Entre las aguas del Atlántico y el Mediterráneo se encuentra Tánger una ciudad perfecta para los amantes de lo decadente. Sus calles con paredes desconchadas, en las que se intuye un pasado de colores, se desparraman sobre una colina y la brisa del océano se cuela por sus laberínticos callejones para impregnarla de un olor a mar. Os contamos los mejores lugares que ver en Tanger para que disfrutéis al máximo vuestra visita a la ciudad. ¡Empezamos!
Tánger ha sido tierra de misiones diplomáticas y comerciales, refugio de poetas y artistas y un lugar de fiesta para millonarios en los años 40 y 50 del siglo XX. Aunque la ciudad ya no conserva ese glamour, sigue teniendo un encanto especial que tenéis que vivir antes de que la invada el turismo de masas.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Tánger en nuestras historias destacadas de Instagram.
Tánger, Chaouen, Tetuán y Arcila en 4 días
Excursión a Chefchaouen desde Tánger
Free tour por Tánger ¡GRATIS!
Tour privado por Tánger con guía en español
Índice
Los mejores lugares que ver en Tánger
Aterrizamos en el aeropuerto de Tánger a las 7,30 de la mañana, pero antes de adentrarnos en la ciudad decidimos hacer una escapada a la encantadora ciudad costera de Asilah, donde pasamos toda la mañana.
Después de comer pusimos rumbo a Tánger y llegamos al centro de la ciudad sobre las 15 horas, así que teníamos toda la tarde para visitarla antes de poner rumbo a Tetuán donde pasaríamos nuestra primera noche de este viaje por el norte de Marruecos.
1. Plaza 9 de abril (Zoco Grande)
Aparcamos nuestro coche en un aparcamiento junto a la plaza 9 de abril, también llamada Gran zoco.
Esta plaza es el centro neurálgico de Tánger, donde se reúnen todos los turistas y locales para tomar algo en alguna de sus múltiples terrazas o simplemente para sentarse en un banco y ver la vida pasar.
Una de los lugares más emblemáticos de la plaza es el Cinema Rif, convertido actualmente en un agradable bar con terraza.
En la plaza 9 de abril encontraréis también la Mezquita Sidi Bouabid, a la que no podréis entrar a menos que seáis musulmanes. Pero podéis ver su espectacular minarete desde fuera.
Esta plaza fue antiguamente un mercado y, de hecho, hoy en día alberga un zoco muy animado y bullicioso donde podréis comprar cualquier cosa.
Pero si os sentís abrumados por el caótico tráfico, el ir y venir continuo de la gente, los vendedores que os asedian para que entréis a sus tiendas y un largo etcétera, siempre podéis relajaros en los jardines de la Mendoubia situados a uno de los lados de la plaza, que son un oasis de paz en medio de este ajetreo.
2. Medina de Tánger
Entramos a la medina de Tánger por la puerta Bab el Fas, situada frente a la plaza 9 de abril.
La Medina es una de las cosas que ver en Tánger que no os podéis perder, pues es la típica media árabe pero que se ha visto muy influenciada por el turismo, por lo que es mucho más moderna que el resto de las ciudades que vimos en Marruecos.
De hecho, nos pareció que la gente tenía una mentalidad mucho más abierta. Les encantaba entablar conversación con nosotras y darnos tips sobre la ciudad, que se agradecen mucho. 🙂
2.1 Mercado central
Atraídas por el olor a especias nos adentramos en el Mercado Central de Tánger. Recorrer este mercado es toda una experiencia para los sentidos, que no os va a dejar indiferentes.
El mercado está dividido por secciones, pero el olor a fruta, verduras, especias y flores se entremezcla con el olor a carne y pescado y no termina de ser demasiado agradable por decirlo de alguna manera. 😉
La verdad es que los puestos de frutas tenían muy buena pinta, pero los de carne dejaban mucho que desear. Ver los pollos colgando sin refrigerar, hizo que no me atreviera a comer nada de carne en todo el viaje. Así que me hice vegetariana por unos días.
2.2 Zoco chico
Caminamos por la rue Siaghine, que es la calle principal de la Medina de Tánger, abarrotada de gente y de tiendas de ropa, imitaciones, bolsos, zapatos, souvenirs, casas de cambio de moneda…
Sin duda esta es la calle más turística y donde llevan a los turistas que están haciendo un crucero y han desembarcado en Tánger. Aunque esta calle tiene algunos rinconcitos con encanto es la que menos me gusto de todas.
Al final de la rue Siaghine se encuentra el zoco chico, donde hay dos cafés antiguos con mucho encanto como el Café Tangis y el Café Central.
Yo ya había estado en Marruecos hace 10 años, cuando visité Marrakech, pero me llamó la atención ver cómo las costumbres no cambian en el país. Pues los cafés estaban llenos de hombres locales, pero no había ninguna mujer (a excepción de alguna turista).
2.3 Calles de la Medina de Tánger
Decidimos huir de la masa y perdernos por las estrechas calles de la Medina que son un auténtico laberinto.
Encontramos tiendas mucho más auténticas que las de la calle principal, callejones y plazas bien coloridas, con esas puertas árabes que me vuelven loca.
Hicimos unas cuantas fotos por allí y la verdad es que, a pesar de no ser la Medina más limpia ni cuidada, Tánger superó con creces nuestras expectativas.
2.4 Hotel Continental, un lugar espectacular qué ver en Tánger
Llevábamos todo el día caminando sin parar, así que dedicimos tomarnos un descanso y disfrutar de un rico té en la terraza del hotel Continental.
Aunque no os alojéis allí, el hotel Continental es uno de los lugares más bonitos que ver en Tánger (algo así como lo que sería ver el Hotel Nacional en La Habana).
Sus salones decorados al más puro estilo árabe, con todo lujo de detalles, y sus diferentes estancias os harán sentiros en el escenario de alguna película.
Más que un hotel parece un palacio!! Y, por si esto no es suficiente, las vistas desde su terraza son lo más.
3. Puerto de Tánger
Desde la terraza del Hotel Continental pudimos ver el puerto de Tánger y la costa española. Parece mentira que un país tan exótico se encuentre a tan pocos kilómetros del nuestro.
Si vais en verano y os apetece podéis dar un paseo hasta la playa de la ciudad, pero a nosotras aún nos quedaban cosas por ver y preferimos seguir con nuestra ruta.
4. Kasbah, lo más bonito qué ver en Tánger
Salimos del Hotel Continental y nos adentramos de nuevo en las callejuelas de la Medina para llegar hasta la Kasbah, sin duda, la parte más bonita que ver en Tánger.
La Kasbah es un recinto amurallado que se encuentra en lo alto de la colina de Tánger, con un entramado de callejuelas repletas de riads, en las que es imposible orientarse.
La verdad es que no se deciros cuándo entramos y salimos de ella, porque dejamos el mapa a un lado y comenzamos a callejear sin rumbo.
Si sois de museos podéis entrar en el Museo de la Kasbah, que es en realidad el antiguo palacio de un sultán. Allí podréis ver algunos objetos de la historia de Tánger, pero no os puedo contar mucho más porque nosotras no entramos.
En lo más alto de la Kasbah encontraréis la muralla, con un mirador al antiguo puerto de Tánger.
Deshicimos nuestros pasos y bajamos de nuevo a la plaza 9 de abril, donde teníamos aparcado el coche. Nuestra primera noche del viaje por el norte de Marruecos la pasaríamos en Tetuán y volveríamos a Tánger la última noche.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Tánger
Aquí os dejo un mapa con los principales lugares qué visitar en Tánger para que podáis organizar bien vuestra ruta por la ciudad.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Cómo llegar a Tánger
Tánger es una ciudad situada al norte de Marruecos, en el estrecho de Gibraltar.
La forma más rápida de llegar a ella es en avión. La compañía Ryanair tiene vuelos directos desde muchas ciudades españolas, a precios muy bajos.
Cómo ir del aeropuerto de Tánger a la Medina
En Tánger no hay transporte público, por lo que tenéis estas 3 opciones para llegar a vuestro alojamiento.
- Coche de alquiler: es la que nosotras usamos y a nuestro gusto la mejor si estáis haciendo un roadtrip por Marruecos. Nosotros siempre reservamos con Autoeurope, tiene las mejores ofertas y seguro a todo riesgo.
- Traslado privado: si no tienes coche de alquiler es la mejor opción. Un chofer estará esperándote en la puerta del aeropuerto con un cartel con tu nombre. Podéis reservarlo AQUÍ.
- Taxi: para ir del aeropuerto de Tánger a la Medina tendréis que coger un taxi (con tarifas prefijadas en torno a los 100-120 dirhams según la hora).
Mucha gente llega a Tánger en ferry desde Algeciras o Tarifa, en un trayecto que dura menos de 3 horas. Esta es una buena opción si vivís por el sur de España o si tenéis pensado llevaros vuestro coche a Marruecos.
Hay 3 compañías que cubren estos itinerarios, Balearia, Trasmediterránera y FRS. Los precios rondan los 35 euros por trayecto y se puede comprar el billete abierto.
Cómo moverse en Tánger
La ciudad enorme y caótica, pero los principales lugares de interés que ver en Tánger se encuentran todos muy cerca unos de otros.
Si no os apetece caminar u os da miedo perderos por la ciudad podéis comprar un billete para el autobús turístico de Tánger, que os dejará en los principales puntos turísticos de la ciudad.
Dónde alojarse en Tánger
Los principales lugares que ver en Tánger se encuentran en la Medina y sus alrededores, por lo que esta es la mejor zona donde alojarse en Tánger.
Si reserváis un hotel en pleno centro de la Medina o de la Kasbah tendréis que llegar caminando porque es imposible circular por allí.
No os voy a negar que un Riad en la Kasbah tiene mucho más encanto, pero lo que yo hice fue reservar un hotel en la rue Italie, justo en el límite de la kasbah. Así el taxi me dejó en la puerta y a unos 30 segundos caminando tenía la primera entrada a la parte antigua.
Nosotras nos alojamos en el ➡️ Dar Kasbha Eastern Telegraph Company, un hotel totalmente reformado, muy mono y limpito. Además las habitaciones eran muy amplias y tenía una terracita encantadora. Os lo recomiendo totalmente.
Dónde comer en Tánger
En Tánger encontraréis un montón de restaurantes y lugares dónde comer, pero tened en cuenta que en muchos de ellos la higiene deja mucho que desear y podéis terminar con una gastroenteritis importante.
- Café Hafa: si lo que buscáis es un lugar agradable con unas bonitas vistas donde tomar un té, este café es el sitio perfecto. Lo malo es que está algo alejado de la Medina.
- Bab al Madina: es un restaurante de comida rápida internacional y marroquí, bueno y barato. Nosotras cenamos unas pizzas y unos triángulos de una especie de pisto que estaban deliciosos. Está muy cerca de la plaza nueve de abril.
- Restaurante Hamadi: es un restaurante tradicional marroquí con una decoración muy bonita y música en directo. Es un poco más caro que la media, pero vale la pena.
➡️ A tan solo un par de horas de Tánger se encuentra uno de los pueblos más bonitos de Marruecos, la «joya azul». Así que si disponéis de tiempo os recomiendo hacer esta reservar AQUÍ una excursión a Chefchaouen desde Tánger.
➡️ Y, tanto si vais en verano como en invierno, a poco más de media hora de Tánger hay una encantadora ciudad costera que no os podéis perder. Si tenéis tiempo os recomiendo reservar AQUÍ una excursión a Asilah desde Tánger porque os va enamorar.
Video: que ver en Tánger
🎥 Os dejamos este pequeño video de nuestra visita a Tánger para que conozcáis mejor esta bonita ciudad marroquí..

Esperamos que nuestro post os resulte útil para descubrir la mejor cara de la ciudad de Tánger, que sin duda superó nuestras expectativas.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Tánger
HOTEL EN TÁNGER
LOS MEJORES TOURS DE TÁNGER
RESERVA TUS TRASLADOS TÁNGER⇆HOTEL
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN MARRUECOS
También les puede interesar:
- Qué ver en Marruecos
- Ruta por el norte de Marruecos en 4 días
- Qué ver en Asilah
- Qué ver en Tetuán
- Que ver en Chefchaouen
- Qué ver en Marrakech
Si te ha gustado nuestro post de que ver y hacer en Tánger, ¡valóralo! 😉
4 comentarios
Chulísimo el artículo, el estilazo y las fotos y esa falda me encantaaaaa, te importaría decirme dónde la has comprado?
Hola Merche!! Muchas gracias!! Claro, me la compré en el mercado de las Dalias en Ibiza. Un abrazo!
Hola! En unas semanas voy a Tánger 😊
Me encanta la segunda foto del Zoco Chino, ¿podrías decirme exactamente dónde es?
Muchas gracias 💓
Hola Laura, no recuerdo la ubicación pero escríbeme por Instagram y así trato de buscarla por google maps y te la paso. Un saludo!