14 imprescindibles que ver y hacer en Gran Canaria en 3, 5 o 7 días

Qué ver en Gran Canaria

Visitar Gran Canaria es mucho más que ir a la playa y tomar el sol, la isla ofrece un montón de lugares escondidos que os van a enamorar y encontraréis pueblos pintorescos, playas de ensueño, paisajes increíbles, una rica gastronomía y un montón de cosas que ver y hacer en Gran Canaria.

Y os lo digo yo que tuve la oportunidad de vivir allí durante un año. Su espectacular clima y la calidez y alegría de su gente, son otras de las razones de peso para visitar la Isla, donde dejé un pedacito de mi corazón.

✅ Podéis ver toda nuestra visita a Gran Canaria en nuestras historias destacadas de Instagram.

También os puede interesar otras islas Canarias:

➡️ Que ver en Tenerife
➡️ Que ver en Fuerteventura
➡️ Que ver en Lanzarote
 

 

Los mejores lugares que ver en Gran Canaria en 3 o 5 días

Con una superficie de 1560 kilómetros cuadrados Gran Canaria tiene montaña y playa, paisajes desérticos y hasta paisajes con nieve.

Aquí os dejo algunos de mis lugares preferidos qué ver y hacer en Gran Canaria.

➡️  Si queréis conocer la isla a fondo os recomiendo este tour por Gran Canaria al completo.
 

Qué ver en Gran Canaria
Qué ver en Gran Canaria

1. Las dunas de Maspalomas, el paisaje más bonito que ver en Gran Canaria

Al sur de la isla, encontraréis uno de los lugares más famosos que ver en Gran Canaria: las dunas de Maspalomas, uno de mis paisajes favoritos del mundo.

Este espacio natural protegido de más de 400 hectáreas os va a dejar con la boca abierta. Sus dunas pueden alcanzar los 10 metros de altura y van cambiando continuamente con los vientos. Os sentiréis como en medio del desierto, pero con la brisa de mar de fondo.
 

Qué ver en Gran Canaria Dunas de Maspalomas
Qué ver en Gran Canaria: Dunas de Maspalomas

En Maspalomas encontraréis también una charca salobre donde se pueden observar una gran diversidad de aves que acuden a ella para refrescarse o beber.

Yo siempre recomiendo acceder a las dunas a través del sendero que atraviesa el Hotel Riu Palace, para mi son las mejores vistas.
 

Qué ver en Gran Canaria Dunas de Maspalomas
Qué ver en Gran Canaria

Cualquier momento del día es bueno para visitar las dunas de Maspalomas, pero lo ideal es pasar la mañana en la playa de Maspalomas y ver el atardecer desde sus dunas. Cuando el sol se esconde la arena ya no quema y es el momento perfecto para revolcarse y tirarse por ellas. No sabéis la de veces que he ido allí a desestresarme después de un examen. 🙂

➡️  Si queréis conocer el archipiélago a vista de pájaro os recomiendo este paseo en helicóptero por Gran Canaria.

2. Mogán, el puerto más pintoresco que ver en Gran Canaria

Conocido como la «Venecia Canaria» este pequeño pueblo marinero es uno de los más pintorescos de la islas y uno de los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria.

Sus calles están repletas de casas encaladas de blanco, cuyas ventanas y puertas están enmarcadas en colores amarillos, rojos, azules… Todas ellas repletas de frondosas buganvillas de todos los tonos que os podáis imaginar.
 

Qué ver en Gran Canaria Mogán
Mogán

➡️ Podéis tomar este paseo en catamarán por el puerto de Mogán

Sin duda, Mogán es uno de los pueblos más bonitos de España. Además posee una pequeña playa en la que os podréis dar un chapuzón y un agradable puerto con varios restaurantes, donde podréis disfrutar de la gastronomía canaria con vistas a los barcos y yates que se encuentran anclados allí.
 

Qué ver en Gran Canaria Mogán
Qué ver en Gran Canaria

Cuando vivía en Las Palmas de Gran Canaria, descubrí un rinconcito en un acantilado al que se accede desde Mogán donde pude ver una de las puestas de sol más bonitas de la isla.

➡️  Podéis tomar este excursión por el puerto de Mogán

3. Las Palmas, la ciudad más importante que ver en Gran Canaria

Nadie se puede marchar de la isla sin conocer la capital y la ciudad más importante que ver en Gran Canaria: las Palmas. os recomiendo pasear por el barrio de Vegueta, el centro histórico de la ciudad, ir de compras por la calle Triana, visitar la Catedral y recorrer todo el paseo de la playa de las Canteras hasta llegar al moderno auditorio de Alfredo Kraus.
 

Qué ver en Gran Canaria Las Palmas
Que hacer en Gran Canaria: recorrer las Palmas

Si por el camino os cansáis, podéis parar a tomar unas papas arrugas con mojo picón en algunos de los bares del paseo con vistas al mar.
 

Playa de las Canteras
Playa de las Canteras

➡️  Si os apetece podéis contratar esta visita guiada por el barrio de Vegueta o hacer snorkel en la playa Canteras

4. Visitar el colorido pueblo de Arucas

En este colorido pueblo del norte de Gran Canaria pasé un año de mi vida, pues allí estaba ubicada la facultad de veterinaria. Qué recuerdos!! Desde mi ventana se veía la impresionante iglesia Matriz de San Juan, la más bonita de toda la isla.
 

Qué ver en Gran Canaria Arucas
Que hacer en Gran Canaria: visitar Arucas

Las calles peatonales (Gourié y León y Castillo) del centro del pueblo son muy pintorescas, en ellas encontraréis coloridas fachadas de estilo colonial y en sus bares podréis comer bien y rico por muy poco dinero.

Además, no podéis perderos el parque municipal donde se encuentra la casa de Gourié, que alberga el museo municipal de Arucas.
 

Qué ver en Gran Canaria Arucas
Qué ver en Gran Canaria: Arucas

Pero si por algo es famoso Arucas, aparte de por su iglesia, es por ser la cuna del conocido Ron Arehucas. Su fábrica es una de las más grandes de Europa, así que si estáis allí podéis aprovechar para visitarla y de paso tomar una copia. 🙂

5. Pasear por el pueblo marinero de Agaete

Al noroeste de la isla se encuentra Agaete, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Gran Canaria, en el que tantos domingos he pasado!!!

Agaete tiene dos partes: el pueblo Puerto de las Nieves y la playa o puerto. En el pueblo encontraréis un centro histórico repleto de casas de la arquitectura típica colonial, con sus bonitos balcones de madera.
 

Agaete
Que ver en Gran Canaria: Agaete

En el puerto encontraréis unas callejuelas muy pintorescas llenas de casas de pescadores con decoraciones marineras, una mini playa donde podéis tomar el sol sobre sus rocas o sobre unas tarimas de madera, varias tiendecitas y un montón de restaurantes donde comeréis el mejor pescado de la isla a un precio excepcional.
 

Qué ver en Gran Canaria Dedo De Dios
Que ver en Gran Canaria: Dedo de Dios

Antes se podía apreciar el famoso dedo De Dios, una formación rocosa en medio del mar, de la que se decía que tenía forma de dedo apuntando al cielo. Pero una tormenta lo destruyó y, hoy en día, solo se pueden ver los restos de lo que fue.

➡️ Si os apetece podéis contratar esta excursión por el Valle Agaete

6. Playa de Amadores, la playa más «caribeña» que ver en Gran Canaria

Siempre me han gustado las playas tropicales y la playa de Amadores es lo más parecido a una playa caribeña. Esta es la playa que más visité el año que viví en esta maravillosa isla y sin duda la más bonita que ver en Gran Canaria. 😉
 

playa amadores Gran Canaria
playa amadores Gran Canaria

Esta playa artificial fue construida sobre un antiguo barranco. Su arena es blanca y sus aguas turquesas. Además, su forma de bahía es perfecta para evitar el oleaje y el viento, por lo que bañarse allí es como meterse en una piscina, eso sí a temperatura del Atlántico.

En la playa de Amadores encontraréis duchas, aseos, tiendas, restaurantes y un bonito hotel por si queréis alojaros ahí.

7. Subir al Roque Nublo

Sobre todo para los amantes del trekking, visitar el parque rural del Nublo es una de las mejores cosas que hacer en Gran Canaria.  Es una zona natural protegida en el centro de la isla. Allí hay una especie de formaciones rocosas que se asemejan a un monolito, llamadas roques.

El Roque Nublo es uno de los símbolos de la isla de Gran Canaria, un roque volcánico de 80 metros de altura, situado a unos 1800 metros sobre el nivel del mar. Si el día está despejado podréis contemplar desde allí la isla de Tenerife.
 

Roque Nublo
Que hacer en Gran Canaria: ruta de senderismo a Roque Nublo

Para llegar hasta él tendréis que hacer una ruta de senderismo que parte de La Culata, pero si preferís la opción corta podéis ir en coche hasta el aparcamiento de la Degollada de La Goleta y hacer una caminata más corta de 3,3 kilómetros ida y vuelta. He de confesar que yo no lo hice nunca así que no se qué dificultad puede tener.

➡️  Si os apetece podéis contratar esta excursión por las cumbres de Gran Canaria

8. Visitar el pueblo de Tejeda

Otra de las cosas que ver en Gran Canaria es el hermoso pueblo de Tejeda, un precioso pueblo repletos de casas blancas encaladas rodeado de montañas. El pueblo es pequeño pero merece la pena pasear un rato por sus calles, pues está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

Lo encontraréis muy cerca del Roque Nublo, por lo que podéis combinar ambas visitas perfectamente.
 

Tejeda Gran Canaria
Que visitar en Gran Canaria: Tejeda

9. Conocer el pueblo marinero de Tufia

Oculto en el municipio de Telde se encuentra el pequeño pueblo marinero de Tufia. Sus 4 o 5 calles están repletas de casas blancas y azules, que me recordaron bastante a alguna de las islas griegas.
 

Tufia
Que hacer en Gran Canaria: visitar Tufia

Su diminuta playa de arena negra volcánica posee uno de los fondos marinos más diversos de la isla, así que es el lugar perfecto para hacer snorkel o buceo.
 

Tufia
Que visitar en Gran Canaria: Tufia

10. Teror, el pueblo más bonito que ver en Gran Canaria

Enclavado en la montaña a más de 500 metros de altitud se encuentra el pueblo de Teror, uno de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria.

Su centro histórico ha sido catalogado como bien de interés cultural. Recorrer la bonita calle Real de la Plaza repleta de casas coloniales, donde se encuentra la Basílica del Pino, el Palacio Episcopal y el ayutamiento son algunas de las cosas qué podréis hacer en Teror.
 

Teror
Que ver en Gran Canaria: Teror

Además en este pueblo elaboran el famoso chorizo de Teror, una especie de chorizo de untar que parece sobrasada y que está buenísimo. Cuántas prácticas hice en una de sus fábricas!!

➡️  Una buena opción para conocer mejor esta zona es contratar este tour por los mercadillos de Teror y San Mateo.
 

Teror
Qué ver en Gran Canaria: Teror

11. Barranco de las Vacas, las formaciones más curiosas que ver en Gran Canaria

Uno de los paisajes más de moda que ver en Gran Canaria es el barranco de las Vacas, una cañón geológico que la fuerza del agua ha ido moldeando a su antojo durante miles de años para dar lugar a estas curiosas formaciones que recuerdan al Antelope cañón de Estados Unidos.
 

Qué ver en Gran Canaria Barranco de las Vacas
Que visitar en Gran Canaria: barranco de las Vacas

Llegar a él es muy sencillo, solo tenéis que introducir en google maps «Tobas de colores del Barranco de las Vacas» y aparcar en alguno de los pequeños entraderos de la carretera. Luego ponéis estas coordenadas 27.915205, -15.475988 y llegaréis al camino de bajada.
 

Barranco de las Vacas
Comienza el camino del Barranco de las Vacas

El acceso es muy fácil y rápido. Desde el aparcamiento al camino de bajada hay unos 8 minutos (del más lejano) y un minuto del más cercano. Una vez comencéis la bajado en 5 minutos llegaréis hasta este impresionante cañón.

En nuestras historias destacadas del instagram podréis verlo todo más claro.

12. Disfrutar del bonito pueblo de Agüimes

El barranco de las Vacas pertenece al municipio de Agüimes, así que es casi obligado combinar estas dos visitas.

Agüimes es uno de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria. Visitarlo no os llevará más que un par de horas por su pequeño tamaño.

Visitar el Templo Parroquial de San Sebastián y pasear por las calles de alrededor repletas de casas de colores y piedras es toda una delicia.
 

Qué ver en Gran Canaria Agüimes
Que hacer en Gran Canaria: visitar Agüimes

13. Conocer los rincones instagrameables de Firgas

Otro de los pueblos que ver en Gran canaria que no os podéis perder es Firgas. Su coqueto casco histórico alberga la bonita Iglesia de San Roque.
 

Firgas
Que visitar en Gran Canaria: Firgas

Pero lo más representativo de Firgas es, sin duda, el Paseo de Gran Canaria y el Paseo de Canarias. En el primero encontraréis una bonita escalera por la que discurre una escalera de 30 metros de largo y en la que podréis apreciar los escudos heráldicos de los pueblos de la isla.
 

Firgas
Que visitar en Gran Canaria: Firgas

En el Paseo de Canarias encontraréis cada una de las 7 islas en relieve, sobre unas escaleras.

Os recomendamos combinar la visita de Arucas, Firgas y Teror. Os llevará unas 5 horas.

14. Playa de Anfi, un paraíso que ver en Gran Canaria

Entre los municipios de Arguineguín y Puerto Rico se encuentra la playa de Anfi. A pesar de ser una playa artificial, cuya arena blanca de coral ha sido traída desde el caribe, su rompeolas y su excepcional clima todo el año la convierten en una de las mejores playas que visitar en Gran Canaria.
 

Anfi del Mar
Que ver en Gran Canaria: Anfi del Mar

Sus aguas son turquesas y cristalinas, y parecen una piscina gigante. En ellas podréis nadar o realizar múltiples actividades acuáticas.

Si vais a Anfi del Mar os recomendamos comer en Maroa Club de Mar, un local muy bien decorados con abundante vegetación, hamacas y camas balinesas donde podréis disfrutar de una agradable comida a muy buen precio. A nosotros nos encantó!
 

Anfi del Mar
Qué ver en Gran Canaria: Anfi del Mar

Como véis en Gran Canaria no hay lugar para el aburrimiento, así que si pensabais que un viaje a la isla consistía solo en estar echado en alguna de sus playas estabais muy equivocados. 😉

Qué ver en Gran Canaria en 7 días

Si tenéis pensado pasar unos 7 días en Gran Canaria podéis aprovechar para ver algunas de las islas cercanas del archipiélago: Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura… o incluso ir a Hierro o a La Gomera para hacer buceo, pues son estas pequeñas islas las que mejores fondos marinos ofrecen.

Todas ellas están conectadas por vuelos, que no duran más de media hora y que suelen salir bastantes económicos.

De Gran Canaria a Tenerife podéis ir en barco, e incluso llevar vuestro coche de alquiler o sino contratar esta excursión.

Mapa de los lugares turísticos que visitar en Gran Canaria

Aquí os dejamos un mapa con todos lo lugares que ver en Gran Canaria que os hemos comentado arriba, para que podáis organizar mejor vuestra visita por la isla.
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Gran Canaria

Cuál es la mejor época para visitar Gran Canaria

Canarias goza de buena temperatura todo el año. Desde mayo hasta noviembre las temperatura media por el día está en torno a los 25 grados. Los meses más fríos no suele bajar de 18 grados.

Las lluvias suelen ser bastante frecuentes en los meses de invierno pero la verdad es que caen 4 gotas y se despeja enseguida. Aunque esto suele ocurrir más en el norte de la isla, porque en el sur el calor y el sol están prácticamente garantizados todo el año. Así que ya veis, cualquier época es buena para viajar a Gran Canaria.
 

Que ver en Gran Canaria Tufia
lugares imprescindibles Que ver en Gran Canaria

Cómo llegar a Gran Canaria

A no ser que estéis viajando a Gran Canaria desde cualquier otra isla del archipiélago y vayáis en barco, la mayoría de vosotros llegaréis allí en avión.

El aeropuerto de Gran Canaria está situado entre los municipios de Ingenio y Telde, a una media hora de las Palmas de Gran Canaria y también a una media hora de Maspalomas.

Cómo ir del aeropuerto de Gran Canaria a Las Palmas

El aeropuerto de Gran Canaria está situado a unos 25 kilómetros de las Palmas. Si no habéis alquilado coche, para ir del aeropuerto al centro de la ciudad tenéis varias opciones:

  • Traslado privado: un chófer os estará esperando en el aeropuerto y os llevará hasta vuestro alojamiento, podéis contratarlo AQUÍ.

 
Traslados Civitatis

  • Autobús: el bus número 60 os llevará hasta el centro de Las Palmas en unos 30-45 minutos. Tiene parada en San Telmo y Santa Catalina. El bus pasa cada media hora desde las 6,15 hasta las 23,15 horas. El billete cuesta entre 2 y 3 euros, según vuestro destino final.
  • Taxi: un taxi hasta las Palmas os costará unos 35 euros. La duración del trayecto es de unos 25 minutos aproximadamente.

Cómo ir del aeropuerto de Gran Canaria a Maspalomas

El aeropuerto de Gran Canaria está situado a unos 30 kilómetros de Maspalomas. Si no habéis alquilado coche, para ir del aeropuerto al sur de la isla tenéis varias opciones:

  • Traslado privado: un chófer os estará esperando en el aeropuerto y os llevará hasta vuestro alojamiento. Podéis contratarlo AQUÍ.

 
Traslados Civitatis

  • Autobús: los autobuses 1, 5 y 36 unen el aeropuerto de Gran Canaria con el sur de la isla en unos 45 minutos. Suelen pasar cada 20-30 minutos, dependiendo de la línea. El precio de los billetes varía entre 3,5 y 4 euros, según vuestro destino final.
  • Taxi: un taxi hasta Maspalomas os costará unos 40-50 euros. La duración del trayecto es de unos 30 minutos aproximadamente.

Cómo moverse en Gran Canaria

El transporte público en Gran Canaria deja mucho que desear. No existe metro, ni tren; solo autobuses o guaguas como ellos llaman.

La frecuencia de muchos de estos autobuses no es muy elevada y podéis tardar bastante en ir de un sitio a otro de la isla.

➡️ Si no os queréis complicar una buena opción para conocer la isla es contratar el autobús turístico. Podréis subir y bajar en los lugares que os apetezca.

La mejor forma para moverse por Gran Canaria es, indiscutiblemente, en coche de alquiler. Las carreteras son muy buenas y existe una autovía que da prácticamente la vuelta a toda la isla.

Además el alquiler de coche en Gran Canaria es bastante económico. Nosotros siempre recomendamos alquilar el coche con Autoeurope, es el que mejores precios ofrece y sin sobrecargos ocultos.
 
Reserva de autos autoeurope

Dónde alojarse en Gran Canaria

La isla de Gran Canaria está claramente diferenciada en dos zonas: el norte y el sur. Alojarse en una parte u otra va a depender del objetivo de vuestro viaje. Nosotros elegimos 2 alojamientos una en cada zona de la isla.

➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Gran Canaria.

En el norte de Gran Canaria

Los 2 primeros días nos alojamos al norte, en Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla y rodeado de pueblos bonitos. Aquí elegimos el ➡️ TC Hotel Doña Luisa y fue un acierto total.

El hotel tiene una ubicación excepcional en la misma playa de las Canteras, a la altura del Parque Santa Catalina. Sus habitaciones están decoradas con un gusto exquisito y la comodidad de sus camas y almohadas es excepcional. Además tienen un solarium y os pueden prestar toallas de playa. Su personal es encantador y os harán sentir como en casa. Os lo recomendamos al mil por mil.
 

Dónde alojarse en Gran Canaria
Donde alojarse en Gran Canaria Norte: Hotel Doña Luisa

En el sur de Gran Canaria

Los 2 siguientes días decidimos alojarnos al sur, en el ➡️ Kumara Serenoa del grupo Lopesan ya que tienen mucha fama en la isla. A pesar de que el hotel era bonito, la calidad dejaba mucho que desear.

La comida era bastante mala, en el desayuno todos tocaban de todo y no había ningún tipo de prevención frente al Covid, a la habitación le faltaban servicios que ponía en la reserva y que no nos dieron.

Pero lo peor de todo es que si quieres utilizar las instalaciones comunes del hotel, tras hacer el check out a las 12 h. te obligan a pagar. Desde luego nosotros, no os los recomendamos.
 

Hotel Kumara Serenoa by Lopesan
Donde alojarse en Gran Canaria sur: Hotel Kumara Serenoa by Lopesan

➡️  Una muy buena opción es el Hotel Riu Palace Maspalomas, como comentamos más arriba, para tener las mejores vistas de las dunas de Maspalomas hay que atravesar este hotel.

Vídeo: que ver y hacer en Gran Canaria

🎥 Aquí os dejamos un pequeño vídeo de nuestra visita a Gran Canaria para que conozcáis un poquito más de la isla.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a la isla de Gran Canaria.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Gran Canaria

 

 
Otros artículos de Gran Canaria:

Otros artículos de las islas Canarias:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Gran Canaria, ¡valóralo! 😉
 

10 comentarios

  1. Hola,
    ¡Acabo de descubrir vuestro blog y me ha encantado! Muy buenas las recomendaciones para Gran Canaria, donde iremos en enero, y vuestras indicaciones y el mapa está genial.
    Mil gracias.
    Saludos,
    Cristina

    1. Hola Cristina!!! Muchas gracias por tu mensaje!! La verdad es que Gran Canaria es uno de mis lugares favoritos porque tuve la suerte de vivir un año allí y guardo un montón de recuerdos. Cualquier duda nos escribes por aquí o por Instagram. Disfruta mucho de tu viaje y del calorcito! Un abrazo!

  2. Hola buenas tardes, viajaremos el próximo mes de diciembre a Gran Canaria con nuestras hijas de 4 años la mayor y 18 meses la pequeña.
    Me podrías indicar de todos los destinos que has mencionado si hay alguno que no nos recomiendes ir por las niñas. No somos muy mochileros la verdad, por lo que vamos con carrito a todas partes. Si es algo muy puntual, podemos coger a la pequeña con portabebés, pero queremos ir cómodos.
    Gracias

    1. Hola Cristina,

      En realidad todos los destinos a los que fuimos puedes ir con las pequeñas sin problema, menos el Barranco de las Vacas. La verdad no es muy complicado, pero no creo que sea muy conveniente.

      Cualquier cosita nos dices.

      Saludos 🙂

  3. hola buenas tardes, dentro de unos dias ire a gran canaria, y me ha ayudado mucho vuestros consejos, solo me ha faltado saber donde podria comer en teror o arucas. muchiismas gracias y a seguir viajando!!!!!

    1. Hola,

      Muchas gracias por leernos. En teror puedes comer el chorizo, es lo más típico. En Arucas hay varios lugares por el centro donde se come bien y es barato. Te recomendamos ver nuestras historias destacadas de Instagram de Gran Canaria, ahí contamos sobre el restaurante de Teror.

      Un abrazo 🙂

  4. Gracias por la descripción y la información, los felicito, sigan adelante, un abrazo desde Jalisco México

    1. Hola Juan Manuel,

      Muchas gracias por leernos y por tus comentarios, nos alegra que te haya gustado la información. Y muchas gracias por los ánimos, estas cosas con animan a seguir adelante. Un fuerte abrazo!. Pronto estaremos por México. 🙂

  5. ¡Qué bueno! Me ha encantado y sobre todo el Barranco de las Vacas y el enclave que habéis elegido para la foto rodeados de ese rojo cobrizo! Lo visitaré seguro.

    1. Hola Sergio,

      Muchas gracias por leernos y por tus comentarios. Un lugar totalmente recomendado. A nosotros nos encantó. 🙂

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España