En el distrito de Westminster, frente al Parlamento de Londres, se encuentra la Abadía de Westminster; la iglesia más emblemática de Londres (junto con la Catedral de St. Paul) en la que se realizan las ceremonias de coronación de los reyes británicos y sus funerales. En este artículo os hemos preparado una guía para que sepáis cómo visitar la Abadía de Westminster, información sobre horarios y precios de las entradas, que salones y lugares podéis conocer en el interior de la Abadía de Westminster y muchas más recomendaciones e información importante para visitarla.
La Abadía de Westminster ha sido el escenario de algunas bodas reales como la de la Reina Isabel II y la de Guillermo Mountbatten-Windsor y Kate Middleton. Además en ella están enterrados algunos de los que fueron Primeros Ministros como: William Pitt el Viejo, William Pitt el Joven, George Canning, Lord Palmerston, William Gladstone, Andrew Bonar Law, Neville Chamberlain y Clement Attlee.
➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de los mejores lugares que ver en Londres para que planifiquéis vuestra visita. También podéis leer nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Londres para que elijáis la que más os convenga.
➡️ Podéis ver toda nuestra visita a Londres en nuestras historias destacadas de Instagram.
Entradas a la Abadía de Westminster
London Pass
Tour de Londres al completo con entradas
Autobús turístico de Londres
Índice
- 1 Breve historia de la Abadía de Westminster de Londres
- 2 Qué ver en la Abadía de Westminster de Londres
- 3 Guía para visitar la Abadía de Westminster de Londres
- 3.1 ¿Necesito comprar las entradas con antelación para visitar la Abadía de Westminster?
- 3.2 ¿Dónde comprar las entradas para visitar la Abadía de Westminster?
- 3.3 ¿Cómo visitar la Abadía de Westminster de Londres gratis?
- 3.4 ¿Cuál es el precio de la entrada a la Abadía de Westminster?
- 3.5 Horario para visitar la Abadía de Westminster
- 3.6 ¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Abadía de Westminster?
- 3.7 Cómo llegar a la Abadía de Westminster
- 4 Mapa con la ubicación de la Abadía de Westminster
- 5 Recorrido virtual por la Abadía de Westminster de Londres
- 6 Vídeo de la Abadía de Westminster de Londres
- 7 Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Londres
Breve historia de la Abadía de Westminster de Londres
La Abadía de Westminster fue construida por orden de Eduardo I en el siglo XI, en el mismo lugar en el que siglos atrás había un monasterio benedictino. Su construcción duro casi 20 años y se hizo con el fin de guardar allí la Piedra de Scone o Piedra del destino, es un bloque de piedra arenisca que se usaba como trono en las ceremonias de coronación de los reyes escoceses en la Edad Media y que hoy se puede ver en el Castillo de Edimburgo.
A lo largo de sus siglos de historia, la Abadía de Westminster se ha sufrido numerosas reestructuraciones. Pasó de su estilo románico original a un estilo gótico. La fachada principal fue construida en el siglo XV y las dos torres en el siglo XVIII.
Qué ver en la Abadía de Westminster de Londres
Os dejamos una lista de los principales lugares que ver en el interior de la Abadía de Westminster:
- Trono Medieval o Silla de Coronación: este es uno de los principales lugares que ver en el interior de la Abadía de Westminster. Se trata de un sillón de madera en el que han sido coronados los Reyes de Inglaterra desde la Edad Media. Fue fabricada para la coronación de Eduardo I en el año 1297. Hoy en día es uno de los muebles más preciados y famosos del mundo y está ubicado en el centro de la Abadía, frente al Altar Mayor.
- Lady Chapel o capilla de la Dama: una impresionante capilla, cuyas paredes están cubiertas de estatuas de Santos. Es el lugar de entierro de quince reyes y reinas, incluidas Isabel I , María I , María Reina de Escocia y lo que se cree que son los restos de Eduardo V y Ricardo Duque de York , los «Príncipes de la Torre». Debajo del pasillo central se encuentra la bóveda de Hannover donde están enterrados Jorge II y miembros de su familia. La bóveda de Stuart está en el pasillo sur donde yacen enterrados Carlos II , Guillermo III y María II , y la reina Ana.
- Sala capitular: esta es otro de los salones importantes que ver en el interior de la Abadía de Westminster. Es una sala de forma octogonal, con azulejos del siglo XIII, que es una de las más bonitas de la Abadía de Westminster. Era un lugar de reunión donde los monjes se reunían con el abad para ‘celebrar el capítulo’: rezar, leer la regla de San Benito, discutir los asuntos del día y cuándo el abad decidía los castigos. Se inició su construcción en 1246 y se completó alrededor de 1255 como parte de la reconstrucción de la abadía por parte de Enrique III y es una de las más grandes de su tipo (internamente 18 metros).
- Esquina de los Poetas: más de 100 poetas y escritores están enterrados o tienen memoriales aquí. Entre los que se encuentran Isaac Newton, Charles Dickens, Charles Darwin, William Shakespeare y Oscar Wild, entre otros. Para los amantes de la literatura, este es un imprescindible del interior de la Abadía de Westminster.
- Tumbas Reales: la Abadía de Westminster es el lugar de entierro de 30 reyes y reinas, comenzando con el rey Eduardo el Confesor, cuyo magnífico santuario se encuentra justo detrás del Altar Mayor. Enrique III, quien construyó la iglesia que ves hoy, está enterrado cerca de él.
- Claustros: hay cuatro claustros construidos entre los siglos XII y XV: the Garth (pensado para el descanso de los monjes), the Little Cloister (pensado para la recuperación de los monjes después de padecer alguna enfermedad) y College Garden (pensado para el cultivo de frutas y verduras).
- Galería del Jubileo de Diamantes de la Reina: un museo en el que podréis conocer la historia de la Abadía. Este lugar estuvo oculto más de 700 años y nunca antes estuvo abierto al público, por lo que se ha convertido en una de las salas más solicitadas del interior de la Abadía de Westminster.

En nuestra opinión, la visita a la Abadía de Westminster merece la pena totalmente. Nosotros la visitamos la primera vez que fuimos a la ciudad y nos pareció muy interesante.
Guía para visitar la Abadía de Westminster de Londres
Visitar la Abadía de Westminster es una de las cosas imprescindibles que hacer en Londres, pues además de la importancia histórica de este edificio, su interior es una maravilla. Tened en cuenta que no está permitido tomar fotos.
¿Necesito comprar las entradas con antelación para visitar la Abadía de Westminster?
No. Si no queréis comprar las entradas para la Abadía de Westmisnter con antelación porque no tenéis claro que día u hora queréis visitarla, podéis adquirir los tickets en las mismas taquillas que encontraréis en el recinto. Ahora bien, las colas suelen ser largas. A esto hay que sumar las colas del control de seguridad.
Aquí tenéis que valorar que os conviene más, si hacer la cola y perder algunas horas de vuestras vacaciones o comprarla online (por el mismo precio) y aprovechar el tiempo en visitar otros monumentos de Londres.
¿Dónde comprar las entradas para visitar la Abadía de Westminster?
La Abadía de Westminster es uno de los monumentos más visitados de Londres. Como ya hemos comentado en el apartado anterior es posible comprar las entradas online o en las mismas taquillas.
1. Entradas a la Abadía de Westminster en las Taquillas
Podéis adquirir los tickets a la Abadía de Westminster en las mismas taquillas del recinto pero tendréis que hacer mucha cola, por lo que no vale la pena ya que el precio es el mismo que si las compráis online. Además, hay cupos diarios limitados y en temporada alta suele agotarse.
2. Entradas online para la Abadía de Westminster
Podéis adquirir las entradas a la Abadía de Westminster AQUÍ. Os dejamos los precios más abajo. Las entradas en línea sólo son válidas para la fecha y la hora especificadas.
A la hora de la compra electrónica os recomendamos comprobar bien todos vuestros datos, la fecha y la hora. También colocar bien vuestro email, ya que ahí llegará la confirmación con vuestros tickets electrónicos.
3. Entradas a la Abadía de Westminster con London Pass
Si disponéis de un London Pass, la entrada a la Abadía de Westminster es gratuita. Para saber si merece la pena o no adquirir esta tarjeta turística, os recomendamos leer nuestro artículo de London Pass.
¿Cómo visitar la Abadía de Westminster de Londres gratis?
La única forma de entrar a la Abadía de Westminster gratis es si vais a rezar, solo tendréis que decírselo al guardia de seguridad y os acompañará hasta el lugar de rezo. Tened en cuenta que hay horarios determinados para ello y que no vais a poder visitar las diferentes estancias.
¿Cuál es el precio de la entrada a la Abadía de Westminster?
El precio de la entrada a la Abadía de Westminster es de 27 libras (30 euros). Este ticket para la Abadía de Westminster solo incluye el acceso, si queréis realizar una visita guiada tendréis que pagar 10 libras más y si queréis una audioguía en espaañol serán 5£ por persona.
⭐️Precio de entradas para la Abadía de Westminster ⭐️ | |||
Entradas | Adulto | 6-17 años | Reservar |
Entrada Abadía de Westminster | 30€ | 13€ | Comprar AQUÍ |
Horario para visitar la Abadía de Westminster
Los horarios de visita de la Abadía de Westminster son de lunes a viernes de 9,30 a 15,30 h; sábados de 9 a 15,30h. Los domingos no se admiten visitas turísticas.
Os recomendamos consultar los horarios en su web antes de viajar, ya que pueden variar.
¿Cuánto tiempo se tarda en visitar la Abadía de Westminster?
En la Abadía de Westminster se realizan visitas guiadas en inglés de 90 minutos. Además, también podéis visitarla por libre. Os recomendamos reservar una hora y media o dos para visitar el interior de la Abadía de Westminster.
Cómo llegar a la Abadía de Westminster
La forma más rápida de llegar a la Abadía de Westminster en transporte público es con el metro. Podéis tomar las líneas Circle, District o Jubilee y bajar en la estación de Westminster, que es la más cercana. Otra opción es bajar en Jame´s Park y caminar 5 minutos.
Si preferís ir en autobús podéis tomar las líneas 3, 11, 12, 24, 29, 53, 70, 77, 77a, 88, 109, 148, 159, 170 y 211.
➡️ Otra forma muy cómoda de llegar a la Abadía de Westminster es con el autobús turístico de Londres que también tiene una parada junto al monumento.
Mapa con la ubicación de la Abadía de Westminster
Os dejamos un mapa con la ubicación de la Abadía de Westminster para que os podáis orientar mejor.
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. AQUÍ os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Recorrido virtual por la Abadía de Westminster de Londres
Si queréis hacer un recorrido virtual de la Abadía de Westminster podréis hacerlo AQUÍ o pinchando en la imagen.
Vídeo de la Abadía de Westminster de Londres
🎥 Para terminar, os dejamos un vídeo de la Abadía de Westminster y su interior para que os animéis a visitarla.
El vídeo es cortesía de Webmisnter Abby.

Esperamos que nuestro post de cómo visitar la Abadía de Westminster os sirva de ayuda.
Si vais pronto a Londres y tenéis alguna duda o sugerencia, nos podéis escribir en los comentarios o por las redes sociales.
No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram! 🙂
Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Londres
NUESTRO HOTEL EN LONDRES
LOS MEJORES TOURS DE LONDRES
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆LONDRES
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN LONDRES
También os puede interesar estos monumentos de Londres:
- Monumentos de Londres más famosos
- Subir al London Eye
- Visitar el Buckingham Palace
- Cómo ver el cambio de guardia de Londres
- Visitar el Sky Garden
- Visitar la Torre de Londres
- Cómo subir a The Shard
También os puede interesar estos artículos de Londres:
- Viajar a Londres
- Qué ver en Londres
- Dónde alojarse en Londres
- Mejores Hoteles en Londres
- Mejores free tours de Londres
- Tours y visitas guiadas en Londres
- Excursiones desde Londres
- Comprar el London Pass
- Crucero por el Támesis
- Dónde comer en Londres
- Comidas típicas de Londres
- Barrios de Londres
- Qué ver en Notting Hill
- Qué ver en Camden Town
- Qué ver en Covent Garden
- Qué ver en Little Venice
- Qué ver en Chinatown Londres
- Qué ver en Piccadilly Circus
- Aeropuertos de Londres
- Cómo ir de Gatwick a Londres
- Cómo ir de Stansted a Londres
- Cómo ir de Luton a Londres
- Cómo ir de Heathrow a Londres
- Cómo ir de Southend a Londres
- Cómo moverse en Londres
- Mercados de Londres
- Museos de Londres
- Visitar el Museo de Historia Natural de Londres
- Visitar el Museo Británico
- Visitar los estudios de Harry Potter en Londres
- Tour de Harry Potter en Londres
- Cómo llegar a los estudios de Harry Potter de Londres
- Hotel de Harry Potter en Londres