Son tantos los lugares bonitos que ver en el País Vasco, que nos costó mucho decidirnos cuáles incluir en nuestra ruta por el Norte de España. Entre todos los sitios que hay para visitar en Euskadi, nos decidimos por algunas ciudades como San Sebastián, Bilbao, Vitoria – Gasteiz, algunos pueblos encantadores como Hondarribia, Elantxobe y Bermeo, fortificaciones de ensueño como el Castillo de Butrón y algunos paisajes idílicos como San Juan de Gaztelugatxe (el famoso Rocadragón de Juego de Tronos). Así que aquí os dejamos la lista de los lugares que ver en el País Vasco que nosotros visitamos y consideramos que son una visita imprescindible en vuestra ruta.
Visitar los pueblos más bonitos de la costa vasca, las capitales vascas, y La Rioja Alavesa os llevarán unos 5-7 días, en función del ritmo con que os guste ver los lugares.
La mejor época para viajar al País Vasco es de junio a septiembre, pues las temperaturas son muy agradables y la probabilidad de lluvias es mucho más baja que el resto del año. Por eso nosotros decidimos visitarlo en septiembre.
La manera ideal de recorrer el País Vasco es en coche, pues os dará la libertad de deteneros las veces que queráis y de ir a los pueblos más escondidos a los que el transporte público no llega muy bien. Si llegáis en avión a Bilbao o a San Sebastián os recomendamos alquilar un coche en el aeropuerto. Nosotros lo reservamos siempre con Autoeurope, un comparador que ofrece los mejores precios.
Índice
- 1 Los mejores lugares que ver en el País Vasco
- 1.1 1. Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos que ver en País Vasco
- 1.2 2. San Sebastián, la ciudad más importante que ver en el País Vasco
- 1.3 3. Guetaria
- 1.4 4. Elantxobe
- 1.5 5. Mundaka
- 1.6 6. Bermeo
- 1.7 7. San Juan de Gaztelugatxe, uno de los principales atractivos turísticos del País Vasco
- 1.8 8. Bilbao, una de las ciudades principales que ver en el País Vasco
- 1.9 9. Castillo de Butrón, el más bonito que visitar en el País vasco
- 1.10 10. Vitoria – Gasteiz
- 1.11 11. Laguardia
- 1.12 12. Mejores playas que ver en el País Vasco
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en el País Vasco
- 3 Nuestros alojamientos en el País Vasco
- 4 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar País Vasco
Los mejores lugares que ver en el País Vasco
El País Vasco está compuesto por 3 provincias: Álava (capital Vitoria – Gasteiz), Guipúzcoa (capital San Sebastián) y Vizcaya ( capital Bilbao) y cada uno de estos territorios históricos guarda en su interior infinidad de lugares que podéis visitar, como preciosos cascos antiguos, paisajes costeros de ensueño, pueblos marineros muy pintorescos y reservas naturales, además de una de las gastronomías más exquisitas de España con sus tradicionales pintxos, gente siempre sonriente y amable con fuertes tradiciones culturales y un idioma característico que antecede a las lenguas romances.
Además, el País Vasco también cuenta con unas magníficas playas en las que podréis daros un chapuzón si el clima lo permite. En nuestra ruta no incluimos playa, pues ya habíamos disfrutado de la playa en Valencia todo el verano, pero muchas las vimos a lo lejos y por eso os vamos a incluir aquí las playas más bonitas del País Vasco.
Sin duda, Euskadi es una comunidad preciosa, con carreteras idílicas llenas de vegetación, muy similares a las de Selva Negra, por las que da gusto conducir y que hasta podría llegar ser una de las cosas que ver en el País Vasco más interesantes.
1. Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos que ver en País Vasco
En la costa de Guipúzcoa, a 25 minutos de San Sebastián, haciendo frontera con Francia encontraréis uno de los pueblos más bonitos de España: Hondarribia, y uno de nuestros rincones favoritos que ver en el País Vasco.
Hondarribia es un lugar lleno de encanto. Os recomendamos entrar por la Puerta de Santa María Atea, seguir caminando por la Calle Mayor, visitar la iglesia de Santa María y recorrer toda su Plaza de Armas, rodeada de casas tradicionales vascas con coloridos balcones de maderas y luego hacer una parada en la Calle San Nicolás nuestro rincón favorito del pueblo.
Después, podéis visitar la animada plaza Guipuzkoa hasta llegar al barrio de la marina y posteriormente a sus playas y al puerto, desde donde se tienen unas vistas impresionantes a la costa francesa de Hendaya. Desde aquí, admiraréis uno de los paisajes más bonitos que ver en el País Vasco, que sin duda os deslumbrará. No olvidéis degustar unos pintxos en alguno de sus bares.
⚡️ ℹ️ Si queréis saber más podéis leer nuestra guía completa de que ver en Hondarribia.
➡️ Una buena opción para conocer este encantador pueblo es hacer una excursión a Hondarribia desde San Sebastián
🎥 Aquí os dejamos un pequeño vídeo de nuestra visita a Hondarribia, para que conozcáis un poquito más sobre este pueblo pesquero.

2. San Sebastián, la ciudad más importante que ver en el País Vasco
Donosti, como también se le conoce cariñosamente, es la capital de Guipúzcoa y una de las ciudades más importantes que ver en el País Vasco junto con Bilbao y Vitoria. La ciudad está bañada por los mares del golfo de Vizcaya lo que la llevó a ser elegida por monarcas y aristócratas del siglo XIX para pasar el verano. De ahí, su extrema elegancia.
Pasear por la Playa de la Concha, visitar el Palacio de Miramar, caminar hasta el Peine del Viento, tomar un funicular hasta el Monte Igueldo para contemplar las vistas de la bahía, tomar unos pintxos por las calles del casco antiguo… Planes en San Sebastián no os van a faltar. Y es que para nosotros Donostia es, sin duda, una de las ciudades más bonitas de España.
⚡️ ℹ️ Podéis leer nuestra guía sobre que ver en San Sebastián donde os contamos nuestra ruta e itinerario.
➡️ También podéis reservar este free tour GRATIS por San Sebastián donde un guía local os contará toda la historia.
🎥 Aquí os dejamos un pequeño vídeo de San Sebastián para que conozcáis un poquito más sobre uno de los destinos más populares que ver en País Vasco.

3. Guetaria
Guetaria es uno de los pueblos costeros más bonitos que ver en el País Vasco. Se encuentra a tan solo 4,5 kilómetros de Zarautz con el que está unido por un paseo peatonal con unas impresionantes vistas a los acantilados. Allí encontraréis la playa de Malkorbe, que es una de las mejores playas de Euskadi.
4. Elantxobe
En la costa de Vizcaya se esconden tres pueblecitos de pescadores, que forman parte de la Reserva Natural de Urdaibai. Esta reserva de la biosfera es una de las zonas con mayor diversidad paisajística de Euskadi, allí anidan muchas aves migratorias que junto con la gran variedad de árboles y plantas conforman un hábitat de un gran valor ecológico. Aunque los tres están muy cerca y son muy parecidos, cada uno de ellos tiene unos atractivos turísticos que los convierten en unos lugares imprescindibles que ver en el País Vasco.
Elantxobe es un pueblo construido sobre un acantilado, con un precioso puerto desde el que podréis ver todas las casitas de colores que cuelgan de la ladera de la montaña. Pasear por allí en verano o bañarse en su piscina natural es una delicia.
🎥 Os dejamos este video de Elantxobe, Mundaka y Bermeo para que conozcáis un poquito más sobre estas maravillas que visitar en el País Vasco.

5. Mundaka
Otro de los pueblos que forma parte de la Reserva Natural de Urdaibai es Mundaka. Su puerto y las vistas desde la ermita de Santa Catalina situada en lo alto de un acantilado os van a enamorar. En su casco antiguo se mezclan las casas blasonadas con las tradicionales viviendas de los pescadores. Mundaka es conocida en todo el mundo gracias al surf ya que sus olas están consideradas como una de las más grandes del mundo.
➡️ Podéis reservar está excursión por la costa Vasca donde coonoceréis los principales atractivos turísticos de la zona.
6. Bermeo
Este pueblo marinero también forma parte de la Reserva Natural de Urdaibai. Su puerto viejo, al igual que Mundaka y Elantxobe está lleno de casitas de colores y agradables terrazas. Frente al puerto se encuentra la isla de Izaru, que se puede contemplar desde los miradores Gaztelu, Baztarre y la Tala. Si dáis una vuelta por el puerto encontraréis la torre Ercilla, una casa solariega que alberga el museo del pescador. También podéis visitar el centro de interpretación de la pesca de la ballena Aita Guria.
Bermeo se ha hecho mundialmente conocido gracias a su famosa ermita de San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más de moda que ver en el País Vasco.
7. San Juan de Gaztelugatxe, uno de los principales atractivos turísticos del País Vasco
A tan solo 11 kilómetros del centro de Bermeo se encuentra San Juan de Gaztelugatxe, una ermita del siglo X, ubicada en un islote en la costa de Bizkaia rodeado del mar cantábrico, que está unida al continente por un largo y sinuoso puente de piedra, construido sobre las rocas que quedaron entre la isla y tierra firme. Ha sido lugar de peregrinación para muchos marineros, que han logrado salvar su vida invocando a San Juan.
Para llegar a ella tendréis que subir, nada más y nada menos, que 231 escalones. El camino es bien pesado, pero merece la pena por las impresionantes vistas que tendréis desde la ermita. Al regreso hacia la entrada principal encontraréis muchos miradores que os vendrán genial para ir descansando.
San Juan de Gaztelugatxe, es uno de los lugares más impresionantes que ver en el País Vasco. Se hizo conocido gracias a la serie Juego de Tronos, por ser escenario de Rocadragón, la casa de los Targaryen.
Nosotros fuimos desde Bilbao, que son unos 50 minutos en coche. La entrada es gratuita pero tendréis que hacer la reserva previa a través de su web.
⚡️ ℹ️ Podéis leer nuestra guía sobre San Juan de Gaztelugatxe donde os contamos cómo visitarlo.
➡️ Podéis reservar esta Excursión a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao donde os contarán toda la historia de uno de los escenarios de los 7 reinos.
🎥 Os dejamos este video de San Juan de Gaztelugatxe para que conozcáis un poquito más sobre uno de lugares más destacados que visitar en Euskadi.

8. Bilbao, una de las ciudades principales que ver en el País Vasco
La moderna y vanguardista Bilbao, una de las ciudades más importantes que ver en el País Vasco, es conocida por su impresionante edificio del Museo Guggenheim, alrededor del cual se encuentran las esculturas de la araña Mamá y del perrito Puppy, guardián del museo, hecho de flores naturales.
Dar un paseo por la ría, subir en funicular al Mirador de Artxanda y admirar las impresionantes panorámicas de la ciudad o tomar unos pintxos por el casco antiguo son algunos de los planes que hacer en Bilbao. Así que no dudéis en dedicar, al menos, un día a esta ciudad.
⚡️ ℹ️ Podéis leer nuestra guía sobre que ver en Bilbao donde os contamos nuestra ruta e itinerario de la ciudad.
➡️ También podéis reservar este free tour GRATIS por Bilbao donde un guía local os contará toda la historia.
🎥 Os dejamos este pequeño video de Bilbao para que conozcáis un poquito más de la capital de Vizcaya.

9. Castillo de Butrón, el más bonito que visitar en el País vasco
Una de la cosas que ver en el País Vasco imprescindible es el Castillo de Butrón, para nosotros uno de los castillos más bonitos de España.
Su enclave, en medio de un precioso bosque, os hará sentir dentro de un cuento ambientado en la Edad Media. Una pena que el castillo sea privado y no se pueda visitar por dentro.
Está ubicado a solo 20 minutos en coche de Bilbao y a una hora de San Sebastián. Nosotros fuimos exclusivamente a ver el castillo, pero por el camino encontramos lugares encantadores para fotografiar como los de la foto de portada de este artículo. Además, si vais en verano, podéis disfrutar de la playa Bakio y Sopelana excelentes para hacer surf, Getxo y visitar el pueblo marinero de Plentzia.
10. Vitoria – Gasteiz
La capital Alavesa es, a menudo, la gran olvidada en una ruta por el País Vasco lo cual es un gran error. Esta coqueta y elegante ciudad tiene un montón de plazas muy bonitas en su casco antiguo. Allí también se encuentra la Catedral de Santa María, que sirvió de inspiración a Ken Follet para escribir su libro «Un mundo sin fin».
Y si os gusta el street art estáis de suerte, pues hay una ruta de los murales por todo el casco viejo de Vitoria súper interesante. Además, Vitoria-Gasteiz fue capital verde europea en 2012 y está rodeada por un montón de parques por los que pasear.
⚡️ ℹ️ Podéis leer nuestra guía sobre que ver en Vitoria donde os contamos nuestra ruta e itinerario de la ciudad.
➡️ También podéis reservar este free tour GRATIS por Vitoria donde un guía local os contará toda la historia.
🎥 Os dejamos este pequeño video de Vitoria para que conozcáis un poquito más de la capital de Álaba, uno de los lugares más destacados que ver en País Vasco.

11. Laguardia
Al sur de Álava, en La Rioja Alavesa, se encuentra Laguardia uno de los pueblos más bonitos que visitar en el País Vasco. Pasear por sus calles empedradas, degustar un vino en sus bodegas, bajar a ver los calados son algunas de las cosas que hacer en Laguardia.
Además, a 2 kilómetros del casco antiguo de Laguardia se encuentran las Bodegas Ysios, una de las mejores bodegas que ver en La Rioja, cuyo ultramoderno edificio fue diseñado por Santiago Calatrava, el mismo arquitecto que diseñó del puente Zubizuri de Bilbao, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Ponte della Constituzione de Venecia, entre otras.
⚡️ ℹ️ Podéis leer nuestra guía sobre que ver en Laguardia donde os contamos nuestra ruta e itinerario de la ciudad.
➡️ También podéis reservar esta visita a las bodegas Solar de Samaniego donde podréis pasear por los viñedos y catar los vinos de la zona.
🎥 Os dejamos este pequeño video de nuestra visita a Laguardia para que conozcáis un poquito más de este agradable pueblo vinícola.

12. Mejores playas que ver en el País Vasco
Si vais a visitar el País Vasco en verano es muy probable que tengáis sol y podáis disfrutar de sus maravillosas playas. Algunas de nuestras playas favoritas del País Vasco son: playa de Azkorri (nuestra preferida) rodeada de acantilados y dunas, playa de Laga (ubicada cerca de Mundaka), playa de Sopelana (cerca de Bilbao), playa La Salvaje de Lekeitio y playa de Itzurun (en la que se rodaron algunas escenas de la serie Juego de Tronos).
Además de todos los lugares imprescindibles que ver en País Vasco que hemos mencionado en el artículo hay algunos más que podéis conocer como Ziebena, Santurtzi, Portugalete, Puente Bizkaia, Punta Galea, Gorliz, Gernika, Lekeitio y Ondarroa.
Mapa de los lugares turísticos que ver en el País Vasco
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación de los lugares que visitar en el País vasco para que podáis organizar bien vuestra ruta.
- Hondarribia
- San Sebastián
- Guetaria
- Reserva Natural de Urdaiba: Elantxobe, Mundaka, Bermeo
- San Juan de Gaztelugatxe
- Bilbao
- Castillo de Butrón
- Vitoria Gasteiz
- Laguardia
- Playas del País Vasco
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Nuestros alojamientos en el País Vasco
Aunque el País Vasco no es la región más barata del país, encontraréis un montón de alojamientos aptos para todos los bolsillos. Nosotros optamos por tomar como base Bilbao, San Sebastián y Vitoria y desde ahí empezar a visitar toda Euskadi.
También optamos por combinar hoteles en pleno centro de la ciudad con hoteles rurales, en los que disfrutar del entorno y la naturaleza. Aquí os dejamos nuestros alojamientos:
- San Sebastián: si os apetece desconectar del mundo, como a nosotros, os recomendamos reservar en el ➡️ Oliví 1948, un alojamiento de agroturismo deluxe. Allí podréis disfrutar de la naturaleza, rodeados de manzanos y de unas impresionantes vistas a la montaña. Está ubicado a 15 minutos en coche de Donostia, en Usúrbil. Los apartamentos cuentan con todo lujo de detalles y con unas enormes terrazas privadas en las que podréis desayunar o cenar a la luz de las velas. Os lo recomendamos 100%
- Bilbao: en la capital de Bizkaia nos alojamos en el hotel Miró, un precioso hotel boutique diseñado por el mismo Antonio Miró, ubicado justo enfrente del Guggeheim. Este lugar trabaja los 5 sentidos de forma perfecta, el olfato con el aroma que te envuelve nada más entrar, el oido con la estupenda y relajante música ambiental, el gusto con sus deliciosos desayunos, el tacto con la dulzura de sus sábanas y en cuanto a la vista… una panorámica espectacular al Guggenheim y a Puppy, aunque mejor os dejo una foto y juzgáis vosotros mismos
- Vitoria: está ves nos quedamos en casa de mi amiga Susana, pero la vez anterior nos alojamos en La Casa de los Arquillos.
Esperamos que os haya gustado nuestro post de que ver en el País Vasco y que os resulte útil para organizar vuestra ruta por el norte del país.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y no olvidéis seguirnos en instagram.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar País Vasco
🏨 NUESTRO HOTEL EN PAÍS VASCO
🏆 LOS MEJORES TOURS DE PAÍS VASCO
🚕 RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆SAN SEBASTIÁN
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar:
- Que ver en Bilbao
- Que ver en Vitoria
- Que ver en Hondarribia
- Que ver en Comillas
- Que ver en Olite
- Los pueblos más bonitos de España
Si te ha gustado nuestro post de que ver en País Vasco, ¡valóralo! 😉
➡️ Si os gusta tanto viajar por el mundo como a nosotros en nuestro blog de viajes encontraréis información importante, guías y consejos de todos los destinos en los que hemos estado.