En esta mega guía os contamos cómo visitar el Taj Mahal, qué es, por qué fue construido, cuál es su historia, dónde está ubicada esta maravilla del mundo, el precio de la entrada, ¿Es mejor contratar una visita guiada para el Taj Mahal o ir por libre? y muchas cosas más para que aprovechéis al máximo la «corona de los Palacios«. ¡Empezamos!
He recorrido más de 50 países; he visitado incontables monumentos; me he bañado en mares paradisíacos; he visto fantásticos paisajes; he tenido el placer de conocer las pirámides de Giza, la única maravilla del mundo antiguo que aún se mantiene en pie y algunas de las 7 maravillas del mundo moderno como la Muralla China, Machu Picchu y el Coliseo de Roma. Muchos me han impactado, pero solo uno me ha hecho saltar las lágrimas.
La maravilla de las maravillas, el monumento más bello jamás construido por amor… El Taj Mahal irradia magnetismo. Atrapa al que lo visita creando la necesidad de acercarse a él sin quitarle los ojos de encima durante todo el camino.
Te invita a contemplarlo durante horas y te pone muy difícil la despedida. Te marchas de allí lleno de emoción con la necesidad de contar a tus seres más queridos tus sensaciones, pero solo los que lo hayan visto entenderán de lo que les estás hablando.
Sales por la puerta, volteando la cabeza mil veces para verlo por última vez. Pero cuando te alejas, comprendes que no será la última. Que volverás a visitar el Taj Mahal, porque con una vez no habrás tenido bastante.
Tour privado por el Taj Mahal y el Fuerte de Agra en español
Excursión privada al Taj Mahal desde Delhi español
Tour privado por el jardín Mehtab Bagh y mausoleo Itimad-ud-Daulah en español
Índice
- 1 Qué es el Taj Mahal
- 2 Construcción del Taj Mahal
- 3 Historia del Taj Mahal ¿Por qué se construyó?
- 4 Dónde está el Taj mahal
- 5 Puertas de entrada para visitar el Taj Mahal
- 6 Cómo visitar el Taj mahal
- 7 Dónde comprar la entrada para visitar el Taj Mahal
- 8 Cuánto cuesta la entrada al Taj Mahal
- 9 Horario de visita del Taj Mahal
- 10 Visitar el Taj Mahal en noche de luna llena
- 11 Mejor hora para visitar el Taj Mahal
- 12 Normas y recomendaciones para visitar el Taj Mahal
- 13 ¿Cuál es la mejor época para visitar el Taj Mahal?
- 14 Dónde alojarse para visitar el Taj Mahal
- 15 Video: visita al Taj Mahal
- 16 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Taj Mahal
Qué es el Taj Mahal
El Taj Mahal, conocido también como la corona de los palacios, es un mausoleo o monumento funerario a orillas del río Yamuna, en Agra. Es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines, aunque el mausoleo de mármol es la parte más turística y conocida que sale en todas las fotos.
Esta maravilla del mundo fue construida por el emperador Sha Jahan tras la muerte de su cuarta (y preferida) esposa Mumtaz Mahal, en el año 1631. Es considerado como el palacio más bonito de todos y combina varias arquitecturas como la islámica, la persa, la india y la turca.
El Taj Mahal es el destino turístico más importante de la India, atrae a entre 7 y 8 millones de visitantes cada año. En 1983, fue reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por ser «la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente», también es un símbolo de la historia de la India. En 2007 fue designado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Construcción del Taj Mahal
Para la construcción del Taj Mahal se necesitaron más de 20.000 personas, más de mil elefantes y más de 20 años de trabajo ininterrumpido.
Este enorme mausoleo de mármol blanco con incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas traídas de todas las partes del mundo le costó al emperador (según dicen) más de 50 millones de rupias, lo que hoy serían más de 500 millones de dólares.
Dicen las malas lenguas, que una vez terminada la grandiosa obra el emperador mandó cegar a los obreros y que les cortaran las manos, con el fin de que ninguno de ellos pudiera construir nada igual de bello. ¿Realidad o ficción? Esperemos que sea lo segundo.
Historia del Taj Mahal ¿Por qué se construyó?
En el siglo XVII el emperador Sha Jahan estaba paseando por el Mercado de Agra y se enamoró de una joven dama que se cruzó en su camino.
Su familia se opuso, pero tras varios años lograron casarse y formaron una gran familia. Durante el parto de su decimocuarto hijo la mujer falleció y el emperador destrozado se encerró en el fuerte rojo de Agra y planeó la construcción de un enorme mausoleo para su esposa.
Pocos años después, en plena construcción del Taj Mahal, el emperador enfermó y fue derrocado por uno de sus hijos que le arrebató el trono y lo mantuvo preso en una celda del fuerte rojo. Desde la ventana de su celda, Sha Jahan veía cada día la tumba donde descansaba su esposa.
El emperador murió preso en su celda y su hijo lo enterró en el Taj Mahal, junto con la mujer a la que había amado toda su vida.
Dónde está el Taj mahal
El Taj Mahal está ubicado a orillas del rio Yamuna, en la zona de Taj Ganj en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh al sur de la India y a unas 4 horas (242 km) en tren de Delhi.
Mapa con la ubicación del Taj Mahal
Aquí os dejamos un mapa con la ubicación del Taj Mahal para que podáis orientaros un poquito.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Puertas de entrada para visitar el Taj Mahal
El complejo del Taj Mahal dispone de 3 puertas de acceso:
- Fatehpuri Gate (entrada oeste): es la entrada principal del Taj Mahal, la que está más cerca del centro de la ciudad. Os recomendamos entrar por esta puerta.
- Sirhi Darwaza (entrada sur): es la más alejada del recinto, situada cerca del barrio Taj Ganj. Abre más tarde que las otras dos puertas. Por el momento no permite la entrada de extranjeros, solo la salida.
- Fatehabad Gate (entrada este): es la que queda más lejos de las taquillas. Es la puerta por la que se puede acceder al Taj Mahal en las noches de luna llena.
Cómo visitar el Taj mahal
Había llegado el momento más esperado de mi viaje a India y uno de los más esperados de mi vida. Estaba a punto de cumplir un sueño.
Con nervios en el estómago y con las emociones a flor de piel, me dirigí hacia la enorme cola de control de acceso. Cada vez estaba más cerca…
Mapa o plano del complejo del Taj Mahal
El Taj Mahal es mucho más que el mausoleo de mármol, aunque ello es lo más turístico y lo que más llama la atención. Son 17 hectáreas de jardines, edificios y mezquitas. En el siguiente mapa podréis ver cómo está compuesto todo el complejo. La nro. 19 (jardín de Luz de Luna) no se ve en el mapa pero se encuentra cruzando la río Yamuna y es uno de los mejores lugares para ver el Taj Mahal.
Plano del Taj Mahal | |
1. Puerta oeste o Fatehpuri Gate | 10. Pileta central |
2. Puerta este o Fatehabad Gate | 11. Taj Mahal |
3. Puerta sur o Sirhi Darwaza | 12. Minaretes o torres del mausoleo |
4. Jilaukhana o explanada del acceso principal | 13. Mezquita Masjid |
5. Khawasspuras o patios externos | 14. Mihman Khana o casa de invitados |
6. Saheli Burj o tumbas secundarias | 15. Piscinas del mausoleo |
7. Gran entrada o Darawaza | 16. Plataforma de mármol |
8. Charbagh o jardines centrales | 17. Plataforma de arenisca |
9. Canales e agua | 18. Río Yamuna |
19. Jardín Luz de luna |
La Gran entrada o Darwaza
Ante mis ojos apareció la Darwaza, un precioso edificio de arena roja que es la antesala al mausoleo. Este pórtico de 30 metros de altura simboliza el paso de lo material a lo espiritual, de lo humano a lo divino. A través de su arco pude contemplar por primera vez el Taj Mahal.
Os debo confesar que se me puso la piel de gallina y me saltó una lagrimita. Mi sueño se había cumplido. Nadie me había apoyado para hacer este viaje a India, pues no encontré acompañante y todos veían una locura que viajara sola a la India, pero las ganas de ver esta maravilla habían podido con todo y valió la pena cada segundo.
Avancé hacia el enorme edificio, perfectamente simétrico. Su cúpula blanca de mármol me tenía hipnotizada. Hice fotos desde todos los ángulos posibles y recorrí el recinto durante un par de horas.
El interior del mausoleo
Tras una cola relativamente larga entré al interior del mausoleo, donde encontré una sala octogonal con las tumbas del emperador y su esposa favorita. No hay mucho que ver en el interior del Taj Mahal, pero ya que estáis allí no os quedéis sin entrar.
Al salir me senté en el suelo y lo contemplé durante media hora, intentando retener todos los detalles en mi memoria para no olvidar jamás ese momento y agradeciendo al universo que me hubiera concedido la oportunidad de tener semejante maravilla ante mis ojos.
Ni siquiera me molestaban los cientos de indios que me pedían fotos. Creo que salgo en el Instagram de media India. 😉
No vayáis con prisas. El Taj Mahal va cambiando de color en función de la luz del sol, por lo que os recomiendo tomaros la visita con calma para poder disfrutar de las diferentes tonalidades del edificio.
La Mezquita Masjid
Luego de contemplar mi maravilla del mundo favorita un buen rato, caminé hacia el lado izquierdo del mausoleo, ahí se encuentra la mezquita Masjid. Es similar a la Gran Puerta ya que está construida de arenisca roja y las cúpulas de mármol blanco muy similares a las del mausoleo.
Esta mezquita simboliza un loto invertido, que simboliza al hinduismo y marca la continuidad de la vida, la adaptación del hombre a su entorno y la renovación.
En el interior la gente practica el Islam, tiene todo lo necesario para ello. Todas las paredes, por dentro y por fuera, están grabadas con versos del Corán.
Dónde comprar la entrada para visitar el Taj Mahal
Podéis comprar las entradas directamente en las taquillas. Hay una cola para locales y otra para extranjeros, que va mucho más rápida.
Si compráis las entradas online, que solo se pueden conseguir a través de su web oficial, os harán un descuento de 50 rupias (0.60 euros) . Recibiréis un email con el ticket de entrada al Taj Mahal, que tendréis que imprimir y presentarlo en el control de acceso junto con el pasaporte.
Cuánto cuesta la entrada al Taj Mahal
💰 El precio de entrada al Taj Mahal para extranjeros es de 1000 rupias (12 euros), pero os aseguro que será el dinero mejor gastado del mundo. Con esta entrada podréis pasar el día entero en el recinto si queréis, pero bastarán 2 o 3 horas para verlo todo.
La entrada incluye una botella pequeña de agua y unos cubrezapatos, para que no tengáis que descalzaros.
Horario de visita del Taj Mahal
El Taj Mahal permanece abierto desde el amanecer (unos 45 minutos antes) hasta el atardecer (unos 45 minutos después). Los viernes está cerrado, así que tenedlo muy en cuenta a la hora de planificar vuestro viaje por India.
Cualquier día que vayáis seguro encontraréis mucha gente, pero es preferible evitar visitar el Taj Mahal el fin de semana.
Visitar el Taj Mahal en noche de luna llena
También se puede visitar el Taj Mahal las noches de luna llena de 20.30 a 0.30 horas, pero solo se puede permanecer 30 minutos en el recinto. Las visitas nocturnas son 5 por mes, las dos noches previas y las dos noches posteriores a la luna llena y la noche de la luna llena.
Estas entradas solo se pueden comprar con un día de antelación entre las 10 y las 18 horas en Archaeological Survey of India (A.S.I) 22, Mall Road, Agra. El precio de la entrada es de 800 rupias (1o euros).
Mejor hora para visitar el Taj Mahal
El monumento es precioso a cualquier hora del día. Podéis ir tempranito y ver el amanecer o disfrutar de un buen sunset, pero si no queréis encontrar tanta gente tratad de visitar el Taj Mahal antes de las 9 de la mañana (que es a la hora que comienzan a llegar los grupos organizados) para evitar aglomeraciones.
Normas y recomendaciones para visitar el Taj Mahal
- No existe ningún código de vestimenta para visitar el Taj Mahal, así que os recomiendo llevar vuestras mejores galas para conseguir fotos bien vistosas. Yo lo pienso hacer en mi próxima visita.
- No se puede comer ni fumar dentro del recinto.
- Los palos selfie, trípodes, mecheros, cuchillos, cargadores y auriculares están prohibidos, pero los podréis dejar en unos lockers que hay cerca de las taquillas por unas pocas rupias.
- Se recomienda apagar o silenciar el móvil y no llevar mochilas grandes.
- No se pueden tomar fotos en el interior del mausoleo.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Taj Mahal?
El mejor clima en Agra se da entre los meses de octubre hasta mediados de marzo, por tanto, esa es la mejor época para visitar el Taj Mahal.
Los meses de julio, agosto y septiembre es cuando tienen lugar los monzones, por lo que es muy probable que vuestra visita esté pasada por agua.
Los meses más calurosos del año son abril, mayo y junio, por lo que la visita puede resultar un poco agobiante.
En cualquier caso si no podéis cuadrar vuestras vacaciones con los meses ideales no os preocupéis, bajo la lluvia o bajo el sol más ardiente el Taj Mahal brillará con toda su fuerza.
Dónde alojarse para visitar el Taj Mahal
La visita al Taj Mahal os tomará unas 2 o 3 horas, dependiendo cuánto tiempo queráis contemplarlo e ir tomando fotos. Yo solo le veo sentido alojarse en Agra si queréis visitar el Taj Mahal al amanecer y al atardecer.
Yo llegué a Agra a mediodía y me marché de allí a última hora de la tarde para tomar un tren rumbo a Varanasi, por lo que no hice noche allí. Pero aún así reservamos una habitación en el hotel Sidhartha, que estaba pegado al Taj Mahal, para dejar el equipaje y poder darnos una ducha. Pagamos solo 10 $, pero ya os digo que allí no hubiera pasado ni una noche porque estaba lleno de bichos y los enchufes se caían. Un asco y un peligro!
La mejor zona donde alojarse para visitar el Taj Mahal son sus alrededores y si encontráis alguna habitación son vistas será una experiencia que no olvidaréis jamás. Una buena opción es el ➡️ hotel The Oberoi Amarvilas Agra. Aunque es un poco caro, quiero alojarme allí cuando vuelva.
En Agra encontraréis alojamientos para todos los gustos y presupuestos, aunque se aprovechan de tener una de las 7 maravillas del mundo y los precios son algo más elevados que en otras partes del país.
🏨 Aquí os dejamos algunas ofertas de hoteles cerca del Taj Mahal.
Booking.com
Video: visita al Taj Mahal
🎥 Aquí os dejamos este vídeo documental del Taj Mahal, para que conozcáis un poco más mi maravilla del mundo favorita.

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre cómo visitar la corona de los Palacios y que pronto podáis visitar la maravilla más impresionante del mundo moderno.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Taj Mahal
HOTEL RECOMENDADO EN AGRA
LOS MEJORES TOURS DE AGRA
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO AGRA⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN INDIA
También les puede interesar:
- Viajar a India por libre
- Que ver en Delhi
- Que ver en Jaipur
- Que ver en Agra
- Que ver en Varanasi
- Que ver en Calcuta
- Visitar la isla Havelock
Si te ha gustado nuestro post, ¡valóralo! 😉
8 comentarios
Excelente toda la información, muy detallada y completa. Gracias por compartir. Para los que estamos planeando el viaje es muy valiosa esta información. Muchas gracias
Muchísimas gracias! es uno de mis lugares favoritos del mundo! Disfruta del viaje!
Wuaoooo q experiencia! El video q dejaste no está disponible! Suerteeee
Muchas gracias Marilda!! El Taj Mahal es uno de mis lugares favoritos del mundo! Voy a tratar de arreglar lo del video, gracias por avisar!
Muy buena reseña, auténtica y al detalle.
Gracias por tu generosidad. GUARDE TUS RECOMENDACIOBES para mi 3er viaje a India , esta vez con amigas!
Muchísimas gracias!!! Disfrutad mucho!! Yo estoy deseando repetir! Un abrazo!
Excelente información!!! muchas gracias 🙂 <3
Hola Jime,
Muchas gracias por leernos y tomarte el tiempo de comentar. Nos alegra que el artículo te haya ayudado a organizar tu viaje. Cualquier duda que tengas nos dices.
Un abrazo!