21 restaurantes recomendados dónde comer en Lima muy rico y bien (por un limeño)

comer-en-hueca-pucllana-lima-(2)

Lima es una ciudad que no solo entra por los ojos, sino también por el estómago. Por ello, en esta guía os vamos a dar las mejores recomendaciones dónde comer en Lima para que disfrutéis de la famosa gastronomía peruana. En este listado vais a encontrar desde buenos restaurantes, tabernas tradicionales, huariques y puestos callejeros donde podréis probar las comidas más típicas de la cocina limeña como un buen lomo saltado, un pollo a la brasa, una causa limeña y, por supuesto, el plato más emblemático del país, el ceviche y la bebida bandera, el Pisco Sour.

En la capital peruana vais a encontrar comidas de todo tipo: comida peruana como tal (o comida criolla como también se le conoce), los famosos chifas, que es la comida fusión peruana y china, la reconocida comida Nikkei, que se trata de la fusión de la comida japonesa con la peruana y varios restaurantes con tipos de comidas de otras partes del mundo. ¡Opciones no os van a faltar!

Yo he vivido 33 años de mi vida en Lima, al ser de ahí, puedo daros recomendaciones más fiables de restaurantes ya que los he probado todos y os puedo contar mi experiencia de primera mano.

Empezamos el artículo de los sitios más recomendados dónde comer en Lima pero no sin antes deciros Buen Provecho!!!

▶️ Podéis leer nuestro artículo de los mejores lugares qué ver en Lima donde encontraréis toda la información para organizar vuestro viaje. Si estáis buscando hotel os recomendamos nuestra guía de las mejores zonas dónde alojarse en Lima y si queréis aprender a preparar algunos platos típicos, en nuestro post de los mejores tours gastronómicos en Lima encontraréis algunas opciones recomendadas.

▶️ Podéis ver toda nuestra visita a Lima en nuestras historias destacadas de Instagram.
 

4 tours gastronómicos que hacer en Lima imprescindibles:
 
Taller de ceviche en Lima
 
Tour gastronómico por Lima
 
Tour del pisco y la cerveza por Lima
 
Tour de comida callejera por Lima

 

Índice

Los restaurantes recomendados dónde comer en Lima

En los últimos años la gastronomía peruana ha dado un salto gigantesco posicionándose como la mejor gastronomía del mundo y convirtiendo a su capital, Lima, en un epicentro culinario mundial.

En esta guía me voy a centrar en los restaurantes ubicados en los distritos más turísticos de la capital: centro de Lima,  Miraflores y Barranco, al que agregaré también San Isidro, que es donde pasaréis más tiempo. Pero también os daré recomendaciones más locales que no encontraréis en otros blogs de viaje.

En este post encontraréis varias recomendaciones de sitios de comida limeña, chifas, nikkei… un poquito de todo para que podáis hacer un poco de turismo gastronómico en vuestra visita a la capital peruana y podáis elegir lo que más os apetezca en cada momento.

Cuadro resumen de los restaurantes recomendados dónde comer en Lima:

⭐️ Restaurantes recomendados dónde comer en Lima⭐️
Restaurantes en Lima  Precio medio Ubicación Cocina
La Mar 20 – 30 € Miraflores Ceviches y mariscos
Punto Azul 10 – 20 € Miraflores Ceviches y mariscos
La Tranquera 20 – 30 € Miraflores Carnes y parrillas
La Lucha Sanguchería 5 € Miraflores Sanguches criollos
Edo Sushi Bar 10 – 20 € Miraflores sushi, nikkei
Huaca Pucllana 15 – 20 € Miraflores comida criolla
Tori Pollería 10 € Miraflores pollos a la brasa
Isolina 20 – 30 € Barranco comida criolla y ceviches
Cala 20 – 30 € Barranco ceviches, criolla, internacional
El Tío Mario 10 – 15 € Barranco anticuchos
El Chinito 10 € Centro de Lima sanguches criollos
Bar Cordano 10 – 15 € Centro de Lima comida criolla
Hotel Bolivar 8 – 10 € Centro de Lima pisco sour/ comida criolla
Ton Wa 10 – 15 € Centro de Lima chifa, comida china
Churros San Francisco 1.5 € Centro de Lima churros
Pardos Chicken 20 – 25 € San Isidro pollos a la brasa
Señor Limón 20 – 30 € San Isidro ceviches y mariscos
Antica Pizzería 20 – 25 € San Isidro pizzas y pastas
La Calesa 20 – 30 € San Isidro pisco sour/ comida criolla
Pastelería San Antonio 20 – 25 € San Isidro postres y dulces
Amoramar 20 – 30 € San Isidro Ceviches y mariscos

1. Restaurantes donde comer en Miraflores

Miraflores es uno de los distritos más turísticos de la capital peruana y, por lo tanto, una de las zonas con mayor densidad de restaurantes dónde comer en Lima. Aquí os damos algunas recomendaciones.

1.1 La Mar, una de las mejores cevicherías donde comer en Lima

Como no puede ser de otra manera, empezamos este listado de los mejores sitios donde comer en Lima con el restaurante La Mar, uno de los lugares de comida marina más reconocidos de la capital peruana, gestionado por el chef Gastón Acurio.

Este restaurante miraflorino, además de servir ceviche, el plato bandera del Perú, ofrece gran variedad de platos típicos de pescados y mariscos. Os recomiendo el ceviche clásico o cualquiera de sus variedades, el tiradito, la causa limeña, el arroz con mariscos, la leche de tigre y de postre el suspiro a la limeña. No os perdáis algunas de sus copas, un pisco sour o un chilcano de pisco.

Al ser un restaurante reconocido el precio no es tan barato y se llena mucho, así que os recomiendo reservar con antelación y, de preferencia, evitar los fines de semana.

  • Precio medio por persona: 20 – 30 €
  • Dirección: Av. La Mar 770, Miraflores, Lima
  • Web: https://lamarcebicheria.com/peru/
La Mar cevichería, Lima
La Mar cevichería, Lima

1.2 Punto Azul, un restaurante para comer pescados y mariscos

Otro de los sitios para comer en Lima y probar algunos de los platos más típicos de pescados de Lima es Punto Azul. Un restaurante de pescados y mariscos, ubicado en el distrito de Miraflores, aunque también tiene locales en otros distritos.

Aquí os recomiendo el ceviche en cualquiera de sus presentaciones, una leche de tigre, unas conchitas a la parmesana, una causa limeña y alguno de sus arroces.

En cuanto al precio, es más barato que el anterior aunque también suele llenarse. Os recomiendo hacer reserva.

  • Precio medio por persona: 10 – 20 €
  • Dirección: Calle San Martín 595, Miraflores, Lima
  • Web: https://puntoazulrestaurante.com/

1.3 La Tranquera, un sitio recomendado donde comer carnes y parrillas en Lima

Si sois amantes de las carnes y parrillas, La Tranquera no puede faltar en vuestra visita a Lima. Está ubicado en Miraflores, a un par de calles del parque Kennedy, en la Av. Pardo. Es un restaurante tradicional, que hace más de 35 años satisface los paladares de sus comensales con los mejores cortes de carnes.

Aquí os recomiendo pedir unos anticuchos (plato tradicional peruano) y cualquiera de sus cortes de carnes acompañado de un buen vino.

Sin duda, es uno de los restaurantes recomendados de carnes donde comer en Lima y uno de mis preferidos.

  • Precio medio por persona: 20 – 30 €
  • Dirección: Av. José Pardo 285, Miraflores, Lima
  • Web: https://latranquera.com.pe/
Dónde comer en Lima: La Tranquera (Miraflores)
Dónde comer en Lima: La Tranquera (Miraflores)

1.4 La Lucha Sanguchería, uno de los mejores sanguches criollos para comer en Lima

Si queréis probar un buen sandwich tradicional peruano esta es una de las mejores opciones dónde comer en Lima. Tiene varios locales en distintos distritos de la capital (en Miraflores tiene 4 locales) y también están en el aeropuerto Jorge Chávez.

Su especialidad son los sandwiches criollos. Aquí os recomiendo el pan con chicharrón, la butifarra (jamón del país), un pan con pavo, sandwich de asado de res. No os perdáis las papitas fritas huayro.

Las carnes que sirven en los sandwich son horneadas a la leña, lo que le da un sabor distinto.

  • Precio medio por persona: 5 €
  • Dirección: Av. Larco 999, Miraflores.
  • Web: https://lalucha.com.pe/
La Lucha sanguchería criolla, Miraflores, Lima
La Lucha sanguchería criolla, Miraflores, Lima

1.5 Edo Sushi Bar, un buen lugar donde comer sushis en la capital peruana

Edo Sushi Bar es, sin duda alguna, uno de los mejores restaurantes de comida japonesa fusión de Lima. La carta es amplia, ofrece gran variedad de platos nikkei, sashimis, sushis, makis, ramen, tiraditos, ensaladas. Mis preferidos son los makis acevichados. ¡Buenísimos!

Por ponerle alguna pega, los locales son un poco pequeños y como tiene alta demanda, puede ser que tengáis que esperar un poco para poder sentaros.

Edo tiene varios locales en la capital.

Si os gusta la comida fusión y la cocina japonesa este es el lugar ideal.

  • Precio medio por persona: 10-20 €
  • Dirección: Calle Berlin 601, Urb Jose Balta, Miraflores, Lima.
  • Web: https://www.edosushibar.com/
Dónde comer en Lima: Edo Sushi Bar
Dónde comer en Lima: Edo Sushi Bar

1.6 Huaca Pucllana, un buen restaurante de comida criolla en Lima

En medio de un sitio arqueológico perteneciente a la cultura Lima del periodo 200-700 d. C., se encuentra el restaurante Huaca Pucllana, del mismo nombre que las ruinas. Es un local tradicional que sirve diversos platos de la gastronomía peruana.

Está ubicado en el distrito de Miraflores y podréis comer en un entorno milenario con vistas a las imponentes ruinas.

Aquí os recomiendo probar las conchitas a la parmesana, unos anticuchos, el ceviche clásico, un buen lomo saltado, el ají de gallina, el tacu tacu con lomo, acompañado de un pisco sour o un vaso de chicha morada, ambas bebidas típicas peruanas.

De postre os recomiendo probar los picarones, el suspiro a la limeña o la esfera de chocolúcuma.

Si vais en verano, es ideal para ver atardecer ahí.

Los tragos y bebidas también están muy ricos.

El restaurante Huaca Pucllana, es uno de los mejores restaurantes de comida criolla de Lima.

  • Precio medio por persona: 15 – 20 €
  • Dirección: Ca. Gral. Borgoño Nº860, Miraflores, Lima
  • Web: https://www.resthuacapucllana.com/
Huaca Pucllana
Dónde comer en Lima: Huaca Pucllana

1.7 Tori Pollería, un sitio recomendado para probar el pollo a la brasa

Por supuesto, tenemos que incluir en esta lista de lugares dónde comer en Lima un restaurante que sirva uno de los platos más emblemáticos de la comida peruana, el pollo a la brasa.

En Lima vais a encontrar pollerías y cevicherías por doquier y, aunque la mayoría están muy bien, uno siempre tiene sus restaurantes preferidos, al que suele volver, y Tori es uno de ellos.

En este caso os recomiendo Tori Pollería, liderado por el reconocido chef Mitsuharu Tsumura, o simplemente ‘Misha‘ como lo conocemos en Perú. Este reconocido cocinero también es dueño de Maido, restaurante que logró ingresar al ‘top 5’ de los premios The World’s 50 Best Restaurants este 2024. Así que la buena sazón y la calidad están aseguradas.

En este restaurante miraflorino además de servir a sus comensales el famoso pollo a la brasa que siempre viene con papas fritas y ensalada, (aquí podéis cambiar las papas fritas normales por las papas nativas), también sirven milanesas, tequeños  y salchipapas, entre otros plats.

Os recomiendo ir temprano, antes de la 1 o sino, después de las 15 horas, porque se llena bastante.

  • Precio medio por persona: 10 €
  • Dirección: Calle José Gálvez 390, Miraflores
  • Web: https://www.tori.pe/
Tori pollería, Miraflores, Lima
Tori pollería, Miraflores, Lima

2. Restaurantes donde comer en Barranco

En el distrito de Barranco también hay una buena cantidad de lugares recomendados donde comer en Lima. Hay variedad de pollerías, cevicherías, chifas y restaurantes de comida criolla. A continuación algunos sitios a los que podréis ir a probar la gastronomía limeña:

2.1 Isolina Taberna Peruana, uno de los mejores restaurantes para probar la comida criolla

Este es uno de los mejores restaurantes para comer en Lima, su carta se basa principalmente en comida criolla, aunque también sirven algunos platos de pescado. Es una propuesta culinaria que ha vuelto a poner en valor algunos platos de la comida limeña de antaño.

El restaurante está a cargo del reconocido chef peruano José del Castillo. Esta taberna está ubicada en una casa barranquina que data de 1906,  muy cerquita de la plaza Municipal de Barranco y el Puente de los Suspiros. El 2015 Isolina abrió sus puertas y desde entonces, ha conquistado los paladares de peruanos y extranjeros que llegan cada día al local a probar alguno de los platos típicos de la gastronomía limeña.

Este restaurante, desde hace varios años, figura en la lista de los 50 mejores restaurantes de America Latina y se encuentra en la lista de los 10 mejores restaurantes de los premios SUMMUM.

Las porciones de comida en Isolina son generosas, cada plato es para compartir para 2 personas. Las veces que he ido he probado la papa rellena, la causa limeña, el lomo saltado, el escabeche de bonito. También os recomiendo el seco con frijoles con asado de tira, el ají de gallina y el tallarín saltado. De postre os podéis pedir unos picarones o un suspiro a la limeña. Todos 100% recomendados.

La única pega es que el sitio es un poco pequeño y si vais a plena hora de la comida hay que esperar un buen rato para sentarse. Yo las veces que he ido he tenido que esperar entre 30 minutos y una hora. Os recomiendo reservar con antelación.

  • Precio medio por persona: 20-30 €
  • Dirección: Av. San Martín 101, Barranco
  • Web: https://isolina.pe/
Dónde comer en Lima: Isolina
Dónde comer en Lima: Isolina

2.2 Cala Restaurante, uno de los restaurantes más bonitos dónde comer en Lima

Cala es uno de los sitios más bonitos dónde comer en Lima, pues está ubicado en pleno circuito de playa en Barranco.

Aquí podréis probar algunos de los platos típicos de la gastronomía peruana, pastas, arroces y algunos platos internacionales, con unas bonitas vistas al mar.

Las porciones son pequeñas y el precio no es barato.Os recomiendo el ceviche, la causa, el menestrón, algunos de sus cortes de carne o un lomo saltado.

También es un excelente lugar para ir a tomar unas copas. De jueves a viernes por la tarde-noche hay una zona chill out con DJ.

Si vais en verano, es un buen lugar para ver el atardecer.

  • Precio medio por persona: 20-30 €
  • Dirección: Circuito de Playas, Barranco 15063, Perú
Cala, Barranco
Cala, Barranco

2.3 El Tío Mario, un buen lugar para comer anticuchos

A pocos pasos del Puente de los Suspiros, en Barranco, se encuentra uno de los restaurantes tradicionales de Lima para probar los anticuchos, un famoso plato típico de la gastronomía peruana.

Mario empezó vendiendo anticuchos en una carretilla en 1987, en el mismo distrito, como se estilaba en los años 80’s a vender este platillo. A raíz de ordenanzas municipales y prohibiciones de tener los puestos callejeros y ambulantes, muchos anticucheros emprendieron en su propio restaurante.

Los anticuchos se sirven con papa cocida y choclo (maíz). Otro platos típicos que sirven en este restaurante es el rachi, las mollejitas y la pancita.

Hay otro local a una calle de la plaza de Barranco, frente a la iglesia.

  • Precio medio por persona: 10-15 €
  • Dirección: Jr. Zepita 214, Barranco (frente al Puente de los Suspiros)
  • Web: https://anticucheriatiomario.com/
El Tío Mario, Barranco, Lima
El Tío Mario, Barranco, Lima

3. Restaurantes donde comer en el centro de Lima

En el centro de la capital se encuentran algunos de los restaurantes más tradicionales para comer en Lima. Aquí os dejamos unas recomendaciones culinarias:

2.1 El Chinito, una sanguchería tradicional para comer en Lima

Uno de los sitios para comer en Lima que más me gustan es El Chinito, un restaurante que vende variedad de sanguches tradicionales, pero el principal y el plato por el que se hizo famoso es el pan con chicharrón.

Este reconocido restaurante limeño vende sus sanguches desde 1960. Este local está ubicado frente a la Plaza Mayor de Lima, pero además tiene 12 sedes en la capital, por varios distritos incluidos Miraflores y Barranco.

En su carta podréis encontrar variedad de sanguches típicos como el pan con jamón del país (butifarra), pan con pavo u otros platillos como el tamal. Los podéis acompañar con una vaso de chicha morada, una bebida típica.

La única pega es que los locales son bien pequeños, incluso algunos son solo para llevar.

  • Precio medio por persona: 10 €
  • Dirección: Jirón Carabaya 303, frente a la Plaza Mayor de Lima
Dónde comer en Lima: El Chinito
Dónde comer en Lima: El Chinito

2.2 Bar Cordano, un restaurante tradicional de comida criolla donde comer en el centro de Lima

Cordano es un restaurante tradicional donde comer en Lima, con muchos años de historia, fundado en 1905. Está ubicado en la puerta lateral de Palacio de Gobierno y frente a la Casa de la Literatura Peruana.

Al estar cerca a Palacio, muchos de los presidentes del país han pasado por este restaurante, así como alcaldes, congresistas y personajes reconocidos. En sus mesas se deben haber negociado acuerdos que han marcado la historia republicana del Perú.

Este restaurante limeño sirve algunos de los platos más emblemáticos de la capital como  la causa limeña, el cau cau o el sancochado. Pero hay 3 platos típicos por lo que es muy famoso, la butifarra (jamón del país), el pan con lomo al jugo y el tacu tacu con lomo.

Este local gastronómico también ofrece otros platos tradicionales limeños de antaño que ya muy pocos restaurantes hacen y que yo nunca me he atrevido a probarlos (ni me atreveré) como los sesos a la romana, los riñones al vino y varios platos de lengua. ¿Os atreverías?.

  • Precio medio por persona: 10-15 €
  • Dirección: Jr. Áncash 202, Lima. Frente a la Casa de la Literatura Peruana.
Bar Cordano, Centro de Lima
Bar Cordano, Centro de Lima

2.3 Gran Hotel Bolivar, un buen lugar para probar el pisco sour

El Gran Hotel Bolivar es otro de los sitios recomendados donde comer en Lima. Aunque también es un hotel, cuenta con un restaurante donde podréis probar algunos de los platos más típicos de la gastronomía de la capital.

Tiene una carta extensa de platos criollos, pero el principal motivo por el que os recomendaría ir es para tomar un  pisco sour en su terraza con unas bonitas vistas a la plaza San Martín. Aquí podéis pediros pisco en vaso normal o en una copa más grande que se le llama «Catedral».

El pisco sour es un cóctel que es reconocido como símbolo del Perú, y hoy en día, es considerado como Patrimonio Cultural de la Nación. Debido a su reconocimiento el Gobierno del Perú declaró fundar el Día del Pisco Sour, cada primer sábado de febrero, desde el año 2004.

Muy cerquita del Hotel Bolivar, se encuentra el hotel Maury, donde dicen, se creó esta bebida bandera en 1920, aunque su bar es bien bonito, donde parece que el tiempo se haya detenido, últimamente no he escuchado buenas recomendaciones. Pero ahí os dejo el dato por si queréis probarlo.

  • Precio medio por persona: 8-10 €
  • Dirección: Jr. de la Unión 958, Lima. (frente a la plaza San Martín)
Gran hotel Bolivar, Centro de Lima
Gran hotel Bolivar, Centro de Lima

2.4 Ton Wa, uno de los mejores sitios donde comer chifa en Lima

Como ya os conté al inicio, el chifa es la comida fusión de la comida peruana con la comida china. Esta mezcla se originó cuando los chinos-cantoneses migraron al Perú en el siglo XIX.

En el centro de Lima, se ubica el barrio chino y aquí encontraréis un montón de chifas (nombre como se le conoce a los restaurantes). Entre todos ellos hay uno que destaca el chifa Ton Wa.

Tiene una amplia y variada carta de platos, alguno de los que podéis probar es la sopa Wantán, el arroz chaufa, el combinado (chaufa con tallarín saltado), el pollo con verduras, el pollo Chi Jau Kay, el Kam Lu Wantán o el pollo Ti Pa kay. Podéis acompañarlo con una Inca Kola heladita.

  • Precio medio por persona: 10-15 €
  • Dirección: Jr. Huancavelica 752, Lima 15001
Dónde comer en Lima: chifa Ton Wa
Dónde comer en Lima: chifa Ton Wa

2.5 Churros San Francisco

Uno de los locales tradicionales donde probar unos postres limeños es la churrería San Francisco, ubicada en pleno centro de Lima. Este local abrió sus puertas hace 80 años y es uno de los sitios dónde comer en la capital peruana más tradicionales.

Aunque se le conoce como churros españoles, no lo son. La masa es muy distinta y lleva relleno, esto ha hecho que esta receta se convierta en uno de los postres preferidos de los paladares limeños.

Podéis pedirlos rellenos de crema pastelera, de manjar blanco (dulce de leche) o de chocolate.

Os recomiendo ir a media mañana o a media tarde porque en las horas de más afluencia hay colas de hasta una calle completa, aunque suele avanzar rápido.

Los churros los sirven bien calientes, así que comed con cuidado, no os vayáis a quemar la lengua.

  • Precio medio por persona: 1.5 €
  • Dirección: Jr. Lampa 268 ​​​​​, centro de Lima.
Dónde comer en Lima: churros San Francisco
Dónde comer en Lima: churros San Francisco

4. Restaurantes donde comer en San Isidro

San Isidro es otro de los distritos más importantes y exclusivos para comer en Lima y concentra alguno de los restaurantes más reconocidos de la capital. Os dejamos unas recomendaciones:

4.1 Pardos Chicken, una de las pollerías más reconocidas para probar el pollo a la brasa

Otro de los sitios donde comer en Lima un buen pollo a la brasa es Pardos Chicken. Además del famoso pollo a la brasa, uno de los platos típicos de Perú, también sirven otras opciones de parrillas.

El pollo viene con ensalada, papas fritas y algunas salsas como ajíes, mayonesa, ketchup y aliños para la ensalada.

Esta cadena de restaurantes la vais a encontrar en varios lugares de la capital.

  • Precio medio por persona: 20-25 €
  • Dirección: Av. Dos de Mayo 1002, San Isidro, Lima
  • Web: https://www.pardoschicken.pe/
Pardos Chicken, San Isidro
Pardos Chicken, San Isidro

4.2 Señor Limón, una cevichería conocida para comer en Lima

Otro de los sitios recomendados donde comer en Lima es Señor Limón. Este restaurante está especializado en pescados y mariscos.

Algunos de los platos más típicos que se pueden pedir ahí son los cebiches, los tiraditos, el arroz con mariscos, las jaleas y causas.

Si queréis una experiencia gastronómica en Lima centrada en la cocina marina peruana, el restaurante Señor Limón es una opción recomendada para locales y turistas.

Este restaurante también cuenta con varios locales en la capital.

  • Precio medio por persona: 20-30 €
  • Dirección: Guillermo Prescott 415 San Isidro, Lima
  • Web: https://senorlimon.com/
Señor Limón, San Isidro
Señor Limón, San Isidro

4.3 Antica Pizzería, un restaurante donde comer pizzas en Lima

Si no queréis comida peruana o no os apetece, en Lima también hay restaurantes de comida internacional. En Antica podéis encontrar varios tipos de pizza y platos italianos como pastas artesanales, antipastas, ensaladas y postres

Tiene una buena relación calidad/precio.

  • Precio medio por persona: 20-25 €
  • Dirección: Av. Dos de mayo 732 San Isidro, Lima
  • Web: https://anticapizzeria.com.pe/
Dónde comer pastas en Lima, Antica Pizzería
Dónde comer pastas en Lima, Antica Pizzería

4.4 La Calesa, un lugar tradicional en Lima para probar los pisco sour

Este lugar está ubicado en el distrito de San Isidro, en plena zona financiera limeña pero en una calle poco turística.

Es un local pequeño, pero se trata de un bar clásico y tradicional de la capital donde acude gente local, así que es poco probable que encontréis turistas. Para los que no lo conocen pasa desapercibido, incluso muchas veces tienen la puerta cerrada pero solo hay que empujarla para entrar. Eso sí verificad bien los horarios de atención.

En el día la comida es muy buena y por la noche se vuelve un lugar aún mas concurrido por los que saben que ahí se hace un buen Pisco Sour. Es un restaurante que yo recomiendo para ir a probar esta bebida bandera aunque también sirven varios platos de comida criolla.

Os doy un tip (es lo bueno de leer guías de gente local). Cuando yo iba a La Calesa a tomar pisco sour y me sentaba en la barra, al finalizar, el barman me rellenaba el vaso nuevamente gratis. Espero que siga siendo así.

Aquí venden el Pisco Sour clásico pero también de distintos sabores de frutas. Como el maracuyá sour o fresa sour entre otros.

Luego del refill podéis pasaros a una mesa y pediros algo para comer. Os recomiendo los tequeños de queso, yuquitas a la huancaína, lomo saltado o una causa limeña.

  • Precio medio por persona: 20-30 €
  • Dirección: Manuel Banon 255, Lima 09630 Perú
  • Web: https://isolina.pe/
La Calesa, San Isidro
La Calesa, San Isidro

4.5 Pastelería San Antonio, uno de los mejores sitios para probar postres

Un buen lugar para endulzar vuestra estadía en la capital es San Antonio. Una pastelería tradicional que abrió sus puertas en 1959 pero con los años ha ido creciendo hasta convertirse en la cadena de restaurantes que es hoy en día.

Aquí podéis encontrar varios platos y sanguches tradicionales limeños como la butifarra, el pan con chicharrón, el tamal, así como las empanadas pero también varios tipos de ensaladas, postres, tortas y jugos de frutas naturales.

Esta pastelería tiene varios locales en la capital donde podréis degustar sus postres.

  • Precio medio por persona: 20-25 €
  • Dirección: De La Roca De Vergallo 201, San Isidro
  • Web: https://pasteleriasanantonio.com/
Pastelería San Antonio, San Isidro
Pastelería San Antonio, San Isidro

4.6 Amoramar, una cevichería reconocida donde comer en Lima 

Como su nombre lo dice, es amor a mar. Su carta se basa en pescados y mariscos aunque también sirven platos criollos.

Os recomiendo los ceviches, el tiradito, el tartare, el arroz con pato o alguna de sus causas.

Este restaurante está incluido en el ranking de Mejores Restaurantes del Perú de los premios SUMMUM.

Hay varios locales de Amoramar en la capital.

  • Precio medio por persona: 20-30 €
  • Dirección: Av. Pardo y Aliaga 672, San Isidro
amor-amar-lima
Dónde comer en Lima: Amoramar

Mapa de los lugares dónde comer en Lima

Aquí os dejamos un mapa con todos los restaurantes donde comer en Lima que hemos mencionado en este post para que podáis ubicarlos mejor.

Restaurantes recomendados dónde comer en Lima:

1. Restaurantes en Miraflores:
1.1 La Mar
1.2 Punto Azul
1.3 La Tranquera
1.4 La Lucha Sanguchería
1.5 Edo Sushi Bar
1.6 Huaca Pucllana
1.7 Tori Pollería

2. Restaurantes en Barranco:
2.1 Isolina Taberna Peruana
2.2 Cala Restaurante
2.3 El Tío Mario

3. Restaurantes en Centro de Lima
2.1 El Chinito
2.2 Bar Cordano
2.3 Gran Hotel Bolivar
2.4 Ton Wa
2.5 Churros San Francisco

4. Restaurantes en San Isidro:
4.1 Pardos Chicken
4.2 Señor Limón
4.3 Antica Pizzería
4.4 La Calesa
4.5 Pastelería San Antonio
4.6 Amoramar
 

Comidas típicas que comer en Lima

Como ya os comentamos, hay algunas comidas típicas de Lima que no os podréis perder en vuestro viaje a Perú como:

  • Ceviche: el plato más emblemático del Perú, hecho con pescado fresco marinado en jugo de limón, cebolla, ají, y cilantro, acompañado de choclo (maíz) y camote (batata). Ha sido nombrado como Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
  • Lomo Saltado: un salteado de carne de res con cebolla, tomate, ají y papas fritas, servido con arroz. Es un plato que refleja la fusión de la cocina criolla con la influencia china.
  • Ají de Gallina: un guiso cremoso hecho con pechuga de pollo o gallina deshilachada, ají amarillo, pan, leche, y especias, servido con arroz, papas, aceitunas y huevo duro.
  • Anticuchos: brochetas de carne, tradicionalmente de corazón de res, marinadas en una mezcla de ají panca, ajo y comino, y asadas a la parrilla. Suelen acompañarse de papas y choclo.
  • Causa Limeña: un pastel frío hecho con capas de puré de papa amarilla sazonado con ají amarillo y limón, relleno de pollo, atún o mariscos, y decorado con aguacate, huevo y aceitunas.
  • Papa a la Huancaína: papas hervidas servidas con una salsa cremosa de ají amarillo, queso fresco, leche y galletas, generalmente acompañadas de huevo duro y aceitunas.
  • Tacu Tacu: un plato de origen afroperuano hecho con una mezcla de arroz y frijoles refritos, frecuentemente acompañado de un filete de carne o mariscos.
  • Arroz con Pollo: pollo cocido con arroz verde (gracias al cilantro), arvejas, zanahorias y ajíes. Es un plato muy popular en Lima. Suele comerse combinado con la papa a la huancaína.
  • Sancochado: un caldo espeso con diversas carnes (res, pollo), tubérculos (papa, yuca), verduras (zanahoria, col) y legumbres, que se sirve como plato fuerte, acompañado de arroz o maíz.
  • Suspiro a la Limeña: un postre tradicional hecho con una base de manjar blanco (dulce de leche) y una capa superior de merengue italiano, perfumado con vino oporto o vainilla.

Video: que ver y hacer en Lima

🎥 Aquí os dejamos un pequeño video de nuestra visita a Lima para que conozcáis un poquito más sobre la capital peruana.
 

YouTube video

Esperamos que hayáis disfrutado con nuestro post de dónde comer en Lima para que probéis algunos de los platos más típicos de la capital peruana.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios o RRSS.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Lima

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Perú:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter