Viaje a Alsacia: ruta en coche por los pueblos más bonitos de Francia

En nuestro viaje a Alsacia conocimos pueblos y rincones muy instagrameableas y que no sabíamos que ni existían. En Alsacia, las casas tienen fachadas de todos los colores, entramados de madera y techos de pizarra. Su decoración está cuidada hasta el extremo, con ventanas y balcones repletos de flores.

Pasear por los pueblos de Alsacia es un placer todo el año. En primavera y verano el sol brilla con fuerza, intensificando el verde se sus árboles y el colorido de sus flores. En otoño el paisaje se tiñe de un color amarillo y  podréis caminar por las calles al compás del crujido de las hojas que caen de los árboles. En invierno se llena de magia con las luces y mercados navideños.

Alsacia se convertirá en uno de esos lugares a los que siempre querréis regresar.

 

 
 

Viaje a Alsacia: los pueblos más bonitos de Francia

Todos los pueblos y ciudades que visitamos en nuestro viaje a Alsacia eran de cuento. Aquí os dejo una lista de los que visitamos.

1. Eguisheim, el pueblo más bonito de Alsacia

Si nos preguntan cuál es el pueblo más bonito de Alsacia, lo tenemos claro: Eguisheim. Jamás hemos estado en un pueblo con tanto encanto!!!
 

viaje a alsacia Eguisheim
Eguisheim, el pueblo más bonito de nuestro viaje a Alsacia

Nada más llegar a Eguisheim vimos un cartel con un mapa del pueblo donde aconsejan cómo visitarlo. Y es que las calles de este pueblo están construidas en forma de anillos concéntricos.
 

viaje a alsacia Eguisheim
Casitas de Eguisheim

Tal y como recomiendan, comenzamos nuestra ruta por la Rue du Rempart. Alucinamos con la belleza de este pueblo!!! Absolutamente todas sus casas están perfectamente cuidadas, con sus entramados y ventanas de madera, sus flores y sus preciosos colores.
 

viaje a alsacia Eguisheim
Eguisheim – El pueblo más bonito de Francia

No me extraña que fuera elegido el «pueblo más bonito de Francia» en el año 2013.
 

viaje a alsacia Eguisheim
Eguisheim – El pueblo más bonito de Francia

Pasear por las calles de Eguisheim es una auténtica delicia, pues encontraréis rincones super pintorescos a cada paso que deis.
 

viaje a alsacia Eguisheim
Eguisheim – El pueblo más bonito de Francia

Un consejo: visitad Eguisheim entre las 8 y las 10 de la mañana, así tendréis el pueblo para vosotros solos y os sentiréis como los protagonistas de un cuento recorriendo sus calles en absoluta calma.
 

viaje a alsacia Eguisheim
Plaza de Eguisheim

2. Riquewihr

Riquewihr es otro pueblo de postal. Por su belleza y atractivo turístico es uno de los pueblos distinguidos por la asociación Les plus beaux villages de France (los pueblos más bonitos de Francia).
 

viaje a alsacia Riquewihr
Riquewihr – Los pueblos más bonitos de Francia

Tiene una calle principal muy animada que cruza el pueblo de una puerta a otra de la Muralla.
 

viaje a alsacia Riquewihr
Calle principal de Riquewihr

Lo mejor es perderse por las callecitas secundarias donde os iréis encontrando casas cubiertas de vegetación, tiendecitas con escaparates de ensueño y románticos restaurantes donde degustar un buen vino de Alsacia.
 

viaje a alsacia Riquewihr
Tiendas de Riquewihr

El pueblo está rodeado de viñedos, a los que podéis subir por un sendero y disfrutar de las vistas panorámicas de Riquewihr.
 

Vistas de Riquewihr
Vistas de Riquewihr

3. Kaysesberg

Elegido como el pueblo favorito de los franceses en 2017, Kaysesberg tiene algo que lo distingue de sus pueblos vecinos: el río Weiss, que le da aún mayor encanto.
 

viaje a alsacia Kaysesberg
Kaysesberg, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

Además tiene un castillo medieval en una colina desde el cual tendréis unas bonitas vistas del pueblo.
 

viaje a alsacia Kaysesberg
La casa más decorada de Kaysesberg

Kaysesberg solo tiene una calle principal, repleta de las típicas coloridas casas alsacianas con sus balcones decorados con flores y una bonita plaza.
 

viaje a alsacia Kaysesberg
Qué ver en Kaysesberg

Pero bastará para que os quedéis totalmente prendados de él.
 

Callecitas de Kaysesberg
Callecitas de Kaysesberg – Los pueblos más bonitos de Francia

4. Ribeauvillé

Ribeauvillé es otro pequeño pero encantador pueblo de Alsacia cuyo principal atractivo turístico es recorrer la Grand Rue, que lo atraviesa de parte a parte.
 

Ribeauville
Ribeauville, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia

En Ribeauvillé encontraréis muchas referencias a la música, pues se le conoce como la ciudad de los violinistas ya que en la Edad Media sirvió como refugio de trovadores y músicos.
 

Ribeauville
Ribeauville – Los pueblos más bonitos de Francia

Además el pueblo está custodiado por 3 castillos: St-Ulrich, Girsberg y Haut-Ribeaupierre, cuyas ruinas podéis visitar.
 

Ribeauville
Ribeauville

5. Estrasburgo

La capital de Alsacia tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, así que tendréis que dedicarle al menos un día, pues hay mucho que ver en Estrasburgo.
 

Estrasburgo
Qué ver en Estrasburgo

Os recomendamos comenzar vuestro paseo por Petite France, el barrio más pintoresco de Estrasburgo repleto de calles empedradas y encantadoras casitas con entramados de madera, construidas alrededor del río Ill. En estas casas vivían los curtidores, molineros y pescadores en los siglos XVI y XVII.
 

Estrasburgo
Maison des Tanneurs – Que ver en Estrasburgo

Allí se encuentra una de las casas más fotografiadas de Estrasburgo la Maison des Tanneurs.
 

Estrasburgo
Estrasburgo – Que ver en estrasburgo

Paseando por Petite France encontraréis la Barrage Vauban, una presa que se utilizaba para inundar la zona para proteger la ciudad en caso de necesitar defenderse de los invasores.
 

Petite France - Estrasburgo
Petite France – Estrasburgo

Muy cerca veréis los Ponts Couverts, son tres puentes que en su momento estaban cubiertos, situados juntos a las Torres de defensa que formaban parte de las murallas de la ciudad.
 

Estrasburgo
Estrasburgo – Los pueblos más bonitos de Francia

Bordeando el río llegaréis hasta Quai des Bateliers, una zona mucho más tranquila que las anteriores a la que merece la pena dedicarle un ratito para disfrutar de sus coloridos edificios.
 

Estrasburgo
Que hacer en Estrasburgo

 
Estrasburgo
Estrasburgo – Que ver en Estrasburgo

Volviendo hacia el centro de la ciudad os encontraréis con Palais Rohan, que alberga 3 museos: el Museo de Artes Decorativas, el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico.
 

Estrasburgo
Palais Rohan – Que ver en Estrasburgo

Justo enfrente del Palais Rohan está la famosa Catedral de Notre Dame, la segunda más visitada de Francia (después de la de París). Desde su torre podréis disfrutar de unas vistas panorámicas del casco antiguo de Estrasburgo.
 

Estrasburgo
Catedral de Notre Dame – Que ver en Estrasburgo

En una de las esquinas de esta plaza se sitúa la Casa Kammerzell, una de las edificaciones medievales más decoradas y mejor conservadas de la ciudad, que alberga un restaurante y un hotel.
 

Estrasburgo
Casa Kammerzell – Que ver en Estrasburgo

Si seguís callejeando por Estrasburgo encontraréis un montón de plazas, como la Plaza de Gutenberg con una estatua del inventor, que además tenía una noria antigua que me transportó a mi infancia.
 

Plaza Gutenberg
Plaza Gutenberg – Que hacer en Estrasburgo

Otra plaza que nos encantó fue la Place du Marché Gayot, probablemente uno de los rincones con más encanto de Estrasburgo.
 

Estrasburgo
Place du Marché Gayot – Qué ver en Estrasburgo

Y es que Estrasburgo es eso. Perderse por sus calles y descubrir lugares de lo más pintorescos.
 

Estrasburgo
Rincones de Estrasburgo – Los pueblos más bonitos de Francia

6. Colmar

Otro de los pueblos más bonitos de nuestro viaje a Alsacia que no os podéis perder por nada del mundo mundial es Colmar. Nosotros lo visitamos a primera hora de la tarde y estaba abarrotado de gente. Aunque esto siempre resta un poco de encanto, Colmar nos pareció un pueblo de postal.
 

Colmar
Colmar, uno de los pueblos más bonitos de nuestro viaje a Alsacia

La parte más pintoresca de Colmar es, sin duda, la Petite Venice. Un barrio lleno de canales sobre los que se sitúan las típicas casas alsacianas.
 

Colmar
Petite Venice – La Alsacia francesa

Sentarse en una de sus terrazas a contemplar el paisaje es una de las mejores cosas que hacer en Colmar.
 

Colmar
Casas de Colmar

Colmar también alberga varios museos como el museo Bartholdi y el museo de Unterlinden. Aunque como nosotros no somos de museos, prescindimos de su visita.
 

viaje a alsacia Colmar
Museo Bartholdi – Que ver en Colmar

Si paseáis por el casco antiguo de Colmar encontraréis algunos edificios destacados como la Casa Pfister y la Casa de las Cabezas.
 

Colmar
Casa Pfister – Que ver en Colmar

 
Colmar
Casa de las cabezas – Que ver en Colmar

Y es que en Colmar los cuentos se hacen realidad, pues es el pueblo de la Bella y la Bestia. ¿No os suena haber visto esta fuente en la peli?
 

viaje a alsacia Colmar
Que ver en Colmar – Viaje a Alsacia en coche

7. Turckheim

Este fue el pueblo más pequeño de todos los que visitamos y el que nos dio cobijo durante dos noches.
 

viaje a alsacia Turckheim
Turckheim, uno de los pueblos más bonitos de nuestro viaje a Alsacia

Si ya habéis visto todos los anteriores probablemente podáis prescindir de Turckheim, pues lo único que tiene es una calle muy pequeñita y una plaza. Eso sí encantadoras!!
 

viaje a alsacia Turckheim
Puerta de entrada de Turckeim

Olvidad lo que os acabo de decir si viajáis a Alsacia en Navidad, porque entonces Turckheim se convierte en una visita imprescindible. En la plaza ponen 3 coloridas casitas de adviento, en las que cada día (desde el 1 de diciembre) se abre una ventana a las 5 de la tarde hasta el mismo día de Nochebuena. Todo un espectáculo del que nosotros no pudimos disfutar. 🙁
 

Calendario de Adviento
Calendario de Adviento – Alsacia en Navidad

Mapa con la ubicación de los pueblos más bonitos de Alsacia

Aquí os dejo un mapa con los pueblos más bonitos que visitamos en nuestro viaje a Alsacia, para que podáis optimizar vuestra ruta en coche al máximo.
 
1. Eguisheim
2. Riquewihr
3. Kaysesberg
4. Ribeauvillé
5. Estrasburgo
6. Colmar
7. Turckheim
 

 
❤️ Os recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Os regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.

Iati seguros

Viaje a Alsacia en Navidad

Cualquier época del año es buena para viajar a Alsacia, pero si tenéis la suerte de viajar en el mes de Diciembre podréis disfrutar de un verdadero espectáculo de luces y colores.

Y es que Alsacia en Navidad es aún más bonita. Sus plazas se llenan de mercados navideños y sus calles y casas están decoradas con un gusto exquisito. Todo huele a canela y a vino caliente.

Si queréis pasar una Navidad mágica no lo dudéis vuestro destino es Alsacia. Nosotros nos quedamos con las ganas de visitarlo en época navideña, pero lo apuntamos para la próxima.

Itinerario de nuestro viaje a Alsacia y Selva Negra en coche

Alsacia y Selva Negra eran dos destinos a los que les teníamos muchas ganas. El día de mi cumpleaños nos enteramos que íbamos a tener libre el puente de noviembre, así que sin pensarlo compramos los vuelos para el día siguiente. Reservamos los hoteles, alquilamos un coche e hicimos una ruta, combinando ambos destinos, que nos quedó así:

  • Día 1: llegada a Estrasburgo a última hora de la noche.
  • Día 2: Estrasburgo, Gengenbach, Friburgo. Noche en Turkheim.
  • Día 3: Eguishein, Kaysesberg, Riquewihr, Ribeauvillé, Colmar. Noche en Turkheim.
  • Día 4: Turkheim, Sasbachwalden, Lago Mummelsee, Schiltach, Schonachbach, Triberg.
  • Día 5: regreso a Valencia a primera hora de la mañana.

Aunque lo ideal es dedicar 8 o 10 días para recorrer Alsacia y Selva Negra en coche, si disponéis de poco tiempo y madrugáis mucho, se pueden conocer los pueblos más bonitos de cada región en 4 días.
 

Río Rhin
Río Rhin en la frontera que separa Francia y Alemania

Cómo llegar a Alsacia

Alsacia es una región francesa que limita con Suiza y Alemania. Aunque Estrasburgo es la capital de Alsacia, esta ciudad no tiene muy buenas conexiones con muchas ciudades españolas.

Si no encontráis vuelos directos a Estrasburgo desde vuestra ciudad, otra opción es volar al aeropuerto de Baden Baden ( a 45 km de Estrasburgo) o al aeropuerto de Basilea (a 25 km de Mulhouse).

Según a que aeropuerto voléis, comenzaréis la ruta por el Norte o por el Sur, pero al fin y al cabo es lo mismo. Así que comprad el vuelo que os resulte más económico.

Cómo recorrer la Alsacia francesa

La mejor manera de recorrer Alsacia es haciendo un road trip, pues los pueblos más bonitos de Alsacia son muy pequeños y no están bien conectados con transporte público.

Además, si organizáis vuestro viaje a Alsacia en coche podréis visitar muchos más pueblos en menos tiempo. Las distancias entre los pueblos más turísticos no superan los 15-30 minutos.

🚗 Nosotros alquilamos el coche en autoeurope, que es el buscador que mejores ofertas tiene.
 

alquiler coche autoeurope
Nuestro coche de alquiler para nuestra ruta por Alsacia y Selva Negra

Todos los pueblos están preparados para el turismo. Encontraréis varios parkings a la entrada de cada pueblo, donde podréis dejar el coche por unos pocos euros. Nosotros no tuvimos problemas para aparcar en casi ningún sitio, pero puede que si vais en temporada alta os toque dejar el coche más lejos para evitar largas colas.

Si no sabéis o no queréis conducir podéis tomar trenes que conectan las principales ciudades de Alsacia, pero para moveros entre los pueblos tendréis que ir cogiendo autobuses.

Dónde alojarse en Alsacia

Al igual que sucede con la Selva Negra, es muy difícil recomendar un lugar donde alojarse en Alsacia. Para nosotros lo mejor es elegir dos ciudades o pueblos (según queráis tranquilidad o más ambiente) como base y de ahí ir recorriendo el resto de lugares.

En la parte norte de Alsacia lo ideal es alojarse en Estrasburgo, pues es una ciudad muy bonita con una amplia oferta hotelera. ➡️ Nosotros nos alojamos en el Hotel Etc, situado en pleno casco antiguo y con una excelente relación calidad-precio.
 

Hotel de Estrasburgo
Hotel Etc de Estrasburgo

Para recorrer la parte Sur de Alsacia os podéis alojar en Colmar, que es la ciudad principal o en cualquiera de sus encantadores pueblecitos.

🏨 Nosotros nos alojamos en Turkheim, en el hotel L´Auberge du Brand. Pero a la próxima, sin duda, nos alojaremos en viaje a alsacia Eguishein pues el pueblo nos enamoró.

Comida típica de la Alsacia Francesa

La gastronomía francesa es una de las mejores del mundo, así que uno de los must de este viaje a alsacia es probar la comida típica de la región y los famosos vinos.

Aquí os dejo algunos de los platos más típicos de Alsacia:

  • Tarte flambée: es una masa tipo pizza pero muy fina con queso, nata, cebolla y otros ingredientes a elegir. Está deliciosa!

 

viaje a alsacia Tarte Flambee
Tarte Flambee

  • Bretzel: una pasta salada en forma de corazón, que encontraréis no solo en las panaderías, sino como elemento decorativo de muchas casas.
  • Queso Munster: es el queso más típico de Alsacia. Buenazo!!!
  • Choucroute: es una col fermentanda de saber avinagrado, que sirve de acompañamiento para muchos platos. Yo no soy muy fan de la col, así que no lo probé pero dicen que está rico.

Video de nuestro viaje a Alsacia y los pueblos más bonitos de Francia

🎥 Por último, os dejamos con este vídeo de nuestro viaje a Alsacia y dónde os mostramos los pueblos más bonitos que visitamos en esta región francesa.
 

YouTube video

Esperamos que nuestro post de nuestro viaje a Alsacia os sirva de ayuda para que podáis organizar vuestra ruta en coche sin dejaros ninguno de los pueblos más bonitos de esta región francesa por visitar.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros y seguirnos en Instagram!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para viajar a la Alsacia francesa

 

 
También les puede interesar:

 
Si te ha gustado el post de nuestro Viaje a Alsacia, ¡valóralo! 😉
 

4 comentarios

  1. Buenas noches, muy interesante vuestro articulo, desde Andalucia, desde donde es mejor coger rl vuelo y a wye aeropuerto de la Alsacia? Gracias

    1. Hola Mariló! Los aeropuertos más cercanos para hacer una ruta por Alsacia son: Estrasburgo, Baden Baden y Basilea. No se que combinación te saldrá mejor desde Andalucia, pero cualquiera de esos esta bien.
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

viajando por el mundo mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter

Últimos artículos

Artículos de Francia 🇫🇷

Monumentos más visitados

Lo más leído de España