En esta guía os contamos los lugares imprescindibles que ver en Brujas para que no os perdáis nada y podáis organizar vuestra visita. El mayor atractivo turístico que visitar en la ciudad es su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2000. Es aquí donde se encuentran las mejores cosas que ver y hacer en Brujas y aquí os lo contamos. ¡Empezamos!
Visitar Brujas es como pasear por un perfecto escenario de un cuento de los hermanos Grimm, donde cada casa está pintada del color adecuado; cada cisne que nada por sus lagos es de un blanco tan brillante que deslumbra; cada una de las piedras que forman parte del sus calles empedradas están su lugar exacto; cada aroma de chocolate que te llega al recorrer sus calles es dulce y empalagoso; cada uno de sus puentes están colocados en el canal que toca. Todo es tan perfecto que no parece real.
Y es que esta pequeña «Venecia del Norte» está considerada como una de las ciudades más bellas y románticas del mundo. Sin duda, aquí se cumple aquello de que las esencias se guardan en frascos pequeños.
Free tour por Brujas en español ¡GRATIS!
Free tour por los misterios y leyendas de Brujas en español ¡GRATIS!
Tour privado por Brujas con guía en español
Visita guiada por Brujas en español
Índice
- 1 Los mejores que ver en Brujas
- 1.1 1.Grote Markt, la plaza principal que ver en Brujas
- 1.2 2.El campanario Belfort
- 1.3 3.Plaza Burg, una de las más bonitas que ver en Brujas
- 1.4 4.Muelle del Rosario, un imprescindible que ver en Brujas
- 1.5 5.Canales de Brujas
- 1.6 6.Puente de san Bonifacio, uno de los rincones con más encanto que ver en Brujas
- 1.7 7.Parque Minnewater, el más bonito que ver en Brujas Bélgica
- 1.8 8.Begijnhjof
- 1.9 9.Chocolaterías, lo más dulce que hacer en Brujas
- 1.10 10.Museo Groeninge, el más interesante que ver en Brujas
- 2 Mapa de los lugares turísticos que ver en Brujas
- 3 Información adicional para visitar Brujas
- 4 Vídeo: 10 cosas que ver en Brujas
- 5 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Brujas
Los mejores que ver en Brujas
Brujas es una ciudad muy pequeña, por lo que la podréis visitar en un día. Aquí os dejo las principales cosas que ver en Brujas para que podáis aprovechar al máximo vuestra visita.
1.Grote Markt, la plaza principal que ver en Brujas
La Plaza del Mercado o Grote Markt es la plaza principal de Brujas. Sus antiguas casas con fachadas de colores y tejados a dos aguas la dotan de una belleza tan extraordinaria que ha sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta plaza alberga el landhuis o Palacio de la Provincia y el edificio de las Hallen con su campanario Belfort.
La Grote Markt albergaba en sus inicios el mercado de la lana. Además era el punto de la ciudad desde donde se promulgaban las leyes.
La tradición del mercado perdura hasta nuestros días, pues todos los miércoles por la mañana se celebra allí un mercado de productos artesanales como chocolate, quesos, embutidos…
2.El campanario Belfort
No os podéis ir de la Grote Markt sin subir al famoso campanario Belfort. Os aseguro que la larga cola y los 366 escalones que tendréis que subir valdrán la pena cuando lleguéis arriba y podáis disfrutar de las maravillosas vistas de Brujas.
Este torreón del siglo XIII se construyó con el fin de poder vigilar la ciudad desde sus 83 metros de altura. Actualmente alberga un museo dedicado a la historia del campanario.
Podéis visitarlo de lunes a domingo de 9,30 a 17 horas. El precio de la entrada es de 8 euros.
3.Plaza Burg, una de las más bonitas que ver en Brujas
Si salis de la Grote Markt por la Breidelstraat llegaréis hasta la Plaza Burg, donde encontraréis al Ayuntamiento, la Basílica de la Santa Sangre y el Brugse Vrije.
El ayuntamiento posee una espectacular fachada que data del siglo XIV. En su interior alberga el Gotische Zaal, un precioso salón gótico que merece la pena visitar. Lo podéis visitar de lunes a domingo de 9,30 a 17 horas.
En la Basílica de la Santa Sangre se guarda un tesoro, una ampolla que dicen que contiene unas gotas de la Sangre de Jesucristo. Podéis visitar la basílica de lunes a domingo de 9,30 a 12 horas y de 14 a 17 horas.
El Brugse Vrije o Palacio de Justicia, destaca por la decoración de su fachada con estatuas doradas. En su interior alberga el salón renacentista Renaissancezaal. Podéis visitarlo todos los días de 9,20 a 12,30 horas y de 13 a 17 horas.
4.Muelle del Rosario, un imprescindible que ver en Brujas
No habéis estado en Brujas si no os habéis hecho una foto en el Muelle del Rosario, pues la imagen más representativa de la ciudad y es un imprescindible que ver en Brujas.
Vayáis en la época que vayáis lo encontraréis lleno de gente y es que este rincón es, probablemente, uno de los más pintorescos de la ciudad.
5.Canales de Brujas
Una de las mejores cosas que hacer en Brujas es pasear por sus canales y perderse por los románticos rincones de la ciudad.
Os sentiréis como los protagonistas de un cuento al caminar por sus calles empedradas y sus pintorescas casas. Antiguamente todas las casas de Brujas eran de madera, pero se cambiaron por el alto riesgo de incendio. Hoy en día, solo quedan dos casas de madera en pie, ¿os animáis a buscarlas?
No podéis iros de Brujas sin pasear en barca por sus canales. Para ello tendréis que ir hasta uno de los muelles Wollestraat, Nieuwstraat, Huidenvettersplein, Rozenhoedkaai y Katelijnestraat, de 10 a 18 horas, y contratar un paseo de media hora por 8 euros por persona.
6.Puente de san Bonifacio, uno de los rincones con más encanto que ver en Brujas
Escondido en el parque Arentshof, detrás de la Iglesia de Nuestra Señora, se encuentras uno de los rincones más pintorescos de Brujas: el Puente de San Bonifacio, también conocido como el puente de los enamorados.
Pasear por este puente os hará retroceder al siglo XV, pues se encuentras rodeado de unas bonitas casas de piedra medievales. No os lo podéis perder!
7.Parque Minnewater, el más bonito que ver en Brujas Bélgica
Este encantador parque es el pulmón verde de Brujas. Podéis dar un relajante paseo por sus lagos, mientras veis nadar a los preciosos cisnes. Romántico, ¿no? Tal vez por eso se le conoce como Lago del Amor.
Encontraréis el Parque Minnewater muy cerca de la estación de tren de Bruselas.
8.Begijnhjof
Estas preciosas fachadas encaladas, rodeadas por un bosque de álamos, forman el beaterio de Brujas, que data del siglo XIII.
El beaterio fue creado para dar cobijo a las mujeres beguinas, es decir, las que se habían quedado viudas o huérfanas al haber perdido a sus esposos o padres en la guerra.
Estas mujeres ayudaban a los más desfavorecidos y a los enfermos y se dedicaban a hacer encaje para poder aportar beneficios económicos a la comunidad en la que vivían. Llevaban una vida austera y tranquila, pero no debían cumplir los mismos votos que las monjas excepto el de la castidad. Debían obedecer a la Beguina mayor y respetar el horario de cierre del beguinario.
Aunque ya no quedan beguinas allí, pues la última falleció en 2013, el beaterio continúa habitado por las monjas benedictinas.
El recinto alberga en su interior la Iglesia de Wijngaard y la Begijnhuisje, un museo en una de las casas donde se explica la vida de las beguinas. Podéis visitar el museo de lunes a sábado de 10 a 17 horas y los domingos de 14,30 a 17 horas. El precio de la entrada es de 2 euros.
9.Chocolaterías, lo más dulce que hacer en Brujas
Bélgica es igual a chocolate, de hecho está considerado el país con el mejor chocolate del mundo. Los golosos como yo estáis de suerte, pues en Brujas encontraréis más de 60 chocolaterías.
Voy a contaros un secreto: yo amo el chocolate casi tanto como viajar. Visitar Bélgica era para mi ir a un paraíso, en el que no quería ponerme límites. Me prometí a mi misma que durante eso 3 días por el país iba a comer todo el chocolate que mi cuerpo quisiera. Así que dos semanas antes del viaje hice una dieta super estricta y perdí dos kilos. Cuando puse el pie en Bélgica me lancé al chocolate y recuperé mi peso en esos 3 días. Nada sano, ¿verdad? No se os ocurra tomar el ejemplo!
Me volví loca entre tanto escaparate de figuras de chocolate de todas las formas y tamaños.
Pero nos dijeron que la mejor chocolatería de Brujas era The Old House y allá es que nos fuimos. Nos pedimos un chocolate caliente que estaba espectacular!!! Además era muy curioso, pues te servían una taza de leche muy caliente y las gotas de chocolate te las ponían separadas. Tu te hacías la mezcla y te quedaba un delicioso chocolate a la taza, cuyo sabor no podré olvidar jamás.
Otra de las cosas muy típicas de Brujas que debemos mencionar son las patatas fritas, no perdáis la oportunidad y probádlas.
#MundoMundialTip: caed en la tentación y disfrutad, que solo se vive una vez.
10.Museo Groeninge, el más interesante que ver en Brujas
A pesar de su pequeño tamaño hay varios museos interesantes que ver en Brujas. Entre todos ellos destaca el Museo Groeninge, que alberga las obras más importantes de los países bajos de los últimos 6 siglos.
Así que si sois amantes del arte podéis visitarlo de martes a domingo de 9,30 a 17 horas. El precio de la entrada es de 8 euros.
➡️ Si no queréis caminar tanto, podéis contratar el autobús turístico de Brujas donde visitaréis los lugares más importantes de la ciudad.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Brujas
Aquí os dejamos el mapa de Brujas con los 10 lugares que mencionamos en el post.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Brujas
Cómo llegar a Brujas desde Bruselas
Brujas se encuentra a 97 km de Bruselas, por lo que es una visita imprescindible en Bélgica.
- Tren: la mejor opción para ir de Bruselas a Brujas es el tren, pues este trayecto solo os tomará una hora. Además, si madrugáis mucho podéis hacer una parada intermedia en Gante y conocer ambas ciudades en un día.
Tendréis que coger un tren en cualquiera de las estaciones de Bruselas (central, Midi o Nord) en dirección a Ostende o Blankenberge. Los trenes pasan cada 15 minutos aproximadamente. Podéis comprar un billete sencillo (unos 14 euros) o sacar un Rail Pass si tenéis pensado hacer más trayectos en tren por el país, como ya os comenté en el post de Bruselas.
Una vez lleguéis a la estación de tren de Brujas, podéis ir andando hasta el centro de la ciudad, en unos 20 minutos. Si no os apetece caminar o vais muy cargados hay varios buses que salen desde allí hasta el centro (lineas 1, 6, 11 y 16).
- Coche: una buena opción para llegar a Brujas es alquilar un coche. Esto os permitirá conocer varias ciudades de Bélgica sin necesidad de depender de horarios. Además las autopistas belgas son gratuitas. En este caso os recomendamos Autoeurope, es el que siempre utilizamos.
- Avión: si vuestro primer destino en bélgica es Brujas, podéis llegar en un tren directo desde el aeropuerto de Zaventem de Bruselas, por unos 20 euros en una hora y media. Y si voláis a Charleroi hay minibuses que os llevarán hasta Brujas por unos 15 euros.
➡️ Excursión a Brujas: si no queréis complicaros la forma más cómoda de ir a Brujas es contratar una excursión de Bruselas a Brujas, en la que os llevarán en bus hasta la ciudad y un guía en español os lo enseñará con todo detalle.
Donde alojarse en Brujas
Brujas es una ciudad muy pequeña que podéis visitar solo en un día, pero si disponéis más tiempo os recomiendo pasar una noche allí para poder disfrutarla con más calma.
Los alojamientos en Brujas son bastante caros. No tienen una buena relación calidad/precio, pues suelen ser hoteles bastante antiguos aun precio medio de 100 euros por noche.
La mejor zona para alojarse en Brujas es el centro histórico, en los alrededores de Grote Markt, pero también es la zona más cara de todas. Si vuestro presupuesto es más limitado podéis buscar alternativas en otros barrios más alejados.
Os recomendamos el ➡️ Hotel Dukes´s Palace Brugge o sino el ➡️ Martin´s Relais, ambos estan muy cerquita del centro y tiene muy buena relación calidad/precio.
Vídeo: 10 cosas que ver en Brujas
🎥 Para terminar, os dejo un vídeo de las 10 cosas más importantes que ver en Brujas.

Esperamos que os haya gustado nuestro post sobre que ver en Brujas, una de las ciudades más bonitas y románticas del mundo.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Brujas
HOTEL RECOMENDADO EN BRUJAS
LOS MEJORES TOURS DE BRUJAS
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN BÉLGICA
También les puede interesar:
Si os ha gustado nuestro post de Qué visitar en Brujas, ¡valóralo! 😉