En esta guía os contamos los lugares imprescindibles que ver en Brujas, una de las ciudades más bellas y románticas del mundo conocida como la «Venecia del Norte». El mayor atractivo turístico de la ciudad es su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000. Pasear por la Grote Markt, visitar la plaza Burg, subir al campanario Belfort, contemplar la belleza del muelle del Rosario o dar un paseo en barco por los canales son algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Brujas. Pero la ciudad belga tiene mucho más que ofrecer, y sí que lo sabemos bien, pues nosotros hemos estado en la ciudad 3 veces, así que hemos hecho una fusión de todos nuestros viajes y os hemos preparado una guía súper completa con los principales atractivos turísticos que visitar en Brujas para aprovechéis al máximo vuestro viaje.
Otra de las razones por la que os recomendamos conocer Brujas es porque en el 2002 fue declarada Capital Europea de la Cultura gracias a su impresionante arquitectura medieval, su riqueza histórica y artística, sus tradiciones y su patrimonio cultural. Así que no os la perdáis.
Brujas es la capital de la provincia de Flandes y es una escapada perfecta si visitáis Bruselas, pues se encuentra a solo 97 km (una hora en tren) de la capital belga por lo que podéis ir y volver el mismo día, aunque os aconsejamos pasar ahí al menos una noche para que disfrutéis la belleza de la ciudad iluminada.
➡️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Brujas para que elijáis vuestro hotel ideal. Si queréis conocer a fondo la ciudad podéis leer nuestra guía de los mejores free tours en Brujas.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Brujas en nuestras historias destacadas de Instagram.
✅ Free tour por Brujas en español ¡GRATIS!
✅ Free tour por los misterios y leyendas de Brujas en español ¡GRATIS!
✅ Tour privado por Brujas con guía en español
✅ Visita guiada por Brujas en español
Índice
- Los mejores lugares que ver en Brujas
- 1. Plaza Burg, una de las más bonitas que ver en Brujas
- 2. Campanario Belfort, uno de los atractivos turísticos de Brujas
- 3. Grote Markt, la plaza principal que visitar en Brujas
- 4. Plaza Jan Van Eyck
- 5. Groenerei, uno de los sitios más bonitos que visitar en Brujas
- 6. Muelle del Rosario, un imprescindible que ver en Brujas
- 7. Paseo en barco por los canales de Brujas
- 8. Puente de san Bonifacio, uno de los rincones con más encanto de Brujas
- 9. Iglesia de Nuestra Señora de Brujas Vrouwekerk
- 10. Museo Groeninge
- 11. Chocolaterías, lo más dulce que hacer en Brujas
- 12. Catedral de San Salvador
- 13. Begijnhjof o beaterio de Brujas
- 14. Parque Minnewater, el más bonito que ver en Brujas
- Mapa de los lugares turísticos que ver en Brujas
- Información adicional para visitar Brujas
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Brujas
Los mejores lugares que ver en Brujas
Visitar Brujas (o Brugge) es como pasear por un perfecto escenario de un cuento de los hermanos Grimm, donde cada casa está pintada del color adecuado; cada cisne que nada por sus lagos es de un blanco tan brillante que deslumbra; cada una de las piedras que forman parte del sus calles empedradas están su lugar exacto; cada aroma de chocolate que te llega al recorrer sus calles es dulce y empalagoso; cada uno de sus puentes están colocados en el canal que toca. Todo es tan perfecto que no parece real.
Al ser una ciudad pequeña se puede recorrer perfectamente a pie, pero si no queréis caminar tanto, podéis contratar AQUÍ el autobús turístico donde visitaréis los lugares más importantes de Brujas.
Aquí os dejamos una lista de las principales cosas que ver en Brujas para que podáis aprovechar al máximo vuestra visita.
1. Plaza Burg, una de las más bonitas que ver en Brujas
Podéis comenzar vuestra visita por la ciudad por la Plaza Burg, donde encontraréis algunos de los edificios más importantes que ver en Brujas como el Ayuntamiento, la Basílica de la Santa Sangre y el Brugse Vrije.
El ayuntamiento posee una espectacular fachada que data del siglo XIV. En su interior alberga el Gotische Zaal, un precioso salón gótico que merece la pena visitar.
En la Basílica de la Santa Sangre (a la derecha del ayuntamiento) se guarda un tesoro, una ampolla que dicen que contiene unas gotas de la Sangre de Jesucristo. Podéis visitar la basílica de lunes a domingo de 10 a 17,15. La entrada es gratuita.
El Brugse Vrije o Palacio de Justicia es otro de los atractivos turísticos de Brujas. Destaca por la decoración de su fachada con estatuas doradas. En su interior alberga el salón renacentista Renaissancezaal. La entrada es la misma que la del ayuntamiento.
⏰ Podéis visitar el ayuntamiento y el Palacio de Justicia de lunes a domingo de 9,30 a 17 horas.
💰 El precio de la entrada es de 8 euros.
2. Campanario Belfort, uno de los atractivos turísticos de Brujas
A unos pocos metros de la plaza Burg en la Grote Mark encontraréis uno de los principales atractivos que ver en Brujas, el Campanario Belfort, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este torreón del siglo XIII se construyó con el fin de poder vigilar la ciudad desde sus 83 metros de altura. Actualmente alberga un museo dedicado a la historia del campanario.
Os aseguro que la larga cola y los 366 escalones que tendréis que subir valdrán la pena cuando lleguéis arriba y podáis disfrutar de las maravillosas vistas de Brujas.
⏰ El Campanario Belfort abre de lunes a domingo 9 a 20 horas del 1 de abril al 2 de noviembre; del 3 de noviembre al 31 de marzo abre de domingo a viernes de 10 a 18 h y sábados de 9 a 20 h. Tened en cuenta que el número de visitantes por hora es limitado y las entradas se venden por franja horaria.
💰 El precio de la entrada es de 15 euros. Podéis comprarlas allí mismo o reservarlas con antelación a través de su web.
3. Grote Markt, la plaza principal que visitar en Brujas
La Plaza del Mercado o Grote Markt es la plaza principal de Brujas. Sus antiguas casas con fachadas de colores y tejados a dos aguas la dotan de una belleza tan extraordinaria que ha sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta plaza es uno de los lugares más bonitos que ver en la ciudad, alberga el landhuis o Palacio de la Provincia, el mercado cubierto de Le Halle con su campanario Belfort y varias casas gremiales del siglo XVII convertidas en restaurantes.
El Landhuis es un precioso edificio de estilo neogótico construido a finales del siglo XIX, que es la sede del Juzgado Provincial de Flandes Occidental. Actualmente está en restauración.
En el centro de la plaza hay una escultura de finales del siglo XIX, que representa a Pieter de Coninck y Jan Breydel, dos héroes que lucharon contra los franceses en 1302 para asegurar la libertad e independencia de Brujas y Flandes.
4. Plaza Jan Van Eyck
En menos de 10 minutos a pie llegaréis a otra de las plazas más bonitas que tenéis que visitar en Brujas, la plaza de Jan Van Eyck. Durante la Edad Media era uno de los lugares más concurridos de la ciudad, porque allí se ubicaba el puerto y la aduana, que recibía a comerciantes de toda Europa.
En el centro de la plaza podréis ver una estatua del pintor flamenco Jan Van Eyck, que residió en la ciudad una larga temporada.
Allí encontraréis una especie de telescopio que os teletransporta al ambiente del barrio en el siglo XV.
Si visitáis Brujas en Navidad, podréis ver una de las escenas nocturnas más bonitas del Light Experiencie Trail.
5. Groenerei, uno de los sitios más bonitos que visitar en Brujas
Si camináis por la orilla del canal por Spinolarei y tomáis la calle Engelsestraat en unos 5 minutos llegaréis a Groenereik una de las zonas más bonitas que ver en Brujas, llamada también orilla verde.
El Groenerei formaba parte de las primeras murallas de Brujas y sobre este canal se encuentran los puentes más antiguos de la ciudad: Peerdenbrug y Meebrug, por los que se podía acceder al castillo que ya no se mantiene en pie.
Groenerei ha sido plasmado en los lienzos de muchos artistas por su belleza, así que no dejéis de pasear por allí.
6. Muelle del Rosario, un imprescindible que ver en Brujas
Muy cerca de Groenerei se halla el muelle del Rosario, la imagen más representativa de la ciudad y un imprescindible que ver en Brujas. Su nombre se debe a que antiguamente se vendían rosarios allí. El nombre en belga es Rozenhoedkaai.
Vayáis en la época que vayáis lo encontraréis lleno de gente y es que este rincón es, probablemente, uno de los lugares más pintorescos de la ciudad.
7. Paseo en barco por los canales de Brujas
Una de las mejores cosas que hacer en Brujas es pasear por sus canales y perderse por los románticos rincones de la ciudad.
Os sentiréis como los protagonistas de un cuento al caminar por sus calles empedradas y sus pintorescas casas. Antiguamente todas las casas de Brujas eran de madera, pero se cambiaron por el alto riesgo de incendio. Hoy en día, solo quedan dos casas de madera en pie, ¿os animáis a buscarlas?
No podéis iros de Brujas sin pasear en barca por sus canales, así disfrutaréis de una perspectiva distinta de la ciudad. Para ello tendréis que ir hasta uno de los muelles Wollestraat, Nieuwstraat, Huidenvettersplein, Rozenhoedkaai y Katelijnestraat, de 10 a 18 horas, y contratar un paseo por 15 euros por persona. Es un trayecto de media hora entre la Plaza Jan van Eyck y el Beaterio, en lanchas de 35-40 personas. Los tickets se comprar en cualquiera de los embarcaderos.
8. Puente de san Bonifacio, uno de los rincones con más encanto de Brujas
Escondido en el parque Arentshof, detrás de la Iglesia de Nuestra Señora, se encuentra uno de los rincones más pintorescos de Brujas: el Puente de San Bonifacio, también conocido como el puente de los enamorados.
Pasear por este puente os hará retroceder al siglo XV, pues se encuentra rodeado de unas bonitas casas de piedra medievales. No os lo podéis perder!
9. Iglesia de Nuestra Señora de Brujas Vrouwekerk
La Iglesia de Nuestra Señora es otro de los sitios que visitar en Brujas, posee la segunda torre de iglesia de ladrillo más alta del mundo con una altura de 115,5 metros.
En su interior encontraréis la famosa Madonna de Brujas de Miguel Ángel, así como muchas obras y frescos de los siglos XIII y XIV.
Allí yacen los restos de María de Borgoña y Carlos el Temerario.
⏰ Abre todos los días de 9,30 a 17 horas. Domingos de 13,30 a 17 h.
💰 La entrada a la iglesia es gratuita, pero para visitar el museo tendréis que pagar 8 euros.
10. Museo Groeninge
A pesar de su pequeño tamaño hay varios museos interesantes que ver en Brujas. Entre todos ellos destaca el Museo Groeninge, que alberga las obras más importantes de los países bajos de los últimos 6 siglos.
Además de renombrados cuadros de artistas flamencos, posee muchos objetos históricos y piezas de flores y varios lienzos monumentales.
⏰ Abre de lunes a domingo (excepto miércoles) de 9,30 a 17 horas.
💰El precio de la entrada es de 15 euros.
11. Chocolaterías, lo más dulce que hacer en Brujas
Bélgica es igual a chocolate, de hecho está considerado el país con el mejor chocolate del mundo. Los golosos como yo estáis de suerte, pues en Brujas encontraréis más de 60 chocolaterías. De hecho hay hasta un museo del chocolate.
Os volveréis locos entre tanto escaparate de figuras de chocolate de todas las formas y tamaños, pero nos dijeron que la mejor chocolatería de Brujas era The Old House. Nos pedimos un chocolate caliente que estaba espectacular!!! Además es muy curioso, pues te sirven una taza de leche muy caliente y las gotas de chocolate te las ponen separadas. Tu te haces la mezcla y queda un delicioso chocolate a la taza.
12. Catedral de San Salvador
Muy cerca de la chocolatería encontraréis la Catedral de San Salvador, la parroquia más antigua de Brujas que data del siglo XII.
En su interior destaca el órgano, las tumbas medievales, los tapices de Bruselas y una amplia colección de cuadros de artistas flamencos.
⏰ Abre todos los días de 10 a 13 horas y de 14 a 17,30h.
💰La entrada es gratuita.
13. Begijnhjof o beaterio de Brujas
Este es otro de los lugares para visitar en Brujas. Estas preciosas fachadas encaladas, rodeadas por un bosque de álamos, forman el beaterio de Brujas, que data del siglo XIII.
El beaterio fue creado para dar cobijo a las mujeres beguinas, es decir, las que se habían quedado viudas o huérfanas al haber perdido a sus esposos o padres en la guerra.
Estas mujeres ayudaban a los más desfavorecidos y a los enfermos y se dedicaban a hacer encaje para poder aportar beneficios económicos a la comunidad en la que vivían. Llevaban una vida austera y tranquila, pero no debían cumplir los mismos votos que las monjas excepto el de la castidad. Debían obedecer a la Beguina mayor y respetar el horario de cierre del beguinario.
Aunque ya no quedan beguinas allí, pues la última falleció en 2013, el beaterio continúa habitado por las monjas benedictinas.
El recinto alberga en su interior la Iglesia de Wijngaard y la Begijnhuisje, un museo en una de las casas donde se explica la vida de las beguinas.
⏰ Abre de 6,30 a 18,30 y los meses de verano hasta las 20,30 h.
💰 El acceso es libre y gratuito. Para el museo hay que pagar un pequeña entrada.
14. Parque Minnewater, el más bonito que ver en Brujas
Para terminar vuestra visita a Brujas podéis acercaros al Parque Minnewater, el pulmón verde de la ciudad. Podéis dar un relajante paseo por sus lagos, mientras veis nadar a los preciosos cisnes. Romántico, ¿no? Tal vez por eso se le conoce como Lago del Amor.
Cuenta la leyenda que allí vivían los espíritus del agua («minnen» en neerlandés), de el nombre del lago.
Encontraréis el Parque Minnewater muy cerca de la estación de tren de Brujas, por lo que os vendrá perfecto si tenéis que regresar a Bruselas.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Brujas
Aquí os dejamos un mapa con todos los principales atractivos que ver en Brujas que hemos mencionado en este post, para que os orientéis un poco mejor.
1. Plaza Burg
2. Campanario Belfort
3. Grote Markt
4. Plaza Jan Van Eyck
5. Groenerei
6. Muelle del Rosario o Rozenhoedkaai
7. Paseo en barco por los canales de Brujas
8. Puente de san Bonifacio
9. Iglesia de Nuestra Señora de Brujas Vrouwekerk
10. Museo Groeninge
11. Chocolaterías de Brujas
12. Catedral de San Salvador
13. Begijnhjof o beaterio de Brujas
14. Parque Minnewater
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Brujas
Cómo llegar a Brujas desde Bruselas
Brujas se encuentra a 97 km de Bruselas, por lo si estáis visitando la capital belga podréis ir y volver el mismo día.
- Excursión: si no queréis complicaros la forma más cómoda de ir a Brujas es contratar una excursión de Bruselas a Brujas, en la que os llevarán en bus hasta la ciudad y un guía en español os lo enseñará con todo detalle. Podéis contratarlo AQUÍ.
- Tren: la mejor opción para ir de Bruselas a Brujas es el tren, pues este trayecto solo os tomará una hora. Además, si madrugáis mucho podéis hacer una parada intermedia en Gante y conocer ambas ciudades en un día.
![Estación de tren Brujas](https://www.viajandoporelmundomundial.com/wp-content/uploads/2024/01/estacion-tren-brujas.jpg)
- Coche: una buena opción para llegar a Brujas es alquilar un coche. Esto os permitirá conocer varias ciudades de Bélgica sin necesidad de depender de horarios. En este caso os recomendamos Autoeurope, es el que siempre utilizamos.
- Avión: si vuestro primer destino en Bélgica es Brujas, podéis llegar en un tren directo desde el aeropuerto de Zaventem de Bruselas, en una hora y media. Y si voláis a Charleroi hay minibuses que os llevarán hasta Brujas.
Dónde alojarse en Brujas
Brujas es una ciudad muy pequeña que podéis visitar solo en un día, pero si disponéis más tiempo os recomendamos pasar una noche allí para poder disfrutarla con más calma y con menos turistas.
Los alojamientos en Brujas son bastante caros. No tienen una buena relación calidad/precio, pues suelen ser hoteles bastante antiguos aun precio medio de 150 euros por noche.
La mejor zona para alojarse en Brujas es el centro histórico, en los alrededores de Grote Markt, pero también es la zona más cara de todas. Si vuestro presupuesto es más limitado podéis buscar alternativas en otros barrios más alejados.
➡️ Os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas donde alojarse en Brujas para que elijáis vuestro hotel ideal, pero aquí os dejamos algunas opciones:
Ambos están muy cerquita del centro y tienen muy buena relación calidad/precio.
Dónde comer en Brujas
La oferta de restaurantes en Brujas es bien amplia, encontraréis lugares para comer en prácticamente todas sus plazas. Os dejamos algunos lugares recomendados:
- L’ Estaminet: este restaurante sirve comida belga e italiana. Algunos platos recomendados son el estofado y la lasaña. Podéis acompañar la comida con una buena cerveza belga. Es un lugar pequeño pero atiende hasta tarde.
- Gran Kaffe De Passage: este local vintage que sirve comida belga y europea. También tiene opciones vegetarianas. Muy buena relación calidad-precio.
- Lokkedize: este restaurante no es tan caro. Sirve comida belga y europea. Tiene buen ambiente con musica en vivo.
- Ellis: es una hamburguesería no tan barata pero las raciones son grandes. Un plato está al rededor de 20 euros.
- the Old House: y si queréis probar el chocolate belga este lugar es muy recomendado. Lo malo que cierran muy temprano.
Esperamos que os haya gustado nuestro post de los mejores lugares que ver en Brujas, una de las ciudades más bonitas y románticas del mundo.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Brujas
🏨 HOTEL RECOMENDADO EN BRUJAS
🏆 LOS MEJORES TOURS DE BRUJAS
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN BÉLGICA
También os puede interesar estos artículos de Bruselas: