Los infinitos campos de arroz y los mágicos atardeceres sin salir de España, fueron las dos cosas que nos convencieron para visitar el Delta del Ebro. Esta localizado en la provincia de Tarragona (Cataluña), donde el río Ebro desemboca en el Mar Mediterráneo, ofrece una gran diversidad de paisajes. Y es que hay mucho que ver en el Delta del Ebro: lagunas, playas, arrozales, pueblos, faros y un sinfín de aves.
Índice
- ¿Qué es el delta del Ebro?
- Los mejores lugares que ver en el delta del Ebro
- 1. Campos de arroz, el paisaje más autóctono que ver en el delta del Ebro
- 2. Lagunas de la Tancada y l´Encanyissada
- 3. Casa de Fusta, un imprescindible que ver en el Delta del Ebro
- 4. Pueblos que visitar en el delta del Ebro
- 5. Playa del Trabucador, la más bonita que ver en el Delta del Ebro
- 6. Faro del fangar, un icono que ver en el Delta del Ebro
- 7. Isla de Buda
- Mapa de los lugares turísticos que ver en el delta del Ebro
- ¿Cuál es la mejor época para visitar el delta del Ebro?
- Cómo llegar al delta del Ebro
- Cómo visitar el delta del Ebro
- Donde alojarse en el delta del Ebro
- Video de nuestra visita al Delta del Ebro
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Delta del Ebro
¿Qué es el delta del Ebro?
Empezaremos explicando qué es el delta del Ebro. Se trata de un humedal de 320 hectáreas considerado como uno de los accidentes geográficos más importantes de España por la gran diversidad de su ecosistema. Está considerado como Parque Natural (en catalán, y de forma oficial, Parc natural del Delta de l’Ebre) y ha sido declarado Reserva de la Biosfera en 2013. Es un paisaje de extremada belleza donde habitan diversas especies de fauna, aves y plantas. Su territorio abarca cuatro comarcas de Tarragona y tiene una superficie de más de 7700 hectáreas.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita al Delta del Ebro en nuestras historias destacadas de Instagram.
✅ Tour por el Delta del Ebro
✅ Paseo en barco por el Delta del Ebro
✅ Tour en 4×4 y kayak por el Delta del Ebro
✅ Entrada a MónNatura Delta del Ebro
Los mejores lugares que ver en el delta del Ebro
El delta del Ebro ocupa una extensión de más de 300 kilómetros cuadrados por lo que si queréis conocerlo bien vais a necesitar, al menos, un fin de semana.
Se extiende desde Sant Carles de la Ràpita hasta L´Ampolla, así que si lo visitáis en verano podéis aprovechar para recorrer las preciosas playas de la zona.
Lo mejor que hacer en el delta del Ebro es pasear entre sus lagunas, playas y campos de arroz, pero hay varios puntos de interes que ver dentro de este parque natural que no os podéis perder.
1. Campos de arroz, el paisaje más autóctono que ver en el delta del Ebro
Los extensos arrozales son, sin duda, la imagen más característica del delta del Ebro. Sus campos inundados de agua con los flamencos volando sobre ellos, o el reflejo del ocaso que los tiñe de un precioso color rosado son todo un espectáculo de la naturaleza.
La siembra del arroz se hace en primavera y, a partir de ahí los campos están cubiertos de agua. En junio los encontraréis de un color verde intenso y en agosto de tonos dorados. En septiembre comienza la cosecha, por lo que es posible que si vais a final de mes los encontréis segados y secos. Durante el invierno se cubren de agua, para ser refugio temporal de las aves migratorias en su camino a África.
Así que no os podéis marchar del delta del Ebro sin comer uno de sus tradicionales arroces.
2. Lagunas de la Tancada y l´Encanyissada
Las lagunas de la Tancada y l´Encanyissada son el mejor sitio para la observación de aves.
Cerca de estas dos lagunas encontraréis unas torres de madera desde donde podréis divisar flamencos, gaviotas, garzas, cigüeñas… Tened en cuenta, que al ser un lugar protegido, no podréis verlas de cerca así que no olvidéis llevar unos prismáticos o un buen objetivo en vuestra cámara para poder fotografiarlas.
La época en la que podréis ver más flamencos es a finales de verano; en la laguna de l´Encanyissada pueden llegar a juntarse hasta 3000.
3. Casa de Fusta, un imprescindible que ver en el Delta del Ebro
Otra de las cosas imprescindibles que ver en el delta del Ebro es la Casa de Fusta, una construcción típica de la zona que alberga el centro de información y museo ornitológico.
La casa de fusta es también un punto de información donde os explicarán las mejores rutas que hacer en el delta del Ebro.
4. Pueblos que visitar en el delta del Ebro
Además de preciosos paisajes, en el Delta del Ebro vais a encontrar algunos pueblecitos con mucho encanto como Deltebre, Riumar o Sant Jaume d´Enveja.
Más que hacer turismo como tal, son perfectos para buscar alojamiento dentro del parque del delta del Ebro o para comer un rico arroz en alguno de sus muchos restaurantes.
5. Playa del Trabucador, la más bonita que ver en el Delta del Ebro
La Playa del Trabucador es uno de los lugares que visitar en el delta del Ebro que no os podéis perder si vais en verano. Es una playa muy larga a la que podréis llegar en coche, mientras contempláis el mar a ambos lados.
Lo malo, o bueno según se mire, es que en esta playa hace muchísimo viento por lo que es perfecta para hacer kitesurf pero no tanto para echarse a tomar el sol porque podéis terminar rebozados de arena.
6. Faro del fangar, un icono que ver en el Delta del Ebro
Otro de los lugares típicos que ver en el delta del Ebro es el Faro del Fangar ubicado en la playa del mismo nombre.
La playa del Fangar es una playa protegida de 6 kilómetros de largo a la que no podréis llegar en coche, por lo que tendréis que aparcarlo en el parking y caminar una horita larga para llegar al faro.
Contemplar las aves que anidan en la playa mientras te bañas en el mar es una verdadera gozada.
7. Isla de Buda
La Isla de Buda es la isla más grande de Cataluña con 1000 hectáreas de extensión. Es un espacio restringido, con una parte privada y una pública gestionada por Medio Ambiente.
Si queréis verla desde el exterior podéis hacerlo desde el mirador de Migjorn o el mirador de Zigurat o desde un crucero por el río Ebro.
Si queréis acceder a la isla tenéis dos opciones: visitarla el día en que se realiza la romería de San Pedro (ese día se puede acceder libremente a la isla) o alojarse en la masía de la isla.
Mapa de los lugares turísticos que ver en el delta del Ebro
Aquí os dejamos un mapa con todos los puntos de interés que ver en el Delta del Ebro, de los que os hemos hablado en el post, para que os podáis orientar un poco mejor.
Los mejores lugares que ver en el Delta del Ebro:
1. Campos de arroz
2. Lagunas de la Tancada y l´Encanyissada
3. Casa de Fusta
4. Pueblos que visitar en el delta del Ebro
5. Playa del Trabucador
6. Faro del fangar
7. Isla de Buda
¿Cuál es la mejor época para visitar el delta del Ebro?
Cualquier época es buena para visitar el delta del Ebro, pero dependiendo de la estación podréis encontrar un mayor o menor número de aves. En verano predominan las garzas imperiales y en invierno el alcatraz y cormoranes. Los flamencos suelen verse durante todo el año, pero encontraréis más al final del verano.
El paisaje de los arrozales también varía en función de la época que se visite, como ya hemos comentado anteriormente. Es verde en junio, dorado en septiembre y cubierto de agua el resto del año.
Lo que sí que tenemos claro es que el mejor momento del día para visitar el Delta del Ebro es al atardecer, cuando el sol se refleja es sus lagunas y el cielo se tiñe de un naranja intenso.
Cómo llegar al delta del Ebro
La mejor forma de llegar al Delta del Ebro es en coche, pues os dará mucha mas libertad a la hora de moveros por todo el parque natural. Para llegar a el tenéis que tomar la AP-/ y desviaros por la N-340 y coger la salida 39 A, 40 o 41. Aunque si lo ponéis en el google maps no tendréis pérdida.
También hay autobuses y trenes de cercanía que os llevarán hasta Tortosa o Amposta. Aunque luego tendréis que alquilar un coche o una bici para llegar hasta el parque.
Cómo visitar el delta del Ebro
La mejor forma para visitar el Delta del Ebro es combinar el coche con la bicicleta. Lo ideal es que lleguéis al parque en coche y allí mismo alquiléis unas bicis para llegar a sus playas y lagunas y pasear entre sus arrozales disfrutando del paisaje con mucha calma.
Aunque, sin duda, las vistas más idílicas las tendras desde un barco. Los barcos salen de Deltebre y se adentran por la Isla de Buda.
➡️ Os recomendamos reservar el tour en barco por el Delta del Ebro con antelación, pues suelen ser muy demandados y se suelen agotar rápidamente (sobre todo en temporada alta).
Donde alojarse en el delta del Ebro
En el Delta del Ebro encontraréis un montón de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.
🛌 Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en el delta del Ebro:
- Masia Tinet: se encuentra en la reserva natural del Delta del Ebro y está rodeada de campos de arroz. Utiliza paneles solares y energía geotérmica para la calefacción y el aire acondicionado. Hay conexión Wi-Fi y aparcamiento gratuitos. La Masia Tinet sirve desayunos. El comedor tiene una chimenea y ofrece cocina casera elaborada con productos frescos de la huerta.
- La illeta: se encuentra en Deltebre y ofrece piscina exterior de temporada, terraza, WiFi gratuita y vistas al lago. Esta casa dispone de piscina privada, jardín y aparcamiento privado gratuito. El Delta del Ebro está a 16 km de la casa.
- El Deltaic: se encuentra en Deltebre y ofrece vistas a la ciudad, restaurante, recepción 24 horas, bar, jardín y terraza. El Delta del Ebro está a 13 km del apartamento.
Video de nuestra visita al Delta del Ebro
🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita al Delta del Ebro, uno de los lugares más bonitos de Tarragona.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os animéis a visitar el Delta del Ebro.
Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar el Delta del Ebro
🏨 HOTEL EN EL DELTA DEL EBRO
🏆 LOS MEJORES TOURS DEL DELTA DEL EBRO
🚕 CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆TARRAGONA
❤️ COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
🚗 LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN ESPAÑA
También os puede interesar:
- Que ver en Barcelona
- Que ver en Girona
- Que ver en Calaceite
- Visitar la Sagrada Familia
- Que ver en Miravet
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en el Delta del Ebro, ¡valóralo! 😉