¿Queréis viajar a Nueva York por libre y no sabéis por dónde empezar? En esta guía os daremos una serie de recomendaciones y consejos para organizar vuestra visita. Seguro que en el camino os surgirán muchas preguntas… ¿Cómo es el transporte en Nueva York?, ¿Qué requisitos son necesarios?, ¿Es posible viajar a Nueva York barato?, ¿Qué moneda se utiliza y cómo son los enchufes?, ¿Hace falta pasaporte para ir a Nueva York?, ¿Cuál es el presupuesto para pasar unos días en la gran manzana?…. Vamos a intentar resolveros estas y muchas otras dudas en esta guía turística para viajar a Nueva York.
Nueva York es uno de los destinos que tenéis que visitar al menos una vez en la vida. La ciudad de los rascacielos es conocida como «la ciudad que nunca duerme» y es que siempre hay algo que hacer en Nueva York a cualquier hora del día.
Aunque es una ciudad muy cara, es posible encontrar vuelos baratos a Nueva York fuera de temporada. Si los encontráis no dudéis en hacer click porque estamos seguros de que esta ciudad os va a fascinar.
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de los mejores lugares que ver en Nueva York para que planifiquéis vuestra visita. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Nueva York para que elijáis la que más os convenga.
Contrastes de Nueva York
Free tour por Nueva York
Paseo en helicóptero por Nueva York
Excursión a Washington D.C desde Nueva York
Índice
- 1 Itinerario para viajar a Nueva York en 7 días
- 2 Mapa de los lugares que visitamos en nuestro viaje a Nueva York
- 3 Requisitos para viajar a Nueva York – Covid 19 (actualizado 2023)
- 4 Documentación para viajar a Nueva York desde España o UE
- 5 Cómo solicitar el ESTA para viajar a Nueva York desde España
- 6 Consejos y recomendaciones para viajar a Nueva por libre
- 7 Organización y preparativos para viajar a Nueva York por libre
- 7.1 Cosas que saber antes de viajar a Nueva York
- 7.2 Vuelos para viajar a Nueva York desde España
- 7.3 ¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a Nueva York desde España?
- 7.4 ¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Nueva York?
- 7.5 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
- 7.6 Presupuesto para viajar a Nueva York por libre en 7 días
- 7.7 Cómo llegar a Nueva York
- 7.8 Cómo moverse en Nueva York
- 7.9 Dónde alojarse en Nueva York
- 7.10 Dónde comer en Nueva York
- 8 Viajar a Nueva York barato ¿es posible?
- 9 Vídeo para viajar a Nueva York
- 10 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar Nueva York
Itinerario para viajar a Nueva York en 7 días
Si nos preguntáis cuántos días hacen falta para conocer Nueva York os diremos que un mínimo de 5 y un máximo ilimitado. Pues, la Gran Manzana tiene tanto que ofrecer a sus visitantes y es tan dinámica que aunque pasarais un mes allí no terminaríais de conocer todos sus rincones.
Son ya 4 veces las que hemos estado en Nueva York, así que vamos a contaros uno de nuestros itinerarios de Nueva York para 7 días:
- Día 1: Llegada a Nueva York a las 19 h. Paseo y cena por Times Square.
- Día 2: Estación central, Edificio Chrysler, Biblioteca Pública, Catedral Saint Patrick, Rockefeller Center y mirador Top of the Rock, Broadway, Times Square.
- Día 4: Bronx, Queens, Chinatown, Soho, Little Italy, Greenwich Village, Flatiron Building, Union square.
- Día 6: Central Park, Quinta Avenida, Museo Moma, Nochevieja en Times Square
- Día 7: Barrio de Harlem con Misa Góspel de año nuevo, regreso a España.

Mapa de los lugares que visitamos en nuestro viaje a Nueva York
Aquí os dejamos el mapa con la ubicación de todos los lugares turísticos que visitamos en nuestro viaje a Nueva York nombrados en este post.
Requisitos para viajar a Nueva York – Covid 19 (actualizado 2023)
El requisito actual para viajar a Nueva York con respecto a la Covid-19 es tener la pauta de vacunación completa. Ya no se necesita ninguna prueba negativa de Covid para entrar a EEUU.
De todas formas, esto podría cambiar. Lo mejor es informarse en las fuentes oficiales. En la web de la Embajada de Estados Unidos en España tenéis toda la información actualizada referente a la pandemia para viajar a Nueva York desde España. También los podéis ver en la web de Asuntos Exteriores de España.
Documentación para viajar a Nueva York desde España o UE
Aunque los españoles (y miembros de la Unión Europea) no necesitamos visado para viajar a Nueva York si vamos solo por turismo, si es necesario obtener el ESTA. La solicitud del ESTA se podrá presentar electrónicamente en cualquier momento antes del viaje (se recomienda hacerlo, al menos, 72 horas antes de viajar). La autorización del ESTA es válida por un período de dos años o hasta que caduque el pasaporte del solicitante, si lo hace antes de dos años.
Documentos para viajar a Nueva York desde España:
- Pasaporte biométrico.
- Autorización ESTA.
- Certificado de vacunación completa frente al COVID 19.

Cómo solicitar el ESTA para viajar a Nueva York desde España
Como ya comentamos, para viajar a Nueva York desde España, además del pasaporte, necesitaréis el ESTA. Para aplicar deberéis ingresar a la web oficial https://esta.cbp.dhs.gov/ (tened cuidado que hay muchas web no oficiales que lo ofrecen) y clicar en «Create a new application» y luego rellenar la información con vuestros datos personales y subir la foto de vuestro pasaporte.
El proceso es sencillo y el precio es de $21 dólares por postulación.
https://es.usembassy.gov/es/esta-programa-de-exencion-de-visado/
Si necesitáis contactar con el servicio de atención al público del ESTA podréis hacerlo por su web o vía telefónica desde España.
- Sitio web: https://ais.usvisa-info.com/es-ES/niv/information/contact_us
- Teléfono desde España: (+34) 91.123.8866
Consejos y recomendaciones para viajar a Nueva por libre
- El consejo más importante para viajar a Nueva York es revisar que vuestros documentos (pasaporte, ESTA) estén en vigor.
- Otro de los consejos muy importantes que os recomendamos contratar un seguro de viaje, pues la sanidad en Estados Unidos es extremadamente cara y es muy probable que si os sucede algo no podáis pagar los costes. Aquí os regalamos 5% de descuento en Iati Seguros por ser nuestros lectores.
- Cuidado con el cambio de moneda. No cambiéis en el aeropuerto porque vais a perder un montón de dinero. En la ciudad encontraréis un montón de casas de cambio, mirad en varias antes de cambiar para ver cual es la mejor.
- Llevad una tarjeta contactless o pago con el teléfono móvil, pues así podréis ahorrar dinero y tiempo en el transporte público. Os contamos todo esto con más detalle en nuestro artículo de como moverse en Nueva York en transporte público.
- Un consejo muy importante para viajar a Nueva York, sobre todo si queréis ahorrar dinero, es que reserveis vuestro alojamiento con la mayor antelación posible. NYC es una de las ciudades más caras del mundo y los precios suben como la espuma a medida que se acerca la fecha del viaje. En nuestro artículo de dónde alojarse en Nueva York encontraréis algunos alojamientos recomendados.
- Reservad vuestros tours con la mayor antelación posible. Los más solicitados son el tour de contrastes de Nueva York, subir al Empire State, volar en helicóptero en Nueva York, la excursión a Washington D.C, entre otros. Podéis reservar AQUÍ ver todas las excursiones y tours en NYC.
- Si tenéis pensado visitar muchas atracciones turísticas, os saldrá a cuenta comprar un Go City New York Pass.
- Organizad bien vuestro itinerario, pues Nueva York es enorme y si queréis exprimir al máximo vuestra visita vais a tener que planear bien todo.
- Hay un montón de tours gratis en Nueva York en los que podréis conocer los diferentes barrios de la ciudad con un guía en español. No os olvidéis de reservarlos con antelación para no quedaros sin plaza.

Organización y preparativos para viajar a Nueva York por libre
Aquí os contamos toda la información necesaria para viajar a Nueva York y organizar vuestro viaje de la mejor manera.
Cosas que saber antes de viajar a Nueva York
- Hora local: zona horaria meridiano de Greenwich -1 (6 horas menos que en España).
- Horario comercial: lunes a viernes de 10 a 19h. Sábados de 11 a 17 h. Algunos comercios abren también los domingos.
- Idioma: inglés.
- Enchufes: CA 110/115V 60Hz (dos clavijas planas y una cilíndrica). Tendréis que llevar adaptador de enchufe. Vuestros móviles cargarán sin problemas, pero si intentáis llevar un secador de pelo… olvidaos! Funcionan a una potencia tan baja que os pasaréis horas para que vuestro pelo se seque… os lo digo por experiencia.
- Moneda: dólar ($).
Vuelos para viajar a Nueva York desde España
Nueva York cuenta con cuenta con 3 aeropuertos por lo que tendréis una amplia oferta de vuelos que llegan a la ciudad principalmente procedentes de Madrid.
- Aeropuerto de LaGuardia (LGA)
- Aeropuerto de John F Kennedy (JFK)
- Aeropuerto de Newark (EWR)
Hay aerolíneas de bajo coste que vuelan a Nueva York, como Level o Norse. También muchas aerolíneas tradicionales ofertan vuelos a la Gran Manzana en temporada baja.
Una buena opción para encontrar vuelos baratos a Nueva York es buscarlos desde varias capitales europeas. En nuestro último viaje encontramos un vuelo de Nueva York a Berlín por 150 euros, así que luego solo tuvimos que comprar otro de Berlín a Valencia que nos costó 30 euros.
¿Cuáles son los meses más baratos para viajar a Nueva York desde España?
Generalmente, los meses más baratos para viajar a Nueva York son febrero y noviembre que corresponden a la temporada baja. Si buscáis con mucha anticipación también podréis encontrar vuelos bien económicos los meses de mayo y octubre.
¿Necesito un seguro de viaje para viajar a Nueva York?
Para viajar a Nueva York no es obligatorio obtener una cobertura médica. Pero más allá que sea obligatorio, en nuestra opinión siempre es necesario un seguro de viaje para cualquier país, pues la salud no tiene precio y con eso no se juega.
Desde que yo (Sonia) me rompí la pierna en Italia NUNCA más hemos vuelto a viajar sin seguro de viajes y lo hemos necesitado. En Tailandia y Cuba nos clavamos erizos y en Colombia nos robaron cosas de la maleta.
Viajar a cualquier destino desconocido siempre es un riesgo y nadie está libre de tener percances o accidentes, pero es mejor viajar estando protegido las 24 horas del día y teniendo un número a dónde llamar para cualquier cosa que pase.
❤️ Nosotros contratamos siempre Iati Seguros, os dejamos un descuento de 5% por ser nuestros lectores reservando a través de este enlace o pinchando en la imagen.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Nueva York?
Aunque cualquier época es buena para viajar a Nueva York, hay momentos del año en los que la ciudad luce aún más bonita.
La primavera es una época perfecta para viajar a Nueva York, pues encontraréis todos los parques muy verdes y un montón de mercadillos perfectos para comer y disfrutar el ambiente de la ciudad. Las temperaturas en el mes de mayo y principios de junio suelen ser muy agradables.
En otoño, Central Park se tiñe de naranja y si vais a finales de octubre, podréis ver la ciudad decorada para Halloween, aunque hace más frío que en primavera, las temperaturas siguen siendo agradables.
Nueva York en Navidad brilla aún con más fuerza. Y es que pocas ciudades están tan bien adornadas como Nueva York, en esas fechas. Podréis patinar en la pista de hielo del Rockefeller Center, ver las impresionantes luces de las casas de Dyker Heights, o vivir una nochevieja en Times Square contando los 10 últimos segundos del año al ritmo de la drop ball. Eso sí, abrigaos bien porque hace un frío que pela.
Si solo podéis viajar a Nueva York en julio y agosto, os animamos a hacerlo igualmente. Pero tened en cuenta que los veranos en la gran manzana son bastante calurosos y que mucha gente se va de vacaciones, por lo que el ambiente de la ciudad no será el mismo que en otra épocas del año.
Presupuesto para viajar a Nueva York por libre en 7 días
El presupuesto para viajar a Nueva York es relativo, depende mucho en la época que viajéis, de vuestro punto de origen, de los hoteles en los que os hospedéis, etc. Os vamos a dejar aquí el presupuesto de nuestro último viaje, teniendo en cuenta que nos alojamos al lado de Times Square, que sacamos los billetes con 4 meses de antelación, viajamos con maleta facturada y en el mes de mayo.
- Billetes de avión con Valencia-Nueva York, 500 euros por persona.
- Hoteles (6 noches sin desayuno): 1500 euros los dos.
- Seguro de viaje: 100 euros (ambos).
- Transporte público: 90 euros por persona.
- Entradas a atracciones turísticas (2 personas): 400 euros.
- Comidas (2 personas): 1000 euros
💰 En total, nuestro presupuesto para viajar a Nueva York por libre fue de 2090 euros por persona para 7 días. Pero como os decía, esto es muy relativo y depende mucho de la forma de viajar de cada uno.
Cómo llegar a Nueva York
La mayor parte de vosotros llegaréis en avión, a no ser que estéis realizando un ruta por el país en coche, en cuyo caso vuestro GPS os guiará perfectamente.
➡️ Si queréis alquilar coche en USA os podemos recomendar Auto Europe, con la que siempre contratamos para realizar nuestras rutas.
Si llegáis en avión aterrizaréis en el aeropuerto de JFK, La Guardia o Newark.
➡️ Si no os queréis complicar con con los traslados desde cualquiera de los aeropuertos, os recomendamos contratar AQUÍ un traslado privado aeropuerto ⇆ hotel, donde un chofer os esperará en la puerta del aeropuerto con vuestro nombre.
Cómo moverse en Nueva York
Pasear entre los rascacielos de Nueva York es fascinante, pero es una ciudad donde las distancias son enormes. Para moveros entre diferentes barrios tendréis que hacer uso de algún medio de transporte.
- Autobús: no es muy aconsejable por los atascos que se forman continuamente en Manhattan.
➡️ Otra opción es comprar un billete para el autobus turístico que tiene parada en los principales puntos de interés de Nueva York. Lo podéis adquirir AQUÍ.
- Metro: es el medio de transporte más recomendado, rápido y cómodo, aunque puede resultar un poco complicado ubicarse por la cantidad de líneas, 26 exactamente, y por los metros express (se saltan unas cuantas paradas) que son estupendos para ahorrar tiempo, pero si os pasáis os tocará coger uno de vuelta.
El metro de Nueva York funciona 24 horas todos los días de la semana. La frecuencia de los trenes depende las de las horas del día, pero es muy elevada así que no hace falta que corráis si lo perdéis.
- Taxi: si os duelen los pies por los tacones después de una noche de fiesta por la gran manzana o si sois de los que odiáis el transporte público siempre os quedará la opción del taxi.
Una opción muy interesante para moveros por Nueva York es comprar la New York Pass o la Go City New York Pass, unas tarjeta turísticas que permite la entrada gratis a más de 100 lugares de interés turístico de la ciudad. Os contamos toda la información detallada, para que podáis elegir la que más os convenga, en nuestro artículo de Tarjetas turísticas de Nueva York.
Dónde alojarse en Nueva York
Sin duda, la mejor zona para alojarse en New York es Manhattan, aunque también la más cara. Una buena alternativa para encontrar alojamientos baratos en Nueva York es dormir en Brooklyn o Queens.
➡️ Antes que nada, os recomendamos nuestro artículo de las mejores zonas donde dormir en Nueva York. También podéis leer la guía de los mejores hoteles en Nueva York para que elijáis el que más os guste. Pero aquí os dejamos algunas opciones, incluido en los que nos hemos quedado.
Si al final, decidís alojaros en Manhattan la zona más recomendable es Times Square y alrededores ya que estaréis cerca de muchos puntos de interés turísticos de la ciudad.
- Element New York Times Square West: esta es la opción que yo escogí para pasar la noche vieja en el 2012. Situado a 5 minutos caminando de Times Square. El precio medio por habitación doble es de unos 200€ por noche.
- Hotel TBA Times Square: aquí nos quedamos en uno de nuestros viajes a Nueva York. Está muy cerca del anterior hotel, a solo 5 minutos de Times Square. Es un hotel nuevo. El precio medio por habitación doble es de 250 euros por noche.
- Hotel Pod Brooklyn: en el barrio de Brooklyn. Podréis alojaros por unos 70 € la noche en habitación doble.
Dónde comer en Nueva York
La Gran Manzana dispone de infinidad de restaurantes y cafeterías de todo tipo y precios, donde degustar desde sabrosos pastelitos hasta exquisitas cenas. No hay itinerario de Nueva York que se precie que no incluya algunos tips gastronómicos.
Aunque esto podría dar para todo un post, os dejo aquí unos cuantos sitios donde es imposible no saltarse la dieta.
- Magnolia Bakery: hay varias tiendas repartidas por la ciudad. Los amantes del dulce, como yo, disfrutaréis comiendo unos espectaculares muffins.
- Sarabeth´s: es el lugar ideal para hacer un brunch un domingo, imprescindible en vuestro itinerario de Nueva York. Hay varios repartidos por la ciudad, pero el más famoso es el del Upper East Side. Os recomiendo reservar mesa.
- Max Brenner (841 Broadway): totalmente recomendado para los apasionados del chocolate, donde podréis degustar una fondue de chocolate negro, con leche o blanco, en la que podréis bañar fruta o chucherías.
No importa la cola que tengáis que hacer (aunque también se puede reservar mesa) vale la pena la espera porque está bueeeeeenazo!!!! De hecho fue uno de los primeros lugares que incluí cuando decidí viajar a Nueva York.
- Gray´s Papaya (West 70 S): dicen que son los mejores hot dog de Nueva york. Si queréis probar el auténtico perrito caliente americano este es el sitio perfecto.
Viajar a Nueva York barato ¿es posible?
Nueva York es una de las ciudades más caras del mundo, aunque si vuestro presupuesto es bajo también hay opciones para que el viaje os salga un poco más barato. Aquí os contaremos algunos consejos para ahorrar dinero en vuestra visita a la Gran Manzana.
- El principal consejo para viajar a Nueva York barato es reservar todo con mucha antelación. Mientras mas cerca estéis a la fecha del viaje mas caro os costará todo.
- Otra de las recomendaciones para viajar a Nueva York barato es reservar vuestros vuelos con aerolíneas de bajo coste. Pero revisad bien las condiciones, muchas veces os cobrarán por elegir asiento, comidas, maletas de cabina y de bodega, etc.
- Evitar las temporadas altas. En los meses de febrero y noviembre es cuando encontraréis vuelos mucho más económicos.
- Los hoteles suelen ser muy caros, así que si queréis viajar a Nueva York barato y ahorrar un poco de dinero os recomendamos alojaros en un hostel o un hotel en el barrio de Queens. Eso sí, tratad de que tenga una parada de metro cercana.
- Otra de las formas para ahorrar dinero en Nueva York es comprar una tarjeta turística de un día y dedicar el día entero a entrar a todo lo que podáis. El resto de días podéis ver los edificios por solo por fuera para no gastar más.
- Una de las cosas en las que más nosotros gastamos dinero en nuestra visita a la ciudad fue en comer. Así que otra de las recomendaciones para viajar a Nueva York barato es comprar comida en los supermercados y evitar los restaurantes.
- Y nuestro último consejo para viajar a Nueva York barato es evitar los tours y excursiones. Una buena alternativa es contratar un free tour en Nueva York en español en los que un guía os llevará a conocer los lugares imprescindibles de la ciudad a cambio de una propina.
Esperamos que estos consejos os ayuden a viajar a barato a Nueva York y podáis ahorrar un poco de dinero.
Vídeo para viajar a Nueva York
🎥 Para terminar, os dejo un vídeo de las 20 cosas más importantes que ver y hacer en Nueva York.

Esperamos que os haya gustado nuestra guía para viajar a Nueva York y que os ayude a organizar vuestra visita a la gran manzana, para que no os perdáis nada.
Si queréis preguntarnos o contarnos cualquier cosa, lo podéis hacer en los comentarios.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar Nueva York
NUESTRO HOTEL EN NUEVA YORK
LOS MEJORES TOURS DE NUEVA YORK
CONTRATA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆NUEVA YORK
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN USA
También os puede interesar estos artículos de Roma:
Si te ha gustado nuestra guía para viajar a Nueva York por libre, ¡valóralo!