10 imprescindibles que ver y hacer en Benalmádena (Málaga)

Benalmádena

Su animado ambiente nocturno, sus playas, sus hoteles de lujo, su pintoresco casco antiguo y su Castillo de Colomares y el parque temático Tívoli World han convertido a Benalmádena en uno de los destinos preferidos por los extranjeros, no solo para hacer turismo sino también para establecer allí su residencia. Esta localidad malagueña, situada en la Costa del Sol, es uno de los pueblos más bonitos de España. Así que para que no os perdáis nada vamos a contaros los mejores lugares que ver en Benalmádena.

En la actualidad, Benalmádena es uno de los destinos más visitados de Málaga, notable por sus establecimientos de ocio, que incluyen un parque de atracciones, dos acuarios, un casino, un teleférico y uno de los mayores puertos deportivos de Andalucía.​
 

Mejores lugares que ver en Benalmádena

El municipio de Benalmádena alberga diferentes núcleos de población: Benalmádena pueblo, Benalmádena costa y Arroyo de la Miel.

Por toda la oferta de ocio y playa que ofrece Benalmádena, lo ideal es pasar allí unos cuantos días (2 o 3) para disfrutar de todo.

Nosotros llegamos a Benalmádena atraídos por el Castillo de Colomares, pero el pueblo nos soprendió para bien por todo lo que encontramos allí, así que terminamos pasando un día en él.
 

1. Calles del casco antiguo de Benalmádena

Lo primero que visitamos en Belnalmádena fue el casco antiguo. Sus callejuelas empredradas están decoradas con cientos de plantas que le dan un encanto especial al pueblo.

Además, allí encontraréis un montón de tiendecitas, bares y terrazas muy agradables en las que sentarse a tomar algo bajo el sol que siempre luce en el pueblo.
 

Benalmádena
Qué ver en Benalmádena

2. Plaza de España de Benalmádena

Callejeando llegamos a la Plaza de España, construida a finales de los años 70. En el centro destaca la escultura de la niña, una estatua de bronce que ofrece agua en una concha y que representa la amistad con los turistas que llegan al pueblo.
 

Benalmádena
Qué ver en Benalmádena

3. Jardines del Muro

Desde allí caminamos hasta los Jardines del Muro, diseñados por el artista de Lanzarote César Manrique.

Desde los jardines tendréis unas bonitas vistas de Benalmádena, el mar mediterráneo e, incluso, el estrecho de Gibraltar.
 

Jardines del Muro
Que ver en Benalmñadena: Jardines del Muro

4. Castillo de Colomares, un imprescindible que ver en Benalmádena

Nuestra siguiente visita fue el castillo de Colomares, uno de los lugares imprescindibles que ver en benalmádena. Se puede llegar a él en un paseo corto desde el pueblo, pero como fuimos en pleno agosto y hacía demasiado calor decidimos ir en coche.

El monumento fue construido con la intención de documentar y relatar a sus visitantes como se gestó la conquista de América y todos los sucesos que llevaron a Cristobal Colón a presentar a los Reyes Católicos su plan de viajar hacia poniente para alcanzar Las Indias.

➡️ En nuestra guía de el Castillo Monumento de Colomares tenéis toda la información para visitarlo.
 

Castillo de Colomares
Que ver en Benalmñadena: el Castillo de Colomares

5. Estupa de la Iluminación, uno de los mejores lugares que ver en Benalmádena

Otra de las cosas que ver en Benalmádena que os va a sorprender en la Estupa de la Iluminación, un monumento budista construido en el año 2003.

Esta estupa es la más grande de occidente, con 33 metros de altura y una base de 25 metros de largo y 25 metros de ancho. Es muy similar a la que vimos en Katmandú (Nepal).

En su interior hay una sala de meditación, una tienda y una cafetería. La entrada es libre y gratuita.

⏰ Abre de martes a domingo de 10 a 14 horas y de 15,30 a 18,30 horas.
 

Estupa de Benalmádena
Estupa de Benalmádena

6. Castillo El Bil-Bil

Y si os gustan los castillos modernos no os podéis perder el Castillo de Bil-Bil, que fue construido a principios del siglo XX cuando La familia Hermann, de origen hispano-francés, solicitó al arquitecto D. Enrique Atencia la construcción de una casa de verano sugiriéndole un estilo exótico.

Durante la construcción del Castillo estalla la guerra civil española obligando a los Hermann a abandonar el país y a poner en venta el edificio. En 1937 es adquirido por una familia americana, los Schestrom, que durante 30 años lo utilizaron como vivienda particular, periodo en el que realizaron mejoras en los exteriores y jardines, además de bautizarlo con el nombre por el que es conocido actualmente: CASTILLO EL BIL-BIL.

Hoy en día pertenece al ayuntamiento y alberga un centro de arte.

⏰El castillo permanece abierto todo el año pero distintos horarios según la temporada:

  • Horario de Invierno: De Lunes a Viernes : 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00
  • Horario de Verano : De Lunes a Viernes : 9:00 a 13:30

 

Castillo Bil Bil
Que ver en Benalmádena: Castillo Bil Bil

7. Playas de Benalmádena

Nadie se puede marchar de Benalmádena sin pasar un buen rato en sus playas. A lo largo de los varios kilómetros de costa que posee la localidad malagueña encontraréis un montón de playas de arena dorada. Las mejores son: la playa de Bil Bil, playa De Arroyo hondo, playa Malapesquera, playa las Viborillas, playa las Yucas…
 

Playa de Benalmádena
Playa de Benalmádena

8. Museo de arte precolombino Felipe Orlando

Nosotros no somos muy de museos pero si os gusta el arte en el museo de arte precolombino de Benalmádena encontraréis algunas de las colecciones de arte más importantes de piezas de la América Precolombina que hay en España.

⏰ Abre de martes a sábados de 9,30 a 13,30 horas y de 17 a 19 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h. La entrada es gratuita.
 

Museo precolombino
Museo precolombino

9. Parque Tívoli World, lo más divertido que hacer en Benalmádena

Si viajáis con niños o si vais a pasar más días en Benalmádena podéis visitar el parque Tivoli World, un lugar único en Costa del Sol.

Aquí podrás disfrutar de más de 40 atracciones para todas las edades, de coloridos y variados espectáculos de animación y entretenimiento que tienen lugar en las distintas plazas y escenarios así como degustar las múltiples opciones gastronómicas para satisfacer su apetito entre restaurantes y bares temáticos mientras disfruta del magnifico ambiente del parque.

10. Teleférico, las mejores vistas de Benalmádena

El teleférico de Benalmádena es uno de los lugares imprescindibles si queréis disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas de Costa del Sol luego de alcanzar la cima del monte Calamorro. Aquí arriba, podrás descubrir los exclusivos recorridos de senderismo y rutas en bicicleta y los miradores con las vistas más espectaculares del litoral malagueño rodeado de la fauna y flora autóctona del monte mediterráneo.

⏰ El teleférico abre todos los días en los siguientes horarios:

  • De julio a octubre: desde las 11:00 hasta las 18:00 horas.
  • De noviembre a diciembre: desde las 11:00 hasta las 17:00 horas.

Que NO hacer en Benalmádena 🚫🚫

También en Benalmádena encontraréis un mariposario y un parque llamado Selwo Marina, pero nosotros estamos totalmente en contra de los zoológicos y os pedimos que practiquéis el turismo responsable y no los visitéis para evitar fomentar este tipo de actividades que restringen la libertad de los animales salvajes.

Mapa de los lugares turísticos que ver en Benalmádena

Aquí os dejamos un mapa con los principales puntos de interés que ver en Benalmádena, para que podáis organizar mejor vuestro viaje y no os perdáis nada.
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Dónde alojarse en Benalmádena

En Benalmádena vais a encontrar un montón de apartamentos y hoteles donde alojaros, tanto en la playa como en el pueblo. A lo largo de la costa veréis un montón de resorts perfectos para desconectar, que os recomendamos reservar con antelación puesto que suelen llenarse muy rápido.

🏨 Aquí os dejamos algunos hoteles recomendados en Benalmádena:

  • Hotel best Siroco: está ubicado a solo 250 metros de la playa de Torre Bermeja, a solo 10 minutos a pie del puerto deportivo de Torre Bermeja y a 3 km del Golf Torrequebrada. El hotel se encuentra rodeado de jardines y alberga 2 piscinas al aire libre de temporada. Todas las habitaciones tienen balcón.
  • Sunset Beach Club Hotel Apartments: el hotel ofrece actividades gratuitas a diario y 2 piscinas exteriores. También cuenta con 6 bares y restaurantes de temporada, supermercado y WiFi gratuita en todas las instalaciones.
  • Sahara Sunset Club by Diamonds resorts: este complejo está construido en un estilo típico andaluz. Los apartamentos están distribuidos alrededor de una piscina enorme e incluyen acceso al gimnasio y a la bañera de hidromasaje, situada en el interior. Los diferentes tipos de alojamiento disponen de balcón privado.

Cómo llegar a Benalmádena desde Málaga

Si estáis haciendo una ruta en coche, como nosotros, podréis llegar facilmente. Si decidís llegar al aeropuerto de Málaga y no queréis perder tiempo consiguiendo taxi, os recomendamos contratar un servicio de traslado privado, donde un chófer os esperará en la puerta del aeropuerto con un cartel con vuestro nombre.
 
Traslados Civitatis

Vídeo: que ver y hacer en Benalmádena

🎥 Aquí os dejamos este video de nuestra visita a Benalmádena, para que conozcáis un poco más de este bonito pueblo malagueño.
 

YouTube video

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os animéis a visitar Benalmádena.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Benalmádena

 

 
También os puede interesar:

 
Si te ha gustado nuestro post de que ver en Benalmadena, ¡valóralo! 😉
 

10 comentarios

  1. Me ha parecido un buen articulo, y de mucha ayuda, pero he de discrepar en cuanto a lo de «que no hacer»…. el Mariposario de Benalmádena es un refugio en dónde con mucho esfuerzo y trabajo,han conseguido crear un microclima para que las especies que allí viven,se sientan como en casa…. especies que «gracias» a unos cuantos humanos,fueron compradas como mascotas y luego abandonadas a su suerte la mayoría de ellas…..

    1. Las mariposas tienen una vida media de dos a 6 semanas, por lo que renuevan la población continuamente. Así que es un zoológico en toda regla, en la que se tienen animales en cautividad. La casa de las mariposas no tiene cristales, es el aire libre sin límites. Desde luego a mi no me gustaría que me encerrarán en un palacio de por vida.

  2. Hola Sonia este verano vamos a Benalmádena 15 días cómo llegar desde Rubí (Barcelona)a Benalmádena y si nos aconsejas sitios para comer bien de precio y sitios que visitar por los alrededores.
    Gracias de antemano.
    Saludos
    Juan

    1. Hola Juan,

      ¿Te refieres en transporte público? En ese caso no podríamos ayudarte porque no hemos hecho ese trayecto. En los alrededores de Benalmádena está el Castillo de Colomares (a nosotros nos gustó). En el blog también tienes una guía del castillo para visitarlo.

      Un abrazo,

  3. Hola. Quisiera daros las gracias por lo que estáis haciendo. Ayudáis mucho a los que no tenemos ni idea. Miro mapas de Benalmádena, y me confunde. Si miras Google, parece enorme y como dividido. Mi pregunta es, desde el Holiday World beach club hasta Puerto Marina Benalmádena todo es Benalmádena? Es como si hubiera dos zonas? Será una tontería, pero me a dejado intrigado. Gracias de nuevo por vuestro esfuerzo

    1. Hola! En realidad Benalmádena tiene una parte bien extensa de costa con grandes hoteles y otra parte que es el pueblecito en sí con un casco antiguo muy bonito. No se exactamente contestar a tu duda, pero espero haberte ayudado. Gracias a ti por leernos! Un abrazo!

  4. Sonia se ve todo fenomenal y estoy de acuerdo con vos sobre los animales, saludos 🤗

    1. Hola Charly, muchas gracias! Siempre nos gusta fomentar un turismo responsable, aunque lamentablemente no todo el mundo lo comparte. Un abrazo!

  5. Hola,
    Antes que nada, muchas gracias por poner todo tan detallo y bien explicado
    Por otro lado, no me parece nada bien que hayais puesto un apartado diciendo «Que no hacer en Benalmádena».
    Cada uno es libre de visitar y ver lo que quiera
    Ayer estuve en el Mariposario y es una PASADA, lo bien montado y cuidado que lo tienen, el incapie que ponen en no tocarlas, en estar pendiente del suelo porque se podan ahí para beber de algún charquito y que hay que tener cuidado que son muy delicadas.
    Con cuántas mariposas nos solemos encontrar? Antes habían muchas, pero ahora.. y más con tantas especies juntas
    Te dan una charla bastante amena y te lo explican todo muy bien
    La vegetación es asombrosa, tienen también un estanque con cantidad de peces rescatados, llenísimo
    Tienen dos tortugas y un marsupial, lo mas parecido a su clima y se ven bien cuidados
    Asi que por favor.. yo sé q lo hacéis con la mejor intención pero basta con no ponerlo directamente en el artículo
    Es mi más sincera opinión
    Porque no sabéis el esfuerzo que hay detrás de todo eso para que encima estéis animando a la gente a no acudir cuándo es algo que no hay que perderse por nada
    Gracias y un saludo.

    1. Hola Carmen, muchas gracias por tu mensaje. En este blog siempre abogamos por los derechos de los animales, de hecho como veterinaria que soy me veo en la obligación de hacerlo. Consideramos que el encerrar a los animales salvajes en zoológicos o recintos para exponerlos a los turistas es una forma de maltrato animal y por ello recomendamos siempre practicar un turismo responsable. La libertad de uno acaba donde empieza la de otro y a mi personalmente no me gustaría que me encerraran en un palacio de por vida. Un abrazo.

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Monumentos más visitados

Lo más leído de España