Ryogoku es el barrio dedicado a la lucha libre japonesa o sumo. Allí podréis haceros una idea de como viven los luchadores en las heyas, a qué tipo de restaurantes van o ver una competición de sumo. ¿Os da curiosidad conocerlo? Aquí os lo contamos.
Categoría: Tokio
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio, desde ahí se pueden contemplar las mejores puestas de sol con unas bonitas vistas de los modernos edificios de la ciudad e incluso el monte Fuji. Además, Odaiba posee la única playa de Tokio. ¿Os venís a conocerla?
Pasear por Asakusa es volver a la época del antiguo Edo (Tokio) y es que es el barrio más tradicional de Tokio. Visitar el imponente templo Sensoji, pasear por la orilla del río Sumida, comprar en alguna de sus tiendas son algunas de las cosas que hacer en Asakusa. ¿Queréis conocerlo?
Ginza es el barrio más caro y exclusivo de Tokio y significa significa “lugar de la plata“. En el se encuentran las boutiques y grandes almacenes de las marcas más prestigiosas del mundo solo aptas para bolsillos muy llenos. ¿Os animáis a conocerlo?
Marunouchi es el distrito de negocios más prestigioso de Tokio. Allí se encuentran las oficinas centrales de las compañías más fuertes del país. Pero también se ubica la Tokio character street, una calle dedicada a la venta de los personajes de ficción más populares de Japón. ¿Os animáis a visitarlo?
Harajukuno no está considerado como uno de los 23 barrios de Tokio y aunque forma parte de Shibuya, es una zona tan diferente al resto que merece un post aparte, ya que se ha convertido en el punto de encuentro de los adolescentes más extremistas y de los personajes más frikis de Tokio. ¿Os animáis a conocerlo?
Roppongi es el barrio perfecto para disfrutar de las mejores vistas de Tokio desde alguno de los miradores de sus rascacielos más importantes. También es uno de los barrios más modernos y cosmopolitas de Tokio, famoso por tener una activa vida nocturna más divertidas y glamurosas.
Akihabara es el barrio tecnológico de Tokio por excelencia y una de las mecas de la cultura otaku. Es un distrito puramente comercial donde encontraréis todo tipo de aparatos electrónicos, cómics, mangas o videojuegos. ¡Tenéis que conocerlo!
Pasear por Yanaka es vivir el periodo Edo, es caminar por unas estrechas calles repletas de pequeños y antiguos templos, casas tradicionales de madera, pequeños pubs de estilo antiguo (Izakaya), niños jugando en las calles y gatos, muchos gatos. ¿Os venís a conocerlo?
Me declaro fan absoluta de Hello Kitty y es que esa gatita blanca creada por Yuko Shimizu en 1970 ha conquistado el mundo. Tantas son las masas que mueve la gatita que en Tokio han decidido crear un parque temático de Hello Kitty y aquí os contamos cómo visitarlo.
Si pensáis en Tokio seguro que os viene a la mente una ciudad hiperpoblada, con un ritmo frenético, luces de neón y el cruce de la estación de Shibuya, que según se dice, es el más concurrido del mundo. Y es que Tokio es sinónimo de Shibuya. ¿Queréis conocer este icónico distrito?
Shinjuku es una de las principales zonas que visitar en Tokio. Es un importante centro administrativo, turístico y comercial de la ciudad. Dentro de las mejores cosas que ver en Shinjuku encontraréis rascacielos, parques, centros comerciales, restaurantes y hasta un barrio rojo. ¿Os venís a conocerlo?
En esta guía os contamos las mejores zonas donde alojarse en Tokio y os recomendamos algunos hoteles donde dormir con muy buena relación calidad/precio en cada una de estos barrios de la capital japonesa.
A pesar de que el país tiene un nivel de vida muy elevado es posible comer barato en Tokio y no solo se come sushi o ramen! En esta guía os contamos los mejores lugares donde comer en Tokio para que disfrutes de la comida japonesa. ¿Os animás a probarlos?
Tokio es una de las ciudades más fascinantes del mundo, dinámica, moderna y, a la vez, tradicional. Resulta casi imposible resumir en un post que ver en la enorme urbe, pero os hemos preparado una lista de los 10 imprescindibles que no os podéis perder. ¿Preparados para enamoraros de esta ciudad?
En esta guía para viajar a Tokio por libre os contamos toda la información y los mejores consejos para organizar vuestro viaje a la capital de Japón y la podáis disfrutar a tope sin imprevistos ni inconvenientes.