Barcelona, BCN o Barna es una ciudad que lo tienen todo! La Sagrada Familia, la Casa Batlló, el Park Guell, la Pedrera, las Ramblas, el mercado de la Boquería o Montjuic son solo algunas de las cosas que visitar en Barcelona.
Pasear y perderse por sus maravillosos barrios como el Gótico, el Born o Gracia o disfrutar de un día de sol en la Barceloneta o alguna playa del mar mediterráneo es una autentica delicia. Y si quieren maravillosas vistas de la ciudad los Bunkers y el Tibidabo les dejarán con la boca abierta.
La Capital catalana es una de las ciudades más importantes de España junto con Madrid y Valencia. La ciudad Condal como también se le conoce es uno de los lugares más monumentales, con más oferta turística y gastronómica del país ibérico y de Europa. Así que preparen el pop corn, póngase cómodos y disfruten de esta megaguía de las mejores cosas que ver y hacer en Barcelona para que la conozcan al completo.
Dicen que hay lugares donde uno se queda y lugares que se quedan en uno. Barcelona es una de esas ciudades o, al menos, a mi es lo que me pasó. Es una ciudad a la que le tengo un cariño especial.
Barcelona, es un lugar que ha dejado huella. Probablemente uno de los lugares más bonitos en los que he estado y he tenido la oportunidad de vivir un año. Definitivamente uno de los mejores!!!
En este post me voy a centrar en que visitar en Barcelona en un fin de semana o en tres días por libre. En particular, creo que tranquilamente pueden quedarse unos 4 o 5 días y siempre tendrán algo nuevo que ver y hacer en la Ciudad Condal.
Índice
- 1 Que visitar en Barcelona en 3 días
- 1.1 1.Arco del triunfo, el más importante que visitar en Barcelona
- 1.2 2.Parque de la Ciutadella, uno de los más grandes que visitar en Barcelona
- 1.3 3.Vila Olímpica, Port Vell y Playa de la Barceloneta
- 1.4 4.Las Ramblas, la calle más famosa que visitar en Barcelona
- 1.5 5.Mercado de la Boquería, el más importante que visitar en Barcelona
- 1.6 6.El Barrio Gótico, un laberinto que visitar en Barcelona
- 1.7 7.Montjuic: una de las atracciones más bonitas que visitar en Barcelona
- 1.8 8.Parc Guell, el ícono más importante que visitar en Barcelona
- 1.9 9.Bunkers El Carmel, el mejor mirador de Barcelona
- 1.10 10.Parque del Laberinto de Horta, un must que visitar en Barcelona
- 1.11 11.Camp Nou: Més que un Club
- 1.12 12.El Born, el barrio más bohemio que visitar en Barcelona
- 1.13 13.Plaza Cataluña, la más importante que visitar en Barcelona
- 1.14 14.Parque de Atracciones Tibidabo: un imprescindible que visitar en Barcelona
- 1.15 15.Paseo de Gracia, la más lujosa que visitar en
- 1.16 16.Casa Batlló
- 1.17 17.La Pedrera
- 1.18 18.Sagrada Familia: una maravilla que visitar en Barcelona
- 1.19 Mapa de los lugares turístico que visitar en Barcelona
- 2 Información adicional para visitar Barcelona
- 3 Cosas que saber antes de viajar a Barcelona
- 4 Vídeo: 20 cosas que ver y hacer en Barcelona
Que visitar en Barcelona en 3 días
A pesar de vivir un año en Barcelona había muchos lugares que me faltaba conocer. El plan era viajar de Valencia a Barcelona en bus un viernes a medio día. Después de 4 horas de viaje llegamos a la estación del Nord y desde ahí empezó nuestra ruta.
A pesar de hablar todos español, la lengua materna de Barcelona es el catalán. Es muy común que cuando vayan caminando por la calle, en el metro, en el bus o en cualquier otro lugar escuchen a la gente hablando en catalán.
Además, todos los nombres de distritos, estaciones y lugares turísticos están en esa lengua. Así que algunas cosas las escribiré en ambos idiomas para que se vayan familiarizando. 🙂
Free tour por Barcelona ¡GRATIS!
Free tour de Gaudí y la Barcelona modernista ¡GRATIS!
1.Arco del triunfo, el más importante que visitar en Barcelona
A dos cuadras de la estación de buses del Nord se ubica el imponente Arco del Triunfo, puerta de entrada a Barcelona desde 1888. Pasando el Arco se encuentra el paseo de LLuís Companys, una bonita alameda en la que por el día pueden encontrar artistas callejeros, gente haciendo deporte y muchas otras actividades. Un lugar imprescindible que visitar en Barcelona en un fin de semana.
Este lugar también es utilizado como recinto ferial, de conciertos y lugar de celebración de varias fiestas de Barcelona, como La Mercé, la fiesta más importante de la ciudad.
2.Parque de la Ciutadella, uno de los más grandes que visitar en Barcelona
Seguimos caminando por todo el paseo de LLuís Companys, y llegamos al Parque de la Ciudadela (Parc de la Ciutadella en catalán). Este gran parque de 17 hectáreas alberga esculturas, una gran fuente y varias especies de animales.
Es un punto de encuentro para los catalanes y turistas. No dejen de darse una vuelta por el parque y respirar un poco de aire puro. Es el parque más importante que hay que visitar en Barcelona.
3.Vila Olímpica, Port Vell y Playa de la Barceloneta
Después de una buena caminata y atravesar todo el parque, llegamos a uno de mis lugares favoritos de Barcelona, la playa.
En toda su extensión hay un bonito paseo marítimo por el que fuimos caminando al aire libre. También lo pueden hacer en bicicleta o sentarse un rato para apreciar las bonitas vistas al mar, sobre todo cuando cae o cuando sale el sol. Es una de las zonas más animadas de Barcelona tanto de día como de noche.
Si van en verano, entre todas las playas que hay les recomiendo Nova Icaria o Bogatell, están al lado de la Playa de la Barceloneta que siempre está llena de turistas. Es otro de los atractivos que visitar en Barcelona en un fin de semana.
✅ Si van holgados de presupuesto y quieren sorprender a su pareja, pueden vivir una romántica experiencia navegando por el mediterráneo en un velero mientras disfrutan del sunset de Barcelona. Lo pueden reservar AQUÍ.
En la Barceloneta se encuentra el famoso W Hotel, que entre mayo y setiembre ofrecen buenas fiestas en su terraza los domingos por la tarde.
Seguimos nuestro paseo por la playa y llegamos a Port Vell (Puerto Viejo en español), siempre lleno de lujosos yates. Aquí se encuentra el acuario de Barcelona, el Centro Comercial Maremagnum y la plaza de Colón.
Así como cantidad de restaurantes donde degustar una paella frente al mar (aunque para esto les recomiendo Valencia) e incontables bares o chiringuitos donde disfrutar unos cócteles.
4.Las Ramblas, la calle más famosa que visitar en Barcelona
Al terminar nuestro paseo por las playas y el puerto, empezó nuestra ruta por Las Ramblas: la calle más famosa, turística, transitada y un ‘must’ que visitar en Barcelona en un fin de semana. A diario miles de turistas caminan por esta linda alameda, lleno de bares, restaurantes y artistas callejeros.
Esta calle de 1.2 km de largo es una conexión entre Port Vell y la Plaza Cataluña, plaza principal de Barcelona.
5.Mercado de la Boquería, el más importante que visitar en Barcelona
A medida que íbamos caminando por Las Ramblas, encontramos el mercado de San José, popularmente conocido como el mercado de la Boquería (Mercat de la Boquería en catalán). Otro de los lugares importantes que visitar en Barcelona en un fin de semana.
La boquería es el mercado más importante de la ciudad, por ser también un atractivo turístico. Además de tradicional, pues esta abierto desde 1840. Aquí pueden encontrar una oferta de 300 puestos con todo tipo de coloridos productos de varias partes del mundo, los más frescos.
6.El Barrio Gótico, un laberinto que visitar en Barcelona
Después de refrescarnos con un juguito helado de frutas por 1.5€ en el mercado de la Boquería decidimos entrar al Barrio Gótico (Barri Gòtic en catalán), guardar los teléfonos, despreocuparnos por la hora y sin ningún tipo de mapa perdernos por este laberinto tan acogedor por el que provoca pasear sin ningún apuro.
El Gótico es el centro histórico y uno de los distritos más importantes que visitar en Barcelona en un fin de semana o durante su estadía en la ciudad.
Aquí pueden encontrar lugares importantes de interés turístico por los que dimos un paseo:
La Catedral de Barcelona, una de las antiguas que visitar en Barcelona
La Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia de Barcelona, está dedicada a la Santa Cruz desde el año 599 y a Santa Eulalia desde el año 877. Santa Eulalia es la Patrona de la ciudad de Barcelona y más conocida como Virgen de la Merced.
La Catedral de Barcelona fue construida entre el siglo XIII y el siglo XV, es considerada un Monumento Histórico-Artístico Nacional y uno de los puntos más importantes que visitar en Barcelona.
La entrada a la Catedral de Barcelona es gratuita en ciertas horas pero el acceso es muy limitado. Si quieren conocer la Catedral más a fondo deben pagar un donativo de 7€ que incluye El templo y el Claustro, las terrazas, el coro con la sillería del Toisón de Oro, el museo de la Sala Capitular y la Capilla del Santo Cristo de Lepanto.
Los tickets de entrada los pueden comprar en la misma Catedral. Para más información de horarios pueden entrar a la web.
Plaza del Rey
La Plaza del Rey (Plaça del Rei en catalán) es una de las plazas más importantes del barrio Gótico. Está rodeada de edificios de estilo gótico que forman parte del Palacio Real Mayor, que fue la residencia y sede del gobierno de los condes de Barcelona y los reyes de Aragón.
Plaza San Jaime
La plaza San Jaime (Plaça de Sant Jaume en catalán) se encuentra en pleno centro del Barrio Gótico. Es una de las principales plazas de la ciudad de Barcelona y con un gran valor histórico. Es tan importante que aquí se ubica el Ayuntamiento de Barcelona y el Palacio de la Generalitat.
En esta plaza suelen realizarse los “Castells”. Son torres humanas que muchas veces pueden llegar hasta los 10 pisos. Es impresionante la altura que pueden llegar a alcanzar, sin ningún tipo de ayuda. Los Castells han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y su práctica lleva más 200 años.
Plaza Real
La Plaza Real (Plaça Reial en catalán) es una de mis favoritas. Es tan bonita que apetece sentarse un buen rato a admirar su fuente al centro de la plaza y sus palmeras alrededor. Es una de las plazas más animadas y bohemias de Barcelona, sobretodo de noche. Encontrarán mucha oferta de bares, restaurantes y discotecas.
Ya se iba haciendo de noche y estábamos un poco cansados del viaje y de caminar todo el día, así que entramos al Bosque de las Hadas (Bosc de las Fades en catalán), ubicado en el Barrio Gótico.
Este bar es realmente pintoresco, es como un cuento de hadas ya que está ambientado con una tématica de fantasía. El lugar, a pesar de no ser tan barato vale la pena visitarlo y tomarse algo. O al menos para las respectivas fotos del recuerdo. 😉
Una vez calmamos el hambre nos fuimos a descansar, ya que al día siguiente nos quedaba mucho por recorrer aún.
Todos estos lugares los pueden hacer caminando, ya que están relativamente cerca uno de otro.
7.Montjuic: una de las atracciones más bonitas que visitar en Barcelona
Nuestro segundo día empezó muy temprano con un lugar imprescindible que hay que visitar en Barcelona en un fin de semana: Montjuic. Tan bonito de día como de noche, este mirador se encuentra en el Barrio de Montjuic al lado la plaza de España.
Desde aquí se puede contemplar toda la ciudad de Barcelona, incluso ver al otro extremo el Tibidabo. Por la noche es una maravilla. Cientos de visitantes acuden para ver el espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuic, una atracción de luces de colores, música y fuentes de agua. Para saber los horarios pueden consultarlo en la propia web.
Al otro lado de la plaza España se encuentra el Centro Comercial Arena. Si suben hasta el último piso llegarán al mirador de 360° donde podrán disfrutar de una bonita vista hacia la plaza España y de Montjuic.
8.Parc Guell, el ícono más importante que visitar en Barcelona
Luego de nuestra visita al mirador de Montjuic y de hacer algunas fotos nos fuimos a visitar Parc Guell, un icono de la ciudad de Barcelona.
Es una de las obras maestras del gran Antonio Gaudí y uno de los monumentos más importantes que visitar en Barcelona en un fin de semana.
Por los años 1900 Eusebi Guell, un rico empresario, le encargó a Gaudí construir una urbanización con los más altos standares, lujos de la época y con una vista única de la ciudad. El proyecto fue un fracaso total por lo que tuvo que ser paralizado. En 1926 Park Guell fue abierto como un parque público llegando a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aquí podrán disfrutar de un bonito paseo con entornos naturales, una linda vista a la ciudad y como en toda atracción turística cantidad de gente por doquier, haciéndose casi imposible tomarse fotos solos. Pero nosotros lo logramos!! 🙂
🚕 Para llegar desde la estación de la plaza España o Montjuic a Park Guell es muy fácil. Deben tomar la linea 3 del metro (color verde) y en 10 paradas, unos 18 minutos aprox, llegarán al parque.
💶 La entrada a Parc Guell cuesta 7.50€ vía online y 8.50€ en las taquilla, aunque varía según la edad.
El horario de visita del Parc Guell es de las 8:30 hasta las 18 h., aunque cambian ligeramente los horarios según temporadas. La mejor hora para visitar Parc Guell es a primeras horas de la mañana cuando no hay tanto turista, pues casi siempre está abarrotado de gente y es casi imposible tomarse fotos solos.
Si desean mayor información de precios y horarios o comprar las entradas para el Parc Guell lo pueden hacer en la propia web.
✅ Si desean un tour guiado de dos horas por el Parc Guell, conocer todos los secretos e historia que guarda esta maravilla de Gaudí y mejor aún saltándose las colas (cosa que lo recomiendo), lo pueden reservar AQUÍ.
9.Bunkers El Carmel, el mejor mirador de Barcelona
Muy cerca de Parc Guell, se encuentra lo que es para algunos el mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers El Carmel.
El verdadero nombre de esta colina es Turó de la Rovira y se encuentra a 250 metros sobre el nivel del mar. Popularmente es conocido como los Bunkers ya que durante la Guerra Civil se construyeron unos bunkers para defender la ciudad de los ataques de la milicia enemiga; hoy solo quedan restos de ellos.
Desde los bunkers se puede apreciar una vista casi de 360° de la ciudad. Decidimos descansar un rato y hacer un picnic, mientras nos relajábamos del tumulto de gente de Parc Guell. Los Bunkers son muy concurridos por turistas que van a pasar el rato y beber algunas cervezas disfrutando los paisajes y las vistas panorámicas.
✅ Si estas vistas no fueron suficientes y buscan una aventura diferente, también tienen la oportunidad de hacer un tour por Barcelona en helicóptero. Además el tour incluye un paseo en barco por la costa catalana y un tour a pie. Si desean comprar el tour por tierra, mar y aire lo pueden hacer AQUÍ.
🚕 Para llegar a Park Guell desde los Bunkers pueden ir caminando, son unos 20 minutos a pie aproximadamente. Así van conociendo un poco más Barcelona.
Si quieren ir en bus les va a tomar casi el mismo tiempo, unos 20 minutos, y deberán hacer transbordo.
10.Parque del Laberinto de Horta, un must que visitar en Barcelona
Después de nuestro almuerzo en los Bunkers frente a una maravillosa vista de la ciudad, decidimos seguir nuestra ruta y dirigirnos a un lugar no muy conocido para los turistas que llegan a Barcelona, pero que vale la pena visitar, el parque del Laberinto de Horta (parc del Laberint d’Horta en catalán).
El Parque del Laberinto de Horta es un gran jardín natural, el más antiguo de Barcelona, de 9 hectáreas dividido en dos partes: el jardín neoclásico y el jardín romántico, ambos adornados con bonitas esculturas y fuentes al rededor y su atractivo principal: un laberinto vegetal de 450×450 metros de superficie.
Este lugar está hecho de paredes altas de cipreses, donde podrán perderse intentando llegar al centro del laberinto de Horta, ahí se encontrarán frente a frente con la escultura de Eros, dios del amor. Luego de este amoroso encuentro deberán buscar nuevamente la salida. Ojo, la verdad que no es fácil!! … Pueden quedarse perdidos un buen rato dentro tratando de encontrar la salida.
Al entrar al laberinto verás una placa que cita:
“Entra, saldrás sin rodeo,
El laberinto es sencillo,
no es menester el ovillo
que dio Ariadna a Teseo”
y al salir otra que dice:
“De un ardiente frenesí
Eco y Narciso abrazados,
fallecen enamorados,
ella de él y él de sí”
🚕 Para llegar de los Bunkers al Laberinto de Horta deberán tomar la linea azul del metro (linea 5) en la estación del Carmel viajar 2 paradas hasta la estación de metro de Vall d’Hebron. Luego hacer el cambio con la linea verde (linea 3) viajar 2 paradas más hasta la estación de metro Mundet y luego caminar unos 10 minutos hasta llegar al parque. El parque de Horta está ubicado a unos 45 minutos en metro de los Bunkers.
🕐 El horario de visita al parque de Horta es de noviembre a marzo: de 10:00h a 19:00h. y de abril a octubre: de 10:00h a 20:00h. El precio de la entrada es para el público en general de 2.23 €. y la entrada reducida de 1,42€. Los domingos el ingreso al parque de Horta es gratis. Si desean mayor información la pueden encontrar en la propia web.
11.Camp Nou: Més que un Club
Uno de los lugares más concurridos por los fanáticos del fútbol y del FC Barcelona es la visita al Camp Nou, el estadio del Barcelona. Así que no quisimos ser ajenos y decidimos visitarlo.
El Barça es uno de los mejores equipos de fútbol del mundo. Un club con casi 120 años de historia, con una época dorada que lo ha ganado todo: Liga española, Liga de Campeones, Copa de Rey y muchas otras más.
Al comprar la entrada para la experiencia Camp Nou, visitamos el Museo del FC Barcelona, conocimos un poco la historia del club, vimos los trofeos, la zona audiovisual y el espacio Messi.
La entrada también incluye la visita a los lugares más emblemáticos del Camp Nou. Nos pudimos sentar en las gradas, en los bancos de suplentes y entramos al gramado de juego. Vimos los vestuarios, caminamos por el túnel de vestidores y hasta nos tomamos fotos dando una conferencia en la sala de prensa.
El precio de la entrada al Camp Nou cuesta 25€ y pueden acceder cualquier día que no haya partido. Antes de ir es mejor que consulten los horarios de visita al estadio en la propia web del club, donde también pueden comprar los tickets de entrada.
✅ Si desean comprar la experiencia Camp Nou y saltarse las colas, lo pueden hacer AQUÍ.
12.El Born, el barrio más bohemio que visitar en Barcelona
Ya el sol se iba escondiendo y la ciudad condal empezaba a oscurecer. No habíamos comido nada desde nuestro picnic en los Bunkers y ya teníamos hambre, así que decidimos dar un paseo nocturno por el Born: uno de los barrios más bohemios de Barcelona.
Aquí encontrarán incontables bares y restaurantes, en los que pasarán un rato agradable degustando de unas tapas y unos buenos cócteles.
Aunque nosotros decidimos cenar tranquilos e ir a descansar temprano, pues al día siguiente nos esperaba un día largo y muchos lugares por recorrer aún.
13.Plaza Cataluña, la más importante que visitar en Barcelona
Era nuestro último día en Barcelona. 8 am suena nuestra alarma del celular. Nos levantamos muy temprano para ser un domingo pero estábamos de viaje y nos hacía ilusión terminar de pasear por esta linda ciudad, así que merecía la pena el esfuerzo. Debo decir que a nosotros siempre se nos pegan las sábanas, así que imagínense el esfuerzo sobre humano que tuvimos que hacer. 😀
Bajamos a desayunar para recargar fuerzas y empezamos nuevamente nuestro camino.
Nos dirigimos a Plaza Cataluña, la plaza principal y más importante de Barcelona. Es el centro de la ciudad condal y considerada el Km 0 de Cataluña. Tiene una superficie de 30 mil metros cuadrados con unas bonitas fuentes al centro de la plaza, variedad de centros comerciales, tiendas y restaurantes alrededor.
Desde aquí se puede ir prácticamente a cualquier punto de la ciudad. Desde la plaza Cataluña se inician algunas de las vías más importantes como Las Ramblas y Paseo de Gracia.
Decidimos hacer el mismo día la Plaza Cataluña y el parque de atracciones Tibidabo, porque desde aquí salen buses desde las 10 am que nos llevan directo al parque.
Mientras esperábamos el bus que nos llevaría al Tibidabo decidimos ir a beber un poco de agua, pero no de una fuente cualquiera, sería de la fuente más emblemática de Barcelona: la fuente de canaletas (en catalán, font de canaletes).
Se encuentra situado justo a la entrada de las Ramblas al lado de la plaza Cataluña. Cuenta la leyenda que quien beba de esta agua regresará a Barcelona. Así que si regresar a Barcelona quieres, beber el agua de la fuente de canaleta debes!! 😀
Es un ‘must’ que visitar en Barcelona si es que quieres volver a la ciudad Condal.
14.Parque de Atracciones Tibidabo: un imprescindible que visitar en Barcelona
Tras 45 minutos de viaje aproximadamente, llegamos al parque de atracciones Tibidabo. Un lugar imprescindible que hay que visitar en Barcelona, sobre todo si les gustan las vistas panorámicas, ver las ciudades desde las alturas y en todo su esplendor.
Se encuentra ubicado en el monte Collserola. Con sus 512 metros de altura es el punto más alto de Barcelona. Al ser construido en 1901, es un lugar con historia. Es el parque de atracciones más antiguo de España y el tercero más antiguo de toda Europa. El parque cuenta con más de 30 atracciones, entre juegos y espectáculos.
El Tibidabo se encuentra a unos 45 minutos de la plaza Cataluña y la forma más fácil de llegar al Tibidabo es tomar el bus (T2A) en esquina plaza de Cataluña con rambla de Cataluña. Ya que les lleva directo y no tendrán que hacer transbordos.
Los horarios de los buses al tibidabo son desde las 10:00 hasta 30 minutos después del cierre del parque. Cada 20 minutos aproximadamente todos los días que el parque de atracciones está abierto. Y el precio por el billete sencillo es de 3€.
Otra de las formas de llegar es tomar el metro o bus desde su ubicación hasta la estación del Funicular (Peu del Funicular), luego tomar el Funicular en Vallvidrera inferior que los llevará hasta Vallvidrera superior y luego tomar un bus hasta el parque de atracciones Tibidabo.
La entrada al parque de atracciones Tibidabo cuesta 28.5€. A uno de los miradores puedes acceder de forma gratuita. Los horarios de visita al parque de atracciones son desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. Aunque las taquillas abren a las 10:30 horas. Las entradas las puedes comprar AQUÍ.
Por si necesitan mayor información, en los alrededores de la plaza Cataluña encontrarán puntos de información al turista.
15.Paseo de Gracia, la más lujosa que visitar en
Al terminar nuestro paseo y book de fotos de las espectaculares vistas de Barcelona que ofrece el Tibidabo, regresamos con el mismo bus a Plaza Cataluña y desde ahí empezamos a caminar por Paseo de Gracia.
El Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia en catalán), es una de las avenidas principales de Barcelona. De gran importancia turística, una de las más comerciales, caras y lujosas de la ciudad, es como la 5ta Av. de de Nueva York en Barcelona. Aquí se encuentran ubicadas las reconocidas tiendas de joyerías y moda como Gucci, Prada, Louis Vuitton, Armani y Cartier.
Después de visitar varias tiendas y sin comprar nada por los exorbitantes precios de las cosas, decidimos seguir haciendo turismo e ir a dos edificios emblemáticos ubicados en Paseo de Gracia declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ambas obras de Antonio Gaudí, como la Casa Batlló y La Pedrera.
✅ También pueden hacer un tour y conocer las cuatro obras maestras de Gaudí. Todo en un solo día y lo mejor de todo…SIN COLAS!!!. Pueden reservar el tour “Las maravillas de Gaudí” AQUÍ.
16.Casa Batlló
La Casa Batlló está ubicada en Paseo de Gracia y es obra del gran Antonio Gaudí
Este famoso edificio fue construido inicialmente en 1875 por Emilio Sala Cortés, un importante arquitecto de la época. Luego, en 1903 fue comprado por Josep Batlló, quien encargaría la remodelación a Gaudí, quien para entonces ya era muy conocido.
Convirtiendo el lugar en una verdadera obra de arte, tanto así, que en el 2005 fue proclamada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Josep Batlló quedó tan contento con la remodelación de Gaudí de la Casa Batlló que lo recomendó a Pere Milà i Camps, quien era su amigo, para la construcción de la que hoy es la Casa Milà.
Los horarios de atención de la casa Batlló son todos los días desde las 9 a las 21 horas (la última entrada es a las 20 h). La entrada general tiene un precio de 24.5€ si lo compran por la web o 28.5€ si lo compran en taquilla.
✅ Si quieren conocer esta obra de Gaudí saltándose las largas colas, pueden adquirir la entrada + el fast pass AQUÍ.
17.La Pedrera
El nombre original es La Casa Milá, pero popularmente se conoce como La Pedrera. Esta obra fue construida entre los años 1906 y 1912 también por Antonio Gaudí y fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984.
En la planta principal de la La Pedrera se ubican varias exposiciones interesantes, antiguamente esta zona fue la residencia de la familia Milá. Mientras que van entrando un poco más podrán ver distintas fotografías, maquetas y videos.
La parte superior es la más bonita. Cuando llegan a la azotea unas torres en forma de guerreros les dan la bienvenida, mientras disfrutan las vistas a la ciudad.
El horario de visita de La Pedrera son todos los días de desde las 9:00 a las 20:00 horas y la entrada general tiene un precio de 22.00€.
✅ Si desean comprar las entradas saltándose las colas lo pueden hacer AQUÍ.
18.Sagrada Familia: una maravilla que visitar en Barcelona
Ya se iba terminando nuestra visita a Barcelona, y habíamos dejado lo mejor para el final, visitar la Sagrada Familia.
La Sagrada Familia es el icono más representativo de Barcelona y obra maestra de Antonio Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Es uno de los lugares más visitados de España y la iglesia más visitada de Europa, después del Vaticano.
➡️ En nuestro post de Cómo visitar la Sagrada Familia les contamos todo acerca de esta maravilla y la mejor forma de visitarla.
La Sagrada Familia mide 172 metros de altura y es visible desde cualquier punto alto de Barcelona. Cuenta con tres fachadas:
- La Fachada del Nacimiento
- La Fachada de la Pasión
- Fachada de la Gloria
Para llegar a la Sagrada Familia pueden lineas L5 (linea azul) y L2 (linea morada), ambas les dejarán en la estación Sagrada Familia.
La entrada a la Sagrada Familia cuesta 15€ donde sólo tienen acceso a la iglesia y la de de 29€ que tiene acceso también a una audioguía y a las torres. Los horarios de visita a la Sagrada Familia son desde las 9:00 hasta las 18:00 horas
✅ Si desean, también tienen la posibilidad de visitar la Sagrada Familia SIN COLAS y además, acceder a las torres para disfrutar Barcelona desde las alturas. El ticket lo pueden comprar AQUÍ.
Y así acabó nuestra escapada de fin de semana en Barcelona. Madrugando cada día, recorriendo a tope la ciudad de un lado para otro casi sin descansar, peleándonos con los chinitos para hacernos unas fotos en Parque Güell, perdiéndonos en los jardines de Horta y disfrutando de las hermosas vistas y todos los lugares y monumentos que hay que visitar en Barcelona.
Mapa de los lugares turístico que visitar en Barcelona
Aquí les dejamos un mapa con los principales lugares turísticos que visitar en Barcelona en un fin de semana que les vamos a nombrar en este post.
✅ Si no les apetece mucho caminar, tienen la opción de coger el autobús turístico e ir subiendo y bajando en las paradas que les interese y así conocer los principales lugares de interés de Barcelona. Lo pueden reservar AQUÍ.
❤️ Les recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
Información adicional para visitar Barcelona
Vida nocturna de Barcelona
A pesar que ese fin de semana no salimos de fiesta ya que nuestra prioridad era cubrir todo nuestro itinerario, la vida nocturna de Barcelona la conozco bastante bien. 😎
Particularmente creo que es una de las ciudades de Europa que tiene más oferta y mejor vida nocturna tiene o al menos de las ciudades en las que he estado. Es una ciudad que nunca duerme y la fiesta no para. Parece que todos los días son fin de semana en Barcelona.
Los mejores lugares para salir de fiesta en Barcelona son Sutton, Bling Bling, Sala Apolo, y las discotecas de la Barceloneta.
✅ Para más información te recomendamos leer nuestro post de las mejores fiestas de Barcelona donde contamos cuáles son las mejores discotecas día por día y las zonas más animadas.
💃🕺 Si piensan salir de fiesta más de una noche, esta tarjeta es para ustedes. Con la Barcelona Night Card podrán acceder de forma gratuita a los mejores clubes y discotecas de Barcelona. La pueden reservar AQUÍ por solo 10€.
Cosas que saber antes de viajar a Barcelona
Hora local: zona horaria GMT+1
Horario comercial: de lunes a sábado de 10 a 20:30 horas.
Idioma: Español y Catalán. Aquí les dejo algunas palabras básicas en catalán que conviene que aprendan:
- Bon día/Bona tarda/Bona nit (buenos días/buenas tardes/buenas noches)
- Si us plau (por favor)
- Moltes gràcies (Muchas gracias)
- Sí/No (Sí/no)
- Adeu (adiós)
Visados: están exentos de visado todos los países pertenecientes a la Unión Europea. Resto de países consultar AQUÍ.
Enchufes: 220v/50 Hz (estándar europeo).
Moneda: euro.
Cómo llegar a Barcelona
Son muchas las maneras habituales de llegar a Barcelona. Es una ciudad muy bien comunicada y pueden llegar en avión, tren, bus o auto.
- Tren: si están haciendo un eurotrip y deciden viajar en tren a Barcelona llegarán a la estación central de Sants.
Para llegar a la Plaza Cataluña desde la estación de Sants, en la misma estación deberán tomar la linea 3 de metro (linea verde) y en 7 paradas (19 minutos) estarán en la Plaza Cataluña. La distancia entre la Plaza Cataluña y la estación de Sants es de solo 3 km.
- Bus: Otra de las opciones es viajar a Barcelona en bus con lo cual llegarán a la estación del Nord, ubicada a dos calles del Arco del Triunfo, que fue donde nosotros llegamos.
Si desean llegar a Plaza Cataluña desde el Arco del Triunfo deberán tomar la linea 1 (linea roja) en la estación Arco del Triunfo y en 2 paradas (15 minutos) estarán en el centro de Barcelona.
Y si llegan en auto, nada mejor que el GPS para que les indique como llegar a su destino.
Cómo llegar del aeropuerto de El Prat al centro de Barcelona
Si llegan en avión aterrizarán en el aeropuerto de Barcelona – El Prat ubicado a 13 km de la Plaza Cataluña, centro de la ciudad Condal.
Si quieren saber cómo llegar del aeropuerto El Prat a la Plaza Cataluña tienen varias opciones:
- Aerobús: sin duda la mejor opción en cuanto a tiempos, pues es la más directa. Pueden tomar el aerobus en el mismo aeropuerto y en 35 minutos estarán en la Plaza Cataluña.
El aerobus funciona los 365 días del año con el mismo horario de 5:35 am a 1:00 am. Para regresar al aeropuerto también pueden usar este servicio. El billete sencillo cuesta 5.90€ y el billete de ida y vuelta cuesta 10.90€.
Si desean mayor información o comprar los billetes del aerobus online lo pueden hacer desde la web.
- Metro: no es la mejor opción para llegar a la Plaza Cataluña pero para otros lugares de la ciudad sí. Para llegar a la plaza deberán tomar el bus A2 hasta plaza España y luego hacer el cambio a la linea 1 de metro (linea roja) hasta Plaza Cataluña.
El billete sencillo cuesta 4.50€. Si van a ir a su destino en metro, les recomiendo comprar la tarjeta Hola BCN! que lo explico en en el apartado Como Moverse en Barcelona.
- Taxi: el precio oscila entre 20 y 30€. Personalmente no me parece necesario ir en taxi, a no ser que sean varias personas, que vayan muy cargados con maletas o en horas de madrugada que no hay ni metro ni aerobus.
🚕 Si no se quieren complicar con los transportes, también pueden contratar AQUÍ un servicio de traslado del aeropuerto-hotel/ hotel-aeropuerto.
Cómo moverse en Barcelona
El servicio de transporte público en Barcelona es excelente. Es una ciudad muy bien comunicada. El metro y el bus los llevarán a cualquier lugar turístico o cualquier punto de la ciudad que deseen ir.
Muchos de los lugares turísticos de Barcelona los pueden hacer caminando, como el itinerario de todo nuestro primer día. Si desean ir a atracciones turísticas más alejadas mi recomendación es el metro.
- Metro: El metro de Barcelona es el medio de transporte público más recomendado. Tiene 8 líneas que funcionan todos los días pero hasta distintas horas:
De lunes a jueves y domingos desde las 5:00 h. hasta las 24.00 h.
Los viernes desde las 5:00 h. hasta las 2:00 horas
Y los sábados toda la noche.
El billete sencillo del metro de Barcelona cuesta 2.20€ (solo un viaje) y la tarjeta T10 (válido para 10 viajes) tiene un precio de 10.20€. Los billetes los pueden comprar en cualquier estación de metro ya sea en las ventanillas o en las máquinas, y son validos tanto para metro y bus.
✅ Si van a visitar Barcelona en dos días o más y piensan utilizar el metro con regularidad les recomiendo comprar la tarjeta Hola BCN! que permite el uso ilimitado del transporte público de Barcelona. El precio es desde los 15€ y varía según la cantidad de días que tenga vigencia la tarjeta.
- Bus: el bus es el segundo transporte público más usado de Barcelona. Los precios y las tarjetas compradas para el metro son las mismas que para el bus. Lo bueno es que si en la noche no encuentran el metro abierto existen los ‘nitbus’ que son los buses que funcionan de noche.
- Taxi: si su presupuesto es mayor y se pueden dar el gusto de ir en taxi, pues bienvenido sea. Todos los taxis cuentan con taximetro y el precio depende de la cantidad de km recorridos y las distancias.
#MundoMundialtip: Barcelona es una ciudad muy segura tanto de día como de noche. Sin embargo, deben tener mucho cuidado con sus pertenencias cuando viajen en el metro o bus, sobretodo cuando está muy lleno, pues existe mucho carterista.
Dónde alojarse en Barcelona
Barcelona no es una ciudad para nada barata. Generalmente los precios son elevados, sobretodo de hospedaje.
Para mi, las mejores zonas para alojarse en Barcelona son los barrios de La Sagrada Familia, Dreta de l’Eixample (el Ensanche en español), el barrio de Gracia, lugares cercanos a la Plaza Cataluña y la Barceloneta.
Si buscan algún alojamiento más económico pueden buscar en lugares un poco más alejados del centro o cerca del aeropuerto, en el Prat de Llobregat o también Hospitalet de Llobregat pero cercano a una estación de metro.
🏨 Aquí les dejo algunas ofertas de hoteles en Barcelona:
Booking.com
➡ Otra muy buena opción es buscar un airbnb en Barcelona. En este LINK les regalamos 25€ de descuento para su primera reserva por ser nuestros lectores.
Dónde comer en Barcelona
Así como la diversión, también la oferta de restaurantes buenos donde comer en Barcelona es amplia, que pueden probar durante su estadía en la ciudad condal.
✅ Si son amantes de la comida mediterránea y quieren disfrutar de una ruta gastronómica por los barrios más famosos de Barcelona: el Gótico, el Born y la Barceloneta. Lo pueden reservar AQUÍ.
Aquí les dejo algunos lugares recomendados donde comer en Barcelona:
- Champanillo: es un lugar que cumple las 3B: bueno, bonito y barato. Puedes pedir desde tapas, sandwich hasta botellas de cava y la cuenta no serán más de 10€ por persona.
- La Central Hamburguesería: no es tan barato como el anterior, pero vale la pena. Venden unas hamburguesas de todos los tipos bien servidas, e incluso tienen su propia cerveza artesanal.
- Bosque de las Hadas: este es el restaurante al que fuimos en nuestro primer día. Esta totalmente ambientado con una temática de fantasía. Si van caminando por las Ramblas no dejen de entrar.
- El Tomás de Sarriá: es uno de esos restaurantes antiguos y emblemáticos de Barcelona. Según dicen tienen las mejores patatas bravas de Barcelona.
- La Tasqueta de Blai: es un restaurante típico de Barcelona. Su especialidad es la diversidad de tapas y piqueos que tienen para ofrecer a sus comensales. Está ubicado en el barrio de Poble Sec.
- Els Quatre Gats: ubicado en el Barrio Gótico es otro de los restaurantes emblemáticos de Barcelona. Tiene una cocina clásica mediterránea. Algunos dicen que es como regresar a la Barcelona de antaño.
Si no cuentan con mucho presupuesto siempre encontrarán algún McDonald’s o 100 montaditos que puedan disfrutar. 🙂
Vídeo: 20 cosas que ver y hacer en Barcelona
Para terminar, les dejo un vídeo de las 20 cosas más importantes que ver y hacer en Barcelona.
Esperamos que nuestro post les sirva de ayuda para que no se pierdan nada de lo que hay que visitar en Barcelona en un fin de semana y disfruten de la que es para mi una de las ciudades más bonitas de Europa.
Si van pronto a visitar la ciudad de Barcelona y tienen alguna duda o sugerencia, nos pueden escribir en los comentarios.
No olviden compartir con los demás viajeros!
NUESTRO HOTEL EN BARCELONA
LOS MEJORES TOURS DE BARCELONA
RESERVA TUS TRASLADOS AEROPUERTO⇆BARCELONA
COMPRA TU SEGURO DE VIAJE CON 5% DE DESCUENTO
LOS MEJORES PRECIOS EN ALQUILER DE AUTO EN BARCELONA
También les puede interesar:
- Platja d’Aro
- Las calas más bonitas de Ibiza
- Que ver en Sevilla
- Que ver en Valencia
- Los pueblos más bonitos de España
Si te ha gustado nuestro post de Barcelona, ¡valóralo! 😉