Visitar la mezquita de Abu Dhabi o Sheikh Zayed debería ser obligatorio, al menos, una vez en la vida. Y es que ese imponente edificio de mármol blanco y oro, con estampados florales debería ser una de las 7 Maravillas del Mundo moderno.
Os aseguramos que aunque sea lo único que visitéis en Abu Dhabi habrá valido la pena cada uno de los kilómetros recorridos.
Índice
Historia de la gran mezquita de Abu Dhabi
La gran mezquita de Abu Dhabi fue inaugurada en el año 1900, pero posteriormente fue demolida para dar paso a otra mezquita en 1959.
En 1998 el primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos Sheikh Zayed bin Sultan al-Nahyan comenzó una costosa renovación de 600 millones de dólares, que duró 9 años. El presidente no pudo ver terminada esta obra maestra, ya que falleció en 2004.
En 2007 se inauguró la mezquita de Sheik Zayed que vemos ahora y la primera ceremonia de la mezquita fue el funeral de Sheikh Zayed bin Sultan al-Nahyan, cuyos restos descansan en el mausoleo que hay al lado de la entrada principal.
Visitar la mezquita de Abu Dhabi
Estamos seguros que cuando la mezquita Sheikh Zayed aparezca antes vuestros ojos un grito de admiración saldrá de vuestra boca.
Y es que esta magnífica construcción blanca y dorada, que a mi me recordó un poco a mi amado Taj Mahal, es la mezquita más grande de Emiratos Árabes y la tercera del mundo.
Para su construcción se han empleado 28 tipos de mármol, oro y piedras preciosas y semipreciosas.
La mezquita Sheikh Zayed tiene 82 cúpulas, 1096 columnas pintadas con motivos florales y coronadas con ornamentación dorada y unos preciosos estanques que la rodean, donde se refleja su belleza.
En su interior caben 40000 personas y posee un patio de rezo de 17.000 m3, que no se puede pisar.
Las salas de rezo de la mezquita Sheikh Zayed, son tan espectaculares como su exterior. Su alfombra de más de 5600 metros cuadrados es la alfombra más grande del mundo y está hecha a mano por 1.200 mujeres iraníes. Tiene un valor estimado de 545 millones de dólares
Además en la sala de rezo encontraréis una de las lámparas de araña más grandes del mundo diseñada por Swarovski de 10 metros de diámetro y 12 toneladas de peso.
Desde luego, sobran las razones para visitar este impresionante edificio que ha pasado a estar en nuestro «top ten».
Precios para visitar la mezquita de Abu Dhabi
La entrada a la mezquita Sheikh Zayed es gratuita, pero para visitarla tendréis que hacer un registro previo allí mismo. Os explico como funciona.
Nada más llegar a la mezquita veréis un edificio que queda justo enfrente y es ahí donde tenéis que entrar. Bajaréis unas escaleras mecánicas y recorreréis un pasillo que os llevará hasta unas máquinas donde tendréis que hacer el registro.
Una vez realizado, si no lleváis la vestimenta adecuada os harán pasar a un vestuario donde os dejarán una abaya para cubriros.
Luego avanzaréis por unas pasarelas mecánicas que os conducirán al enorme monumento.
Horario de visita de la mezquita de Abu Dhabi
La mezquita de Abu Dhabi abre todos los días de la semana, excepto los viernes por la mañana que solo se permite la entrada a los musulmanes para rezar.
El horario de la mezquita Sheikh Zayed es de sábado a jueves de 9 a 22 horas y viernes de 16,30 a 22 horas. La última entrada es a las 21,30 horas.
Si visitáis la mezquita en el período de Ramadán (cuyas fechas varían cada año) el horario es de sábado a jueves de 9 a 14 horas.
Hay varios tours gratis en inglés para visitar la mezquita de Sheikh Zayed:
- De domingo a jueves a las 10, 11 y 17 horas.
- Viernes a las 17 y 19 horas.
- Sábados a las 10, 11, 14, 17 y 19 horas.
Dicen que la mejor hora para visitarla es a las 17 horas, momento en que se realiza el «sunset tour». En ese horario podréis ver la puesta de sol y ver el encendido de las luces que es espectacular. Tened en cuenta que este tour suele llenarse, así que tratad de llegar media hora antes.
Nosotros visitamos la mezquita un 31 de agosto y la puesta de sol era más tarde, así que decidimos verla en Dubai que era donde nos íbamos a alojar. Dejamos el sunset en la mezquita de Abu Dhabi para la próxima visita. 😉
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Mezquita Sheikh Zayed?
La visita a la Mezquita de Abu Dhabi os llevará, más o menos, una hora y media entre que pasáis el control de seguridad, os vestís, hacéis fotos y veis todas sus salas.
Pero si decidís visitar la mezquita de Abu Dhabi mientras hacéis una escala en Dubai tendréis que reservar 3 o 4 horas más. Hora y media para ir y lo mismo para volver si vais en coche y un par de horas por trayecto si vais en trasporte público. Advertidos estáis!!! No queremos que nadie pierda su vuelo.
Visita guiada por Abu Dhabi en español
Excursión a Dubái
Paseo en barco por Abu Dhabi
➡ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Abu Dhabi desde Dubai
Si estáis en Abu Dhabi podréis llegar a la mezquita Sheikh Zayed en taxi o en autobús rápidamente.
Nosotros, y la mayoría de los viajeros, fuimos a la mezquita Sheikh Zayed desde Dubai aprovechando una escala de casi dos días.
La distancia entre Dubai y Abu Dhabi es de 155 km, pero todo el trayecto se realiza por una excelente autopista en la que conducen a bastante más de 120 km/h. Para ir a la mezquita de Abu Dhabi desde Dubai tenéis varias opciones:
Excursión con transporte privado
Un vehículo os recogerá en vuestro hotel de Dubai a las 8 de la mañana y os llevará hasta Abu Dhabi, donde podréis visitar la Gran mezquita y el museo del louvre. A las 16 horas estaréis de vuelta en Dubai. El tour dura 9 horas, es en español y sale casi la mitad de precio del taxi. Si tenéis tiempo, esta es la mejor opción.
Taxi
La forma más rápida para ir a la mezquita de Abu Dhabi desde Dubai es tomar un taxi. Os recomiendo negociar el precio con el conductor, aunque os costará entre 50 y 60 euros (al cambio) por trayecto.
Si os esperan allí os saldrá mucho más caro. Así que lo mejor es tomar un taxi de ida y otro de vuelta. No tendréis problema en encontrar un montón de taxis a la salida de la mezquita y cualquiera de ellos estará dispuesto a realizar este trayecto
Si no disponéis de mucho tiempo esta es, sin duda, la mejor opción aunque también la más cara. Nosotros lo hicimos así y pudimos aprovechar el tiempo al máximo para visitar Dubai.
Autobús
Si tenéis mucho tiempo pero poco dinero podéis ir en autobús de Dubai a Abu Dhabi. Hay dos líneas que realizan este trayecto, E100 y E101. La primera sale desde la estación de autobuses Al Ghubaiba y la segunda junto a la parada de metro Ibn Battuta. Hay buses cada 30 minutos y el viaje dura 2 horas. El precio por trayecto es de 25 dirhams.
Una vez en Abu Dhabi tendréis que coger un taxi u otro autobús para llegar hasta la mezquita.
Shuttle de Emirates y Etihad
Si voláis con las aerolíneas Emirates o Ethiad estáis de suerte, pues ambas ofrecen un transporte gratuito entre Dubai y Abu Dhabi.
Las plazas suelen agotarse, así que es mejor que llaméis por teléfono y reservéis vuestra plaza aportando el número de reserva.
El shuttle de Emirates sale de la terminal 3 del aeropuerto internacional de Dubai y os deja en la oficina de Emirates de Abu Dhabi, enfrente del Corniche. Luego tendréis que tomar taxi o bus hasta la mezquita.
Horarios del shuttle gratuito de Emirates
El shuttle de Etihad sale del Etihad Travel Mal y deja en el aeropuerto internacional de Abu Dhabi.
Horarios del shuttle gratuito de Etihad
Consejos para visitar la mezquita Sheikh Zayed
La mezquita de Abu Dhabi es un edificio religioso y, aunque esté permitida la entrada a los no musulmanes, hay que acatar ciertas normas, desde llevar la ropa adecuada hasta no tomarse fotos con haciendo distintos gestos.
Vestimenta
Para entrar a la mezquita hay un código de vestimenta y se debe llevar la ropa adecuada. Las mujeres deben llevar brazos, piernas y cabeza totalmente cubiertas, sin transparencias y no pueden ir ceñidas. Los hombres deben llevar rodillas y codos cubiertos.
Antes de entrar a la mezquita veréis dos vestuarios, uno de hombres y uno de mujeres, allí tienen un montón de túnicas que os prestarán (de manera gratuita) si no lleváis la ropa apropiada.
Hay algunas zonas de la mezquita en la que os vais a tener que descalzar y otra que ni siquiera dejan pisar.
Fotografías
Pueden realizarse fotografía en toda la mezquita, pero hay que tener cuidado con las poses. No están permitidas las fotografías haciendo gestos con la mano, ni los brazos abiertos, ni abrazados, ni dándose un beso.
Sobra decir que bajo ningún concepto podéis quitaros el pañuelo de la cabeza para haceros la foto. A mi se me salía el pelo porque lo llevo largo y me hicieron esconderlo varias veces.
Hay mucha seguridad allí adentro y si os pillan os harán borrar la foto o, incluso, os pueden echar del recinto.
Dónde alojarse en Abu Dhabi
Nosotros nos alojamos en Dubái porque solo estuvimos 2 días, pero si vuestra intención es quedarse más días os dejamos unas recomendaciones de hoteles, las 3 están al rededor de la Gran Mezquita de Abu dhabi, por lo que si tienes suerte te tocará una habitación con unas impresionantes vistas a este famoso monumento.
Video: Gran Mezquita de Abu Dhabi
Aquí os dejamos un pequeño vídeo de nuestra visita a la gran mezquita Sheikh Zayed.

Esperamos que nuestro post os anime a visitar esta impresionante mezquita.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
NUESTRO HOTEL EN DUBAI
LOS MEJORES TOURS DE ABU DHABI
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆DUBAI
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN EMIRATOS ÁRABES
También les puede interesar:
Si te ha gustado nuestro post de cómo visitar la Gran Mezquita de Abu Dhabi, ¡valóralo! 😉