pues dedicarle 2 días y medio a Atenas, y 3 a cada isla que visitamos fue suficiente para conocerlas y disfrutarlas un poquito. Lo que sí que habríamos hecho es añadir un mes más al viaje para recorrer otras de las mejores islas griegas como Ios, Milos, Creta, Serifos, Naxos, Skopelos… y algunos otros lugares del país como Meteora, delfos, Corinto, Epidauro, Micenas, Olimpia…
Si no disponéis de muchos días en Grecia, pero queréis combinar la Grecia continental con las islas griegas podéis reservar esta ➡️ excursión de dos días a Delfos y Meteora o una ➡️ excursión de un día a Corinto, Micenas y Epidauro.
Mapa de las ciudades de nuestro viaje a Grecia por libre
Aquí os dejamos un mapa con todos los lugares que visitamos en nuestro viaje a Grecia por libre para que os podáis orientar un poco mejor.
Requisitos para viajar a Grecia – Covid 19
Ya no es necesario presentar ningún documento referente al Covid para viajar a Grecia. Desde el 15 de marzo de 2022 las autoridades griegas han suprimido a todos los viajeros al país la obligación de rellenar el formulario de localización del viajero (PLF, en sus siglas en inglés).
Tampoco es necesario presentar una prueba de vacunación contra el COVID, una prueba del COVID con resultado negativo o un certificado de recuperación del COVID.
De todas formas, esto podría cambiar. Lo mejor es informarse en las fuentes oficiales. En la web de Asuntos Exteriores de España tenéis toda la información actualizada referente a la pandemia.
Documentación y visado para viajar a Grecia desde España o UE
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para viajar a Grecia, basta con presentar el pasaporte o el DNI.
Documentos para viajar a Grecia:
- Pasaporte / DNI: el DNI es suficiente para entrar en Grecia.
- Visado: NO
- Vacunas: NO
El resto de países debéis consultar en la embajada de vuestro país. Tened en cuenta que si viajáis con vuestro pasaporte este debe tener una caducidad no menor a 6 meses antes de vuestro viaje. Si no, no os dejarán abordar.
Consejos y recomendaciones para viajar a Grecia
- Decidid bien que parte del país queréis conocer. Si váis a Grecia en verano lo ideal es recorrer algunas islas y algún lugar puntal de la Grecia continental (porque hace demasiado calor y en las zonas arqueológicas no suele haber sombras). Si vais en otoño o invierno, no vale la pena ir a las islas. Elaborad bien vuestro itinerario para aprovechar al máximo vuestras vacaciones.
- Alquilad coche para moveros por las islas. El transporte público no funciona muy bien y estaréis más limitados si dependéis de él.
- Reservad los tours y hoteles con antelación, sobre todo si vás en temporada alta.
- Practicad un turismo responsable y evitad contratar los tours donde utilicen animales. 🚫🚫 No montéis en los pobres burros de Santorini. Acabar con el maltrato animal depende de todos. 🙏🙏
Organización y preparativos para viajar a Grecia por libre
Aquí os contamos toda la información necesaria para viajar a Grecia por libre y organizar vuestro viaje de la mejor manera.
Cosas que saber antes de viajar a Grecia
- Hora local: zona horaria GMT+2 ( 1 hora más que en España).
- Horario comercial: la mayoría de los comercios abren de 10 a 20 horas. Los centros comerciales abren hasta las 22 horas.
- Idioma: griego, pero la mayoría de gente habla inglés e italiano. Excepto en los lugares más rurales.
- Enchufes: 220v, enchufe estándar europeo.
- Moneda: euro.
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Grecia?
Para viajar a Grecia por libre no es obligatorio obtener una cobertura médica. Pero más allá que sea obligatorio, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues la salud no tiene precio y con eso no se juega.
Desde que yo (Sonia) me rompí la pierna en Italia NUNCA más hemos vuelto a viajar sin seguro de viajes y lo hemos necesitado. En Tailandia y Cuba nos clavamos erizos, en Colombia nos robaron cosas de la maleta y nos accidentamos en Indonesia.
Viajar a cualquier país desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Grecia?
Grecia es, probablemente, uno de los destinos europeos mas solicitados en verano. Son muchos los turistas de todo el mundo que acuden a sus islas en busca de sol y fiesta, o dispuestos a conocer tesoros arqueológicos o bien en busca de lugares románticos.
Al ser un destino tan completo podéis visitarla en cualquier época del año, según lo que estéis buscando. Pero si podéis elegir yo os recomiendo viajar a Grecia en los meses de mayo, junio o septiembre, pues disfrutaréis de una temperatura muy agradable y con mucha menos gente que en pleno verano.
Presupuesto para viajar a Grecia por libre en 13 o 15 días
El presupuesto para viajar a Grecia es relativo, depende mucho en la época que viajéis, de vuestro punto de origen, de los hoteles en los que os hospedéis, etc. Nosotros viajamos desde Valencia a Atenas en pleno Agosto y esto fue lo que gastamos.
- Billetes en avión con vuelo a Atenas (con maleta de 23 kg facturada) ida y vuelta 200 euros por persona.
- Hoteles (9 noches con desayuno básico incluido, las otras 3 noches las pasamos en casa de un amigo): 750 euros dos personas.
- Seguro de viaje: 100 euros (ambos).
- Alquiler de coche 6 dias todo riesgo: 400 euros.
- Gasolina: 90 euros.
- Traslados por persona: vuelo Atenas Santorini (80 euros), ferry Santorini-Mykonos (40 euros), ferry Mykonos-Andros (30) euros
- Entradas a atracciones turísticas y parkings (2 personas): 150 euros
- Comidas (2 personas): 600 euros
💰 En total, nuestro presupuesto para viajar a Grecia por libre fue de 2790 euros por pareja para 13 días. Pero como os decía, esto es muy relativo y depende mucho de la forma de viajar de cada uno.
¿Cómo llegar a Grecia?
A no ser que estéis viajando por algún país cercano llegaréis a Grecia en avión y aterrizaréis en Atenas. De ahí tendréis que coger otro vuelo o barco a las islas que queráis visitar. En verano también existen vuelos directos a Mykonos y Santorini desde algunas ciudades europeas.
Otra de las formas más comunes de llegar a Grecia es en barco, pues son muchos los cruceros por el Mediterráneo que hacen escala en este país. Yo no os recomiendo para nada hacer un crucero por Grecia, porque vais a pasar más tiempo navegando que visitando lugares. Además, en las principales islas es tal el turismo masivo que se forman unas colas brutales a la hora de desembarcar y puede que os quedéis sin verlas, puesto que solo tendréis unas pocas horas en cada sitio.
🚗 Para llegar a vuestro destino de cualquier aeropuerto de Grecia podéis contratar un traslado privado. Un chofer os estará esperando con un cartel con vuestro nombre en la puerta y evitaréis taxis inseguros y estafas (que no son pocas).
¿Cómo moverse en Grecia?
Grecia cuenta con muy buenas infraestructuras. Hay cientos de barcos, aviones, autobuses y buenas carreteras que comunican las principales ciudades e islas del país.
Si vais a hacer un viaje por la Grecia continental, lo mejor es desplazaros de una ciudad a otra en coche de alquiler o en tour organizado. Pero de esta parte no os puedo contar mucho, porque nosotros solo estuvimos en Atenas.
➡️ Os recomendamos este circuito de 3 días por la Grecia clásica, donde recorreréis Epidauro, Micenas, Olimpia y Delfos, algunas de las ciudades con más historia de Grecia.
Si vuestro viaje está más enfocado a la playa, la mejor manera desplazarse por las islas griegas es en avión o barco. Además os recomiendo alquilar un coche en cada una de ellas para poder conocer las playas y rincones más escondidos, de lo contrario os vais a perder muchas cosas.
Nosotros llegamos a Atenas en avión. Desde allí tomamos un vuelo hasta Santorini, un barco de Santorini a Mykonos, otro barco de Mykonos a Santorini y otro barco de Andros a Atenas.
Os recomendamos reservar los traslados en ferry entre islas griegas con antelación, sobre todo en temporada alta.
En Mykonos y Santorini alquilamos un coche a todo riesgo (conducen bastante mal), que es el comparador de coches de alquiler que ofrece mejores precios. Podéis reservarlo con Autoeurope.
¿Dónde alojarse en Grecia?
En Grecia encontraréis alojamientos para todos los presupuestos. No es difícil encontrar buenos hoteles a precios asequibles en Atenas y otras ciudades de la Grecia continental.
Pero en las islas, sobre todo en las más conocidas (Mykonos y Santorini) los precios se disparan en temporada alta, llegando a pagar una gran suma de dinero por hoteles bastante cutres.
Así que el mejor consejo que os puedo dar para ahorrar en vuestro alojamiento en Grecia es que reservéis con la máxima antelación posible.
Nosotros nos alojamos en:
🛌 Hotel Adonis (Atenas): un hotel moderno y de diseño a los pies del Acrópolis. Merece le pena pagar un poco más y reservar la habitación con vistas. 🙂
🛌 Kalimera hotel (Santorini): un encantador hotel con la típica decoración griega, donde ofrecen unos desayunos caseros espectaculares. La zona es muy tranquila y se puede aparcar perfectamente, pero si no disponéis de coche puede que los desplazamientos se os compliquen más.
🛌 Poseidon Hotel Suites (Mykonos): este fue el mejor hotel del viaje. Nos dieron una habitación con vistas al mar desde donde podíamos ver unas puestas de sol espectaculares. El hotel está situado en Mykonos ciudad, a unos 5 minutos caminando de los famosos molinos.
En cada una de las ciudades os recomendamos varios alojamientos para distintos presupuestos.
Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestro viaje a Grecia, uno de nuestros países favoritos del mundo. 😉
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a Grecia
NUESTRO HOTEL EN ATENAS
LOS MEJORES TOURS DE GRECIA
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆ATENAS
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN GRECIA
También os puede interesar:
2 comentarios
Hola chicos! viajo a Santorini el 26/9 ,luego Mykonos y Atenas. Busco ferry de santorini a Mykonos y cuestan 70Euros, donde consiguieron a 40E?
Otra pregunta: como sera el clima en esa epoca? podremos meternos al mar? dicen que el agua es frìa… igual llevamos abrigo? gracias!!
Hola Claudia! Los precios pueden variar mucho en función del tipo de ferry, día de la semana, antelación de reserva… A finales de septiembre suele hacer buen tiempo, pero es cierto que el agua está fría. La primera vez que fui era pleno agosto y estaba helada, pero igual abrigo no creo que te haga falta. Algún jersey de manga larga y una cazadora fina debería ser suficiente. Un saludo!