Marrakech es una de las ciudades más importantes y bonitas de Marruecos. Es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales del país, que sin duda, merece la pena una visita. Sus maravillosos jardines de ensueño, sus preciosas mezquitas, el colorido de su bullicioso zoco, sus fascinantes riads y sus encantadores restaurantes son algunas de los imprescindibles que ver en Marrakech que llenan de magia a esta encantadora ciudad marroquí.
Una de las principales razones para visitar Marrakech es su preciosa Medina, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, está llena de palacios y mezquitas. Aquí también se encuentra la gran plaza de Jamaa el Fna, el lugar más emblemático de la ciudad.
Antes de empezar con la guía, teneis que saber que Marrakech o Marrakesh está dividida fundamentalmente en dos partes: el centro con la gran Medina o ciudad vieja, rodeada de espectaculares bastiones de tierra roja, y, fuera de las murallas, la ville nouvelle o ciudad nueva, construida por los franceses en los años del dominio colonial. Un dato cursioso es que en Marrakech todos los edificios tiene que ser rojo-ocre, el color natural de la tierra local, usada tradicionalmente como material de construcción. De ahí es que se le conoce como la «ciudad roja».
Marrakech es un lugar que os atrapará por completo y al que querréis volver una y otra vez para disfrutarlo aún más que la anterior.
En esta guía os contamos lo mejor que ver y hacer en Marrakech para que no os perdáis nada.
🚫🚫 En vuestra visita a Marruecos, os pedimos por favor 🙏🙏 NO montar dromedarios 🐫🐫, no tomarte fotos con animales como monos y serpientes que están en la plaza de la ciudad. Acabemos con la industria del maltrato. Los animales padecen un sufrimiento innecesario, están bajo el sol todo el día sin casi agua ni comida, caminando varios km, con bozales de alambres que les hacen daño sin poder abrir la boca en todo y un largo etc. Tenéis un par de buenas piernas, usadlas. Sigamos fomentando y practicando un turismo responsable y el cuidado a los animales.🙏 Los tours al desierto podéis elegirlos hacerlos en quads.
Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
Free tour por Marrakech ¡GRATIS!
Excursión a Essaouira
Excursión a las Cascadas de Ouzoud
Índice
- Los mejores lugares que ver en Marrakech
- 1. Zoco, lo más típico que ver en Marrakech
- 2. Plaza Jamaa el Fna, un «must» que ver en Marrakech
- 3. Mezquita Koutubia, la más importante que ver en Marrakech
- 4. Barrio de los curtidores
- 5. Jardines Majorelle
- 6. Medersa Ben Youssef, la escuela musulmana mas grande que ver en Marrakech
- 7. Palacio de la Bahía
- 8. Palacio Badi
- 9. Tumbas saadíes
- Que ver en Marrakech y alrededores
- Mapa de los lugares turísticos qué ver en Marrakech
- Información adicional para visitar Marrakech
- Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Marrakech
Los mejores lugares que ver en Marrakech
Llegamos a Marrakech a primera hora de la mañana. Habíamos contratado un traslado privado que nos llevó hasta nuestro maravilloso Riad Utopía ubicado en plena Medina.
Aunque nos moríamos de ganas por darnos un baño en la piscina para calmar un poco el calor que hacía en pleno mes de julio, decidimos dejar las maletas e ir directos a recorrer la ciudad.
1. Zoco, lo más típico que ver en Marrakech
A unos pocos metros de nuestro Riad se encontraba uno de los imprescindibles que ver en Marrakech, el Zoco. Un laberinto de infinitas callejuelas repletas de tiendas y puestos donde podréis encontrar de todo.
El zoco está agrupado por gremios: tintoreros, especias, curtidores, herreros, alfareros, plateros, vendedores de alfombras y tejidos, vendedores de especias… y algo que me encanta es que cada uno tiene su olor característico.
La mayor parte de las tiendas del zoco de Marrakech abren a las 9 y esta es la mejor hora para visitarlo, porque conforme avanza la mañana se llena de gente (turistas y locales) y es casi imposible caminar por allí. A partir de las 19 horas los puestos van cerrando paulatinamente. Tened en cuenta que los viernes por la mañana encontraréis muchas tiendas cerradas.
Orientarse por el zoco es misión imposible y os lo digo yo que nací con muy buen sentido de la orientación; pero es que no hay ningún mapa que muestre todas las callejuelas sin nombre y calles sin salida que alberga.
De hecho, es muy habitual que muchos niños se ofrezcan «voluntariamente» a guiaros por el zoco. Obviamente luego os van a pedir una propina a cambio.
A nosotros, no nos gusta demasiado contribuir a esto pues al final esos niños ven un dinero fácil y dejan de ir al colegio. En cualquier caso, también hay que ir con mil ojos porque es muy probable que os quieran llevar a la tienda de algún conocido que os venda todo más caro para pagarles una comisión a los niños.
Sin duda, la mejor forma de conocer el zoco de Marrakech es dejar a un lado los mapas, el gps y no mirar el reloj. Hay que perderse por sus calles, impregnarse de su esencia y comprar con mucha paciencia. Os aseguro que os va a hacer falta, pues hay que regatear tanto que al final terminaréis agotados.
Dicen que hay que pagar un tercio de lo que os pidan inicialmente, pero nosotros nunca logramos pagar tan poco. 🙁
En el zoco de Marrakech encontraréis algunos rincones super «instagrameables», donde podréis tomar fotos muy coloridas. Eso sí, en algunas tiendas os cobrarán algunos dirhams por ello.
2. Plaza Jamaa el Fna, un «must» que ver en Marrakech
El zoco de Marrakech termina o empieza en la plaza Jamaa el Fna, el centro neurálgico por excelencia de la ciudad.
Su nombre significa reunión y es que antiguamente la plaza era un gran arenal, donde se exponían las cabezas cortadas de los ejecutados. Qué horror!
Estoy segura de que por esta plaza pasaréis unas cuantas veces, pues muchas de las calles del zoco desembocan en ella y puede que la utilicéis de punto de partida cada vez que os perdáis por allí. En cualquier caso es imprescindible visitar esta plaza tanto de día como de noche, pues su ambiente cambia radicalmente.
Si la visitáis al amanecer la encontraréis prácticamente desierta. Por las mañanas, la plaza Jamaa el Fna es un caos de coches, motos, carros de caballos y bicis a los que hay que ir esquivando con destreza.
Encontraréis puestos de zumos, artesanía y especias, tatuadores de henna, encantadores de serpientes, domadores de monos y hasta vendedores de dentaduras postizas.
🚫 Es muy importante NO tomarse fotos con estos animales ni subirse a los carros con caballos los tienen en precarias condiciones, además no debemos contribuir con este tipo de maltrato.
Por la noche los tenderetes desaparecen y la plaza se llena de músicos callejeros y de puestos de comida en los que se puede cenar por muy poco dinero; una cena en uno de estos puestos puede costar unos 80-90 Dh por persona.
Hay que decir que puede que esta experiencia no sea apta para todo tipo de viajeros, pues las condiciones higiénicas allí no son las mejores y nadie os garantiza que no acabéis un poco descompuestos. Pero si os atrevéis a cenar allí y mezclaros con los locales podréis disfrutar de una de las experiencias más auténticas que hacer en Marrakech.
Yo he de confesar que soy bastante delicada con la comida, pero como no me quería perder la experiencia buscamos los puestos donde más turistas había y probamos unos ricos pinchos morunos, tajines y cuscús. En los puestos donde se suelen sentar los locales suelen servir cordero y lo de ver las cabezas de los animales allí colgando no nos convenció demasiado…
Si sois golosos os recomiendo terminar vuestra cena con un té de hierbabuena y unos ricos dulces marroquíes.
Cuando terminamos de cenar estuvimos un buen rato paseando por la plaza y contemplando los espectáculos improvisados de fakires y bailarines. Estad bien atentos a vuestros bolsos o mochilas porque hay muchos carteristas allí.
Nadie se puede marchar de Marrakech sin ver la Plaza Jamaa el Fna desde alguna de sus terrazas. Para mi las mejores vistas de la Plaza Jamaa el Fna se obtienen desde la terraza del Café Glacier; allí podéis tomar un té por 1 euro al cambio y disfrutar de un precioso atardecer. Sino encontráis sitio también podéis ir al café de France o les terrases de l´alhambra.
3. Mezquita Koutubia, la más importante que ver en Marrakech
Después de pasear por la plaza Jamaa el Fna por la mañana, fuimos a otro de los imprescindibles que ver en Marrakech, la mezquita Koutubia, la más importante de la «ciudad roja».
Fue construida en el siglo XII y su nombre significa mezquita de los libreros, pues en su época la rodeaban numerosos puestos de venta de libros.
Lo que más destaca de esta mezquita es su minarete de 69 metros de altura, que es la torre más alta de la ciudad. Si habéis estado en Sevilla seguro que os recordará mucho a la Giralda, pues se inspiraron en este minarete para construirla.
La entrada a la mezquita Koutubia no está permitida para los no musulmanes, así que nos tuvimos que conformar con verla por fuera.
4. Barrio de los curtidores
Después de comer en una de las terrazas de la plaza Jamaa el Fna nos fuimos a visitar el barrio de los curtidores situado al norte de la Medina.
Nos costó bastante encontrarlo y tuvimos que recurrir a la ayuda de los niños que se ofrecían a guiarnos. Están bastante escondidas y no son nada turísticas.
Cuando por fin llegamos, un hombre muy amable se ofreció a enseñarnos los talleres de cuero a cambio de una propina. Nos explicó cómo se despellejan los animales y cómo se trata y se tiñe la piel.
La verdad es que con los terribles olores de putrefacción que salían de allí nos resultaba difícil centrarnos en su explicación. Así que no pasamos demasiado tiempo.
Si habéis estado en Fez probablemente os podéis saltar esta visita, pues las curtidurías de allí son más grandes y más turísticas así que puede que la visita os resulte más agradable.
El sol comenzaba a esconderse y decidimos regresar de nuevo a la plaza Jamaa el Fna para disfrutar de sus terrazas y ver el ambiente nocturno que os he contado más arriba.
5. Jardines Majorelle
Al día siguiente nos despertamos bien temprano y después de de disfrutar de un delicioso desayuno en el patio de nuestro Riad, tomamos un taxi hasta los famosos jardines Majorelle, sin duda, los mas bonitos que ver en Marrakech.
Estos jardines fueron creados por Jacques Majorelle, un pintor francés que se mudó a Marrakech a principios del siglo XX. El pintor construyó allí su casa y lleno su jardín con diversas plantas traídas de sus viajes por el mundo.
Este lugar le inspiró de tal manera que creó un nuevo color azul intenso, al que llamó azul majorelle.
Caminar entre las palmeras, los cocoteros, los bambús, los estanques y los edificios azules es una de las mejores cosas que hacer en Marrakech.
💰 La entrada a los jardines majorelle cuesta 70 Dh. El horario de apertura es de 8 a 17,30 horas de octubre a abril y de 8 a 18 horas el resto del año.
6. Medersa Ben Youssef, la escuela musulmana mas grande que ver en Marrakech
Al salir de los jardines tomamos un taxi hasta la medersa Ben Youssef, aunque están a tan solo media hora caminando hacía demasiado calor para hacer el trayecto a pie.
Una medres es una escuela musulmana dedicada a las enseñanzas religiosas. La medres o madraza Ben Youssef es la más grande que ver en Marruecos y fue construida a mediados del siglo XVI.
En esta visita podréis ver las celdas donde residían sus alumnos y su precioso patio central con su estanque rectangular y esos bonitos arcos árabes que, salvando las distancias, nos recordaron a la Alhambra de Granada.
💰 El precio de la entrada a la medersa Ben Youssef es de 10 Dh y abre todos los días de 9 a 17 horas.
7. Palacio de la Bahía
Nos adentramos por las callejuelas del zoco de Marrakech y paseamos con mucha calma hasta llegar al Palacio de la Bahía.
Este palacio, construido a finales del siglo XIX, es uno de los edificios más impresionantes que ver en Marrakech.
Tiene una extensión de 8 hectáreas, que albergan 15o habitaciones, numerosos jardines y preciosos patios árabes.
Las estancias del palacio están prácticamente vacías, ya que al morir el visir las concubinas y las esposas del sultán lo desvalijaron todo; pero, aún así, merece mucho la pena la visita por ver su arquitectura y la decoración de sus techos y paredes.
💰 El Palacio de la Bahía permanece abierto de lunes a domingo de 9 a 17 horas. El precio de la entrada es de 70 Dh.
8. Palacio Badi
Cerca del Palacio de la Bahía se encuentra el Palacio Badi, construido a finales del siglo XVI del que solo quedan las ruinas.
Dicen que fue el palacio más espectacular del país, por eso su nombre significa «el incomparable». Sus 300 habitaciones estaban decoradas con oro, turquesas y cristal. Lamentablemente el palacio fue saqueado a finales del siglo XVII.
El palacio alberga en su interior un pequeño museo donde se exhibe el púlpito de la Koutubia.
💰 El precio de la entrada al palacio Badi es de 70 Dh. Abre todos los días de 9 a 17 horas.
9. Tumbas saadíes
Al salir del Palacio visitamos las tumbas saadíes, el único resto de la dinastía de los saadíes en Marrakech.
Fueron construidas a finales del siglo XVI, pero no fueron descubiertas hasta el año 1917.
En sus jardines hay más de 100 tumbas, decoradas con mosaicos, de los sirvientes y guerreros de las dinastía saadí. Pero, sin duda, en el edificio principal se encuentra la sala más conocida de todas: la sala de las doce columnas, en la que están enterrados los hijos del sultán que ordenó la construcción de estas tumbas.
💰 Las tumbas saadíes permanecen abiertas todos los días de 9 a 12 y de 14,3o0 a 18 horas. El precio de la entrada es de 70 dh.
Que ver en Marrakech y alrededores
Si vais a pasar más de 3 días en Marrakech os recomendamos hacer alguna excursión al desierto.
El desierto de Marrakech es el desierto del Sahara, el más grande del mundo. Este desierto está dividido en varias zonas, siendo Merzouga y Zagora y Agafay las más visitadas por sus paisajes.
🚫 🚫 🚫 En algunas excursiones incluyen el «paseo» en dromedario 🐫,, os rogamos que NO aceptéis montarlos y exijáis un verdadero medio de transporte como los quads o las 4×4. Estos pobres animales viven toda su vida amarrados sometidos a malos tratos y condiciones pésimas. Nosotros estamos totalmente en contra del maltrato animal!!.
- El desierto de Zagora se encuentra a unos 360 kilómetros de Marrakech, a unas 7 horas en coche. Sus paisajes son más áridos que los de Merzouga y tiene menos dunas.
➡️ Excursión de 2 días al desierto de Zagora
- El desierto de Merzouga es la parte más bonita del Sahara, ubicado a unos 55o kilómetros de Marrakech (unas 10 horas en coche). Sus dunas alcanzan los 150 metros de altura y son realmente impresionantes.
➡️ Excursión de 3 días al desierto de Merzouga
- El desierto de Agafay, está ubicado a unos 40 km al sur oeste de Marrakech, un paraíso autentico de cumbres nevadas combinadas con el ocre de las piedras calizas y el verde de los olivares y palmerales.
➡️ Ruta en quad por el desierto de Agafay o una noche en el desierto de Agafay.
Es una experiencia que jamás olvidaréis y recuerda NO MONTÉIS LOS DROMEDARIOS 🐫..
Mapa de los lugares turísticos qué ver en Marrakech
Aquí os dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que ver en Marrakech para que podáis organizar bien vuestra ruta por la ciudad.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Marrakech
Cómo llegar a Marrakech
A no ser que estéis haciendo una ruta por Marruecos, la mayoría de vosotros llegaréis a Marrakech en avión y aterrizaréis en el aeropuerto de Menara situado a 6 kilómetros del centro de la ciudad.
Para ir del aeropuerto de Marrakech a la Medina hay varias opciones:
- Traslado privado: es la forma más cómoda de ir del aeropuerto al centro de Marrakech. Un chófer os estará esperando a vuestra llegada al aeropuerto y os dejará en la puerta de vuestro riad. Dado lo difíciles que son de localizar muchos riad en esta ciudad, os recomendamos totalmente reservar un traslado privado.
- Taxi: un taxi hasta la medina os costará unos 150 DH, aunque es muy probable que tengáis que regatear el precio.
- Autobús: hay algunos autobuses que conectan el aeropuerto de Menara con la medina, pero son muy lentos y no os los recomendamos. El bus 19 de ALSA os llevará hasta el centro por unos 30 DH
- Alquiler de coche: si estáis haciendo una ruta por Marruecos quizá lo más conveniente es alquilar un coche, nosotros lo hacemos siempre con Autoeurope 🚗 que trabaja con compañías serias y tiene muy buenos precios con cobertura total. En nuestro post de Ruta por el norte de Marruecos os contamos como es conducir en el país
Cómo moverse en Marrakech
Pasear por la medina de Marrakech es «literalmente» perderse por sus calles. La única forma de recorrerlas en a pie, pues son demasiado estrechas para que quepa cualquier transporte por ellas.
El problema es que no existen mapas de la medina, así que lo mejor es que paseéis con calma y si necesitáis llegar a un punto concreto buscarlo por las coordenadas o preguntar a los locales.
Si necesitáis desplazaros de la zona vieja a la nueva lo mejor es tomar un taxi. Son muy baratos unos 25 dh, pero recordad exigir al conductor que encienda el taxímetro para evitar estafas.
Dónde alojarse en Marrakech
A la hora de buscar un alojamiento en Marrakech podéis elegir entre un hotel occidental como los que hay por todo el mundo o el típico Riad.
Un riad (cuya traducción literal es edén o jardín) es una casa con un patio central con jardín o piscina, alrededor de la cual están distribuidas 5 o 6 habitaciones.
Antiguamente estaban habitadas por miembros de la misma familia, pero hoy en día muchas han sido restauradas y se han convertido en todo un reclamo para alojar a los turistas.
Su arquitectura típica árabe, con sus arcos, sus mosaicos y azulejos os harán sentir dentro del cuento de las mil y una noches.
La mayoría de los riad se encuentran dentro de la Medina y es allí donde están los principales puntos de interés que ver en Marrakech. Hay riads de todos los precios desde los 20 euros por noche por habitación doble hasta riads mucho más lujosos y caros. Sin duda, alojarse en un riad es una experiencia fabulosa.
➡️ Nosotros nos alojamos en el riad Utopia y quedamos encantados.
🏨 Aquí os dejamos otros riad recomendados en Marrakech:
Si preferís dormir en hoteles occidentales tendréis que buscarlos por la zona de Guéliz, la parte más moderna de Marrakech. Allí encontraréis un montón de restaurantes de comida internacional y tiendas de las principales marcas. Para ir hasta la medina tendréis que tomar un taxi.
🏨 Aquí os dejamos algunas ofertas de hoteles en Marrakech.
➡️ Aunque nuestro hotel preferido, y de hecho cuando regresemos nos alojaremos ahí sí o sí, es el Fairmont Royal Palm, un hotel de 6 estrellas. Increíble!!
Dónde comer en Marrakech
En Marrakech hay una amplia oferta de restauración. Podéis encontrar restaurantes de comida internacional, conocidas cadenas de comida rápida, puestos callejeros y restaurantes encantadores con una decoración típica del país.
Aquí os dejamos algunos de los restaurantes más pintorescos en los que estuvimos nosotros.
- Nomad (derb aarjan, rahba lakdima): su decoración y su terraza nos enamoraron. SU carta ofrece platos locales e internacionales. Para ser Marruecos es bastante caro, unos 18 euros (al cambio) por persona.
- Le famille (derb Jdid): un encantador restaurante con un jardín interior, con una decoración y un trato exquisito. Su carta es reducida pero sus platos tienen una fusión de sabores y gastronomías deliciosas. El precio ronda los 10 euros (al cambio) por persona.
- Café Glacier (plaza Jamaa el Fna): como ya os comenté más arriba desde la terraza de este café se obtienen las mejores vistas de la plaza Jamaa el Fna. El precio es bastante elevado y el trato no nos gustó demasiado, así que nos limitamos a tomar una cocacola y a disfrutar de las vistas.
Esperamos que nuestro post os ayude a organizar vuestra visita por Marrakech.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Marrakech
HOTEL EN MARRAKECH
LOS MEJORES TOURS DE MARRAKECH
RESERVA TUS TRASLADOS MARRAKECH⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN MARRUECOS
También les puede interesar:
- Qué ver en Marruecos
- Ruta por el norte de Marruecos en 4 días
- Qué ver en Asilah
- Qué ver en Tetuán
- Qué ver en Chefchaouen
- Qué ver en Tanger
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Marrakech, ¡valóralo! 😉